Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Aprender a convivir

Aprender a convivir

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 250

¿Por qué nos resulta tan difícil convivir, si somos seres sociales? Las naciones se enfrentan, las parejas se rompen, los vecinos no se hablan, la agresividad se dispara. A los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, a aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la vida en común. Queremos que nuestros niños adquieran los recursos necesarios para que no fracasen en tan arriesgada empresa. Pero ¿quién puede enseñar a convivir sin caer en una presunción ridícula? El comportamiento de los adultos demuestra que lo hacemos muy mal. Hay demasiados conflictos, violencia, fracasos afectivos, falta de compasión y malentendidos en nuestras vidas como para sentar cátedra de sabios. Unos adultos desconcertados tienen que enseñar a vivir a unos niños, y tal vez aquí radique el problema. "El Roto", un filósofo gráfico, presenta en una de sus viñetas a dos jóvenes, uno de los cuales dice: "Nuestros padres no nos entienden porque pertenecen a otra degradación". También los adultos tendríamos que aprender a convivir, porque somos fuente incensante de conflictos. Por esta...

10 palabras clave en la construcción personal

10 palabras clave en la construcción personal

Autor: Francisco José Alarcos Martínez , José Serafín Béjar Bacas , José García Férez , Eduardo López Azpitarte

Número de Páginas: 404

Los humanos, más que vida, tenemos biografía. En la construcción de ésta hay algunos elementos determinantes para que se logre o malogre la existencia. El proyecto de este libro es presentar 10 términos fundamentales en los que sostener tal construcción.Vida. Por José María Galán González-SernaIdentidad. Por Francisco J. Alarcos MartínezSentido. Por José García FérezValores. Por Francisco J. Alarcos Martínez y José García FérezAutonomía. Por Eduardo López AzpitarteAlteridad. Por Serafín BéjarSexualidad. Por Eduardo López Azpitarte Temporalidad. Por Antonio M. Martín MorillasEspiritualidad. Por Serafín Béjar Transcendencia. Por Antonio M. Martín Morillas

Convivencia y mediación intercultural

Convivencia y mediación intercultural

Autor: Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 472
Convivencia restaurativa

Convivencia restaurativa

Autor: Juan De Vicente Abad

Número de Páginas: 312

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienespermanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.

El impacto de la capacitación

El impacto de la capacitación

Autor: Ana Orozco Francia , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 95

La autora de éste documento, con base en su formación como psicóloga organizacional, argumenta que existe información y contenidos vinculados con el proceso de capacitación y medición de sus resultados, con los que regularmente las empresas, instituciones u organizaciones se apoyan para diseñar, elaborar y aplicar una metodología para la medición de los resultados de sus programas de capacitación, dado que desconoce la existencia de alguna metodología con recursos estandarizados que resulte aplicable a cualquier empresa, sin interesar sus características: giros comerciales, dimensión física, número de colaboradores o ubicación geográfica. Con la intención de ofrecer una alternativa práctica y sencilla, adaptable a condiciones de trabajo, estructura organizacional, características del personal y los objetivos que se desean lograr en la empresa objeto de estudio, con base en datos bibliográficos y experiencia de la autora, se desarrolló y aplicó una metodología para medir el impacto del programa de formación gerencial en los participantes de la empresa Operadora Palancar, SA de CV, en Cozumel, Quintana Roo, México. La metodología se encuentra fundamentada...

Hacia un currículum guiado por las competencias. Propuesta para la acción

Hacia un currículum guiado por las competencias. Propuesta para la acción

Autor: Irene López-goñi

Número de Páginas: 337

Este libro recoge una reflexión sobre los problemas y disfunciones que el actual currículum escolar tiene, planteando elementos para repensar teóricamente el currículum deseable. Los autores hablan del desajuste entre lo que la escuela obligatoria enseña y lo que la sociedad actual demanda, incidiendo en la existencia de graves problemas escolares (alta tasa de fracaso y abandono), derivados, en parte, de esa crisis del saber escolar organizado. ¿Cómo reformular el actual currículum escolar? En estas páginas se plantea como posible solución priorizar aquellos conocimientos que sean útiles para la vida y que estén en la base de las competencias necesarias para el desarrollo personal, la integración social y la inserción laboral. Es lo que los autores denominan un currículum guiado por las competencias. Ofrece, a su vez, una propuesta de acción para enfrentar esta problemática, basada en el trabajo llevado a cabo en diferentes centros de enseñanza (ikastolas) con la finalidad de poner en práctica un currículum guiado por competencias, aportando datos e información sobre los objetivos, recursos, metodología y forma de evaluación utilizados en esta experiencia.

Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Autor: Alicia Escribano González , Amparo Martínez Cano

Número de Páginas: 146

Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. El primer eje es la Inclusión Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educación que tienen todas las personas, apostando por la educación universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva. Ambos ejes se relacionan, unas veces mezclados, otras por separado, para ayudar a alcanzar una formación científica aceptable del profesorado sobre la inclusión educativa. Se trata de situarnos ante el problema o los problemas que se generan en la práctica y en la teoría a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva.

Temario Educación Primaria. Oposiciones. Cuerpo de maestros

Temario Educación Primaria. Oposiciones. Cuerpo de maestros

Autor: Alvarez CaÑas, Laura , Casanova Vega, Pablo , Del Amo Del Amo, Cristina , Feito Blanco, Javier JosÉ , Gonzalez Mauriz, Tania , Molinero Bermudez, Juan Miguel , Ortega Cerecedo, Miguel Angel , Pablos Gonzalez, Laura , Perez Pueyo, Ángel

Número de Páginas: 574
La mediación

La mediación

Autor: Pedro José Cabrera Cabrera

Número de Páginas: 265

La mediación como herramienta para la resolución de conflictos va cobrando mayor relevancia en el panorama actual. Este monográfico aborda este tema desde diversas perspectivas. Por un lado, analizando qué se entiende por mediación y cuál debe ser su utilidad y por otro, se tratan de diversos y situaciones conflictivas en donde se ha utilizado o se puede hacer uso de lamediacion.

Psicología II

Psicología II

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 145

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

La universidad ante los retos del siglo XXI

La universidad ante los retos del siglo XXI

Autor: Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 286
Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Autor: Alicia Escribano , Amparo Martínez

Número de Páginas: 152

Un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. Por un lado, la Inclusión Educativa propiamente dicha. Por otro, la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva. Se trata de situarnos ante los problemas que se generan en la práctica y en la teoría a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva.

Pistas para cambiar la escuela

Pistas para cambiar la escuela

Autor: Intermón Oxfam

Número de Páginas: 92

Para construir una corriente de ciudadanía global, responsable con la humanidad y el planeta, es preciso asentar los fundamentos desde la escuela. Quienes cultivamos esa convicción en el día a día de las aulas sabemos que no es fácil. Pero el mundo en que vivimos nos enfrenta a desafíos que, como la pobreza o el cambio climático, no pueden continuar esperando. El sistema de educación actual ofrece escasas respuestas. Necesitamos un nuevo modelo educativo, humanista, basado en el diálogo y la convivencia, que construya la escuela-comunidad, preocupada por la justicia, abierta al entorno y al mundo. El gran reto reside en construir una educación para æser' y para transformar. Pistas para cambiar la escuela recoge los contenidos del libro Escuelas y educación para la ciudadanía global; una mirada transformadora de Desiderio de Paz Abril, un maestro que ha dedicado muchos años a fundamentar de manera extensa y rigurosa la propuesta de la Educación para una ciudadanía global. Este libro no pretende simplificar, sino facilitar la aproximación a las ideas teóricas, la reflexión sobre la práctica, el trabajo en grupo y, tal vez, abrir una puerta a la lectura de la obra ...

Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

Autor: Mª Jesús Cuéllar Moreno , Mª Del Carmen Francos Cal

Número de Páginas: 284

En la actualidad, se están desarrollando nuevas actividades físicas de las denominadas “no tradicionales” que incluyen en sus manifestaciones, actividades contribuyentes a una formación en Educación Física. Algunas de estas prácticas utilizan técnicas y métodos relacionados con la Expresión y comunicación Corporal (ECC) que persiguen una formación desde la perspectiva de la experiencia vivencial de la persona, cualquiera que sea su edad y condición. Por ello, el interés por las actividades de ECC va en aumento y se constituye como una manera de realizar actividad física (aunque tradicionalmente haya sido olvidada), planteando un nuevo modelo de formación de profesionales. Con este libro, fruto de nuestro trabajo de coordinación y dirección en el Título de Experto Universitario en Expresión y Comunicación Corporal para la Educación, la Recreación y la Calidad de Vida de la Universidad de La Laguna-hemos perseguido sintetizar a través de diversos y prestigiosos autores de este ámbito los elementos y contenidos esenciales que la configuran, atendiendo a tres áreas claramente diferenciadas: el Educativo, el del Ocio y la Recreación, y el de la Calidad de...

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos

Número de Páginas: 486

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento. Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

Internet y competencias básicas

Internet y competencias básicas

Autor: Francisco Javier Tirado Serrano , Antoni Badia Garganté , Agnès Vayreda Duran , Marta Fuentes Agustí , Anna Escofet I Roig , Miquel Domènech Argemí , José Luis Rodríguez Illera

Número de Páginas: 147

Competencias básicas para sobrevivir en el siglo XXI: seleccionar información relevante, colaborar con otros, comunicarse de manera versátil, participar en la vida pública. Reflexiones, ideas, actividades, materiales y recursos para la interacción cara a cara y con Internet con los alumnos.

Competencias cognitivas en Educación Superior

Competencias cognitivas en Educación Superior

Autor: Ma Luisa Sanz De Acedo Lizarraga

Número de Páginas: 160

Este libro es una contribución de la Psicología del Pensamiento al estudio de las competencias genéricas propuestas por la Unión Europea, dirigido a profesores y estudiantes universitarios con el fin de ofrecerles un conocimiento teórico y práctico sobre la enseñanza y el aprendizaje de esas competencias, sobre todo de las cognitivas, las más relevantes y complejas del ser humano. Las competencias cognitivas, preparan al estudiante para adaptarse mejor a los cambios que se producen en la sociedad del conocimiento, asimilar las nuevas tecnologías e incorporarse al mercado laboral: una preparación, en suma, para poder actuar de forma eficiente en todos los ámbitos de la vida. Se aprecia un consenso generalizado entre los científicos sobre la posibilidad de desarrollar en los jóvenes las competencias cognitivas, sociales, emocionales e instrumentales y sobre la necesidad de que esta propuesta se convierta, lo antes posible, en el objetivo prioritario del sistema educativo. La Universidad debe estimular en los futuros profesionales esas capacidades para que puedan percibir la relevancia de sus aprendizajes, asociarlos a sus vidas, pensar por sí mismos, cuestionar la...

La convivencia en las aulas: problemas y soluciones

La convivencia en las aulas: problemas y soluciones

Autor: Paloma Álvarez Coso

Número de Páginas: 484

Volumen que recoge las intervenciones en el Congreso del mismo nombre organizado por el Instituto Superior Formacion Profesorado en 2005.

EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ENFOQUE POSTMODERNO BASADO EN COMPETENCIAS (Investigación para la Docencia No 8)

EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ENFOQUE POSTMODERNO BASADO EN COMPETENCIAS (Investigación para la Docencia No 8)

Autor: Alma Mireya López Arce Coria

Número de Páginas: 208
Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 155

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir y autoconocerse. Todas las actividades parten del libro de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes tipos de juegos y actividades. Esta guía para educadores, junto con los mencionados cuentos, forman parte de la etapa (3-4 años) del proyecto NORIA: una amplia propuesta de materiales para una educación infantil orientada a enseñar a pensar creativamente y actuar éticamente. Le siguen seis más, hasta los 10-11 años, todos editados por Octaedro.

Educación inclusiva y convivencia escolar

Educación inclusiva y convivencia escolar

Autor: Alexander Ortiz Ocaña , Laudith Herrera Pertuz

Número de Páginas: 192

El tema central es abordado desde el contexto de la educación y la inclusión social en los procesos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje, tomando la mediación escolar como eje transversal y principal herramienta en los procesos convivenciales dentro del plan curricular del ciclo de básica primaria en una organización educativa. Se considera que la mediación escolar inclusiva discurre como un eje transversalizador en todos los ámbitos de la institución educativa, involucrados a los diversos estamentos en el empeño de mediar para el logro de un ambiente pacífico que involucre, como un énfasis estratégico a los padres y madres, en trabajo conjunto con los estamentos internos del plantel educativo. Se reflexiona en el objeto de estudio sobre la convivencia, la mediación y la educación inclusiva, cuyo protagonista central es el docente quien ha de actuar consciente de que en el proceso de enseñanza y aprendizaje existe la constante y siempre urgente necesidad de formar, educar y aportar a la protección del alumnado, de manera que se responda a las necesidades, intereses, anhelos y diversidad de esta población en un contexto con claros signos de marginación e...

Vivir y convivir en paz

Vivir y convivir en paz

Autor: Eduard Vinyamata Camp , Elena Castellano Alcoberro , Josefa Horno Goicoechea , Elisabet Juanola Soria , Vicent Martinez Guzman , Pilar Miarnau Montserrat , Pilar Quera Colomina , Xaro Sanchez Martínez , Daniel Turon Cutrina , Rebeca Urrea Lock , Marta Albaladejo Mur , Immaculada Armadans Tremolosa , Marta Burguet Arfelis

Número de Páginas: 203

Libro que propone ideas concretas, técnicas, sugerencias y prácticas para estar en paz con uno mismo y convivir positivamente y en armonía, en especial en el ámbito de las relaciones personales y sociales. Para comprender el origen y las causas de los conflictos de la vida cotidiana.

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Carmen; Ramos Navas-parejo Rodriguez Jimenez (mag.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Gerardo Gómez García

Número de Páginas: 1627
Competencias cognitivas en Educación Superior

Competencias cognitivas en Educación Superior

Autor: María Luisa Sanz De Acedo Lizarraga

Número de Páginas: 159

DEVELOPMENT OF COGNITIVE COMPETENCIES - This book is a contribution from the Psychology of Thought to the study of the generic competencies proposed by the European Union, directed to professors and university students. The cognitive competencies, prepare the student to adapt better to changes that take place in the knowledge society, to assimilate new technologies and to incorporate in the labour market, to think for themselves, to question information and social reality, to justify their arguments, to take correct decisions, to solve complex problems and to experience the happiness of self-realization; a preparation, in short, to be able to act in an efficient way in all the areas of life. The book proposes operational, clear and simple definitions, on each one of the cognitive competencies, the steps that the mind follows when they are activated, a graphical illustration of the same and examples on how to use them in tasks related to different professions.

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 267

El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativa a la Sociedad del Conocimiento y a la web 2.0, y conozcan aplicaciones educativas y estrategias didácticas innovadoras en el uso de recursos 2.0: webquest, plataformas digitales (foros), redes sociales, recursos educativos en abierto y tecnología móvil dentro del aula, implicando nuevos retos y realidades educativas. Esta obra ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades de trabajo colaborativo y participativo, y diseñar, desarrollar y compartir recursos didácticos para implementar en su actividad profesional docente.

Diseñar y gestionar una educación auténtica

Diseñar y gestionar una educación auténtica

Autor: Horacio Ferreyra , Gabriela Cristina Pereti

Número de Páginas: 164

La obra re-significa y re-enuncia los aprendizajes considerados prioritarios en terminos de competencias esenciales para enfrentar los desafios de una vida saludable y digna para todos: la educacion autentica y situada encuentra su sentido en el aprender a aprender, en el aprender a convivir y en el aprender a emprender. Esta dirigida a educadores de todos los niveles de la ensenanza e incluye experiencias de instituciones de educacion infantil y basica, educacion media y superior no universitaria que realizan su tarea como un proceso de composicion socio-educativa focalizado en el mejoramiento de los aprendizajes y de la ensenanza, en la construccion exitosa del itinerario escolar de los estudiantes, en la creacion cotidiana de un clima institucional productivo y a la vez saludable. El trabajo da cuenta del desarrollo profesional de los actores, de las multiples relaciones con la comunidad y de una gestion estrategica de los procesos institucionales y curriculares.

Mujeres a favor de la paz

Mujeres a favor de la paz

Autor: Ingeborg Breines , Dorota Gierycz , Betty A. Reardon

Número de Páginas: 324

Aborda la situación de las mujeres en tiempos de guerra y el rol que deberían tener en el establecimiento de la paz. Analiza la política internacional desarrollada en los conflictos, critica modos y procedimientos seguidos para alcanzar la paz, y ofrece pautas para una reflexión y un diálogo que conduzcan a un programa de paz basado en las iniciativas de las mujeres. A partir de éste se puede construir una convivencia en una cultura de paz.

Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la educación superior

Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la educación superior

Autor: Francisco Luis Giraldo Gutiérrez , Yecid Eliécer Gaviria Restrepo , Walter Jairo Aristizabal Berrío , Luis Felipe Ortiz Clavijo

Número de Páginas: 199

Hoy se hace apremiante, ya no solo hablar de paz y de guerra, sino de generar espacios de reflexión, condiciones y posibilidades para la paz y el posacuerdo y en ese sentido, las IES ya no son solo espacios o agentes generadores de conocimiento, sino, también, escenarios transformadores, reflexivos y que permiten establecer condiciones para la no repetición del conflicto. Bajo este panorama, en este texto resultado de investigación, se presenta una visión, desde lo local, del conflicto armado y del posacuerdo. Las IES ITM y Pascual Bravo como escenarios de educación de carácter público y adscritas al municipio de Medellín, poseen una gran población estudiantil, la cual representa todos los sectores sociales y políticos de Medellín y el Valle de Aburrá, situación que las lleva de manera natural a constituirse como espacios óptimos, para el desarrollo de propuestas que hagan posible el cumplimiento de los acuerdos generados entre el gobierno y los actores armados, que si bien aluden a un actor del conflicto (FARC) y teniendo en cuenta que aun el camino por recorrer es extenso, es menester cuidar lo alcanzado luego de cincuenta años de conflicto con este actor. Bajo...

La resolución de los conflictos en y a través de la educación física

La resolución de los conflictos en y a través de la educación física

Autor: Antonio Fraile Aranda , Víctor M. López Pastor , Jesús Vicente Ruiz Omeñaca , Carlos Velázquez Callado

Número de Páginas: 208

Pautas sobre cómo resolver los conflictos en las aulas. Actividades y estrategias metodológicas que ayudan a los escolares a reflexionar. Criterios de evaluación sobre si éstos han obtenido las competencias cooperativas.

Entenderse con adolescentes

Entenderse con adolescentes

Autor: Pau López I Vicente

Número de Páginas: 163

El libro que tienes en tus manos es una obra eminentemente práctica y se dirige tanto a padres y madres con hijos adolescentes, como a tutores, maestros y profesorado de secundaria en general. En la mayoría de ocasiones, las dificultades que expresamos al acompañar a los adolescentes en su crecimiento son comunes y coincidentes. Por eso, tras escuchar a muchas parejas y dialogar con grupos (foros de familia) el autor, con un lenguaje ameno y claro, nos ofrece un libro que contiene reflexiones, recetas creativas y propuestas muy realistas que pueden servir de apoyo en nuestra labor como padres y madres. Las vías de solución, herramientas y estrategias que nos presenta, así como los ejercicios prácticos que incluye, nos serán muy útiles para que padres y madres podamos elaborar nuestra propia receta partiendo de un análisis minucioso de la situación en la que se encuentran actualmente nuestros hijos y concretando la actuación que parecería más acertada de acuerdo con la particularidad de cada uno.

Modelos educativos en el IPN y el ITESM

Modelos educativos en el IPN y el ITESM

Autor: María Elena Quiroz Lima

Número de Páginas: 220
Estrategias y juegos pedagógicos para encuentros

Estrategias y juegos pedagógicos para encuentros

Autor: Martha Lucía Bolívar Gutiérrez

Número de Páginas: 172
Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez , Verónica C. Cala

Número de Páginas: 820

En presente libro, en formato PDF, tendremos la oportunidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y sociosanitarias actuales inmersas en un contexto de globalización. Las migraciones y la convivencia entre culturas son una realidad ineludible para los dos pilares fundamentales de la sociedad. El libro pretende, por un lado, crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, interculturalidad, transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos, y, por otro, generar conocimiento y transversalizar una perspectiva inter o trans cultural en los estudios que permitan avanzar hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento. Salud transcultural, educación intercultural, investigación e innovación, han de fortalecer e interrelacionar sus corpus doctrinales, generando alianzas que las convierta en punta de lanza de la sociedad española, europea y mundial. En una coyuntura de inestabilidad la ciencia ha de recuperar su papel como motor de cambio social. El libro está dividido en ocho bloques: Educación...

Aportes para la elaboración del estudio social

Aportes para la elaboración del estudio social

Autor: María De Los Ángeles Rodríguez Casillas , Sergio Abraham Salazar Flores

Número de Páginas: 200

Para la disciplina del Trabajo Social, en particular, aprender la estructura, composición y elementos de un estudio social (ES), así como su procedimiento, constituye un pilar en su formación e intervención profesional que debe fortalecerse tanto en el terreno de la teoría como en la práctica.

Ojos que sí ven

Ojos que sí ven

Autor: Cecilia Fierro , Patricia Carbajal , Regina Martínez-parente

Número de Páginas: 128

Es una Invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela mediante el estudio de ocho casos de la vida cotidiana escolar. La obra acompaña a los lectores en el camino de reconocer, analizar y desarrollar propuestas de intervención que atiendan la raíz de los problemas de convivencia. Éste es un libro que movilizará supuestos, creencias y emociones.

Últimos ebooks y autores buscados