Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

Autor: Carmen G. De La Cueva , Malota

Número de Páginas: 192

«Por los pasillos de la casa de Simone no caminamos solas ni de puntillas. Vamos todas cogidas de la mano: Simone, vosotras y yo, como unas amigas que después de mucho tiempo vuelven a encontrarse para hablar y saber por fin que otra vida es posible.» Carmen G. de la Cueva ¿Quién fue Simone de Beauvoir? Esa es una de las preguntas de este libro, pero no es la más importante. Estas páginas no contienen una biografía al uso. Aquí, Beauvoir no es solo una de las personalidades más célebres del siglo XX, sino una mujer cuya experiencia sigue teniendo ecos en la vida de las mujeres de hoy. Esa es, precisamente, la novedad de este libro: los pasos de Beauvoir no se quedan en el pasado, aislados en su mayo del 68 o en su romance con Jean-Paul Sartre, sino que se desplazan hasta la manera de caminar y de ver propias de las mujeres jóvenes del siglo XXI. Desde su infancia a su madurez, cuando se convirtió en todo un icono, la vida de la autora francesa se expande en este libro hasta llegar a nuestros días, comprobando la actualidad de sus enseñanzas. Reseñas: «Agradezco enormemente a Carmen que me haya acercado a Simone,[...] que le haya rendido un homenaje sentido y real, ...

Igualdad con Simone de Beauvoir

Igualdad con Simone de Beauvoir

Autor: Duane Armitage , Maureen Mcquerry

Número de Páginas: 32

Grandes ideas para pequeños filósofos. ¡Tu primer libro pensar en grande! Es importante que todo el mundo tenga las mismas oportunidades. ¿Sabes que decía Simone de Beauvoir sobre la igualdad? Simone de Beauvoir centró gran parte de su obra en el concepto de igualdad, insistiendo en que las niñas y los niños y las mujeres y los hombres deberían tener las mismas oportunidades de ser felices. Todo el mundo debe tener derecho a ser él mismo y a ser tratado con respeto pase lo que pase. Los niños saldrán de este libro animados a pensar en que las mismas cosas pueden hacer felices o tristes o emocionar a las niñas y a los niños, y que cada uno debería escuchar quién es en su interior y respetar eso en los demás.

Sartre y Simone de Beauvoir

Sartre y Simone de Beauvoir

Autor: Gabriel Sanchez

Esta es la historia de dos de los más importantes y controversiales escritores y pensadores del Siglo XX. Su relación sentimental no puede equipararse a ninguna otra ordinaria en la sociedad: fueron amantes y amigos, no fueron novios y mucho menos esposos, siempre parecían estar por encima de toda categoría. Se comprometieron a decirse la verdad siempre, aún cuando doliera. Compartireron algun amor y se contaron sus aventuras. La historia que narra este libro es una relación atípica, que no evita detalles escabrosos ni deja de resaltar lo extraordinario y duradero de este amor.

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

Autor: Cristina Sánchez

Número de Páginas: 32

¿Alguna vez te has parado a pensar por qué a las niñas les regalan muñecas para jugar y a los niños no? ¿Y por qué se viste a los bebés de rosa si son niñas y de azul si son niños? ¿Qué pasaría si hiciéramos lo contrario? Simone de Beauvoir dedicó toda su vida a reflexionar y escribir sobre las diferencias entre mujeres y hombres y llegó a la conclusión de que no tienen ningún sentido. Aunque muchos estaban convencidos de que las mujeres eran menos listas, más débiles y más miedosas que los hombres, y que por eso no eran capaces de hacer las mismas cosas que ellos, esas diferencias en realidad no existen. Simone de Beauvoir fue considerada una de las filósofas más importantes del siglo xx por haber defendido la igualdad entre hombres y mujeres.

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

Autor: Danila Suárez Tomé

Número de Páginas: 244

Simone de Beauvoir es una de las pocas filósofas conocidas dentro y fuera de la academia. Sin embargo, como se advierte en este segundo volumen de la colección La otra palabra, esto no significa que sea leída, estudiada, comprendida. Por eso, Danila Suárez Tomé nos ofrece en estas páginas una llave para acceder a su filosofía. Situando en el centro de la lectura el concepto de libertad, la autora aborda la vida y la obra de la filósofa de Montparnasse, siguiendo un recorrido preciso por sus ensayos filosóficos ¿Para qué la acción? y Para una moral de la ambigüedad; su obra más célebre, El segundo sexo y, el menos conocido, La vejez. En estas obras se observa cómo el concepto de libertad se articula con otro concepto clave del pensamiento beauvoiriano, el de alteridad. La valoración de la libertad no supone en Beauvoir una fuga hacia el atomismo o el individualismo, sino una comprensión de la responsabilidad respecto del otro. El problema del otro aparece en la reflexión sobre la responsabilidad frente a los otros en nuestro accionar humano, en el reconocimiento de la mujer como aquello que el varón ha construido como "otro" de sí mismo y, finalmente, en la...

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

Autor: Teresa López Pardina

Número de Páginas: 390

La tradición de la filosofía moral francesa se inicia en la modernidad con Montaigne, sigue durante las Luces con la figura de Voltaire y tiene en el siglo XX a Beauvoir como continuadora. Ella no creó un sistema filosófico como Sartre, pero ha sido la filósofa moral más geninua del pensimiento existencialista. Un pensamiento que tiene influencias de Kierkegaard, Heidegger y Sartre, pero que encierra un acento propio en relación con el sartrismo, que no es deudor del método fenomenológico, sino que se expresa en un entramado de argumentaciones contrastadas, con un estilo discursivo que tiene sus raíces en los filósofos morales que le precedieron. Beauvoir ha sido la única existencialista francesa que ha expuesto la moral de esta corriente de pensamiento en forma sistemática y la primera en aplicarla a temas como el de la condición de las mujeres y la de los viejos en la sociedad del siglo XX.

Sin imagen

América día a día

Autor: Simone De Beauvoir

Número de Páginas: 416

El 25 de enero de 1947 fue un dia especial para Simone de Beauvoir: a punto de cumplir los cuarenta anos, inicio una aventura que la llevaria a una tierra lejana, saboreada hasta entonces solo a traves de la literatura y el cine. Dispuesta a viajar en coche, en tren o a lomos de una mina, la mujer quiso meterse en la piel de America, pasando de las fiestas en los barrios exclusivos de Manhattan, donde conoceria a Charlie Chaplin, Dos Passos y Le Corbusier, a los tugurios de Nueva Orleans en busca del mejor jazz, .y mas tarde al barrio chino de San Francisco, a los poblados indios cerca de Santa Fe y a los bares de Chicago en compania de Nelson Algren... Durante cuatro meses, Simone de Beauvoir vio y pregunto, intentando averiguar que habia detras de la mirada confiada del ciudadano de a pie y de la soledad de los intelectuales en un pais en apariencia libre y cordial, pero obsesionado por el presente y falto de vida interior.Las notas de este diario reflejan la sensibilidad de Simone de Beauvoir, tan atenta a los detalles de lo cotidiano, y muestran su gran talento para resumir a veces en muy pocas palabras todo el espiritu de un pueblo que ahora, cincuenta anos despues de aquella ...

Antropología del género

Antropología del género

Autor: Aurelia Martín Casares

Número de Páginas: 350

Existe una tendencia muy generalizada a confundir " género " con " mujeres " ; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar " género " con " sexo " y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino). Este libro pone de manifiesto la falacia de ambas afirmaciones y abre el horizonte intelectual a nuevas interpretaciones y metodologías de investigación que se alejan de los estereotipos tradicionales. Analiza la construcción de las identidades de género en diferentes culturas del mundo, desde los «hijras» de la India a la Samoa de Margaret Mead, y realiza un recorrido por la historia de la Antropología del género.

Simone de Beauvoir, contra todo y contra todos

Simone de Beauvoir, contra todo y contra todos

Autor: Danièle Sallenave

Número de Páginas: 640

A partir de los diarios, en su mayoría inéditos, de Simone de Beauvoir, la autora traza una apasionante biografía intelectual de la escritora. Beauvoir quiso un destino de escritora, un destino de mujer que eligió con libertad. Beauvoir sigue de actualidad puesto que rechazó siempre cualquier forma de sumisión de la mujer, económica, social o religiosa. Supo hacer ver que en la historia de la humanidad, siempre hubo dos sexos y uno sometió al otro. Buscó las razones de esa dominación y afirmó con rotundidad que la razón principal es que las mujeres dan a luz a los niños y que ése no es el destino de las mujeres. Es para ellas una posibilidad, pero no su único destino. Y, sin embargo, en muchos lugares del mundo ése es su único destino y ello no es más que una manera de reducir su libertad como seres humanos.

Sin imagen

Simone de Beauvoir : lecturas críticas a la introducción y conclusión de "El segundo sexo"

Autor: Susana López Pavón

Número de Páginas: 144
La herencia Beauvoir.

La herencia Beauvoir.

Autor: Karine Tinat

Número de Páginas: 268

Esta obra ofrece, en versiones revisadas y ampliadas, parte de las reflexiones presentadas en el coloquio "Simone de Beauvoir no nació: se hizo...", que tuvo lugar en El Colegio de México los días 23 y 24 de septiembre de 2008, cuyo propósito fue celebrar el centenario del natalicio de la filósofa y escritora. A cien años de su nacimiento, la mujer que fue considerada ícono del feminismo y abogada de la causa de las mujeres sigue provocando controversias y emociones. Simone de Beauvoir atravesó casi toda la historia del siglo XX. Profesora, filósofa existencialista, compañera de Sartre, amante de muchos otros, escritora prolífica, feminista comprometida y guía de numerosas mujeres en su combate, Beauvoir marcó los espíritus, tanto por la vida que llevó y narró como por la obra que dejó.

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

Autor: Lisa Appignanesi

Número de Páginas: 199

El 14 de abril de 2006 se cumplen los veinte años del fallecimiento de Simone de Beauvoir, mujer que vivió a la sombra de su compañero y maestro, Jean-Paul Sartre. Pero que fue una brillante escritora, cuya obra la ha convertido en figura destacada de la ideología feminista.

La teología del siglo XX

La teología del siglo XX

Autor: Rosino Gibellini

Número de Páginas: 636

El discurso teológico del siglo XX, como discurso hecho "en honor de Dios", se ha ido desarrollando cada vez más como discurso en defensa y a favor de lo "Humanum", empalmando con los filones más vivos de la tradición cristiana. Uno de los textos más citados de la tradición cristiana en la teología del siglo XX es la afirmación de Ireneo, del siglo II: "Gloria Dei vivens homo", "la gloria de Dios es el ser humano vivo". En un importante debate filosófico sobre El futuo de la Ilustración, Johann Baptist Metz advertía a los filósofos presentes que la cultura de la Ilustración, como cultura de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, si quiere tener futuro, debe abrirse a las aportaciones que puede ofrecerle la memoria del Dios de la tradición bíblico-cristiana, «la cual todavía hoy permite hablar de humanidad y de solidaridad, de opresión y de liberación, y protestar contra una injusticia que clama al cielo». En este estudio se pretende una reconstrucción global de la historia del pensamiento cristiano del siglo XX en sus momentos más significativos, en sus temáticas más comprometidas y en los textos esenciales que jalonan su recorrido. Las...

Sin imagen

Todos los hombres son mortales

Autor: Simone De Beauvoir

Número de Páginas: 444

Simone de Beauvoir (1908-1986) ha pasado a la historia como una de las figuras del siglo xx más comprometidas con los problemas de la sociedad occidental. Militante activa en favor de la emancipación de la mujer, su obra es la apasionada búsqueda de una moral profundamente humana. Destacan en su obra La invitada, Las bellas imágenes, Todos los hombres son mortales, Ceremonia del adiós, La mujer rota...

Claude Lévi-Strauss

Claude Lévi-Strauss

Autor: Denis Bertholet

Número de Páginas: 482

Antes de ser etnólogo, Lévi-Strauss, nacido en 1908, es un caminante, un hombre que recorre el mundo para tomar sus medidas. La pasión por el descubrimiento lo lleva a Brasil, donde aprende un oficio que en aquel tiempo ninguna universidad enseña. En 1940, debe huir de Francia. Nueva York es una revelación, un lugar de reencuentro con la intelligentsia del Viejo Mundo. A través de su amistad con Roman Jakobson y el deslumbramiento que le causa el descubrimiento de la lingüística estructural, obtiene el armazón que dará sentido y rigor a su exploración de la diversidad humana. Su tesis sobre Les structures élémentaires de la parenté, elaborada en esta época, es recibida inmediatamente como un clásico. Lévi-Strauss regresa a Francia en 1948 y necesitará doce años para dotar a su disciplina de un lugar institucional, con la creación de una cátedra en el Collège de France. La publicación en 1954 de Tristes tropiques lo da a conocer al gran público. El pensamiento de Lévi-Strauss se impone, a partir de los años sesenta, como uno de los polos de la conciencia contemporánea. Su obra es inseparable de una reflexión sobre nuestra sociedad y su funcionamiento....

Capital cultural, escuela y espacio social

Capital cultural, escuela y espacio social

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 212

Bourdieu introduce en el mapa categorial de la sociedad contemporánea el concepto “capital cultural”, que va estableciendo una capacidad de decisión y de poder crecientes en mayor número de instancias estatales y de gobierno. Pero, a diferencia del capital económico, es igualmente cierto que el capital cultural puede también adquirirse en la escuela y en las instituciones de educación superior

Figuras de la madre

Figuras de la madre

Autor: Carmen Alda

Número de Páginas: 332

La maternidad : "Mira, Yahveh me ha hecho estéril" / Anna Goldman-Amirav / - La Madre, la Tierra / Nicole Loraux / - Historicidad de las figuras de la madre : Ser madre en la cuna de la democracia o el valor de la paternidad / Ana Iriarte / - Madres y nodrizas / Ivonne Knibiehler / - Del mito de los orígenes a las figuras singulares : El mito de los orígenes / Silvia Vegetti-Finzi / - Un proceso sin sujeto / Simona de Beauvoir / - Sobre la maternidad / Linda M.G. Zerilli / - Las madres de Virginia Wolf / Esther Sánchez-Pardo González / - De la familia a la polis : Posiciones amorales y relaciones éticas / Luciana Percovich / - Aparecer con vida / Martha Inés Rosenberg / - Las madres en la era tecnológica : Maternidad y técnicas de reproducción asistida ; una perspectiva psicoanalítica / C. Alda, R. Bayo-Borrás.

Ludwig Wittgenstein

Ludwig Wittgenstein

Autor: Carla Carmona Escalera

Número de Páginas: 176

De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera —a la cual pertenece esta sentencia— corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima "el significado de una palabra está en el uso". La honestidad de su trabajo filosófico fue tal que no titubeó a la hora de tirar por tierra la idea principal de su primera etapa, que aún muchos veneraban y que él mismo había entendido como punto final de la filosofía. Este libro presenta con sencillez los aspectos más importantes de su pensamiento al tiempo que ofrece un retrato de su compleja personalidad, según el propio convencimiento del autor, que sostenía que filosofía y vida no estaban desligados, sino que una era reflejo de la otra y viceversa. De la mano de la doctora en Filosofía Carla Carmona, el lector descubrirá en Wittgenstein a un ser humano profundamente ocupado tanto con cuestiones éticas fundamentales —incluso cuando trata cuestiones de la lógica— como con preocupaciones de corte estético que guían su ...

La Plenitud de la Vida

La Plenitud de la Vida

Autor: Simone De Beauvoir

Número de Páginas: 639

En Memorias de una joven formal, Simone de Beauvoir nos conto como surgio su vocacion de escritora en el circunspecto ambiente burgues de su familia. En La plenitud de la vida nos hace con la misma honradez el relato de como se realizo esa vocacion. Son los anos de lucha, de aspiraciones, esfuerzos y vicisitudes dentro del circulo de intelectuales que tanto iba a aportar a las letras francesas. Simone ha conquistado su independencia. Se permite dar la espalda a las convenciones. Llega con Jean-Paul Sartre a un pacto que ambos cumplen escrupulosamente, tal vez porque es un pacto que les respeta esa libertad individual que tienen en tanta estima. Son dos vidas inquietas, totalmente absorbidas por la docencia, la literatura y una especie de mania ambulatoria.

Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 866

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

Las inseparables / Inseparable

Las inseparables / Inseparable

Autor: Simone De Beauvoir

Número de Páginas: 0

Una novela inédita, muy íntima, de la gran autora francesa ganadora del Premio Goncourt e icono del feminismo Escrita en 1954, cinco años después de la publicación de El segundo sexo, Las inseparables narra la amistad apasionada que une a Sylvie y a Andrée -alter ego de la propia Simone de Beauvoir y de Élisabeth Lacoin (Zaza)- desde que con nueve años se conocen en la escuela. Andrée es alegre, inteligente y atrevida, y Sylvie, una niña formal que se siente irremediablemente atraída por su personalidad arrolladora. Juntas aprenderán a librarse de las convenciones y las expectativas asfixiantes de su entorno, ignorantes del trágico precio que tienen la libertad y la ambición intelectual y existencial. Una historia catártica para la autora, tal vez demasiado reveladora para publicarla en vida, cuya recuperación -junto con algunas fotografías y cartas que sirven de testimonio- constituye un acontecimiento literario. ENGLISH DESCRIPTION An unpublished, very intimate novel by the great French author, an icon for feminism, and winner of the Prix Goncourt . Written in 1954, five years after the publication of The Second Sex, Las inseparables / The Inseparables narrates...

Convertirse en Beauvoir

Convertirse en Beauvoir

Autor: Kate Kirkpatrick

Número de Páginas: 448

Simone de Beauvoir es un icono de la liberación femenina y sus relaciones poco convencionales inspiraron a la vez que escandalizaron a sus contemporáneos. Pero no solo se la conoce por eso, ya que también destaca como filósofa y novelista. Sus novelas ganaron prestigiosos premios literarios y El segundo sexo transformó la forma en que pensamos sobre el sexo y el género. Su relación con Jean-Paul Sartre, uno de los filósofos más importantes del siglo pasado, fue una de las más legendarias del siglo XX, pero para Beauvoir esa fama tuvo un coste: durante décadas su pensamiento fue infravalorado como poco original a la sombra de las ideas de Sartre. Sin embargo, nuevos materiales descubiertos recientemente muestran el valor de su propio pensamiento filosófico y el papel que este tuvo en la obra de Sartre. Kate Kirkpatrick se basa en diarios y cartas inéditos, y muestra nuevos detalles personales sobre la vida de Beauvoir que profundizan en el misterio de su figura. ¿Por qué este "icono feminista" construyó su propia imagen? ¿Por qué mintió sobre su relación con Sartre con tanta frecuencia o afirmó no ser filósofa?

Mamá, quiero ser feminista

Mamá, quiero ser feminista

Autor: Carmen G. De La Cueva , Malota

Número de Páginas: 144

Mamá quiero ser feminista es un libro ilustrado por Malota en el que su protagonista y autora, Carmen G. de la Cueva, fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, cuenta cómo llegó a tomar conciencia de la importancia del feminismo y se convirtió en una activa dinamizadora cultural para promoverlo. Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad? Quizás no esté todo dicho y Carmen G. de la Cueva pueda mostrar, con su testimonio, cómo muchas chicas aceptan unos mandatos sociales que llevan a la mujer a ocupar un segundo plano. Carmen G. de la Cueva nos habla con desenfado, de sí misma, de su infancia en un pueblo andaluz rodeada de una familia tradicional, de los descubrimientos, tanto vitales como culturales, que empezaron en su adolescencia y que le hicieron tomar conciencia del significado de la palabra feminista, palabra que el siglo XXI ha dotado de nuevas connotaciones. Además, en el libro, la autora rinde homenaje a sus referentes, desde Virginia...

¿QUÉ ES UNA MUJER?

¿QUÉ ES UNA MUJER?

Autor: Heinz Duthel

Número de Páginas: 347

MATERIA "DEL CUERPO, " MATERIA "DE LA SEXUALIDAD, " MATERIA "DE LA RAZA, " MATERIA "DE LOS MEDIOS," MATERIA "DEL LENGUAJE" ' ¿QUÉ ES UNA MUJER? ' 'LA HEMBRA ES UNA HEMBRA EN VIRTUD DE UNA CIERTA FALTA DE CUALIDADES' ¿QUÉ ES UNA MUJER? La libido de la mujer, pasando también por una fase narcisista, se volverá objetiva, normalmente hacia el hombre; pero el proceso será mucho más complejo, porque la mujer debe pasar del placer clitoridiano al vaginal. "La libido es constante y regularmente masculina en esencia, ya sea que aparezca en el hombre o en la mujer". Se niega a considerar que la libido femenina tiene su propia naturaleza original y, por lo tanto, necesariamente le parecerá una desviación compleja de la libido humana en general. Esto se desarrolla al principio, piensa, de manera idéntica en los dos sexos Esta transición se realiza en el momento de la pubertad a través de una fase narcisista. Pero el pene seguirá siendo, como en la infancia, el órgano específico del erotismo . La libido de la mujer, pasando también por una fase narcisista, se volverá objetiva, normalmente hacia el hombre; pero el proceso será mucho más complejo, porque la mujer debe pasar...

A favor del amor

A favor del amor

Autor: Cristina Nehring

Número de Páginas: 355

Una reivindicación del amor pasional como fuerza creadora. «Fresca e inteligente. Nehring lleva al lector por un viaje fascinante que bebe de la mejor literatura.» Mario Vargas Llosa Desde siempre, el hecho de vivir de una manera intensa una pasión amorosa se ha considerado como una mancha negra a la hora de valorar la capacidad intelectual de una mujer, un hecho que en cambio no se da en el caso de los hombres. Muchos criticaron, por ejemplo, a Mary Wollstonecraft –la autora de los Derechos de la mujer- por haber sucumbido al amor por un hombre hasta el punto de intentar dos veces el suicidio; en cambio, Petrarca pudo dedicar toda su vida a suspirar por Laura, sin que eso mermara su prestigio de poeta. Las hazañas eróticas de los hombres son un plus en la consideración de su prójimo; las aventuras de las mujeres son deslices que pueden distraerlas de sus tareas de profesionales... Lo curioso es que ese prejuicio no está instalado solo en la mente del varón, sino que ha sido cultivado por el movimiento feminista, que veía la relación heterosexual como una experiencia cercana a la violación y consideraba toda relación romántica entre hombre y mujer como un signo de ...

Filosofía

Filosofía

Autor: Escobar Valenzuela, Gustavo

Número de Páginas: 180

Esta edición de Filosofía fue elaborada conforme a la actualización curricular de plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) según el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, por el que se busca fortalecer a la Educación Media Superior para que coadyuve al desarrollo del país considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico de México, mismos que son esenciales para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimientoCaracterísticas: Filosofía para DGB desarrolla los contenidos propuestos por el correspondiente programa de estudio de la materia, conformados en cuatro grandes bloques de estudio. En el primer bloque se estudia del pensamiento prefilosófico a la filosofía clásica. En el segundo bloque se aborda el paso de la filosofía medieval al renacimiento. En el tercer bloque se trata la filosofía moderna y algunas posturas filosóficas contrarias al proyecto moderno. Finalmente, en el bloque 4 se estudian las filosofías del siglo XX.Apegado a la Reforma Educativa actual. Se añadieron bibliografía y direcciones electrónicas. Texto cuenta...

Sobre Jean-Paul Sartre

Sobre Jean-Paul Sartre

Autor: Sacristán Luzón, Manuel

Número de Páginas: 200

El presente volumen recoge las seis aproximaciones que Manuel Sacristán realizó a la obra de Jean-Paul Sartre entre 1958 y 1980. En estos materiales, dos de ellos inéditos, se puede apreciar la conocida capacidad de análisis del filósofo español aplicada a uno de los pensadores más influyentes del panorama intelectual del siglo xx. Las diferencias entre el pensamiento teórico de Sartre y el de Sacristán son manifiestas, si bien comparten un claro compromiso ético y político por la transformación socialista de la sociedad. Se incluye un estudio preliminar y un importante aparato crítico compuesto de notas de edición y notas complementarias.

La prostitución

La prostitución

Autor: Dolores Juliano , Institut Català D'antropologia

Número de Páginas: 232

Presentación del editor: Adrienne Rich no es sólo una importantísima poeta norteamericana, sino también una escritora de prosa incisiva y convincente, como queda claro, una vez más, en esta colección de ensayos en la que continúa explorando el contexto político y social en el que se inscriben el arte y su vida. Al examinar las relaciones entre la historia y la imaginación, la ética y la acción, explora los posibles significados de ser blanca, mujer, lesbiana, judía y ciudadana de Estados Unidos en este momento concreto y, a la vez, a través de las experiencias del pasado.

Filósofos y mujeres

Filósofos y mujeres

Autor: Wanda Tommasi

Número de Páginas: 220

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.

La biblioteca del filósofo

La biblioteca del filósofo

Autor: Dam Ferner , Chris Meyns

Número de Páginas: 272

Una mirada vital y fascinante a la historia de la filosofía a través de sus manuscritos más importantes. Un repaso excepcional de los libros que han marcado el desarrollo de la filosofía desde la Antigüedad hasta el nuevo milenio. Cada libro se detalla con la fecha de publicación y el título, se describe al autor, su obra clave y se destaca su contexto. El texto da vida a estos libros a modo de objetos y cuentan la historia de lo que fue y es la filosofía, cómo apareció y cuándo. Todos los textos de estas páginas, desde la obra de antiguos pensadores babilónicos y griegos, como Saggil-k?nam-ubbib y Safo, hasta la de filósofas-activistas de la actualidad, como Kate Manne y Sara Ahmed, están contextualizados intelectual e históricamente. A lo largo de esta rigurosa y atractiva exploración, Ferner y Meyns describen la íntima relación que existe entre el pensamiento filosófico y los proyectos imperiales y cómo las ideas abstractas acaban por darle forma a nuestra vida cotidiana. Con impresionantes fotografías e ilustraciones tanto de libros raros como de obras transcendentales, contiene todo un tesoro filosófico que abarca desde el I Ching y Los upanisads, hasta ...

Últimos ebooks y autores buscados