Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La entrevista en niños y adolescentes

La entrevista en niños y adolescentes

Autor: James Morrison , Kathryn Flegel

Número de Páginas: 479
Autismos. Estrategias de intervención entre lo clínici y lo educativo

Autismos. Estrategias de intervención entre lo clínici y lo educativo

Autor: Daniel Valdez

Número de Páginas: 216

El autismo es plural. Los síntomas del autismo se manifiestan de formas diferentes en personas diversas. Las trayectorias y caminos que transitan también son variados. Personas distintas entre sí, originales, que se resisten al uniforme estático y unívoco de las etiquetas. En este libro se presentan programas, modalidades de intervención, formas de enseñar para mejorar las prácticas de maestros, terapeutas, familias. Ideas que encuentran su origen en investigaciones sistemáticas y rigurosas, en nuevos desarrollos teóricos, pero también en sueños que han motorizado cambios y nuevas formas de abordaje. Sueños de madres, padres y familias; de terapeutas; de personas con autismo; de maestras y maestros que creen que la inclusión es posible y trabajan para alcanzarla. Autismos aborda una temática compleja de manera directa y amigable. Reúne las voces de expertos terapeutas, docentes e investigadores que ofrecen una perspectiva actualizada y comprometida con la construcción de buenas prácticas profesionales de intervención, que procuren mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familias, desde...

Trastornos del espectro autista

Trastornos del espectro autista

Autor: Francisco Alcantud Marín

Número de Páginas: 312

El lector podrá encontrar en este libro el estudio de los cambios conceptuales en el término desde su aparición en 1943 hasta los primeros borradores del DSM-V, así como los estudios más recientes sobre el proceso de detección precoz y su orientación evolutiva. También se dedican tres capítulos al proceso de diagnóstico y se concluye con otros cuatro dedicados a la intervención. La intervención en niños con trastornos del espectro autista es necesariamente interdisciplinar, y por este motivo los contenidos del manual son adecuados para la formación de estudiantes de los grados de Magisterio, Logopedia, Psicología y Educación, y también para los programas de formación continua y reciclaje de posgrado, como Psicopedagogía, Educación Especial y Atención Temprana.

Autismo

Autismo

Autor: Daniel Valdez

Número de Páginas: 232

La inclusión plena de las personas con autismo y sus familias en la comunidad mejora la calidad de vida, el bienestar emocional y las posibilidades de ser feliz. Este libro propone a padres, madres y educadores de todos los niveles el enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos), una herramienta para la comprensión del autismo que va más allá de las etiquetas diagnósticas. El objetivo es entender a las personas en sus contextos de vida, evitando que queden fijadas en una categoría, desde una perspectiva dinámica que atiende los contextos familiares, clínicos, educativos, socioculturales, políticos, el desarrollo subjetivo y sus matices dimensionales en pos de la creación de apoyos que hagan del mundo un lugar más habitable. En línea con este planteo, Valdez destaca también la "pedagogía del colibrí", como factor a tener en cuenta en los apoyos psicoeducativos para personas con autismo. El sutil equilibrio entre brindar ayudas y promover la autonomía, el estar presente y a la vez promover espacios de autodeterminación y autovalimiento es fundamental a la hora de pensar la inclusión, y el modo de lograrla. Los apoyos amigables son necesarios para ...

Seres humanos únicos

Seres humanos únicos

Autor: Prizant, Barry M. , Fields-Meyer, Tom

Número de Páginas: 240

Ganador del premio Temple Grandin, concedido por la prestigiosa Autism Society de Estados Unidos, el doctor Barry M. Prizant lleva a cabo en "Seres humanos únicos" un acercamiento riguroso, personal y muy humano a todas las vertientes del autismo. Prizant presenta con suma sensibilidad un nuevo enfoque (SCERTS) centrado en la intervención integral, basado en hechos, para niños y personas mayores con algún Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y para sus familias. Un libro repleto de experiencias y testimonios en el que la voz del especialista y de los pacientes cobran una vida común, donde el aprendizaje constante y el desarrollo de las relaciones humanas adquieren un importancia fundamental. Como Prizant sostiene, "el autismo no es una enfermedad. Es una manera diferente de ser humano".

Alexitimia, Un Mundo Sin Emociones

Alexitimia, Un Mundo Sin Emociones

Autor: Juan Moises de la Serna

Número de Páginas: 156

¿Cómo decir "Te Quiero" y no morir en el intento? Seguro que conoces a alguien, o te pasa a ti mismo, que en ocasiones tienes dificultades para expresar tus emociones, sobre todo si es a la hora de declarar tu amor diciendo, "Te Quiero" Pero, además, hay personas que en realidad no saben lo que sienten por las otras personas, y lo más preocupante, son incapaces de entender los sentimientos de los demás por uno mismo. A esto es a lo que se denomina Alexitimia, y está más extendido de lo que pensamos, estimándose que afecta a 1 de cada diez personas a nivel mundial. Descubre todas las claves en este libro, ¿Qué es?, ¿A quién afecta?, ¿Se puede tratar? ¿Se puede prevenir la Alexitimia? "Los hombres no lloran" ha sido una coletilla usada durante mucho tiempo con los más pequeños, haciendo que estos no supiesen expresar sus emociones de forma sana. Lo que ha provocado una sociedad con "analfabetos emocionales" en palabras de Daniel Goleman, padre de la Inteligencia Emocional. Descubre cómo desde el gobierno de Canarias se corrigen estos errores, educando a los pequeños para conocer y expresar adecuadamente las propias emociones, a la vez que se aprender a comprender y ...

Informe Mundial Sobre la Discapacidad 2011

Informe Mundial Sobre la Discapacidad 2011

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 348

Más de mil millones de personas tienen alguna discapacidad, y algunas tendencias mundiales tales como el envejecimiento de la población y el aumento mundial de las enfermedades crónicas indican que la prevalencia de la discapacidad está aumentando. En todo el mundo, las personas con discapacidad tienen peores resultados sanitarios, peores resultados académicos, menos participación económica y tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad. Desde que entró en vigor la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la atención se ha centrado en el modo de combatir la discriminación y promover la accesibilidad y la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad. Este informe pionero proporciona datos para respaldar las políticas y los programas que pueden mejorar las vidas de las personas con discapacidad. Asentado en los mejores datos disponibles, el informe supone un valioso recurso para las instancias normativas, los proveedores de servicios, los profesionales y las propias personas con discapacidad.

Claves psicobiológicas, diagnósticas y de intervención en el autismo

Claves psicobiológicas, diagnósticas y de intervención en el autismo

Autor: Folch-Schulz, Julia , Iglesias Dorado, Jaime

Número de Páginas: 216

El autismo comprende un espectro de trastornos del neuro­desarrollo que trastocan de forma significativa los patrones de conectividad neural en el cerebro social. En función de la etiología del autismo, se producen alteraciones en procesos específicos del neurodesarrollo que a su vez se reflejan en alteraciones en las habilidades básicas de comunicación socioemocional que determinan el desarrollo cognitivo. De acuerdo con este planteamiento, en la parte primera del libro se exponen las bases psicobiológicas de los trastornos del espectro autista integrando las teorías explicativas propuestas, los factores epigenéticos, los procesos de neurodesarrollo críticos y las alteraciones en el desarrollo socioemocional características del autismo. La parte segunda se centra en el diagnóstico clínico y en la evaluación psicológica dimensional del autismo, abordando el diagnóstico diferencial temprano y los cambios que experimentan las personas con autismo a lo largo del ciclo vital, ya que en un contexto multiprofesional la evaluación psicológica de la conducta socioafectiva es crucial para diagnosticar el autismo en las primeras etapas de la vida. En la parte tercera se...

Fundamentos de terapia de juego

Fundamentos de terapia de juego

Autor: Charles E. Schaefer

Número de Páginas: 404

La terapia de juego en la intervención psicoterapéutica ha sido muy importante en los últimos años ya que es de las áreas más empleadas y estudiadas por los terapeutas para poder tener un mejor diagnóstico sobre los infantes. El objetivo principal de esta segunda edición es brindar a los lectores las bases necesarias para el campo de la terapia de juego, el libro se divide en dos secciones las cuales están abordadas de una manera muy sencilla; ofrece en la primer sección información básica para un mejor entendimiento en la terapia de juego así como la práctica, contiene numerosos conceptos fundamentales y prácticos para todos los psicólogos que se inician en la terapia de juego, contiene puntos de vista del poder terapéutico del juego. Una de las fortalezas de esta obra es la diversidad de los enfoques teóricos los cuales han sido fundamentales en los inicios de la práctica clínica con niños y adolescentes; incluye descripción detallada de las principales teorías de terapia de juego las cuales incluyen: Modelo psicodinámico, Modelos humanísticos, Modelos sistémicos así como Modelos emergentes. Cada uno de los capítulos han sido escritos por destacados...

Autismo

Autismo

Autor: Manuel Ojea Rúa

Número de Páginas: 212

Es un cuaderno de trabajo en el que el alumno/a desarrolla las habilidades de comunicación, interacción y desarrollo psicológico, a través de contenidos de lectura, escritura y cálculo. Se convierten en fines académicos propiamente, utilizando los diferentes canales perceptivos y de comunicación, integrados en el acto de señalar, a través del uso del Sistema Pictográfico de Comunicación. Se organiza en 96 fichas agrupadas por bloques de contenidos que se fusionan alternativamente a lo largo de todo el programa en orden progresivo de dificultad, con el fin de sistematizar el desarrollo gradual de las capacidades y habilidades de los estudiantes.

Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo

Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo

Autor: Ma. Guillermina Yañez Téllez

Número de Páginas: 147

Diversas anomalías estructurales y funcionales del sistema nervioso central pueden originar trastornos del neurodesarrollo. Las manifestaciones cognitivas y conductuales de estos trastornos se hacen evidentes, cuando, de forma congruente con la edad y las exigencias del medio, se espera que se hayan desarrollado ciertas habilidades, éstas no aparecen o lo hacen de forma inapropiada. Dentro de esta categoría se encuentran: discapacidad intelectual, trastorno de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico del aprendizaje y el trastorno de la coordinación motora. Esta obra es una guía actualizada para estudiantes y profesionistas interesados en el enfoque neuropsicológico de dichos trastornos, brinda información sobre sus características clínicas, correlatos anatómico-funcionales, teorías e hipótesis explicativas y estrategias de evaluación e intervención.

Autismo

Autismo

Autor: Matias Cladaveira , Claudio Waisburg

Número de Páginas: 288

A lo largo de todos estos años, he podido ver cómo ha aumentado la población de personas diagnosticadas con trastornos del espectro autista (TEA); se han formado terapeutas, asociaciones, centros terapéuticos y se ha dado a conocer el autismo en los medios y en la sociedad. «Tener información nos hace mejorar día a día nuestro trabajo, colabora para que las familias comprendan y obtengan herramientas para poder educar mejor a sus hijos, y también ayuda a que la sociedad sea más comprensiva y esté mejor dispuesta a la integración de personas con una discapacidad "no visible”. Una discapacidad física o "visible” posiciona a la sociedad en un lugar más claro en cuanto a sensibilidad, respeto, comprensión y ayuda. Las personas con autismo aparentan ser "normales” en su aspecto, pero con "actitudes sociales” muy llamativas e ininteligibles, que ubican a las familias en un lugar constante de culpa, vergüenza e incomprensión, por lo que libros como este son de gran importancia para entender la naturaleza de este tipo de trastornos, su magnitud e impacto en la vida familiar, escolar y social.» Lic. María Pía Espoueys, del "Prólogo”

Manual Harriet Lane de pediatría

Manual Harriet Lane de pediatría

Autor: Megan Tschudy , Kristin Arcara

Número de Páginas: 1136

Decimonovena edición de este manual clásico desde hace más de medio siglo. Recopila los conocimientos y las experiencias de los residentes de Pediatría del prestigioso Hospital Johns Hopkins, bajo la supervisión de un tutor. Incluye los tratamientos más novedosos y recomendaciones sobre procedimientos, programas de vacunación y guías terapéuticas, así como un listado integral de fármacos. Destaca la nueva información sobre tratamientos dermatológicos, complicaciones de eczemas, envenenamiento por plomo y signos de abuso de menores. Contiene figuras, algoritmos, tablas e imágenes de dermatología pediátrica y hematología a todo color.

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Autor: Mauricio Martínez

Número de Páginas: 128

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido revisadas ni tratadas con el suficiente grado de atención que merecen. Por ejemplo: ¿cómo se define una intervención psicoeducativa?, ¿cuáles son sus rasgos definitorios?, ¿cómo se pueden clasificar los diferentes programas existentes?, ¿cuántas dimensiones contemplan los programas que demostraron ser eficaces?, ¿los programas existentes son eficaces cuando se implementan con niños menores de 24 meses?, son preguntas que frecuentemente –en el ámbito de la intervención y formación de profesionales– son pasadas por alto sin el debido trato que merecen. Mauricio Martínez...

¿Por qué cooperamos?

¿Por qué cooperamos?

Autor: Michael Tomasello

Número de Páginas: 188

¿Qué es lo que distingue a la naturaleza humana? Los teólogos han insistido en su propensión al vicio; Hobbes, en su disposición a la guerra; los padres, en las tendencias egoístas de los niños. Sin embargo, si dejamos caer un objeto frente a un niño de 2 años, lo más probable es que lo alce y nos lo alcance. Y eso, según Michael Tomasello -uno de los expertos de mayor reconocimiento internacional en el campo de las ciencias cognitivas- no es producto de una conducta aprendida. A partir de la observación de niños pequeños, Tomasello afirma que ellos cooperan naturalmente, a diferencia por ejemplo de los chimpancés, que en situaciones experimentales demuestran cierta capacidad para el trabajo en conjunto pero fundamentalmente lo eluden. En '¿Por qué cooperamos?', Tomasello individualiza los procesos psicológicos que probablemente dieron sustento a las formas más tempranas de colaboración compleja entre los seres humanos, procesos que fueron el germen de nuestras formas de organización cultural, desde el aumento de la tolerancia y la confianza, hasta la creación de estructuras grupales como las normas y las instituciones culturales. "Una fascinante...

La atención temprana. Un compromiso con la infancia y sus familias

La atención temprana. Un compromiso con la infancia y sus familias

Autor: Climent Giné Giné , Joana Mª Mas Mestre , Pegenaute Lebrero (coordinadores)

Número de Páginas: 252

El desarrollo infantil es entendido, en la actualidad, como el resultado de múltiples interacciones de diferentes factores como son los biológicos, psicológicos y los socio-culturales que se desencadenan y se llevan a cabo en el marco de los distintos contextos de vida, entre los que ocupa un lugar primordial e imprescindible la familia. La atención temprana ha podido beneficiarse de las aportaciones que, desde los diferentes campos del saber y desde distintos marcos explicativos, han ampliado el conocimiento de lo que es un bebé y de lo que éste necesita para desarrollarse. Desde una perspectiva interdisciplinar que asegura distintas miradas y sensibilidades, el libro pretende ofrecer un acercamiento a la concepción y práctica de la atención temprana, centrada en la familia como motor de desarrollo, que incorpore tanto cuestiones relativas a sus fundamentos, organización e intervención como los nuevos retos derivados de los avances de las ciencias y de la investigación.

El Protocolo Nemechek (Tm) Para Autismo y Trastornos del Desarrollo

El Protocolo Nemechek (Tm) Para Autismo y Trastornos del Desarrollo

Autor: Dr Patrick Nemechek D O , Patrick Nemechek , Jean Nemechek , Jean Nemechek J D

Número de Páginas: 210

El Protocolo Nemechek (TM) para Autismo y Trastornos del Desarrollo, describe la descripción clara y concisa del Dr. Patrick M. Nemechek sobre la base científica actual para el autismo y muchos trastornos del desarrollo infantil. Su tratamiento único pero simple, es el enfoque más hablado para el autismo y trastornos del desarrollo del la última década. El Protocolo de Nemechek finalmente ofrece la esperanza de que los niños de todo el mundo afectados por estas afecciones puedan comenzar en el camino del desarrollo y la recuperación neurológica.

Problemas escolares

Problemas escolares

Autor: Nora Isela Macías Núñez , Fabiola Leticia Morales Aguilar , José Armando Peña Moreno

Número de Páginas: 99

El presente texto de “Problemas escolares: Una guía práctica de Evaluación y Diagnóstico” pretende ser una guía para el lector (estudiantes en formación o licenciados de las carreras de Psicología, Educación y Pedagogía) que le brinde la oportunidad de desarrollar competencias para la identificación de alguna problemática escolar, mediante el diseño y la elaboración de evaluaciones para dicho caso; específicamente, para la problemática de la dislexia. La obra está conformada por cinco Capítulos y trece Actividades de Aprendizaje de las cuales ocho son complemento de la información teórica propuesta y ejercicios prácticos que le permitirán al lector interiorizar el conocimiento sobre las problemáticas escolares y en especial la dislexia; las cinco actividades finales se refiere a la construcción de entrevistas y subescalas que conforman la evaluación de la temática mencionada. Finalmente, se establece un modelo de reporte de “Análisis e integración de resultados” derivado las prácticas realizadas al evaluar cada subescala de la dislexia. Así mismo, para todos aquellos lectores que tengan a bien implementar la presente obra como libro texto de...

Alumnado con trastorno del espectroautista

Alumnado con trastorno del espectroautista

Autor: Alicia Bravo Altieri , Sara Mitjà Farrerós , Josep M. Soler Prats

Número de Páginas: 178

Pretende ayudar a los docentes a conocer cuáles son las potencialidades y necesidades de estos alumnos, teniendo en cuenta las dificultades que el trastorno les genera en su forma de aprender y relacionarse. Se aportan recomendaciones, sugerencias y estrategias para llevar a cabo una intervención que facilite las condiciones adecuadas para conseguir su máxima integración personal y social posible. Asimismo plantea también una intervención global en colaboración con la familia y otros profesionales que atienden a estos alumnos fuera del contexto escolar.

Vencer al autismo: Una guía para prevenir y revertir los trastornos del espectro autista

Vencer al autismo: Una guía para prevenir y revertir los trastornos del espectro autista

Autor: Bruce Fife, C.N., N.D.

Número de Páginas: 504

Currently in the United States, 4 million children have attention deficit hyperactivity disorder, the most common learning disability, and an incredible one in six children are classified as learning disabled. Why the sudden astronomical rise in developmental disabilities? Most doctors have no clue what causes autism, nor any idea how to prevent or even treat it.

Las capacidades del niño. Guía de Estimulación Temprana de 0 a 8 años

Las capacidades del niño. Guía de Estimulación Temprana de 0 a 8 años

Autor: Ricardo Regidor Sánchez

Número de Páginas: 312

Un método de estimulación temprana estructurado de modo práctico y asequible. Se dirige principalmente a padres y profesores muy ocupados, con poco tiempo, y usa un lenguaje cercano y divulgativo, lejos de terminologías complicadas. Padres y educadores son cada vez más conscientes de que los niños pueden llegar a ser tan inteligentes como oportunidades tengan para desarrollar su cerebro a través de una adecuada y científica estimulación. Cualquier momento de la vida corriente puede convertirse en una ocasión de estimular a los niños: Un paseo, el momento del baño, la hora de los juegos, durante una clase... Los primeros años de vida son el mejor momento para ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades. Cuanto antes comencemos las actividades de estimulación con ellos más posibilidades les damos. El niño, por su propia naturaleza, cuenta con unos periodos críticos o periodos sensitivos, en los que está sorprendentemente predispuesto a aprender y recibir una serie de estímulos.

Orientación y razonamiento temporal

Orientación y razonamiento temporal

Autor: Carlos Yuste Hernanz , Juan Miguel Sánchez Quirós

Número de Páginas: 95
El autismo como trastorno de la función ejecutiva

El autismo como trastorno de la función ejecutiva

Autor: James Russell

Número de Páginas: 360
Wyllie. Tratamiento de Epilepsia. Principios y Práctica

Wyllie. Tratamiento de Epilepsia. Principios y Práctica

Autor: Elaine Wyllie

Número de Páginas: 1152

En sus seis ediciones previas, Tratamiento de epilepsia. Principios y práctica de Wyllie ha provisto un panorama, detallado y completo, de los trastornos convulsivos, así como sus opciones de tratamiento. Gracias a la exhaustiva actualización de la Dra. Elaine Wyllie y su equipo de editores y autores, esta séptima edición se mantiene como la referencia definitiva en el campo. Ideal tanto para referencia clínica como para preparación de examen, este libro de epileptología contemporánea es un recurso indispensable para neurólogos, especialistas en epilepsia, neurocirujanos, residentes en neurología y en neurocirugía, así como neuropsicólogos.

El autismo en niños y adultos

El autismo en niños y adultos

Autor: Lorna Wing

Número de Páginas: 287

Para los ninos con trastornos de tipo autista, la mayoria de ellos tambien afectados de diversos grados de dificultad en el aprendizaje, el mundo suele ser un lugar desconcertante e incluso amenazador. Sin embargo, y a pesar de sus discapacidades, si se conoce la naturaleza de sus problemas se les puede ayudar a desenvolverse mejor en la vida. Esta guia explica como perciben la realidad los ninos autistas, las razones de su conducta anomala y de sus resistencias a los cambios, y los motivos por los que necesitan un entorno organizado y estructurado con una determinada rutina diaria. Describe detalladamente los cambios que se producen con la edad, asi como los modos en que se les puede ensenar a desarrollar habilidades basicas, mejorar la comunicacion y ampliar su experiencia social. Y tambien ofrece una orientacion solida para sobrellevar las tensiones familiares y describe los ultimos progresos acaecidos en la materia, lo cual convierte esta guia en la mas amplia y actualizada existente hoy en dia en el mercado.

El rastro brillante del caracol

El rastro brillante del caracol

Autor: Gemma Lienas Massot

Sam tiene 16 años y síndrome de Asperger, una forma ligera de autismo. Es un crac de los ordenadores, pero tiene pocos amigos y le cuesta interactuar con los demás en la vida cotidiana. Un día conoce a Martina y su mundo cambia. Le gusta mucho pero no sabe cómo acercarse a ella, y al poco tiempo descubre que un acosador la está poniendo en un grave peligro. Sam tendrá que esforzarse mucho para superar sus limitaciones si quiere ayudarla y desenmascarar al culpable.

Introducción a las dificultades del aprendizaje

Introducción a las dificultades del aprendizaje

Autor: Antonio Aguilera Jiménez

Número de Páginas: 338

El objetivo que perseguimos con la publicación de Introducción a las Dificultad del Aprendizaje es presentar una selección actualizada de contenidos básicos que resultan de interés tanto para los estudiantes que inician el estudio de las Dificultades del Aprendizaje como para todos aquellos que quieren saber de este ámbito de la Psicología de la Educación y de la Psicopedagogía, así como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos.

Modelos y métodos de intervención en Trabajo Social

Modelos y métodos de intervención en Trabajo Social

Autor: Juan Jesús Viscarret

Número de Páginas: 328

A lo largo de su evolución el Trabajo Social ha ido concretando diversos modelos de intervención y ha construido teorías y metodologías para ir haciendo frente a las nuevas problemáticas individuales y demandas sociales. El presente libro presenta la multiplicidad de abordajes, estrategias y sistemas de intervención que los profesionales del Trabajo Social deben conocer para desarrollar eficazmente su labor.

Habla signada para alumnos no verbales

Habla signada para alumnos no verbales

Autor: Benson Schaeffer , Arlene Raphael , George Kollinzas

Número de Páginas: 310

El programa de habla signada para alumnos no verbales es un programa de comunicación total diseñado para fomentar el lenguaje signado espontáneo. Los términos Habla Signada y Comunicación Total hacen referencia al uso simultáneo de signos y palabras y a las técnicas para su enseñanza. En la mayoría de programas de lenguaje se enseña de forma mecánica a fuerza de repetir. El resultado es que los alumnos no son capaces de utilizar de forma espontánea y en situaciones nuevas, las habilidades aprendidas. Este programa pretende un aprendizaje del lenguaje más espontáneo. Los alumnos empiezan primero a comunicarse por signos, algunos añaden algunas palabras o aproximaciones de palabras a los signos, y unos pocos evolucionarán de signos y palabras simultáneos a palabras solas. Se sigue una secuencia de desarrollo más o menos semejante al desarrollo lingüístico de los niños normales. El objetivo de este programa es ayudar a alumnos no verbales a utilizar el lenguaje tan libre y creativamente como sea posible.

Últimos ebooks y autores buscados