Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Aprender con referentes femeninos

Aprender con referentes femeninos

Autor: Ana López Navajas

Número de Páginas: 144

Transmitimos una visio ́n desde las aulas en la que ma ́s del 92% de los referentes nombrados son masculinos. Las implicaciones que tiene esta ausencia nos conciernen de igual manera a mujeres y a hombres. Suponen una gran pe ́rdida cultural.Entre los fines de la educacio ́n esta ́ educar en igualdad de oportunidades y es de lo que vamos a tratar en este libro, de co ́mo podemos incluir tambie ́n referentes femeninos y adecuar el relato de la escuela a un enfoque de igualdad.La correccio ́n de esa visio ́n tan sesgada, mediante la incorporacio ́n del saber de las mujeres, ampliari ́a nuestra perspectiva histo ́rica, social y cultural y representari ́a la legitimacio ́n de las mujeres como protagonistas de la historia y del conocimiento.

Música y medios audiovisuales: planteamientos didácticos en el marco de la educación musical

Música y medios audiovisuales: planteamientos didácticos en el marco de la educación musical

Autor: Juan Carlos Montoya Rubio

Número de Páginas: 530
Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Número de Páginas: 160

Al final del siglo XV, y hasta la mitad del siglo XVI, la música todavía no se había independizado de la letra con la que formaba un concierto armonioso. Da la pauta el canto religioso y lo profano respeta tan inspirados ejemplos ofreciendo música cantada y canto musicado. La sociedad de corte es la que ofrece la ilustración más brillante de la textura musical del verso, tanto como de la riqueza expresiva de la música. Parece natural que filólogos y musicólogos se concierten para estudiar estos elementos de la poesía cantada de los siglos XV y XVI. ¡Pero los primeros sólo estudian la letra, los segundos únicamente el canto! De ahí surgió la idea de delimitar cuál fue el entorno en que creció y floreció la poesía cantada. Las fuentes están disponibles en el caso de las personas reales, o las partituras y tablaturas conservadas en los tratados de vihuela. Pero en la mayoría de los casos, el investigador debe reconstruir la figura de un poeta-músico, el conjunto de una obra, los versos que fueron cantados sin que nadie se molestara en apuntar la música. Toda una serie de problemas que no hubieran podido ser resueltos sin la colaboración efectiva de filólogos...

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 472

Esta obra recoge una selección de los trabajos presentados en el I Simposio MANES, celebrado en Madrid en el año 1996. En esa primera reunión científica organizada por el proyecto se presentaron diversos trabajos centrados en el estudio histórico de los manuales escolares. En este volumen se recogen veintitrés de dichos trabajos, una vez revisados por sus autores a la luz de los debates mantenidos en el encuentro. La obra se organiza en tres partes, dedicada cada una de ellas a un ámbito de investigación de especial relevancia. Con este volumen se abre una nueva línea dentro de la colección, tendente a ofrecer a los investigadores y estudiosos los resultados que va arrojando el Proyecto MANES.

Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Número de Páginas: 196

Este libro pretende orientar a los profesores y a las profesoras de música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje musical y plantear alternativas y soluciones, así como diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.

Hispaniae schola musica sacra: Christophorus Morales. Franciscus Guerrero

Hispaniae schola musica sacra: Christophorus Morales. Franciscus Guerrero

Autor: Felipe Pedrell

Número de Páginas: 100
Historia de la música española desde la venida de los Fenicos hasta el anõ de 1850

Historia de la música española desde la venida de los Fenicos hasta el anõ de 1850

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Historia de la música española desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850

Historia de la música española desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Historia de la Música Española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850

Historia de la Música Española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Número de Páginas: 246
Cuentos de música y músicos

Cuentos de música y músicos

Autor: Hoffman, E.t.a.

Número de Páginas: 240

Una antología de cuentos excepcionales que transmiten la magia de la música. Decía E. T. A. Hoffmann que «la música abre al hombre un imperio desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo sensible que nos rodea». De ahí su continua dedicación a este arte y su preocupación por sobresalir en ella. La crítica generalizada suele considerar a Hoffmann «un mediocre músico pero un genial narrador», como se refleja en esta edición que reúne ocho de sus cuentos escritos entre 1808 y 1817, en los que el leitmotiv es la música. En cada uno de ellos late un apasionado romanticismo y un profundo amor por alguien que parece vivir, pensar y respirar sólo por este arte. Pocos autores hay tan inspiradores como este prusiano y no es de extrañar que sus historias sirvieran de base para un buen número de composiciones musicales. «Hoffmann, el llamado heraldo del espíritu romántico, no solo pobló sus obras con un sinnúmero de músicos de ficción, sino que él mismo fue un claro ejemplo de la simbiosis de las artes tan deseada por los románticos.» Alfonsina Janés Nadal

Historia de la Musica Espanola Desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850 Tomo Primero Mariano Soriano Fuertes

Historia de la Musica Espanola Desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850 Tomo Primero Mariano Soriano Fuertes

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Número de Páginas: 23
Fatamorgana de amor con banda de música

Fatamorgana de amor con banda de música

Autor: Hernán Rivera Letelier

En un alejado poblado del desierto chileno de Atacama, habitado por obreros del salitre, aldea sin iglesia cuyo nombre no existe en los mapas de la región, se forma una orquesta, la Banda del Litro, para agasajar al Presidente de la República en la que, probablemente, sea su primera y última visita.

Repertorio bibliográfico de derecho islámico (R.B.D.I.)

Repertorio bibliográfico de derecho islámico (R.B.D.I.)

Autor: María Isabel Fierro , María Jesús Carnicero

Número de Páginas: 360
El eco de aquellas voces

El eco de aquellas voces

Autor: Carlos Álvarez Muñoz

Número de Páginas: 476

Historia, imágenes y sonido se aúnan para presentar la historia de la Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas desde su fundación hasta su extinción, donde junto a los datos autobiográficos se ofrece una amplia muestra de referencias periodísticas sobre eventos de la Schola: conciertos, actos litúrgicos, retransmisiones de radio y giras al extranjero. Al libro le acompaña un DVD que contiene las grabaciones históricas realizadas en 1950 y 1961 por la Schola Cantorum dirigida por el P. José Ignacio Prieto

Internet y educación musical

Internet y educación musical

Autor: Andrea Giráldez Hayes

Número de Páginas: 260

Este libro ofrece un marco teórico desde el cual reflexionar sobre Internet, y también aporta ideas, estrategias, actividades, materiales y recursos que faciliten la enseñanza y el aprendizaje musical aprovechando su inmenso potencial.

Canción de autor y educación popular, 1960-1980

Canción de autor y educación popular, 1960-1980

Autor: Luis Mariano Torrego Egido

Número de Páginas: 390

Esta obra analiza la llamada 'Canción de Autor' y sus dimensiones educativas. Los cantautores fueron testigos comprometidos de su tiempo, y también educadores. Sus canciones provocaron una lectura más clara de la realidad social que les rodeaba, contribuyendo a la creación de una sensibilidad colectiva y más libre.

Historia de la musica espanola desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850

Historia de la musica espanola desde la venida de los Fenicios hasta el ano de 1850

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Número de Páginas: 296
La música medieval en España

La música medieval en España

Autor: María Del Carmen Gómez Muntané

Número de Páginas: 394
Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, siglo XX

Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, siglo XX

Autor: Eduardo Soto Millán

Número de Páginas: 378

El segundo volumen concluye la recopilacin de compositores mexicanos de msica de concierto. Como en el primer volumen, las fichas de cada autor proporcionan datos biogrficos, un breve resumen de su formacin, su trayectoria como compositor y un catlogo de su produccin musical.

Música para perros

Música para perros

Autor: Alejandro Páez Varela

Número de Páginas: 184

Estas son las historias de Muchacho, un joven sicario, Flor y Graciano. Es también una historia de redención y amor. Del autor de Corazón de Kaláshnikov y El reino de las moscas, Alejandro Páez Varela. El dinero no importa, muchacho, porque no sirve siquiera para comprar amor. Música para perros inicia con la historia de Muchacho, un joven sicario que con su flauta engatusa tanto a los perros como a las víctimas de su patrón, Liborio Labrada. ¿En qué momento y bajo qué circunstancias su destino se cruzará con el de Flor y Graciano? Tres historias se entrelazan en Música para perros de Alejandro Páez Varela, que a su vez se entrecruza con sus anteriores novelas, Corazón de Kaláshnikov y El reino de las moscas. Tres destinos unidos por un mismo lazo, el de la miseria. Flor, Graciano y Muchacho son parte de un zoológico a cielo abiertodonde los animales también muerden el polvo de la inmundicia, en el que se dan cita narcotraficantes y burdeles de poca monta. Música para perros también se desarrolla en pueblos perdidos en el vasto territorio de Chihuahua, siendo Ciudad Juárez -una gran ciudad, con oportunidades para todos- y el eje en torno del cual gira esta...

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

Número de Páginas: 269

Este manual describe las necesidades de formación del educador social en diferentes contextos de intervención. El conjunto de contenidos se ha desarrollado desde el eje de la identificación de las necesidades formativas y la configuración del perfil profesional del educador social como punto de partida su intervención en los ámbitos educativo, social y de la salud, así como en otros más específicos de desventaja social, riesgo y vulnerabilidad. La obra se ha configurado en dos bloques temáticos. El primero referido a las necesidades de formación y el segundo a los contextos de intervención. En cuanto a las necesidades de formación, se analizan los modelos formativos, el concepto de emprendizaje y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto a la figura del educador social desde el autocuidado en situaciones de estrés y el concepto de resiliencia en su ámbito de intervención socioeducativa. El segundo bloque se identifica con los ámbitos de intervención en la infancia, los jóvenes y los adultos en general, pero en particular, con infancia y discapacidad, intervención temprana, consumo de drogas y la musicoterapia en contextos desde la...

Manojuelo de estudios literarios ofrecidos a José Manuel Blecua Teijeiro

Manojuelo de estudios literarios ofrecidos a José Manuel Blecua Teijeiro

Número de Páginas: 199
Hacer música en grupo

Hacer música en grupo

Autor: María Inés Ferrero , Mónica Martín , Amanda Meclazcke

Número de Páginas: 160

"Hacer música en grupo" abre caminos aún poco explorados; pero, además, brinda un cúmulo de conocimientos de gran utilidad para diversos actores de la especialidad: educadores musicales (tanto de nivel secundario, especializado con modalidad en arte, como de artística superior y universitario); especialistas responsables en el área de la formación de formadores; coordinadores de grupos musicales y estudiantes en formación del área de la producción. Es un trabajo coordinado en el cual se han desarrollado temáticas con respecto a la formación grupal en las instituciones formales, el arreglo como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje y los recursos e instrumentos de evaluación de las producciones musicales grupales. Las autoras han emprendido una tarea controvertida y de alta dificultad como es la coordinación y evaluación de la práctica musical de conjunto. En este sentido, "Hacer música en grupo" se posiciona como una obra de consulta substancial e ineludible para profesionales especializados en el campo de la pedagogía musical.

La educación preescolar: teoría y práctica

La educación preescolar: teoría y práctica

Autor: Aranda Redruello, Rosalía Elena , Berta Centeno, Paula , Crespo, María Trinidad , Fidalgo, María Angeles , García, Manuela , Merodio, Isabel , Ortega, María Jesús , Serrano, María Teresa , Vergara, Juana

Número de Páginas: 408
Patrimonios vivos: música, performatividad y representación

Patrimonios vivos: música, performatividad y representación

Autor: María Jesús Pena Castro

Número de Páginas: 273

Patrimonios vivos: música, performatividad y representación aborda el estudio del patrimonio cultural inmaterial y especialmente musical, como forma de conocimiento e instrumento de conmemoración y actualización de nuestro pasado, en la heterogeneidad de su representación. Examinamos el patrimonio inmaterial desde su doble dimensión, procesual, en el ejercicio de la transmisión cultural, y sistemática, la colección de prácticas y bienes que constituyen el conjunto cultural transmitido. Por ello, proponemos la exploración de las distintas formas de representación, de manera que los vínculos con el pasado y la construcción de la identidad cultural son materia de análisis desde las lecturas de las tradiciones y las prácticas expresivas. En esta concepción dinámica de los fenómenos expresivos es imprescindible contemplar igualmente los procesos culturales históricos y contemporáneos que han dado lugar a su apreciación como bienes colectivos. A partir de trabajos sobre la historia de la configuración de los patrimonios culturales, las relaciones internacionales fundamentales para la conservación del patrimonio ibérico, los estudios de caso de recuperación de...

Didáctica de la música en la educación secundaria

Didáctica de la música en la educación secundaria

Autor: Josep Lluís Zaragozá Muñoz

Número de Páginas: 350

El/ saber/ pedagógico teórico y el /saber hacer/ aplicado son dos tipos de conocimiento imprescindible e inseparable que deben confluir y retroalimentarse para lograr buenas prácticas y una educación musical de calidad. El aprendizaje por competencias, la interpretación y la creatividad en el aula, el uso de las nuevas tecnologías y una experiencia musical práctica y vivenciada para todo el alumnado son objetivos que se deben plasmar en la realidad del aula y trascenderla. Una realidad que el docente debe saber gestionar hábilmente con sus alumnos mediante un /afecto-efectivo/, construyéndose un perfil de competencias profesionales que den respuesta a las demandas singulares de la enseñanza secundaria obligatoria y de la tipología de su alumnado adolescente.

El Aprendizaje de la Música

El Aprendizaje de la Música

Autor: Pedro Lizárraga Cuevas

Número de Páginas: 257

La finalidad de este noveno volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima es mostrar cómo ocurre la adquisición del sonido melódico y rítmico, así como el papel del educador en el dominio de las habilidades musicales. Es realizar una aproximación a las formas en que el niño va adquiriendo las nociones musicales, el arduo trabajo que le permite un gradual dominio de los sonidos, del instrumento o de la creación musical. Aquí se analizan las actitudes, técnicas y modelos empleados por el educador para promover el aprendizaje de la música. Se hace un repaso a los educadores musicales que han creado los principios guías de la enseñanza de la música en la actualidad y una revisión de las propuestas pedagógicas de los educadores clásicos como Orff, Martenot, Dalcroze, Kadály, Suzuki. También se analizan los trabajos de educadores más recientes comi Willems, Schafer, Hemsy y Swanwick. Como complemento, el autor nos lleva a un paseo al ambiente y circunstanciasen las que ocurrió el proceso de formación musical del genio de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart.

Didáctica de la Música

Didáctica de la Música

Autor: Jaime Berrade Leza , Gumersindo Díaz Lara , Natalia González Fernández , Lluís Marc Herrera Llop , Ramon Llanes Bordes , Silvia Raquel Malbrán Alustisa , Auro Ramírez De Loaysa Escudero , M.a Elena Riaño Galán , Pep Alsina Masmitjà , Ana María Alberdi Alonso , Ana Isabel Aranguren Aramburu

Número de Páginas: 200

Últimos ebooks y autores buscados