Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 31 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Gestión y control en la nueva economía

Gestión y control en la nueva economía

Autor: Ubaldo Nieto De Alba

Número de Páginas: 208

En la nueva economía, el poder pasa a depender más de la información, del conocimiento y de la innovación, que de los medios de producción (capital y trabajo) de la economía material. En este libro se tratan las nuevas estrategias de gestión y control en las que el futuro y el entorno ya no sólo se anticipan, sino que se crean. El autor se adentra también en los procesos de integración y globalización, donde los modelos de la economía convencional se muestran insuficientes, teniendo que incorporar valores de integración, aprendizaje complejo, creación de futuro e innovación.

Teoría y política del desarrollo económico

Teoría y política del desarrollo económico

Autor: Celso Furtado

Número de Páginas: 316

Ante la escasez de textos específicos sobre el tema o que lo abordan desde un punto de vista inadecuado, el autor elabora un texto para estudiantes de economía y de otras ciencias sociales que reconsidera el conjunto del pensamiento económico tradicional mediante el nuevo enfoque proporcionado por la idea unificadora del desarrollo.

LA NUEVA ECONOMIA

LA NUEVA ECONOMIA

Autor: Rafael D. Mota

Número de Páginas: 202

In the current era, there are many institutions and people who confuse technology with the new economy, also called economic globalization. The author noted that the technology will only concern the economy, when economic innovations for continued development and expansion of the economy should occur.

Introducción a la economía política ecológica

Introducción a la economía política ecológica

Autor: Guillermo Torres Carral

Número de Páginas: 266
Economía política de la política económica

Economía política de la política económica

Autor: Leopoldo Fergusson , Pablo Querubín

Número de Páginas: 368

Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de 200 años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, empobreciendo a su población. ¿Por qué? Históricamente, generaciones de académicos han culpado al sistema mundial, a la United Fruit Company, al imperialismo Yanqui, y a la división del trabajo internacional. Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo....

La Política Económica en Tiempos de Incertidumbre.

La Política Económica en Tiempos de Incertidumbre.

Autor: Felipe Serrano

Número de Páginas: 278

En los manuales tradicionales de macroeconomía, la política económica se asocia casi de manera automática con el control del ciclo económico. Las variaciones en la demanda y la oferta agregada pueden provocar fluctuaciones a corto plazo en la producción y el empleo. Las políticas monetarias y fiscales, en la medida en que influyen sobre la demanda agregada, pueden afectar a estas fluctuaciones, evitando o corrigiendo, los resultados no deseados. Este enfoque de la política económica, sin embargo, ya es claramente insuficiente. La dimensión institucional del “hecho” económico se ha situado en el centro de la reflexión. Vivimos tiempos de incertidumbre marcados por intensos cambios de naturaleza estructural. La recuperación del análisis económico de las instituciones es el resultado lógico al que se llega cuando la ciencia económica se ha tenido que enfrentar a los cambios que estamos observando. Pues bien, explicar este cambio, tanto desde una perspectiva teórica como empírica es, precisamente, el objetivo que se persigue en este libro elaborado por un conjunto de profesores que trabajan en el ámbito de la política económica en distintas universidades...

Principios de Política Económica. Ejercícios de Test y Cuestiones Resueltas.

Principios de Política Económica. Ejercícios de Test y Cuestiones Resueltas.

Autor: Josefa E. Fernández Arufe

Número de Páginas: 418
Cómo hacer clic hacia una nueva economía

Cómo hacer clic hacia una nueva economía

Autor: Luis Lehmann

Número de Páginas: 240

Una nueva economía para un desarrollo económico sostenible. Luego del parate mundial, la aceleración de cambios que produjo la covid-19 nos lleva indefectiblemente a repensar un reinicio que conlleve nuevas soluciones. La economía circular representa un novedoso paradigma en la gestión de los recursos que puede ser la herramienta para impulsar la reactivación de la economía pospandemia. Sin duda, esta visión será liderada por un nuevo ser humano (Homo circularis), emergente de la retroalimentación entre una «trilogía circular»: una sociedad consciente y colaborativa, empresas responsables y un Estado emprendedor, dinámico e inclusivo. La geopolítica y la diplomacia también hacen su aporte: distintos países se encaminan a priorizar el crecimiento con una agenda ambiental a raíz de la preexistente crisis climática. ¿Seremos mejores? Seguramente seamos distintos... Largas cuarentenas nos dieron mucho tiempo para pensar. ¿Surgirán nuevas soluciones para viejos dilemas? ¿Esta aceleración nos llevará a una «revolución circular», la del encuentro de la actividad del ser humano con la naturaleza? Si creemos que es posible, son necesarias acciones que impliquen...

Una Política Comercial Estratégica para la Nueva Economía Internacional

Una Política Comercial Estratégica para la Nueva Economía Internacional

Autor: Paul R. Krugman

Número de Páginas: 303

Paul Krugman re ne opiniones tanto de personalidades destacadas del comercio, las finanzas y la empresa privada, como de economistas y especialistas en teor a pol tica, sobre el car cter de las pol ticas y estrategias Para regular la interdependencia comercial y econ mica entre estos bloques, as como el futuro mismo del sistema financiero mundial.

Nueva economía del bienestar

Nueva economía del bienestar

Autor: Amartya K. Sen

Número de Páginas: 496

Esta obra contribuye al homenaje que la Universitat de València rindió al profesor Amartya Kumar Sen con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa. La cuidada selección de artículos preparada por el profesor Casas Pardo, precedida de un estudio introductorio sobre su obra, recoge las aportaciones más importantes, originales y creativas del Dr. Sen a la economía, la ética y al pensamiento social en general.

Economía política en Uruguay

Economía política en Uruguay

Autor: Diego Aboal , Juan Andrés Moraes , Alvaro Forteza

Número de Páginas: 220
Economía contemporánea

Economía contemporánea

Autor: Milton H. Spencer

Número de Páginas: 852

La manera más efectiva e interesante de aprender economía es haciéndola y es necesario conocer las bases de la economía para poder aplicarla inteligentemente. De acuerdo con esto, un texto de introducción al tema debería, a mi juicio, proporcionar a los estudiantes la teoría fundamental necesaria para hacer tres cosas: comprender las cuestiones de política pública, evaluar las opiniones contradictorias y llegar a conclusiones documentadas.Este libro trata de alcanzar estos objetivos de distintas formas. Aunque no se encuentra en otros textos, éste abunda en artículos recientes, ejemplos del mundo real, asuntos corrientes, estudio de casos y problemas prácticos. Lo más importante es que estas características se han conseguido sin sacrificar la teoría básica.

La nueva economía política de la globalización

La nueva economía política de la globalización

Autor: Diego Guerrero

Número de Páginas: 382

Los términos “globalización” o “nueva economía” han pasado a formar parte de la terminología corriente. Este libro aporta fundamentos para abordar el estudio de esta problemática. Divididos en áreas (Acumulación y crisis del capitalismo global; Dinámica financiera de la crisis; Globalización y subdesarrollo; Tecnología, trabajo y explotación y Otros aspectos de la globalización) los autores, procedentes de varios países, utilizan las teorías más avanzadas para explicar procesos económicos actuales, como las crisis económicas, la especulación, el crédito, las políticas económicas, el subdesarrollo, la distribución de la renta o el desempleo.

Economía y Política

Economía y Política

Autor: GÓmez Barroso José Luis

El libro Economía y Política ofrece, como su subtítulo indica, una visión íntegra y heterodoxa del papel del Estado en la economía. Sin apartarse del enfoque metodológico que habitualmente se adopta para analizar cuál debe ser la actuación pública en la economía, amplía el catálogo tradicional de situaciones en que esta actuación podría tener razón de ser. A continuación, analiza los objetivos que los Estados persiguen, los instrumentos de que disponen y las políticas en que su acción se concreta, sistematizando de este modo el estudio de la participación pública en la economía. El libro se completa con dos capítulos: uno dedicado a las dificultades (teóricas y prácticas) que las administraciones afrontan para desarrollar cualquier posible actividad, confrontándolas con los fallos del mercado, y otro en que se repasa el papel de lo público en la historia (tanto económica como del pensamiento económico).

La Patria Nueva

La Patria Nueva

Autor: Paulo Drinot

Número de Páginas: 286

La "Patria Nueva" de Augusto B. Leguia (1919-1930) sigue siendo el gobierno de mayor duracion en la historia republicana peruana. Tambien conocido como el "Oncenio", el periodo constituye un momento clave en el siglo XX. Sin embargo, aunque historiadores y publico en general asi lo reconoce, es poco lo que sabemos sobre aquella coyuntura. Y, peor aun, lo poco que conocemos responde, en gran medida, a la "leyenda negra" que comenzo a formarse tras su derrumbe en 1930, sino antes. A traves de estudios especificos - mas que desde la gran interpretacion - y movilizando diversas metodologias y perspectivas teoricas, este libro propone una nueva manera de observar este periodo crucial de la vida republicana y abre nuevas pistas de investigacion sobre la "Patria Nueva".

La constitución social, política y moral de la economía chilena

La constitución social, política y moral de la economía chilena

Autor: Felipe González , Aldo Madariaga

Número de Páginas: 410

A través de herramientas provenientes de la sociología económica y la economía política, provee nuevas herramientas teóricas y analíticas para entender el funcionamiento de la economía chilena. Ofrece textos de autores clave para analizar la variedad institucional del capitalismo y su futuro, los fundamentos sociales de los mercados, y la acción y poder del empresariado en las democracias latinoamericanas.

Economía Política

Economía Política

Autor: Edmund S. Phelps

Número de Páginas: 714

Este manual ofrece la visión de un autor activamente implicado en los avances de la ciencia económica del siglo XX. No subordina el fondo de las ideas económicas al aspecto puramente formal, técnico de la economía. Se centra en la economía política, por entender que la vitalidad de la ciencia económica se sustenta de las cuestiones de interés político, y que el desarrollo profesional de los economistas depende de su capacidad de arrojar luz sobre los problemas éticos que plantean las cuestiones políticas.

Lecturas de política económica argentina

Lecturas de política económica argentina

Autor: Alberto José Figueras

Número de Páginas: 596
Gestión de personas en la nueva economía

Gestión de personas en la nueva economía

Autor: Andrés Mínguez Vela

Número de Páginas: 170
Economía y política en el tercer gobierno de Perón

Economía y política en el tercer gobierno de Perón

Autor: Carlos Leyba

Número de Páginas: 184

El pacto del crecimiento y la justicia. La economía a principios de la década de 1970. La construcción del Pacto Social. El gobierno de la concertación. El golpe liberal de palacio.

Los negocios de Mingo

Los negocios de Mingo

Autor: Bernardo Parra Restrepo , Parra Restrepo Parra R.

Número de Páginas: 418
Nuevos enfoques del desarrollo territorial

Nuevos enfoques del desarrollo territorial

Autor: Edgard Moncayo Jiménez

Número de Páginas: 384

Este trabajo es un estudio actualizado sobre políticas regionales en América Latina, con especial referencia al caso de Colombia. En los tres primeros capítulos se presenta una síntesis del estado del arte en materia de desarrollo regional, una revisión y análisis de la evolución de las políticas regionales en América Latina y un sucinto análisis de la situación actual. En el capítulo IV se hace un análisis de la evolución de la investigación regional en dicho país a partir de un esfuerzo de recopilación bibliográfica. El capítulo V revisa las distintas políticas regionales. El capítulo VI, resulta particularmente interesante tanto por la información que brinda sobre análisis de convergencia y divergencia regional, como por la variedad de aspectos que integra para explicar la evolución de los indicadores respectivos. Finalmente, el capítulo VII se fundamente en la experiencia y memoria registradas en este trabajo.

Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del derecho

Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del derecho

Autor: Ruiz Resa, Josefa Dolores

Número de Páginas: 390

La percepción de que vivimos en una economía del conocimiento ha convertido en prioritaria la pregunta por los métodos de investigación y aprendizaje. En esta economía, de carácter preponderantemente inmaterial, donde el conocimiento y la información se erigen en mercancías de consumo, adquieren una gran importancia los procesos de información y comunicación mediante internet, por donde discurre actualmente todo tipo de relaciones humanas. La interconexión que generan estas tecnologías permite también considerar la producción de información y conocimiento como una empresa colectiva, es decir, como una actividad en la que participa de manera formal o informal, institucionalizada o no, cualquier individuo de cualquier parte del planeta. Tales transformaciones producen una alteración en las relaciones de poder, que se refleja en la inversión de la jerarquía de los saberes y en el cuestionamiento del papel de las universidades en la formación para el empleo y como generadora de conocimiento útil, en la medida en que se pueda explotar económicamente y producir beneficios. Como otros estudios superiores, también los estudios jurídicos están llamados a adaptarse a ...

Hacia una economía política desde el Sur

Hacia una economía política desde el Sur

Autor: Ernesto Molina Molina

Número de Páginas: 603

La economía es parte fundamental de la vida del ser humano, y la política su guía. Juntas, hacen la base programática de un país, o sistema político. Así lo entendieron en el pasado y así será el futuro. En el presente texto, el autor nos propone una estrategia, una guía necesaria para la sobrevivencia del llamado Sur Político, o sea, todos los países, sin distinción de cultura, religión o continente, que estemos debajo del Norte, o sea, los países industrializados, o del Primer Mundo.

Globalización y neoliberalismo

Globalización y neoliberalismo

Autor: Arturo A. Ramos Pérez

Número de Páginas: 220

An excellent, well-organized analysis of the rise of globalization and neoliberal policies, the impact upon the modern state and the resulting forms of socioeconomic arrangements.

Últimos ebooks y autores buscados