Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Problemas resueltos de sistemas de energía eléctrica

Problemas resueltos de sistemas de energía eléctrica

Autor: Fernandez Jimenez, Luis Alfredo , Fuentes Moreno, Juan Alvaro , Garcia Garrido, Eduardo , Martinez Velasco, Juan A. , Ramirez Rosado, Ignacio J. , Zorzano Santamaria, Pedro J.

Número de Páginas: 324

En esta obra se tratan, de forma práctica, los fundamentos básicos de la operación de los sistemas de energía eléctrica, desde las bases teóricas elementales de circuitos eléctricos hasta temas avanzados como la estabilidad transitoria o los fenómenos transitorios electromagnéticos de los sistemas, pasando por los elementos que los componen como las máquinas y líneas eléctricas, el funcionamiento en régimen permanente y el análisis de los posibles cortocircuitos. Cada uno de los capítulos va acompañado de una breve recopilación teórica en la que se desarrollan las fórmulas y métodos utilizados posteriormente en la resolución de los problemas planteados. En estos problemas, más de 65, se desarrolla su resolución paso a paso, ilustrada, si es el caso, con figuras y explicaciones complementarias

Servicios complementarios en sistemas eléctricos de potencia

Servicios complementarios en sistemas eléctricos de potencia

Autor: Sandra Ximena Carvajal Quintero , Santiago Arango Aramburo

Número de Páginas: 200

Si bien las economías modernas se conciben con un servicio de energía eléctrica seguro, las interrupciones en los últimos años demuestran la vulnerabilidad de los sistemas de potencia. En este libro se proponen alternativas que se evalúan a través de diferentes técnicas de simulación, para su implementación en un contexto de mercado.

Calidad del servicio

Calidad del servicio

Autor: Juan Rivier Abbad

Número de Páginas: 268

En este trabajo se describe qué es la calidad del servicio eléctrico, profundizando en cómo debe regularse para tender a un nivel de calidad óptimo desde un punto de vista socioeconómico. Es decir, tender al nivel de calidad que presente un menor coste para la sociedad o, dicho de otro modo, que aporte el mayor beneficio posible.

Una Introducción a las Centrales Hidroeléctricas: An Introduction to Hydroelectric Power Plants

Una Introducción a las Centrales Hidroeléctricas: An Introduction to Hydroelectric Power Plants

Autor: J. Paul Guyer, P.e., R.a.

Número de Páginas: 147

Orientación técnica introductoria para ingenieros civiles, mecánicos y eléctricos y gerentes de construcción interesados en centrales hidroeléctricas. ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE AMBAS TRADUCCIONES EN ESPAÑOL Y LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS DE ESTA GUÍA TÉCNICA. Esto es lo que se discute: 1. INTRODUCCIÓN 2. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ENERGÍA 3. TIPOS DE PROYECTOS DE HIDROPOTENCIA 4. COMPONENTES DE PROYECTOS HIDRÁULICOS 5. COMPONENTES DE UN POWERHOUSE 6. TIPOS DE TURBINAS.

Identificación de parámetros de líneas de transmisión y transformadores

Identificación de parámetros de líneas de transmisión y transformadores

Autor: Carlos Borda , Hernando Díaz , Andrés Olarte

Número de Páginas: 142

En este libro se describen metodologías desarrolladas por los autores para la identificación de parámetros de líneas de transmisión y transformadores en un sistema de potencia eléctrica, y se presentan las técnicas basadas en estimación de estado para obtener valores confiables de los parámetros, empleando sistemas de mediciones fasoriales sincronizadas y mediciones clásicas de flujos de potencia. Los errores en los valores de los parámetros pueden conducir al aumento en la probabilidad de fallas catastróficas del sistema de energía eléctrica o a incrementar su costo de operación. Hasta la fecha, no se disponía de una metodología para estimar, en forma adecuada, todos los parámetros de líneas de transmisión y transformadores a partir de datos de operación. La obra puede ser de utilidad para estudiantes, investigadores e ingenieros interesados en la operación de sistemas de potencia eléctrica, estimación de estado, estimación de parámetros o en unidades de medición fasorial.

Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales

Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales

Autor: Armando Llamas Terrés , Jesús Antonio Baez Moreno , Jorge Alberto De Los Reyes Pérez , Salvador Acevedo Porras

Número de Páginas: 269
Estimación de Estado y de Parámetros en Redes Eléctricas

Estimación de Estado y de Parámetros en Redes Eléctricas

Autor: Pedro Javier Zarco Periñán , Antonio Gómez Expósito

Número de Páginas: 212
Sistemas eléctricos gran potencia

Sistemas eléctricos gran potencia

Autor: B. M. Weedy

Número de Páginas: 720

Al escribir este texto el autor ha intentado fundamentalmente presentar las ideas esenciales básicas del funcionamiento y análisis de los sistemas energéticos a los alumnos del último año de los cursos de las Universidades y Escuelas de Ingeniería.

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Autor: Oscar Danilo Montoya Giraldo , Andrés Escobar Mejía , Walter Julián Gil González , Alejandro Garcés Ruiz

Número de Páginas: 188

La potencia reactiva es un concepto abstracto y difícil de definir, especialmente en sistemas con alto desbalance y presencia de armónicos, se trata de una potencia circulante entre el campo magnético y el campo eléctrico, sin ser realmente generada o consumida. Sin embargo, este intercambio energético produce corrientes circulantes que, a su vez, generan perdidas de potencia activa en las líneas de transmisión. Por ello, es importante buscar formas de compensar este fenómeno, especialmente en niveles de distribución. Este libro muestra un enfoque formal para abordar este problema empleado métodos de optimización matemática. Así mismo, se extiende el concepto de compensación a problemas de armónicos (filtros activos), compensación de la corriente por el neutro (desbalance) y compensación de energía mediante el uso de elementos almacenadores. La optimización matemática resulta en una herramienta versátil y práctica para abordar estos problemas, generando un marco formal que permite no solo para analizar sistemáticamente los fenómenos físicos, sino también implementar algoritmos de compensación sobre convertidores de potencia. Así pues, este libro puede...

Energía eólica.

Energía eólica.

Autor: Yuri Ulianov Lopez Castrillón

Número de Páginas: 212

En esta obra se aborda el estudio de la estabilidad de pequeña señal en sistemas de potencia con alta penetración eólica utilizando la herramienta computacional PSAT para MATLAB. Adicionalmente, se analiza el efecto de aumento de penetración eólica en varias redes eléctricas hasta lograr su estabilidad.

Armónicos en sistemas de potencia

Armónicos en sistemas de potencia

Autor: J. Arrillaga, Jesús Arrillaga Garmendia, Luis Ignacio Eguíluz Morán , Jesús Arrillaga Garmendia , Luis Ignacio Eguíluz Morán

Número de Páginas: 380

En este libro se exponen los muchos progresos realizados en la última década sobre la evaluación y control de la distorsión de las ondas de tensión y corriente en sistemas de potencia, con especial énfasis en las tecnologías más aceptadas por la industria, señalando, además, los desarrollos más importantes para el futuro.

Ingeniería de organización

Ingeniería de organización

Autor: Pablo Cortés Achedad , Luis Onieva Giménez

Número de Páginas: 376

La presente obra pretende ser un acercamiento a diversas aplicaciones avanzadas de la Ingeniería de Organización en su aplicación a la resolución de problemas asociados a la planificación, gestión y control de sistemas productivos y de servicios. Entre ellos se han querido considerar, sin ánimo de pretender ser exhaustivos por imposible, los problemas de programación de operaciones como asignación temporal de recursos para realizar un conjunto de actividades, el reparto de mercancías en entornos urbanos, la aplicación de las técnicas y el management a la gestión de empresas de servicios, el diseño y planificación de redes de telecomunicación, el modelado de preferencias y diseño de experimentos para la ayuda a la toma de decisiones en el análisis de sistemas de transporte y, por último, la previsión de demanda de energía eléctrica. En todos los casos se realiza una extensiva revisión de los problemas asociados, haciendo especial hincapié en sus aspectos metodológicos y su tratamiento en la literatura científica más relevante. Ingeniería de organización. Modelos y aplicaciones, nace de la experiencia académica, profesional e investigadora de sus...

Prabha Kundur: Estabilidad y Regulación de Sistemas de Potencia

Prabha Kundur: Estabilidad y Regulación de Sistemas de Potencia

Número de Páginas: 1488

Este libro es una traducción al idioma español de la obra original “Prabha Kundur: Power System Stability and Control. McGraw-Hill, 1994, ISBN 0-07-035958-X. El Profesor Kundur ha reunido en su libro material sobre estabilidad y regulación de sistemas de potencia proveniente de muchas fuentes, a saber, de cursos para graduados que él ha dictado en la Universidad de Toronto desde 1979, de varios de sus proyectos de investigación desarrollados en vinculación con el Instituto para Investigaciones en Potencia Eléctrica (EPRI), y de un vasto número de sus artículos técnicos publicados por las Instituciones IEEE, IEE y CIGRE. Este libro tiene la intención de satisfacer las necesidades de ingenieros afectados a actividades prácticas en la industria proveedora del servicio eléctrico de utilidad pública, como así también tiende a satisfacer las necesidades de estudiantes universitarios y de investigadores. Este libro aborda la problemática de estabilidad y regulación de sistemas de potencia, proveyendo los fundamentos necesarios, explicando los aspectos prácticos y dando un tratamiento integrado a los últimos desarrollos en técnicas de modelado y a las herramientas...

Vocabulario Técnico de Energías Renovables: solar,eólica e hidráulica. Inglés-Español, Español-Inglés

Vocabulario Técnico de Energías Renovables: solar,eólica e hidráulica. Inglés-Español, Español-Inglés

Autor: Federico Coz, Teodoro Sánchez

Número de Páginas: 234
Microrredes eléctricas

Microrredes eléctricas

Autor: Rodríguez Patarroyo, César

Número de Páginas: 286

Este libro forma parte de los productos del proyecto de investigación titulado Prototipo de una microrred eléctrica en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas PME-UD, desarrollado por los grupos de investigación Laboratorio de Investigación en Fuentes Alternativas de Energía (LIFAE) y Grupo de Compatibilidad e Interferencia Electromagnética (GCEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco José de Caldas. Este texto responde a una necesidad de las sociedades modernas, en las cuales la tendencia es contar con redes eléctricas locales asistidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones, mediante sistemas inteligentes de medida y estrategias avanzadas de gestión, con el fin de contribuir a la modernización de las redes eléctricas del país, la región y la misma universidad, de tal manera que respondan a los nuevos retos de competitividad y confiabilidad del sector eléctrico. Algunos aspectos tratados en este libro tienen un impacto local, nacional e internacional; sin embargo, el propósito global de la publicación es permitir que interesados en el tema de microrredes puedan contar con un texto de referencia.

saei 06 XII Seminario Anual de Automatica, Electronica Industrial e Instrumentacion

saei 06 XII Seminario Anual de Automatica, Electronica Industrial e Instrumentacion

Número de Páginas: 116
Needs and Barriers of Prosumerism in the Energy Transition Era

Needs and Barriers of Prosumerism in the Energy Transition Era

The effective enforcement of energy transition is one of the keys to the successful fight to climate change. The interplay between the sustainable UN Agenda 2030 goals is a new interesting ground for the development of intersectorial and multidisciplinary studies. Thanks to University of Camerino which is focused on the contamination between different scientific areas and really engaged in strengthening international research, a group composed by more than forty researchers of ten different nationalities is studying the energy policies and the new phenomenon of energy prosumerism. This book is the first direct result of the research activities granted by University of Camerino under the Programme FAR 2019 in the ECPE Project ‘Enabling Consumer to become Prosumer in the Energy transition era’ (more details about the project ECPE are available at https://ecpe.unicam.it/). The object of this book is to collect and analyze the main barriers to self-consumption and prosumerism. Difficult as it is to discuss all obstacles in a single volume, the book focuses on selected barriers which impede the development of new types of fossil free energy production and consuption. The energy...

Manual práctico electricidad ingenieros

Manual práctico electricidad ingenieros

Autor: Donald G. Fink , H. Wayne Beaty , John Millar Carroll

Número de Páginas: 1088

Esta obra, basada en la décima edición del Standard Handbook for Electrical Engineers se rige por la misma consigna de las anteriores: reunir en un solo volumen todos los datos pertinentes, dentro de su objetivo; que un estudio sea comprensible y preciso, que sea de utilidad en la práctica de la Ingeniería (así como en los estudios de preparación para ella) y, sobre todo, que esté orientado hacia las aplicaciones, teniendo siempre presentes los factores económicos.

Aplicaciones e innovación de la ingeniería en ciencia y tecnología

Aplicaciones e innovación de la ingeniería en ciencia y tecnología

Autor: Esteban Inga Ortega

El mundo ha avanzado con la llegada de la ciencia y tecnología desde los diversos campos que la conforman con una visión de innovación involucrando a la sociedad y así satisfacer las necesidades que se han convertido en una problemática para el campo científico. El camino para llegar a un concepto de ciudades inteligentes, por ejemplo, puede conjugar varias aistas que dan cuenta de un aporte de diversas competencias y destrezas por parte de la comunidad científica. De esta manera, podemos encontrar aportes de redes eléctricas inteligentes, servicios de comunicación masiva, aprovechamiento de los recursos hídricos, análisis de ondas sísmicas, manejo de datos en la nube o la interpretación de imagen para aplicaciones médicas, cumpliendo así una vasta demanda de oportunidades para la generación de nuevo conocimiento que aplica la ciencia y tecnología en favor de la sociedad.

Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa

Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa

Autor: Federico Beigbeder Atienza

Número de Páginas: 1572

Segunda edición actualizada y ampliada. Un gran volumen en formato 30,5 x 22,5 cm. 1.556 páginas a tres columnas. Másde 340.000 voces y expresiones con más de 2.000.000 de acepciones.Se incluyen siglas, abreviaturas y principales Unidades del Sistema Internacional (S.I) Métricas y anglosajonas.

Republic of the Philippines Congressional Record

Republic of the Philippines Congressional Record

Autor: Philippines. Congress (1940-1973). Senate

Sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal

Sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal

Autor: Eduardo Antonio Cano Plata , Armando Jaime Ustariz Farfán

Número de Páginas: 219

Esta obra presenta una perspectiva crítica del análisis, modelado y simulación de sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal. En principio, el lector encontrará los fundamentos necesarios para introducirse en los conceptos de calidad de la potencia eléctrica, en términos de señales de tensión y corriente. En segunda instancia, se verá sumergido en el modelado y la simulación de sistemas eléctricos en régimen no sinusoidal, mediante diversas representaciones matemáticas, técnicas de modelado y metodologías de implementación algorítmica. Por último, se enfrentará a una formulación diferente, propuesta por los autores, del concepto de potencia en régimen no sinusoidal. Todo esto, basado en un novedoso formalismo matemático, denominado teoría tensorial de la potencia eléctrica, y sus aplicaciones al estudio de la calidad de la energía. Con la formulación tensorial de los fenómenos eléctricos en términos de los conceptos de potencia es posible analizar, medir, evaluar y compensar de forma integral el deterioro de la calidad de la potencia eléctrica.

Una Introducción a la Planificación de Plantas Generadoras Eléctricas con Biomasa: An Introduction to Planning for Biomass Powered Electric Generating Plants

Una Introducción a la Planificación de Plantas Generadoras Eléctricas con Biomasa: An Introduction to Planning for Biomass Powered Electric Generating Plants

Autor: J. Paul Guyer, P.e., R.a.

Número de Páginas: 103

Orientación técnica introductoria para ingenieros civiles, mecánicos y eléctricos y gerentes de construcción interesados en planificar plantas generadoras de electricidad alimentadas con biomasa. ESTA PUBLICACIÓN INCLUYE TANTO UNA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL COMO LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS DE ESTA GUÍA TÉCNICA. Esto es lo que se discute: 1. INTRODUCCIÓN 2. PLANIFICACIÓN 3. CRITERIOS DE DISEÑO 4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Diccionario de inglés aeronáutico (inglés-español)

Diccionario de inglés aeronáutico (inglés-español)

Autor: Augusto De Santis

Número de Páginas: 575

La industria aeroespacial es la segunda actividad más normada luego de las actividades nucleares; está regida por infinidad de normas, reglamentaciones, directivas, documentación específica y todo tipo de manuales de referencia obligatoria. La gran mayoría llega a manos de usuarios, operadores, talleristas, etc. en idioma inglés, el idioma de uso aeronáutico por naturaleza. A ello se suma el hecho de que la industria aeronáutica no está aislada de las actividades humanas, sino que interactúa, se nutre y hace su aporte a ellas creando la necesidad de un sólido vínculo interdisciplinario.Ahora bien, si bien conocemos la existencia de esta necesidad de creación de un fuerte vínculo interdis- ciplinario también sabemos que en esta tarea nos encontramos con una gran barrera en el mismo: la comunica- ción. A partir de esto es posible considerar varios impedimentos en esa “barrera”. Uno de los más importantes es el idioma; como factor concurrente está el uso de “regionalismos” y, como consecuencia de ellos, la aplica- ción de “jergas específicas”.Desde los albores de la aviación hemos convivido con ese problema; sucede que al incrementarse día a día el...

Potencia en Régimen No-Sinusodial

Potencia en Régimen No-Sinusodial

Autor: Luís Ignacio Eguíluz Morán

Número de Páginas: 246

El objetivo general es el estudio de la problemática del flujo de potencias –tanto para redes monofásicas, como trifásicas– en circuitos distorsionados. Igualmente, se analizaron las técnicas de compensación, y los medidores de potencia y energía, no sólo los utilizados en la actualidad, sino también los que deberían emplearse para la incentivación de la eficiencia en el consumo.

Geomorfología y territorio

Geomorfología y territorio

Autor: Augusto Pérez Alberti , Juan López Bedoya

Número de Páginas: 1048

Res. en español e inglés.

Accionamientos eléctricos. Fundamentos, control y aplicaciones

Accionamientos eléctricos. Fundamentos, control y aplicaciones

Autor: GonzÁlez Prieto, Ángel , GonzÁlez Prieto, Ignacio , DurÁn MartÍnez, Mario Javier , Aciego Gallardo, Juan JosÉ

Número de Páginas: 176

La situación medioambiental mundial ha promovido la necesidad de una transición ecológica donde se haga un uso más sostenible de los recursos disponibles y una disminución de las emisiones de gases contaminantes. En este nuevo escenario, donde además la ingeniería multidisciplinar ha ido ganando protagonismo, los accionamientos eléctricos han aparecido como una alternativa que satisface los requerimientos anteriores. La evolución experimentada en las últimas décadas por la electrónica de potencia y los sistemas de procesamiento de señales digitales ha sido fundamental para favorecer el rol protagonista que han adquirido estos sistemas de transformación de energía. Esta obra tiene como fin iniciar al lector en los fundamentos de los accionamientos eléctricos, así como en las aplicaciones industriales donde han ganado un especial interés. Con este objetivo, los elementos principales que constituyen los accionamientos eléctricos, como son las máquinas eléctricas, los convertidores fuente de tensión y las técnicas de control, han sido descritos empleando un enfoque didáctico y adecuado a cursos de ingeniería que incluyan los contenidos descritos. Además, la...

Modelado de un recuperador dinámico de tensión para el mejoramiento de la calidad de onda de tensión

Modelado de un recuperador dinámico de tensión para el mejoramiento de la calidad de onda de tensión

Autor: Omar Pinzón Ardila

Número de Páginas: 98

Esta obra muestra el control de un Recuperador Dinámico de Tensión, DVR de sus siglas en inglés. Para ello inicialmente se modela un sistema de potencia eléctrico donde se presentan perturbaciones de tensión (huecos de tensión) y se determinan las limitaciones y el comportamiento transitorio del compensador. Para el control del compensador se propone una estructura combinada de dos niveles en cascada a partir de las variables medidas del sistema para mejorar la respuesta transitoria del dispositivo. En este documento también se muestran los problemas de retardo inherentes en el sistema de control digital de un Recuperador Dinámico de Tensión. Los sistemas de control digital normalmente exhiben un retardo asociado al periodo de muestreo, la frecuencia de conmutación del inversor, el tiempo de medida del sensor, el cálculo de la acción de control, entre otros. Este retardo incrementa la dimensión de las variables de estado del sistema, llevando al sistema de control a una zona de inestabilidad. Con base en este análisis se propone un diseño para los controladores y la estructura del sistema de control. Los resultados obtenidos se validan en simulación utilizando el...

Últimos ebooks y autores buscados