Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Nazis y buenos vecinos

Nazis y buenos vecinos

Autor: Max Paul Friedman

Número de Páginas: 464

Bajo la excusa del terror nazi, los Estados Unidos internaron a más de cuatro mil alemanes, residentes en Latinoamérica, en campos de trabajo del desierto de Texas. Algunos de ellos eran miembros del partido nazi; otros, judíos que huían de Europa y fueron hechos prisioneros junto a sus enemigos y deportados de nuevo a Alemania; en su mayoría, alemanes sin una vinculación política directa. Este exhaustivo ensayo analiza los primitivos guantanamos y la llamada política de buena vecindad que los Estados Unidos llevaría a la práctica con una red de servicios de espionaje, como el FBI o la CIA, para hacerse con los mercados y sistemas políticos de gran parte de Latinoamérica.

Repensando el antiamericanismo

Repensando el antiamericanismo

Autor: Max Paul Friedman

Número de Páginas: 400

Después de una ambiciosa investigación, Max Paul Friedman, Profesor del Año 2014 de American University en Washington, D.C., examina doscientos años del desarrollo del valor simbólico de "América" en el imaginario colectivo y de la creciente influencia política, cultural, militar y económica estadounidense para plantear una nueva interpretación de uno de los mitos nacionales más importantes de Estados Unidos y su relación con el resto del mundo: el "antiamericanismo". El autor muestra el enorme impacto del concepto, que fue desarrollado por conservadores estadounidenses ya en el siglo diecinueve para acallar a la izquierda, tildando así por un lado de desleal a toda crítica interna y, por otro lado, de irracional a toda resistencia que encontró en el extranjero. Desde la guerra de 1812 y la guerra contra México hasta las intervenciones estadounidenses en Vietnam y en Iraq, el mito del antiamericanismo ha contribuido a políticas belicosas y a la incomprensión mutua que periódicamente crece entre EEUU y muchos otros países. El libro analiza la tortuosa relación con América Latina, desde la construcción de un imperio en el Caribe en 1898 hasta la Guerra Fría....

Reina absoluta tranquilidad en todo el territorio de la república.

Reina absoluta tranquilidad en todo el territorio de la república.

Autor: Almiron Touris, Gonzalo Hernán

Número de Páginas: 104

¿Los rumores pueden derrocar un gobierno? ¿Qué impacto han tenido los run run en la opinión pública Argentina entre 1946-1963? En el presente ensayo se abordan los rumores que propagaron los opositores en los primeros gobiernos peronistas de 1946 a 1955, en la “Revolución Libertadora”, el gobierno de Arturo Frondizi y los “rumores científicos” de Azules y Colorados en 1962-63.¿Un rumor se puede convertir en leyenda histórica? El lector podrá apreciar que algunos de los temas de los rumores aparecen una y otra vez en nuestra historia, se sumergen y vuelen a emerger.Espero echar luz sobre cuestiones que aún permanecen en las sombras. Gonzalo Hernán, Almirón Touris.

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1980) Volumen 2

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1980) Volumen 2

Autor: Octavio Ibarra Consuegra

Número de Páginas: 322

Esta obra continúa los trabajos investigativos sobre economía que se presentaron en el primer volumen, ahora enfocados en la vocación portuaria, comercial e industrial que históricamente ha tenido Barranquilla. La obra también incluye una serie de historias sobre reconocidos empresarios y empresas de la región que han contribuido desde distintos sectores al desarrollo local y regional.

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Autor: Rui Liu

Número de Páginas: 390

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y...

Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (19391953)

Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (19391953)

Autor: Joan Maria Thomàs Andreu , Emilio Sáenz-Francés San Baldomero , Wayne H. Bowen , Xavier Moreno Juliá , Florentino Rodao García

Número de Páginas: 221

Este libro presenta un análisis de las relaciones que, durante la Segunda Guerra Mundial y la postguerra hasta 1953, mantuvieron con la España franquista los cuatro Estados que protagonizaron de manera principal aquella contienda. Rehuyendo los postulados de la historia diplomática tradicional, en este obra se analizan los procesos de toma de decisión; los condicionantes ideológicos y estratégicos de los mismos; los protagonistas principales y las actuaciones fundamentales de los cuatro países hacia la España de Franco. Todo ello en el contexto del cambio de paradigma fundamental que de las relaciones internacionales se dio durante los períodos citados: la sustitución del antifascismo como paradigma dominante en las mismas por el retorno del anticomunismo. Investigado a partir de fondos públicos y privados de archivos estadounidenses, alemanes, británicos y japoneses, algunos de ellos inéditos, el libro representa una contribución destacada en el esfuerzo por estudiar al otro, en este caso exterior, en relación con la España franquista. Todo ello de la mano de cinco reputados especialistas en los cuatro países investigados, los profesores Bowen, Rodao,...

Los otros.

Los otros.

Autor: Pablo Yankelevich

Número de Páginas: 336

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con gobiernos posrevolucionarios que tempranamente condenaron la discriminación racial, ¿cómo explicar la potente racionalización de las políticas que regularon la extranjería? Estas preguntas son el punto de partida de una investigación por los entresijos de las normas y las prácticas migratorias y de naturalización en el México de la primera mitad del siglo xx.

América nazi

América nazi

Autor: Jorge Camarasa , Carlos Basso Prieto

Número de Páginas: 304

América del Sur, un puerto seguro para los peores asesinos del siglo XX.

DRAMATURGIA DE FRONTERA / DRAMATURGIAS DEL CRIMEN. A prop—sito de los teatristas del norte de MŽxico

DRAMATURGIA DE FRONTERA / DRAMATURGIAS DEL CRIMEN. A prop—sito de los teatristas del norte de MŽxico

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 272

Este ensayo es una extensa reflexión sobre conceptos de la praxis teatral que se desprenden de entrevistas realizadas a teatristas de los estados de la frontera norte de México. Más que sobre el teatro de la región, el autor se interesa por las problemáticas que enfrentan los hacedores de teatro en su dramaturgia y en la producción de espectáculos. El ensayo intenta re-conceptualizar la 'frontera' desde el psicoanálisis lacaniano y desde la perspectiva abierta por Michel Foucault a partir de la parresia o el coraje de la verdad. En el contexto de una sociedad sacudida por la violencia y el crimen, el libro se interroga por las coordenadas sociales y políticas que atraviesan los cuerpos y los impelen a goces letales a partir de la caída de la función paterna, de la inefectividad simbólica de la ley y de la justicia, ambas desquiciadas por el neoliberalismo ca-pitalista global; paralelamente, se enfoca en las cuestiones dramatúrgicas que se disciernen en la praxis teatral efectiva de sus protagonistas.

Argentina y la Europa del Nazismo

Argentina y la Europa del Nazismo

Autor: Ignacio Klich , Cristián Buchrucker

Número de Páginas: 406
De la guerra al consenso

De la guerra al consenso

Autor: Julio Pérez Serrano , Rebeca Viguera Ruiz

Número de Páginas: 470
Una empresa llamada Estados Unidos

Una empresa llamada Estados Unidos

Autor: José Moya

Número de Páginas: 702

Fruto de la investigación historiográfica del autor durante los últimos diez años sobre la institucionalidad del capitalismo y la excepcional forma de vida norteamericanos. Su objetivo es demostrar que este poderoso país no es más que una empresa.

Cuando el poder perdió el juicio

Cuando el poder perdió el juicio

Autor: Luis Gabriel Moreno Ocampo

Número de Páginas: 293

Paulo Coelho nacio en Rio de Janeiro en 1947 y con la publicacion de la primera de sus novelas, EL PEREGRINO, en 1987, inicio un camino lleno de exitos que lo han consagrado como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Publicadas en mas de setenta paises, las Obras de Coelho han sido traducidas a treinta y tres idiomas.

La otra dinastía

La otra dinastía

Autor: José Carlos Clemente

Número de Páginas: 195

La historiografa oficial ha dedicado escaso eco a las personas que ostentaron la titularidad de la dinasta carlista, la otra dinasta, desde su emerger en 1833 hasta nuestros das. Estos ocho monarcas se enfrentaron al poder constituido de turno, unas veces con las armas en la mano y otras con la comparecencia electoral. Las cuatro guerras civiles en que intervinieron se saldaron, de una forma u otra, con sendas derrotas. Pero en la lucha electoral obtuvieron ciertos xitos, que asustaron a los dictadores de turno.

Dejando Huella

Dejando Huella

Autor: 6,22

Número de Páginas: 328

Todos los mundos se interrelacionan, nada gravita con independencia de lo demás. En esta novela, un México campesino, se une sin voluntad a una familia aria que llega al país huyendo del desastre que ha dejado tras de sí la Segunda Guerra Mundial, y la división entre la mentalidad judaica y la occidental germánica, que fundamenta un aspecto elemental en la vida moderna, sobre la que se construyó el siglo XX europeo. El personaje interior de esta novela, es un joven rebelde que intenta escapar al laberinto de la modernidad, y trata de adoptar una personalidad propia, basada en el conocimiento de la identidad de lo mexicano.

Cartas de Cuba

Cartas de Cuba

Autor: Ruth Behar

Número de Páginas: 208

La inspiradora historia de una joven judía que escapa de Polonia para rehacer su vida en Cuba, mientras trabaja para rescatar al resto de su familia. La situación se está poniendo terrible para los judíos en Polonia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. El padre de Esther ha huido a Cuba y ella es la primera en seguir sus pasos y reencontrarse con él en la isla. Vivir separada de su querida hermana es desgarrador, por lo que Esther promete escribirle cartas contándole todo lo que le suceda hasta el día en que se vuelvan a reunir. Y lo hace, manteniendo un registro tanto de lo bueno la bondad del pueblo cubano y su descubrimiento de un valioso talento oculto como de lo malo: el hecho de que las garras del nazismo se han arraigado incluso en Cuba. Las evocadoras cartas de Esther están llenas de su aprecio por la vida y revelan a una niña ingeniosa y decidida, con una habilidad única para unir a las personas, mientras se esfuerza por sacar al resto de su familia de Polonia antes de que sea demasiado tarde. Basada en la historia familiar de Ruth Behar, esta impresionante historia celebra la resiliencia del espíritu humano en los tiempos más desafiantes.

La fiesta del tiranosaurio

La fiesta del tiranosaurio

Autor: Joel Filártiga , Luis Agüero Wagner

Número de Páginas: 320
Homo bellicus

Homo bellicus

Autor: Fernando Calvo-Regueral

Número de Páginas: 590

La violencia está en la naturaleza; la guerra en la historia. Ya que la primera no se puede extirpar, convendría dejar a la segunda en el pasado y buscar formas de cooperación que garanticen un mañana mejor. Entre la peligrosa exaltación de glorias pasajeras o la ingenuidad de un pacifismo que los hechos se empeñan en desmentir, la historia militar, más que la de cualquier otra actividad humana, debe ser conocida para evitar cometer los errores del pasado. ¿Por qué Homo sapiens se transformó muy pronto en Homo bellicus? ¿Qué relaciones guarda el fenómeno de la guerra con el desarrollo político, económico, social, religioso y hasta cultural de las civilizaciones? ¿Es una actividad innata o podemos pensar en la utopía de erradicarla para siempre y dejarla como una reliquia en los libros de historia? Homo bellicus. Una historia de la humanidad a través de la guerra rastrea el fenómeno bélico desde sus remotos orígenes hasta la actualidad buscando deducir lecciones que hagan inteligible la guerra, pero sobre todo buscando comprenderla, quizá la única forma de evitar nuevos conflictos en el futuro. El autor incluye más de cuarenta mapas, croquis y cuadros...

El enjambre humano

El enjambre humano

Autor: Mark W. Moffett

Número de Páginas: 656

Un libro lleno de sorpresas que fascinará a los lectores de Harari y Diamond. Uno de los rasgos que distinguen a una comunidad de chimpancés de una comunidad humana es que, mientras que un neoyorquino puede volar hasta Borneo sin temer por su vida, un chimpancé que se aventure en territorio ajeno corre un peligro mortal. Los psicólogos no han ayudado mucho a explicar esta diferencia fundamental: durante décadas han defendido que el límite de un grupo social está en los ciento cincuenta miembros. Sin embargo, en la sociedad humana conviven muchísimos más individuos. ¿Cómo es posible esta convivencia? Mark W. Moffett rompe nuestros esquemas mentales a partir de hallazgos en los campos de la psicología, la sociología y la antropología y nos ofrece una brillante explicación de las adaptaciones sociales que unen las comunidades modernas. En la línea de grandes fenómenos editoriales como Sapiens y Armas, gérmenes y acero, El enjambre humano es una reveladora investigación sobre cómo el ser humano ha llegado a desarrollar complejísimas civilizaciones. La crítica ha dicho... «Moffett lleva a cabo una intrigante presentación de nuestra sociedad en el contexto del...

Destrucción de Naciones

Destrucción de Naciones

Autor: Juan Carlos Zambrana M

Número de Páginas: 550

Dado que la “construcción” de naciones empieza siempre con la destrucción de la nación original, y que la etapa de la reconstrucción ya no se realiza, hoy por hoy, ese proceso se limita a la DESTRUCCIÓN DE NACIONES. Esa destrucción se hace con la intervención militar, como en el caso de Iraq, o sin ella. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos desplegó agresivamente, esta clase de programas, utilizando la asistencia técnica y económica como caballo de Troya. Ese modelo de intervencionismo encubierto es ahora de aplicación global, pero fue desarrollado en un caso experimental: Bolivia fue el país elegido como conejillo de indias y las crónicas de los experimentos allí realizados contienen valiosa información sobre la naturaleza de aquel modelo, sus extraordinarios mecanismos de operación y la increíble forma en que logra su impunidad. Pero por sobre todo, contienen también el secreto de su debilidad. DESTRUCCIÓN DE NACIONES es la crónica de esa larga operación encubierta, reconstruida con los documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos, muchos de los cuales fueron originalmente secretos y permanecieron así por...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Descifrando cenizas

Descifrando cenizas

Autor: Beatriz Martínez de Murguía

Número de Páginas: 125

Éste no es un libro de historia que relate la persecución de los judíos por el régimen nazi o la represión insaciable del terror comunista. Tampoco explica las causas del asesinato planificado de millones de personas, ni es la crónica del horror de los campos de exterminio de Auschwitz, Treblinka o otros tantos. Es, en cambio, una conjetura sobre los testigos que, con los brazos cruzados o encogiéndose de hombros, no hicieron nada por evitar la atrocidad. Está escrito con la certeza de que la indiferencia favorece y alienta la persecución, y de que el asesino no sólo es aquel que da el golpe

Todos los Ahmad del mundo

Todos los Ahmad del mundo

Autor: Ahmad Alhamsho

Número de Páginas: 112

En medio del mar, sentado en una embarcación de plástico abarrotada de personas que gritaban, desesperadas, Ahmad se quedó mirando los ojos inocentes del bebé que sostenía. Volvía a sentir la muerte cerca y, esta vez, estaba convencido de que lo iba a alcanzar. Nació en el seno de una familia amorosa, era feliz y quería ser actor. Empezó el servicio militar a los dieciocho años, meses antes de que estallara la guerra civil siria en 2011. Una complicación médica le salvó del ejército, pero su vida ya había cambiado para siempre. A su alrededor el mundo que conocía se desmoronaba y pronto tuvo que verse obligado a huir, dejando atrás a su familia, sus amigos, su país y su vida. Se expuso a los peligros de una arriesgada travesía y estuvo a punto de morir en el mar. Así fue como se convirtió en refugiado, una palabra que aún le acompaña y que ha marcado su existencia. Esta es la historia de Ahmad. Se embarcó en un viaje sin billete de vuelta y arriesgó su vida en busca de una existencia digna. Una historia real que sigue repitiéndose una y otra vez, con finales muchas veces trágicos. Hoy, él puede contar la suya. Otros muchos no.

Nuestra hambre en La Habana

Nuestra hambre en La Habana

Autor: Enrique del Risco

Número de Páginas: 336

Nuestra hambre en La Habana es un libro de memorias personales de esa posguerra sin guerra que en la Cuba de la década de 1990 recibió el curioso eufemismo de «Período Especial». En tono tragicómico, el autor describe y explica la debacle que llevó a los gatos y las pieles de plátanos a la condición de manjares, a los cerdos a la de mascotas urbanas criadas en bañeras y a la práctica desaparición del transporte público, la gastronomía y las bebidas alcohólicas. Una catástrofe nacional contada a través de las experiencias personales de quien trabajó en una escuela, un museo y un cementerio mientras trataba de ser joven, libre y feliz en el peor momento de la historia de Cuba.

Los Buenos Vinos en la historia II

Los Buenos Vinos en la historia II

Autor: Pedro Escobar

Número de Páginas: 176

En Los Buenos Vinos en la historia II el lector encontrará nuevos pasajes históricos que destacan la influencia de esta milenaria bebida en disciplinas que no pudieron ser abordadas en el tomo anterior. Conocerá cómo los grandes maestros musicales lograron transformar las emociones que provoca una copa de vino en armonías y piezas operísticas que hoy son parte de la cultura general, también conocerá la generosidad de los hombres y mujeres que sembraron las vides que hoy en día siguen dando abundantes frutos en los principales valles vitivinícolas del mundo, las historias de los escritores que imaginaron llevar sus vinos a la luna o de quienes revolucionaron los procesos de producción y comercialización hasta convertirlos en lo que conocemos hoy en día. Sin importar su nivel de conocimiento o cultura vinícola, a través de estas páginas, el lector encontrará anécdotas y relatos fascinantes, que reflejan de manera excepcional la dualidad de una de las más bellas invenciones humanas.

Últimos ebooks y autores buscados