Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Quevedo y las mujeres - Misogenia en el Sueño del Infierno de Francisco de Quevedo

Quevedo y las mujeres - Misogenia en el "Sueño del Infierno" de Francisco de Quevedo

Autor: Julia Kuhne

Número de Páginas: 15

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,3, Westfälische Wilhelms-Universität Münster, Materia: Quevedo vs. Góngora, 15 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: La palabra “misoginia” viene del griego miso- para odio y gynaika para mujer. Cuando se unen, se forma el “odio hacia la mujer” o la “misoginia”. Pero es realmente una posición que incluye necesariamente el odio, sentimiento tan fuerte e incontrolable? Kahn Blumstein dice que no, sino que implica más bien „cynicism reserved for and directed especially towards women” y no tanto odio hacia ellas. El propósito de este trabajo es identificar los aspectos misóginos del Sueño del Infierno de Francisco de Quevedo. Porque no cabe duda de que Quevedo critica y se burla de la mujer e incluso la odia. “Quevedo’s attacks upon women in poetry and prose have earned him the reputation of a misogynist” pese a que redactó sus Sueños entre 1605 y 1621, entre sus “años mozos y su madurez”. Primero se buscarán las fuentes de la “misoginia”, de los temas y las imágenes transmitidas. Empezaremos con el satírico del siglo I./II....

Sueños morales, visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo, por Madrid ; con, La barca de Aqueronte

Sueños morales, visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo, por Madrid ; con, La barca de Aqueronte

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 272
Sueños Morales, visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo, por Madrid

Sueños Morales, visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo, por Madrid

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 292
Sueños Morales, Visiones Y Visitas Con D. Francisco De Quevedo Por Madrid, Barca De Aqueronte, Y Residencia Infernal De Pluton

Sueños Morales, Visiones Y Visitas Con D. Francisco De Quevedo Por Madrid, Barca De Aqueronte, Y Residencia Infernal De Pluton

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 398
Sueños morales, visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por Madrid: corregidos y aumentados con la Barca de Aqueronte ... y cartas respondidas á los muertos ... Historia de historias, á imitacion del Cuento de cuentos de Quevedo, etc

Sueños morales, visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por Madrid: corregidos y aumentados con la Barca de Aqueronte ... y cartas respondidas á los muertos ... Historia de historias, á imitacion del Cuento de cuentos de Quevedo, etc

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 312
Sueños morales, visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo, por Madrid. Por el doctor don Diego de Torres Villarroel ..

Sueños morales, visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo, por Madrid. Por el doctor don Diego de Torres Villarroel ..

Autor: Diego : De Torres Villarroel

Número de Páginas: 280
Sueños

Sueños

Autor: Francisco De Quevedo , Joan Estruch Tobella

Número de Páginas: 176

Sueños, la obra más leída de Quevedo, es la que mejor representa las cualidades literarias de su autor, su prodigioso dominio del lenguaje puesto al servicio de una visión descarnada, escéptica y corrosiva de la sociedad española del siglo XVII, pero a pesar de su importancia no había sido editada de manera solvente. La presente edición contribuye a solucionar buena parte de los complejos problemas textuales que presentaba la obra, situándola en su contexto histórico-social y estableciendo abundantes conexiones con otras obras quevedescas. Las notas que la acompañan aclaran las dificultades lingüísticas y estilísticas de la elaborada prosa de Quevedo, así como las referencias históricas y culturales, recuperando de este modo el sentido y la forma de una obra clásica de primer orden, al ponerla al alcance del lector actual.

Sueños y discursos

Sueños y discursos

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 512

Dedicatoria. Firma de Quevedo. Palabras de Quevedo. Prefacio. Introducción. Al aficionado a la lectura de la sátira. Cinco prólogos: Sueño del Juicio. Alguacil endemoniado. Infierno. El mundo por de dentro. El sueño de la muerte. Bibliografía. ¿Quién era Quevedo? Sobre el Texto y las Notas. Sueños y Discursos. Sueño del Juicio. Alguacil endemoniado. Infierno. El mundo por de dentro. El sueño de la muerte. Índice de Notas. Índice de Láminas..

Sueño del juicio final

Sueño del juicio final

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 6

Sueño del juicio final es el primer texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la filosofía. Es célebre su enemistad literaria con el también poeta Luis de Góngora, enfrentamiento que dio fruto a algunas de sus obras más destacadas.

Los Sueños

Los Sueños

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 88

Los Sueños es una obra de lectura imprescindible si se quiere tener una idea de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una pieza de sátira aguda en la que desfilan todos los estados y oficios del mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y condenados por la expresión ingeniosa más acerada y la burla más feroz debidas a la pluma de don Francisco de Quevedo. Con la libertad que da la visión onírica, Los sueños componen una galería de caricaturas inigualadas y exploran todo tipo de juego lingüístico en denuncias que van de la risa a la amargura más violenta. Modelo de numerosas sátiras posteriores, esta obra queda en la historia de la literatura y cultura españolas como una cima cuya dificultad es un atractivo más.

Sueños y discursos de verdades descrubidoras de abusos

Sueños y discursos de verdades descrubidoras de abusos

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 278
Posibles inéditos de Quevedo a la muerte de Osuna

Posibles inéditos de Quevedo a la muerte de Osuna

Autor: Diego Martínez Torrón , Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 157
Los Sueños de Diego de Torres Villarroel

Los "Sueños" de Diego de Torres Villarroel

Autor: Emilio Martínez Mata

Número de Páginas: 192
Quevedo y la crítica a finales del siglo XX (1975-2000): Prosa

Quevedo y la crítica a finales del siglo XX (1975-2000): Prosa

Autor: Victoriano Roncero , J. Enrique Duarte

Número de Páginas: 344
Léxico de cosméticos y afeites en el Siglo de Oro

Léxico de cosméticos y afeites en el Siglo de Oro

Autor: Jesús Terrón González

Número de Páginas: 240
Sueños y discursos

Sueños y discursos

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 958

Tomo I. Dedicatoria. Palabras de Quevedo. Nota personal. Nota sobre la impresión de este libro. Índice general. Índice de láminas. Registros de manuscritos e impresos. Prólogo: ¿Soñar?¿Escoger?¿Editar? Texto de los Sueños y discursos. Sueño del Juicio. Aguacil endemoniado. Infierno. El mundo por dentro. El sueño de la muerte. Índice a los textos: De personajes, por orden de aparición. De personajes, por orden alfabético. De animales e imágenes afines. Variantes: Sueño del Juicio. Aguacil endemoniado. Infierno. El mundo por de dentro. El suelo de la muerte. Preliminares de las ediciones antiguas: Pequeño prólogo. Textos de los artículos preliminares. Notas a los artículos preliminares. Descripciones bibliográficas: Manuscritos.I mpresos. Tomo II Notas al texto: Sueño del Juicio. Alguacil endemoniado. Infierno. El mundo por de dentro. El sueño de la muerte. Índice de las notas: Bibliográfico. De obras de Quevedo. De materias.

Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVIII)

Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVIII)

Autor: Per Schmidt (ed.)

Número de Páginas: 436

El fenómeno del sueño fue un elemento central de las sociedades medievales y del Antiguo Regimen, que creían que las experiencias oníricas poseían relevancia dentro de la colectividad. Si bien la interpretación individual de los signos e imágenes experimentados mientras dormimos existía, el mundo de los sueños era considerado como una realidad en tanto que en ellos se podían tener premoniciones, recibir enseñanzas morales y espirituales, mensajes de la divinidad o del demonio o advertencias sobre la conducta a seguir en un caso de terminado. Los acercamientos literarios al sueño cuentan con una larga tradición en el ámbito de los estudios europeos; en cuanto a los estudios culturales, que son más recientes, han dado ya importantes frutos. Sin embargo, en el caso de la América ibérica de los siglos XVI-XVIII, el campo de la cultura del sueño es un terreno casi inexplorado, salvo para Brasil, donde encontramos algunos trabajos pioneros. El presente volumen propone una reflexión sobre la experiencia onírica en la cultura colonial iberoamericana y pretende abrir pistas para futuros trabajos en este campo. Los autores de los doce trabajos aquí reunidos abordan...

Prosas de Quevedo

Prosas de Quevedo

Autor: Raimundo Lida

Número de Páginas: 321

Una de las tres colecciones fundacionales de Critica, se inicio en 1976 con el gran libro de Marcel Bataillon Erasmo y el erasmismo y han aparecido en ella textos hoy fundamentales en los estudios de filologia espanola, como son los debidos a Mauricio Molho, Walter Mignolo, Leo Spitzer, Fernando Lazaro Carreter, Claudio Guillen, Aurora Egido, Jose-Carlos Mainer, Rafael Lapesa o Jaime Gil de Biedma. « Filologia fue la primera aportacion de Francisco Rico a una larga serie que daria lugar, entre otras obras de gran calado, a la famosa Historia y critica de la literatura espanola, en nueve volumenes, y a sus correspondientes « Suplementos. Libro del gran conocedor de Quevedo, que se propone concentrar la atencion del lector en aspectos del asombroso escritor del Siglo de Oro espanol semiocultos bajo la rutina del elogio.

Quevedo, hombre y escritor en conflicto con su época

Quevedo, hombre y escritor en conflicto con su época

Autor: Ela Rosa Gómez-quintero

Número de Páginas: 144
Visiones y visitas con Don Francisco de Quevedo

Visiones y visitas con Don Francisco de Quevedo

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 400
Obras completas de Don Francisco de Quevedo Villegas

Obras completas de Don Francisco de Quevedo Villegas

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 620

Últimos ebooks y autores buscados