Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Nuestro amigo común (Los mejores clásicos)

Nuestro amigo común (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1088

Los mejores libros jamás escritos. «¿A qué mundo pertenece un muerto? Al otro mundo. ¿A qué mundo pertenece el dinero? A este mundo.¿Cómo puede tener dinero un cadáver?» Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha conocido. Poco antes, sin embargo, aparece flotando en las aguas del Támesis un cadáver que la policía identifica con el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario, perfectamente vertido a nuestra lengua por el traductor Damián Alou. Asimismo, completa el volumen la formidable introducción de Adrian Poole, catedrático emérito en Cambridge y estudioso literario mundialmente reconocido. Italo Calvino dijo... «Los comienzos de las novelas de Dickens suelen ser memorables, pero ninguno supera el primer capítulo de Nuestro amigo común, penúltima novela que escribió y última que terminó. Llevados por la barca del pescador de...

Nuestro amigo común

Nuestro amigo común

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1088

Una de las grandes obras maestras tardías de Charles Dickens.

Nuestro amigo común

Nuestro amigo común

Autor: Charles Dickens

Nuestro amigo común es la última novela de Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865.En el capítulo inicial, un hombre joven se dirige a Londres a recibir la herencia paterna, la cual, de acuerdo con el testamento de su padre, sólo podrá recibirla si se casa con Bella Wilfer, una joven hermosa pero a la que nunca ha conocido. Sin embargo, antes de llegar, un cadáver es encontrado flotando en el Támesis, y la policía lo identifica como el suyo, de manera que se le da por muerto. La herencia pasa entonces a Boffins, inculto obrero de su padre -no sabe leer-, y los efectos de esto se extienden por todos los extremos de la sociedad londinense. Una obra maestra, en la que un Dickens pesimista y maduro demuestra toda la fuerza de su prosa e inventiva en un auténtico ejercicio de virtuosismo literario.

Nuestro Amigo en Comun

Nuestro Amigo en Comun

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 786

Nuestro com�n amigo es la �ltima novela publicada por Charles Dickens (1812-2012), donde desarrolla su trama m�s original y alguno de los personajes m�s sublimes y tambi�n alguno de los m�s miserables de su obra.

Cuentos de Navidad (Los mejores clásicos)

Cuentos de Navidad (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 528

Un volumen con todos los relatos navideños de Charles Dickens, incluido el célebre «Canción de Navidad». Se ha dicho que Charles Dickens inventó la celebración de la Navidad tal y como la conocemos, y tal vez ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu a la vez jubiloso y elegíaco de esa fecha. Inspirado en la edición inglesa de 1852, el presente volumen reúne el célebre «Canción de Navidad» y otros cuatro relatos de ambientación navideña: «Las campanas», «El Grillo del Hogar», «La batalla de la vida» y «El hechizado». En todos ellos destacan los temas principales del universo dickensiano: la caridad, la infancia, las leyendas populares, las desigualdades sociales, los sueños y la redención personal. Además de la cuidada traducción de Nuria Salinas, esta edición incluye la introducción de Michael Slater, catedrático emérito de literatura victoriana en Birkbeck College y uno de los mayores expertos mundiales en la vida y la obra del autor inglés. Gracias a sus notas, la belleza de una obra de ficción imprescindible llega acompañada del conocimiento preciso de toda una época. «Nada está más allá de la esperanza.»

Grandes esperanzas (Los mejores clásicos)

Grandes esperanzas (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 664

La gran novela de aprendizaje de Charles Dickens Esta es la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Grandes esperanzas es una maravillosa novela de aprendizaje, con una inolvidable galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, y, al mismo tiempo, una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana. El catedrático emérito de la Universidad de Cambridge y eminente estudioso del mundo victoriano David Trotter firma la introducción que abre el volumen. La sigue la espléndida traducción de Jonio González, que acerca fielmente al lector a la que, para muchos, es la obra maestra de Charles Dickens. Vladimir Nabokov dijo... «Dickens es siempre profundo y sincero en su escritura.»

Las aventuras de Oliver Twist

Las aventuras de Oliver Twist

Autor: Charles Dickens

Oliver Twist malvive en un hospicio donde escasas raciones de comida y los castigos corporales son normas del sistema educativo. Empujado por el ambiente, ingresa en una banda de ladronzuelos a las órdenes del viejo avaro Fagin. Los bajos fondos de Londres son el escenario de esta genial novela universal #publicada por entregas-, que también se adaptó al cine y al teatro.

Historia de dos ciudades

Historia de dos ciudades

Autor: Charles Dickens

Londres y París, como protagonistas, y la Revolución Francesa, que cambia para siempre la vida de todos. Una novela memorable de Charles Dickens (1812-1870). «Eran los mejores tiempos, eran los peores tiempos; era el siglo de la locura y el siglo de la razón; era la edad de la fe y de la incredulidad; era la época de la luz, era la época de las tinieblas; era la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación; lo teníamos todo, no teníamos nada.» Con estas palabras memorables se abre el telón de la magnífica Historia de dos ciudades, con Londres y París como las grandes protagonistas del relato y la Revolución Francesa como el acontecimiento que va a cambiar para siempre la vida de todos. Ningún libro de historia puede competir con la pluma de Dickens para retratar una época: violencia, tumultos, sangre, espionaje, heroísmo, soberbia, mezquindad; todo aparece con una vivacidad incomparable. Y en esa vorágine que todo lo trastorna, aparecen personajes como Lucie Manette, Charles Darnay, Lorry o Madame Defarge, que van tejiendo la historia de sus propias vidas, tan iluminadas por el amor como amenazadas por la guillotina.

La soledad de Charles Dickens

La soledad de Charles Dickens

Autor: Dan Simmons

Número de Páginas: 880

El 9 de junio de 1865, mientras viajaba en tren a Londres con su amante secreta, Charles Dickens -que entonces contaba con 53 años y se hallaba en la cúspide de su carrera literaria- se vio envuelto en un accidente ferroviario que cambió su vida para...

La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1056

Los mejores libros jamás escritos. «No dejaré de seguir el camino que he seguido siempre. No tengo más que uno y no puedo escoger.» Con La Casa lúgubre, Dickens afianzó su reputación de novelista serio a la par que de maestro del efecto cómico, presentando un relato que tiene tanto de historia de misterio como de crítica a una sociedad caracterizada por su estricta indiferencia. En un experimento creativo inusitado, el autor reparte el hilo de la narración entre Esther Summerson, quien conforma un peculiar perfil psicológico, y el narrador anónimo cuya perspectiva complementa y en ocasiones cuestiona la de la protagonista. La tarea de edición de Juan Camargo se complementa con la extraordinaria traducción de Alberto Reyes en un esfuerzo por presentar al lector la más fiel versión de la novela. Asimismo, la introducción del genial escritor G. K. Chesterton rinde merecido homenaje a uno de los mayores logros de Dickens. G.K. Cherterton dijo... «Quizá sea su mejor novela. Cuando Dickens la escribió, había madurado.»

Canción de Navidad (edición conmemorativa)

Canción de Navidad (edición conmemorativa)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 128

La narrativa navideña de Charles Dickens, una delicia de uno de los nombres propios de las letras inglesas, en edición conmemorativa por el centésimo septuagésimo quinto aniversario de su publicación. Sin lugar a dudas, Ebenezer Scrooge es, junto a Oliver Twist, el personaje más célebre de Charles Dickens. La vista de los fantasmas del pasado, el presente y el futuro de este viejo avaro y codicioso que «extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba y arrebataba» se ha convertido en todo un mito profundamente arraigado de la Navidad. El encanto imperecedero de la historia de Scrooge, se halla en una reivindicación social al más puro estilo dickensiano con tintes de humor y una profunda comprensión de la naturaleza humana.

Paseos nocturnos (Serie Great Ideas 25)

Paseos nocturnos (Serie Great Ideas 25)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 128

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Charles Dickens describe en Paseos nocturnos la época en la que, en busca de una cura para el insomnio, se dedicó a caminar por Londres a altas horas de la madrugada, descubriendo los problemas de indigencia, alcoholismo y vicio que escondían sus calles. Esta recopilación de ensayos muestra a Dickens como uno de los grandes visionarios de la ciudad, en toda su diversidad y crueldad. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un...

Nuestro común amigo

Nuestro común amigo

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 712

Nuestro común amigo es la última novela publicada por Charles Dickens (1812-2012), donde desarrolla su trama más original y alguno de los personajes más sublimes y también alguno de los más miserables de su obra: desde la modista de muñecas a lady Tippins; desde el juntacadáveres del Támesis a Míster Podsnap, Dickens, infatigable, sube y baja en la escala social repitiendo en la ficción el viaje que hizo en su propia vida. El escritor nunca ha parecido tan seguro de si mismo, tan dueño de sus recursos y maestro en su arte. Nuestro común amigo nos descubre al Dickens más lúcido y duro con su tiempo y su país, pero también al más amable y agudo: "Dios salve a la reina, pero confunda su política".

Oliver Twist (Los mejores clásicos)

Oliver Twist (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 624

Los mejores libros jamás escritos. «Hasta que estas pasiones no mueren y dejan de dominar el cuerpo para siempre, las nubes de tormenta no se disipan y despejan así la superficie del cielo.» La historia del pequeño Oliver, criado en un hospicio, empleado en una funeraria y reclutado por una banda de ladrones que él no reconoce como tales, no solo es un soberbio escaparate de celebérrimas creaciones dickensianas, sino que además resulta un magnífico y apasionante relato sobre la inocencia acosada. Los distintos personajes que el héroe va encontrando en su camino nos descubren al Dickens idílico y sentimental, en una de las muestras más perdurables de su genio. La posteridad ha convertido en mito las peripecias del pequeño muchacho, vertidas a nuestra lengua aquí por Josep Marco Borillo y el equipo de la Universitat Jaume I de Castelló. La modernidad de la traducción, así como la reveladora introducción que firma el catedrático del University College Philip Horne, convierten la presente en una edición indispensable.

Un bienhumorado capítulo navideño

Un bienhumorado capítulo navideño

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 12

Dos capítulos esenciales de Los papeles póstumos del Club Pickwick que Charles Dickens publicó para la Navidad de 1836. Tras celebrar una curiosa boda, el señor Pickwick y sus amigos escuchan la historia de Gabriel Grub, un malvado enterrador al que el rey de los duendes y su corte dan una violenta lección. Como el codicioso Scrooge de Canción de Navidad, el macabro y solitario Grub aprenderá a la fuerza que la Navidad es «época de hospitalidad, de júbilo y del ánimo abierto». Considerada uno de los grandes hitos de la literatura universal, Los papeles póstumos del Club Pickwick se basa en la mezcla de lo cómico y lo triste, lo bajo y lo alto, el optimismo y la nostalgia. Precisamente por esto, el cuento navideño protagonizado por unos duendes y un enterrador es quizá uno de los ejemplos más claros de la narrativa dickensiana.

La gente del Abismo

La gente del Abismo

Autor: Jack London

Número de Páginas: 290

En 1902, Jack London llegó a Londres con la intención de escribir un reportaje sobre el East End, la zona este de la ciudad, donde se hizo pasar por un vagabundo, con el fin de poder penetrar en el Abismo, tal como él lo llamaba. Su curiosidad le llevó a visitar los slums, los llamados barrios pobres de la ciudad, en donde se hacinaban cientos de personas en condiciones infrahumanas, mientras que las clases acomodadas se beneficiaban de la política colonial que el Imperio llevaba a cabo en sus colonias. London descubrió la extrema pobreza, la proliferación de los sin techo que dormían en los bancos de los parques, la desesperación de los desempleados y de los enfermos sin asistencia que vivían en la más absoluta miseria.

La vida de las líneas

La vida de las líneas

Autor: Tim Ingold

Número de Páginas: 226

En La vida de las líneas, Ingold desarrolla una antropología filosófica y ecológica que es a la vez amplia, integradora e inclusiva. Su narrativa es poética y entrelaza cuerpos, mentes, paisajes, topografías y percepciones en un encuentro de líneas. Nos lleva en un viaje a través de movimientos, nudos, climas, atmósferas y superficies guiándonos hacia una conclusión esencial: humanar es un verbo.

Los papeles póstumos del Club Pickwick (Los mejores clásicos)

Los papeles póstumos del Club Pickwick (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1008

La desopilante primera novela de Charles Dickens, un éxito sin precedentes que lo convirtió en el gran superventas de la literatura inglesa del siglo XIX. «¡Ay de la humana naturaleza! Ya lo habéis comprendido antes de que os lo dijera.» Desde que empezaron a publicarse por entregas en 1836, las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista en el gran novelista inglés del siglo xix. Los inolvidables miembros del absurdo Club Pickwick protagonizan aquí una sucesión de aventuras por turnos desopilantes, cómicas o patéticas, pero siempre narradas con la amable ironía de Dickens. La presente edición recoge la traducción del ensayista e historiador de las ideas José María Valverde, sin duda la mejor que se ha hecho en nuestra lengua. A modo de introducción, la acompaña el brillante estudio del crítico literario y filósofo Jordi Llovet.

Estampas de Italia

Estampas de Italia

Autor: Charles Dickens

Resultado de casi un año de viaje por Italia en 1844, las Estampas de Italia (1846) de Dickens no pretenden ser –como muchos otros libros de viajes de la época– una amalgama de historia y notas topográficas, sino un vibrante fresco de los lugares visitados. Agudísimo observador, Dickens se siente atraído por la desolación de los pueblos y ciudades, la vida callejera llena de colores y olores, y los signos, visibles en todas partes a través de las ruinas y la degradación, de un rico pasado. Registra la simultaneidad de tiempos históricos: cómo un pilar romano se halla coronado por la imagen de un santo cristiano, o cómo obeliscos y columnas se emplean para construir graneros y establos. Dickens describe con una prosa no exenta de pinceladas humorísticas las ceremonias de Semana Santa en Roma, o las fiestas en honor de un santo local.. Crítico con todo lo que se le antoja falsa piedad y culto a las apariencias, no oculta sin embargo su fascinación por la expresividad y la bulliciosa vida italianas, pues “cada fragmento de sus templos caídos y cada piedra de sus palacios desiertos” hace al mundo mejor.

David Copperfield

David Copperfield

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1024

Edición conmemorativa de la gran novela autobiográfica de Charles Dickens. David Copperfield, una historia llena de épica y exuberancia, es una de las obras más importantes de Charles Dickens y uno de los libros más célebres de la literatura universal. Cuenta la historia de David Copperfied y de los villanos, salvadores y excéntricos que se cruzan por su camino, personajes como Mr. Murdstone, el valiente Peggotty, la formidable Betsey Trotwood, el miserable Micawber y la odiosa Uriah Heep. Dickens solía decir que esta era su obra más querida, en parte porque estaba inspirada en su propia experiencia, pero cabe añadir que se trata de un libro lleno de vida, así como de fabulosos momentos tragicómicos. Esta edición especial, publicada cuando se cumplen ciento cincuenta años de la muerte del autor, no puede faltar en ninguna biblioteca personal con vocación de permanencia. Sobre la obra y el autor: «La mejor obra del mejor novelista inglés.» Lev Tolstói «David Copperfield le dio a Dickens la oportunidad de escribir sobre su propia vida y explorar la naturaleza humana individual en lugar de la sociedad en su conjunto.» Harold Bloom «Me atrevo a arriesgar la...

Charles Dickens en América Latina

Charles Dickens en América Latina

Autor: Beatriz Vegh , Jean-Philippe Barnabé

Número de Páginas: 269
Los mejores cuentos de Charles Dickens

Los mejores cuentos de Charles Dickens

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 192

Descubra los mejores cuentos de Charles Dickens. A lo largo de su vida, Charles Dickens dio muestras de su excelencia literaria a través de sus célebres cuentos, dando pinceladas de buen gusto y demostrando un total dominio del idioma, apreciando como nadie las palabras. Aquí hemos seleccionado los que nos parecían más destacados de todos ellos y que nos aportaban un mayor valor añadido para hacernos eco de la verdadera magnitud del conjunto de la obra del autor. El guardavía, la historia de un espectro que intenta avisar de una catástrofe; El auxiliar de parroquia, una interesante historia de amor; Historia de los goblins que raptaron a un enterrador, para muchos un primer borrador de Canción de Navidad donde se pueden apreciar las semejanzas entre Scrooge y el enterrador Gabriel Grub; Confesión encontrada en una cárcel en la época de Carlos II, la historia terrorífica de un asesinato que produce verdaderos escalofríos; Para ser tomado con una pizca de sal, una historia para llorar con todas las reservas posibles; Para leer cuando anochezca, ambientado en los Alpes occidentales mientras se respira el espíritu de esas cumbres, y El barón de Grogzwig, que cuenta con ...

La señora Lirriper

La señora Lirriper

Autor: Charles Dickens

«Dickens no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor... La versión femenina del señor Pickwick.»G.K. CHESTERTON Al morir su marido cubierto de deudas, la señora Lirriper abre una pensión en el 81 de la calle Norfolk, en Londres, para pagar a sus acreedores e iniciar una nueva vida. Un solícito comandante retirado y un nieto adoptivo, fruto de un amor trágico, son sus huéspedes permanentes, pero el establecimiento está también lleno de huellas e historias de gente que viene y va. «Si las paredes de esta pensión pudiesen hablar [...] tendrían tantas cosas que contar...» Una extensa galería de personajes genuinamente dickensianos desfila por estas páginas, desde el doctor Goliath, «enciclopedia animada del conocimiento universal», hasta el doctor Bernard, que ayuda a los tristes y hastiados a quitarse la vida en unas lujosas cenas que anticipan El club de los suicidas de R. L. Stevenson. Historias cómicas, sentimentales, de fantasmas, de niños hambrientos y de fortunas enterradas componen el legado de la señora Lirriper. Dickens creó este personaje para su revista All the Year Round y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a...

Canción de Navidad en prosa

Canción de Navidad en prosa

Autor: Charles Dickens

La historia del avaro, solitario e intransigente señor Scrooge, que la noche de Navidad se ve asaltado por los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras, se convirtió desde su publicación en 1843 en un clásico popular y con el tiempo su lectura o su recuerdo fue casi tan obligado en las fiestas navideñas como un villancico. El éxito de Canción de Navidad en prosa fue más allá de su condición literaria: contribuiría a recuperar las viejas tradiciones navideñas (condenadas por la Reforma protestante y los puritanos), a convertir estas fiestas en una celebración más familiar que religiosa y a popularizar costumbres como escribir tarjetas de felicitación, adornar la casa, intercambiar regalos y cantar villancicos. Este volumen, con las célebres ilustraciones en color de Arthur Rackham de 1915, incluye también cinco de los cuentos navideños menos conocidos de Dickens: «La Navidad cuando dejamos de ser niños» (1851), «El cuento del pariente pobre» (1852), «El cuento del niño» (1852), «El cuento del colegial» (1853) y «El cuento de Nadie» (1853). «Canción de Navidad propició en toda Inglaterra una inmensa hospitalidad; gracias a ella se...

Oliver Twist

Oliver Twist

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 342

Oliver Twist se publicó originalmente como novela por entregas de aparición mensual en la revista Bentley’s Miscellany, dirigida por el propio Dickens, entre febrero de 1837 y abril de 1839. La novela cuenta las aventuras de un muchacho llamado Oliver Twist, un niño huérfano que pasa sus primeros años en un asilo. Al igual que los otros niños del orfanato, Oliver sufre hambre continuamente. Huye a Londres, donde su suerte no mejora en compañía de ladrones y otras gentes de mala calaña. Después de varias aventuras tendrá la suerte de caer en manos de unas personas honradas que lo ayudarán a encontrar noticias de sus orígenes, de sus padres e incluso a descubrir las infames tretas que su hermanastro estaba tramando en su contra. Oliver Twist es una de las primeras novelas sociales de la historia de la literatura, pues llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época, tales como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos. Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios con sarcasmo y humor negro. La novela pudo haber sido inspirada por la historia de Robert Blincoe, un huérfano cuyo...

El velo negro

El velo negro

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 7

Un joven cirujano, en Londres Victoriano, espera su primer cliente. Esa tarde llovía torrencialmente y quedó realmente sorprendido cuando su asistente le informó que alguien esperaba en la puerta. Una entidad misteriosa y alta, cubierta con una pesada capa negra que escondía su figura y un grueso velo negro que no permitía ver su cara entró al despacho del joven cirujano. Era una señora devastada por tristeza y desesperación. Necesitaba la ayuda del cirujano para curar a un hombre afligido por algo desconocido, pero no podía saber qué era, ni lo podía ayudar en ese momento, sino que al día siguiente. Teniendo nada más que una dirección a la que llegar, el cirujano se encaminó a ver al hombre que la misteriosa mujer le encomendó. Reconocido como uno de los mejores escritores de la era Victoriana, Charles Dickens es recordado por sus personajes icónicos, desde el pequeño e inocente Oliver Twist a el viejo y amargado Ebenezer Scrooge. Sus cuentos han sido adaptados a la pantalla grande incontables veces, y son leídos alrededor del mundo hasta el día de hoy. Gozó de una popularidad inmensa mientras vivía, y los más grandes escritores del siglo XX alabaron su...

Memorias de Joseph Grimaldi

Memorias de Joseph Grimaldi

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 288

Dickens, cuando contaba con tal solo veinticinco años y todavía firmaba como Boz, recibió el encargo de escribir las memorias de Joseph Grimaldi, el famoso clown, a partir de la propia autobiografía que el payaso había dejado escrita poco antes de morir. Grimaldi fue el payaso británico más importante del siglo XIX y, por qué no, de todos los tiempos, hasta tal punto que su “nombre de guerra” ( Joey) se usa todavía en Inglaterra como sinónimo de clown. En sus casi cincuenta años de carrera, Grimaldi trabajó en teatros hoy míticos como el Sadler’s Wells, el Drury Lane o el Covent Garden, por lo que su biografía ofrece también un panorama del teatro británico a comienzos de 1800. A caballo entre el documento testimonial y la novela, lo que está claro es que estas Memorias, traducidas y anotadas por el escritor Eduardo Berti, no son solo un documento excepcional de la época, sino que en ellas está esa sabia mezcla de humor y de horror y esa tendencia a la exageración que han hecho de Dickens uno de los autores más admirados de la historia de la literatura.

Simón

Simón

Autor: Miqui Otero

Número de Páginas: 448

Este libro es una vida entera. La vida de Simón. Que abre los ojos en un bar, entre dos familias que no se hablan. Que crece buscando a su primo, aquel que le prometió una vida de novela y desapareció. Que aprende lo que es la amistad junto a Estela. Que ensaya en restaurantes de lujo las recetas que aprendió en el bar. Que se finge un héroe en yates y billares. Que se obliga a caminar hacia delante en viajes que son huidas. Que se enamora demasiado y mal. Que pronto se da cuenta de que los héroes no existen, las fortunas lo son por algo y las damas no pretenden que las rescaten. Simón. Que un día vuelve. Vuelve para empezar de nuevo, esta vez de verdad, la novela de su vida. *** Miqui Otero se corona con una de las novelas más conmovedoras y auténticas de los últimos tiempos. Una novela llena de lugares y personas a los que regresar.

Últimos ebooks y autores buscados