Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-meneses , David Cobos-sanchiz , Antonio H. Martín-padilla , Laura Molina-garcía , Alicia Jaén-martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

Praxis e ideología: el doble lado oscuro de la techné

Praxis e ideología: el doble lado oscuro de la techné

Autor: Luis Alonso GarcÍa

Número de Páginas: 49

A la hora de abordar un objeto de estudio tan escurridizo y polisémico como la imagen audiovisual que, en el mejor de los casos, se presta a las más diversas y dispares interpretaciones, argumentadas desde los no menos heterogéneos y plurales puntos de vista, podemos plantearnos –no sin perplejidad– cuál de todos los enfoques y análisis posibles es el más certero. Lo más probable es que no encontremos una única respuesta convincente para esta pregunta, sino varias al mismo tiempo. Probablemente todas ellas sean igualmente válidas dependiendo del encuadre hermenéutico que hayamos adoptado. Por eso, al encontramos ante una encrucijada irresoluble de caminos epistemológicos, podemos sospechar que la pregunta de partida haya estado mal planteada desde su origen. Quizás lo que ocurra es que, en el ámbito de los estudios visuales no haya ángulos de visión (ni metodologías de análisis) que puedan considerarse acertados por contraposición a otros que pudiéramos calificar como errados o inadecuados. En consecuencia, podemos considerar a los productos audiovisuales como un objeto de estudio no solo poliédrico, por la cantidad de facetas y géneros que pueden adoptar...

Sin imagen

Lenguaje del cine, praxis del filme

Autor: Luis Alonso García

Este libro es un ensayo sobre la estructura general de la imagen-cine tal como las hemos comprendido durante un siglo. Pero, al contrario que otras muchas introducciones al cine, este libro parte de la discusión sobre cómo la historia y la praxis del cine construyen eso que cotidiana y académicamente entendemos por «lenguaje del cine». Para ello se realizan tres grandes trayectos que no reniegan de su carácter problemático: desde la crítica del sistema institucional que ha restringido nuestra operación y reflexión sobre el cine (bajo la falsa cima de un amado y llorado cine clásico) al esquema final de la doble configuración sígnica de la imagen-cine (entre lo icónico-plástico y lo escénico-narrativo), pasando por una concreta y específica definición de la imagen dentro del mundo de los artificios y las praxis culturales de la comunicación. La colección ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN asume ese reto: pensar el devenir de la historia y el acontecer de la cultura desde la centralidad otorgada a los artificios textuales y las praxis comunicacionales, sea cual sea el ámbito en el que tendemos a parcelar el concepto de comunicación como objeto de conocimiento: las...

El educador social en acción: de la teoría a la praxis

El educador social en acción: de la teoría a la praxis

Autor: Ana Mª Martín Cuadrado , Domingo J. Gallego Gil , Catalina M. Alonso García

Número de Páginas: 337

Una de las competencias más importantes de un educador es la capacidad para realizar intevenciones socioeducativas en los distintos grupos con los que desarrolla su labor. Este libro, utiliza el método del caso, para presentar 28 situaciones prácticas. como ejemplos, que no como modelos, como formas de actuar, sugerencias cercanas a la tormenta de ideas, que facilitan la transferencia y la aplicación flexible y adecuada a otras situaciones parecidas.

Libro de Actas del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

Libro de Actas del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

Autor: Dolores; Dominguez Martin Limon Dominguez (rosa)

Número de Páginas: 131
Mala Praxis. Muertes Encubiertas

Mala Praxis. Muertes Encubiertas

Autor: Cerrezuela, María Alejandra , Troncoso, María Alejandra

Número de Páginas: 104

En este libro se relatan historias reales de errores médicos. A partir de hechos verídicos, que han ocasionado la muerte de varias personas, surgió la necesidad de dar a conocer todo lo que estaba aconteciendo en una ciudad bonaerense.Cuando las equivocaciones de los profesionales se lleva la vida de los seres queridos, solo queda angustia, dolor y mucha impunidad que inevitablemente te lleva a alzar la voz pidiendo JUSTICIA PENAL para los responsables.Estos son apenas algunos casos de los que ocurrieron y seguirán ocurriendo si nadie toma la problemática con responsabilidad y trabajo.Jorge Fernández, paciente que ingresa el 22 de julio de 2007 al hospital local con un dolor agudo en el tórax. Luego de ir varias veces a la guardia, es internado y le diagnostican basándose en simple estudios neumonía y problemas cardíacos. Lo mantienen con ese diagnóstico tres días hasta que, luego de la insistencia de su esposa, le realizan estudios más complejos y observan que tiene un escarbadientes alojado en el esófago. Cuando lo localizan, lo trasladan pero ya demasiado tarde. Para ese momento, Jorge era víctima de una gangrena que le costaría la vida.Micaela Campos,...

Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 24, nº EXTRA 1. Interlocuciones, 2019

Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 24, nº EXTRA 1. Interlocuciones, 2019

Autor: Zulay Díaz Montiel , Rafael Lárez Puche , Ismael Cáceres-correa

Número de Páginas: 178

Pensar la filosofía desde América Latina no ha sido en los últimos años una tarea coyuntural para posicionar movimientos filosóficos o categorías novedosas. Pensar la filosofía desde América Latina ha sido una actitud insurgente ante la vida y ante imposiciones coloniales y culturales que nuestra región ha tenido como herencia por ser, en otro tiempo histórico, el campo ideal para prácticas de dominio y de subordinación. En ese sentido, quien piensa la filosofía desde América Latina no es un filósofo más, y quien transciende su discurso dentro de la filosofía latinoamericana tendrá que ser recordado más que como filósofo, como un ser humano digno de la humanidad. Sobre todo, porque la filosofía latinoamericana se ha caracterizado por ser un espacio donde se defiende el derecho a la vida y a la humanidad, y quien, dentro de ese espacio pueda hacer transcender su discurso, tendrá que ser un ser humano con una inmensa sensibilidad emocional, una conciencia humana impermutable y una capacidad intelectual admirable.

Educación como praxis política

Educación como praxis política

Autor: Francisco Gutiérrez Pérez

Número de Páginas: 188

El presente trabajo constituye un análisis político sistemático y globalizante de la educación. Aporta una ordenación cualitativa de una serie de temas que en nuestro medio siguen siendo prohibidos para los educadores. Plantea la hipótesis de que sólo por medio de la acción político-pedagógica se podrá sacar a la educación del atolladero en que está sumida. Mientras no se resuelva esa apoliticidad de la educación es muy poco lo que puede esperarse de las reformas educativas y del perfeccionamiento técnico-pedagógico del sistema.

Praxis de la gestión cultural

Praxis de la gestión cultural

Autor: Carlos Yáñez Canal

Número de Páginas: 151

Este libro surge en la práctica y desde la práctica de la gestión cultural. Sus dimensiones son múltiples y son abordadas por varios artículos desde diferentes lugares a nivel experiencial y en una lógica contextual. La mayoría de los textos se orientan a plantear la exigencia de una reflexión crítica sobre lo que hace y lo que es la gestión cultural, no solo en términos técnicos, funcionales, metodológicos y teóricos, sino también por las especialidades que la han ido configurando. En el libro, los autores indagan el saber desde la praxis que caracteriza a la gestión cultural, un saber que debe deslindar sus campos de lo técnico y las particularidades que lo acompañan a nivel instrumental, así como de las determinaciones teóricas que reducen el pensar a lo que establecen los paradigmas dominantes y hegemónicos. Para ellos el horizonte de pensamiento de la gestión cultural debe desmarcarse de dichos límites, para enfocarse en una reflexión que permita comprender las experiencias que se perfilan y se viven en forma única y singular, análisis que queda plasmado en el hilo discursivo de cada capítulo.

Educación y praxis (Xipe totek 112)

Educación y praxis (Xipe totek 112)

Autor: Adán Ángeles Jaramillo , Alonso Casanueva Baptista , Gonzalo Morán Gutiérrez , Rodrigo José Pinto Escamilla , Pedro Antonio Reyes Linares

En la primera parte del artículo se expone brevemente algunas de las ideas de Alfonso Ibáñez en torno a la importancia de las utopías en el panorama sociopolítico de América Latina. También se ofrecen dos artículos en nuestra carpeta Acercamientos Filosóficos. En el primero, Benjamín Martínez recorre parte del trayecto que define algunos de los principales contrastes teóricos entre Husserl y Heidegger. A partir de una reconstrucción de la crítica que el primero formulara al psicologismo desde sus Investigaciones Lógicas. Por su parte, Elías González se propone en su artículo aproximar al lector a algunas de las principales coordenadas del pensamiento de Gustav Landauer. A su vez se publica la conferencia magistral dictada por Demetrio Zavala Scherer en el marco del VI Congreso Jalisciense de Filosofía. Cerramos este número con las conclusiones derivadas de los trabajos publicados en diversas entregas de esta revista durante los últimos seis años, todos ellos del proyecto de investigación sobre el campo de las y los defensores de los Derechos Humanos en México.

Experiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica

Experiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica

Autor: Cristóbal Torres Fernández , Rosa Domínguez Martín , Víctor Manuel Pérez Martínez , Marina Fernández Miranda

Número de Páginas: 238

La pandemia ocasionada por COVID-19 ha precipitado el uso de la digitalización entendida como la tecnología al servicio de la sociedad en todos los sentidos y contextos; la digitalización llegó para quedarse, y no de manera estática, pues se están produciendo grandes avances en ofrecer nuevas alternativas y modelos de educación. El profesorado es uno de los ejes fundamentales en esta modernización y transformación de la sociedad actual; por ello, ha de ponerse especial atención y énfasis en su capacitación para poder seguir desplegando la tecnología educativa y dar respuesta a los retos que la sociedad digital va planteando. El presente libro representa un gran trabajo de expertos docentes e investigadores iberoamericanos. Tiene la finalidad de brindar experiencias y prácticas exitosas y efectivas, que contribuyan a apoyar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes.

Sueño. Improvisación. Teatro. Ensayos sobre la praxis teatral

Sueño. Improvisación. Teatro. Ensayos sobre la praxis teatral

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 348

Este libro, que pone en relaci?n el teatro con el psicoan?lisis freudo-lacaniano, pretende fundar una disciplina, llamada praxis teatral, la cual se enfoca en el trabajo del teatrista (actor, director y artistas creativos) durante los ensayos, esto es, improvisaciones, construcci?n de escena y montaje. No se preocupa por los estudios teatrales tradicionales en sentido acad?mico, como los an?lisis de textos (dram?ticos o espectaculares). No es una aproximaci?n cl?nica al grupo teatral, sino una implementaci?n de los conceptos fundamentales del psicoan?lisis (inconsciente, transferencia, pulsi?n, repetici?n) como apoyo t?cnico para trabajar durante los ensayos teatrales y para replantear la relaci?n con el p?blico (demanda y construcci?n de hegemon?a). La interpretaci?n de los sue?os de Freud provee las bases para homologar sue?o, improvisaci?n y teatro. Se debate, adem?s, la cuesti?n pedag?gica y la problem?tica acad?mica derivada de este encuadre, cuestionando criterios de cientificidad y aplicabilidad.

Fábulas de lo visible

Fábulas de lo visible

Autor: Àngel Quintana

Número de Páginas: 328

"Fábulas de lo visible" disecciona los mecanismos de los que dispone el cine como constructor de realidades autónomas. El libro arranca con un peculiar suceso, la realización de la película "La Recepción de S. M. Alfonso XIII en Barcelona", de 1904. Su particularidad reside en que su director, Segundo de Chomón, no pudo conseguir un buen emplazamiento para captar el evento; así, en el film, se impone más la presencia de la multitud expectante que la del personaje agasajado, que queda difuso tras las cabezas de los espectadores. A ello, Quintana contrapone el documental de Leni Riefenstahl sobre el congreso nacionalsocialista celebrado en 1934 en Nuremberg, "El triunfo de la voluntad", en que la escenografía y la organización del acto están ya concebidas para la cámara. No hay ningún respeto al orden cronológico ? lo que importa es la arquitectura general de la representación y su ajuste a las necesidades estéticas del discurso político. Éste es un estudio que indaga cómo el medio cinematográfico ha sido capaz de construir numerosas fábulas sobre lo visible y sobre las múltiples percepciones que se generan en un mundo marcado por lo virtual.

Las tecnologías de la información y la comunicación en la praxis universitaria

Las tecnologías de la información y la comunicación en la praxis universitaria

Autor: Eloy López-meneses

Número de Páginas: 200

En la actual sociedad de la información y la comunicación, es vital para el desarrollo sostenible de la calidad educativa dinamizar y gestionar las ecologías ubicuas de los aprendizajes en simbiosis con los diseños curriculares flexibles adaptados a las tecnologías de la información y la comunicación y a la empleabilidad de los educandos. La presente obra científica, fruto de la reflexión introspectiva y de la experticia didáctica de un profesor universitario con más de dos décadas de docencia, ofrece, desde una óptica tecnopedagógica, diversas reflexiones didácticas, modelos de enseñanza, tendencias digitales emergentes proactivas, como la realidad aumentada y los MOOC, para el desarrollo sostenible de la acción pedagógica en las ecologías ubicuas de aprendizaje. Por último, se plantean recursos tecnológicos orientados a personas con diversidad funcional, con la intención didáctica de describir y esbozar aplicaciones tecnológicas de apoyo al estudiantado y a los profesionales de este ámbito sociocientífico de cara al fomento de una accesibilidad universal, así como a invitar a la reflexión colectiva sobre el uso responsable y crítico de las...

Una poética para el cuerpo. La semiótica en la praxis teatral

Una poética para el cuerpo. La semiótica en la praxis teatral

Autor: Luis Augusto Cáceres Carrasco

Número de Páginas: 114

El cuerpo ha sido la herramienta del intérprete teatral en toda la historia del teatro, y el mimo, como arte escénico aporta en la formación del actor herramientas para llegar a niveles de expresión poética, artística, significativa. La lingüística y la semiótica en aplicación a los aportes pedagógicos de los grandes maestros del mimo: Jacques Copeau, Etienne Decroux y Jacques Lecoq, serán el punto de partida para lograr una metodología para la construcción de transfiguraciones gestuales en la creación de signos no verbales. Además apoyamos este trabajo con estudios e investigaciones sobre expresión corporal del maestro Petronio Cáceres. Los principios de apertura-cerramiento, contrapesos, impulso y contraimpulso, tono muscular, dentro de un proceso de vectorización, permiten esta aproximación metodológica hacia la poética corporal.

DERECHOS HUMANOS. UN ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DE SU TEORÍA Y PRAXIS

DERECHOS HUMANOS. UN ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DE SU TEORÍA Y PRAXIS

Autor: Aranda Álvarez Elviro , Escobar Roca Guillermo , Jaria I Manzano Jordi , Jeronimo SÁnchez-beato Estefanía , LongÁs Uranga Fernando , Masferrer Aniceto , Pando Ballesteros María De La Paz , EnrÍquez SÁnchez José María , Aguilera Portales Rafael Enrique

Número de Páginas: 572

Tras la Segunda Guerra Mundial los derechos humanos se convirtieron en el fundamento del Derecho en general y del derecho público en particular cuando tanto las declaraciones internacionales como las constituciones nacionales los establecieron como base de los sistemas jurídicos. El Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, reafirmó “la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres”. Tres años más tarde, el Preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos señaló que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos equitativos e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. Al año siguiente la Ley Fundamental de Bonn (1949) optó por recoger de un modo expreso la misma idea, al consignar que “El pueblo alemán (…) reconoce los derechos humanos inviolables e inalienables como fundamento de toda comunidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo” (art. 1.2). Si desde entonces los derechos humanos están llamados ...

Praxis teatral. Saberes y enseñanza. Reflexiones a partir del teatro argentino reciente

Praxis teatral. Saberes y enseñanza. Reflexiones a partir del teatro argentino reciente

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 90

Este libro retoma cuestiones relativas a la dirección escénica y la praxis teatral; explora los saberes de los teatristas tal como fueron expuestos -principal pero no únicamente- en entrevistas publicadas bajo el título Arte y oficio del director teatral en América Latina y en ¡Todo a pulmón! Entrevistas a diez teatristas argentinos. Aunque se enfoca en la producción teatral reciente en Buenos Aires, la inquietud que cruza estas páginas parte del saber-hacer de Eduardo Pavlovsky con su famoso "coágulo", que aquí se retoma desde la enseñanza lacaniana con algunos señalamientos a partir de Deleuze y Guattari. Este teatro emergente, con su dinámica propia, nos interroga sobre la cuestión de la enseñanza y abre un debate más que proponer respuestas categóricas. ¿Se puede enseñar la praxis teatral en la universidad? ¿Con qué medios? ¿Por medio de qué estrategias? ¿Es conveniente? El libro se propone menos dar respuestas que promover preguntas en este diálogo entre la praxis analítica y la praxis teatral.

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Autor: Emilio LÓpez-barajas Zayas , Mayte Bejarano Franco , José Vicente Salido LÓpez

Número de Páginas: 154

Este libro recoge reflexiones teórico-prácticas articuladas en torno a colectivos de mujeres desfavorecidos. Dichos colectivos están presentes en distintos ámbitos territoriales y constituyen, aún hoy, la seña de identidad de una realidad global, donde se evidencia la desigualdad social entre mujeres y varones. Cada capítulo aporta una visión multidisciplinar que da respuesta a interrogantes que giran en torno a por qué se originan desigualdades que afectan a la mujer.

Libros De Artista. Teoría Y Praxis Desde La Experiencia De “El Archivero”.

Libros De Artista. Teoría Y Praxis Desde La Experiencia De “El Archivero”.

Autor: Luz Del Carmen Vilchis Esquivel

Número de Páginas: 286

El movimiento del Libro de Artista en Mxico, del cual trata este libro, se desarroll en la dcada de los aos setenta como consecuencia de circunstancias complejas en consonancia con el espritu de la poca. Cocina Ediciones inici sus actividades a finales de 1970 por los artistas Yani Pecanins, Walter Doehner y Gabriel Macotela. Fue la ms desarrollada de las pequeas editoriales que proliferaron en todo este tiempo y cont con una extensa red de colaboradores, artistas y escritores, nacionales e internacionales. Cocina, segn Wendy Woon (2016) es un trmino asociado con un interesante referente que por un lado alude a la calidad de aquello hecho en casa, y por otro evoca un dominio vinculado tpicamente con las mujeres; no es casual que el discurso de gnero y la obsesin personal por la calidad ocuparan un lugar destacado en muchos de los libros ah realizados. Yani Pecanins estudi encuadernacin en Barcelona y sus libros estn influenciados por su tendencia a recoger y coleccionar objetos pequeos y peculiares. Muchos de sus libros tienen acabados en diversos materiales, tales como pauelos en aros de bordado, planchas y cajas. En 1985, Pecanins, Macotela y el artista y musegrafo Armando Senz...

Experimentalismo en la música cinematográfica

Experimentalismo en la música cinematográfica

Autor: María De Arcos

Número de Páginas: 264

Dotada de un novedoso enfoque musicol gico, esta es una obra reveladora, en la que se realiza un recorrido por la evoluci n hist rica de las m sicas aut noma y cinematogr fica en el siglo XX Para examinar la eficacia del lenguaje musical experimental trasladado a la pantalla. el libro incluye el caso de an lisis de el planeta de los simios, cuya m sica fue escrita por el compositor norteamericano Jerry Goldsmith. Incluye tambi n un til glosario ilustrado de t rminos musicales.

Bibliografía sobre marxismo y revolución

Bibliografía sobre marxismo y revolución

Número de Páginas: 664

"Bibliografía sobre marxismo y revolución", es un intento de abordar de forma sistemática toda la producción marxista con comentarios críticos de todas las obras de los padres fundadores del materialismo histórico y dialéctico. Textos de K. Marx, F. Engels, V. I. Lenin, J. Stalin, L- Trotsky, Mao, Rosa Luxemburgo, A Gramsci, etc. aparecen a lo largo de esta edición. El libro esta estructurado por áreas concretas para hacerlo inteligible e instrumento práctico para los lectores. Por esta razón, en cad uno de los temas sociología y marxismo (Lorenzo Díaz Sánchez y Gabriel Albiac), filosofía (Jesús G. Requena), economía (Alberto Fernández Torres), etc., sus autores han intentado justificar la estructuración que han llevado a cabo. Esto son algunos de los grande temas abordados en el texto: marxismo y clases sociales, La Escuela de Frankfurt, Marxismo e ideología, Sobre Hegel y los jóvenes hegelianos, humanismo y alienación, sobre la génesis del marxismo, sobre El Capital, dialéctica, lógica y teoría del conocimiento, el marxismo y el Estado, sobre el historicismo, etc. "Bibliografía sobre el marxismo y revolución, recoge temas específicos relacionados con ...

El lápiz y la cámara

El lápiz y la cámara

Autor: Jaime Rosales

Número de Páginas: 168

Los apuntes que aquí encontrará el lector son ideas generales sobre el cine. Conceptos aplicados y reflexiones personales sobre el oficio de director de cine y sobre la creación artística en general. Son el resultado de mi experiencia como cineasta, es decir, como director de cine y como cinéfilo. Siempre he pensado que visionar las películas de los demás es un acto tan creativo como hacer las mías propias. El aprendizaje del cine no se diferencia del aprendizaje de la vida. La vida es algo que se hace y que se aprende. El único tema de una película es la vida, lo que viene a ser lo mismo que decir que el único tema de una película es el cine.

Últimos ebooks y autores buscados