Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Fundamentos de salud pública Tomo III

Fundamentos de salud pública Tomo III

Autor: Jorge Humberto Blanco Restrepo , José María Maya Mejía , Yolanda Torres De Galvis

Número de Páginas: 63

Para 2009 el gasto en salud, es decir la suma del gasto público y privado dedicado a nivel mundial a las actividades de salud preventivas y curativas, fue calculado en el 10% del PIB, aunque con grandes variaciones entre regiones, p.ej., en América del Norte fue del 15%, mientras en Latinoamérica fue del 7,7%, en el África Subsahariana del 6,6% y en el Asia Oriental y el Pacífico del 4,4% (Indicadores del Desarrollo Mundial, Banco Mundial); el crecimiento desde 1996 hasta 2009 fue sólo de 1,2 puntos, con el agravante de que en los 7 años previos no hubo ningún crecimiento, si observamos que el gasto en el 2009 fue el mismo que el del 2002. De mantenerse esas tendencias y teniendo en cuenta la crisis económica global, no se espera que en la actual década haya grandes cambios en el total de recursos disponibles para salud. En este escenario de restricción de recursos la salud pública enfrenta grandes desafíos: 33,3 millones de personas en el mundo viven con VIH/SIDA, de estos 2,5 millones son menores de 15 años y se estima que habrá 2,6 millones de nuevos casos por año (UNAIDS, Informe Mundial, 2010). Gracias a los avances en el tratamiento, la supervivencia de las...

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Autor: Mauricio Hernández Ávila

Número de Páginas: 412
Salud pública y epidemiología

Salud pública y epidemiología

Autor: José Frutos García García

Número de Páginas: 396

Este libro aborda los conceptos, contenidos y prestaciones de este ámbito que opera en el entorno de la gestión y la práctica clínica, ahonda en los desarrollos de la salud pública , a nivel poblacional, y la medicina preventiva, a escala individual, para profundizar en los instrumentos y aplicaciones de la epidemiología moderna y el conocimiento basado en la evidencia científica, los sistemas de información sanitaria y de vigilancia y control de riesgos para la salud. Habitualmente la práctica de la medicina se desarrolla en un contexto de incertidumbre y exceso de la oferta de procedimientos diagnósticos y terapéuticos. El resultado es la variabilidad en la práctica médica y la consiguiente necesidad de utilizar los recursos sanitarios de forma equitativa y eficiente. Para ello se cuenta con los métodos que aporta la epidemiología clínica y con la posibilidad de acceso rápido a los recursos documentales que proporciona Internet y las nuevas tecnologías de la información. INDICE RESUMIDO: Salud Pública y servicios de salud pública. Medicina preventiva: promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios clínicos. Medición de salud y carga de ...

Manual de epidemiología y salud pública

Manual de epidemiología y salud pública

Autor: Ildefonso Hernández Aguado , Francisco Bolumar Montrull

Número de Páginas: 250
Manual de Epidemiología y Salud Pública

Manual de Epidemiología y Salud Pública

Autor: Ildefonso Hernández Aguado , Ángel Gil De Miguel , Miguel Delgado Rodríguez

Se introducen temas relevantes como son los nuevos análisis de los cambios producidos en la frecuencia de enfermedades o el análisis de agrupaciones de casos, la relación entre genética y salud pública, y sobre todo, aspectos relacionados con la epidemiología social. Hay que destacar la dimensión social de la salud pública, la influencia que la toma de decisiones políticas puede tener en la salud de la población y la participación de la comunidad en estos acuerdos. Se incide en el carácter multidisciplinar de la salud pública y en su necesaria adaptación a los cambios que se producen en la sociedad. Se incorporan elementos útiles para el aprendizaje que facilitan la comprensión de los temas tratados: objetivos de aprendizaje, puntos clave, resumen de los aspectos principales reseñados y autoevaluación. [EDITOR].

Epidemiología

Epidemiología

Autor: Francisco López Ramos

Número de Páginas: 478

La epidemiología es considerada la ciencia básica de la salud pública, la aplicación de sus métodos constituye una fuente de información para la propuesta de políticas de salud dirigidas a la población. Al ser una disciplina científica en permanente evolución resulta difícil delimitarla; aunque su origen está muy ligado a la medicina (característica que distingue a las obras disponibles), en la actualidad se trata de un grupo de conocimientos de carácter multidisciplinario y un enfoque clínico. Los autores de Epidemiología. Enfermedades transmisibles y crónico-degenerativas, 3ª ed., realizan un esfuerzo por describir, de manera clara y práctica, los principales elementos conceptuales y metodológicos que la conforman. Para lograrlo se ha dividido el contenido del libro en cinco grandes apartados: el primero se refiere a la Epidemiología básica y los restantes exponen aspectos clínicos –característica fundamental de la obra? de las enfermedades transmisibles, crónico-degenerativas, farmacoepidemiología y su proyección a nivel nacional explicada con los modelos estadísticos más utilizados. Cada capítulo, en cuya redacción se ha plasmado la síntesis...

Sin imagen

Salud pública, epidemiología y atención primaria de salud

Autor: Jorge Daniel Lemus

Número de Páginas: 308
Epidemiología fundamental y aplicada a la evaluación de servicios hospitalarios y acciones de salud pública

Epidemiología fundamental y aplicada a la evaluación de servicios hospitalarios y acciones de salud pública

Autor: Vicente Enrique Mazzáfero , Leslie B. Saubert

Número de Páginas: 236
Las condiciones de salud en las Américas

Las condiciones de salud en las Américas

Autor: Organización Panamericana De La Salud

Número de Páginas: 58

Presenta a la XXIV Conferencia Sanitaria Panamericana el estado de salud de los pueblos de la Region, tal como es percibido por la Secretaria de la Organizacion Panamericana de la Salud. Presenta la situacion de salud desde una perspectiva regional y tiene un anexo con indicadores sobre salud y desarrollo. Contiene un informe resumido correspondiente a cada pais, con una estructura similar a la del primer volumen, pero con mayor especificidad. Se destacan los procesos y problemas mas relevantes en cada caso (AU).

Nutrición pública, comunitaria y epidemiología

Nutrición pública, comunitaria y epidemiología

Autor: Ivana Valeria Olivero

Número de Páginas: 178

Conceptos Básicos sobre salud pública, salud comunitaria y epidemiología aplicados al área de la nutrición y alimentación. Se describe la evolución del concepto de salud a través de la historia, sus determinantes, la nutrición en salud pública. La Historia Natural dela enfermedad y los niveles de prevención. Los niveles de atención en salud. Determinantes sociales de la salud. Seguridad alimentaria, sus componentes. Soberanía alimentaria. Las políticas de alimentación y nutrición, planificación, el sistema de salud, epidemiología, sistema de vigilancia alimentaria nutricional, enfermedades de transmisión por los alimentos.

Manual de Salud Publica/ Manual of Public Health

Manual de Salud Publica/ Manual of Public Health

Autor: Gabriel Acevedo , Gustavo Martinez , Juan C. Estario

Número de Páginas: 128
Sin imagen

La epidemiologia en el desarrollo de la salud publica-formacion en epidemiologia para el desarrollo de la planificacion de la salud

Autor: German Gonzalez Echeverri

Número de Páginas: 17
Sin imagen

Epidemiología clínica

Autor: Rodrigo Infante

Número de Páginas: 158

Basado en un modelo de Curso Introductorio de Epidemiologia clinica auspiciado en Venezuela por la Asociacion Internacional de Epidemiologia y las Facultades (Escuelas de Medicina) del pais; el libro tiene por objeto facilitar a los estudiantes de epidemiologia y de otros cursos de postgrado de las universidades nacionales un material de apoyo docente sencillo que les permita: a) Revisar el concepto de epidemiologia clinica y sus usos; b) Mejorar la contribucion del clinico a la Epidemiologia y a la Salud Publica. El enfasis recae en la generacion, procesamiento y comunicacion de la informacion; c) Contribuir a traves de los servicios medicos en el diagnostico de situacion de salud de la comunidad; d) Discutir lo relativo a la investigacion en el campo de la Epidemiologia Clinica; e) Revisar algunos aspectos de la Epidemiologia hospitalaria incluyendo las infecciones hospitalarias, los riesgos mayores y la vigilancia epidemiologica. Para el momento de su publicacion habia poca bibliografia en castellano sobre Epidemiologia Clinica y ello fue un incentivo mas para esta edicion (AU).

Sin imagen

Epidemiología y estadística en salud pública

Autor: Antonio R. Villa Romero , Guadalupe S. García De La Torre , Laura Moreno Altamirano

Número de Páginas: 334
Fundamentos de epidemiología

Fundamentos de epidemiología

Autor: Kahl-martin Colimon

Número de Páginas: 372

INDICE: Generalidades. Variable epidemiológica. Medidas de frecuencia. Indicadores de frecuencia de la morbimortalidad. Estrategia de la epidemiología y proceso de causalidad. Estudios descriptivos. Estudio experimental o de intervención. Estudio de cohorte. Estudios de casos y controles. Enfoqueepidemiológico de riesgo. Errores y sesgos y su control. Análisis estratificado-ajuste del riesgo relativo. Ajuste de tasas y proporciones. Equiparamiento. Prueba tamiz. Vigilancia epidemiológica. Diseño de investigación en salud.

Salud Pública y medicina preventiva

Salud Pública y medicina preventiva

Autor: Rafael Álvarez Alva , Pablo Kuri Morales

Número de Páginas: 543
Sin imagen

Lecciones de epidemiologia para los cursos de pregrado de la Escuela de Salud Publica

Autor: Rodrigo Infante , Geraldo Padron , Rafael Borges

Número de Páginas: 164

La asignatura Epidemiologia es un componente basico de los cursos de tecnicos superiores para la Salud Publica en la Escuela de Salud Publica, de los cuales el mas representativo es el curso de Inspeccion Sanitaria. Los objetivos de la asignatura Epidemiologia para este Curso son: revisar el concepto actual de Epidemiologia; analizar los componentes de la cadene epidemiologica y clasificar las enfermedades segun su via de diseminacion. Estudiar las bases para elo control de las enfermedades del hombre y de los animales especialmente las que se relacionan con el saneamiento ambiental y con vectores. Contribuir a mejorar la cantidad y calidad del dato basico. Participar en la planificacion de la salud y ejecutar las actividades epidemiologicas de acuerdo con el cargo que el egresado del curso desempena. El libro es un material de apoyo sencillo, introductorio cuyo material bibliografico en cada tema permite al alumno una aplicacion y profundidad si asi lo necesita o lo desea (AU).

Sin imagen

Temas de epidemiología y salud pública

Autor: Luís Echezuría Marval

Número de Páginas: 621
Cuerpo técnico.Escala diplomados de salud pública.Opción enfermería de la administración regional de murcia. Temario específico volumen i

Cuerpo técnico.Escala diplomados de salud pública.Opción enfermería de la administración regional de murcia. Temario específico volumen i

Autor: Editorial Mad , Jose Manuel Ania Palacio , Ma Dolores Millan Montes , Domingo Gomez Martinez , Jose Manuel Gonzalez Rabanal , Angel Vilches Arenas , Emilio Perea-milla Lopez , Jose Manuel Cara Cañas , Ana Gonzalez Noguera , Pilar Lopez Martinez , Puertas C

Número de Páginas: 480
Metodología de la investigación epidemiológica

Metodología de la investigación epidemiológica

Autor: Juan Luis Londoño Fernández

Número de Páginas: 372

Metodología de la investigación epidemiológica tiene como objetivo principal contribuir a la formación de investigadores. Aunque está dirigida a profesionales del área de la salud puede ser utilizada por profesionales de ciencias humanas y sociales como antropología y psicología. En lenguaje sencillo pero no exento de rigor y claridad, expone la metodología que ha surgido del desarrollo de la epidemiología como disciplina científica en el transcurso de los años, en un orden lógico, avanza desde lo general hasta lo específico y desde lo simple hasta lo complejo. Conceptos y medidas fundamentales, indicadores, estrategias, estudios experimentales, azar y sesgos, análisis estratificado, multivariado y de la varianza, estudios ecológicos, multinivel y de supervivencia, interpretación de resultados y tamaño de la muestra, suponen una visión muy completa y metódica del tema, haciendo de esta sexta edición de Metodología de la investigación epidemiológica material obligado de consulta para estudiantes, investigadores y profesionales dedicados al estudio de la realidad epidemiológica de Latinoamérica.

Sin imagen

El papel de los laboratorios en la vigilancia epidemiologica

Autor: Rosaura Gonzalez De Borace

Número de Páginas: 370

La epidemiologia como actividad de salud se ha desarrollado en Panama en forma progresiva en las ultimas decadas, llegando a ser parte vital de las estructuras del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social. Las principales actividades de la epidemiologia incluyen la vigilancia epidemiologica, actividad indispensable en la prediccion y prevencion de brotes y epidemias, en igual forma se hace necesario el desarrollo e implementacion de nuevas actividades en lo que concierne a la epidemiologia moderna; este es el caso de los laboratorios medicos, la salud publica y de investigacion. Los laboratorios elemento medular en la caracterizacion de los procesos morbidos, juegan un papel importante en las actividades que definen la epidemiologia de la salud y la enfermedad. Sin embargo, la integracion de los servicios de laboratorio a la vigilancia epidemiologica, aunque necesaria, ha constituido un hecho mas mecanico que consciente. Los datos de la vigilancia a traves de los laboratorios deberan ser sometidos a una evaluacion en relacion a los datos clinicos para conocer sus limitaciones ya que la medicina moderna utiliza los servicios de laboratorio como una herramienta de gran...

Sin imagen

Historia de la salud publica y la epidemiologia en Colombia

Autor: Arturo Romero Beltran , Ops. , Sociedad Colombiana De Epistemologia , Universidad De Antioquia. Facultad Nacional De Salud Publica

Medicina Preventiva y Salud Pública

Medicina Preventiva y Salud Pública

Autor: Gonzalo Piédrola Gil , R. Gálvez

Número de Páginas: 1322
Sin imagen

Modulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades: vigilancia en salud publica

Autor: Organizacion Panamericana De La Salud

Número de Páginas: 41
Sin imagen

Curso de epidemiologia : basados en el curso de epidemiologia general de la Escuela de Salud Publica de la Universidad de Harvard

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Lecciones de epidemiologia para los cursos de pregrado de la Escuela de Salud Publica

Autor: Rodrigo Infante , Gerardo Padron , Rafael Borges

Número de Páginas: 164

La asignatura Epidemiologia es un componente basico de los cursos de tecnicos superiores para la Salud Publica en la Escuela de Salud Publica, de los cuales el mas representativo es el curso de Inspeccion Sanitaria. Los objetivos de la asignatura Epidemiologia para este Curso son: revisar el concepto actual de Epidemiologia; analizar los componentes de la cadene epidemiologica y clasificar las enfermedades segun su via de diseminacion. Estudiar las bases para elo control de las enfermedades del hombre y de los animales especialmente las que se relacionan con el saneamiento ambiental y con vectores. Contribuir a mejorar la cantidad y calidad del dato basico. Participar en la planificacion de la salud y ejecutar las actividades epidemiologicas de acuerdo con el cargo que el egresado del curso desempena. El libro es un material de apoyo sencillo, introductorio cuyo material bibliografico en cada tema permite al alumno una aplicacion y profundidad si asi lo necesita o lo desea (AU).

Gordis. Epidemiología

Gordis. Epidemiología

Autor: David D Celentano, Scd Mhs , Moyses Szklo, Md

Número de Páginas: 454

Nueva ed del texto que tiene como objetivo de convertirse en una introducción básica a las definiciones, la lógica y el uso del método epidemiológico para dilucidar los factores que influyen en la salud y en la enfermedad. Así, se incluyen tanto "ejemplos clásicos" de los primeros días del desarrollo de la disciplina como ejemplos actuales, y siempre que eso ha sido posible, basados en la práctica clínica. - La sexta ed de este libro se presenta ya bajo la marca "Gordis" y son dos nuevos autores los que toman el relevo; ambos reputados expertos en epidemiología y que trabajaron con el Prof. Gordis hasta su fallecimiento en 2015. - La obra se organiza en un total de 20 capítulos agrupados en tres secciones. La Sección 1 aborda cómo se utiliza la epidemiología para comprender la salud y la enfermedad en las poblaciones, así como los fundamentos de las intervenciones para influir en la historia natural de la enfermedad. La Sección 2 detalla los métodos utilizados por los epidemiólogos principalmente para atribuir asociaciones entre una exposición hipotética (riesgo) y un resultado de salud. La Sección 3 aborda las aplicaciones cotidianas de la epidemiología en...

Vigilancia epidemiológica en salud bucodental

Vigilancia epidemiológica en salud bucodental

Autor: Cristina Martín Martín , Rubén Javier Chej Gavilán

Número de Páginas: 189

La vigilancia epidemiológica consiste en la recopilación de información relevante y necesaria sobre algunas condiciones de salud de la población. Su análisis e interpretación proporciona bases para la toma de decisiones. En este libro hablaremos de la vigilancia epidemiológica en salud bucodental, ya que es importante llevarla a cabo para detectar factores de riesgo y diseñar actividades de intervención sanitaria. Tema 1. Demografía y estadística aplicadas a la higiene bucodental Tema 2. Epidemiología básica general y aplicada a la higiene bucodental Tema 3. Economía sanitaria de la higiene bucodental Tema 4. Planificación sanitaria de la higiene bucodental Tema 5. Economía y organización de empresas en la higiene bucodental

Sin imagen

Encuentro de Universidades Ecuatorianas que realizan maestrias en Salud Publica o Epidemiologia

Autor: Universidad Catolica De Santiago De Guayaquil

Número de Páginas: 7
Impacto de los desastres en la salud pública

Impacto de los desastres en la salud pública

Autor: Eric K. Noji

Número de Páginas: 475

Throughout the book the focus is on the level of epidemiologic knowledge about each aspect of disasters. Exposure-, disease-, and health-event surveillance are stressed because of the importance of objective data to disaster epidemiology and effective decision-making. In addition, the contributors pay particular attention to prevention and control measures, and provide practical recommendations in areas in which the public health practitioner needs more useful information. The text advocates stronger epidemiologic awareness as the basis for better understanding and control of disasters. A comprehensive theoretical and practical treatment of the subject, The Public Health Consequences of Disasters is an invaluable tool for epidemiologists, disaster relief specialists, physicians, and other public health professionals who treat disaster victims.

Epidemiología

Epidemiología

Autor: Leon Gordis

Esta obra es un recurso excelente para que estudiantes y residentes aprendan los aspectos fundamentales de la Epidemiología y se introduzcan en el abordaje epidemiológico de los problemas relativos a la salud y la enfermedad. Presenta los principios y métodos básicos de la Epidemiología junto a muchas de sus aplicaciones en la salud pública y la práctica clínica. De gran interés para los alumnos y especialistas interesados, ya que la Epidemiología se ha convertido en un método cada vez más importante para la sanidad pública y la práctica clínica por dos motivos: 1) es la ciencia que se ocupa de la prevención de la enfermedad y desempeña un importante papel en el desarrollo y evaluación de la normativa pública, así como en los campos social y legal; 2) se utiliza junto con la investigación en el laboratorio para identificar los factores de riesgo ambiental y genético de la enfermedad con el objetivo de aclarar los mecanismos implicados en su patogenia. Con numerosos recursos didácticos, cuadros, preguntas de revisión al final de los capítulos, para fomentar la comprensión de los contenidos expuestos y el aprendizaje del alumno. De gran interés para los...

EPIDEMIOLOGIA Y ESTADÍSTICA APLICADA A LA SALUD

EPIDEMIOLOGIA Y ESTADÍSTICA APLICADA A LA SALUD

Autor: Jully Pahola Calderón Saldaña

Número de Páginas: 189

El estudiar investigación Epidemiológica es para muchos una dificultad, debido a que se basa en cuatro pilares que al parecer son contrapuestos y pertenecen a disciplinas totalmente diferentes, lo cual hace aún más compleja la afinidad por la totalidad de la investigación. El presente trabajo por lo tanto ha buscado de una perspectiva diferente, sencilla y coherente el poder brindar los elementos de los pilares de la investigación Epidemiológica de manera concatenada para la profundización en la ciencia, así como dar pautas universales para el trabajo científico en la investigación en salud.

Últimos ebooks y autores buscados