Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Un verano con Homero

Un verano con Homero

Autor: Sylvain Tesson

Número de Páginas: 272

Tesson logra que un relato de 2.500 años resuene hoy con nuevo resplandor. «¿Cómo explicar que un relato de dos mil quinientos años resuene hoy con un brillo nuevo, con el centelleo de las aguas de una pequeña cala? ¿Por qué estos versos de inmortal juventud siguen iluminando el enigma de nuestro futuro?» Sylvain Tesson nos lleva a las islas Cícladas, a orillas del mar Egeo, donde nacieron los personajes de la Ilíada y la Odisea, y nos invita a apagar los ordenadores y los teléfonos móviles para volver a Homero, quien nunca dejará de hablarnos. La fuerza, la hibris, el destino, la guerra, la importancia de la naturaleza son temas antiguos de extraordinaria actualidad. Este libro, ensayo, novela y viaje al mismo tiempo, es una invitación a zambullirse en las aguas turquesas del Mediterráneo y releer los clásicos. Entre mares y campos de batalla, criaturas monstruosas, hechizos, engaños y asambleas divinas, Tesson nos lleva con él en otro de sus viajes, esta vez por las palabras, y parte de la mitología para contar el mundo contemporáneo. La crítica ha dicho... «Una disección de [la Ilíada y la Odisea] y de cómo estos cantos dieron forma a relatos y...

La odisea

La odisea

Autor: Sylvain Tesson

Número de Páginas: 448

Redescubre la apasionante historia de la Odisea de la mano de Sylvain Tesson «Un librito sobresaliente que comenta a Homero a la perfección, con elegancia. Tesson, logra iluminar nuestro presente a través del genio del viejo poeta». Le Soir Por mucho que pase el tiempo, la literatura clásica sigue ofreciendo nuevas lecturas a aquellos que se acercan a estudiarla con curiosidad. Tal es el caso del escritor y viajero Sylvain Tesson, y La Odisea, - incluida en su libro Un verano con Homero- en la que viaja a las islas griegas para dar a conocer el mundo contemporáneo a través de la mitología clásica. Para Tesson, La Odisea es «un canto de regreso al país»; un texto que reivindica el viaje como reparación, para comprender que es importante «no olvidar nunca el individuo que eres, el lugar del que procedes, ni el sitio al que vas». La crítica ha dicho: «Nos transmite cómo estos textos antiguos resuenan aún hoy. ¡Nada nuevo bajo el sol de Zeus! Todo palpita en este libro.» Olivia De Lamberterie, Elle «Además del placer que un texto tan maravillosamente cincelado proporciona, Tesson nos hace volver a Homero.» Maurice Szafran, Challenges «Una disección de [la...

Las cuatro caras del héroe

Las cuatro caras del héroe

Autor: Francisco Peñarrubia

Número de Páginas: 398

El lenguaje simbólico de los mitos y leyendas mantiene intacto su valor como auto-exploración, como mapa para viajeros del conocimiento. Este libro aporta una reflexión vivencial de la eterna búsqueda, actualizada ahora a través de metáforas creativas que conjugan los clásicos cuatro elementos presocráticos, la mitología grecolatina y el espíritu budista, las leyendas medievales bretonas, la música romántica europea o la psicoterapia humanista transpersonal. Un retoño de La rama dorada de James Frazier, una síntesis de El héroe de las mil caras de Joseph Campbell y un homenaje a los Cantos sagrados, comentados por Claudio Naranjo. El perenne viaje de autoconocimiento sigue tan vigente como en la época en que se escribieron las grandes epopeyas bíblicas, homéricas, asirias o caballerescas. Traducirlas y desentrañarlas para buscadores de nuestro tiempo es la aspiración de este texto: una invitación a la trascendencia con los pies hundidos en la poesía del pasado.

Mitología clásica

Mitología clásica

Autor: Mario Agudo Villanueva

Número de Páginas: 359

Los mitos griegos y romanos han sido una fecunda fuente de inspiración. Su origen se pierde en los albores de nuestra civilización, pero su eco se mantiene vivo en nuestro mundo, tanto en el lenguaje como en la industria cultural. Palabras como afrodisiaco, erótico, tanatorio, hipnosis o morfina tienen su origen en este vasto conjunto de relatos, que a lo largo de la historia han proporcionado innumerables motivos para artistas, escritores, guionistas y cineastas. Viajar al mundo de la mitología clásica es explorar nuestros orígenes como sociedad y encontrar la explicación a un amplio número de rasgos que caracterizan nuestra cultura. “Mitología clásica” ofrece un fabuloso viaje a este mundo de historias ancestrales en las que dioses, diosas, héroes, heroínas, criaturas fantásticas y simples mortales tejieron con sus hazañas los orígenes del mundo tal y como lo conocieron nuestros antepasados. Cuatro son los ámbitos que estructuran los relatos que se presentan en este volumen: la physis (historias de la creación), thánatos (historias de muerte y destrucción), eros (historias de amor y creación) y Logos (historias de la razón). Desde los tiempos del caos...

Un verano con Clío

Un verano con Clío

Autor: José Luis De Montsegur

Número de Páginas: 320

Julio tiene 17 años y estudia segundo de bachillerato. Quiere ser ingeniero porque le gustan mucho las ciencias. Pero la Historia le parece un rollo. Por eso ha suspendido la asignatura. Menos mal que su tío Manuel, catedrático de Historia, lo invita a pasar el verano con él a su casa en la sierra. Todas las tardes tío y sobrino tienen largas conversaciones donde Julio poco a poco va descubriendo una Historia muy distinta que empieza a engancharle. Además de la Historia "convencional", Manuel también le va contando "la otra Historia", la que no cuentan los libros de texto. Mientras aprende, sin darse cuenta Julio va descubriéndose a sí mismo. En este proceso lo acompaña Clío, una chica maravillosa invitada de sus tíos con la que comparte horas de deporte, conversación y algo muy especial.

Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Autor: Heráclito , Antonino Liberal

Número de Páginas: 316

Dos escritos de gran interés sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo acerca de Homero y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Se ofrecen aquí dos escritos sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Con Alegorías de Homero, el autor se propone defender a Homero de sus detractores, y ve en la interpretación alegórica la mejor estrategia defensiva, que ya había tenido sus precursores en el siglo VI a.C., frente a los ataques de quienes censuran la creación de una serie de mitos sacrílegos e impíos. Este brumoso autor, llamado Heráclito el Homérico, vivió al parecer en el siglo I a.C. Desconocemos el motivo por el cual realizó Antonino Liberal (siglo II o III d.C.) su recopilación de metamorfosis, pues ni él mismo lo manifiesta ni poseemos otro tipo de fuentes que nos permita averiguarlo. En cualquier caso, nos ofrece una gran cantidad de datos sobre ritos y sacrificios, sobre motivos etiológicos tan del gusto helenístico, sobre extrañas leyendas, algunas incluso con...

Un verano chino

Un verano chino

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 256

En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestros días de este a oeste, de norte a sur y de oeste a este, en un largo periplo que se inicia en Pekín y concluye en Shanghái. El autor, «mochilero por gusto», utiliza trenes, autobuses, aviones y barcos, en un viaje en el que se asoma, entre otros lugares, al Tíbet; al nacimiento, el curso y la desembocadura del río Yangtsé y a la aldea donde nació Mao Tsé Tung. Como es su costumbre, Reverte se adentra en páginas de la historia del país cuando estas le parecen emocionantes o interesantes. Y su particular mirada serena, tierna y perpleja ante el mundo impregna constantemente las páginas de este relato. La China de hoy constituye el paisaje de Un verano chino: un retrato en ocasiones duro de un país difícil cuyo futuro no es fácil de prever y cuyo pasado ha sido destruido casi por completo. Se trata, además, de un libro cargado de sentido del humor que nos hará reír a carcajadas en más de una ocasión. Reseña: «Reverte es, pues, un escritor de viajes que sólo quiere ser un viajero: no un historiador, no un antropólogo, no un esteta. Y en consecuencia, sus libros gozan de una inmediatez, de...

Las nociones de tiempo y eternidad de Homero a Platón

Las nociones de tiempo y eternidad de Homero a Platón

Autor: Conrado Eggers Lan

Número de Páginas: 236
Homero - Odisea

Homero - Odisea

Autor: Homero Hómēros

Número de Páginas: 414

"Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros. Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo, pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas, ¡locas! de Hiperión Helios las vacas comieron, y en tal punto acabó para ellos el día del retorno. Diosa, hija de Zeus, también a nosotros, cuéntanos algún pasaje de estos sucesos." La "Odisea" de Homero es un poema épico griego compuesto por 24 cantos. El poema es, junto a la "Ilíada", uno de los primeros textos de la épica grecolatina y por tanto de la literatura occidental.

La Ilíada y la Odisea. Según Homero

La Ilíada y la Odisea. Según Homero

Autor: Soledad Bravi

Número de Páginas: 96

Una versión muy poco convencional de La Iliada y La Odisea. En este volumen Soledad Bravi presenta una versión hilarante de dos clásicos en formato cómic: La Iliada y La Odisea. Con humor y echando mano de un gran poder de condensación, la autora ilustra a los ya conocidos personajes de las dos épicas. Por una parte, Helena, Héctor, Paris y Aquiles en Troya y, por otra, las aventuras de Ulises en su viaje de regreso a Ítaca. Con un aire muy fresco, estas versiones son ideales para un primer acercamiento a la obra de Homero.

Homero - Ilíada

Homero - Ilíada

Autor: Homero (hómēros)

Número de Páginas: 883

"Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumplíase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles." La "Ilíada" de Homero es una epopeya griega. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.

Sobre la vida y poesía de Homero. El antro de las ninfas de la Odisea. Sobre los dioses y el mundo.

Sobre la vida y poesía de Homero. El antro de las ninfas de la Odisea. Sobre los dioses y el mundo.

Autor: Pseudo Plutarco , Porfirio , Salustio

Número de Páginas: 324

Estos tres textos reflejan el interés que suscitó Homero a lo largo de toda la Antigüedad, y atestiguan diversas líneas del comentario filológico. Compuesto hacia el siglo II d.C., una época de erudición y mímesis, Sobre la vida y poesía de Homero es testimonio de ilimitada admiración por la poesía homérica y su autor. Pertenece a la tradición de exégesis alegórica de los poemas de Homero (puede compararse con las Alegorías de Homero, de Heráclito, también aparecidas en esta colección), y no se resiste a participar en la infecunda búsqueda de una biografía. Nada sabemos de su autor –se han citado y refutado los nombres de Plutarco, Porfirio y Dionisio de Halicarnaso–, que será cualquiera del sinfín de filólogos antiguos adeptos de Homero. La obra se divide en dos partes (probablemente debidas a dos autores distintos), dedicadas a vida y obra, con predominio de la segunda, un comentario de la forma y el contenido de la Ilíada y la Odisea. Porfirio (Tiro, 232 - Roma, principios de siglo IV), discípulo de Plotino, compuso con El antro de las ninfas de la Odisea un curioso comentario alegórico a un célebre pasaje homérico, en una muestra...

La reflexión sobre la vida en la Odisea de Homero

La reflexión sobre la vida en la Odisea de Homero

Autor: Robayo Alonso, Álvaro

Número de Páginas: 158

Por ser la Odisea de Homero una narración apasionante y al mismo tiempo una gran obra maestra, permite que el lector pueda adentrarse en el poema, bien sea para disfrutar simplemente de un relato muy ameno, o bien sea, por el contrario, para profundizar en la asombrosa variedad y riqueza de su contenido y acceder a significados que difícilmente se captan en una lectura despreocupada. La interpretación que ofrece el presente libro pretende ser un aporte a la búsqueda de nuevas reflexiones presentes en la obra.

Homero - La Odisea

Homero - La Odisea

Autor: Luis Segalá Y Estalella

Número de Páginas: 342

Reproducción del original, primera publicación en 1910.

Derecho y sociedad en los poemas de Homero. Origen del derecho mercantil y penal

Derecho y sociedad en los poemas de Homero. Origen del derecho mercantil y penal

Número de Páginas: 208

En este libro se editan las conclusiones a las cuales hemos arribado junto con mi equipo de investigadores con referencia a un proyecto de investigación que dirigí en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires: Derecho y sociedad en los poemas de Homero. Origen del derecho mercantil y penal entre los años 2012-2014. Dar a luz esta obra es un orgullo ya que hemos logrado trabajar analizando las fuentes directas que la integran, es decir la Ilíada, la Odisea, los Himnos Homéricos y otras obras atribuidas a Homero. Quien sostenga que sobre eso ya hay demasiado se equivoca porque siempre el poeta inmortal y su obra nos sorprende. Se investigó acerca del rol de los dioses en la contienda y su relación con los humanos que participaron en ella, cómo era impartida la justicia entre los dioses y entre los hombres, el derecho divino representado en las normas consuetudinarias que los poemas reflejan, cómo era en realidad la sociedad a la que Homero describe, cuál fue el motivo de la invasión a Troya, la vida de Heinrich Schliemann y su importancia en la arqueología, la influencia de Homero en la literatura posterior. Cuáles eran las normas que regulaban el...

Homero: Obras completas (nueva edición integral)

Homero: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Homero

Obras completas de Homero ÍNDICE: [Biografía Homero] [Biografía de Luis Segalá] [LA ILÍADA] [ODISEA] [HIMNOS] [EPIGRAMAS] I: A LOS NEOTIQUENSES II: ESTANDO PARA REGRESAR A CIME III: A MIDAS IV: A LOS CIMEOS V: AL TESTÓRIDA VI: A POSIDÓΝ VII: A LA CIUDAD DE ERITREA VIII: A LOS MARINEROS IX: A LOS MISMOS X: A UN PINO XI: A GLAUCO, EL CABRERO XII: A UNA SACERDOTISA DE SAMOS A LA CASA DE LOS COFRATRICIOS XIV: EL HORNO O EL VASO DE ARCILLA XV: CANCIÓN DE MENDIGO XVI: A LOS PESCADORES XVII: EN EL SEPULCRO DE HOMERO [FRAGMENTOS] DEL MARGITES DE LA CIPRIADA DE LA ETIÓPIDA DE LA PEQUEÑA ILIADA DE LA DESTRUCCIÓN DE TROYA DE LOS REGRESOS DE LA TOMA DE ECALIA VERSOS HEROICOS ATRIBUIDOS A HOMERO QUE NO SE HALLAN NI EN LA ILIADA, NI EN LA ODISEA, NI EN LOS HIMNOS, NI EN LOS FRAGMENTOS CONOCIDOS DE LOS CICLICOS. DE LA TITANOMAQUIA DE LA EDIPODIA DE LA TEBAIDA DE LOS EPIGONES

El legado de Homero

El legado de Homero

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 16

Alberto Manguel, Premio Formentor de las Letras 2017, disecciona la Ilíada y la Odisea de Homero para demostrarnos cuán importantes han sido en la construcción de la cultura occidental. A pesar de contar con varias biografías y que unas cuantas ciudades se disputen su nacimiento, no hay vestigios que puedan acreditar con seguridad la existencia de un hombre llamado Homero. Y sin embargo, no hay duda de que las obras reunidas bajo su autoría constituyen la piedra angular sobre la que descansa la literatura occidental. La Ilíada y la Odisea, con sus dioses fieramente humanos, constituyen la narración de las dos grandes metáforas que nos definen a través de los siglos: la vida como lucha y la vida como viaje. Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope... han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce, entre muchos otros. Con erudición...

La señora Florentina y su amor Homero ; El maniquí

La señora Florentina y su amor Homero ; El maniquí

Autor: Mercè Rodoreda

Número de Páginas: 270
Obras morales y de costumbres

Obras morales y de costumbres

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 452

El volumen recoge las obras más importantes del autor sobre el pensamiento mágico, el erotismo y la música antiguas: Sobre Isis y Osiris, Diálogos píticos, Sobre el amor, Sobre la música…

Obras en verso del Homero español, que recogio Iuan Lopez de Vicuña. Al ... señor don Antonio Zapata ..

Obras en verso del Homero español, que recogio Iuan Lopez de Vicuña. Al ... señor don Antonio Zapata ..

Autor: Luis : De Góngora Y Argote

Obras en verso del Homero Español [i.e. L. de Gongora], que recogio Juan Lopez de Vicuña, etc

Obras en verso del Homero Español [i.e. L. de Gongora], que recogio Juan Lopez de Vicuña, etc

Autor: Luis De Góngora Y Argote

Número de Páginas: 348
La Vlyxea de Homero, traduzida de griego en lengua castellana, por el secretario Gonçalo Perez. Nueuamente por el mesmo reuista y emendada

La Vlyxea de Homero, traduzida de griego en lengua castellana, por el secretario Gonçalo Perez. Nueuamente por el mesmo reuista y emendada

Autor: Homerus

A Ítaca desde el Guaviare

A Ítaca desde el Guaviare

Autor: Verano Liaño, Rodrigo

Número de Páginas: 160

Diez años permanecieron las huestes de Agamenón ante las puertas de la ciudad de Troya; la Ilíada colombiana ha durado más de cinco décadas. La paz se acerca, pero no llega aún, porque el fin de la guerra no es sino el primer paso del camino que conduce a ella: así pues, si la Ilíada concluye, apenas comienza la Odisea. El regreso de los héroes nunca es fácil, no tanto por los monstruos o deidades que salen al paso sino por la pérdida de la identidad personal, del sentido de lo propio que se desdibuja en el conflicto y el desarraigo. A Ítaca desde el Guaviare nos recuerda que el hogar se fragua, se lleva y se recupera en el alma misma; que su pérdida no se debe solo a la distancia. Los sobrevivientes que desean reencontrarlo deben desandar los caminos de la violencia y olvidar las máscaras allí forjadas. Ulises lucha más contra sí mismo que contra las sirenas que desvían su navegación. Los autores aquí reunidos, desde diversas orillas, transitan ese camino de regreso y guían a los lectores interesados en la reconstrucción. Este experimento surge de una lectura del poema homérico llevada a cabo en paralelo en un recinto carcelario y un aula universitaria. La...

Verano en English Creek

Verano en English Creek

Autor: Ivan Doig

El verano de 1939 se presenta como uno más en la vida de Jick McCaskill, un chico de English Creek, Montana. Jick espera con ansia los ritos estivales: el conteo de las ovejas, el rodeo y el baile con que se celebra la fiesta del Cuatro de Julio. Pero cuando su hermano Alec anuncia que ha decidido casarse y renunciar a sus estudios universitarios, la armonía familiar se tambalea. Con poco más de catorce años, Jick acompañará a su padre en una de sus excursiones como guarda forestal y le echará una mano en sus muchos quehaceres; la dureza del trabajo y la vida al aire libre, sus nuevas responsabilidades y la gente que va tratando lo introducen en el mundo de los adultos que hasta entonces le estaba vedado. Verano en English Creek evoca ese momento mágico de la vida de todo adolescente en que el mundo parece abrirse a su alrededor, lleno de posibilidades y misterios por desvelar. El escenario de la narración, sus gentes y paisajes, nos habla de una forma de vida más humana y sencilla, hoy ya desaparecida. Con esta novela, la primera dedicada a la saga de los McCaskill, Ivan Doig se consolidó como uno de los más memorables narradores del mundo rural norteamericano....

Antología de la poesía mexicana moderna

Antología de la poesía mexicana moderna

Autor: Andrew Peter Debicki

Número de Páginas: 320

Published by Boydell & Brewer Inc.

El testamento del Dragón

El testamento del Dragón

Autor: Homero Aridjis

Número de Páginas: 512

«Adiós, voy a encontrarme conmigo mismo.» Como en Anatomía de la melancolía de Robert Burton, hay una biblioteca personal en este libro, en él desfilan maestros antiguos y modernos, visiones míticas, místicas y cabalísticas; sabidurías orientales y occidentales. En El testamento del Dragón aparecen aforismos, antiaforismos y metaforismos, citas propias y ajenas, opinionessociales, morales y ecológicas; herencias poéticas grecolatinas, hispánicas y europeas, fragmentos de presocráticos, discursos prestados y discursos propios. Como en el caso similar de Erasmo, quien diciendo "no soy yo el que habla, sino Democritus dixit", el autor habla de si mismo, recurre a su experiencia y existencia. Este libro es el testimonio del conocimiento y de las dudas existenciales del escritor Homero Aridjis; es su testamento literario, su visión poética del hombre y del mundo. En su intento de expresarse, humildemente, el autor es aquel que, para afirmarse y conocerse, necesita de las grandes voces del pasado, se llena de sabiduría prestada para hallar su propia voz, para llenar su propio vasto vacío.

Últimos ebooks y autores buscados