Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Nada

Nada

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 336

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. Lectura de bachillerato para la EBAU en el Principado de Asturias 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de ese espacio familiar. El dolor de la soledad de Andrea va unido a su figura, sombra apenas reflejada en algún espejo; y al acabar el año barcelonés de su vida, ella cree que no se ha llevado nada. ¡Cuánto pesa, sin embargo, el equipaje vivido! Azorín dijo —en julio de 1945— que Nada era "una...

La insolación

La insolación

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 316

La insolación es la historia de un arrebato juvenil. Martín Soto, en los veranos de sus catorce, quince y dieciséis años, pierde de vista no ya el mundo que le rodea, sino su personalidad de chico de clase media, lleno de sensibilidad e inquietudes. Una obra maestra sobre la adolescencia.

Sin imagen

Guía de lectura de "Nada" de Carmen Laforet

Autor: Joan Estruch Tobella

Número de Páginas: 84

Nada, galardonada con el premio Nadal en 1944, fue una de las obras clave del realismo existencial durante los años cuarenta. A través de esta guía de lectura, con una introducción al contexto de la autora y de la época, un análisis de la obra, un modelo de comentario de texto, una selección bibliográfica, una ruta literaria por la Barcelona de Nada y una propuesta de ejercicios, el lector podrá profundizar en el estudio de esta novela de Carmen Laforet.

La mujer nueva

La mujer nueva

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 336

Paulina, una mujer de mediana edad, se separa de su marido, cuyo matrimonio es invalidado por las coincidencias contradictorias de la guerra civil y decide independizarse y demostrar que puede valerse por sí misma, acomodándose en un piso en Madrid y, si es necesario, haciéndose cargo de su hijo. Es una nueva vida, llena de desconocidos horizontes, descubre de nuevo el amor y mantiene una apasionada relación amorosa. Esta historia podría parecer habitual en nuestra época pero La mujer nueva está escrita en los años cincuenta, en plena posguerra y en una etapa de gran represión franquista lo que hace de esta novela una precursora en España de una literatura feminista. Esta nueva edición incluye las palabras de Roberta Johnson en un prólogo que nos acerca a la relación entre la autora y la protagonista de la novela, así como a la recepción por parte del público —ora entusiasta, ora incómoda— de una novela inconformista. Como señaló Laforet, «Si algún valor tiene La mujer nueva, a mi juicio, es el de señalar una rebeldía».

Presentación de la ciudad de Barcelona a través de la novela Nada de Carmen laforet

Presentación de la ciudad de Barcelona a través de la novela Nada de Carmen laforet

Autor: Julia Halm

Número de Páginas: 39

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 19 von 20 Punkten, Université de Provence (Etudes Romanes), Idioma: Español, Resumen: En 1944, Carmen Laforet, escritora de solamente 22 años y hasta entonces desconocida en el mundo literario, recibió el premio Eugenio Nadal por su obra Nada.La escritora, de origenbarcelonés, pero que pasó su juventud en las Islas Canarias, volvió para estudiar Filosofía y Letras a Barcelona. Terminó su novela en Madrid en septiembre del año 44, dos años después de su partida de la ciudad catalana. Sus impresiones de Barcelona se encuentran claramente en las descripciones del entorno de la protagonista de su novela. Su cariño por la ciudad lo expresa en un artículo del diario El País del año 1983, en el que habla de su tiempo estudiantil: Por los alrededores de la catedral gótica, junto a las casas de los canónigos, ya escribía mis cuadernos con la sombra de las torres volando casi sobre mi cabeza. Aparte de la historia principal, la ciudad de Barcelona tiene un papel interesante en nuestra novela. Por eso, vamos a analizarlo de manera descriptiva e interpretativa para finalmente...

Nada: Una novela

Nada: Una novela

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 226

Mientras vive con estrecheces en una casa misteriosa de la calle de Aribau, la joven Andrea conoce a un grupo de estudiantes ricos, que representan un contrapunto atractivo para la miseria de su vida cotidiana. Con sus nuevas experiencias, la inocente Andrea va averiguando poco a poco la verdad inquietante de las personas que la rodean. Entre la crisis existencial y el umbral de la madurez, Andrea emergerá de su apasionado viaje interior más sabia, más fuerte y llena de esperanza para el futuro. Con su profunda penetración sobre la condición humana, la clásica novela de Carmen Laforet, inspirada en su propia vida, merece ocupar su lugar como una de las mejores novelas europeas del siglo XX. "Profundamente conmovedor y fascinante….una de las grandes clásicas de la literatura europea contemporánea." -- Carlos Ruiz Zafon, autor del bestseller La sombra del viento "Un trabajo de genio [que recuerda] a Sartre y Camus a la vez más moderno y más vibrante." -- Los Angeles Times Book Review "Una oscura obra de ficción hermosamente austere…Su inquietante relación con el clima politico y las actitudes sociales de la actualidad es dificíl de ignorar." -- San Fancisco...

Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX

Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 452

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 1998 se celebró en Toledo el 1o Congreso Internacional de Narrativa Española (en lengua castellana): Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX, organizado por la UCLM. Diversos escritores e investigadores procedentes de universidades españolas, europeas y norteamericanas se dieron cita en el emblemático edificio de San Pedro Mártir, participando en los diferentes actos programados: conferencias plenarias, mesas redondas y paneles de comunicación simultáneas. Las intervenciones de Josefina R. de Aldecoa, Marina Mayoral, Cristina Fernández Cubas, Dulce Chacón, Concha Alborg, Carmen Bobes, Alicia Redondo, Ángeles Encinar y Fernando Valls, entre otros, enriquecieron enormemente este encuentro literario. La valiosa aportación de organismos oficiales y de centros e instituciones de la UCLM, hizo posible la organización de este evento.

El motivo de la soledad en la novela „Nada“ (1944) de Carmen Laforet

El motivo de la soledad en la novela „Nada“ (1944) de Carmen Laforet

Autor: Susanne Hasenstab

Número de Páginas: 9

Ensayo del año 2009 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: La novela “Nada”, escrita por Carmen Laforet, se publicó en 1944. El argumento se desarrolla en Barcelona despues de la guerra civil. “Nada” es una obra fundamental de la narrativa española de los años 40 (“El tremendismo”). Andrea, la protagonista narradora, es una mujer joven y sensible que llega a Barcelona para estudiar y para disfrutar de su nueva libertad. Pero pronto está confrontada con la realidad dura y triste de su nueva vida. Uno de los motivos centrales de ese libro es la soledad. La narradora Andrea desbribe su vida cotidiana, su desorientatión, sus frustraciones, la miseria y pobreza en la Barcelona en posguerra. Leyendo este libro tuve la impresión que el motivo de la soledad está presente en toda la historia. Este sentimiento de soledad se manifesta en cierta manera en la narración. En mi trabajo querría reflexionar sobre el motivo de la soledad en la novela “Nada”. La soledad que siente la protagonista, ¿dónde y como se manifesta en la novela?

“LA MADRE AUSENTE EN LA NOVELA FEMENINA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA: PÉRDIDA Y LIBERACIÓN”.

“LA MADRE AUSENTE EN LA NOVELA FEMENINA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA: PÉRDIDA Y LIBERACIÓN”.

Autor: Guadalupe María Cabedo, Ph.d.

Número de Páginas: 172

La literatura española de posguerra ya se ha analizado mucho, y afortunadamente bastantes de las previamente olvidadas escritoras de posguerra se han ido recuperando y estudiando. Sin embargo, todavía queda mucho por desarrollar. Hoy día, en España, es vital recuperar la labor de la memoria colectiva, para poder ver y entender mejor el pasado; pues, no se puede construir un futuro sin haber reconstruido y entendido ese pasado. Este libro es un análisis de tres novelas de la posguerra, escritas por mujeres: “Nada” de Carmen Laforet, “Entre visillos” de Carmen Martín Gaite y “Primera memoria” de Ana María Matute. Estas escritoras, a las que la crítica ha incluido dentro de la denominada Generación de Posguerra, conforman una suerte de grupo literario, ya que comparten sus obras una serie de características comunes. Dichos rasgos vienen dados por una temática centrada en las preocupaciones, problemas e inquietudes de las mujeres de su generación. Este libro analiza temas comunes de estas tres obras: la ausencia de la madre, soledad y aislamiento, galaxia femenina y, por último, identidad e independencia. No es mi intención mostrar una teoría feminista que...

Al volver la esquina

Al volver la esquina

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 288

En una época de carencias y pobreza, el protagonista, un pintor bohemio que busca sentido a su existencia, se deja llevar por antiguos sentimientos amorosos y decide compartir su vida con una familia ajena dada a la extravagancia y a la frivolidad, junto a una niña que, en principio, sólo le acompañaba en un viaje de dos días y que, a la postre, acabará también convirtiéndose en un miembro más de esa extraña composición familiar. Nostalgia, amor, celos y amistad son los materiales con los que Carmen Laforet teje esta sublime novela en que su talento está al servicio de la creación de un mundo particular, hedonista y de variado cromatismo dentro del orbe gris de la posguerra española. Al volver la esquina, escrita en los años setenta, es mucho más que el mero descubrimiento de una obra inédita de una de las escritoras más insignes de la segunda mitad del siglo XX; es una notable aportación a la novela española y una novela de madurez narrativa que pone el broche de oro a la escasa y brillante obra de la autora de Nada y La insolación.

Carmen Laforet. Una mujer en fuga

Carmen Laforet. Una mujer en fuga

Autor: Anna Caballé Masforroll , Israel Rolón-barada

Número de Páginas: 624

La vida de Carmen Laforet cambió en enero de 1945, cuando, contra todo pronóstico, se el concedió el Premio Nadal en su primera edición. Este galardón significó un antes y un después para un joven de vientitrés años que había sorprendido a todo el mundo con Nada, una de las grandes novelas españolas de posguerra. Se abría ante ella un mundo de expectativas y exigencias que nunca se llegaron a colmar. En la nueva edición de esta documentadísima biografía, Anna Caballé e Israel Rolón-Barada levantan por fin el halo de misterio que, con el paso de los años, envolvió a Carmen Laforet, una mujer esquiva que tomó la decisión de desaparecer de la espera pública e intelectual de su época para que prevalecieran su intimidad y silencio en busca de independencia y libertad.

El libro de Carmen Laforet

El libro de Carmen Laforet

Autor: Agustín Cerezales , Carmen Laforet

Número de Páginas: 400

"Todo lo que aprendí en esa playa, que ya no es verdad, me parece lo más importante y lo más verdadero que he aprendido en mi vida." Carmen Laforet Edición y textos de Agustín Cerezales Laforet En el centenario del nacimiento de Carmen Laforet, publicamos este libro, elaborado por Agustín Cerezales, que entrelaza la vida y la obra de una escritora que sigue inspirando a lectores de todas las generaciones desde la publicación de su primera novela, Nada, ganadora del Premio Nadal en 1944. Una ventana por la que nos asomaremos a su universo literario y a su vida personal, sus circunstancias y sus puntos de vista a través de fragmentos de su obra, fotografías inéditas, manuscritos, recortes de prensa, correspondencia, objetos personales, anécdotas rememoradas y un sinfín de imágenes que componen el retrato más cercano, íntimo y real hasta la fecha de una de las autoras más importantes de todos los tiempos.

Carta a don Juan

Carta a don Juan

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 241

Imposible...¡Que bella palabra, qué alta y qué brillante!, leemos en Carta a Don Juan . Es la misma voz de adolescente que poco antes, en "Fuga primera", ponía en boca de la Luna: ¡Nunca te atreviste a vivir, mujer, y tenías en tu corazón la fuente de la vida! Los primeros textos de Carmen Laforet, nunca antes publicados, vibran en su cándida osadía con toda pureza, el ansia de libertad y el don poético que informarán su obra futura. Este volumen consta de tres partes: la primera incluye siete cuentos que podría haber escrito Andrea, la protagonista de Nada, en la segunda nos reencontramos con los diez cuentos clásicos que, aunque nunca faltan en las antologías del género, no habían vuelto a reunirse desde hacía treinta años, y en la tercera, por último, se recuperan ocho cuentos más, que fueron su última contribución al género, abandonando a partir de 1955.

Nada

Nada

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 344

3.a edición «Nada es parte de mi imaginario y del de generaciones enteras.» NAJAT EL HACHMI «La literatura de Laforet es el espejo de vidas parecidas que siguen presentes en nuestra sociedad.» ANA MERINO Prólogo de Najat El Hachmi Epílogo de Ana Merino Tan solo medio año después de que acabe la guerra civil, la joven Andrea se traslada a Barcelona para estudiar Letras en la universidad. En cuanto entra en el piso de su abuela, la suciedad, la tradición, la tensión, la violencia y el odio, un perfecto reflejo de la sociedad de la época, van enturbiando la ilusión que siente por su nueva vida en la Ciudad Condal. Pero cuando conoce a Ena, una chica de la facultad, descubre un mundo brillante y esperanzador y se da cuenta de que la ansiada libertad que persigue está más cerca de lo que cree. Con una sensibilidad extraordinaria para adentrarse en los recovecos más íntimos del alma humana, Carmen Laforet retrata las vivencias de una mujer que, ante una realidad cruel y opresiva, no desiste de su empeño por ser quien quiere ser. Nada, la novela que inauguró la carrera literaria de Carmen Laforet, fue la obra ganadora en 1945 del Premio Nadal en su primera edición. Un ...

La llamada

La llamada

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 243

La llamada incluye cuatro relatos de Carmen Laforet que comparten el mismo fondo de la posguerra española, donde la miseria afecta a todos por igual. El relato que da nombre al libro narra, con gran vibración humana y vital, la historia de un milagro moderno, ambientado en los bajos fondos barceloneses. «Un noviazgo» retoma, en clave casi esperpéntica, el tema del amor de una secretaria solterona por su jefe. «El último verano» nos descubre las mezquinas angustias y las pequeñas heroicidades de una familia pobre ante un hecho ineluctable y un deseo casi imposible. «El piano» nos introduce en otro tipo de pobreza, iluminada por la felicidad y ensombrecida, durante un corto instante, por la cercanica obscena de la riqueza. En todos ellos, como es habitual en Carmen Laforet, el estilo es magistral y sugerente.

Puntos de vista de una mujer

Puntos de vista de una mujer

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 346

Edición de Ana Cabello y Blanca Ripoll Prólogo de Inés Martín Rodrigo 2.a edición «Una voz, la de Carmen Laforet, que con estos artículos será atendida de manera distinta. Estoy segura.» INÉS MARTÍN RODRIGO En los artículos publicados entre los años 1948 y 1953 en la sección «Puntos de vista de una mujer» de la revista Destino que se recogen en este libro, la escritura de Carmen Laforet se revela como un espejo que refleja la cotidianeidad de su tiempo: una época en la que las mujeres deseaban ser vistas y escuchadas más allá de las paredes de su habitación propia. Sin embargo, no solo retrató las preocupaciones y los deseos de las mujeres de un país sumido en la represión, sino que, con una voz íntima y valiente, decidida a ser ella misma, supo crear un espacio compartido de libertad y complicidad. En estos textos, Carmen Laforet despliega con maestría una de las grandes proezas de la escritura: transformar la vida cotidiana en un acontecimiento extraordinario, consiguiendo que lo trivial cobre un nuevo sentido. Redescubrimos así otra faceta de una autora que rompió barreras en los años cuarenta, y cuya mirada de periodista resulta esencial para...

Los Abel

Los Abel

Autor: Ana María Matute

Número de Páginas: 203

Uniquely precocious within the Hispanic fiction -published when author Ana Maria Matute was 22 years old- -Los Abel- reached the finals of the 1947 Nadal prize. It was positively received, due both to the prestige of the prize and the surprise created by the rising of this feminine youthful voice that continued the disruption created by Carmen Laforet's -Nada-. However the canonical critique proved unable to fully appreciate the originality of this novel that, baffling censors, trespassed the Spanish dictatorship moral order for women and set the Spanish novel within the trend of universal fiction. The struggle between good and evil, so vivid during and after the Spanish civil war, constitutes a recurring subject in Matute's novels. Child of the triumphant side, Matute never celebrated victory. Far from that, her civil war literature deals mainly with the pain of brotherly fight: a central issue in -Los Abel-. This issue is intertwined with Valba's -the main caracter- development, transforming the novel into a feminine -bildungsroman- of the forties, similar the the celebrated -Nada-, both maintaining intertextualites with gothic novels of famous women British writers of the XXth...

Nada

Nada

Autor: Janne Teller

Número de Páginas: 160

Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde. «Inolvidable y eterna. Tiene todas las características de un clásico», Booklist «Nada es un libro que te influye para siempre. Merece ser leído y releído muchas veces», Lirado, Francia

La soledad era esto

La soledad era esto

Autor: Juan José Millás

Número de Páginas: 133

La soledad era esto es la historia de una mujer que inicia, a partir de la muerte de su madre, una lenta metamorfosis hacia la liberación a través de un doloroso aprendizaje. La mirada cada vez más humanizada de un detective y el progresivo alejamiento de su marido serán elementos esenciales de este camino de perfección. Dotado de un talento narrativo que sabe hacer de lo cotidiano el inicio de lo angustioso, Juan José Millás nos ofrece una desgarrada crónica de la vida de hoy, donde no falta el reflejo de las actitudes de quienes, tras una militancia de izquierdas, han sustituido la ideología por la tarjeta de crédito.

Mujeres y hombres en la España franquista

Mujeres y hombres en la España franquista

Autor: Gloria Nielfa Cristóbal

Número de Páginas: 308

Res. en inglés.

¡No te la juegues! actividades para el desarrollo de la competencia comunicativa y sociocultural

¡No te la juegues! actividades para el desarrollo de la competencia comunicativa y sociocultural

Número de Páginas: 117

Esta publicación contiene una serie de propuestas para el aula, creadas a partir del cartel didáctico "El español da mucho juego", de la Consejería de Educación en Portugal y publicado en este catálogo. En ella se ofrece una selección de materiales complementarios para facilitar la explotaciónen el aula de algunos aspectos relacionados con este cartel didáctico. En primer lugar, se presenta una explotación del propio cartel como tablero de juego; a continuación, la propuesta "Un paseo por al-Ándalus", formada por actividades destinadas al desarrollo de la competencia intercultural desde el Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lenguas Extranjeras (AICLE) y, finalmente, dos propuestas que giran en torno a dos figuras del panorama cultural hispano, concretamentela escritora Carmen Laforet y el director de cine Alejandro Amenábar.

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 579

La participación de las mujeres en la cultura ha estado condicionada históricamente por factores muy diversos y complejos, literarios, pero también psicológicos, sociológicos, religiosos y político-económicos. A ello se suma la desatención de la historiografía, monopolizada por la perspectiva androcéntrica, que ha determinado la “invisibilidad” de la mujer en la historia cultural española. Consecuencia de ello es una identidad autorial problemática o problematizada, tanto en la representación textual que las escritoras hacen de sí mismas como en la percepción y testimonio que los demás agentes del campo literario tienen sobre la autoría femenina. Este volumen analiza la identidad de las escritoras a través del discurso epistolar desde una perspectiva diacrónica, que atiende a la imagen autorial femenina en su devenir histórico y en su contexto europeo.

Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Autor: Pilar Nieva De La Paz

Número de Páginas: 315

La relevancia que tiene actualmente en nuestras sociedades el avance de la igualdad de género justifica la necesidad de indagar en los procesos históricos y culturales que dan cuenta de cómo ha transcurrido el avance de las mujeres en su camino hacia la emancipación. Los ensayos publicados en este volumen muestran la relevancia de la recreación literaria de los roles de género en la configuración de la sociedad española a lo largo del siglo XX. Los cambios y permanencias en la definición de la identidad femenina son objeto de reflexión por parte de reconocidos especialistas en el ámbito de los Estudios de Género y el Hispanismo internacional. Se abordan en ellos cuestiones fundamentales como el acceso de las mujeres a nuevas profesiones, las relaciones de pareja, la particular vivencia de la soledad, la maternidad y la sexualidad de las españolas contemporáneas, la recreación artística de modelos femeninos, el testimonio autobiográfico de las escritoras y su inserción en la sociedad literaria en diferentes períodos, así como los cruces e inversiones en la definición de los géneros que algunos autores y textos reflejan. Se hace patente en estos ensayos las...

Las horas de terciopelo

Las horas de terciopelo

Autor: Alyson Richman

Número de Páginas: 352

Cuando los nazis amenazan con tomar el control de París, una joven cierra para siempre el maravilloso departamento de su abuela, dejando tras sus puertas tesoros y bellezas inimaginables. Marthe de Florian, famosa cortesana durante su juventud, buscó llenar su existencia con arte y lujos, evadiendo los recuerdos de una infancia ensombrecida por la pobreza y los oscuros callejones de Montmartre. Mientras la guerra está a punto de desatarse en Europa, usa las preciadas posesiones que ha coleccionado durante una vida para compartirle su historia y secretos más íntimos a su nieta Solange, una joven que aspira a ser escritora. Entre todos los prodigios que guarda en su departamento, los más admirables son un deslumbrante collar de perlas y un magnífico retrato de Marthe pintado por el artista italiano Giovanni Boldini. A medida que se desarrolla la historia de Marthe, como el mismo terciopelo, cosido con su propia luz y sombra, Solange espera encontrar un camino personal para enfrentar los secretos de su familia. Alyson Richman, exitosa autora de Los amantes de Praga, parte de la verdadera historia de un departamento oculto en París durante más de medio siglo para dar vida a...

Puedo contar contigo. Correspondencia

Puedo contar contigo. Correspondencia

Autor: Ramón J. Sender , Carmen Laforet

Número de Páginas: 200

La relación epistolar entre Carmen Laforet y Ramón J. Sender rebasa la idea común que el lector pueda tener sobre una correspondencia entre escritores y nos ofrece un retrato íntimo y desconocido de dos literatos que, con trayectorias claramente diferenciadas, encontraron con facilidad el afecto y las concomitancias necesarias para el que intercambio de cartas continuara a lo largo de los años sin apenas contacto personal. Con sensibilidad y elegancia, Carmen Laforet nos acerca a una de las grandes incógnitas de la literatura española de posguerra: su mutismo literario y su necesidad de intimidad, que cristaliza en el distanciamiento paulatino de la vida pública y social. Reflexiones sobre su obra, su orbe sentimental, su familia o la religión, nos muestra el mundo desconocido de esta autora de éxito precoz. Por su parte, Ramón J. Sender desmitifica la vida del exilio y nos desvela, sin tapujos y con agudeza, sus sentimientos hacia su país natal: desde Franco hasta el estalinismo pasando por sus protagonistas literarios, como Alberti o Camilo José Cela. En esta correspondencia, tanto Laforet como Sender analizan con destreza su obra y la del otro y, en ambos casos,...

La ciudad de los prodigios (novela gráfica)

La ciudad de los prodigios (novela gráfica)

Autor: Eduardo Mendoza , Claudio Stassi

Número de Páginas: 228

En el período comprendido entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona de 1888 y 1929, con el telón de fondo de una ciudad tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila, inmigrante paupérrimo, repartidor de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, y su ascensión a la cima del poder financiero y delictivo. Mendoza, en la novela original, nos propone un singularísimo avatar de la novela picaresca y un brillante carrusel imaginativo de los mitos y fastos locales. Una fantasía satírica y lúdica cuyo sólido soporte realista inicial no excluye la fabulación libérrima.

La mujer nueva

La mujer nueva

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 319

This novel won Spain's National Prize for Literature in 1955. It tells of a wordly woman who rediscovers her faith.

Barcelona, ciudad de novela

Barcelona, ciudad de novela

Autor: Marisa Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 119

Barcelona se consolida como ciudad de novela a partir de la creación del Premio Nadal en los años cuarenta, pero la Barcelona literaria del siglo XX es el resultado de un diálogo histórico mucho más complejo entre distintos agentes políticos, socioeconómicos y culturales. Este proceso de construcción literaria constituye el hilo conductor del presente libro, que ofrece una visión interdisciplinar y poliédrica de la ciudad, como escenario y protagonista de múltiples novelas —desde Nada, La noria y Luciérnagas hasta El embrujo de Shanghai—, y también como activo centro editorial, espacio escénico e imprescindible paisaje cinematográfico y arquitectónico. La declaración de Barcelona Ciudad de la Literatura por la Unesco es sin duda una buena ocasión para reflexionar sobre la presencia de la ciudad en el imaginario cultural contemporáneo.

Las literaturas hispánicas: without special title

Las literaturas hispánicas: without special title

Autor: Evelyn Picon Garfield

Número de Páginas: 364
Palabras y memorias de un escritor

Palabras y memorias de un escritor

Autor: Francisco Martín Martín

Número de Páginas: 360

La lectura de la obra literaria de José Luis Sampedro -narrativa, teatro y poesía- revela de inmediato dos in-tereses cardinales, imprescindibles para comprender la escritura del autor, que funcionan a modo de polos entre la constitución de su creación literaria: memoria y plenitud. Con estas premisas, como llave de la ver-ticalidad de la trascendencia y de las infinitas posibilidades de la imaginación, José Luis Sampedro ordena un estado de disponibilidad creativo que nos hace descubrir la ética frente a la estética de la vida. Estas visiones del instante absoluto, que se eterniza por su plenitud -las escenas de amor y sexo tienen carácter de revelador y transformador en todas las novelas de Sampedro-, no hacen más que ilustrar su propia teoría humana. A partir de la precaria temporalidad del tiempo que lleva en sí a la muerte, la palabra de José Luis Sampedro nos conquista la eternidad: amor y muerte; dignidad y vejez; tiempo y memoria.

Historia y crítica de la literatura española

Historia y crítica de la literatura española

Autor: Francisco Rico

Número de Páginas: 766

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Autor: Joseph Conrad

Número de Páginas: 122

El corazón de las tinieblas cuenta el viaje que Marlow hace a través del río Congo en busca de Kurtz, el jefe de una explotación de marfil que al parecer ha cruzado la línea de sombre que separa el bien del mal y se ha entregado con placer a las más terribles atrocidades.Reflejo de las desastrosas consecuencias del imperialismo y de las posibilidades del mal, El corazón de las tinieblas se ha leído a veces como un texto casi profético de los horrores del siglo XX.Esta edición incluye la impecable traducción de Miguel Temprano, las espléndidas ilustraciones de Tiá Zanoguera y un iluminador prólogo del escritor colombiano Juan Gabriel Vázquez.

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Autor: Bartolotta Salvatore , Tormo-ortiz Mercedes

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana pretende crear un foro de debate en el que tengan cabida artículos de especialistas de referencia en el ámbito internacional y de personal investigador de las áreas de los estudios literarios, históricos o filosóficos, que sean el germen de la creación de nuevas Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación, que sean posibles semilleros de proyectos internacionales, particularmente europeos, en el entorno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La publicación se enmarca dentro de la colección «Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes», que se propone reunir investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades internacionales para que presenten estudios acerca de diversas temáticas relacionadas con la Querelle des femmes. Esta edición constituye una gran ocasión para difundir el resultado de diferentes investigaciones, que sean fuente de nuevas posibilidades de proyectos, que profundicen y divulguen los estudios de género, y el estudio de la mujer desde el punto de vista de su actuación y participación en la vida pública....

Últimos ebooks y autores buscados