Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El proyecto de arquitectura

El proyecto de arquitectura

Autor: Alfonso Muñoz Cosme

Número de Páginas: 274

Este libro trata de descubrir y transmitir qué es el proyecto de arquitectura, cómo se concibe, cómo se elabora y cómo se representa. El proyecto es hoy el núcleo central de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura, la cual se genera, se desarrolla y se comunica a través de la realización de proyectos. En esta segunda edición, además de actualizar y ampliar algunos de sus contenidos, hemos cambiado la estructura del volumen, para permitir que los aspectos operativos e instrumentales estén al inicio, mientras que el desarrollo histórico y los análisis metodológicos y críticos se sitúen al final del libro. La intención no es otra que ganar en claridad y facilitar la lectura y la utilización de su contenido a los estudiantes de arquitectura.

En las encrucijadas de la modernidad

En las encrucijadas de la modernidad

Autor: Alfonso De Julios Campuzano

Número de Páginas: 308
9 visitas domésticas a la modernidad

9 visitas domésticas a la modernidad

Autor: Labarta Aizpún, Carlos , Pérez Herreras, Javier

Número de Páginas: 236

Esta publicación propone al lector visitar el mundo doméstico de la modernidad. Una visita que hace emerger una nueva modernidad todavía por descubrir, a la espera de quien quiere lograr su tiempo próximo. Estas nueve visitas logran la atractiva invitación al redescubrimiento de una domesticidad oculta tras tanta celebración de fin de siglo, desde las exposiciones de vivienda de los años 20 en Alemania hasta los laboratorios domésticos en la arquitectura japonesa. Un descubrimiento que logra en su pequeña escala el conocimiento de una nueva forma de dar habitación y con ella habitar el mundo entero.

Entre-lugares de la Modernidad

Entre-lugares de la Modernidad

Autor: Olalla Castro

Número de Páginas: 321

La Modernidad y la Posmodernidad se han pensado casi siempre en términos antagónicos y el debate en torno a ambas se ha saldado con posiciones de defensa o rechazo que casi nunca han indagado en las posibilidades transformadoras que los espacios intermedios (los entre-lugares de la Modernidad) ofrecían. El presente ensayo aborda la dialéctica Modernidad-Posmodernidad a la luz de un aspecto casi siempre convenientemente olvidado o despreciado: el capitalismo, entendido como el continuum histórico determinante, como el sustrato que los dos paradigmas epistémicos comparten y que funciona como hilo conductor entre ambos. Entre-lugares de la Modernidad. Filosofía, literatura y Terceros Espacios lleva a cabo una crítica, desde una óptica marxista y profundamente anticapitalista, de aquellos aspectos de la Modernidad y la Posmodernidad cuya complicidad con el statu quo del poder es más que evidente y, a la vez, intenta rescatar los elementos más transformadores y subversivos que se gestaron en los márgenes de ambas discursividades, con el objeto de encontrar Terceros Espacios, entre-lugares alternativos desde los que aún sea posible existir y resistir de otra manera,...

Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Autor: Jorge Ignacio Chavoya Gama

Número de Páginas: 168

La modernidad vista como actualidad nos sumerge en una visión multifacética de lo que significa el nuevo paradigma del siglo que es la ciudad, sus procesos e implicaciones, sus imágenes y desafíos, sus problemas y propuestas así como las formas de abordar su estudio y comprensión. Esta obra es producto del trabajo de investigadores del Centro Universitario de la Costa y del Centro Universitario del Sur, ambos de la Universidad de Guadalajara, que convocados por el cuerpo académico Estudios de la Ciudad, Arquitectura y Desarrollo, lograron conjuntar un selecto grupo de especialistas en diferentes áreas del conocimiento para analizar y presentar desde la diversidad disciplinar una visión urbanística de Puerto Vallarta.

Historias conceptuales

Historias conceptuales

Autor: Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 401

Este libro reúne y cierra un ciclo vital de investigaciones del historiador Guillermo Zermeño. En conjunto trata acerca de la forma en que la historiografía occidental moderna ha tendido a ordenar y a organizar históricamente las relaciones entre estructura social y semántica histórica. Los conceptos y sus historias ―la Historia conceptual― no son sino respuestas a problemas que enfrentan las sociedades en el espacio de las comunicaciones públicas. En ese sentido, los ensayos que aquí se presentan intentan mostrar, a partir de diversas historias conceptuales, cómo muchas de las palabras y vocablos que usamos para describir el mundo histórico y sociológico son invenciones lingüísticas de la modernidad; o bien, dicho mediante la idea schopenhaueriana que sirve de epígrafe al autor: "el hombre comunica u oculta su pensamiento por medio del lenguaje".

Sociedad y derecho indígenas en América latina

Sociedad y derecho indígenas en América latina

Autor: Thomas Calvo , Bernardo Méndez

Número de Páginas: 141

Historia compleja sobre el indio-indígena-neoindio y su lucha por la proclamación del derecho a sus costumbres, a sus tierras, a su diferencia, a la preservación de su herencia ligada a la cosmovisión, a la percepción del cuerpo humano y sus funciones, a su hábitat, al uso de la medicina tradicional, a la defensa de su lengua y en general al acceso a la conciencia universal.

(Des)escribir la Modernidad - Die Moderne (z)erschreiben: Neue Blicke auf Juan Carlos Onetti

(Des)escribir la Modernidad - Die Moderne (z)erschreiben: Neue Blicke auf Juan Carlos Onetti

Autor: Johanna Vocht , David Klein , Gerhard Poppenberg

Número de Páginas: 233

Vor mehr als einem halben Jahrhundert erfand der uruguay-ische Autor Juan Carlos Onetti die fiktive Stadt Santa María und legte damit den Grundstein für einen faszinierenden lite-rarischen Kosmos. Mit Romanen wie La vida breve (dt. Das kurze Leben), El astillero (dt. Die Werft) oder Juntacadáveres (dt. Leichensammler) wurde er zu einem der einflussreichsten Schriftsteller der lateinamerikanischen Moderne. Er schrieb über das Scheitern, Entfremdung und die Unmöglichkeit der Liebe ohne dabei seine Figuren zu verraten. 1980 erhielt er den Premio Cervantes, die höchste literarische Auszeichnung der spanischsprachigen Welt. Dieser Sammelband stellt die erste umfassende Würdigung des einflussreichen Romanautors vonseiten der deutsch-sprachigen Hispanistik dar. Er betrachtet das Werk Onettis vor der Folie aktueller literatur- und kulturwissenschaftlicher Ansätze und nimmt vor allem sein bisher von der Forschung wenig beachtetes Spätwerk in den Blick.

Dominio Político: Permanencias Y Cambios

Dominio Político: Permanencias Y Cambios

Número de Páginas: 200

Este libro es resultado de un trabajo colectivo llevado adelante por un grupo de investigadores de distintos perfiles, origenes institucionales y hasta de diferentes edades. La idea que los convoco fue la posibilidad de desarrollar, a partir de la construccion de la nocion dominio politico, algunos de los ya clasicos problemas tratados por la Ciencia Politica. Las cuestiones de orden metodologico, las correspondientes al Estado, la democracia, la representacion, la ciudadania y los movimientos sociales se tomaron como casos testigos del desafio teorico asumido. Estos fenomenos debian ser construidos en sus propias singularidades para ser enmarcados en el cuadro ofrecido por el dominio politico como nocion devenida en categoria-instrumento."

Una modernidad cruel

Una modernidad cruel

Autor: Jean Franco

Número de Páginas: 392

Una modernidad cruel, de Jean Franco, aborda las condiciones que subsisten en América Latina y que obedecen a una naturaleza violenta. Hechos como las represiones por parte de los gobiernos, los grupos criminales y narcotraficantes, las revueltas y movimientos rebeldes, los atropellos a los derechos de los migrantes, han convertido a América Latina en una región donde impera la crueldad. Ese libro es una reflexión sobre tales condiciones de vida, misma que se han permeado en la vida cotidiana de estos países, y que sin duda representan un problema grave para las sociedades latinoamericanas.

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Autor: De Lorenzo, Renata , Gutiérrez Lloret, Rosa Ana

Número de Páginas: 540

Centrado en el espacio geopolítico de la Europa del Sur (España, Italia y Portugal), con sagas dinásticas afines y contextos sociopolíticos similares, pero con trayectorias históricas que evidencian también disparidades, los trabajos reunidos en este libro abordan las estrategias y prácticas políticas de las monarquías de estos países y su proceso de adaptación a la modernidad. En consonancia con el renovado interés de la historiografía europea actual por el estudio de la monarquía y planteados desde diversos enfoques e itinerarios investigadores, los estudios del presente volumen ofrecen un marco alternativo a las dinámicas proyectadas sólo sobre el ámbito anglosajón, generalmente considerado área paradigmática de modernización.

El Autoritarismo en la Modernidad

El Autoritarismo en la Modernidad

Autor: Jos� Morales Fabero

Número de Páginas: 144

Ante esta crisis de valores, donde se cuestiona la modernidad, con su razón cartesiana, su antropocentrismo, su escepticismo ante la metafísica y su imperativo categórico, pareciera que detrás de ésta aparente

Conservación de vidrieras históricas

Conservación de vidrieras históricas

Autor: Getty Conservation Institute

Número de Páginas: 238

In this Spanish-language volume, 19 international authorities in stained-glass conservation and related fields address the history, aesthetics, and conservation of stained glass. The book presents the results of an international seminar on the conservation of stained glass, held in Spain in July 1994. Among the subjects discussed are the weathering of medieval stained glass, its chemical structure, the effects of corrosion, and techniques for analysis of this historic material.

Pulsos de la modernidad

Pulsos de la modernidad

Autor: Dejan Mihailovic , Marina González Martínez

Número de Páginas: 286
El mundo global. Una historia

El mundo global. Una historia

Autor: Hugo Fazio Vengoa

Número de Páginas: 156

A decir verdad, no conozco la opinión calificada de los profesionales en los asuntos de la mente —psicólogos, psicoanalistas o psiquiatras—, pero me incluyo entre aquellos que consideran que, en ocasiones, se presentan momentos en la vida diaria y también en la profesional, en los cuales es conveniente efectuar un alto en el camino. En lo que respecta a la trayectoria profesional, a veces se impone la necesidad de aligerar la ansiedad de avanzar por nuevos senderos; resulta útil detenerse a reflexionar sobre ciertos frutos cultivados; observar —desde nuevos ángulos— el saber acumulado; descifrar los vacíos, y resolver las dudas que fueron quedando en la berma del camino; ocuparse de las incertezas que siguen poblando la mente; y procurar, de este modo, apropiarse de un nuevo estilo interpretativo y expositivo que permita continuar por la ruta del conocimiento, con la seguridad y las certidumbres que provee un saber más reposado. Si esta ha sido una costumbre a la que he recurrido en más de una ocasión durante mi trayectoria académica, en los últimos meses he experimentado la misma ansiedad y han sido numerosas las corazonadas y las consideraciones que me han...

Modernidad con pies de barro

Modernidad con pies de barro

Autor: Isabelle Rousseau

Número de Páginas: 190

Recopilación de artículos de la autora acerca de la transición del sexenio de Salinas de Gortari (1988-1994) y comienzos del de Zedillo (1994-2000); así como las diferentes problemáticas políticas de esos períodos.

La modernidad y lo moderno

La modernidad y lo moderno

Autor: Nigel Blake , Francis Frascina , Briony Fer , Tamar Garb , Charles Harrison

Número de Páginas: 308

Esta obra analiza la historia de la pintura francesa en el siglo XIX tratando de definir qué es moderno de aquella pintura y en qué radica, relacionándolo con las transformaciones de París -especialmente bajo los auspicios del barón Haussman-, con la mentalidad y usos de la burguesía del momento, y con la capacidad de esa pintura de reflejar todos los cambios que se estaban produciendo en el entorno y en la sociedad.

El cambio social en España

El cambio social en España

Número de Páginas: 388

Esta publicación nace con el objeto de ofrecer una visión global del conjunto de cambios y transformaciones sociales que están afectando a la sociedad española. En este contexto es indispensable recoger la adecuada comprensión de cada uno de los vectores de cambio, pues de ello, dependerá el conocimiento del conjunto de transformaciones sociales en curso. Por este motivo, el Centro de Estudios Andaluces ha pedido a nueve sociólogos de reconocido prestigio que, desde la atalaya de sus amplios conocimientos de la sociedad española, expongan su visión del cambio social en España, poniendo de relieve los retos de futuro a los que debemos enfrentarnos.

La modernidad rural mexicana a fines de milenio

La modernidad rural mexicana a fines de milenio

Autor: Othón Baños Ramírez

Número de Páginas: 290
Imaginarios del desarrollo

Imaginarios del desarrollo

Autor: Gonzalo Iparraguirre

Número de Páginas: 319

Este libro es un viaje conceptual y etnográfico por nociones como espacio, tiempo, territorio y desarrollo que para el sentido común aparecen como autoevidentes, claras, y como algo dado inmediatamente a la experiencia. A lo largo de estas páginas se descubre que estas nociones, como cualquier término de esos usuales que pueblan las conversaciones cotidianas –y que también adquieren estatura de conceptos usados por ciencias como la física, la geografía o la economía–, tienen una historia que se entronca en la tradición occidental y en sus cosmologías. Sus sentidos conforman un sutil hojaldre de experiencias históricas, relaciones de poder y horizontes culturales más o menos compartidos. Podríamos decir que si la antropología hace etnográfico lo filosófico, podemos analizar cómo las concepciones del tiempo, del espacio y del desarrollo aparecen como construcciones sociohistóricas, y no nociones universales y absolutas. Esta tarea la desarrolla Gonzalo Iparraguirre a partir de sus investigaciones de campo en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. El material empírico proviene de investigaciones extensas en terreno, y alcanza una dimensión ampliable,...

Una modernidad política iberoamericana. Siglo XIX

Una modernidad política iberoamericana. Siglo XIX

Autor: Géal, Pierre , Martínez, Sebastián , Palamara, Graziano , Rojas, Daniel

Número de Páginas: 224

Este libro explora los diversos significados de la modernidad política en la historia iberoamericana del siglo xix. Si los bicentenarios de la fundación de las repúblicas de Colombia y Perú, de los imperios de México y Brasil, y del estallido de las revoluciones liberales en España y Portugal fueron el estímulo original para iniciar el trabajo, el enfoque adoptado sobrepasa la coyuntura memorial y se inscribe en un horizonte reflexivo más amplio. Se trata, pues, de demostrar que la modernidad política no solo es asimilable a la ruptura revolucionaria de 1808, sino que el tránsito entre los valores tradicionales y revolucionarios que caracterizaron el surgimiento de los Estados nacionales en el espacio iberoamericano se efectuó en un segmento espacio-temporal más extenso. Además de reexaminar temas clásicos como la génesis y el impacto de la crisis provocada por la invasión francesa a España, la dimensión política del doceañismo y los pronunciamientos, o la construcción del panteón nacional, el lector tiene en sus manos un volumen elaborado por un conjunto de historiadores y literatos de Europa y América Latina que abordan problemas que no habían sido...

La modernidad del gótico

La modernidad del gótico

Autor: F. Escrig , Félix Escrig Pallarés , Juan Pérez Valcárcel

Número de Páginas: 396

Quien piense que el Gótico es un estilo del pasado, cuya significación se limita en la actualidad a sus valores estéticos e históricos, puede encontrar en estas páginas una corroboración inmediata de sus valores universales, todavía hoy fuente de inspiración y de estímulo.

Carlos Correa: realismo y modernidad

Carlos Correa: realismo y modernidad

Autor: César León Henao

Número de Páginas: 180

El artista Carlos Correa ha pasado relativamente inadvertido para la investigación académica y para la historia del arte en nuestro país. Si bien en los años cuarenta del siglo xx era una figura destacada en el panorama nacional, desde la consolidación del arte de vanguardia en la década del sesenta quedó prácticamente en el olvido. Se ha avanzado mucho en el estudio, la comprensión y la valoración de la vida y la obra de artistas como Débora Arango, Pedro Nel Gómez y Fernando Botero, pero no así en la indagación sobre la trayectoria y el legado de Carlos Correa, cuya significación no fue menor. Carlos Correa: realismo y modernidad tiene como punto de partida el contexto social, político y cultural del artista antioqueño, y trata detalladamente aspectos de su vida y de su formación. Junto con esto, expone sus ideas estéticas fundamentales y discierne el aporte y la importancia de su obra en el arte nacional.

El exilio español del 39 en México.

El exilio español del 39 en México.

Autor: Antolín Cuervo Sánchez , Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 260

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

Modernidad iberoamericana

Modernidad iberoamericana

Autor: Francisco Colom González

Número de Páginas: 596

Este volumen colectivo parte del supuesto de que la modernidad no es la etapa final de un proceso gradual y cronológicamente ordenado: en realidad, no hay una modernidad canónica, sino múltiples modernidades. Su propósito es actualizar la autopercepción cultural de las sociedades iberoamericanas y ubicar su evolución en los parámetros que delimitaron la modernidad occidental.

Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930

Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 296

En 1988 se publica por primera vez Una modernidad periférica. Por su carácter ambicioso y exhaustivo, pero sobre todo por su audacia y originalidad, es la obra en que Sarlo empieza a ser Sarlo. Producto de la insatisfacción y la perplejidad ante las limitaciones de la crítica académica, y de una búsqueda personal sostenida, el libro ofrece un panorama de las respuestas que las vertiginosas transformaciones culturales y urbanas de comienzos del siglo XX suscitaron en los intelectuales, artistas y escritores. Son los años de la vanguardia, nucleada en las revistas Martín Fierro y luego en Proa: allí están Borges, Güiraldes, Girondo, Xul Solar, Norah Lange, los cruzados de la renovación estética. Los que cultivan la ruptura y la desacralización de los valores literarios del modernismo, pero también el criollismo como una forma de nostalgia por lo que Buenos Aires está dejando de ser. Son los años del nuevo periodismo, de Crítica y El Mundo, cuando en la bohemia de las redacciones, entre cables internacionales y noticias policiales, empiezan a abrirse camino escritores recién llegados al campo intelectual: Roberto Arlt, Raúl González Tuñón, Alfonsina Storni....

Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española

Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española

Autor: Eduardo Maura

Número de Páginas: 160

A partir de un conjunto de anécdotas, imágenes, hitos mediáticos y escenas famosas, el libro trata de analizar una época poco transitada por la historias políticas y culturales de la transición democrática: la década de los noventa. Los noventa fueron decisivos para la consolidación de las corrientes sociales dominantes en España desde 1978, pero no han sido abordados con la misma intensidad teórica y práctica que los años inmediatamente posteriores a la muerte de Franco o la década de la crisis (2008-2018). Para llevar a cabo la tarea de entender una época ambigua y difícil de clasificar, el libro pone en juego observaciones y experiencias cotidianas de aquellos años, así como herramientas teóricas y críticas propias de la filosofía, la estética, la crítica cultural y la teoría política. No podemos comprender el ciclo democrático español y la idea de modernidad que propone sin esclarecer acontecimientos y nudos de sentido como la inauguración de la Expo de Sevilla, los Juegos de Barcelona, el hallazgo de los cuerpos de Miriam, Toni y Desirée, la irrupción del primer Aznar o la importancia del conflicto vasco para la estructura de sentimiento de una...

Josep Puig i Cadafalch y la búsqueda de la modernidad

Josep Puig i Cadafalch y la búsqueda de la modernidad

Autor: Víctor Gómez

Número de Páginas: 761

Josep Puig i Cadafalch (1867-1956), hombre de espíritu inquieto, brilló en múltiples facetas. Fue arquitecto, historiador del arte, profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, y se comprometió con la realidad social de su tiempo hasta llegar a la primera línea de la política. Con un vivo interés por las construcciones medievales catalanas —expresión de los orígenes de la historia de Cataluña que adaptó al gusto de su época—, Puig i Cadafalch puso las bases de la modernización de la arquitectura, transitando por los diferentes movimientos europeos y norteamericanos de renovación artística. Este libro muestra la evolución de la práctica totalidad de una obra reconocida a nivel mundial y constituye la mayor recopilación de los proyectos de este prolífico arquitecto, ilustrada con un millar de fotografías que permiten contemplar edificios y detalles tan insólitos como dignos de admiración.

La Ciudad de los Espejos

La Ciudad de los Espejos

Autor: Felipe Pichardo Moya

Número de Páginas: 44

It is a literary magazine about magic realism

Las transformaciones de la educación.De la tradición a la modernidad hasta la incertidumbre actual

Las transformaciones de la educación.De la tradición a la modernidad hasta la incertidumbre actual

Autor: José Francisco Durán Vázquez , Eduardo Duque

Número de Páginas: 264

En pocas ocasiones, como en el momento actual, la educación ha tenido tanto protagonismo. Por una y otra parte, en efecto, aparecen personas que hablan y escriben de este tema con una actitud a la vez crítica, entusiasta e innovadora, rechazando cualquier tradición anterior para proponer siempre nuevos métodos y nuevas reformas.Esta obra no pretende ser una voz más en este concierto de voces altisonantes. Ni propone elevar una nueva crítica a lo que se entiende que no son sino rémoras del pasado; ni tampoco presentar otra proclama innovadora. Su finalidad es bien distinta, su intención es analizar, desde una perspectiva sociológica, la situación educativa actual a partir de los distintos procesos que la configuran actualmente y también de aquellos otros que la han configurado a lo largo del tiempo. Para ello, se ha considerado preciso, primeramente, entender nuestra tradición educativa occidental premoderna, que ya nos resulta extraña, para contrastarla con aquella otra que se ha ido conformando durante la Época Moderna, y que nos ha llevado a comprender la educación de una manera particular y propia, aquella que hemos heredado, a pesar de que, paradójicamente, ya...

La poesía durante la transición y la generación de la democracia

La poesía durante la transición y la generación de la democracia

Autor: Juan José Lanz

Número de Páginas: 500
El futuro de los espacios rurales

El futuro de los espacios rurales

Autor: Soledad Nogués Linares

Número de Páginas: 390

Desde una visión interdisciplinar, esta obra se centra en el futuro del mundo rural, profundizando en la áreas temáticas de la política de desarrollo rural, las tendencias de la economía rural, las infraestructuras y la organización territorial, el patrimonio natural, el arquitectónico y cultural, y la nueva sociedad rural, exponiendo experiencias y explorando nuevas ideas que contribuyan a hacer de las áreas rurales espacios dinámicos e innovadores.

Últimos ebooks y autores buscados