Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Los antiguos y los posmodernos

Los antiguos y los posmodernos

Autor: Fredric Jameson

Si, como muchos ahora parecen sostener, «todo cambió» a comienzos de la década de 1980, no debería resultar sorprendente que otro tanto haya ocurrido con nuestra visión del pasado más inmediato. La historia reciente –aquella en la que hunde sus raíces el mundo contemporáneo– ya no es el siglo XIX, sino el modernismo del XX. En consonancia, nuestro nuevo «clasicismo» ya no arranca del mundo antiguo, sino que se ha desplazado en el tiempo hacia adelante, hasta el Renacimiento y más allá, periodos cuyas obras de arte se conciben ahora en distinta relación con el presente. En este innovador libro, el renombrado teórico y crítico Fredric Jameson muestra cómo esta perspectiva reactualizada altera la recepción crítica de Rubens, Wagner o Mahler. Esta renovada lectura se plantea asimismo para otras artes, singularmente el cine, objeto de un análisis más apegado a la literatura. Tentativas y prospecciones sobre las tendencias y experimentos artísticos contemporáneos, sobre la puesta en escena de obras teatrales, las épicas nacionales, la ciencia ficción, las nuevas formas que adoptan las series de televisión e incluso sobre las tendencias literarias...

Paseos sin rumbo

Paseos sin rumbo

Autor: Mauricio Montiel Figueiras

Número de Páginas: 313

Paseos sin rumbo, un iluminador ensayo literario que indaga las mutuas referencias entre la literatura y el cine, despertará el interés tanto de los aficionados al cine contemporáneo más consagrado, desde Stanley Kubrick a Quentin Tarantino, hasta los amantes de las series televisivas de más éxito. Un libro que, desde lo fragmentario y errático, es digno heredero de la tradición encarnada por Charles Baudelaire o Walter Benjamin. La aguda mirada de Mauricio Montiel traspasa nuestra más prosaica cotidianidad y la dota de una inquietante transparencia, llena de matices perturbadores.

Cibercultura

Cibercultura

Autor: Pierre Lévy

Número de Páginas: 230

Análisis de las implicaciones culturales de las nuevas tecnologías.

LA GÉNESIS DEL CIBERESPACIO. UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

LA GÉNESIS DEL CIBERESPACIO. UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

Autor: Asencio GuillÉn Antonio José , NavÍo Marco Julio

El Ciberespacio puede ser analizado desde diferentes ámbitos: social, tecnológico, antropológico¿, y, sin duda, el más relevante es el de la teoría de la comunicación y el estudio de los efectos sociales de la tecnología. En el presente trabajo se plantea una aproximación multidisciplinar al concepto de Ciberespacio, partiendo de la experiencia en el ámbito de la comunicación y del conocimiento del mundo tecnológico y digital, conceptos que combinan sus autores. Desde la aparición de este concepto, a comienzos de los años 80, muchas han sido las tentativas de definición y estudio del Ciberespacio desde diversos enfoques metodológicos. Proporcionar una panorámica lo más completa posible de estos enfoques es el objetivo del presente libro; y, más aún, resulta pertinente preguntarse cómo realizar este análisis cuando somos parte integrante del propio sistema.

Un lugar sin límites

Un lugar sin límites

Autor: Alberto Santamaría

Número de Páginas: 296

En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en el ambiente. La década de 1970 es la década del extrañamiento, en la que el sueño económico de la posguerra se deshace provocando la aparición en el horizonte de una “nueva” forma de revisar la construcción de la vida cotidiana: el neoliberalismo. En paralelo a este proceso, y en dirección opuesta, existe una búsqueda de respuestas a nivel cultural. Respuestas que no pretenden salvar nada, sino ahondar en la miseria de ese mismo tiempo. Ahí aparecen el punk y otros movimientos que pronto son devorados por el mercado. Pero ¿desde dónde se nos ha contado esta historia de derrotas? ¿Hemos aceptado que la historia de nuestras derrotas culturales sea narrada por...

Irse a las manos

Irse a las manos

Autor: Miguel Ángel Cortés

Número de Páginas: 100

La masculinidad se aloja en lugares insospechados cuando leemos a Miguel Ángel Cortés: se anuda en monólogos excepcionalmente íntimos; en pensamientos recurrentes sobre la falta; en la búsqueda incesante del complemento en una mujer y la complicidad en los sentimientos más hondos. La otredad carga con un significado especial en sus relatos. Es la pesquisa de algún ser humano que le de la mano para saberse acompañado en el milagro de estar vivos. Y de paso, vivimos una vida prestada que nos rebasa de conocimiento sobre la raza humana. Ina Groovie Los personajes de estos cuentos son chicos solitarios, quebradizos, platónicos, anti-hipsters, atrapados en una cotidianeidad monocromática. Un debut sorprendente, donde se juega una sensibilidad masculina real, sin máscaras, como pocas veces se ve en nuestra narrativa. María José Viera-Gallo

Solo para ninjas 4: El teléfono pirata

Solo para ninjas 4: El teléfono pirata

Autor: Puño Puño

Número de Páginas: 176

A Li le han regalado un teléfono móvil y está tan contenta que no hace caso a nada ni a nadie. Menos mal su padre ha instalado un Vigilatron para que no se meta donde no debe. Pero ni siquiera esta moderna aplicación puede evitar que Li sea absorbida por el ciberespacio: un lugar lejano y peligro lleno de niños perdidos. ¡Solo nuestras ninjas, con la ayuda del Señor Moha, podrán rescatarla!

El cine de ciencia ficción

El cine de ciencia ficción

Autor: J. P. Telotte

Número de Páginas: 278

¿Quién no ha visto películas como Encuentros en la tercera fase, Robocop o La mosca? La ciencia ficción siempre ha sido para Hollywood uno de sus géneros más populares porque refleja las actitudes que se desarrollaron en la cultura americana a lo largo del siglo XX hacia la ciencia, la tecnología y la razón. Este nuevo título que Cambridge University Press presenta en su colección de Cine proporciona una visión general sobre la historia cinematográfica del género, así como un recorrido desde sus primeras manifestaciones literarias hasta la actualidad, comparándolo con las novelas baratas (pulp fiction), la ciencia-ficción de la primera televisión y el anime japonés. Asimismo, realiza un minucioso estudio de cuatro películas clave del género: Robocop, Encuentros en la tercera fase, THX 1138 y La mosca, que ilustran una forma concreta de ciencia-ficción.

Arte, cuerpo, tecnología

Arte, cuerpo, tecnología

Autor: Javier Echeverría

Número de Páginas: 290

Análisis de las consecuencias derivadas al vincular arte, cuerpo y nuevas tecnologías en las culturas y sociedades actuales: frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo.

Breve historia de la Ciencia ficción

Breve historia de la Ciencia ficción

Autor: Luis E. Íñigo Fernández

Número de Páginas: 368

Una historia completa de la cultura de la ciencia ficción en la literatura, el cine, la TV y los videojuegos. Desde Mary Shelley, Jules Verne, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Isaac Asimov y Arthur C. Clarke hasta La guerra de las galaxias, Blade Runner, el Cyberpunk o el Steampunk. Desde el viaje fantástico, las máquinas inteligentes, las sociedades alternativas y las distopías hasta los robots y los superhéroes . Conozca la ciencia ficción, un género desconocido que, a pesar de ser considerado por muchos como secundario, ha resurgido en los últimos tiempos creando toda una corriente de seguidores, creadores, obras literarias, sagas cinematográficas, series de televisión, cómics y videojuegos. Breve historia de la Ciencia ficción le guiará en un completo recorrido por este género, desde sus lejanos antecedentes con el Gilgamesh sumerio, la Biblia cristiana o el Libro de los Muertos, pasando por sus precursores Julio Verne y H. G. Wells, verdaderos padres de una forma de hacer, hasta su transformación en un fenómeno estadounidense propio del siglo XX, inventado presuntamente por Hugo Gernsback, la aparición de revistas como Astounding Stories, las leyes de la robótica ...

El círculo

El círculo

Autor: Veronica Sjöstrand

Un informático es hallado brutalmente asesinado dentro de un banco de Estocolmo. En su boca encuentran una carta del tarot, la del diablo. Poco después se descubre que millones de coronas suecas han sido robadas del banco, y cuando otro asesinato ocurre de la misma manera, la policía empieza a sospechar de un asesino en serie. Desesperados, se dirigen a la perfiladora criminal Althea Molin en busca de su ayuda. Ella, por su parte, ha mantenido un perfil bajo desde la búsqueda del Asesino de Ángeles, pero ahora se ve obligada una vez más a entrar en el juego mortal del gato y el ratón. “El círculo” es la segunda parte de la serie sobre la perfiladora criminal Althea Molin, escrita por la autora bestseller sueca Veronica Sjöstrand. La serie ha sido alabada tanto por los críticos como por los lectores.

Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura

Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura

Autor: Miquel Barcelo

Número de Páginas: 480

Los títulos básicos de la ciencia ficción en un libro imprescindible para conocer a fondo uno de los géneros literarios más característicos de nuestros días. «Ciencia ficción. Nueva guía de lectura» es la versión actualizada y ampliada de un libro clásico, y hoy casi mítico, de la ciencia ficción española, publicado en 1990 en esta misma colección. Su objetivo es ofrecer un estudio interesante y ameno sobre este género, su temática, su historia y el curioso mundillo que lo rodea, de la mano del reconocido especialista Miquel Barceló, quien ha destacado en su actividad como crítico y editor especializado, divulgador y autor premiado. Veinticinco años después de esa primera guía, Barceló comparte su canon sobre las obras especialmente relevantes de la ciencia ficción, que él mismo reseña y comenta, al tiempo que dirige la mirada hacia otras manifestaciones como el cine, la televisión, el teatro, la poesía y los juegos de tablero. También nos brinda dos interesantes apéndices con su visión sobre el uso del género para la divulgación científica y sus valiosos consejos sobre cómo escribir ciencia ficción. El resultado es un libro tan esperado como...

Bis

Bis

Autor: Roberto Sanhueza

Número de Páginas: 136

BIS es la ganadora del Premio Internacional UPC de Ciencia Ficción de 2009. Convocatoria que cuenta ya con XIX ediciones, desde su creación en 1991, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la Universitat Politècnica de Catalunya. "BIS es un espectacular thriller futurista. En Santiago de Chile, Edmundo Montero, el mejor detective de la policía, muere por una epidemia de retrovirus. Años después, su identidad, almacenada en un chip, es insertada dentro del cerebro de Amanda Mercado. Para llegar a obtener un nuevo cuerpo, Edmundo deberá ayudar en la investigación de la muerte o tal vez suicidio de Alberto Lastarria, hijo de un poderoso empresario del ámbito de la biotecnología. Una novela de acción trepidante, escrita con un lenguaje sugerente y muy acertado, con personajes verosímiles y con un continuo cambio de punto de vista en cada capítulo." Miquel Barceló Incluye un extracto del dialogo entre el escritor Neal Stephenson y el público asistente a la entrega del premio.

El tecnofeminismo

El tecnofeminismo

Autor: Judy Wajcman

Número de Páginas: 198

¿Tiene sexo la tecnología? Hasta hace poco tiempo, los estereotipos populares han vinculado estrechamente la tecnología con la masculinidad. Pero en la nueva era digital, las mujeres conectadas están poblando el ciberespacio y acogiendo el cambio tecnológico. ¿Qué aportará a las mujeres la nueva sociedad global de la información basada en la ingeniería genética, diseñada digitalmente y controlada a distancia? Aunque la mayoría de los especialistas apuntan a que el futuro digital será diferente, ¿cuánto de cierto hay en ello para las relaciones sociales de género? Este oportuno y atractivo libro plantea que los avances tecnocientíficos están transformando radicalmente la relación mujer-máquina. Recurriendo a nuevos planteamientos del postmodernismo, la teoría feminista y los estudios de la ciencia y la tecnología, Judy Wajcman analiza las distintas maneras en que las tecnologías tienen género, tanto en su diseño como en su utilización.

En cuarentena

En cuarentena

Autor: Antonio Orejudo

Número de Páginas: 246

Entre los días 14 y 18 de julio de 2003, dentro de las actividades programadas por la Universidad Internacional de Mar, se celebró en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia el curso titulado "Entrando en cuarentena: la nueva crítica literaria y la nueva narrativa española". La intención fue reunir en un mismo acto a escritores y críticos que en esa fecha rondaran los cuarenta años, a algunos escritores y críticos de la generación que protagonizará la narrativa y la crítica literaria del primer cuarto del siglo XXI. Aunque algunos ya tenían por entonces una nutrida obra y miles de lectores, la mayoría no había alcanzado todavía el reconocimiento pleno de la institución literaria, no había tomado el poder. A los cuarenta, casi todos ellos estaban todavía en cuarentena: una consecuencia del aumento de la esperanza de vida y, como apunta alguno de los trabajos aquí presentados, de algo de cicatería.

La administración de la justicia digitalizada

La administración de la justicia digitalizada

Autor: Faustino Gudín Rodríguez-magariños

Número de Páginas: 208

La Justicia como ente, está atravesando una de las metamorfosis más importantes de los últimos tiempos en cuanto a su concepción. La relación entre el ciudadano y la Administración en la sociedad de la información, no se basará ya en el papel, sino que será el contacto telemático el primer y principal canal de comunicación. Con la incorporación de las nuevas técnicas surge en el horizonte la posibilidad de que la Administración de Justicia deje de ser la institución peor valorada en todas las encuestas. Este libro trata de todo ello y sirve para comprender una nueva justicia propia de una nueva era, que no por moderna, renuncia a todo lo positivo legado de una inmensa experiencia histórica.

Guía histórica del cine

Guía histórica del cine

Autor: Emilio C. García Fernández , Santiago Sánchez González

Número de Páginas: 592
Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Autor: Ignasi Solà-morales Rubio

Número de Páginas: 156

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de na herramienta se tratara, hacer posible el montaje y desmontaje de nuestra experiencia de la arquitectura. Proponer una introducción a la arquitectura no es tarea sencilla. Una introducción destinada a futuros arquitectos, pero también a cualquier persona que desee abrir sus ojos y su sensibilidad a uno de los grandes campos de la creación humana de todos los tiempos.

Neuromante no 01/03

Neuromante no 01/03

Autor: William Gibson

Número de Páginas: 304

Case era el mejor vaquero del ciberespacio: se ganaba la vida robando información y traspasando defensas electrónicas. Pero cometió el error de traicionar a la gente equivocada y como castigo dañaron su sistema nervioso con una toxina que extinguió su talento micrón a micrón. Desterrado del ciberespacio y prisionero en la cárcel de su cuerpo físico, Case coquetea con la muerte en los suburbios ultratecnológicos. Hasta que se ve envuelto en un peligroso plan de objetivo desconocido que le ofrece una segunda oportunidad, y una cura, a cambio de un precio...

Neuromante no 01/03 Trilogía de Sprawl

Neuromante no 01/03 Trilogía de Sprawl

Autor: William Gibson

Número de Páginas: 384

Case era el mejor vaquero del ciberespacio: se ganaba la vida robando información y traspasando defensas electrónicas. Pero cometió el error de traicionar a la gente equivocada y como castigo dañaron su sistema nervioso con una toxina que extinguió su talento micrón a micrón. Desterrado del ciberespacio y prisionero en la cárcel de su cuerpo físico, Case coquetea con la muerte en los suburbios ultratecnológicos. Hasta que se ve envuelto en un peligroso plan de objetivo desconocido que le ofrece una segunda oportunidad, y una cura, a cambio de un precio... La obra pionera del Cyberpunk, que catapultaría a William Gibson al éxito, llega a la colección Bibliotecas de Autor.

Sumando voces

Sumando voces

Autor: Antonio Teodoro , José Beltrán

Número de Páginas: 386

Este libro reúne treinta y tres textos diferentes, articulados a partir de dos ideas principales: el entrecruzamiento de una serie de aproximaciones conceptuales y su tratamiento a partir de perspectivas internacionales en torno a la idea de las relaciones entre la Educación Superior y la igualdad e inclusión social. Los textos son un conjunto de ensayos que abordan aspectos específicos, y por eso cada uno tiene entidad propia, pero al mismo tiempo están interrelacionados, manteniendo una coherencia temática. Algunos de ellos se centran en una sola noción o expresión (ciudadanía, gobernanza, cohesión social, género) y otros ponen en juego estos mismos conceptos con otros.

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

Autor: Ana Sacristán Lucas , Daniel Cassany , Gabriela Fretes , Michele Knobel , Colin Lankshear , Julio Meneses , Josep M. Morinó , Dolors Reig , Genís Roca , Sonia Santoveña , Carlos Sigalés

Número de Páginas: 320

La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social. Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la producción, el consumo y la distribución, dentro de las cuales la educación ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educación siga jugándolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexión y, también, en gran medida, de reinvención. Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable producción teórica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una visión de conjunto de la revolución que suponen las TIC. Revolución no tanto en el sentido histórico habitual de sustitución...

Internet no es la respuesta

Internet no es la respuesta

Autor: Andrew Keen

Número de Páginas: 384

¿Por qué todos asumimos sin dudar que la nueva economía de internet será nuestra salvación y que la crisis actual es el paso indispensable hacia un nuevo paradigma? Cuando parece que todas las respuestas las tenga Google, Andrew Keen pone encima de la mesa los peligros de internet y trata temas como la falta de privacidad y el gran poder de los datos que en este momento están fuera de control. También reflexiona sobre el modelo de sociedad que ha creado internet, una sociedad narcisista y desigual en la que es más importante el momento que la reflexión, la imagen que la persona, el avatar que la realidad.

El futuro es ahora

El futuro es ahora

Autor: Jaron Lanier

El padre de la realidad virtual nos explica sus infinitas posibilidades a través de su experiencia con la tecnología. A través del fascinante recorrido de una vida dedicada a la tecnología, Jaron Lanier expone la capacidad de la realidad virtual para iluminar y amplificar la comprensión que tenemos de nuestra especie y ofrece a los lectores una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro y el cuerpo humano se conectan al mundo. Al entender la realidad virtual como una aventura tanto científica como cultural, Lanier demuestra el componente humanístico que esta aporta a la tecnología. Si bien sus libros anteriores ofrecían una visión más crítica de las redes sociales y de otras manifestaciones de la tecnología, en El futuro es ahora el autor argumenta que la realidad virtual puede hacer que nuestra vida sea más rica y más completa. Una obra que no solo nos muestra qué significa ser humano en esta era de posibilidades tecnológicas sin precedentes, sino que también une la dimensión tecnológica con nuestra experiencia corporal. Reseñas: «Una historia maravillosa, profundamente humana y sumamente personal.» Dave Eggers «Es el padre de la realidad virtual y un genio...

Sociedad Pantalla

Sociedad Pantalla

Autor: Esteban Ierardo

Número de Páginas: 160

Este libro gira en torno a los temas sobre los que la aclamada serie Black Mirror reflexiona de manera crítica: el lugar preponderante de los talent shows en la sociedad actual, la experimentación con la mente humana, la televisación del castigo como entretenimiento, el espectáculo como centro de la política, la invasión de la privacidad, la vigilancia informática, las redes sociales como espacio para la expresión del odio y la impunidad del anonimato virtual, entre otros. Black Mirror obliga a pensar en un mundo tecnodigital que absorbe y desplaza cada vez más la vieja vida "primitiva" del encuentro cara a cara o de la actividad al aire libre y la simple contemplación de la naturaleza. Este libro analiza las interacciones entre lo virtual y lo real y la angustia claustrofóbica de una sociedad prisionera de las pantallas.

En la confidencia

En la confidencia

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 208

Eloy Fernández Porta escribe sobre lo que se dice, lo que no se dice y lo que se dice a medias: un ejercicio de pensamiento y confesión. Algo más que un pálpito, algo menos que un saber. Eso es lo que compartimos en el instante de la confidencia, y eso contiene este libro, que, si fuese música, tendría que sonar a media voz, porque su materia es el secreteo y el susurro. Una reflexión sobre los rumores, las medias verdades, los secretos y las mentiras; sobre la transmisión de informaciones, las confidencias, el lenguaje, la maledicencia; sobre el oprobio, la privacidad, el control, las redes sociales. Una muestra de erudición omnívora y personalidad intransferible que abarca las disciplinas y terrenos más diversos (el cine y la literatura, la fotografía y el cómic, el arte y la ilustración) desde la radicalidad, el cruce de géneros y el despliegue de referencias.

Como una hoja

Como una hoja

Autor: Donna Haraway

Número de Páginas: 203

Donna Haraway conversa en Como una hoja con su antigua alumna Thyrza N. Goodeve, escritora y académica. La entrevistadora conocerá al perro y al gato de la bióloga y filósofa, después de atravesar un jardín lleno de plantas cultivadas por la autora del Manifiesto para cyborgs . Ambas hablarán, en la cocina de la casa de Santa Cruz, California, sobre el devenir personal de la profesora, sobre sus referencias intelectuales y sobre las ideas que vertebran su trabajo. Aparecerán durante la charla vampiros, chimpancés y monstruos condensados "en palabras que difícilmente hubiéramos imaginado como generadoras de un pensamiento feminista", tal y como explica la prologuista, Helen Torres. Este libro es una llave para entrar, a través de un tono íntimo y divertido, a la obra interdisciplinar de una de las autoras vivas más innovadoras, relevantes y contemporáneas de nuestra época. Con prólogo de Helen Torres, y traducción de Matilde Pérez.

Diccionario de teorías narrativas

Diccionario de teorías narrativas

Autor: Lorenzo Vilches Manterola

Número de Páginas: 994

Un diccionario enciclopédico de narrativas para consulta e investigación. En la actualidad, los estudios narratológicos se han expandido con el aporte de otras disciplinas que incluyen la lingüística, la semiótica, la psicología o la comunicación. Un amplio espectro de estudios de teoría narrativa y narrativas de los medios ha servido de base para este Diccionario. Las entradas del Diccionario presentan los términos clave, categorías y conceptos de las ciencias narrativas y su extensión a los medios a través de definiciones, explicaciones ampliadas y aportes críticos en forma de aproximaciones generales. El objetivo práctico del Diccionario es también ofrecer un vasto campo de estudios teóricos y metodológicos en base a nomenclaturas, conceptos y categorías narrativas útiles para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de los medios. Se trata de una herramienta de consulta directa y fiable sobre teorías narrativas, modelos y tipologías de estructuras y funciones narrativas, así como paradigmas de lectura y recepción. El lector interesado en los medios narrativos encontrará definiciones y aproximaciones a las teorías fundacionales y a sus...

Estudios de la información: teoría, metodología y práctica

Estudios de la información: teoría, metodología y práctica

Autor: Georgina Araceli Torres Vargas

Número de Páginas: 200

Este libro pone en cuestión tres aspectos que están presentes en los Estudios de la Información: la teoría, la metodología y la práctica. Así pues, ¿cómo es que los Estudios de la Información pasan de las aulas a la práctica? ¿Cuáles son las discusiones presentes en el campo? La primera parte ofrece las visiones desde la academia de cuatro autores que buscan orientarnos hacia las maneras en las que se puede hacer una investigación en este campo; la segunda es un testimonio de dos alumnos de posgrado, quienes analizan los metadatos y los tipos de usuarios que existen en una biblioteca; en la tercera parte se entra en materia sobre el tipo de investigaciones que existen en los Estudios de la Información, con una amplia discusión que concierne a la relación entre los recursos humanos y los tecnológicos. Finalmente, tres investigadores muestran los resultados de sus proyectos sobre las políticas de la información y el ciclo de vida digital.

Últimos ebooks y autores buscados