Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Teletrabajo

Teletrabajo

Autor: Astaíza, Luis Fernando , Barreto, José Vicente , Ortegón, Carolina , Montenegro Riveros, Mauricio

Número de Páginas: 128

El teletrabajo es una práctica cada vez más común en la actualidad. El campo laboral de la publicidad no escapa a esta reciente modalidad de trabajo, que apareció con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El presente trabajo analiza este fenómeno desde las dos orillas: la del campo publicitario y la del derecho laboral.

Teletrabajo

Teletrabajo

Autor: Francisco J. Martínez López , Juan Carlos Roca Pulido , José L. Salmerón Silvera

Número de Páginas: 252

El teletrabajo conjuga numerosos factores de tipo tecnológico, empresarial, sociológico, psicológico, medioambiental, turístico, territorial, educativo, de inserción laboral de numerosos colectivos y un largo etcétera que hacen que su estudio deba hacerse de forma interdisciplinar. Este libro contiene las actas del I Congreso de Turismo y Teletrabajo celebrado en Islantilla los días 6 y 7 de noviembre de 1998, en el que se dieron cita más de un centenar de expertos en la materia de las más diversas ramas científicas que se ocupan del teletrabajo. Dicho congreso se realizó en el marco del Proyecto Costa Inteligente de la Universidad de Huelva y diversos organismos públicos tanto a nivel local, como nacional y europeo, con el que se pretende crear la infraestructura telemática para convertir la costa onubense en un lugar idóneo para la utilización del teletrabajo.

Teletrabajo y neurotecnología

Teletrabajo y neurotecnología

Autor: Díaz, Viviana

Número de Páginas: 352

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) encienden en el cerebro el sistema de recompensas y la promesa de placer, por eso hablamos de tecnología adictiva. El exceso de información transmitido por las TIC detona el sistema de alarma en el córtex frontal del cerebro, produciendo la hormona del estrés, que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea y la liberación de las reservas de energía del sistema nervioso. El desafío es cómo prepararse para que la tecnología sea un instrumento favorable al hombre, y la respuesta es entrenamiento, neurociencias, desarrollo cognitivo, emociones y pensamientos, capaces de modificar el cerebro en el marco del trabajo conectado remoto (TCR). El hombre del siglo XXI tiene otros patrones de conducta basados en el trabajo en equipo, en la conciencia del cuidado del ambiente, en un liderazgo horizontal, en un proceso atencional focalizado. Por eso la modalidad de TCR facilita la inteligencia colectiva, que surge de la colaboración de muchos individuos y la tecnología. El método de gestión NeuroTic (GNT) propone salir de la zona de confort, crear nuevos mapas de pensamiento y adoptar la modalidad de trabajo...

El teletrabajo: antes, durante y tras el coronavirus

El teletrabajo: antes, durante y tras el coronavirus

Autor: María Purificación García Miguélez

Número de Páginas: 304

El multiculturalismo no es un fenómeno nuevo puesto que ha sido una constante en la historia de la humanidad, aunque a lo largo de los últimos años ha experimentado un mayor desarrollo debido a los fenómenos migratorios. En este trabajo se tratan los efectos de los matrimonios polígamos en nuestro ordenamiento jurídico, partiendo de la consideración de que el sistema matrimonial español es monógamo, sin perder de vista que la nueva realidad social existente, en relación con los mismos, podría implicar, de un lado, que los contrayentes tengan que adaptarse a las normas de ese país, y, de otro, que el Estado entendiese la necesidad de un cierto reconocimiento. Teniendo en cuenta este planteamiento genérico se hace necesario particularizar este tipo de situaciones en distintos ámbitos del derecho. Nuestro ordenamiento jurídico contiene una serie de disposiciones, entre las que se encuentra el Código civil y el Código penal, que pretenden evitar que se produzca este tipo de matrimonios. Estamos -por lo tanto- ante una serie de mecanismos de protección encaminados a preservar y controlar la institución matrimonial, de tal forma que si se aplican todos los controles...

El teletrabajo en las Administraciones Públicas

El teletrabajo en las Administraciones Públicas

Autor: Ángel Belzunegui-eraso , Amaya Erro-garcés , Josep Ramon M. Fuentes-gasó , Inma Pastor-gosálbez , Ana Romero Burillo

Número de Páginas: 337

El texto que tienen en sus manos se divide en dos grandes secciones. En la primera parte encontrarán, en primer lugar, un estado de la cuestión que permite situar y conocer el desarrollo del teletrabajo en la AP en los meses de la pandemia. Posteriormente, abordamos cómo se ha implementado el teletrabajo y sobre los elementos a considerar desde un enfoque de género. En tercer lugar, se exponen los resultados de una serie de entrevistas realizadas en la parte cualitativa del estudio, aportando resumidamente las opiniones de las empleadas y empleados de la AP acerca del teletrabajo. A continuación, recogemos los datos de la encuesta realizada a las trabajadoras y trabajadores de las Administraciones públicas, encuesta que incluye tanto indicadores objetivos como de percepción y opinión acerca de cómo han vivido su experiencia de teletrabajo. Y, finalmente, incluimos un apartado de conclusiones de las que se pueden derivar recomendaciones si finalmente el teletrabajo es una manera de organizar la prestación laboral de las Administraciones públicas. En la segunda parte del texto, se analiza el teletrabajo desde un punto de vista jurídico. Se abordan diferentes aspectos de...

Crisis, reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público

Crisis, reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público

Autor: Juan José Rastrollo Suárez

Número de Páginas: 192

Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la crisis del petróleo de 1973, Estados Unidos vivió un periodo de crecimiento económico y desarrollo tecnológico sostenido y prácticamente ininterrumpido. La carrera espacial es una de sus manifestaciones más significativas: grandes partidas presupuestarias destinadas a lograr avances científicos que apuntalaban una continua competencia con la Unión Soviética, repercutiendo en la producción industrial y, a consecuencia de ello, en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Un año antes del estallido de la crisis Jack NILLES, físico e ingeniero de la Universidad del Sur de California que había colaborado durante largo tiempo con la Fuerza Aérea y la Agencia Espacial estadounidenses, comenzó a examinar el impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo. Durante la década de los sesenta, antes de dedicarse a su estudio en profundidad, NILLES ya había propuesto distintas formas de trabajo a distancia como consultor al servicio del Comando Espacial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Los Ángeles. NILLES había advertido la existencia de dos fenómenos que propiciaban la aparición de una nuevas modalidades laborales. Por una ...

El teletrabajo internacional. Situación actual y propuestas de regulación

El teletrabajo internacional. Situación actual y propuestas de regulación

Autor: Ana Isabel Pérez Campos

Número de Páginas: 372

El teletrabajo internacional como singular forma de trabajo a distancia -desarrollado telemáticamente y desde un país ajeno a la empresa- se ha impuesto como una realidad inmediata que las empresas necesitan atender, puesto que la digitalización y la pandemia han demostrado que una gama cada vez más amplia de actividades y procesos productivos, se puede realizar desde cualquier rincón del globo. Nuestra realidad jurídica está muy lejos de esta nueva realidad social, en la medida en que el teletrabajo internacional carece de regulación específica, por lo que se plantean problemas de determinación de la ley aplicable y de la jurisdicción competente. En este estudio se pretende identificar los problemas jurídicos del marco normativo aplicable al teletrabajo internacional y formular propuestas para una futura regulación específica y eficaz en esta materia. El desarrollo de una normativa propia sobre teletrabajo internacional no sólo resulta necesario, sino que constituye uno de los grandes retos de futuro de la política legislativa laboral.

Teletrabajo y comercio electrónico

Teletrabajo y comercio electrónico

Autor: Martín, Pedro

Número de Páginas: 257

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. En este curso se estudian los aspectos técnicos, sociolaborales, legales, etc.. de esta nueva modalidad de trabajo y de negocio que implica el uso frecuente de métodos de procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de comunicación. Existe un buen número de actividades que pueden desarrollarse a través del teletrabajo como son la enseñanza, arquitectura, edición, investigación, márketing, etc y un sinfín de negocios a través del comercio electrónico. Está destinado a todos aquellos alumnos/as que deseen realizar su actividad profesional en el ámbito de Internet ya sea a través del teletrabajo y/o del comercio electrónico. Consta de cinco unidades repartidas en tres módulos: módulo I: teletrabajo, proyectos y aspectos técnicos; módulo II: aspectos legales, formación y...

Teletrabajo: Vivir y trabajar mejor

Teletrabajo: Vivir y trabajar mejor

Autor: Xantal Llavina Aguilar , César Piqueras , Pilar Lloret , Óscar González , Marcos Álvarez , Nilton Navarro , Eva Pous Raventós , Christian Rodríguez Fornós , Laura Isabel Arranz , Daniel Sánchez , Pedro Martínez Ruíz , Oriol Amat

Número de Páginas: 199

El teletrabajo no es el futuro del trabajo, sino el presente. No es una moda, ya que está aquí para quedarse. Todo apunta que en los próximos años va a aumentar exponencialmente gracias a los avances tecnológicos. Además, el hecho de que millones de empresas y de personas hayamos tenido que teletrabajar a la fuerza a causa del COVID-19 aún lo ha popularizado más. Las grandes ventajas que puede aportar en reducción de costes, incremento de la motivación y productividad de los empleados y también su impacto beneficioso para el medioambiente, explican que muchas empresas hoy en día se estén planteando incrementar su apuesta por esta forma de trabajar. Este libro tiene el objetivo de describir los elementos clave del teletrabajo y exponer las mejores prácticas. De esta forma, podremos aprovechar su inmenso potencial para vivir y trabajar mejor; y así contribuir al bienestar global de las personas y de las organizaciones. En este libro se tratan diferentes dimensiones que afectan al teletrabajo: • Aspectos económicos del teletrabajo • Tecnología para el teletrabajo. • Hábitos y gestión del tiempo para el teletrabajo. • Cómo influyen las emociones y la...

El teletrabajo. Entre el mito y la realidad

El teletrabajo. Entre el mito y la realidad

Autor: Jordi Buira

Número de Páginas: 113

La opinión pública ha visualizado el teletrabajo como un reflejo de un reciente proceso de cambio en la economía mundial. Durante algunos años ha sido el objeto receptor de múltiples expectativas de progreso. Lo que para algunos es todavía ilusionante, para otros ha representado una decepción. Esta obra pretende reflexionar sobre este fenómeno indagando cuál es la realidad del teletrabajo en su contexto, aflorando los puntos más polémicos y aportando finalmente unos elementos para que al lector le sirvan de «frontón de ideas» y establezca finalmente sobre este tema sus propias conclusiones. No se trata, pues, de ningún modo, de un manual al uso.

El teletrabajo en las administraciones públicas: ámbitos estatal y autonómico

El teletrabajo en las administraciones públicas: ámbitos estatal y autonómico

Autor: Raquel Yolanda Quintanilla Navarro

Número de Páginas: 319

Obra tan sólida como útil, que de forma rigurosa y completa profundiza en el estudio detallado de la regulación normativa en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas, en concreto, en los ámbitos estatal y autonómico. Aborda desde la regulación inicial del teletrabajo como nueva realidad jurídica, el actual régimen jurídico del teletrabajo en la Administración General del Estado y en cada Comunidad Autónoma, así como las similitudes y diferencias entre las normas reguladoras del teletrabajo en las Administraciones Públicas autonómicas en aspectos tan relevantes como ámbito subjetivo, requisitos para teletrabajar, puestos susceptibles de desempeño mediante teletrabajo, procedimiento para solicitar el teletrabajo, criterios preferentes de autorización, plan individualizado de teletrabajo, jornada y su distribución entre la modalidad presencial y la no presencial, recursos tecnológicos, formación, seguridad y salud, situaciones extraordinarias, renuncia y revocación, suspensión y finalización de la autorización.

Teletrabajo, Liderar y Trabajar en Equipos a distancia

Teletrabajo, Liderar y Trabajar en Equipos a distancia

Autor: Valeria Karina Barbosa

Número de Páginas: 97
Puntos críticos en relación al teletrabajo (tras el RDL 28/2020, de 22 de septiembre).

Puntos críticos en relación al teletrabajo (tras el RDL 28/2020, de 22 de septiembre).

Autor: Iñigo Sagardoy De Simón

Número de Páginas: 214

El presente estudio Puntos críticos en relación al teletrabajo es una reflexión de varios autores de reconocido prestigio en el mundo académico, acerca de la reciente regulación interna sobre el trabajo a distancia, el RD28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. En este estudio se abordan cuestiones tan diversas como el derecho a la desconexión digital, el acuerdo de teletrabajo, la prevención de riesgos laborales, los derechos colectivos de las personas que teletrabajan o la ciberseguridad en el teletrabajo, en un intento de arrojar luz sobre cada una de estas controvertidas materias.

Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Autor: Juan Pablo Chiesa , Camila Ayelén Pita

Número de Páginas: 138

Los continuos avances tecnológicos, la proliferación de una fuerza de trabajo global, junto a cambios demográficos y sociales que afectan a las comunidades en general, son factores claves que han revolucionado el mundo laboral. Del mismo modo, las relaciones laborales también han diversificado sus prácticas y modos de trabajo, lo que sin dudas también genera nuevos desafíos en materia de derechos y obligaciones, tanto de trabajadores como empleadores. En este contexto se requiere implementar nuevas modalidades de trabajo a las tradicionales que permitan compatibilizar la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores fomentando alternativas como el trabajo a distancia, opción que rompe con el paradigma tradicional de trabajar en la oficina o en la fábrica e implica no solo estar en línea con los cambios sociales y tecnológicos, sino también adaptarse a estas nuevas demandas que van gestando un cambio cultural en relación a la manera de organizar el trabajo dentro de las empresas. Desde el comienzo de la pandemia, el teletrabajo fue un modelo salvador frente al Covid-19, ya que entre sus beneficios se encuentra el resguardo de la seguridad sanitaria del...

Trabajo a Distancia y Teletrabajo: análisis del marco normativo vigente

Trabajo a Distancia y Teletrabajo: análisis del marco normativo vigente

Autor: Miguel Rodríguez-piñedo Royo , Adrián Todolí Signes

Número de Páginas: 528

En esta obra realiza un análisis completo sobre la nueva regulación sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo. El auge de esta forma de trabajo derivado de la situación de emergencia sanitaria Cvid19 ha provocado una rápida reacción del Gobierno realizando una extensa regulación. En este trabajo se analizan cada uno de los aspectos de dicha regulación, desde la voluntariedad del acuerdo de trabajo a distancia hasta los derechos de conciliación de los teletrabajadores, pasando por la prevención de riesgos laborales y los accidentes de trabajo en el trabajo a distancia entre otros. El trabajo pretende resolver, en cada una de los temas relacionados con el teletrabajo, cuestiones que no quedan suficientemente claras en la normativa y que pueden plantear problemas jurídicos. Así como dar orientaciones y recomendaciones a los operadores jurídicos sobre posibles soluciones.

Relaciones laborales y nuevas tecnologías

Relaciones laborales y nuevas tecnologías

Autor: Salvador Del Rey Guanter , Manuel Luque Parra

Número de Páginas: 530
Dirección y gestión de recursos humanos

Dirección y gestión de recursos humanos

Autor: Luis Puchol , Luis Puchol Moreno

Número de Páginas: 449

Este libro ha sido redactado desde una triple perspectiva interdisciplinaria: la de la Picosociología Industrial, la del Derecho del Trabajo y la del Management. Con un estilo fácil y desenvuelto, no exento de humor, el libro aborda los siguientes capítulos: la Función de Recursos Humanos en la empresa. Perspectiva y prospectiva. La planificación de Recursos Humanos. La función de empleo (Procesos aditivos). La compensación. La evaluación del desempeño . La comunicación interna en la empresa. Al final de cada capítulo uno o dos casos relacionados con el tema. Cierra el libro un apartado de fichas referentes a a autores, teorías, escuelas organizacionales, etc., mencionadas en el texto y un glosario de los términos psicológicos, jurídicos, económicos empleados en el libro. INDICE: La función de Recursos Humanos en la empresa. Perspectiva y prospectiva. La planificación de Recursos Humanos. Una técnica básica. La función de empleo. Procesos aditivos. La función de empleo. Procesos sustractivos. Formación y desarrollo (F+D). La compensación. La evaluación del desempeño. La comunicación interna. Salud y seguridad laborales.

La comunicación interna

La comunicación interna

Autor: García Jiménez, Jesús

Número de Páginas: 381

ÍNDICE: NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: . La nueva sociedad de la comunicación. La nueva cultura del trabajo. Los nuevos estilos de dirección... LA COMUNICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EMPRESA: . El sistema empresa. Los dos eventos de la comunicación interna. Los subsistemas intractuantes en la empresa. La comunicación, pauta organizativa del sitema. LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LOS ENTORNOS DE LA EMPRESA: . Concepto y tipología de los entornos de la empresa. La comunicación interna y los ambientes de la empresa. Los flujos de la comunicación interna. La comunicación interna y la perspectiva vertical de la organización contemporánea. La comunicación interna en el sistema tecnológico de la empresa contemporánea... LA COMUNICACION INTERNA Y LOS ORGANIGRAMAS: . La semiótica comunicacional del organigrama. Tipos de organigrama. Principios de la organización estructural. La comunicación al servicio de los principios contractuales de la organización estructural... LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: . Los objetivos de la gestión de la comunicación interna. Los recursos de la comunicación interna. Principios gerenciales de la comunicación...

Direccion Estrategica de RR.Hh. - Vol 1

Direccion Estrategica de RR.Hh. - Vol 1

Autor: Martha Alicia Alles

Número de Páginas: 450

La obra tiene como propósito ofrecer las nuevas tendencias de la gestión de recursos humanos, partiendo de una relación laboral. Plantea deficniones claras y precisa sobre Puestos de trabajo, Proceso de selección e incorporación dde personal, Capacitación y desarrollo, Evaluación de desempno, Remuneraciones y beneficios y Desvinculación laboral.

Sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento

Autor: Jordi Vilaseca Requena

Número de Páginas: 260

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han convertido en el fundamento tecnológico de un nuevo tipo de sociedad. A pesar de que la presencia social de las TIC es reciente, en el campo de las ciencias sociales se están desarrollando un buen número de investigaciones que analizan las consecuencias que el impacto de estas tecnologías tiene a largo plazo y los cambios en las estructuras económicas, sociales y politicoadministrativas que pueden resultar de ello. Con la finalidad de abordar todos estos aspectos, esta obra presenta un enfoque multidisciplinario que, con la incorporación de conceptos tecnológicos, sociológicos, económicos, políticos y administrativos, pretende que el lector conozca, analice y reflexione sobre los aspectos fundamentales del desarrollo de la sociedad del conocimiento.

Un Nuevo Sujeto Para la Sociedad de la Información.

Un Nuevo Sujeto Para la Sociedad de la Información.

Autor: Josefa Isabel Farray Cuevas , María Victoria Aguiar Perera

Número de Páginas: 356

La idea de organizar COMBYTE 2004 surge como una necesidad de realizar un análisis critico de las nuevas tecnologías. En él se han dado cita profesionales que comparten la creencia de que el cambio en la Educación aún es posible. Este encuentro ha propiciado el debate y la reflexión sobre la Sociedad de la Información y ha abierto las puertas a la participación y a la presentación de trabajos, muchos de los cuales están recogidos en esta publicación.

Formación y orientación laboral 2 ª edición

Formación y orientación laboral 2 ª edición

Autor: Delgado Gonzalez, Susana , Ena Ventura, Teresa , Ena Ventura, Belen , Martin Martinez, Beatriz

Número de Páginas: 425

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Formación y Orientación Laboral (FOL) de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y dota a los alumnos de los conocimientos básicos y necesarios relacionados con esta materia. Cada tema presenta los contenidos de forma clara y concreta ya que los conceptos teóricos se acompañan de ejemplos y aplicaciones prácticas que facilitan su comprensión. Además, al final de cada tema se plantean ejercicios de comprobación y de aplicación y se propone al alumno elaborar su propio esquema-resumen, lo que favorece su aprendizaje. En definitiva, este libro reúne el material necesario (contenidos teóricos, ejercicios prácticos y esquemas) para que el alumno realice el trabajo en clase;de manera que el profesor pueda llevar a cabo el seguimiento de cada estudiante de forma fácil y efectiva.

Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022

Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 1990

La Ley Federal del Trabajo y leyes de seguridad social 2021 es el título de esta obra en presentación académica, la cual incluye titulillos y correlaciones artículo por artículo, mismos que le confieren un valor agregado, ya que facilitan la consulta o localización de todas las disposiciones aplicables a cada caso. La obra contiene la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (LInfonacot) y su reglamento. Todas las leyes se encuentran debidamente actualizadas y correlacionadas entre sí y con sus reglamentos. Cuenta también con un Indice temático que, de acuerdo con diferentes voces o palabras de referencia, simplifica la consulta de los diferentes temas. Finalmente, la obra incluye un caso práctico que muestra el procedimiento para calcular el finiquito de los trabajadores y la prima de antigüedad. Por su tamaño y fácil manejo, es perfecta para estudiantes.

El trabajo a distancia: una perspectiva global

El trabajo a distancia: una perspectiva global

Autor: Icíar Alzaga Ruiz , Francisco Javier Hierro Hierro , Carmen Sánchez Trigueros

Número de Páginas: 976

Tras la aprobación de diversas normas de urgencia sobre el trabajo a distancia (usualmente identificado como "teletrabajo"), la Ley 10/2021, de 9 julio, ha venido a dotar de cierta estabilidad a esta materia. La presente obra examina de forma detallada, sistemática y práctica su contenido. Aunque eso, por sí solo, justifica la presente publicación hay en ella otras facetas no menos interesantes: atención a los contenidos de la negociación colectiva, examen de las sentencias dictadas hasta el momento, o contraste con la regulación de otros países. La autoría de un cuadro solvente y profesionalmente heterogéneo de juristas avala la calidad y utilidad de los diversos estudios.

Ley Federal del Trabajo Comentada 2023

Ley Federal del Trabajo Comentada 2023

Autor: Federico Anaya Ojeda

Número de Páginas: 757

En esta sexta edición de la Ley Federal del Trabajo Comentada el autor hace un análisis tanto sobre los preceptos de esta ley, como de las reformas de 1 de mayo de 2019; 4 de junio de 2019 (niños con cáncer), 2 de julio de 2019 (personas trabajadoras del hogar), 11 de enero 2021 (teletrabajo), 30 de marzo 2021 (salario mínimo) 23 de abril 2021 (Outsourcing) 31 de julio 2021 (transitorios del Outsourcing) 05 de abril 2022 (menores en el campo) 28 de abril 2022 (riesgos de trabajo y uso de la tecnología) 28 de abril 2022 (permisos para ejercicio de voto) 18 de mayo 2022 ( artículo 5 transitorio de 2019) y del 27 de diciembre 2022 (vacaciones dignas) . Además de incluir jurisprudencia 2022 y 2023. Sin duda, esta edición resultará de gran interés e importancia para todos aquellos que se interesan en el Derecho del Trabajo.

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Autor: Jose Felix Tezanos

Número de Páginas: 22

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones...

Cuestiones cruciales del ordenamiento sociolaboral

Cuestiones cruciales del ordenamiento sociolaboral

Autor: Raquel Yolanda. Quintanilla Navarro

Número de Páginas: 209
Dirección y gestión de recursos humanos. 7a edic.

Dirección y gestión de recursos humanos. 7a edic.

Autor: Luis Puchol Moreno

Número de Páginas: 426

Este libro ha sido redactado desde una triple perspectiva interdisciplinaria: la de la Picosociología Industrial, la del Derecho del Trabajo y la del Management. Con un estilo fácil y desenvuelto, no exento de humor, el libro aborda los siguientes capítulos: la Función de Recursos Humanos en la empresa. Perspectiva y prospectiva. La planificación de Recursos Humanos. La función de empleo (Procesos aditivos). La compensación. La evaluación del desempeño. La comunicación interna en la empresa. Al final de cada capítulo uno o dos casos relacionados con el tema. Cierra el libro un aparado de fichas referentes a autores, teorías, escuelas organizacionales, etc., mencionadas en el texto y un glosario de los términos psicológicos, jurídicos, económicos empleados en el libro. INDICE: La función de Recursos Humanos en la empresa. Perspectiva y prospectiva. La planificación de Recursos Humanos. Una técnica básica. La función de empleo. Procesos aditivos. La función de empleo. Procesos sustractivos. Formación y desarrollo (F+D). La compensación. La evaluación del desempeño. La comunicación interna. Salud y seguridad laborales.

Género y TIC. Presencia, posición y políticas

Género y TIC. Presencia, posición y políticas

Autor: Cecilia Castaño Collado

Número de Páginas: 463

Este libro aborda un problema cuya importancia no se reconoce: la escasez de mujeres en los ámbitos relacionados con las tecnologías de la información. Se tiende a pensar que ya hay suficientes mujeres y si no vienen más es porque no les apetece; pero cuando las niñas de hoy se incorporen y haya más mujeres, la igualdad será completa. Las mujeres que trabajan en el sector opinan, por el contrario, que hay barreras importantes como son los problemas de conciliación familia/trabajo y los estereotipos de género.

Conciliación y Corresponsabilidad de las personas trabajadoras

Conciliación y Corresponsabilidad de las personas trabajadoras

Autor: Emma Rodríguez Rodríguez , Jaime Cabeza Pereiro , Mercedes López Balaguer , Remedios Menéndez Calvo , Nora Ma Martínez Yáñez , Fernando Lousada Arochena , Ana Puebla De La Pinilla , Patricia Nieto Rojas , Milena Bogoni , Beatriz Rodríguez Sáenz De Galdeano , Henar Álvarez Cuesta , María Ángeles García Pérez

Número de Páginas: 410

La conciliación de la vida laboral y familiar constituye uno de los ejes esenciales del derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo en asuntos de empleo y ocupación. Las actuaciones políticas y legislativas llevadas a cabo en las últimas décadas se han centrado en proporcionar a las personas trabajadoras mecanismos para resolver el conflicto entre la actividad laboral y las responsabilidades familiares, bien mediante derechos de ausencia, en una primera etapa, bien mediante derechos de presencia que operan sobre la distribución de la jornada de trabajo, más recientemente. Pese a los esfuerzos y avances innegables, la conciliación de la vida laboral y familiar continúa siendo un aspecto especialmente delicado en la carrera de las mujeres, a quienes la sociedad sigue vinculando en mayor medida con el cuidado de la familia. Además, la disolución del espacio y el tiempo de trabajo propiciada por las nuevas tecnologías o por la extensión del trabajo a distancia amenaza muchas de las conquistas conseguidas. Por estas razones urge incorporar la corresponsabilidad definitivamente a los instrumentos jurídicos ideados en pro de la conciliación. Se trata de...

Relaciones laborales e industria digital: redes sociales, prevención de riesgos laborales, desconexión y trabajo a distancia en Europa

Relaciones laborales e industria digital: redes sociales, prevención de riesgos laborales, desconexión y trabajo a distancia en Europa

Autor: Ma Belén Fernández Collados

Número de Páginas: 330

A lo largo de once capítulos, expertos en Economía Financiera y Contabilidad, Psiquiatría y Psicología Social y -fundamentalmente- en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, abordan: el rendimiento empresarial de las PYMES y el uso de las TIC ́s; los algoritmos en las relaciones laborales; el empleo de las redes sociales en el ejercicio de ciertas potestades empresariales; la seguridad y salud laboral en el trabajo a distancia; el tiempo de trabajo y la desconexión digital en la Unión Europea; y la implementación del trabajo a distancia a través de la negociación colectiva y en otros países de nuestro entorno. Una obra imprescindible para el estudio y la reflexión sobre las relaciones laborales y la industria digital, con propuestas y soluciones de futuro con las que avanzar en la mejora de las relaciones laborales, haciendo especial hincapié en las buenas prácticas en la industria digital y la implantación garantista del trabajo a distancia, a través del fomento de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en materia preventiva y el fortalecimiento del papel de los interlocutores sociales en el compromiso de las empresas y trabajadores/as...

Nuevas tecnologías, nuevos empleos y nuevas organizaciones

Nuevas tecnologías, nuevos empleos y nuevas organizaciones

Autor: José Manuel Morán (coord.)

Número de Páginas: 289

Los cambios tecnológicos derivados de la nueva convergencia en telecomunicaciones y aplicaciones de la Sociedad de la Información tienen evidentes consecuencias en el desarrollo de los nuevos saberes, los nuevos empleos y las nuevas organizaciones. No obstante, los problemas futuros no aparecerán en el horizonte de la tecnología pero sí en las nuevas perspectivas sociales y en la forma en que será preciso adecuar las organizaciones productivas y los modelos de protección social .

Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2022

Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2022

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 597

El derecho del trabajo nació a partir de la necesidad de establecer un equilibrio entre los factores de producción: capital y trabajo; sin embargo, procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones. De ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se dispongan con equidad. En esta obra, los estudiantes, profesionistas, patrones y trabajadores podrán conocer, entre otras, las diferentes modalidades de contratación; las reglas aplicables al periodo de prueba; las normas reguladoras de las condiciones generales del trabajo; las disposiciones relativas a la prohibición del trabajo para los menores de 15 años, y diversas restricciones para el trabajo de los menores de 18 años; los derechos de las mujeres embarazadas y el permiso de paternidad de cinco días laborales o, en su caso, por la adopción de un infante; el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas; la contratación de trabajadores extranjeros; el tratamiento laboral de los comisionistas, sin olvidar a los intermediarios laborales (mejor conocidos como...

Practicum Social 2022

Practicum Social 2022

Autor: Ignacio Camos Victoria , Raquel Poquet Catalá , Luis Ramos Poley

Número de Páginas: 4054

Se trata de un exhaustivo análisis práctico y global de todas las instituciones, figuras jurídicas, principios, normativa y documentación propia del ámbito laboral y de la seguridad Social, en una obra única totalmente actualizada. Da cuenta de las últimas novedades legislativas, como son el Real Decreto-Ley 4/2020, de 18 de febrero, que deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores, el Real Decreto 231/2020 de subida del Salario Mínimo Interprofesional para el 2020, la Orden de cotización para el 2020, o la separación y reestructuración del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por los RRDD XX/2020 y XX/2020. Además, se incluyen las referencias a las novedades que introducirá la Directiva 2019/1152/UE, sobre condiciones laborales transparentes y previsibles, o los últimos pronunciamientos judiciales, como el cambio de doctrina del TJUE en el caso Diego Porras II, o el del TEDH sobre la instalación de videocámaras, caso López Ribalda, así como las últimas resoluciones de la Administración laboral y de Seguridad...

TURISMO Y TRABAJO

TURISMO Y TRABAJO

Autor: Zalvide Bessadone, Alejandro

Número de Páginas: 336

La presente obra aborda el planteamiento de dos materias que tradicionalmente se presentan como antagónicas desde un punto de vista conceptual, como son turismo y trabajo, pero entre las que existe una indiscutible conexión que se basa en la estrecha e intensa interrelación que existe entre sus causas y sus respectivos efectos, lo que da lugar a un amplio abanico de cuestiones que son las que se desarrollan en este análisis, ciertamente singular, aunque solo sea por sus perspectivas generales y multidisciplinares.

Venta online. UF0032.

Venta online. UF0032.

Autor: Carmen Arenal Laza

Número de Páginas: 108

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0032 "Venta online" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Definir las variables y utilidades disponibles en Internet - páginas web, servidores y software a nivel de usuario - parala comercialización online de distintos tipos de productos y servicios. - Adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas. - Aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones comerciales "online". Índice: Internet como canal de venta 5 Introducción 6 Las relaciones comerciales a través de internet 7 B2C: empresa a consumidor. 8 B2B: empresa a empresa. 9 B2A: empresa a administración. 10 C2C: consumidor a consumidor. 11 Utilidades de los sistemas online 12 Navegadores: uso de los principales navegadores. 12 Correo electrónico 19 Mensajería instantánea 23 Teletrabajo 26 Listas de...

Estrategias y competitividad en la era digital

Estrategias y competitividad en la era digital

Autor: Clara Molina Verdugo , Silvia Leticia Sánchez Fuentes , María Leticia Verdugo Tapia , Luz María Leyva Jiménez

Número de Páginas: 352

En la interminable búsqueda del progreso y mejora de las empresas y organizaciones se investigan, estudian y analizan los distintos factores que conforman y rodean o estas. En las investigaciones presentadas en este libro se muestra la combinación de estrategias y competitividad en la era digital, ya que, de diversos estudios en pymes, sus públicos de interés internos y externos, así como la intervención de la inteligencia artificial en los procesos administrativos y productivos delas organizaciones, estudios en diversos ámbitos del mercado, social, económico, turismo, fiscal, capital humano, entre otros, emanan propuestas de estrategia que, al aplicarlas, se logra la competitividad de estas organizaciones, así como su integración a la economía global.

Ser Mujer en el Mercado de Trabajo: Dificultades, oportunidades y retos

Ser Mujer en el Mercado de Trabajo: Dificultades, oportunidades y retos

Autor: María Luisa Molero Marañón

Número de Páginas: 676

Dicha obra colectiva constituye una investigación transversal sobre las principales dificultades que tiene la mujer «por ser mujer» en el mercado de trabajo, prestando especial atención a los sectores de actividad y ocupaciones más feminizados. En primera instancia, la obra realiza un análisis sobre los retrocesos en igualdad en el trabajo a causa de la pandemia en la escena internacional, profundizando en el que ha afectado a las mujeres. A continuación, se abordan las claves principales que obstaculizan la igualdad en el mercado de trabajo, enfrentándose a la brecha salarial existente, y examinando los principales instrumentos para corregirla, el régimen del tiempo de trabajo en clave de género, y la necesaria revisión de la valoración de los puestos de trabajo, y la segregación ocupacional (horizontal y vertical) que distingue su actividad laboral. Asimismo, se analizan los retos actuales que entorpecen una conciliación «corresponsable» de la vida profesional y familiar, y se estudia el trabajo del cuidado en sus distintas dimensiones (hogar y residencias), con el fin de que se revalorice en sus condiciones de trabajo, dignificándose socialmente. Finalmente, la ...

Últimos ebooks y autores buscados