Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Un neoliberal llamado Jesús

Un neoliberal llamado Jesús

Autor: Charles Gave

Número de Páginas: 158

Prólogo; Todo comienza por flechazo; Paciente socialista no quiere morir, electroencefalograma queda plano, pero quién se lo va a decir; La separación iglesia y estado una urgencia; Los evangelios y el riesgo; Los evangelios y la noción de valor; Los evangelios y la riqueza; Los evangelios y la justicia social; Los evangelios, el trabajo y la propiedad; Los evangelios, el capital y el derecho de propiedad; Los evangelios, la inversión y la renta; Los evangelios y el endeudamiento; Los evangelios y el contrato; cuando una roca cambia el curso de un río

Andanzas de un liberal queretano

Andanzas de un liberal queretano

Autor: Beatriz Lucía Cano Sánchez

Número de Páginas: 436

Médico queretano Hilarión Frías y Soto destacado personaje público y notable literato

Marcos

Marcos

Autor: Mark Strauss

Número de Páginas: 792

El trepidante, poderoso y dramático evangelio de Marcos lleva al lector en un viaje a lo largo de la vida, muerte y resurrección de Jesús el Mesías, la persona más importante de la historia de la humanidad. Mark L. Strauss utiliza un enfoque narrativo y teológico para darnos a conocer el arte narrativo, el propósito teológico y la temática del evangelista. El autor resalta tanto el mensaje de Jesús al proclamar el reino de Dios como su misión, que es sufrir y morir como rescate por el pecado humano. A su vez, Jesús nos llama a ser sus discípulos y a vivir en obediencia a ese reino que llega a nuestras vidas.

EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

Autor: Gary R. Habermas

Número de Páginas: 121

La búsqueda del Jesús histórico es un tema candente tanto en los círculos populares como académicos de hoy y ha atraído mucha atención de revistas nacionales, como Time, Newsweek y U.S. News & World Report. Además, los medios de comunicación han prestado una atención excesiva a las extravagantes declaraciones del Seminario de Jesús, un grupo liberal autoseleccionado que representa un pequeño porcentaje de la erudición del Nuevo Testamento. El Dr. Gary Habermas abordará las preguntas que rodean el debate sobre el Jesús histórico y mostrará un número significativo de hechos históricos sobre Jesús en fuentes seculares y no neotestamentarias que prueban que el Jesús de la historia es el mismo Jesús de la fe cristiana. El autor de EVIDENCIA PARA EL JESÚS HISTÓRICO es el Dr. Gary Habermas, autor del libro, El Jesús histórico y unos veinte volúmenes más. Recibió su Ph.D. de la Universidad Estatal de Michigan. El Dr. Habermas es presidente del Departamento de Filosofía de la Liberty University. Ha escrito más de 100 artículos, la mayoría sobre la vida de Jesús, que han aparecido en revistas académicas y en otros lugares. Aquí aprenderá por qué Jesús...

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Autor: Charles E. O'Neill

Número de Páginas: 4110
La Compañía de Jesús en la España contemporánea: Supresión y reinstalación (1868-1883)

La Compañía de Jesús en la España contemporánea: Supresión y reinstalación (1868-1883)

Autor: Manuel Revuelta González

Número de Páginas: 1365

Los dos primeros tomos de "La Compañía de Jesús en la España contemporánea" se ocuparon de la fundación de las casas y colegios de los jesuitas. Esa historia quedaría incompleta si se olvidaran los trabajos que emprendieron. El tercer tomo intenta llenar esa laguna, pues describe las tareas pastorales en el ejercicio de la predicación y en la promoción de la fe, la devoción, la caridad y la acción social, que constituyen el núcleo de la misión sacerdotal. De ahí el título del tomo: Palabras y fermentos

Jesús Reyes Heroles

Jesús Reyes Heroles

Autor: Eugenia Meyer

Número de Páginas: 332

Antología conmemorativa de las tres décadas del fallecimiento de Jesús Reyes Heroles, político y jurista mexicano, promotor de reformas que contribuyeron a incrementar la justicia social así como la libertad individual y la laicidad del Estado mexicano. La selección de textos de este volumen, que ilustra su razonamiento y acciones, abre con su primer artículo: "Humanismo y revolución", y remata con su último escrito: "Mirabeau o la política". También se reúnen las voces de Rodolfo Duarte, Prócoro Millán, Jorge Sayeg, Alejandro Sobarzo, Arturo Velázquez, Luis Villoro y Fernando Zertuche, quienes abordan desde distintos ángulos la labor de este pensador e ideólogo, político e historiador, autor entre otras muchas aportaciones de la Reforma Política de 1977 y de la Educativa en la década de 1980.

Teología del Nuevo Testamento

Teología del Nuevo Testamento

Autor: George Eldon Ladd

Número de Páginas: 886

El Dr. George Eldon Ladd fue ministro bautista y sirvió en varias iglesias de dicha denominación. a partir de 1950, ejerció como profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y de Teología en el Fuller Theological Seminary (EE.UU.). Escribió su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, y amplió su currículum haciendo estudios de postdoctorado en las universidades de Basel y Heidelberg. Ladd, es bien conocido en el mundo de habla hispana por sus libros: Creo en la resurrección de Jesús, Crítica del Nuevo Testamento, Evangelio del Reino y Apocalipsis de Juan: un comentario. La revisión de 1993 de su bien conocida y apreciada Teología del Nuevo Testamento incluye dos capítulos nuevos: "Mateo, Marcos y Lucas" de R.T. France, los cuales tratan la teología de estos tres evangelistas, y "Unidad y diversidad en el Nuevo Testamento" de David Wenham. VER TODOS LOS TÍTULOS DE LA "Colección Teológica Contemporánea"

Por qué vivir como Jesús no es suficiente

Por qué vivir como Jesús no es suficiente

Autor: Michael E. Wittmer

Número de Páginas: 256

¿ES POSIBLE SABER ALGO?¿EL REINO DE DIOS INCLUYE A NO CRISTIANOS?¿QUIÉNES SON PEORES: LOS HOMOSEXUALES O LOS INTOLERANTES QUE LOS PERSIGUEN?Estas son preguntas importantes. Difíciles. Interrogantes que dividen a los cristianos a través de las líneas liberal y conservadora.Los conservadores aman sus creencias y los liberales creen en su amor. Cada uno presiona al otro a extremos opuestos. Los fundamentalistas sostienen que no importa cómo vivamos, en tanto creamos en Jesús, mientras que algunos cristianos emergentes responden que no importa lo que creamos, mientras que vivamos como él.El teólogo Michael Wittmer considera que ambos lados exageran y formula una tercera vía que conserva los aciertos de ambos. El autor examina diez preguntas clave que confrontan a los cristianos contemporáneos y muestra cómo tanto la creencia correcta como la práctica correcta son necesarias para un cristiano auténtico.Presentamos aquí un recordatorio apremiante de que las mejores prácticas solo pueden surgir de las creencias verdaderas. Los cristianos genuinos nunca dejan de servir porque nunca dejan de amar, y nunca dejan de amar porque nunca dejan de creer.

Diccionario teológico ilustrado

Diccionario teológico ilustrado

Autor: Francisco Lacueva

Número de Páginas: 624

Fruto del prestigio y experiencia como teólogo de F. Lacueva y del estilo impecable de A. Ropero, este exhaustivo diccionario de términos y conceptos teológicos se enriquece con numerosas ilustraciones de personajes y lugares citados.

Jesús o el Gran Secreto de la Iglesia

Jesús o el Gran Secreto de la Iglesia

Autor: Ramón Hervás

Número de Páginas: 218

Reveals truths suppressed by the church on the origin of Jesus, his life and lineage as well as other issues presented in the "Da vinci code."

Jesús, camino de libertad

Jesús, camino de libertad

Autor: Donald P. Gray

Número de Páginas: 100

Apoyándose en lo mejor de la reflexión teológica contemporánea, he aquí una exposición -breve y sencilla, pero no simplista- del núcleo esencial del evangelio. - La misión y la persona de Jesús, - su revelación del Padre - y su manifestación del verdadero ser al que el hombre está llamado. De este modo nos introduce en el corazón mismo de la libertad que Jesús nos ofrece. Jesús nos libera del miedo a la muerte y del miedo a la vida en virtud de su extraordinaria capacidad para vivir no cerrado sobre sí mismo, sino abierto y orientado al Padre y a los hermanos. Así se convierte, para nosotros, en fundamento y fuente del necesario cambio, del que habrá de surgir una vida nueva en la que veremos al hombre hacerse en verdad hombre. Con un lenguaje directo, cercano, brillante y dotado del brillo de la simplicidad evangélica, este mensaje interpela unas veces, conduce a la contemplación otras, y empuja siempre a la acción transformadora de la propia persona y de las relaciones con los demás y con Dios. Preguntas y temas propuestos al final de cada capítulo facilitan el uso que puede hacerse de este libro en grupos de estudio y de espiritualidad. Donald P. Gray es...

Crónicas de 1884. Las noticias más curiosas, desconocidas u olvidadas de la época

Crónicas de 1884. Las noticias más curiosas, desconocidas u olvidadas de la época

Número de Páginas: 155
El Postconcilio en España

El Postconcilio en España

Autor: Juan María Laboa

Número de Páginas: 475

En esta España nuestra, la época de la transición ha terminado en todas sus vertientes, incluida la que afectaba a un tipo de presencia de la Iglesia en la sociedad. Hoy, en una sociedad como la actual, la Iglesia debe saber responder adecuadamente a los retos de todo tipo provenientes de todos los campos, y debe saber estar presente de una manera que no es la de los años cincuenta, pero tampoco la de los sesenta. A los veinticinco años del Concilio consideramos que resulta útil y conveniente el balance de una etapa y la clarificación de causas y consecuencias que abren el camino a otra etapa nueva más serena, pero no menos apasionante y creadora. Este ha sido el deseo y el objetivo de los autores de este balance, y ésta la razón de ofrecer el documento que la Conferencia Episcopal envió a Roma con motivo del sínodo episcopal dedicado al Concilio.

La teología del siglo XX

La teología del siglo XX

Autor: Rosino Gibellini

Número de Páginas: 629

El discurso teológico del siglo XX, como discurso hecho "en honor de Dios", se ha ido desarrollando cada vez más como discurso en defensa y a favor de lo "Humanum", empalmando con los filones más vivos de la tradición cristiana. Uno de los textos más citados de la tradición cristiana en la teología del siglo XX es la afirmación de Ireneo, del siglo II: "Gloria Dei vivens homo", "la gloria de Dios es el ser humano vivo". En un importante debate filosófico sobre El futuo de la Ilustración, Johann Baptist Metz advertía a los filósofos presentes que la cultura de la Ilustración, como cultura de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, si quiere tener futuro, debe abrirse a las aportaciones que puede ofrecerle la memoria del Dios de la tradición bíblico-cristiana, «la cual todavía hoy permite hablar de humanidad y de solidaridad, de opresión y de liberación, y protestar contra una injusticia que clama al cielo». En este estudio se pretende una reconstrucción global de la historia del pensamiento cristiano del siglo XX en sus momentos más significativos, en sus temáticas más comprometidas y en los textos esenciales que jalonan su recorrido. Las...

Enciclopedia De Las Creencias Y Religiones / Encyclopaedia of Beliefs and Religions

Enciclopedia De Las Creencias Y Religiones / Encyclopaedia of Beliefs and Religions

Autor: Jorge Blaschke

Número de Páginas: 412

Offers a complete guide to the philosophy, gods, and mystic and spiritual traditions of all the religions in the world.

Jesucristo el incomparable

Jesucristo el incomparable

Autor: Evis L. Carballosa (Ph.D.)

Número de Páginas: 176

Jesucristo es la piedra angular de la fe cristiana. Pero existen en nuestro tiempo varios intentos de tergiversar la cristología bíblica a favor de algún sistema teológico o de alguna ideología en el plano social. Por esta y otras razones es imperativo estudiar y proclamar lo que las Escrituras revelan respecto a Jesucristo.

La fronda liberal

La fronda liberal

Autor: José Antonio Aguilar Rivera

Número de Páginas: 400

Una reflexión a varias voces sobre una de las tradiciones políticas más importantes y soslayadas de México: el liberalismo. ¿Qué es el liberalismo y cómo se ha entendido y operado en México? Éste es el punto de partida de La fronda liberal, un libro conformado por casi una treintena de ensayos escritos por algunas de las plumas más comprometidas con el devenir y la investigación política y social de nuestro país. El liberalismo en México y Latinoamérica es un tema polémico en sí mismo, que enfrenta mitos, dogmas y lugares comunes, pero pocas veces discutido con la objetividad y el rigor intelectual que merece. Este libro busca subsanar esa falta. La fronda liberal ofrece un panorama amplio y diverso sobre un asunto que, por su propia naturaleza, debe ser abordado desde la pluralidad. Autores como Alonso Lujambio, Carlos Elizondo, Federico Reyes Heroles, José Ramón Cossío, José Woldenberg, Luis Villoro y Soledad Loaeza trazan la ruta del liberalismo en México, atendiendo a sus vertientes históricas, políticas, sociales, económicas, culturales, jurídicas, biográficas y filosóficas. Los textos del libro van del ensayo de largo aliento a la nota...

La historia olvidada del liberalismo

La historia olvidada del liberalismo

Autor: Helena Rosenblatt

Número de Páginas: 304

La historia olvidada del liberalismo desafía nuestras suposiciones más básicas sobre un credo político que se ha convertido, a la vez, en un grito de guerra y un término despectivo del debate político. Helena Rosenblatt traza la evolución de las palabras "liberal" y "liberalismo" desde la antigua Roma hasta hoy, pasando revista a los acalorados debates que han tenido lugar sobre su significado. En este libro oportuno y provocativo, Rosenblatt desacredita el mito popular del liberalismo como una tradición exclusivamente angloamericana centrada en los derechos individuales. Nos cuenta que fue la Revolución Francesa la que dio origen al liberalismo, y que solo a mediados del siglo XX el concepto se hizo ampliamente conocido en Estados Unidos. Fue durante la guerra fría y la creciente hegemonía mundial de Estados Unidos cuando el liberalismo se reconvirtió en una ideología estadounidense centrada fuertemente en las libertades individuales. Hoy todavía no parecemos estar de acuerdo con el significado del liberalismo. En Estados Unidos, un liberal es alguien que aboga por un gran gobierno, mientras que en otras partes del mundo el gran gobierno es contrario al liberalismo; ...

Cristianismo, Historia y textualidad, Vol.II

Cristianismo, Historia y textualidad, Vol.II

Autor: Luis Vergara Anderson

Número de Páginas: 208

El segundo volumen de Cristianismo, Historia y textualidad, la obra cumbre de Luis Vergara Anderson, explora la posibilidad de conciliar la tradición cristiana con la hindú del Vedanta-advaita, siguiendo las intuiciones de un par de monjes que vivieron para lograr este objetivo. Si cabe afirmar la Encarnación universal desde el cristianismo, podríamos encontrar una identidad insospechada entre ambas tradiciones religiosas. A la luz de un magnífico estudio técnico sobre la predicación de Jesús sobre el Reino de Dios, que recrea el estado del arte de la cuestión del Jesús histórico, el segundo volumen propone un relato alternativo a las valoraciones de la figura histórica de Jesús y su doctrina. El relato que despliega aquí Luis Vergara Anderson permite trascender las más populares miradas parciales de Jesús de Nazaret: la mítica, la meramente histórico-crítica y la secularizada.

El Jesús histórico

El Jesús histórico

Autor: Antonio Vargas-Machuca

Número de Páginas: 120

En el marco general sobre la formación de los evangelios y su valoración histórica podemos centrarnos en el estudio de la investigación sobre el Jesús histórico o lo que es equivalente, tratar de reconstruir lo que realmente hizo y enseñó Jesús de Nazaret antes de su muerte en la cruz, en cuanto contradistinto del mensaje que sus seguidores nos transmitieron después de su resurrección.

El Papa y Napoleon

El Papa y Napoleon

Autor: Antonio APARISI Y GUIJARRO (and GALINDO Y DE VERA (Léon))

Número de Páginas: 35
Jesús y el Espíritu

Jesús y el Espíritu

Autor: James D. G. Dunn

Número de Páginas: 608

A partir de lo que se conoce como el "Avivamiento de Azuza" en 1906, el tema de la función del Espíritu Santo en la Iglesia y el llamado Movimiento Carismático o de renovación, ha marcado el devenir del cristianismo a lo largo de todo Siglo XX, dando lugar a incontables polémicas y numerosos conflictos eclesiales. Se han escrito y publicado al respecto centenares de libros, cada uno apoyando sus propias posturas; e incluso algunos, salidos de la pluma de ciertos auto-proclamados profetas, rayando los límites de la herejía teológica. Pero pocos, muy pocos con enfoque eminentemente académico, que analicen de manera objetiva y en profundidad del tema, que profundicen en sus bases escriturales y sus orígenes neo-testamentarios, en la propia vida de Jesús, y en el devenir de la comunidad apostólica y las iglesias paulinas. Se echaba de menos un texto de referencia imparcial y erudito, que los seminarios pudieran entregar a sus estudiantes como base para el estudio. Jesús y el Espíritu, llena con creces ese vacío. Fue la lectura de este libro lo que proporciono a John Wimber, uno de los fundadores de Vineyard Churches (Ministerios "La Viña) su visión carismática del...

Jesús. La historia alternativa

Jesús. La historia alternativa

Autor: Carlos Uribe Celis

Con un enfoque crítico-histórico, este libro presenta una historia material y realista de la vida, pasión y muerte de Jesús. La tradición historiográfica conocida como La búsqueda de Jesús ha estado vigente al menos en los últimos tres siglos. Sus fuentes son principalmente la crítica textual: qué dicen y qué omiten los evangelios canónicos; la crítica histórica, es decir qué registraron sobre Jesús los historiadores, políticos y militares de su época; y la arqueología, que permite comprender los contextos y comportamientos en el tiempo en que vivió Jesús y apareció el cristianismo. Sobre esta base, este libro toma partido por varias de estas tesis y hace algunos aportes sobre el estudio del Jesús histórico, muchos de ellos desconocidos para el público general como, por ejemplo, que la familia de Jesús en galilea es adoptiva, que Jesús se entrega él mismo a la autoridad judía y Judas es su agente, y que Jesús no muere en la cruz sino en India.

El Jesús que no puedes ignorar

El Jesús que no puedes ignorar

Autor: John F. MacArthur

Número de Páginas: 272

John MacArthur, autor de gran éxito de ventas, ofrece alos lectores un vistazo nuevo a la manera en que Jesús enfrentó los ataques encontra de la verdad. Manso y dulce. Políticamente correcto. Un gran maestro. Estasson las representaciones populares de Jesús. Pero no son la imagen completa. Talvez porque es incómodo, o tal vez porque es inconveniente, tanto los cristianoscomo los no cristianos están pasando por alto la dureza del Salvador, su misiónapasionada de presentar claramente el evangelio y traer a la gente al reino deDios. Era una misión que a veces requirió que alzara su voz y levantara un látigo. En el tan necesitado mensaje de El Jesús que no puedesignorar, el renombrado maestro de la Biblia y autor de gran éxito de ventas JohnMacArthur vuelve a introducir la persuasiva y a menudo inquietante pasión delministerio de Jesús. MacArthur hace resaltar la imagen persuasiva del verdaderoJesús que el mundo tiene tantas ganas de pasar por alto. Y hace un llamado alos lectores a imitar el compromiso de Jesús de promover el reino confrontandolas mentiras y protegiendo la verdad de Dios.

Una introducción a la Biblia

Una introducción a la Biblia

Autor: John W. Rogerson

Número de Páginas: 272

No hay ninguna obra de la literatura universal que haya sido mas profundamente estudiada que la Biblia. Y esto no solo es cierto cuando lo aplicamos a los dos mil anos de su historia, sino tambien, especialmente, cuando nos referimos a los doscientos ultimos.No obstante, son muy pocas las personas de una cierta cultura que conocen los resultados de este intenso estudio, incluidos los cristianos practicantes. Anque el presente libro no sea tanto un estudio academico de la Biblia colmo una introduccion al texto en cuestion, no es posible separar ambas cosas. Solo cabe plantear preguntas como Que es la Biblia? Quien la escribio, como donde y por que, En que medida son fieles nuestras traducciones a lo que escribieron los autores biblicos?, Quien decidio lo que habia que incluir y lo que habia que excluir? o Como se usa la Biblia actualmente?. Y responder a ellas sobre la base de una gran cantidad de estudios tecnicos. La presente obra tiene el objetivo de abordar estas cuestiones.

Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

Autor: Jorge Francisco Sáenz Carbonell

Número de Páginas: 295

"Biography of important independence-period monarchist and leader of Iturbide partisans in Cartago. Examines not only participation in events of 1821-23, but also activities in colonial period, private life, and commercial and military endeavors"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Los lenguajes de la educación

Los lenguajes de la educación

Autor: Daniel Tröhler

Número de Páginas: 268

En esta sobresaliente contribución al estudio de la formación de la escuela moderna, Daniel Tröhler aplica uno de los métodos más reconocidos de la investigación histórica actual para el análisis de las "lenguas" de las disciplinas académicas de la educación. Discutir el valor de mirar los lenguajes en lugar de los argumentos —las langues, en lugar de las paroles— tiene la virtud, tal como muestra esta obra, de mostrarnos que los lenguajes trascienden el alcance nacional dominante de la investigación educativa y, como solo hay un número limitado de lenguajes, el análisis de estas actitudes normativas fundamentales ofrece el mapeado de las fuentes actuales e históricas de las propuestas, los discursos, los sistemas y los conceptos de la educación. Este método de investigación histórica se utiliza aquí para examinar el fondo de las diferentes filosofías, teorías o argumentos de la educación, concretamente el republicanismo y el protestantismo, narrando la base ideológica de sus preocupaciones y el seguimiento posterior de los argumentos educativos que ellos generaron en el desarrollo histórico de los sistemas y organizaciones de la educación a nivel...

Últimos ebooks y autores buscados