Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Fidel Castro (Opiniones positivas y negativas) [Nueva edición]

Fidel Castro (Opiniones positivas y negativas) [Nueva edición]

Autor: Roberto Bonachea Entrialgo

Número de Páginas: 80

Ensayo del año 2020 en eltema Historia - América, , Idioma: Español, Resumen: Este trabajo es una compilación de opiniones emitidas por personalidades de la política, la cultura y militares, sobre el líder cubano Fidel Castro y el proceso revolucionario que instauró en su país. Por lo general fuera de Cuba resaltan los aspectos negativos de su largo periodo de gobierno (casi medio siglo) y dentro de Cuba ocurre lo contrario, ocultan lo negativo y resaltan sus logros. Apropiándose de esa peculiaridad el autor genera contrastes partiendo de la riqueza y la belleza que encierra una diversidad de puntos de vista que se complementan. Roberto Bonachea Entrialgo (La Habana, 23 de agosto de 1965) es miembro de la Academia Mexicana de Literatura Moderna y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Con esta compilación cierra una trilogía integrada por Así habló Fidel Castro y Fidel Castro (El camino de la resistencia), obras que han sido actualizadas, aumentadas y corregidas en una nueva edición para nuestro sello editorial.

Fidel Castro (El camino de la resistencia) [Nueva edición]

Fidel Castro (El camino de la resistencia) [Nueva edición]

Autor: Roberto Bonachea Entrialgo

Número de Páginas: 186

Ensayo del año 2020 en eltema Historia - América, , Idioma: Español, Resumen: La obra es un integral ensayo biográfico, político y militar sobre el líder revolucionario, y su papel en hechos relevantes de la historia de Cuba poco abordados y dispersos. Con una narrativa sencilla, fluida y sintetizada el autor comienza su investigación con el nacimiento de Castro en 1926 hasta que fallece en el 2016. Roberto Bonachea Entrialgo (La Habana, 23 de agosto de 1965) es miembro de la Academia Mexicana de Literatura Moderna y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Así habló Fidel Castro [Nueva edición]

Así habló Fidel Castro [Nueva edición]

Autor: Roberto Bonachea Entrialgo

Número de Páginas: 205

Ensayo del año 2020 en eltema Historia - América, , Idioma: Español, Resumen: Este libro es una compilación de citas que sintetizan pensamientos, ideas y reflexiones extraídas principalmente de discursos y entrevistas; tienen un sentido didáctico y de conjunto caracterizan el pensamiento político e ideológico de Castro. El contenido abarca el período entre el 24 de marzo de 1952 y el 19 de abril de 2016, cuando realiza su último discurso prediciendo su muerte. La información esta ordenada por temas y en orden cronológico. Roberto Bonachea Entrialgo (La Habana, 23 de agosto de 1965) es miembro de la Academia Mexicana de Literatura Moderna y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). El presente trabajo es el primer libro de una trilogía integrada por Fidel Castro (El camino de la resistencia), Editorial Visionlibro, Madrid, 2012 y Fidel Castro (Opiniones positivas y negativas); todas estas obras han sido actualizadas, aumentadas y corregidas en una nueva edición para nuestro sello editorial.

Música académica contemporánea cubana

Música académica contemporánea cubana

Autor: Ailer Pérez Gómez

Número de Páginas: 287

"Música académica contemporánea cubana. Catálogo de difusión (1961-1990)" refiere la gran diversidad de los repertorios de cámara, sinfónicos, corales y electroacústicos que circularon en Cuba durante las tres décadas siguientes al triunfo revolucionario de 1959. Con un inusual enfoque, este catálogo se concentra en mostrar las acciones difusivas implementadas para la música académica, de modo que se registra y sistematiza no solo la información básica de compositores y obras, sino también acerca de sus intérpretes y espacios de circulación (conciertos, ediciones de partituras, discografía y otras grabaciones). Con ello el volumen se hace único, al reunir una serie de datos que se encontraban dispersos en disímiles fuentes y sugerir diferentes perspectivas analíticas sobre las prácticas de composición, interpretación, difusión y recepción asociadas a la música académica; aspectos estos de sumo interés tanto para sus audiencias como para músicos, estudiantes o investigadores, que encontrarán entre sus páginas numerosos "guiños" a la historia reciente de la música cubana.

El jazz en México

El jazz en México

Autor: Derbez, Alain

Número de Páginas: 827

Con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud, Chilo Morán, Enrique Nery, Tino Contreras, Francisco Téllez y Gerardo Bátiz, entre otros Esta edición ha sido revisada y ampliada por el autor.

Estados Unidos y el Caribe

Estados Unidos y el Caribe

Autor: Anthony P. Maingot

Número de Páginas: 386

Este libro gira en torno a una de las relaciones más tensas que se han vivido entre Estados Unidos y el Caribe. Si bien Norteamérica como potencia mundial, ha puesto su presencia en diferentes partes del mundo como medio de interferir en los problemas que han surgido en estos lugares, muchas de las veces los países afectados no están conformes con esta situación y si bien se puede reconocer como una ayuda, sus habitantes lo ven como una invasión. Producto de esto surgen desacuerdos que se han transformado en guerras y pugnas que han durado años. El Caribe es uno de los lugares que ha vivido este escenario, es por esto que el texto nos da variadas interpretaciones de los efectos que ha tenido en lo político, social, cultural y económico la presencia de los Estados Unidos en este lugar.

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Autor: Leopoldo Fornés Bonavía

Número de Páginas: 340

Excelentísima obra, completa y contrastada, que aporta con ágil lectura pese a lo que pueda aparentar pesadez una luminosa visión de la historia de Cuba en sus diversas disciplinas más allá de la política.

Documentos de la Revolución Cubana 1961

Documentos de la Revolución Cubana 1961

Autor: José L Bell , Delia Luisa López , Tania Caram

Número de Páginas: 1026

El “Año de la Educación”, 1961, constituye en Cuba uno de los períodos de mayor importancia en la construcción de la Revolución y el socialismo. Miles de personas, de cualquier edad, conocieron por primera vez el mundo de las letras: aprendieron a leer y escribir abriendo paso así al conocimiento. Cuba se proclama como el primer territorio libre de analfabetismo de América. El pueblo, en plena Campaña de Alfabetización, se ve afectado por la invasión a Playa Girón. Los mercenarios al servicio del imperio son derrotados en menos de 72 horas, el pueblo en pie de guerra armado con los fusiles y los lápices defiende a toda costa sus conquistas. En este texto se recogen, a través de diversos documentos, la evidencia de estos y otros hechos de importancia en este tercer año en la historia de la Revolución.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 363

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Historia de las Antillas: Historia de Cuba

Historia de las Antillas: Historia de Cuba

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 625
Las guerras de España en Cuba

Las guerras de España en Cuba

Autor: Luis Navarro García

Número de Páginas: 231

«El propósito de esta obra es traer a la memoria el prolongado y doloroso conflicto que condujo a la separación entre España y Cuba, la más apreciada de sus últimas colonias». Desde el «grito de Yara», en 1868, hasta la intervención estadounidense, en 1898, que pone punto final a este proceso sin que Cuba haya obtenido su independencia, se suceden treinta años durante los cuales se alternan fases de enfrentamiento abierto con otras de suavización de las tensiones y tentativas para alcanzar un nuevo entendimiento. Se ha prestado principal atención, como lo indica el título, a los aspectos bélicos del conflicto, destacando no sólo las tácticas utilizadas por ambos bandos o las principales campañas, operaciones y batallas, sino, sobre todo, las increíbles penalidades de una auténtica guerra irregular o colonial, en el caso de las tres primeras contiendas, que contrastan con el sencillo desarrollo del conflicto hispano-norteamericano, de mucha mayor envergadura por los medios utilizados.

México a través de la fotografía (1839-2010)

México a través de la fotografía (1839-2010)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 430

Una visión de México a través de la fotografía, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Che Guevara

Che Guevara

Autor: Jon Lee Anderson

Número de Páginas: 760

Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto «Che» Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba. «La biografía más rigurosa de Ernesto Che Guevara» (Fernando García Mongay, Heraldo de Aragón); «Un texto intenso, despojado de artificio y subjetividad, desmitificador, que relata con buen pulso...

La clase política cubana o la historia de una frustración

La clase política cubana o la historia de una frustración

Autor: Martín López Avalos

Número de Páginas: 163

Partiendo de la teoría de las élites políticas, el presente estudio retoma la experiencia de la revolución cubana para mostrarnos una interpretación de orden histórico en la formación del grupo gobernante cubano a partir de un movimiento insurreccional que devendrá en revolución.

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Oficina Nacional De Invenciones, Información Técnica Y Marcas , Cuba. Ministerio De La Industria Básica

Imágenes de la patria

Imágenes de la patria

Número de Páginas: 230

Exhibition of the importance of art in distinct forms and as a creator of historical iconography. Emblematic iconography of Mexico from the Conquest to the present with special attention to Independence. The exhibitions on only serves to identify the various views of art in relation to the symbols of Mexican history, but gives reflection of the creation of the iconography of current history. The book is dedicated to the memory of Carlos Monsiváis (1938-2010)

Cuba, microbiografía de fiscales y miembros de los tribunales revolucionarios

Cuba, microbiografía de fiscales y miembros de los tribunales revolucionarios

Autor: Esteban M. Beruvides

Número de Páginas: 420
Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1198

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Últimos ebooks y autores buscados