Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Consideraciones jurídicas en torno a las consolidaciones fiscales . Un estudio comparado entre España y Puerto Rico

Consideraciones jurídicas en torno a las consolidaciones fiscales . Un estudio comparado entre España y Puerto Rico

Autor: Fernando L. Lugo Camacho

En este libro se presenta un análisis comparativo de una selección de leyes de consolidación fiscal aprobadas luego del estallido de la crisis financiera mundial de 2008. Los eventos que impulsaron estas leyes fueron resultado de la interrelación económica creciente de los mercados mundiales, y por esto se inicia el escrito con una breve discusión de la globalización económica y sus efectos sobre los ordenamientos jurídicos. Los ordenamientos bajo comparación provienen de tradiciones jurídicas diferentes, por lo que se expone un desarrollo histórico y sistemático de los mismos. La crisis exigió la intervención de los gobiernos para intentar reestablecer la actividad económica luego de su severa contracción. Se explican, por tanto, las justificaciones para dicha intervención. De paso, se destaca el papel que ha jugado la crisis el estudio del Derecho y la Economía, y las diferencias en su desarrollo tanto en España como en los Estados Unidos; y se apunta a la necesidad de incluir en estos estudios aspectos macroeconómicos para que el diseño de las regulaciones y las leyes puedan tener más efectividad, particularmente bajo situaciones especiales como las de...

Hacienda pública

Hacienda pública

Autor: Alfonso León Gutiérrez Londoño , Heriberto Escobar Gallo , Eber Elí Gutiérrez Londoño

Número de Páginas: 536
El Papel de la posición financiera de los agentes económicos en la transmisión de la política monetaria

El Papel de la posición financiera de los agentes económicos en la transmisión de la política monetaria

Autor: Juan María Peñalosa

Número de Páginas: 102

La política monetaria trata de alcanzar la estabilidad de precios mediante la modificación de las condiciones financieras de la economía, que afectan al ritmo de crecimiento de la renta nominal, a la evolución del tipo de cambio y a las propias expectativas de inflación de los agentes.

Análisis de la política fiscal en España con una perspectiva macroeconómica (1988-1994)

Análisis de la política fiscal en España con una perspectiva macroeconómica (1988-1994)

Autor: Angel Luis Gómez Jiménez , José Ma Roldán Alegre

Número de Páginas: 118

Análisis de la política fiscal implementada desde 1988 hasta 1994, así como de su posible contribución al proceso de convergencia hacia la Unión Monetaria.

Empresa pública, privatización y eficiencia

Empresa pública, privatización y eficiencia

Autor: Pablo Hernández De Cos

Número de Páginas: 118
Los mercados financieros organizados en España

Los mercados financieros organizados en España

Autor: Miguel Pellicer

Número de Páginas: 180
La banca extranjera en España en el período 1978-1990

La banca extranjera en España en el período 1978-1990

Autor: Pilar Alvarez , Cristina Iglesias-sarria

Número de Páginas: 76
Ecuaciones de demanda para los nuevos agregados monetarios

Ecuaciones de demanda para los nuevos agregados monetarios

Autor: Alberto Cabrero , José Luis Escrivá , María Teresa Sastre De Miguel

Número de Páginas: 101
El sistema bancario español ante la unión monetaria europea

El sistema bancario español ante la unión monetaria europea

Autor: José Luis Escrivá

Número de Páginas: 96
El comportamiento del ahorro y su composición

El comportamiento del ahorro y su composición

Autor: I. Argimón Maza

Número de Páginas: 185
Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 222

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Autor: United Nations

Número de Páginas: 212

En esta publicación se recogen las ponencias presentadas en la reunión de Expertos "Gestión y Financiamiento de las Políticas que Afectan a las Familias", donde se trataron las formas de gestión y articulación de los programas de familia desde dos perspectivas: la institucionalidad a cargo del tema en el gobierno y sus vínculos con el resto del aparato estatal y local. El documento compila las exposiciones, los comentarios y el debate de los dos días de reunión.

Manual de Metodo

Manual de Metodo

Autor: Ruth Sautu , Paula Boniolo , Pablo Dalle , Rodolfo Elbert

Número de Páginas: 187
Estructura productiva y política macroeconómica

Estructura productiva y política macroeconómica

Autor: Naciones Unidas Cepal

Prólogo -- Introducción -- Estructura productiva y vulnerabilidad externa: una síntesis estructuralista poskeynesiana -- Política cambiaria, distribución del ingreso y estructura productiva -- La incoherencia de la estabilidad: el caso de los modelos de metas de inflación en economías abiertas y sus consecuencias -- Bancos centrales "periféricos": el caso de América Latina -- Los determinantes de la inflación en América Latina: un estudio empírico del período 1990-2013 -- Política antiinflacionaria en un contexto de creciente volatilidad en los precios internacionales de productos básicos -- El tipo de cambio real en períodos de crecimiento elevado y persistente: una taxonomía de la experiencia latinoamericana -- Tipo de cambio real y comercio exterior en América del Sur: un abordaje sectorial

Fomentar la coordinación de las políticas económicas en América Latina

Fomentar la coordinación de las políticas económicas en América Latina

Autor: Christian Ghymers

Número de Páginas: 194

El presente trabajo intenta presentar en forma sintética algunos de los resultados de la primera fase (2000-2003) del proyecto REDIMA (Red de Diálogo Macroeconómico) ejecutado en América Latina por la CEPAL con la cooperación de la Comisión Europea, la que proporcionó el apoyo técnico y el cofinanciamiento del proyecto. El libro está principalmente destinado a los expertos latinoamericanos que participan en la formulación de políticas macroeconómicas de sus respectivos países, pero también debería resultar de interés para un público más amplio interesado en las opciones y estrategias de la integración regional.

Desarrollo a escala humana

Desarrollo a escala humana

Autor: Manfred A. Max-neef , Antonio Elizalde , Martín Hopenhayn

Número de Páginas: 156

Este libro es el producto de una reflexión colectiva de profesionales de varios países en torno a problemas de desarrollo y crecimiento que tuvo una duración de 18 meses. A partir de este intercambio de ideas se ofrece al lector una alternativa posible, que reoriente el desarrollo, teniendo por eje central el promover un desarrollo a escala humana.

El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

Autor: Ricardo Infante

Número de Páginas: 392

En este libro se abordan algunos temas que forman parte de la propuesta presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el título "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir". En ella se señala que, para avanzar en un crecimiento con mayores niveles de igualdad, es preciso impulsar una decidida aplicación de políticas de convergencia productiva. Dichas políticas se orientan, por un lado, a cerrar la brecha externa y reducir así el rezago relativo en materia de productividad de las economías de la región con respecto a las desarrolladas y, por otro, a la reducción de las brechas internas de productividad que existen entre los sectores productivos y dentro de ellos, así como entre las empresas según su tamaño y entre las distintas regiones de los países. En este contexto, los ensayos que componen este libro exploran las posibilidades, obstáculos y retos de la adopción de un conjunto de políticas orientadas a superar la persistente heterogeneidad de la estructura productiva de las economías de la región y a fortalecer las sinergias entre la convergencia productiva y la inserción social en el mundo laboral. Esta ...

Polit́icas sectoriales en la región andina

Polit́icas sectoriales en la región andina

Autor: Miguel Castilla , Osmel Manzano , Juan Nagel

Número de Páginas: 392
Economía popular y solidaria

Economía popular y solidaria

Autor: Ana Castro Medina

Ecuador es un escenario en el que se desarrollan múltiples experiencias relacionadas con la Economía Popular y Solidaria —EPS—, es un laboratorio vivo que aún en contextos complejos genera redes y tejidos desde la reciprocidad, el don y la gratuidad. Comprender este entramado precisa de aportes que inviten a la reflexión y a la construcción de renovadas políticas públicas e instituciones. Este trabajo constituye un esfuerzo por caracterizar la institucionalidad pública del sector de la EPS, es una aproximación que explora sus prácticas desde el año 2013, en particular las entidades de fomento. Las principales conclusiones indican que la estructura organizacional pública, creada desde el rol regulador del Estado, visibiliza y apoya algunas de las expresiones solidarias, empero su comprensión y contribución aún es limitada en relación a las expectativas de quienes viven y activan cotidianamente la economía solidaria en el país.

Revista de la CEPAL.

Revista de la CEPAL.

Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America

Número de Páginas: 646
Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL

Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL

Número de Páginas: 492

Este segundo volumen conmemorativo de la CEPAL abarca los art culos referentes a tres etapas cronol gicas: los a os setenta, considerada por los especialistas como la etapa de reorientaci n de los estilos de desarrollo; la de los ochenta, de ajuste con crecimiento, y la de los noventa, que constituye la etapa de transformaci n productiva con equidad, en la que predomina el bajo crecimiento mundial y las grandes incertidumbres.

Construyendo gobiernos efectivos

Construyendo gobiernos efectivos

Autor: Marianela Armijo , Juan Pablo Cuesta , Osvaldo Néstor Feinstein , Roberto García López , Mauricio García Moreno , Jorge Kaufmann , Marcos Pedro Makón , Carlos Pimenta , Mario Sanginés , Héctor Sanín Ángel , Carlos Santiso , Francisco Javier Urra , Marco Varea

Número de Páginas: 293

Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Sobre la base de datos recopilados en 24 países, este libro analiza la situación actual, los avances y los retos que enfrentan los gobiernos de la región para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.

Últimos ebooks y autores buscados