Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Notas para unas memorias que nunca escribiré

Notas para unas memorias que nunca escribiré

Autor: Juan Marsé

Número de Páginas: 520

MARSÉ INÉDITO El pensamiento y la intimidad de uno de los grandes escritores españoles de hoy y el retrato de un país en un año muy especial «Juan Marsé es un narrador nato, un creador de personajes, empezando por el que se ha fabricado él de sí mismo. Anarquista irredento, anticlerical militante entre el cabreo consolidado y el humor sarcástico, un gruñón con licencia incluso para disparar sobre el pianista. [...] En este libro se mece el vaivén de la vida diaria de un escritor con el foco puesto en la distancia corta de sus horas domésticas.» Manuel Vicent Este libro, insoslayable para los lectores de Marsé, para los amantes de la literatura y para todos los que quieran conocer, entender y recordar una época muy particular de España, reúne el diario que Marsé llevó en 2004, así como las notas y apuntes reunidos en varias libretas los años que siguieron. Están aquí reflejadas sus opiniones sobre Cataluña y España, sobre escritores y artistas, sobre la literatura, el periodismo, el cine y la política, y sus protagonistas; sus pequeñas y grandes luchas cotidianas (como novelista, como jurado de un polémico premio, como ciudadano, padre y abuelo...

Memoria

Memoria

Autor: Real Instituto Elcano De Estudios Internacionales Y Estratégicos

Número de Páginas: 108
Los libros de la memoria de Jorge Semprún

Los libros de la memoria de Jorge Semprún

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 790

Sabemos que Jorge Semprún falleció el martes 7 de junio de 2011 en su domicilio parisino a la casi edad de 88 años (que habría cumplido el 10.12.2011). De modo que la prensa del día comunicó (las cursivas nos pertenecen): “El escritor, intelectual, luchador antifranquista en la clandestinidad y exministro de Cultura Jorge Semprún ha fallecido hoy a los 87 años en su domicilio parisino de la rue de l’Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos, según ha confirmado el Ministerio de Cultura a Público”, transformando de este modo nuestro presente escrito, nuestros Libros de la memoria de Jorge Semprún: Los textos recobrados (Textos, intertextos y metatextos) en uno de despedida al autor al que hemos acompañado y al estudio de cuya obra hemos dedicado bastantes años de nuestra existencia [veamos nuestros Que nos quiten lo bailado. Textos, vivencias y experiencias en la obra de Jorge Semprún (Berlín, 2009). edition tranvía y Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: Vida, obra, méritos, familia, Santander, exilio, textos, premios, lenguas y voces (Frankfurt am Main, 2016). Peter Lang Edition] y que por lo tanto consideramos un amigo y no solo...

Memoria de cuatro Españas

Memoria de cuatro Españas

Autor: Carlos Robles Piquer

Número de Páginas: 720

En esta gran biografía Carlos Robles Piquer muestra los cambios políticos, sociales y diplomáticos que tienen lugaren España entre el franquismo y la democracia. Narra así, cómo su vida ha sido una constante adaptación a los tiempos y asegura que existen más vasos comunicantes, entre las diferentes visiones de los partidos políticos, prensa y diplomacia, de lo que normalmentese reconoce.

La cocina española

La cocina española

Autor: Fernando Villaverde Landa

Número de Páginas: 1017

El enorme desarrollo de las cocinas españolas en las últimas décadas no puede ocultar la relativa carestía de fuentes de información sobre el acervo culinario español, especialmente si lo comparamos con otras tradiciones de nuestro entorno. Este libro aporta recursos, muchos de ellos inéditos, que nos permiten equiparar la tradición al actual destacado nivel de nuestra gastronomía. No estamos sin embargo ante una fría compilación de documentos, sino ante el destilado de un proceso de selección, ordenación y comentario. Se revisan en primer lugar las fuentes directas, es decir, tratados y recetarios que proceden de las elites y que, por tanto, nada nos dicen de qué comían —y cómo lo preparaban—las clases medias y el pueblo. Esto incrementa la importancia de las fuentes secundarias, también objeto de este libro. Aquí destacan la gran literatura española y los testimonios de viajeros foráneos, así como la siempre valiosa contribución de los medios de comunicación. Otras secciones se refieren a los protagonistas, con más de 450 reseñas biográficas; a la actividad asociativa, desde academias y cofradías hasta ferias, congresos y premios; a las encendidas...

España en primer plano

España en primer plano

Autor: Alejandro Muñoz Alonso

Número de Páginas: 560

Frente a las campañas destinadas a procurar el descrédito de la política exterior impulsada con éxito por los Gobiernos del Partido Popular, Alejandro Muñoz-Alonso desvela las verdaderas claves para que, en apenas unos años, España alcanzara el primer plano de la vida internacional. España en primer plano evoca, mediante un ejercicio de documentación y de interpretación admirables, las verdaderas razones, la auténtica dimensión y la naturaleza real de la política exterior de Aznar.

Memorias del Cigarral

Memorias del Cigarral

Autor: Gregorio Marañón Bertrán De Lis

Número de Páginas: 249

Cinco siglos de memorias de los Marañón a través de la historia del Cigarral. En estas memorias, el emblemático Cigarral de Menores, testigo de la historia de España y lugar idílico en el que el doctor Gregorio Marañón pasó sus mejores horas, parece tomar la palabra para ofrecernos un relato de casi cinco siglos, desde las hogueras de la Inquisición hasta la actualidad, momento en que el relato se funde de manera natural con las memorias personales de Gregorio Marañón Bertrán de Lis, una de las personalidades más activas de la vida política, empresarial y cultural española. Un canónigo culto y riquísimo del siglo XVI; un convento de santos que lo heredó hasta la desamortización; un héroe de la Guerra de la Independencia; un prestigioso político liberal y un beato asesinado en la Guerra Civil son algunos de los sucesivos propietarios del Cigarral, hasta que en 1921 el doctor Gregorio Marañón adquirió este maravilloso retiro toledano, en el que escribió casi todos sus libros. A partir de ese momento, se convirtió en lugar de paso obligado para intelectuales como Unamuno, Azorín, Baroja, Valle Inclán, Menéndez Pidal, Ortega, D'Ors, Madariaga, Gómez de...

Memoria ...

Memoria ...

Autor: Spain. Junta Para Ampliación De Estudios E Investigaciones Científicas

Número de Páginas: 352
La obra de Jorge Semprun

La obra de Jorge Semprun

Autor: Jaime Céspedes

Número de Páginas: 240

Este volumen está dedicado principalmente al estudio de los guiones que escribió Semprún para cineastas tan destacados como Alain Resnais (La guerra ha terminado, Stavisky...), Joseph Losey (Las rutas del sur), Costa-Gavras (Z, La confesión, Sección Especial), Yves Boisset (El atentado, El caso Dreyfus) o Mario Camus (Los desastres de la guerra). Se estudian después las obras de teatro de Semprún, entre las que destacan El regreso de Carola Neher y Gurs, una tragedia europea, temáticamente relacionadas con su literatura de los campos de concentración, analizada en el primer volumen. Como en él, se plantean en este estudio las cuestiones que motivaron cada una de las obras según la ideología y las intenciones a veces polémicas de su autor, proponiéndose numerosas pistas de investigación y elementos de juicio que el lector puede incorporar a su propia interpretación.

Pacto Farc-Santos

Pacto Farc-Santos

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 296

Pacto, Farc-Santos subtitulado Efectos geopolíticos y geoestratégicos de un error histórico, recopila y analiza los aspectos más resaltantes de las conversaciones de paz realizadas en La Habana Cuba durante el lapso 2012-2016, entre los delegados del gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc. El pacto Farc-Santos firmado dos veces por el presidente Juan Manuel Santos y el terrorista Rodrigo Londoño alias Timochenco, es uno de los grandes errores geopolíticos en el manejo de los objetivos e intereses nacionales, a lo largo de la historia colombiana. Aunque el supuesto propósito de lo pactado era subsanar los errores crónicos del manejo político administrativo para erradicar la violencia crónica en la vida política colombiana, las imposiciones de los terroristas y las claudicaciones del gobierno colombiano, abrieron el boquete para que la violencia siga. Santos había prometido que si perdía el plebiscito renunciaría a seguir ejerciendo la presidencia y que respetaría la voluntad del pueblo colombiano, pero no cumplió ninguna de las dos promesas. A lo largo de la obra el autor demuestra que al gravitar alrededor de un plan estratégico, llevado a la...

Memorias olvidadas

Memorias olvidadas

Autor: Andrés Pastrana Arango , Gonzalo Guillén Jiménez

Número de Páginas: 0

En Memorias olvidadas, el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana Arango, da cuenta de episodios importantes de la historia reciente de su país, ocurridos entre 1983 y 2002, de los cuales fue protagonista. Estos acontecimientos están narrados de una forma amena, acompañados de datos reveladores que el autor ha recolectado y guardado a lo largo de los años, que sólo se atreve a contar hasta ahora y que han causado gran revuelo en la opinión pública colombiana. Los lectores podrán conocer de primera mano las conversaciones entre el narcotraficante Pablo Escobar y Pastrana durante su secuestro, y quién le entregó realmente los llamados "narcocasetes" al entonces candidato a la Presidencia de Colombia en los que se hablaba del ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña de Ernesto Samper. Así mismo, el libro cuenta con un testimonio contundente de los narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, del Cartel de Cali, en el que aseguran que el ex presidente Samper sí estaba enterado de dicha financiación ilegal. A lo largo de cuatro capítulos, los lectores podrán enterarse de la tras escena del proceso de paz de 1998 con las FARC, las maniobras...

La España de mi experiencia . Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio

La España de mi experiencia . Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio

Autor: José Antonio Balbontín

Número de Páginas: 418
Memorias de un desmemoriado

Memorias de un desmemoriado

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 144

Memorias de un desmemoriado, publicado por entregas en el diario La Esfera en el año 1915, cuando Galdós tenía ya setenta y dos años, combina la literatura de viajes con el testimonio de una etapa histórica importante para España. Por sus páginas desfilan reyes, políticos, curas e intelectuales, ciudades y paisajes, los años de formación del novelista, sus viajes más entrañables, comentarios sobre la gestación de su obra y acontecimientos de singular relevancia política.

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VI (2000-2001)

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VI (2000-2001)

Número de Páginas: 292
Corona fúnebre dedicada à la buena memoria de S. M. la Reina Doña Maria de las Mercedes (Q.D.D.G.) por el periódico ilustrado la Academia

Corona fúnebre dedicada à la buena memoria de S. M. la Reina Doña Maria de las Mercedes (Q.D.D.G.) por el periódico ilustrado la Academia

Número de Páginas: 256
Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero de 1873 á 31 de Diciembre de 1881

Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero de 1873 á 31 de Diciembre de 1881

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 286
Memorias de Colombine, la primera periodista

Memorias de Colombine, la primera periodista

Autor: Federico Utrera , Carmen De Burgos , Ramón Gómez De La Serna

Número de Páginas: 504

Biografia, escrita por el autor en forma de autobiografia, de carmen de burgos (colombine), considerada como la primera periodista española. En la obra se tratan sus escritos y trabajos como periodista, asi como un recorrido por su vida, su personalidad, y, sobre todo, sus relaciones con un grupo de intelectuales y artistas constituido por ramon gomez de la serna, vicente blasco ibañez, juan ramon jimenez, ruben dario, benito perez galdos, rafael cansinos-Assens, enrique gomez carrillo, federico garcia lorca, tomas morales, alonso quesada, julio romero de torres y salvador rueda. Ademas la novela incluye un epistolario inedito de carmen de burgos (colombine) y ramon gomez de la serna, quienes vivieron una relacion intensa durante veinte años.

Mis memorias

Mis memorias

Autor: Manuel Castillo

Número de Páginas: 758

Manuel Castillo fue durante toda su vida un republicano convencido. Desde muy joven se comprometió con un ideal que marcó su trayectoria personal y profesional hasta obligarle a tomar el camino del exilio, primero en Francia y, definitivamente, en México. Pocos años antes de morir redactó un relato autobiográfico en el que reunió sus experiencias durante la España de la Restauración, de la Segunda República y del exilio. De su mano se evocan desde la vida en un barrio popular madrileño en tiempos de la Primera República, a la lucha política en la Salamanca de los años noventa del siglo XIX, pasando por las huellas de su vocación política, docente y periodística desarrollada con intensidad en Cáceres y Valencia hasta su huida de España. Finalmente, las Memorias de Manuel Castillo permiten a los lectores recordar la quiebra de esperanzas y proyectos que supuso la guerra civil, la derrota republicana y el exilio para varias generaciones de españoles. Su compromiso con la educación y el desarrollo humano ha dejado huella en la sociedad valenciana a través de su legado a la Universitat de València, haciendo posible la creación de su primer órgano de...

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Memoria del Ministerio de Hacienda y Comercio

Memoria del Ministerio de Hacienda y Comercio

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda Y Comercio

Número de Páginas: 984
Memoria y cuenta

Memoria y cuenta

Autor: Trujillo (venezuela : State) Secretaría General De Gobierno

Número de Páginas: 372
Heimliche Freunde

Heimliche Freunde

Autor: Stefan Müller , David Schriffl , Adamantios Skordos

Número de Páginas: 338

***Angaben zur beteiligten Person Skordos: Adamantios Th. Skordos ist wissenschaftlicher Referent des Direktors des Leibniz-Instituts für Geschichte und Kultur des östlichen Europa (GWZO) in Leipzig.

Memoria que presenta al Congreso de ... el Ministro de Hacienda y Comercio

Memoria que presenta al Congreso de ... el Ministro de Hacienda y Comercio

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda Y Comercio

Número de Páginas: 510
¿Una Cataluña sin España?

¿Una Cataluña sin España?

Autor: Puigjaner, Josep Maria

Número de Páginas: 131

¿Una Cataluña sin España? es una reflexión cordial que se propone poner de relieve ciertas claves de interpretación del permanente estado de tensión entre Cataluña y España. El autor, que cuenta con una larga experiencia de vida en Madrid, se expresa desde el interior de sus vivencias, siempre con espíritu de diálogo y con voluntad de concordia. Como si quisiera resolver para siempre el problema, sin menoscabar ni la pervivencia de Cataluña, ni la existencia de España. Este no es un libro propiamente político. Es una aproximación al delicado tema de las relaciones entre pueblos hispánicos, en la que las exigencias del humanismo y la civilidad son previas a los planteamientos de la política.

Auto de fe con Galdós

Auto de fe con Galdós

Autor: Pérez De Ayala, Ramón

Número de Páginas: 542

La relación entre Benito Pérez Galdós y Ramón Pérez de Ayala es la historia de una gran amistad, de íntima colaboración, en los últimos años de vida del maestro, hoy casi totalmente olvidada. A Ayala se le tuvo, tras la muerte del gran novelista, por su principal defensor y su albacea literario y espiritual. Nunca antes se habían reunido los escritos del autor asturiano acerca de Galdós, donde nos muestra no solo un gran retrato humano del canario, sino una visión moderna de la aportación que hizo don Benito a la literatura y al pensamiento. Se recogen, además, escritos perdidos y manuscritos inéditos, e igualmente se reproduce y estudia la correspondencia entre los dos escritores.

Memoria presentada al Congreso nacional

Memoria presentada al Congreso nacional

Autor: Nicaragua. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 630
Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero a 31 de Diciembre de 1885

Memoria sobre las obras públicas desde 1o de Enero a 31 de Diciembre de 1885

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 442
La masonería en la España del siglo XX

La masonería en la España del siglo XX

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 1372
El eclipse de la fraternidad

El eclipse de la fraternidad

Autor: Antoni Domènech

Número de Páginas: 475

De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró Antoni Domènech una obra sin par. Fructífera combinación de narración histórica y discusión conceptual y normativa, El eclipse de la fraternidad reconstruye magistralmente las luchas protagonizadas por la izquierda social y política, y muestra cómo el viejo ideal de fraternidad republicana sigue siendo un astro poderoso que, aun eclipsado, determina el campo de gravedad de la política democrática contemporánea. «No son frecuentes los libros que –como éste– dan mucho más de lo que anuncian. Por de pronto, toda una propuesta de replanteamiento de los métodos y objetivos de la...

Últimos ebooks y autores buscados