Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Autor: Nubia Yaneth Gómez Velasco , Diana Elvira Soto Arando , José Rubens Lima Jardilino

Número de Páginas: 194

El conocimiento científico se ha constituido como un elemento importante en el crecimiento de un país, generando políticas en torno a ello y destinando recursos para su fortalecimiento. En esta investigación se abordan elementos relacionados con el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en Colombia, enmarcados dentro de un contexto internacional, bajo lineamientos de organismos como la OCDE y la UNESCO, contextualizando procesos direccionados por COLCIENCIAS. Teniendo en cuenta lo anterior, se entregan elementos de análisis en el desarrollo de la investigación científica colombiana, tomando como hilo conductor las políticas y dinámicas de producción de conocimiento, cuyos resultados de investigación se visibilicen especialmente a través de artículos científicos, con el fin de establecer una prospectiva de la investigación en la universidad y en concreto en el área de Ciencias. La investigación involucra componentes de carácter cualitativo y cuantitativo, enfocados en la interpretación de documentos, que permiten generar una trazabilidad en los periodos socio históricos abordados; así como en el análisis de indicadores bibliométricos y uso...

La construcción de escalas de medición para la investigación lingüística y sus aplicaciones didácticas

La construcción de escalas de medición para la investigación lingüística y sus aplicaciones didácticas

Autor: Rafael Crismán Péréz

Número de Páginas: 352

Esta obra pretende llevar a cabo tanto la elaboración como la aplicación de varios instrumentos de medición estadística con respecto al ámbito de la lengua española. Así pues, dentro de esta disciplina científica, nos hemos centrado en el estudio de una posibilidad de variación diatópica de la lengua española: la modalidad lingüística andaluza. A partir de unas hipótesis, hemos llevado a cabo un estudio empírico acerca de diferentes variables de medición. Así pues, mediante el presente trabajo, queremos ofrecer un ejemplo acerca de cómo llevar a cabo un estudio lingüístico de campo a partir de diversas teorías de medición en ciencias sociales, para lo cual recurriremos a una metodología cuasi-experimental de investigación. Las variables que pretendemos medir serán tres a partir de una muestra de 460 sujetos matriculados en Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía: la actitud hacia la modalidad lingüística andaluza, el conocimiento morfológico de la modalidad lingüística andaluza y la actitud hacia el uso de la modalidad lingüística andaluza en diferentes situaciones comunicativas. Nuestra investigación pretende superar los tradicionales...

Medición de Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Universidad del Magdalena 2014-2015

Medición de Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Universidad del Magdalena 2014-2015

Autor: Gerardo Luís, Angulo Cuentas , Ernesto Amarú, Galvis Lista , Mayda Patricia, González Zabala , Libardo José, Escobar Toledo , Claudia Vanessa, Fuentes Cuadrado , Ray Jesús, Fandiño García , Jairo Alberto, Barrios Vásquez

Número de Páginas: 381

Este libro presenta la medición de capacidades de Ciencia,Tecnología e Innovación – CTI de la Universidad del Magdalena para elperiodo 2014 - 2015. Con esta medición se pretende brindar insumos que permitan conocer el estado de la Institución, como también la comprensión, análisis y evaluación de las acciones y actividades científicas, tecnológicas y de innovación realizadas en el desarrollo de las funciones misionales. Lo anterior se constituye como el punto de partida para definir acciones y políticas orientadas al fortalecimiento institucional

Celos Y Envidia: Medición Alternativa

Celos Y Envidia: Medición Alternativa

Autor: Reidl MartÍnez, Lucy MarÍa

Número de Páginas: 232
Introducción a la investigación bioantropológica en actividad física, deporte y salud

Introducción a la investigación bioantropológica en actividad física, deporte y salud

Autor: Asociación Latinoamericana De Antropología Biólogica. Congreso

Número de Páginas: 200
Infancias y pobrezas

Infancias y pobrezas

Autor: Ianina Tuñón , Marcela F. González

Número de Páginas: 124

Es prioritario continuar revisando el problema social de la pobreza infantil en sus propuestas conceptuales (definiciones) y metodológicas de medición porque persisten relevantes desafíos de construcción de conocimiento específico sobre esta categoría social que es la infancia en situación de pobreza, pero también de comparabilidad de las mediciones en el tiempo y entre diferentes dominios. También, es preminente ampliar el diagnóstico de la pobreza infantil a diferentes disciplinas para que el diseño de políticas públicas y los criterios de elegibilidad de las poblaciones participantes de los programas sociales no se realicen siguiendo solamente criterios basados en aspectos laborales y del ingreso laboral de los adultos. La gravedad de la pobreza infantil en el país y la prevención de la pobreza infantil requieren de un sistema de protección social de la infancia y adolescencia que no esté sujeto a las vicisitudes del mercado sino que recupere la misión pública del sistema de protección social y tenga como horizonte el bien común y la igualdad de oportunidades. Escriben: Carla Arévalo, Jorge Paz, Camila Arza, Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande, Valeria...

Identidad de la psiquiatría latinoamericana

Identidad de la psiquiatría latinoamericana

Autor: Renato D. Alarcón

Número de Páginas: 684

El análisis histórico, la encuesta sociológica, el muestreo epidemiológico y la reflexión epistemológica son instrumentos que el autor utiliza para delinear la identidad de la psiquiatría latinoamericana, que busca nuevos derroteros ante un futuro donde prevalecerá la dimensión social. A través de un cuestionario y entrevistas hechos a 29 psiquiatras, se discutieron y examinaron las realidades del quehacer psiquiátrico.

Análisis cualitativo en Salud

Análisis cualitativo en Salud

Autor: Francisco Javier Mercado Martínez

Número de Páginas: 300
La medición de la innovación Una nueva perspectiva

La medición de la innovación Una nueva perspectiva

Autor: Oecd

Número de Páginas: 130

La medición de la innovación: Una nueva perspectiva presenta nuevas mediciones y nuevas maneras de examinar los indicadores tradicionales. Se basa en 50 años de trabajo de la OCDE en el desarrollo de indicadores y va más allá de la I+D para ...

Introducción a la investigación en ciencias de la salud

Introducción a la investigación en ciencias de la salud

Autor: Stephen Polgar , Shane A. Thomas

Número de Páginas: 224

Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica. Para ello es esencial conocerlos fundamentos de los principale métodos utilizados, sus características, requerimientos y las condiciones en las que hay que escoger el mas adecuado. A destacar qué, en la medida de lo posible, el contenido está presentado para todos aquellos estudiantes que no son expertos ni benos conocedores de términos y conceptos matemáticos. Entre las principales novedades de esta edición cabe destacar; 1) abordaje "centrado en el paciente" 2) introducción de un nuevo capítulo de "Medicina Traslacional", 3) nuevos contenidos pertenecientes a metodologías mixtas, 4) impacto económico en la Salud Pública y 5) un mayor grado de "discusión" de las guías clínicas, así como de los métodos de revisión sistemáticos. Hace un recorrido por todo el proceso de investigación científica, lo que desemboca en una correcta práctica clínica basada en la evidencia. Así, este contenidos esi mprescindible para todo aquel estudiante que necesite ejercer su profesión en el ámbito de la medicina y en general de las Ciencias de la Salud.

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Autor: Rafael Álvarez Cáceres

Número de Páginas: 1033

En este libro el profesor Rafael Alvarez Cáceres, aborda con claridad y profundidad el complejo mundo de la estadística aplicada y su integración con los métodos de investigación, 350 ejemplos resueltos ilustran el libro. Aunque se estudian técnicas complejas como estadística no paramétrica, análisis de la varianza, regresión múltiple y regresión logística, se evita en lo posible el empleo de desarrollos matemáticos complejos haciendo énfasis en su aplicación a la resolución de casos concretos, aunque sin disminuir el rigor de la exposición de las técnicas estadísticas abordadas. Especial mención merece el capítulo dedicado a los ensayos clínicos en los que el autor es un experto. Es un libro de texto para aprender estadística y también de consulta por la cantidad de casos con características distintas en los que se calculan intervalos de confianza y se realizan contrastes de hipótesis. Rafael Álvarez Cáceres es doctor en medicina y cirugía, licenciado en ciencias físicas y especialista en neurofisiología clínica. Profesor de metodología de investigación clínica y de estadística, ha desarrollado su labor docente en la Universidad de Málaga, la ...

Enfermería y ciencias sociales: posibilidades para la formación profesional

Enfermería y ciencias sociales: posibilidades para la formación profesional

Autor: María Victoria López López

Número de Páginas: 106

Enfermería y ciencias sociales: posibilidades para la formación profesional condensa buena parte de la experiencia de su autora durante más de veinte años como docente de asignaturas de las ciencias sociales para la formación en enfermería y como investigadora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia. En este libro, María Victoria López comparte con generosidad y rigurosidad sus aprendizajes, reflexiones y preguntas sobre las relaciones entre la enfermería y las ciencias sociales, ubicadas en el ámbito de la formación profesional, como una manera de reciprocidad, de contribuir al avance del conocimiento y de generar nuevas inquietudes, no solo a enfermeros y enfermeras, sino también a profesionales y estudiosos de las ciencias sociales, y al público interesado en el cuidado y en la enseñanza de la enfermería. María Eumelia Galeano Marín

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados al con el trabajo

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados al con el trabajo

Autor: Martinez Santa, Jaime

Número de Páginas: 80

Este documento revisa aspectos de medición como base para el análisis del movimiento corporal humano con el fin de contextualizar la evaluación de los desórdenes musculoesqueléticos (OME) y las herramientas usadas para formular un diagnóstico que identifique las deficiencias que pueden llegar a ser precursoras de limitaciones funcionales en el trabajador dentro de su contexto laboral. En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición de los desórdenes musculoesqueléticos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas, implícita en los procesos de medición y evaluación de los agentes de lesiones musculoesqueléticas. Este texto realiza una aproximación teórica a los conceptos de medición y evaluación; las variables y algunas de las herramientas utilizadas a la hora de identificar estos desórdenes en la población trabajadora.En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición...

Bioética En Ciencias de la Salud

Bioética En Ciencias de la Salud

Autor: Miguel Ángel Sánchez González

Número de Páginas: 411

Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes. Este libro presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica. Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud. La obra recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España. Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.

Medición de actitudes en psicología y educación

Medición de actitudes en psicología y educación

Autor: Pedro Morales Vallejo

Número de Páginas: 660

La medición de actitudes tiene como finalidad, por un lado, la evaluación de grupos, individuos o experiencias; por otro lado la investigación psicológica y educacional en general. Este trabajo nos ofrece un método de obtención de datos gracias a la construcción de una serie de instrumentos de evaluación de actitudes.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD

Autor: SarriÁ Santamera Antonio , Villar Álvarez Fernando

Número de Páginas: 938

La Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Instituto de Salud Carlos III vienen colaborando desde hace unos años en el Programa de Formación en Ciencias de la Salud. Entre los cursos fruto de dicha colaboración se encuentra el curso de Promoción de la Salud en la Comunidad. Este curso se construye a partir del concepto de que la salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico, espiritual y social, no sólo la ausencia de malestar o enfermedad. Esta definición plantea dos retos fundamentales para la promoción de la salud: que la salud es un hecho positivo y que es responsabilidad de diversos componentes. Identificando los diversos agentes que intervienen en el proceso de creación de salud en la Comunidad puede adoptarse una posición constructiva que permita el desarrollo coordinado, multiprofesional e intersectorial, de programas que actúen al nivel de sus determinantes fundamentales. La fragmentación limita la capacidad de nuestros sistemas sanitarios y de bienestar social de dar respuesta a problemas de salud que necesitan la acción en colaboración y el compromiso conjunto de diversos agentes. La meta de este curso es estudiar el proceso de...

La validez en la medición psicológica

La validez en la medición psicológica

Autor: Jesús Ma Alvarado Izquierdo , Carmen Santisteban Requena

Número de Páginas: 133

Una obra de referencia para aquellos que se inician en la investigación psicométrica. Aborda el problema de la validez en la medición de constructos psicológicos. Comienza con una breve introducción sobre la medición en Psicología. El segundo capítulo expone nociones básicas de la teoría de la medida y de la medición en Psicología. El tercer capítulo estudia las propiedades métricas y estadísticas de algunos modelos psicométricos.

Aproximaciones al Perú de hoy desde las ciencias sociales

Aproximaciones al Perú de hoy desde las ciencias sociales

Autor: Felipe Portocarrero Suárez , Alberto Vergara

Número de Páginas: 340

Este libro cumple con un doble objetivo. Primero, se aboca a observar múltiples y recientes transformaciones de la realidad peruana: las instituciones y las políticas públicas, la sociedad y su representación, las distintas caras de la desigualdad. Segundo, los académicos convocados en este volumen plantean sus recientes interpretaciones del país en un lenguaje accesible para la ciudadanía general: un libro académico que procura evitar los academicismos. Aproxímese, lector, al Perú del siglo XXI.

Ciencias sociales y salud en América Latina

Ciencias sociales y salud en América Latina

Autor: Roberto Briceño-león

Número de Páginas: 406
MIRADAS HETEROGÉNEAS A LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS MÉTODOS ECONOMÉTRICOS

MIRADAS HETEROGÉNEAS A LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS MÉTODOS ECONOMÉTRICOS

Autor: Oscar Alfonso MartÍnez MartÍnez

La historia de las ciencias sociales ha estado atravesada por la división entre la investigación cualitativa y cuantitativa, una brecha que se ha ido cerrando debido al reconocimiento de que la elección de un enfoque u otro, depende de las diversas aproximaciones teórico-metodológicas desde donde abordar los objetos de estudio. Más allá de la preferencia de un paradigma sobre otro, la selección de cualquiera metodología deberá ser coherente con la problematización de la realidad, la complejidad del objeto de estudio, la teoría y las preguntas formuladas a los datos. Entonces, independientemente de su formación, los científicos sociales tienen que saber aplicar herramientas de investigación social cualitativas y cuantitativas. En esa lógica se desarrolló este libro. En él, un grupo de investigadores cualitativos asumieron el reto de incorporar las técnicas cuantitativas a su investigación, y plantearon nuevas preguntas y explicaciones a fenómenos sociales desde la Sociología, las Ciencias Políticas y las Políticas Públicas.

Salud colectiva

Salud colectiva

Autor: Claudia Isabel Córdoba Sánchez , Fabiola Castellanos Soriano , Consuelo Granja Palacios , María Claudia Duque-páramo , Daniel Gonzalo Eslava Albarracín , Diana Lozano Poveda

Número de Páginas: 18

Salud Colectiva : perspectivas teóricas y metodológicas es un trabajo académico que plantea el concepto de salud colectiva como la mejor expresión de la dimensión social de la enfermería como ciencia humana orientada a la práctica y a la salud, además de crear un vínculo directo con las ciencias sociales y humanas.

Tercer Seminario-Taller de Investigación en Ciencias Sociales y Salud

Tercer Seminario-Taller de Investigación en Ciencias Sociales y Salud

Número de Páginas: 402
Métodos e indicadores para la evaluación de los servicios de salud

Métodos e indicadores para la evaluación de los servicios de salud

Autor: Héctor Javier Sánchez Pérez , Jorge Alejandro Flores Hernández , Miguel Martín Mateo

Número de Páginas: 164

El presente libro tiene por objetivo brindar a los profesionales de la salud las herramientas metodológicas necesarias para abordar, investigar, analizar y dar respuesta a problemas de salud pública en un ámbito local, regional o de mayor alcance. Para los que no son profesionales de la salud, da la oportunidad de tener una primera aproximación, de una manera sencilla, a la evaluación de servicios de salud, mediante la revisión de diversos aspectos que van desde conceptos básicos hasta la introducción a los métodos de investigación epidemiológicos y de sistemas de salud, incluyendo aspectos éticos y de derechos humanos. Al igual que otras publicaciones previas de la colección GRAAL, esta también se basa en el autoaprendizaje

Las personas mayores en España : informe 2008 : datos estadísticos estatales y por Comunidades Autónomas. Tomo I

Las personas mayores en España : informe 2008 : datos estadísticos estatales y por Comunidades Autónomas. Tomo I

Número de Páginas: 496
Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 109

Este primer número del 2017 de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), constituye el tercer volumen de la revista e implica la inquietud del equipo editorial por mantener políticas de publicación científicas acordes a la era de la información, en donde se desarrollen alternativas de difusión incluyentes, innovadoras, transparentes, abiertas y gratuitas. El volumen anterior enfatizó la invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia a traves de la construcción de un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. En este nuevo número se da continuidad a la búsqueda de mejora, por lo que se incluyen en este número interesantes artículos en distintos formatos de publicación, como lo son: el tradicional artículo en formato PDF, el práctico formato ePub, así como un accesible formato MP3; permitiendo así alcanzar cada vez más lectores y contribuir a la difusión de la psicología como ciencia. Se pretende, por otro lado, ratificar el compromiso con autores, revisores y lectores al ...

Tratado S.E.T. de Trastornos Adictivos

Tratado S.E.T. de Trastornos Adictivos

Autor: Sociedad Española De Toxicomanías

Número de Páginas: 616

La principal riqueza de esta obra es recoger un amplio espectro de contribuciones tericas que en ocasiones reflejan diferentes puntos de vista y modos de proceder. Este contraste de pareceres permite entrever que, ms all del consenso bsico, an nos quedan muchos temas no resueltos por esclarecer

Buscar la filosofía en las ciencias sociales

Buscar la filosofía en las ciencias sociales

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 596

Examen fresco y no ortodoxo de los conceptos filosóficos clave y de las hipótesis en las ciencias sociales. Analizando los campos que la filosofía y las ciencias sociales comparten, como los de hecho, causa y valor, Bunge afirma que los científicos sociales (antropólogos, sociólogos, científicos políticos, economistas, historiadores) no deben dejar la filosofía a los filósofos, que tienen pocas habilidades en, o poco conocimiento de las ciencias sociales. El autor insta a los científicos sociales a involucrarse en la práctica de la filosofía seria y a los filósofos a participar en la investigación social.

Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble. Grado medio

Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble. Grado medio

Número de Páginas: 332

Supone la adaptación de los oficios de carpintero y ebanista a los cambios que supone el empleo de nuevos materiales, técnicas y medios de producción.

Plan analítico de salud pública

Plan analítico de salud pública

Autor: Argentina. Secretaría De Salud Pública

Número de Páginas: 584
Poder, estratificación social y salud

Poder, estratificación social y salud

Autor: Eduardo L. Menéndez Spina

Número de Páginas: 548

Este libro es uno de los textos fundacionales de la antropología médica internacional. Fue publicado inicialmente en 1981 por el CIESAS (México DF) y llevaba décadas agotado. Su reedición forma parte del compromiso de la colección de Antropología Médica de Publicacions URV de poner a disposición de los investigadores y estudiantes los clásicos. El libro corresponde a una investigación realizada a finales de los setenta en Yucatán y supuso en su momento un tratamiento original de los problemas de enfermedad, salud y atención en un medio multicultural. Se trata de una aportación fundamental al estudio del pluralismo asistencial y una obra pionera en la introducción de los análisis basados en la obra de Antonio Gramsci y de Ernesto De Martino en la realidad latinoamericana.

Investigación y desarrollo regional en ciencias sociales y humanidades

Investigación y desarrollo regional en ciencias sociales y humanidades

Autor: Danú Fabre Platas , Amelia Molina García , Carlos Rafael Rodríguez Solera Rodríguez

Número de Páginas: 248
Promoción y educación para la salud

Promoción y educación para la salud

Autor: Rogelia Perea Quesada

Número de Páginas: 473

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y quea su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad actual. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. El tercer bloque temático se dedica al estudio de la metodología más adecuada a este ámbito educativo, ensu doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de la práctica educativa. INDICE RESUMIDO: Promoción y educación para la salud. La educación emocional. Alimentación y educación física como factores de salud...

Últimos ebooks y autores buscados