Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Teoría y política del desarrollo económico

Teoría y política del desarrollo económico

Autor: Celso Furtado

Número de Páginas: 312

Ante la escasez de textos específicos sobre el tema o que lo abordan desde un punto de vista inadecuado, el autor elabora un texto para estudiantes de economía y de otras ciencias sociales que reconsidera el conjunto del pensamiento económico tradicional mediante el nuevo enfoque proporcionado por la idea unificadora del desarrollo.

Teoria Economica

Teoria Economica

Autor: Universidad De Madrid Facultad De Ciencias Económicas

Número de Páginas: 532
Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Autor: Nicole Laurin-frenette

Número de Páginas: 380

El objeto del presente libro es explicitar las principales proposiciones de la, sociología funcionalista en lo que concierne al tema de las clases o de la estratificación social. Esta explicitación tiende simplemente a revelar los postulados subyacentes en la teoría funcionalista de las clases sociales, para mostrar su carácter ideológico y, por consiguiente, destruir las pretensiones de objetividad, neutralidad y carácter científico de la moderna sociología burguesa. Comienza este examen crítico con el análisis minucioso de las teorías de cuatro sociólogos que pueden ser considerados como autores “clásicos” de la sociología contemporánea: Pareto, Schumpeter, Weber y Parsons. Los teóricos más recientes de la sociología funcionalista, objeto de la segunda parte del estudio (Aron, Lenski, Dahrendorf, Touraine y otros muchos), no aportan a la teoría funcionalista de las clases ningún elemento realmente nuevo y original; repiten en un lenguaje rejuvenecido las lecciones de los grandes maestros. Aparte de la teoría' explícita de las clases, en todos estos autores está ausente la teoría general del hecho social, lo que contribuye además a que sus estudios...

Teorías y modelos macroeconómicos

Teorías y modelos macroeconómicos

Autor: Justo Sotelo Navalpotro , Julián De Unamuno Hierro , Juan Ignacio Cáceres Ruíz

Número de Páginas: 364

Sobre el carácter empírico de las ciencias sociales - Una evolución de la ciencia económica - Medida de la actividad económica - Las teorías y los modelos - El modelo neoclásico - Consideraciones de Keynes - El modelo de la síntesis neoclásica-Keynesiana - El modelo de oferta y demanda agregadas dinámicas - Los modelos neokeynesianos - La nueva macroeconomía clásica - La nueva macroeconomía keynesiana - Introducción a la dinámica económica - La dinámica económica - El ciclo económico - Lo que no debió olvidar la economía.

Cómo gestionar la innovación en las pymes

Cómo gestionar la innovación en las pymes

Autor: Nuria López Mielgo , José Manuel Montes Peón , Camilo José Vázquez Ordás

Número de Páginas: 248

La importancia de la innovación como factor de supervivencia y competitividad es incuestionable en el mundo empresarial. Sin embargo, la gran mayoría de las empresas españolas presentan un tamaño reducido, sin departamento específico de I+D y compiten en sectores de intensidad tecnológica media o baja, por lo que no incluyen la gestión de la innovación y la tecnología entre sus actividades cotidianas. Este libro combina el rigor conceptual y los análisis empíricos con una exposición ágil, clara y ejemplificada de lo que debería ser la innovación en una Pyme. Con este objetivo, el texto se organiza en tres capítulos en los que se trata, primero, la importancia de la innovación para la empresa y la sociedad; segundo, el proceso de innovación particularizando esta actividad en las pequeñas y medianas empresas y, finalmente, muestra los pasos básicos necesarios para gestionar la innovación, proporcionando un conjunto de herramientas que facilitan la implantación de las distintas etapas de gestión. Las técnicas y modelos de gestión expuestos son aplicables a empresas de distintos tamaños y sectores, con un nivel de formalización y desarrollo que puede variar...

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Michael Parkin , Gerardo Esquivel , Mercedes Muñoz

Número de Páginas: 576
Economics (Spanish Translation)

Economics (Spanish Translation)

Autor: Michael Parkin

Número de Páginas: 898

CONTENIDO:Cómo funcionan los mercados - Las elecciones de los consumidores - Empresas y mercado - Mercados de factores - El gobierno y las fallas de mercado - Perspectiva macroeconómica - Demanda agregada y crecimiento económico - Demanda agregada e inflación - Problemas y políticas de estabilización - La economía global.

Contenido y método de la economía

Contenido y método de la economía

Autor: Enrique Palazuelos , Enrique Palazuelos Manso

Número de Páginas: 338

El presente libro consta de tres partes. En la primera se examina la relación que existe entre el análisis económico y la elaboración científica, explicando cual es el estatuto epistemológico de las principales corrientes del pensamiento económico, mientras que en la segunda parte se examina el contenido fundamental de las principales propuestas teóricas en el campo de la economía. El estudio de ambas cuestiones da lugar a que el autor pueda establecer su propia posición sobre el método y el contenido de la economía. Una vez fijadas esas referencias epistemológicas y teóricas, en la tercera parte del libro se formulan las propuestas analíticas que permiten interpretar la dinámica de la economía mundial, explicando cuáles son las características actuales del escenario económico internacional.

La sociedad de la confianza

La sociedad de la confianza

Autor: Alain Peyrefitte

Número de Páginas: 592

En LA SOCIEDAD DE LA CONFIANZA, Peyrefitte opone "a partir del Renacimiento yde la Reforma en Europa Occidental, paises latinos y naciones protestantes. Hasta el siglo XVI unos y otros pertenecian a la misma cristiandad de Occidente: misma raza, igual cultura, identico encuadre por parte de la Iglesia, analoga malla feudal atemperada por identica eclosion de franquicias municipales... En el lapso de algunos decenios ese paisaje se invierte. Holanda y luego Inglaterra inician un rapido ascenso seguidas por los otros paises protestantes, mientras Portugal, Espana y los principados o republicas de Italia entran en decadencia, y Francia -cuyo caso es intermedio- se pasma."

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Miquel Caminal Badia , Cesáreo R. Aguilera De Prat

Número de Páginas: 540
Cambio tecnológico e innovación en las empresas

Cambio tecnológico e innovación en las empresas

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 224

Cambio Tecnológico e Innovación en las Empresas es una primera aproximación a los valores y al conocimiento más destacado en este ámbito. Su contenido se conforma en cinco partes. La primera se interesa en mostrar los elementos conceptuales más notables en los que se sustenta la idea de generar nuevo conocimiento, a través de los procesos de innovación desde la base del pensamiento neoschumpeteriano. La segunda se ocupa de estudiar la economía del cambio tecnológico y su importancia para las empresas; su interés radica en mostrar lo altamente prioritario que es asumir el desafío de ser innovadores. La tercera muestra las formas en las que fluyen las ideas y el conocimiento, y los modelos de cooperación entre las organizaciones en la búsqueda de la innovación. La cuarta proporciona un panorama de las técnicas y herramientas más utilizadas en la medición de la innovación. Y, finalmente, la quinta trata sobre algunos de los más notables métodos de decisión en un entorno de innovación constante. Al final de cada parte se ha enriquecido con estudios de caso de empresas europeas que son muestras fidedignas del éxito alcanzado gracias, en parte, a que desde sus...

En busca de Montesquieu

En busca de Montesquieu

Autor: Pedro Schwartz Girón

Número de Páginas: 455

PREMIO DE ENSAYO Y HUMANIDADES 'JOSÉ ORTEGA Y GASSET' 2008 En busca de Montesquieu. La democracia en peligro es un libro que va contracorriente. Analiza la relación entre el principio liberal y la práctica democrática, dos mundos no siempre en armonía, pues a menudo las decisiones por mayoría conculcan innecesariamente los derechos personales. Montesquieu, Adam Smith y sus discípulos consideraron que la mejor defensa de la libertad individual era la división y separación de poderes políticos y económicos, pero tras la evolución centralizadora del pensamiento constitucional, y de la historia del crecimiento del tamaño del estado, a lo largo de los tres últimos siglos ya son muchos los que proclaman que la división de poderes es una antigualla. Este ensayo estudia tres paradojas de la democracia: la primera, el conflicto entre algunos de nuestros impulsos naturales y las reglas del capitalismo; la segunda, la creencia de que ser libre equivale a estar protegido por la colectividad 'de la cuna a la tumba'; la tercera, la ilusión de que la soberanía popular debe poderlo todo, incluso destruir las bases de la soberanía popular. Pero los renovados asaltos de...

Centenario de la información de 1901 del Ateneo de Madrid sobre oligarquía y caciquismo

Centenario de la "información de 1901" del Ateneo de Madrid sobre "oligarquía y caciquismo"

Autor: Alberto Gil Novales

Número de Páginas: 444

El contexto histórico: liberalismo y democracia en la crisis finisecular española del siglo XIX. El Ateneo en 1901: centro de debate y crisol de las élites de los españoles de la Restauración. La Memoria sobre "Oligarquía y caciquismo" en el proyecto de reforma nacional de Joaquín Costa. Más allá de 1901: la información del ateneo en su proyección histórica. El discurso de Joaquín Costa.

La estabilidad económica en la Constitución Española

La estabilidad económica en la Constitución Española

Autor: Mauricio José Reyes Opazo

Número de Páginas: 496

La estabilidad económica constituye actualmente y, luego de la crisis económica vivida, el principal objetivo del trabajo que desarrollan los encargados de las políticas económicas de los Estados. Sin embargo, la relevancia del citado propósito no ha implicado por parte de la dogmática jurídica una explicación detallada del concepto. Por el contrario, una lectura de las normas y documentos en que se ha utilizado la expresión nos revela contenidos diferentes. Si bien el análisis de esta materia podría no ser de interés para juristas, lo cierto es que el examen de este asunto presenta para el Derecho, y en particular para el Derecho público, una extraordinaria relevancia por tres razones. Primero, porque desde la segunda década del siglo XX se viene utilizando en España la voz estabilización para referirse a un conjunto de medidas tendentes a alcanzar la estabilidad económica. Segundo, porque con la entrada en vigor de la Constitución de 1978 se elevó a rango constitucional y, más específicamente, a la categoría de principio rector de la política social y económica la estabilidad económica al establecerse en el artículo 40.1 que "[l]os poderes públicos...

Jornadas anuales de investigación, 2005

Jornadas anuales de investigación, 2005

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Interdisciplinarias En Ciencias Y Humanidades. Jornadas Anuales De Investigación

Número de Páginas: 546
Fernand Braudel

Fernand Braudel

Autor: Giuliana Gemelli

Número de Páginas: 418

Este libro es una biografía intelectual de Fernand Braudel. Se basa en las conversaciones que Giuliana Gemelli mantuvo con el historiador y en las confidencias que le hizo, pero también en sus archivos, en sus documentos personales. El volumen nos descubre un personaje inesperado, un personaje que está en el origen de fenómenos históricos tales como el desarrollo de la diplomacia de las ideas, el concepto de empresa cultural o el de redes intelectuales. Braudel, el gran estudioso del Mediterráneo, acabó transformando profundamente la vida cultural francesa, tanto en sus estructuras como en sus realizaciones. Creó instituciones a las que se asocian, entre otros, los nombres de Claude Lévi-Strauss y Raymond Aron, Roland Barthes y Jacques Lacan, Edmond Malinvaud y François Furet, Emmanuel Le Roy Ladurie y Pierre Bourdieu, Alain Touraine y Jacques Derrida.

Estudio y traducción de la obra Reflexiones sobre la formación y la distribución de las riquezas, de R.J. Turgot (noviembre 1766)

Estudio y traducción de la obra Reflexiones sobre la formación y la distribución de las riquezas, de R.J. Turgot (noviembre 1766)

Autor: Eduardo Escartín González

Número de Páginas: 276

Esta traducción, una de las escasas llevadas a cabo de la obra de Turgot, va acompañada de un estudio previo tanto de la Escuela de Fisiocracia como del pensamiento económico de Turgot, así como de sus posibles fuentes de inspiración y la influencia ejercida sobre economistas posteriores.

La cultura del 900

La cultura del 900

Autor: Franco Donzelli , Francesco Fenghi

Número de Páginas: 278

La estrecha interdisciplirariedad entre filosofía y ciencias humanas no sólo se manifiesta en la organización extrínseca del material, sino que cobra relieve, también, en el interior de las aportaciones particulares relacionadas con el desenvolvimiento de la investigación en cada campo, tomando en cuenta tanto los resultados específicos como el marco epistemológico en que se insertan estos últimos.

La gran búsqueda

La gran búsqueda

Autor: Sylvia Nasar

Número de Páginas: 608

La fascinante historia de la creación de la economía moderna En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente maravillosa recorre los dos últimos siglos junto a los protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Nasar construye una biografía coral del pensamiento económico contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo esta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al devolverle el control de su destino material en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo las ideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo XIX, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y...

Las nuevas economías

Las nuevas economías

Autor: Varios

Número de Páginas: 319

Una obra original y vanguardista cuyas aportaciones desde las economías evolutiva, experimental, comportamental, cognitiva e institucional permiten superar el apriorismo típico de la economía neoclásica, introduciendo así al lector en el nuevo escenario de la ciencia económica para mostrarle los cambios y discusiones que están ocurriendo al interior de esta disciplina.

Tres economistas del siglo XX

Tres economistas del siglo XX

Autor: María Teresa Rodríguez Y Rodríguez

Número de Páginas: 140
Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Autor: Erdozáin, Ana Isabel

Número de Páginas: 506

Ferdinand Tönnies (1855-1936), miembro de la generación fundadora de la sociología en Alemania, es considerado Néstor en su constitución como disciplina científica. Tönnies es creador consciente de una nueva ciencia que estudia las nuevas manifestaciones de la convivencia humana en la modernidad. En una época de dominio del positivismo –representado por el biologismo y organicismo de Spencer–, así como del historicismo –expresado en el pensamiento jurídico y económico que se orienta por y hacia el Estado–, el sociólogo alemán pretende realizar una síntesis superadora de ambas perspectivas antagónicas afrontando el progreso histórico de la vida social. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente. Como sostiene en su autopresentación de 1922: «Yo partía de que, frente a las explicaciones teológicas de las relaciones humanas, formas volitivas y alianzas sociales, el fundamento de su tratamiento científico radicaba en el derecho natural moderno (...); sin embargo, este cimiento es insuficiente porque contempla el querer y...

Ciclos económicos

Ciclos económicos

Autor: Joseph Alois Schumpeter

Número de Páginas: 525

El equilibrio y la norma teórica de las cantidades económicas. Cómo genera la evolución el sistema económico. Los contornos de la evolución económica. Las series temporales y su normal teórica. Bosquejos históricos. La crisis mundial y su después.

Inversión directa extranjera y desarrollo tecnológico en Rumanía

Inversión directa extranjera y desarrollo tecnológico en Rumanía

Autor: Alvaro Prada

Número de Páginas: 249

Tras la inevitable disrupción que supuso la caída de los regímenes comunistas en Europa Oriental, los países de la región pusieron sus esperanzas en el capital extranjero, como la vía más rápida para culminar su transición a la economía de mercado y absorber la tecnología occidental. Esta obra académica analiza la evolución tecnológica de Rumanía tras la caída del régimen comunista, y el papel que ha tenido la inversión extranjera como fuente de innovaciones y como condicionante de los cambios en la estructura económica del país. El estudio combina diversas técnicas para analizar datos de manera robusta (econometría, análisis cluster y tablas input-output), con un marco teórico que considera el cambio tecnológico como parte de un sistema de innovación más amplio.

La invención del desarrollo

La invención del desarrollo

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 383

En el prefacio a esta segunda edición del ya clásico La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo (1996), el autor afirma que ha llegado la hora de reanudar el debate del postdesarrollo con ahínco. Si bien el concepto de ‘Tercer mundo’ se ha desvanecido, el discurso del desarrollo continúa siendo una poderosa fuerza social y cultural, prestando fundamento a las estrategias macroeconómicas extractivistas tanto de los regímenes neoliberales como de los gobiernos progresistas.

El capital monopolista

El capital monopolista

Autor: Paul A. Baran , Paul Marlor Sweezy

Número de Páginas: 311

El propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para organizar y elaborar unitariamente el tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica; Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos.

Revoluciones Tecnológicas Y Capital Financiero

Revoluciones Tecnológicas Y Capital Financiero

Autor: Carlota Perez

Número de Páginas: 269

“En el análisis de la relación entre tecnología, economía y sociedad, Carlota Pérez es uno de los investigadores mas innovadores del mundo. En este libro presenta un análisis sistemático de dichas relaciones, empíricamente fundado y teóricamente coherente, centrándose en la dinámica del capital financiero, que constituye la palanca estratégica de la globalización. Se trata de una obra fundamental para entender la transformación estructural de la economía y la sociedad en la era de la información” Manuel Castells.

Campañas electorales y democracia en España

Campañas electorales y democracia en España

Autor: Margarita Soler Sánchez

Número de Páginas: 302

The existence of free elections is an essential condition to the democratic qualification of a political system. However, elections get its legitimacy in an argumentative public process that precedes. The author provides a complete study about the most outstanding problems of electoral campaigns and their juridical regularisation in Spain (political parties, the role of the mass media, financial support¿).

Diccionario de sociología

Diccionario de sociología

Autor: Luciano Gallino

Número de Páginas: 1003

Se trata del diccionario de sociología de mayor actualidad y riqueza disponible en nuestra lengua. El profesor Gallino, catedrático de la Universidad de Turín, ha llevado a cabo, en más de mil páginas, una obra admirable, verdadera summa conceptual de la sociología de nuestro tiempo. Cada entrada está dividida en cinco apartados: definición del concepto, variantes históricas de su significado, componentes y modalidades, factores o causas que lo influyen o modifican, y efectos o influencias en otros fenómenos. En el texto de cada artículo van indicándose las referencias cruzadas pertinentes. Un amplio índice analítico permite acudir al diccionario siguiendo diversos itinerarios de lectura, para utilizarlo así como un verdadero tratado. Nutridas bibliografías completan cada entrada con referencias a textos extranjeros y en nuestra lengua.

Teoria Economica 2

Teoria Economica 2

Autor: Universidad De Madrid Facultad De Ciencias Económicas

Número de Páginas: 570
Los jóvenes y la creación de empresas

Los jóvenes y la creación de empresas

Autor: Manuel Fernández Esquinas , Jorge Ruiz Ruiz

Número de Páginas: 362

Este libro trata del fenómeno emprendedor en el colectivo juvenil de Andalucía. Se ocupa de los aspectos sociales relacionados con el autoempleo y la creación de empresas por parte de los jóvenes, prestando especial atención a aquellos que parten de una situación caracterizada por una falta relativa de recursos económicos.

Capitalismo informático, cambio tecnológico y desarrollo nacional

Capitalismo informático, cambio tecnológico y desarrollo nacional

Autor: Miguel Ángel Rivera Ríos

Número de Páginas: 328
Las nuevas fuerzas del desarrollo

Las nuevas fuerzas del desarrollo

Autor: Antonio Vázquez Barquero

Número de Páginas: 196

¿Es posible el desarrollo económico sostenible en un contexto de creciente competencia y globalización de la economía y la sociedad? ¿Cuáles son los mecanismos que lo hacen posible? ¿Qué acciones y relaciones favorecen un proceso continuo y duradero de desarrollo? El autor da respuesta a éstas y otras preguntas afines, analizando para un público amplio las fuerzas que generan los procesos de desarrollo económico; desde las redes de empresas, las transformaciones institucionales o los procesos de innovación, hasta los cambios en la organización del sistema de ciudades y en las funciones urbanas. También, explica cómo la interacción y las sinergias que se forman entre esas fuerzas condicionan los procesos de desarrollo y las diferencias entre los países, las regiones y las ciudades.

Una discusión sobre derechos colectivos

Una discusión sobre derechos colectivos

Autor: Nicolás María López Calera

Número de Páginas: 307

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide en ocasiones de manera evidente con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa también abiertamente?. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de los derechos colectivos no es baladí o intrascendente. Por el contrario la posición que se tenga al respecto está directamente vinculada con temas o problemas, que trascienden la cuestión. Así, por ejemplo, el referido al concepto de derecho o el referido a la relación entre el individuo y los grupos en los que necesariamente desarrolla su existencia. Si se es consecuente, los planteamientos que se mantengan en relación con estos dos temas repercutirán necesariamente en la posición adoptada sobre los derechos colectivos.

Últimos ebooks y autores buscados