
Recopilación de los temas educativos aparecidos en la prensa periódica en el siglo XVIII, con motivo del centenario de la muerte de Carlos III.
Immanuel Kant fue uno de los filósofos más influyentes de toda Europa y transformó el pensamiento occidental con sus análisis de la razón y la naturaleza de la realidad. En estos escritos examina el progreso humano, la civilización, la moral y por qué, para ser verdaderamente ilustrados, debemos tener la libertad y el coraje de utilizar nuestro propio intelecto. GREAT IDEAS A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.
Un libro claro, directo y bien documentado sobre la contribución masónica a la Ilustración por medio de la obra de sus Iniciados.
Sobre la Ilustración es la reunión de los tres fundamentales textos que Michel Foucault dedicó en los últimos años de su vida, entre 1978 y 1983, a la cuestión de la Ilustración. Con el replanteamiento de esa cuestión, y mucho más allá de una mera reflexión historiográfica, el autor francés lleva a cabo una profunda reflexión sobre el presente y la propia filosofía. Desplazados con respecto al «lugar postmoderno» en que algunos intérpretes han querido ubicar a Foucault, y sin hacer tampoco de la Ilustración una herencia que hubiera que preservar a toda costa, esos textos reivindican el carácter ilustrado y moderno de la filosofía que es posible y necesaria en la actualidad. Su condición de conferencias o seminarios hace de estos tres textos un ejemplo vivo del pensamiento foucaultiano aunque, a diferencia de otros de sus análisis concretos sobre la locura, el poder o la sexualidad, se encuentra en ellos un planteamiento explícito de carácter «metafilosófico» acerca del objeto, método y límites de la práctica filosófica, cuyo conocimiento es esencial para comprender el sentido general del proyecto filosófico de Foucault.
Uno de los problemas fundamentales de la filosofia es el analisis de conceptos. Este texto tiene como objetivo analizar el concepto de "ilustracion" en uno de los filosofos mas importantes: Emmanuel Kant. Kant define la ilustracion como el atrevimiento de las personas a pensar por cuenta propia. La autora rastrea este original y radical concepto de ilustracion en varias de las obras del filosofo aleman, desde la Critica de la razon pura hasta el opusculo de la Paz Perpetua y senala las diferentes conexiones que tiene dicho concepto con varias de las ideas fundamentales de Kant, como son: el concepto de critica, la idea de razon comun y la idea de comunidad. El objetivo de la obra es proponer el concepto de ilustracion como un concepto clave en la lectura de la obra de Kant, en la cual se subrayan los elementos que el filosofo propone para llegar a una epoca ilustrada: la superacion del prejuicio y la reivindicacion del uso de la propia razon, elementos que siguen igual de vigentes y actuales como lo fueron en la epoca de Kant."
Ver más detalles