Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Perspectivas sociológicas

Perspectivas sociológicas

Autor: Flabián Nievas

Número de Páginas: 248

En estas páginas se reúnen cuatro perspectivas clásicas de la teoría sociológica y se exponen y definen herramientas fundamentales para el conocimiento de cuatro desarrollos fundamentales de la disciplina: individualismo metodológico, holismo, el pensamiento relacional de Norbert Elias y el materialismo dialéctico. Con la convicción de que es cada vez más necesario acercar los contextos en los que fueron desarrollados los fundamentos de la ciencia sociológica a las nuevas generaciones que se inclinan por estos estudios, esta obra tiene como horizonte deslindar planteos y discusiones de conocimiento excluyente para cualquiera que se encuentre en los comienzos de su carrera.

Sociología de la educación

Sociología de la educación

Autor: Ana María Brigido

Número de Páginas: 326

El libro aborda, con un lenguaje comprensible pero noexento del necesario rigor conceptual los siguientes temas: el concepto de educación para la sociología; el análisis sociológico del sistema educativo, con especial énfasis en el sistema educativo; y la sociología de la escuela y del curriculum. Dedica un capítulo especial a los docentes como grupo profesional, su posición en la sociedad y las demandas a las que deben responder hoy. En un momento en que la educación en general, y la que se imparte en las escuelas en particular, está en el centro del debate social, este texto viene a cubrir una necesidad importante: proporcionar a los docentes en ejercicio, a los alumnos de las carreras de educación, y a todos los que se interesan por el tema, un conjunto de elementos teóricos conceptuales que les permita comprender en profundidad la educación como fenómeno y como procesosocial.

Hacia la sociología

Hacia la sociología

Autor: Cristina Puga , Jacqueline Peschard , Teresa Castro

Número de Páginas: 226
Temas de Sociología

Temas de Sociología

Autor: Manuel Rodríguez Caamaño

Número de Páginas: 596

La temática tratada abarca los orígenes y consolidación de la sociología, la metodología de las ciencias sociales, sociedad, individuo y naturaleza, la construcción social de la realidad, configuraciones sociales, estratificación y movilidad social, sociología de la familia, teorías sociológicas de la educación, sociología política, desviación y conformidad social y una aproximación al cambio social. Los análisis y tratamientos realizados, en torno a estos temas, van a estar regidos por la aplicación de criterios estrictamente sociológicos y pedagógicos. El espíritu que preside el conjunto de las aportaciones vertidas en este texto, tiene como punto de partida el reconocimiento del pluralismo sociológico y la exclusión de todo tipo de dogmatismo como objetivo de llegada.

Revista espanola de investigaciones sociologicas

Revista espanola de investigaciones sociologicas

Autor: Centro De Investigaciones Sociológicas (madrid)

Número de Páginas: 442
Sociología del trabajo y de las relaciones laborales

Sociología del trabajo y de las relaciones laborales

Autor: Joaquín Juan Albalate

Número de Páginas: 249

Sociología del Trabajo y de las Relaciones Laborales es un texto concebido para la docencia de la asignatura Sociología del Trabajo, que su autor imparte en el Grado de Sociología de la Facultad de Economía y Empresa y en el Grado de Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho, ambos de la Universidad de Barcelona. Este texto también puede ser de utilidad para estudiantes y profesionales relacionados, directa o indirectamente, con el área de conocimiento de la sociología y, en particular, con el ámbito de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Los objetivos principales de este libro consisten en introducir al lector en los conceptos y temas básicos de esta rama de la sociología, a fin de contribuir a su comprensión y a ampliar y actualizar algunos datos y temas específicos de esta materia.

La realidad social de Madrid

La realidad social de Madrid

Autor: Antonio Lucas Marín

Número de Páginas: 405

Los contenidos de este libro son una aportación que pretende contribuir al conocimiento de la realidad actual de la sociedad madrileña. En este sentido, es un texto sobre la estructura social de Madrid que aborda, a partir de once temas o capítulos enmarcados en tres partes, aspectos poblacionales, diferentes instituciones sociales, varios problemas y perspectivas de futuro. En el primer apartado sobre la población madrileña, se tratan los temas de la juventud, la situación de la mujer en la Comunidad de Madrid y el fenómeno migratorio. La segunda parte del libro dedicado a instituciones sociales, trata de los cambios operados en la institución familiar, la situación de los medios de comunicación, educación, religión y trabajo y transformaciones productivas. Por último, la tercera parte del libro versa sobre el envejecimiento de la población, exclusión social, ocio y turismo.

La realidad social de Madrid

La realidad social de Madrid

Autor: Asociación Madrileña De Sociología

Número de Páginas: 405
José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980)

José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980)

Autor: Laura Angélica Moya López

Número de Páginas: 500
Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

Autor: Manuel Calvo García , Teresa Picontó Novales

Número de Páginas: 244

Este libro tiene como objetivo proporcionar una perspectiva introductoria a la sociología jurídica. Con esa finalidad, recoge informaciones básicas y conceptos elementales sobre los ámbitos teóricos y metodológicos de esta disciplina. Al respecto, no se busca tanto suministrar un saber «enciclopédico» sobre la materia, como facilitar un enfoque que permita, por un lado, el análisis de los fenómenos jurídicos atendiendo a la dimensión social de la praxis del derecho y al funcionamiento de sus instituciones y, en consecuencia, el desarrollo de competencias analíticas y críticas para reflexionar sobre el derecho en funcionamiento.

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , DÍaz Moreno, Verónica

Número de Páginas: 273

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual. En algunos puntos pueden ser páginas un poco densas. Hemos intentado, sin embargo, ser didácticos y sintéticos. Hemos tenido en cuenta que es una obra para...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA TRABAJO SOCIAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 162

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual.

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Autor: Oltra, Benjamín , Garrigós, José Ignacio , Mantecón, Alejandro , Oltra, Christian

Número de Páginas: 928

La segunda edición de Sociedad, vida y teoría, revisada y ampliada, invita al lector a sumergirse en la historia de la teoría sociológica. El enfoque adoptado es el de la Sociología narrativa. Según esta perspectiva, no es posible una verdadera comprensión de las ideas y hallazgos sociológicos a menos que se pongan en relación con las vidas de sus creadores, y estas, a su vez, con sus escenarios histórico-sociales. La descomposición de la sociedad aristocrática europea en el siglo xviii, la consolidación de la sociedad burguesa en el xix y la expansión en los siglos xx y xxi de las sociedades democráticas, con sus problemas y crisis, constituyen el telón de fondo en el que se insertan los más de 300 autores estudiados, entre los que se destacan 63 fundamentales. Se incluyen aportaciones cruciales, procedentes de la Economía, la Antropología, la Historia, la Filosofía o las Ciencias Naturales, de gran valor para la Sociología. A pesar de su extensión, se trata de una lista abierta, no dogmática, donde inevitablemente se advierten ausencias. No están todos los nombres que merecen ser incluidos, pero sí merecen estar todos los que aparecen. En este sentido,...

Sociologia Unidad 1.2.3 CBC UBA

Sociologia Unidad 1.2.3 CBC UBA

Autor: Whosthat

Número de Páginas: 229

Material de estudio del CBC

Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Autor: Javier Caballero Merlo , Carlos Peris , Claudio Fuentes , Victoria Taboada , Malte Gepahrt , Julio Espinola

Número de Páginas: 150

Ante la falta de publicaciones críticas, serias y con escasa aplicación teórica, se presenta: “Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault”. Con una realidad que nos interpela constantemente, en estas hojas, se intentará explicar fenómenos sociales, políticos e históricos desde la visión teórica foucaultiana. Temas como: la racionalización del poder en la conquista de los indígenas, la problemática de la tierra campesina, las raíces autoritarias del Paraguay, y la aplicación de ciertos discursos en la cultura paraguaya, han sido abordados por los autores desde la visión de las diferentes ciencias sociales.

En torno a Alfonso Ortí: La sociología crítica como sociohistoria

En torno a Alfonso Ortí: La sociología crítica como sociohistoria

Autor: Duque RodrÍguez De Arellano Ignacio , GÓmez Benito Cristóbal

Número de Páginas: 524

Este libro es un claro testimonio de la existencia de una fraternidad «en torno» a Alfonso Ortí, maestro y referencia intelectual y personal de tantos sociólogos e historiadores. Los autores son una pequeña, pero significativa muestra de esa fraternidad, de ese variado y complejo tejido de reconocimiento y de deudas que su generosidad ha trenzado; tejido basado en experiencias colectivas muy relevantes (cursos, seminarios, charlas, paseos) y en una praxis propia de investigadores sociales y de estudiantes. Este libro es también un reconocimiento de una parte de la memoria colectiva sobre la investigación social e histórica de nuestro país, particularmente orillada en el pensamiento social y académico convencional, intentando dejar constancia de una reflexión crítica sobre la compleja sociedad española contemporánea, sobre nuestra historia reciente y sobre la metodología del análisis concreto de nuestros problemas y dilemas. Los trabajos aquí reunidos abordan los principales campos de investigación de Alfonso Ortí: el consumo de los diferentes grupos y los estudios de mercado; la historia social y política de la España contemporánea; la historia rural y...

Sociología aplicada a la realidad social del Paraguay

Sociología aplicada a la realidad social del Paraguay

Autor: Javier Numan Caballero Merlo

Número de Páginas: 384
150 conceptos clave de Sociología

150 conceptos clave de Sociología

Autor: Jordi Busquet , Miquel Calsina , Alfons Medina

Número de Páginas: 194

La sociedad actual es una realidad rica, compleja y fragmentada. Para comprender mejor esta realidad se requieren textos sencillos y diáfanos que nos proporcionen una visión global y nos den algunas claves de interpretación que permitan orientarnos en este mundo incierto y cambiante. Tras una labor de investigación intensa y paciente los autores –a partir de una base de datos que incluye más de 2.300 conceptos– hemos elaborado este glosario que incluye una selección de los 150 que hemos considerado más significativos. El texto incluye algunos neologismos como globalización, empoderamiento o sociedad del riesgo. Son conceptos que nos iluminan y nos ayudan a descifrar el mundo actual. Al mismo tiempo hemos recuperado algunas nociones básicas –como rol, estatus, norma o clase social– que siguen siendo imprescindibles en el análisis de la realidad social. Jordi Busquet, Miquel Calsina y Alfons Medina son profesores de sociología de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna y miembros del grupo de investigación CONinCOM (URL). Son coautores del estudio sobre Les veus dels indignats a Catalunya (Idees, 2012).

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 380

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. El libro está estructurado dos partes bien diferenciadas: la primera incluye los capítulos que estudian los fundamentos de la disciplina. En la segunda parte, se trata de aplicar esos fundamentos y, en general, la perspectiva sociológica, para analizar determinadas instituciones y procesos que caracterizan a la sociedad actual.

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas

Autor: Paloma GarcÍa Picazo

Número de Páginas: 346

Decir que el mundo se ha globalizado es un asunto tan obvio que a nadie puede llamarle la atención.. Sin embargo, ¿quién es capaz de exponer, argumentar, debatir-y además hacerlo con alguna solidez- las razones principales del proceso, así como relacionarlas entre sí y también con los mecanismos y factores que intervienen en él? . La presente obra ofrece un repertorio de estas razones, tomadas de algunas de las mentes más preclaras e inteligentes del siglo XX y lo que va del XXI. Este libro ha sido escrito para estudiantes y estudiosos del mundo contemporáneo que, desde una base política, filosófica, jurídica y sociológica, no estén dispuestos a perder el rumbo principal de cualquier saber, que es el de la humanidad.

La mirada cualitativa en sociología

La mirada cualitativa en sociología

Autor: Luis Enrique Alonso , Luis Enrique Alonso Benito

Número de Páginas: 276

Recoge: Entre el pragmatismo y el pansemiologismo; El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa; El grupo de discusión en su práctica; Estructuralismo y postestructuralismo; Consumo, signo y deseo; El análisis sociológico de los discursos.

Las funciones de la constitución.La perspectiva funcionalista en el Derecho Constitucional español

Las funciones de la constitución.La perspectiva funcionalista en el Derecho Constitucional español

Autor: José Joaquín Fernández Alles

Número de Páginas: 261

¿Es suficiente el concepto de normatividad constitucional para saber si una Constitución está cumpliendo los fines y los mandatos que fueron incorporados a su texto por el poder constituyente? Como ocurriera en Italia en 1947 o en Alemania en 1949, nada más promulgarse la Constitución de 1978, el principal objetivo que asumieron las Cortes Generales, el Gobierno, el Tribunal Constitucional y las distintas escuelas jurídicas fue conquistar la consideración de la Constitución como norma jurídica suprema (García de Enterría) y como pacto fundacional de convivencia. Y, junto a este objetivo transformador de todos los órdenes de la comunidad política, lograr por vez primera en la historia constitucional española nacida en Cádiz que esa normatividad y ese pacto fundacional fueran perdurables.En el 40ª Aniversario de su aprobación, puede asegurarse que esos esfuerzos legislativos, jurisprudenciales y doctrinales han conseguido hacer realidad razonablemente la normatividad de la Constitución de 1978: en virtud del art. 9.1 CE, la Constitución ha sido aplicada tanto en el día a día de los órganos legislativos, gubernamentales, jurisdiccionales y administrativos...

La mirada del sociólogo

La mirada del sociólogo

Autor: Salvador Cardús I Ros , Esther Fernández Mostaza , Joan Estruch I Gubert , Antoni Estradé I Saltó , Roger Marínez Sanmartí , Núñez Mosteo Francesc

Número de Páginas: 228

La sociología proporciona una nueva perspectiva, una nueva mirada sobre los acontecimientos más cotidianos y más trascendentales de nuestra propia vida y de la de los otros. Adoptar esa perspectiva supone el esfuerzo de distanciarse de nuestro punto de vista ordinario y permite descubrir aspectos ocultos que nunca habíamos ni sospechado que existieran. Al mismo tiempo, debilita nuestra confianza en un mundo que hasta ahora habíamos dado por descontado y nuestros prejuicios quedan en entredicho. Y es que la sociología no pretende decirnos qué son las cosas, sino que da cuenta de por qué son como son, por qué no son lo que parecen y, sobre todo, nos muestra que podrían ser de diferente manera. Así, la estructura de este libro, que quiere ser una iniciación no tanto a una disciplina académica, sino a una manera de pensar la sociedad y, sobre todo, de dejarse interrogar por la misma realidad social, invita al lector a un juego, que es al mismo tiempo una aventura intelectual no exenta de riesgo: el de tener que abandonar unas ciertas ideas preconcebidas para adquirir una nueva lucidez, muy adecuada para tiempos de incertidumbres.

De la investigación audiovisual

De la investigación audiovisual

Autor: Manuel Delgado Ruiz , Rose K. Goldsen , Maria Jesús Buxó Rey , Carmelo Pinto

Número de Páginas: 180

Estudio de las posibilidades de investigación social mediante la fotografía, el cine, el vídeo y la televisión, considerados como estrategias para entender la cultura actual y, al mismo tiempo, como sistemas de construcción de la realidad social.

Investigación y docencia en comunicación y sociología de las organizaciones

Investigación y docencia en comunicación y sociología de las organizaciones

Autor: Fidel Molina-luque , Kenia R. Del Orbe Ayala , Paquita Sanvicen-torné

Número de Páginas: 204

Este libro sobre investigación y docencia en Comunicación y Sociología de las Organizaciones presenta investigaciones y propuestas docentes en relación con la innovación y los retos que supone la docencia en dichas materias sociológicas y de comunicación y la propia investigación en ciencias sociales. Este libro cuenta con el apoyo del Comité de Investigación 15 de la Federación Española de Sociología (FES), la Asociación Iberoamericana de investigación en Sociología de las Organizaciones y de la Comunicación (AISOC), integrada en la Asociación Internacional de Sociología (ISA), y el Grupo de Estudios Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC). Este es un libro riguroso y pertinente en los ámbitos de la docencia e investigación de la Sociología de las Organizaciones y la Comunicación, que va a ocupar un lugar reconocido por su interés en la innovación y los retos en las organizaciones. Presenta una estructura equilibrada entre capítulos más teóricos con otros más empíricos y prácticos, fruto de la investigación en la docencia, la reflexión y el debate consiguiente en Ciencias Sociales.

Sociología

Sociología

Autor: Luis Pérez Cruz

Número de Páginas: 141

La sociología tiene como objeto de estudio nuestra realidad, se trata de nuestra vida en comunidad. Es importante considerar que el estudio de la sociología deberá proporcionar al alumno las herramientas necesarias para conocer, analizar e investigar su contexto social para que le sirva como una guía de interpretación y de propuesta para mejorar su entorno.

La mirada del sociólogo

La mirada del sociólogo

Autor: Salvador Cardús I Ros , Esther Fernández Mostaza , Joan Estruch I Gubert , Antoni Estradé I Saltó , Roger Marínez Sanmartí , Núñez Mosteo Francesc

Número de Páginas: 232

La sociología proporciona una nueva perspectiva, una nueva mirada sobre los acontecimientos más cotidianos y más trascendentales de nuestra propia vida y de la de los otros. Adoptar esa perspectiva supone el esfuerzo de distanciarse de nuestro punto de vista ordinario y permite descubrir aspectos ocultos que nunca habíamos ni sospechado que existieran. Al mismo tiempo, debilita nuestra confianza en un mundo que hasta ahora habíamos dado por descontado y nuestros prejuicios quedan en entredicho. Y es que la sociología no pretende decirnos qué son las cosas, sino que da cuenta de por qué son como son, por qué no son lo que parecen y, sobre todo, nos muestra que podrían ser de diferente manera. Así, la estructura de este libro, que quiere ser una iniciación no tanto a una disciplina académica, sino a una manera de pensar la sociedad y, sobre todo, de dejarse interrogar por la misma realidad social, invita al lector a un juego, que es al mismo tiempo una aventura intelectual no exenta de riesgo: el de tener que abandonar unas ciertas ideas preconcebidas para adquirir una nueva lucidez, muy adecuada para tiempos de incertidumbres.

Para comprender la teoría sociológica

Para comprender la teoría sociológica

Autor: Josetxo Beriain , José Luis Iturrate Vea

Número de Páginas: 1094

Este libro presenta las aportaciones sociológicas de 78 autores protagonistas. Nos adentra en sus preguntas, investigación y respuestas sobre el carácter natural e histórico y la función de las relaciones e instituciones sociales, sobre las estructuras sociales y sus desigualdades, y sobre los cambios que se generan y que afectan a las formas de vida de las colectividades. Para ayudar a la comprensión y lectura se hace una presentación de cada bloque u orientación teórica, y unos apuntes biográficos y reseña de escritos de cada autor.Veinticinco sociólogos de España y Latinoamérica, profesores de Universidades e Institutos Superiores, colaboran en la segunda edición de este libro, editado por Josetxo Beriain y José Luis Iturrate.

Enseando Sociologa a Profanos

Enseando Sociologa a Profanos

Autor: Artemio Baigorri

Número de Páginas: 302

Para los profesores noveles la impartición de Sociología en titulaciones en las que es sólo un complemento, a menudo poco valorado, es un auténtico desafío. Este libro ayuda a enfrentarse a dicha tarea, así como a construir un Proyecto Docente que responda a las exigencias pedagógicas actuales.

Publicidad, comunicación y cultura

Publicidad, comunicación y cultura

Autor: Javier García López

Número de Páginas: 202

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y analizarlo, intuyendo sus poderosos efectos sobre la sociedad y sobre su ambiente. Ahora más que nunca se hace necesario un marco teórico que ayude a investigadores, publicitarios y receptores a desenredar los mágicos y oscuros mensajes de la publicidad.

Últimos ebooks y autores buscados