Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

Autor: Juan Pedro De La Torre

Número de Páginas: 264

¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitar un matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividad de Michelin era la fabricación de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno para los carros? ¿Qué el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler para dotar de un coche asequible a cualquier familia alemana? Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reúne mil y una anécdotas y curiosidades surgidas a lo largo de la historia de la automoción, muchas de ellas extrañas para el gran público e incluso para muchos aficionados al automóvil. Un libro ameno y desenfadado, que no busca establecer ningún tratado sobre la historia del automovilismo sino acercarnos un poco más al coche, ese objeto tan cotidiano que está tan presente en el día a día de nuestras vidas. «Un libro imprescindible que ayudará al lector a comprender el maravilloso mundo del automovilismo desde todas sus facetas». Emilio Carricoba, mecánico de Rolls-Royce y asesor externo de Juan Manuel Fangio. «Juan Pedro de la Torre explica la técnica más complicada...

Los significados del trabajo femenino en el mundo global

Los significados del trabajo femenino en el mundo global

Autor: Rocío Guadarrama , José Luis Torres Franco

Número de Páginas: 260

El eje esencial de este libro se concentra en el estudio de las mujeres en el espacio del trabajo, de su doble presencia domštica y extradomštica y su impulso transformador de las relaciones sociales y las representaciones que ellas mismas construyen de su interaccin̤ con los otros

Las políticas de la economía social desde una perspectiva antropológica

Las políticas de la economía social desde una perspectiva antropológica

Autor: Alice Bryer , James G. Carrier , Christina Cooper , María Inés Fernández Álvarez , Victoria Goddard , Sharryn Kasmir

Número de Páginas: 284
Neovanguardias y representación arquitectónica

Neovanguardias y representación arquitectónica

Autor: Joan Puebla Pons

Número de Páginas: 306
José Batlle y Ordóñez: 1856-1893. [pt. 1.] El espíritu nuevo, 1878-1879. [pt. 2] Ateneo de Montevideo, 1874-1907. [pt.3] El Joven Battle, 1856-1885 (t. 1-2)

José Batlle y Ordóñez: 1856-1893. [pt. 1.] El espíritu nuevo, 1878-1879. [pt. 2] Ateneo de Montevideo, 1874-1907. [pt.3] El Joven Battle, 1856-1885 (t. 1-2)

Número de Páginas: 404
Arte y patrimonio cultural

Arte y patrimonio cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1191

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

B de Bauhaus

B de Bauhaus

Autor: Deyan Sudjic

Número de Páginas: 356

Una clase magistral sobre diseño, arquitectura, forma, objetos y consumo en el siglo XXI. Con la A de Auténtico. Así empieza este libro, que es algo más que un diccionario: una guía esencial para entender el mundo moderno. Por qué Warhol es auténticamente falso, cómo se crean las identidades nacionales, y qué es esa extraña manía de coleccionar. También explica por qué Grand Theft Auto es un gran invento o por qué los apartamentos de Hitchcock no podrían existir. Y no es una autobiografía, pero brinda al lector la visión personal de uno de los más reconocidos expertos del mundo en el diseño y sus manifestaciones.

El cerebro y el lenguaje

El cerebro y el lenguaje

Autor: Benjamin Bergen

Número de Páginas: 336

Estudio esencial que repasa des de los fundamentos relacionados con el complejo proceso que lleva a cabo el cerebro hasta los últimos avances que se han alcanzado en el ámbito científico. Este libro es uno de los más completos, amenos y clarificadores sobre la ciencia cognitiva aplicada al lenguaje .

Logística y gestión de la venta

Logística y gestión de la venta

Número de Páginas: 320

La transformación de la logística en la venta al detalle. Relaciones en la cadena de abastecimiento. La internacionalización en la cadena de abastecimiento en la venta al detalle. La logística en el mundo de la moda.

120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

Autor: Orlando A. Morales Pulido

Número de Páginas: 543

Este libro está estructurado en dos tomos. Cuenta con una amplia selección de imágenes que ilustran todo el andar de los automóviles antiguos en Cuba. Recrea una historia a través de su surgimiento en el mundo y sus primeros momentos en la Isla, la entrada al país de los automóviles en varias etapas, la inventiva cubana después de la caída del campo socialista, la historia del Movimiento de Autos Antiguos, ejemplos de rescates y restauraciones de autos antiguos, las joyas rodantes, los raros y curiosos que aún circulan por nuestras calles, los automóviles con historia propia, los cambios estéticos y mecánicos, la historia de las diferentes carreras en un extenso, las personalidades y personajes históricos del mundo del automóvil, efemérides del automovilismo cubano y, finalmente, un interesante e instructivo glosario de términos que lo ayudará a comprender mejor esta obra.

Manual práctico de enfermería comunitaria

Manual práctico de enfermería comunitaria

Autor: José Ramón Martínez Riera , Rafael Del Pino Casado

Número de Páginas: 752

Libro de consulta rápido, útil y sintético de los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria en el ámbito de la atención primaria, salud pública y atención sociosanitaria. La ordenación alfabética del contenido facilita extraordinariamente la localización de los temas y la rapidez de las consultas. Todos los capítulos que forman la obra se presentan de una manera clara y fácil de manejar, con la exposición de conocimientos y aspectos prácticos fundamentales para el trabajo de los enfermeros comunitarios. Todos los autores son docentes y profesionales. El título contará con el aval de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Manual práctico de enfermería comunitaria, 2.a edición, es una obra de consulta rápida, útil y sintética, sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino, permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería. Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio, sean especialistas o no, como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola, este...

Rafael Moneo, el arte y la arquitectura de los museos

Rafael Moneo, el arte y la arquitectura de los museos

Autor: José Ángel Ferrer

Número de Páginas: 348

Toda arquitectura es museográfica, sobre cualquier forma construida se despliegan trazas de nuestro habitar en el mundo. Los proyectos de museos de Rafael Moneo permiten registrar soluciones arquitectónicas a distintas colecciones, desde el arte antiguo al arte contemporáneo, desde la figuración a la abstracción, desde lo pictórico a lo territorial, y resultan ejemplares por la consistencia de su gestación y la justificación de su construcción. Los seis casos aquí estudiados, Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Fundación Miró en Palma de Mallorca, Museo Thyssen de Madrid, Davis Museum de Boston, Museo de Arte Moderno de Estocolmo y Museo de Bellas Artes de Houston, trabajan sobre una idea argumentada, contextualista, de imbricación entre exterior e interior, lugar y proyecto. Este libro aborda la investigación de cuatro categorías, en primer lugar y casi de forma medular la del Contexto, así el marco físico, los aspectos históricos y el marco profesional; también el estudio de la Luz, pues ésta es un relato de un tiempo y un lugar, y a la vez, la proyección tangible de ciertas figuras sobre la contemplación artística; y el análisis de la Construcción ...

Más allá de la línea roja

Más allá de la línea roja

Autor: Daniel Ceán-bermúdez Pérez

Número de Páginas: 380

Más allá de la línea roja. Historias de automovilismo recorre las vivencias de cuarenta años de competiciones de motor contadas de un modo diferente, cercano y entusiasta. Grandes Premios de Fórmula 1, las 24 horas de Le Mans, las carreras tipo Indianápolis, los rallyes y las pruebas de montaña, enfocados en los grandes protagonistas, los pilotos: Senna, Villeneuve, Andretti, Moss, y también Zanini, De la Rosa o Javi Villa. Un compendio de relatos cortos en los que se mezcla el rigor con la pasión de unas historias trepidantes.

La frontera del frío

La frontera del frío

Autor: Manuel Zamora Carranza

Número de Páginas: 294

Texto divulgativo en el que se estudia el frío como elemento fundamental en la evolución del universo y en la historia de nuestro planeta, así como los esfuerzos del homo sapiens por sobrevivir, progresar en él. Y finalmente, dominarlo.

Palabra de Pritzker

Palabra de Pritzker

Autor: Llàtzer Moix

Número de Páginas: 544

De Frank Gehry a Diébédo Francis Kéré, pasando por Álvaro Siza, Rafael Moneo, Renzo Piano, Norman Foster, Jacques Herzog o Kazuyo Sejima. Este libro reúne conversaciones con ganadores del Premio Pritzker: de Frank Gehry a Francis Diébédo Kéré, pasando por Álvaro Siza, Rafael Moneo, Renzo Piano, Norman Foster, Jacques Herzog o Kazuyo Sejima, hasta completar una lista de veintitrés laureados. Creado en 1979, el Pritzker se ha convertido en el canon oficioso de la arquitectura contemporánea. Su palmarés reúne a los autores de buena parte de los mejores edificios de los últimos decenios. Para cualquier arquitecto, recibir el Pritzker equivale a acceder al olimpo profesional. En sus inicios, el premio distinguió a los clásicos vivos, a caballo entre los siglos XX y XXI, fueron seleccionadas las estrellas más innovadoras y brillantes, mientras que actualmente está reconociendo a quienes anteponen la conciencia medioambiental o social. Unos y otros desvelan en este libro sus primeras y decisivas experiencias, revisan su trayectoria, dan las claves de sus obras mayores y exponen la particular idea de la disciplina que les ha encumbrado. Al tiempo que cimentaba su...

Compendio de la historia de los Estados Unidos, ó, república de América

Compendio de la historia de los Estados Unidos, ó, república de América

Autor: Emma Willard

Número de Páginas: 416
Montaje de exposiciones

Montaje de exposiciones

Autor: Juan Carlos Rico

Número de Páginas: 408

La intención de investigar la compleja relación de la arquitectura con la obra de arte, quedaría incompleta sin la fundamental y definitiva fase práctica del proceso: el MONTAJE DE EXPOSICIONES.

Prosperidad sin crecimiento

Prosperidad sin crecimiento

Autor: Jackson, Tim

Número de Páginas: 426

Revisión crítica de las limitaciones teóricas y empíricas sobre el imaginario existente de las categorías desarrollo, prosperidad y progreso, así como las soluciones que el status quo propone para las problemáticas que se enfrentaría la economía con la inminente crisis climática, para después proponer un replanteamiento de dichas categorías. El autor se centra en diversos aspectos socio-económico-políticos pensados en distintas escales (macroeconómicas y microeconómicas), así como en la necesidad de transformar las instituciones para conseguir que la humanidad pueda continuar su consumo de manera más responsable y consciente.

Temporalidades digitales

Temporalidades digitales

Autor: Carles Sora Domenjó

Número de Páginas: 260

El uso y la comprensión del tiempo ha sido un tema capital para el estudio de las sociedades, el arte, la ciencia o la filosofía. Y lo es hoy también para la creación audiovisual en la era de los new media e Internet. Temporalidades Digitales analiza las nuevas configuraciones temporales del audiovisual interactivo desde dos perspectivas: por un lado, la de la estructuración narrativa digital, sus usos, componentes y mecanismos de tratamiento temporal; y por el otro, la de su vivencia y percepción subjetiva. El resultado es una aproximación interdisciplinar que cubre ámbitos de estudio tan diversos como la narratología, los media studies o la filosofía a través del análisis de obras del cibertexto, el arte digital, los documentales interactivos o los videojuegos. Se trata de una de la primeras investigaciones que adoptan esta aproximación. Una contribución con análisis y modelos de comprensión para futuros estudios y diseños de obras interactivas

La enseñanza de la arquitectura como poética

La enseñanza de la arquitectura como poética

Autor: Alfred Linares Soler

Número de Páginas: 143

Preguntarse sobre la especificidad del aprendizaje de la arquitectura, desde el punto de vista de la invencion, es facil. Hallar respuestas que vayan a la raiz del problema de la ensenanza de la arquitectura en particular, y de las disciplinas que tengan que ver con la artisticidad en general, es sin duda mas dificil. Este trabajo pretende definir el campo de juego teorico a partir del cual podamos comprender mejor el complejo entramado de factores de todo tipo que intervienen en los procesos del aprendizaje de la arquitectura. El valor institucional de la arquitectura, definida por analogia a la institucion del lenguaje, permite establecer un marco teorico abierto a partir del cual podemos constatar el valor poetico que tiene en si la ensenanza de la arquitectura. Poetico ha de significar aqui "inventivo." Podemos afirmar asi que la ensenanza de la arquitectura es una tarea especifica, diferente de proyectar y creativa en si misma.

Últimos ebooks y autores buscados