Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cuentos feos de la reforma agraria

Cuentos feos de la reforma agraria

Autor: Enrique Mayer

Cuentos feos de la reforma agraria peruana privilegia las dramáticas experiencias de aquellos que vivieron los eventos de hace casi 50 años, cuando el gobierno de la Junta Militar de Juan Velasco Alvarado implementó una de las reformas agrarias más radicales de América Latina.

La comedia literaria

La comedia literaria

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 536

En este libro ameno, divertido y apasionante, Julio Ortega, uno de los críticos literarios más importante en español, nos narra sus memorias literarias. Como parte de su vida académica y literaria, ha sido testigo de primera mano del Boom literario latinoamericano, una de las épocas más importantes de la literatura en español. Ortega no fue solo un crítico, sino fue amigo de muchos de los escritores de este movimiento. Estas vivencias han sido el punto de partida para sus memorias que son un viaje al pasado, un recuento de todas las experiencias, anécdotas y correspondencia que vivió con escritores como Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes. Sus memorias comenzaron en Barcelona y tres años después terminaron en La Habana, ciudades donde el autor fue profesor del programa internacional de la Universidad de Brown. Son relatos, situados entre costas paralelas que tramaron el hilo evocativo, por un lado, y dramático por el otro. Son un recuento alentado por las tramas del exilio a través del testimonio literario vivido en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 902
El habla campesina del país

El habla campesina del país

Autor: Manuel Alvarez Nazario

Número de Páginas: 594

A comprehensive linguistic study of the modes of speech of Puerto Rican peasants. This historical approach leads to a study of present developments.

60 años en la PUCP

60 años en la PUCP

Autor: Enrique Bernales Ballesteros

Número de Páginas: 394

Enrique Bernales Ballesteros fue uno de los académicos, políticos y humanistas más importantes del Perú. Nació en 1940, cuando en el Perú gobernaba Manuel Prado, vivió su niñez y adolescencia en Barrios Altos, etapa que lo marcó culturalmente toda su vida. Durante sus años universitarios y la década de 1970, en que se inició como académico y profesional, vivió periodos muy intensos: desde ver cómo se imponían las dictaduras en América Latina hasta ser testigo de cómo estas caían y volvía la democracia. Este contexto lo hizo parte de una generación que inició su vida política en las aulas universitarias en las que imperaba el pensamiento crítico y se busca de la democracia. Bernales fue senador por el Partido Socialista Revolucionario y logró el respeto de todos los sectores políticos, pero nunca dejó de ser un académico y un docente, siempre identificado con la PUCP. Durante su etapa como senador estuvo comprometido con la educación universitaria, sobre todo es destacable su participación activa y directa con la ley universitaria. Pero su vida también ha estado marcada por el teatro, la música y la cultura. Este libro es una autobiografía en torno...

Novelistas Imprescindibles - Roberto Payró

Novelistas Imprescindibles - Roberto Payró

Autor: Roberto Payró

Número de Páginas: 323

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Roberto Payró que son Pago Chico y Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira. Roberto Payró fue un escritor y periodista argentino. Ha sido considerado como "el primer corresponsal de guerra" de su país. En sus novelas puede apreciarse un lenguaje propio de la época, costumbrista, irónico. Utiliza personajes típicos y relata situaciones comunes, mostrando a los inmigrantes italianos. Novelas seleccionadas para este libro: - Pago Chico; - Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Autor: Roberto J. Payró

Número de Páginas: 304

"Roberto J. Payró no quería que su protagonista remitiera a ningún político histórico en particular. Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira no es una novela en clave. Por el contrario, Gómez Herrerapertenece a una medianía representativa y encarna sin singularidades individuales la figura arquetípica de un político criollo en los tiempos del roquismo. ¿Cómo llegaba a formarse un político en Argentina? Con su novela, Payró intentó responder esta pregunta, que se vuelve más interesante si recordamos que Gómez Herrera no es solo un político criollo, sino también un político profesional, ubicado en la etapa de la consolidación del Estado y de la autonomización de la política". Del prólogo de Sergio Pastormerlo

Español y portugués en contacto

Español y portugués en contacto

Autor: Dolores Corbella , Alejandro Fajardo

Número de Páginas: 440

The present study aims at offering an overview of Spanish-Portuguese (and Spanish-Galician-Portuguese) language contact, both in Europe and in America. It pays a special attention to the history of linguistic interferences in each region, examining how and when lexical borrowings entered the Spanish language and how they disseminated across the Spanish-speaking world.

Vida y obra de Claudio de la Torre

Vida y obra de Claudio de la Torre

Autor: Juan Manuel Reverón Alfonso

Número de Páginas: 390
La ilusión de un país distinto

La ilusión de un país distinto

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 398

Entrevistas a treinta personajes de diferentes edades y profesiones que trabajan con la común ilusión de hacer posible un Perú distinto al que conocemos. Estas personas no se resignan a un país injusto y están haciendo diversos esfuerzos para cambiarlo. La ilusión de cambiar el Perú es antigua y precede a la república. A partir de la década de 1950 se produjeron oleadas sucesivas de entusiasmos grupales y compromisos personales con el cambio mediante la acción política, que inicialmente dieron lugar a la Democracia Cristiana y el socialprogresismo, y luego se expresaron en los movimientos guerrilleros de los años sesenta. Durante el gobierno militar de Velasco Alvarado esos compromisos se abrieron paso en una pluralidad de partidos y grupos de izquierda, para saltar luego de la vuelta a las elecciones a la vía armada y sangrienta de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. El neoliberalismo instalado con la dictadura de Alberto Fujimori parecía haber reemplazado idealismo por pragmatismo hasta que una nueva generación, hoy de jóvenes adultos, produce expresiones diferentes de la búsqueda de un país distinto, no siempre en torno a la política ...

¿Qué país es este?

¿Qué país es este?

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 498

Luis Pásara es un reconocido abogado peruano que emigró en los años ochenta, pero que desde entonces vuelve al Perú periódicamente y siempre está al día con lo que sucede en él. Según Pásara este ir y venir no es suficiente para tener un buen conocimiento sobre el país, pero sí alcanza para formarse imágenes que seguramente padecen de desaciertos y errores. Por ello, decidió llevar a cabo la tarea de (re)conocer al Perú conversando con veinticinco personalidades de distinto perfil profesional sobre asuntos cruciales del país desde sus respectivas trayectorias y experiencias. A pesar de que son veinticinco voces participantes, este libro es muy personal para Pásara, pues son suyos los temas, las dudas y cuestionamientos en torno a los cuales giran los diálogos. Este libro es un trabajo de cronista, pues Pásara recopila y evalúa cuidadosamente estas conversaciones con el propósito de cotejar sus prejuicios sobre el país con la realidad que busca en la palabra de cada uno de sus interlocutores. Es una búsqueda de respuestas a temas como la discriminación, el terrorismo, los sectores emergentes, el machismo, el arte y la cultura, el Estado endeble y el...

Guía de premios y concursos literarios en España 2002-2003

Guía de premios y concursos literarios en España 2002-2003

Autor: Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja

Número de Páginas: 359
Guía de premios y concursos literarios en España 2000/2001

Guía de premios y concursos literarios en España 2000/2001

Autor: [Anonymus AC03564836]

Número de Páginas: 369
Carmen Laforet. Una mujer en fuga

Carmen Laforet. Una mujer en fuga

Autor: Anna Caballé Masforroll , Israel Rolón-Barada

Número de Páginas: 624

La vida de Carmen Laforet cambió en enero de 1945, cuando, contra todo pronóstico, se el concedió el Premio Nadal en su primera edición. Este galardón significó un antes y un después para un joven de vientitrés años que había sorprendido a todo el mundo con Nada, una de las grandes novelas españolas de posguerra. Se abría ante ella un mundo de expectativas y exigencias que nunca se llegaron a colmar. En la nueva edición de esta documentadísima biografía, Anna Caballé e Israel Rolón-Barada levantan por fin el halo de misterio que, con el paso de los años, envolvió a Carmen Laforet, una mujer esquiva que tomó la decisión de desaparecer de la espera pública e intelectual de su época para que prevalecieran su intimidad y silencio en busca de independencia y libertad.

La lengua de La infancia de Jesu-Christo: (contribución al estudio histórico del habla andaluza)

La lengua de "La infancia de Jesu-Christo": (contribución al estudio histórico del habla andaluza)

Autor: Francisco Torres Montes

Número de Páginas: 174

En este libro se ofrece el estudio del habla de los pastores de La infancia de Jesu-Christo de Gaspar Fernández y Ávila, autor malagueño de la segunda mitad del siglo XVIII. La particularidad que tiene la citada obra es que de modo sistemático los personajes rurales pretenden reproducir el habla andaluza de la zona malagueña donde el autor ejerció su sacerdocio; aunque, hay que decirlo, mezclada con algunos rasgos del "sayagués" (habla artificial que se empleó desde el Siglo de Oro en los personajes rurales). En el estudio que aquí se presenta se atiende a dos aspectos: por un lado, a caracterizar esta habla andaluza con una perspectiva diacrónica, es decir, situándola en el correspondiente contexto histórico de la evolución del andaluz; y por otro, a deslindar aquello que es andaluz de lo que es foráneo, que el autor toma de la tradición literaria o, simplemente, inventa.

Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Autor: Roberto Payró

En Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, Payró relata la vida de un político provinciano, Mauricio Gómez Herrera, autoproclamado nieto de Juan Moreira, un legendario bandolero gaucho de origen gallego.

Testimonio de un fracaso: Huando

Testimonio de un fracaso: Huando

Autor: Charlotte Burenius

HUANDO fue, hace cincuenta años, el paraíso de las naranjas en el Perú, condenado por eso mismo a una destrucción que venía tanto de dentro como de afuera. No olvidemos que cada paraíso es destruido por sus propios habitantes. Como una criatura de ese territorio mágico, Charlotte Burenius regresa con este libro a Huando de la mano con Zózimo Torres para recordar a favor de nosotros y explicarse ellos mismos qué ocurrió, en qué fallaron patrones, obreros, gobiernos, sindicalistas, los hongos y las naranjas. Lo que resulta es una historia absolutamente verídica y al mismo tiempo una reconstrucción mágica donde uno puede reconocer todas las misteriosas complicaciones que abundan en el Perú, un país que García Lorca dijo estaba hecho de metal y melancolía.

Hechos probados

Hechos probados

Autor: Carlos Sosa

Carlos Sosa (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) lleva trabajando en esto del periodismo desde los 21 años, desde que vio en el tablón de anuncios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense la demanda de profesionales que hacía un...

Y ESTUVE EN LA CÁRCEL... CARTAS PARA LA LIBERTAD.UNA EXPERIENCIA DE RETROALIMENTACIÓN PEDAGÓGICA:DE LA CÁRCEL AL INSTITUTO, DEL INSTITUTO A LA CÁRCEL

Y ESTUVE EN LA CÁRCEL... CARTAS PARA LA LIBERTAD.UNA EXPERIENCIA DE RETROALIMENTACIÓN PEDAGÓGICA:DE LA CÁRCEL AL INSTITUTO, DEL INSTITUTO A LA CÁRCEL

Autor: Carmelo Pérez

Número de Páginas: 201

Últimos ebooks y autores buscados