Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Pensamiento budista

Pensamiento budista

Autor: Paul Williams , Anthony Tribe , Alexander Wynne

Número de Páginas: 440

Esta obra permite familiarizarse con las ideas básicas del pensamiento filosófico y religioso del budismo. Con un estilo claro y cautivador, que hace comprensibles ideas abstractas y complejas, introduce al lector en los conceptos centrales de la doctrina clásica de la India, desde la época de Buda hasta las últimas perspectivas y controversias académicas. Revisado por entero a la luz de los nuevos conocimientos, particularmente sobre el budismo mahāyāna y el budismo tántrico, incluye una detallada bibliografía, lecturas adicionales, preguntas de estudio, una guía de pronunciación y un amplio glosario de términos. Pensamiento budista es un texto de referencia para estudiantes tanto de esta disciplina como de historia de la religión, teología y filosofía, entre otras. Asimismo, su estilo divulgativo lo convierte en una excelente introducción para el lector general.

Reflections on the origins of Mahāyāna

Reflections on the origins of Mahāyāna

Autor: Johannes Bronkhorst

Número de Páginas: 33

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

La sonrisa del Buda:

La sonrisa del Buda:

Autor: Roberto E. García , Adrián Muñoz

Número de Páginas: 382

Los ensayos que incluye este volumen dan testimonio de la fascinante riqueza y diversidad del budismo, así como del indeleble legado del profesor Luis O. Gómez, uno de sus estudiosos más reconocidos en el ámbito internacional en las últimas décadas. Mostrando fidelidad a la pericia, los conocimientos y el amplio espectro de temas que dominaba el doctor Gómez, las colaboraciones reunidas versan sobre distintas tradiciones del budismo asiático y lidian con aspectos fundamentales para comprenderlas en profundidad. Debido a que aborda temas relativos a los budismos de distintas épocas, y a expresiones chinas, indias y tibetanas, esta obra, constituye una antología imprescindible, idónea para todos los interesados en explorar las diversas y fascinantes aristas del budismo asiático en sus dimensiones históricas, filosóficas, rituales y simbólicas.

Schopenhauer

Schopenhauer

Autor: Alexis Philonenko

Número de Páginas: 350

Ofrece un panorama, lo más claro, completo y crítico posible, de la filosofía de Schopenhauer, sin desaprovechar ninguna oportunidad para subrayar lo que de dramático, inquietante, fascinador y hasta desconcertante tiene la obra capital de Schopenhauer El mundo como voluntad y representación.

Lecciones sobre metafísica de lo bello

Lecciones sobre metafísica de lo bello

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 312

Per a Schopenhauer, l’única estètica possible és aquella que posseeix un caràcter existencial, que parteix del subjecte humà. Les seues lliçons intenten reproduir in abstracto «traduir» a conceptes, les intuïcions i els sentiments que produeix l’experiència estètica i la contemplació de l’art. Una traducció, però, incapaç de substituir la vertadera emoció de la contemplació estètica.

El arte de ser feliz

El arte de ser feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 151

Sorprende que a 140 años de la muerte de Schopenhauer aún existan textos inéditos de su obra y de tal valía como los que, en un trabajo minucioso y casi detectivesco, reconstituye el catedrático de filosofía Franco Volpi en un pequeño manual de filosofía práctica: El arte de ser feliz. Se trata de una auténtica joya hasta ahora escondida en el legado del filósofo, en la que se nos invita a educar nuestro carácter a través de reglas de conducta que nos ayuden a evitar las penurias y los golpes del destino. Desde muy joven, Schopenhauer tenía una predilección por el género literario de los pequeños tratados de filosofía práctica. Ya durante el tiempo en el que residió en Berlín gustaba de redactar breves textos y apuntes para su uso personal; así nació, por ejemplo, El arte de tener razón (Erística), publicado póstumamente a partir de su legado. Las cincuenta reglas para la vida que incluye se redactaron en diversos momentos y se encuentran dispersas en distintos volúmenes y carpetas. Su estado incompleto y el reconocido pesimismo de Schopenhauer son las razones principales por las que hasta ahora nadie sospechó un "Arte de ser feliz" entre los escritos...

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer

Autor: Wilhelm Von Gwinner

Número de Páginas: 210

Arthur Schopenhauer presentado desde el trato personal es una biografía del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, publicada por un joven admirador y amigo suyo, Wilhelm Gwinner, dos años después de la muerte del filósofo, en 1862. Llegó a convertirse en un éxito, pues la muerte del afamado autor aún era reciente y su popularidad como filósofo no sólo permanecía, sino que se acrecentaba en sus admiradores. Si bien Gwinner no compartió nunca ni el irracionalismo ni el ateísmo del denominado «Buda de Fráncfort», inclinándose más bien por sus comentarios metafísicos y místicos, en cambio sí conoció muy bien su personalidad, pues éste le eligió como confidente durante los últimos años de su vida. El valor de esta biografía residió precisamente en que la semblanza que trazó Gwinner de Schopenhauer tenía la frescura de la amistad pura y de la más profunda admiración. Otro valor añadido fue que algunos pasajes fueron reproducciones de la pluma del mismo Shopenhauer, y es este sentido su valor es imponderable. Gwinner se sirvió de testimonios muy personales de Schopenhauer para escribir su obra; incluso lo acusaron de plagio al recriminarle que hubiera...

El arte de tener siempre razón

El arte de tener siempre razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 79

"La dialéctica erística es el arte de la controversia, dirigida de tal manera de tener siempre razón aunque se esté equivocado. Por consiguiente, el interés de la verdad, si bien en general debiera ser el único motivo para afirmar la tesis probablemente justa, cede terreno al interés de la vanidad: lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero." Arthur Schopenhauer

La voluntad de poder

La voluntad de poder

Autor: Friedrich Nietzsche , Friedrich Wilhelm Nietzsche

Número de Páginas: 692

La voluntad de poder es uno de los tópicos cardinales del pensamiento de FriedrichNietzsche, por lo mismo motivo de serios malentendidos y de una ingente cantidad depáginas. Éstas que el lector tiene entre sus manos intentan apenas el planteamiento de unatesis, a saber, que la concepción de la voluntad de poder en Nietzsche tienefundamentalmente el carácter de un postulado epistemológico (aunque no solamente) yno, por ejemplo, metafísico. Por último, intentarán ser mostrados, aunque con brevedad,al menos algunos de los puentes que comunican la tesis de la voluntad de poder con otrode los temas del filosofar nietzscheano que han tenido una enorme repercusión: el eternoretorno

Antología de Obras

Antología de Obras

Autor: Friedrich Nietzsche

Las obras màs importantes de Friedrich Nietzsche en una fantastica Antología con indice interactivo: -Así habló Zaratustra -La genealogía de la moral -Más allá del bien y del mal -El anticristo -El nacimiento de la tragedia

Historia del budismo: Desde sus inicios hasta su declive en la India

Historia del budismo: Desde sus inicios hasta su declive en la India

Autor: Willem Brownstok , Yuri Galbinst , Tobias Lanslor

Número de Páginas: 304

El budismo surgió en la parte oriental de la antigua India, en y alrededor del antiguo Reino de Magadha (ahora en Bihar, India), y se basa en las enseñanzas de Siddhārtha Gautama. La religión evolucionó a medida que se extendía desde la región noreste del subcontinente indio a través de Asia central, oriental y sudoriental. En un momento u otro, influyó en la mayor parte del continente asiático. La historia del budismo también se caracteriza por el desarrollo de numerosos movimientos, cismas y escuelas, entre ellos el Theravāda, y tradiciones, con períodos contrastantes de expansión y retroceso. Las primeras fuentes afirman que Siddhārtha Gautama nació en la pequeña República Shakya (Pali: Sakka), que formaba parte del reino Kosala de la antigua India, ahora en el actual Nepal. Por lo tanto, también se le conoce como Shakyamuni (literalmente: "El sabio del clan Shakya).Los primeros textos budistas no contienen la vida continua del Buda, solo más tarde, después del 200 a. C., se escribieron varias "biografías" con muchos adornos mitológicos. Sin embargo, todos los textos coinciden en que Gautama renunció a la vida de cabeza de familia y vivió como un asceta ...

Guia-manual del Comercio y de la Banca, ó sea Tratado ... de operaciones mercantiles, cambios, arbitrajes, y monedas, pesas y medidas ... Tercera edicion

Guia-manual del Comercio y de la Banca, ó sea Tratado ... de operaciones mercantiles, cambios, arbitrajes, y monedas, pesas y medidas ... Tercera edicion

Autor: Francisco CastaÑo

Número de Páginas: 416
La experiencia trágica de la muerte

La experiencia trágica de la muerte

Autor: José Martínez Hernández

Número de Páginas: 180
Cartas sobre la quimica y sobre sus aplicaciones à la industrie, á la fisiologia y á la agricultura

Cartas sobre la quimica y sobre sus aplicaciones à la industrie, á la fisiologia y á la agricultura

Autor: Justus Von Liebig

Número de Páginas: 448
Trajano, emperador de Roma

Trajano, emperador de Roma

Autor: Julián González , Julián González Fernández

Número de Páginas: 552
Más allá de la coincidencia

Más allá de la coincidencia

Autor: Martin Plimmer

Número de Páginas: 292

Este apasionante libro analiza todo lo que hasta hoy se sabe sobre el fenómeno de las coincidencias, investiga el efecto que ejercen sobre nuestras vidas y la significación que se les ha atribuido a lo largo de los siglos. Averigüe cuándo y por qué puede producirse una coincidencia, descubra las que hay en su vida, desvele su significado y aprenda a utilizarlas en su beneficio. Un libro lleno de datos sorprendentes y de revelaciones que podrá manejar para mejorar su vida.

Libro de convocaciones: Cervantes, Dostoyevski, Nietzsche, A. Machado

Libro de convocaciones: Cervantes, Dostoyevski, Nietzsche, A. Machado

Autor: José Echeverría

Número de Páginas: 224
Historia del budismo en Myanmar: Del mahayana al grecobudismo

Historia del budismo en Myanmar: Del mahayana al grecobudismo

Autor: Yuri Galbinst

Número de Páginas: 115

Budismo en Myanmar: Demografía, Historia, Tradiciones, Monaquismo, Mujeres, Política. Mahayana: Etimología, Historia, Doctrina, Escritura, Escuela Theravāda, Greco-Budismo: Esquema histórico, Interacción cultural, Influencias filosóficas, Influencias artísticas, Intercambios. Arte greco-budista: Arte helenístico en el sur de Asia, Creaciones tempranas de Gandhara: (siglo II a.C. - siglo I d.C.), Interacción, Características del arte greco-budista, Contribución de Kushan, Período posterior (siglos V-VII), Influencias del sur, Expansión en Asia central, Influencias en Asia oriental, Influencias en el arte del sudeste asiático, Importancia cultural, Museos.

Un pensamiento intempestivo

Un pensamiento intempestivo

Autor: Julio Quesada

Número de Páginas: 410

Realiza una lectura "nietzscheana" de El mundo como voluntad y representación, al igualmente que de El nacimiento de la tragedia para unificar sus tres aspectos: metafísico-gnoseológico, estético y político. Finalmente se analiza la esencia de la "intempestividad" en relación a la metafísica platónico-cristiana, así como frente a la historia lineal-progresista, al Estado y al nacionalismo.

Comunidades de consagrados en las diversas tradiciones religiosas.

Comunidades de consagrados en las diversas tradiciones religiosas.

Autor: Santiago Catalá Rubio , José María Martí Sánchez

Número de Páginas: 296

Presentamos una obra que, a pesar de tratar de un tema bien conocido, el de las comunidades de consagrados, sin embargo, incorpora una dosis importante de originalidad. Esta reside, de un lado, en los asuntos tratados, pues se le ha dado prioridad a los menos conocidos o estudiados, por la literatura científico-jurídica española: colegios de sacerdotisas, en la Roma clásica; las comunidades de consagrados en Israel; la sanga o monacato budista, en su regulación y peso social; las órdenes militares, como comunidad de consagrados sui generis, propia de la catolicidad medieval, y, por último, la regulación concordataria de la vida religiosa católica. Sí, este último capítulo pone de manifiesto la otra aportación original del volumen: su enfoque es jurídico-histórico y social. Aunque se atiende al contexto y vida propia de estas expresiones de libertad religiosa y compromiso espiritual, las aportaciones ponen el acento de su reflexión en la urdimbre jurídica de estas realidades. Se podría pensar que una de las características de las comunidades de consagrados es el alejamiento del mundo y sus afanes, no en vano suelen ampararse en los votos o renuncia a la vida...

Judaísmo y cristianismo

Judaísmo y cristianismo

Autor: Emilio Mitre Fernandez , Emilio Mitre Fernández

Número de Páginas: 254

La estructura de esta obra -culminación del monoteísmo en el pueblo judío. formación del Cristianismo, desde sus orígenes como secta del Judaísmo hasta su constitución como religión autónoma con pretensiones de universalidad. relaciones entre la Iglesia y Sinagoga a lo largo del Medievo- la configura, en opinión de su autor, como un ensayo de historia religiosa, donde las relaciones sociales juegan, asimismo, un importante papel. La necesidad de esclarecer, a la luz de las conexiones existentes entre ambas religiones, ciertos hechos de indudable trascendencia en la Edad Media y sus implicaciones en épocas posteriores, obliga a rastrear en el contexto de una serie de condicionamientos y motivaciones por lo que Judaísmo-Cristianismo lejos de perfilar fenómenos aislados, conforman un binomio dinamizador de lo que en todo caso cabe constituir el telón de fondo del quehacer del historiador. la sociedad medieval, inicialmente, y más tarde, en el transcurso de la Historia, la sociedad cristiana occidental.

La transición entre el desarrollismo y la globalización

La transición entre el desarrollismo y la globalización

Autor: Rodolfo Uribe Iniesta

Número de Páginas: 460
El modernismo religioso y su crisis II. La condena (1906-1913)

El modernismo religioso y su crisis II. La condena (1906-1913)

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 524

El modernismo religioso surge de una experiencia intelectual. La fe cristiana puede abandonar un lenguaje muerto y un imaginario arcaico. Hay que formar al cristiano para que, en su conciencia, pueda unir democracia, ciencia y fe. Entre 1905-1914, hubo en la Iglesia un sector, persuadido de que un buen católico debe renunciar a la libertad de investigación y a toda iniciativa y creer sin preguntar y sin pensar. Bastaba la disciplina. ¿Se logró? Todo cambiaría “en cien años”, profetizaba Friedrich Von Hügel en noviembre de 1908. En 1911, el Arzobispo de Albi, E.-I. Mignot, avisó al Cardenal De Lai: “La vérité est le scandale ordinaire de l’ignorance”. Se abre paso lentamente. Mientras, hay que hacer el bien y callar. Fogazzaro colocó a Piero Maironi, Il Santo, ante el Crucificado y bajo el “Silentium”, de pie ante el Papa y sin discípulos. La Iglesia, en sus inicios, vivió en la caridad y la comunión. Esta investigación tiene tres partes: preliminares, condena del modernismo y situación de modernistas y anti-modernistas con Benedicto XV.

Últimos ebooks y autores buscados