Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La autopsia psicológica

La autopsia psicológica

Autor: Damián G. Ricardo

Número de Páginas: 250

El autor es Licenciado en Psicología egresado en la Universidad de Buenos Aires, Magister en Metodología de Investigación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Perito Oficial en el Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, además de poseer una amplia experiencia tanto en el Área Clínica como en el Área Forense. Dentro del ámbito judicial al que pertenece ha realizado más de treinta casos de autopsia psicológica sobre las que se basan las conclusiones del presente libro utilizando un marco teórico con orientación en la obra de autores como Gilles Deleuze, Michel Foucault y bibliografía específica del campo disciplinar. La obra avanza asimismo con una propuesta estética que acompaña el desarrollo de los conceptos y nos involucra en un entrecruzamiento entre ciencia y arte. Junto al procedimiento de autopsia psicológica se propone el avance sobre una disciplina que engloba un conjunto de prácticas para las que se sugiere el nombre de Psicotanatología Forense.

Nuestro futuro psiquiátrico

Nuestro futuro psiquiátrico

Autor: Nikolas Rose

Número de Páginas: 310

En este perspicaz ensayo, Nikolas ROSE revisa el poderoso papel que la psiquiatría ha llegado a desempeñar en la vida de tantas personas en todo el mundo, ofreciendo una riqueza de detalles históricos que explican el rol y funciones de la psiquiatría hoy. Reexamina el papel y las consecuencias de la práctica diagnóstica psiquiátrica en la definición de lo que se rotula como un trastorno o enfermedad mental, el uso y el abuso de los medicamentos, las fortalezas y fragilidades de las prácticas discursivas de la psiquiatría en los países más desarrollados, los límites y posibilidades de la participación de los usuarios y usuarias de servicios psiquiátricos en la producción de discursos, políticas y prácticas de cuidado en la Salud Mental. Asume que la psiquiatría es intensamente política y que debe ser vista como una ciencia política ya que este campo de la medicina siempre ha estado involucrado en asuntos sociales, éticos y políticos. En los distintos capítulos, cada uno de los cuales aborda una temática controvertida, debate temas como los avances en la ciencia del cerebro, las políticas oficiales en la psiquiatría occidental, y la reciente evidencia del...

Más allá del bien y del mal

Más allá del bien y del mal

Autor: Virginia Barber

Número de Páginas: 224

La doctora Barber nos descubre que el mal tiene un rostro dolorosamente humano. «Al llegar, Henry seguía allí. Me dejaron entrar a verlo. Estaba sentado en la celda, vestido de naranja, con las manos esposadas por delante y cabizbajo. Cuando oyó mi voz levantó la cabeza; aunque estaba llorando parecía aliviado de verme. Se levantó. Los guardias me gritaban: "¡Doctora, no lo puede tocar, ya no es su paciente, es un preso! ¡No se acerque, tiene treinta segundos!". Fui capaz de meter mis manos entre los barrotes y tocar las suyas unidas por las esposas. "Recuerda lo que hemos hablado, espero no tener que volver a verte." Fueron las últimas palabras que le dije y la última vez que lo vi.» En Más allá del bien y del mal Virginia Barber Rioja nos cuenta mediante unas excepcionales memorias sus experiencias como psicóloga forense. El enfoque de esta joven canaria establecida en Nueva York nos abre los ojos frente a los riesgos de un sistema penitenciario que no contempla las condiciones sociales ni las necesidades básicas de reclusos con enfermedades mentales y explica el rol fundamental de sus compañeros de profesión para incidir en la creación de una ley más humana...

Naufragio y rescate de un proyecto vital

Naufragio y rescate de un proyecto vital

Autor: Ramón Rosal Cortés

Número de Páginas: 455

La intención del autor es ofrecer aquí reflexiones, críticas y a la vez respetuosas, sobre el Opus Dei. Tuvo que reconocer que muchos puntos de la praxis de la institución no se armonizaban y a veces, incluso, se contradecían con las ideas-madre con las que se definía el proyecto inicial (supuestamente de inspiración divina) y que llegaba a suscitar interés, simpatía y atracción a muchas personas. Lo peculiar de esta nueva aportación a la reflexión crítica sobre el Opus Dei se puede resumir en dos puntos: implica un decidido esfuerzo por evitar un enfoque maniqueo en el que sólo se destaquen errores o se silencien aciertos.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

Autor: Aguilar Cárceles, Marta María

Número de Páginas: 560

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es Psicopatología del Neurodesarrollo más prevalente a nivel mundial. Diagnosticada en los primeros años de vida bajo la apreciación de síntomas de inatención, hiperactividad, e impulsividad, se caracteriza principalmente por una alteración de la función ejecutiva a nivel encefálico, lo cual englobaría, entre otros aspectos, la incapacidad para aten-der adecuadamente a ciertos estímulos, planificar, reflexionar sobre las consecuencias de acciones futuras, o inhibir la conducta frente a ciertos estímulos. La significación clínica del TDAH podría traducirse en severas consecuencias tanto a corto como a largo plazo, pudiendo llegar a vincular dichos resultados al comportamiento disocial e incluso criminal, aunque lo hará en una minoría de sujetos con aquél Cuadro y comúnmente en presencia de comorbilidad diagnóstica, dotando de gran relevancia a la sintomatología externalizante. Así pues, la necesidad de indagar sobre aquellas áreas jurídico-penales y criminológicas vinculadas a la presencia de psicopatología en el sujeto conduce a realizar una búsqueda científica, exhaustiva y comparada, sobre ...

Educación y familia: la educación familiar en un mundo en cambio

Educación y familia: la educación familiar en un mundo en cambio

Autor: M.a Isabel Álvarez , Ana Berástegui

Número de Páginas: 396

La educación de los niños tiene su origen en el propio hogar, en la propia familia y ésta ha de enfrentarse al reto que supone su participación en la formación de seres humanos. Aquí se nos muestra un intercambio de planteamientos entre profesionales de la educación, comunidad científica y opinión pública en relación con los nuevos retos a que se enfrentan las familias en su función de educadora en la sociedad actual.

Trastorno Límite de la Personalidad. Paradigma de la comorbilidad Psiquiátrica

Trastorno Límite de la Personalidad. Paradigma de la comorbilidad Psiquiátrica

Autor: Gaspar Cervera

Número de Páginas: 402
Psiquiatría criminal y forense

Psiquiatría criminal y forense

Autor: José Antonio García Andrade

Número de Páginas: 504

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de gran interés jurídico-penal y criminológico como son la relevancia de la herencia y la edad, del sexo, los transtornos de la personalidad o ciertas manifestaciones delictivas grupales. En la última parte, recoge una información minuciosa y actualizada sobre la enfermedad mental y sus diversas manifestaciones, con una descripción precisa de las respectivas categorías y cuadros clínicos e interesantes apreciaciones sobre la incidencia criminológica de las mismas.

El enriquecimiento ilícito

El enriquecimiento ilícito

Autor: Manuel Avilés Gómez

Número de Páginas: 200

El libro que tiene en sus manos es un buen libro, un gran libro podríamos decir sin temor a equivocarnos y sin ánimo de ser pretenciosos. Yo, como coordinador me he limitado a escribir el primer capítulo, programático o, mejor dicho, orientativo sobre el problema que hemos estudiado. Mis compañeros coautores son los auténticos protagonistas de lo escrito. A mí me ha tocado empujarles, darles la lata casi a diario para que entreguen a tiempo su trabajo; pero son ellos los que han aportado su amplio conocimiento sobre el problema, sobre las situaciones humanas e inhumanas que inducen a una persona a enriquecerse a costa de todo y de todos y a cometer, a veces, las mayores tropelías. Los coautores són todos hombres y mujeres jóvenes, todos sobradamente preparados, como se dice ahora. Todos tiénen un exhaustivo y vastísimo conocimiento en el campo de la ciencia en el que desarrollan su quehacer diario. Todos se han estrujado el cerebro literalmente para plasmar aquí problemas, personalidades, técnicas y soluciones. De aquí nace una idea y un trabajo que realizar. Por la parte que me toca, me comprometo a seguir espoleando a estos jóvenes y extraordinarios funcionarios, ...

Más allá del horizonte

Más allá del horizonte

Autor: Raul Martin Cabañas

Número de Páginas: 158

El autor trata aquí de manera humana y sensible un tema difícil para asimilar y más de superar como es la muerte de un hijo. Este evento, considerado como uno de los más intensos que pueden presentarse en la vida de cualquier familia es abordado desde una perspectiva humanística, espiritual y de amor hacia los padres dolientes. Alentando siempre la ¬finalidad tanatológica de curar el dolor de la pérdida y reencontrar un sentido a la vida. Analiza conceptos y reflexiones derivadas de su experiencia en la atención del duelo, así como las de otros autores, con la ¬finalidad de sugerir, de manera sencilla, las tareas necesarias a realizar de los padres para facilitar el transitar el camino del duelo. “El Dr. Martin Cabañas les propone en este libro compasivamente a los sobrevivientes de ese tipo de duelo, a buscar las maneras de entender su dolor y a saber qué esperar, ya que su aflicción será similar que la de otros padres dolientes por sus niños; así, apoyándose el uno con el otro, a cualquier persona que haya amado y convivido con sus hijos ahora difuntos, seguro este libro le será de ayuda. Recomiendo este libro a cualquier persona que esté de luto por la...

DSM-5® Guía para el diagnóstico clínico

DSM-5® Guía para el diagnóstico clínico

Autor: James Morrison

Número de Páginas: 653

DSM-5® Guía para el diagnóstico clínico es una obra que describe de manera sencilla y de fácil comprensión los trastornos en la versión más reciente del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-5®. Su autor, el Dr. James Morrison, describe a la perfección las características de cada uno de los trastornos a través de la sección Características esenciales y de sus aportaciones y consejos con base en su amplia experiencia, el libro también incluye casos clínicos que ofrecen una importante guía para la evaluación de pacientes con problemas de salud mental. La obra contiene además, cuadros explicativos que engloban las características diagnósticas de algunos de los trastornos, así como un Apéndice que contiene la Escala de Evaluación de la Actividad Global y una lista de enfermedades y fármacos que pueden alterar las funciones mentales, mismas que sirven como guía para una mejor identificación de los casos que se presenten tanto a profesionales como a estudiantes o recién egresados del área de salud mental.

Manual de psicopatología clínica. 2a ed.

Manual de psicopatología clínica. 2a ed.

Autor: Adolfo Jarne

Número de Páginas: 776

Vivimos en una sociedad con una enorme carga de sufrimiento mental. Este malestar se traduce en una superabundancia de diagnósticos psicopatológicos y un hiperconsumo de psicofármacos y psicoterapias de todo tipo. Sin embargo, a pesar de este incremento de recursos terapéuticos, las cifras de trastornos mentales presentes en la población no deja de aumentar día a día. Este nuevo Manual de psicopatología, actualizado con los datos del DSM-5, aporta una visión sistemática y actualizada del complejo mundo de los trastornos psicopatológicos. El texto ofrece una descripción precisa de cada trastorno, sus características principales y su diagnóstico diferencial, ilustrando cada uno de ellos con casos clínicos. Será muy útil para todos los estudiantes y profesionales de la salud mental: médicos, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores y terapeutas de diversa índole. Esta obra es el resultado de un trabajo conjunto de un grupo de profesores de la Universitat de Barcelona y de la Universitat Ramon Llull, con amplia experiencia docente, junto con diversos profesionales de otras instituciones. El enfoque del conjunto combina el rigor académico básico...

Trastornos por deficit de atencion y comorbilidades en niños, adolescentes y adultos

Trastornos por deficit de atencion y comorbilidades en niños, adolescentes y adultos

Autor: Thomas E. Brown

Número de Páginas: 706
El psicoanálisis más allá del Novecientos

El psicoanálisis más allá del Novecientos

Autor: Giovanni Sias

Número de Páginas: 27

Los Cuadernos de Polimnia «¿Cuando nada soy es cuando soy hombre?» decía Edipo en Colono. En el punto culminante de la experiencia de lo trágico – donde no somos nada más que el desecho de la sociedad – viene al decir la palabra «hombre», pero develada en un significado nuevo. En el momento de la pérdida radical de cada «sí mismo» – de cada maestría, de cada bien, de cada estatus social –, sin más semblantes con quien identificarse, cuando el velo de la ignorancia se ha caído, ¿qué sentido asume la palabra «hombre», a la que los antiguos siempre añadieron el adjetivo «mortal»? El de un sinónimo de la palabra «trágico». El psicoanálisis no garantiza el conocimiento de lo trágico – este descubrimiento del hombre en torno a su «humanidad» –, sino que crea, para cada uno, las condiciones de su posibilidad. Por eso es absolutamente reductivo pensarla como una «cura» que debería concluirse con la restauración del estado de salud que precede a la «enfermedad»; en otras palabras, con la restauración de la ignorancia de sí mismo y del mundo anterior a la formación de un síntoma que te tira en la desesperación, el dolor, el exilio, el...

Psicología básica

Psicología básica

Autor: Michael W. Eysenck

Número de Páginas: 420

Psicología básica es un acercamiento concreto hacia los principales conceptos y enfoques de la psicología, ya sea, del desarrollo, social o cognitiva. Con el apoyo de una gran cantidad de ilustraciones, proporciona a los estudiantes explicaciones precisas y directas de todos los temas clave de la psicología contemporánea. Las características distribuidas en todo el libro están diseñadas para ayudar a los lectores a participar en el material e incluyen: • Términos clave, ideas destacadas y glosario. • Introducción de capítulos y resúmenes. • Ensayo estructurado y preguntas de autoevaluación. • Estudios de caso y ejemplos que ilustran la aplicación de teorías clave. • Su apartado ''En el mundo real'' muestra cómo se puede usar la psicología en una variedad de contextos profesionales prácticos. Psicología básica es ideal para estudiantes que estudian psicología por primera vez, así como para aquellos en campos relacionados como enfermería, trabajo social y ciencias sociales.

Más allá del dolor de la pérdida

Más allá del dolor de la pérdida

Autor: Lorena Alonso

Número de Páginas: 384

Mindfulness para un duelo consciente. Un libro de gran ayuda para las personas que han perdido a un ser querido y están en proceso de duelo. «El duelo es el proceso por el que se pasa de perder lo que tenemos, a recuperar lo que hemos perdido». En este libro, Lorena Alonso nos brinda el conocimiento y las herramientas necesarias para aprender, en primer lugar, a aceptar la impermanencia de la vida y la inevitabilidad de muerte. Nos explica en detalle qué es un proceso de duelo, sus diferentes fases y distintas aproximaciones, al tiempo que nos acerca a la filosofía del mindfulness y de la compasión budista. Así entenderemos cómo estas pueden ser un revelador instrumento psicoespiritual y de autoconocimiento a la hora de transitar y dar significado al dolor, para caminar hacia la recuperación y el consiguiente crecimiento postraumático tras la pérdida. Para ello, la autora nos propone distintas prácticas meditativas de atención plena para trabajar -de manera consciente, serena, y en el momento presente- aspectos como los pensamientos dañinos, la culpa, la despedida, los asuntos pendientes, la aceptación y los pilares de la serenidad, así como otras necesidades...

Caminos para ir más allá

Caminos para ir más allá

Autor: Rupert Sheldrake

Número de Páginas: 380

Ir más allá consiste en pasar a un estado superior de consciencia, a un lugar de dicha, de mayor comprensión, amor y conexión, un reino donde podemos encontrar el significado de la vida. El científico y explorador espiritual Rupert Sheldrake combina las investigaciones científicas más recientes con su amplio conocimiento de las tradiciones místicas para analizar siete prácticas espirituales. Así, nos muestra cómo las actividades cotidianas –incluidos el deporte o nuestra relación con los animales– pueden acercarnos a dimensiones místicas. Asimismo, profundiza en prácticas religiosas tradicionales –como el ayuno, la oración y la celebración de festivales y días santos–. Y ahonda en los estados de consciencia inducidos por psicodélicos como la ayahuasca. Sheldrake investiga por qué funcionan estas prácticas, qué relación tienen con nuestro cerebro y hasta qué punto pueden abrirnos a formas expandidas de consciencia.

Los crímenes de Perejil

Los crímenes de Perejil

Autor: Tiffon, Bernat-noël

Número de Páginas: 342

"Los crímenes de Perejil" del Dr. Bernat-N. Tiffon es una obra de relatos criminológicos basados en hechos reales. Experiencias profesionales vividas en los Tribunales de Justicia por el autor, que nos ofrece de forma magistral hasta 15 casos, en un lenguaje asequible, entretenido y hasta jocoso, apto para todos los públicos. Todos los casos son completamente auténticos. Se hacen constar los “hechos probados” y la resolución judicial, según redactado de las respectivas sentencias. Algunos de los casos son meras descripciones de los hechos y otros se encuentran casi novelados pero siempre partiendo de la base de los hechos reales tal como han sido descritos. El perfeccionismo y la rigurosidad del autor en su trabajo de Périto Psicólogo Forense privado, le ha llevado a concebir la obra de una manera "total" en el sentido de querer aunar relato, novela, hechos, trama, trastorno mental, clínica, psicopatología, jurídico, legal, penitenciaria, etc... es decir, la forensía pericial psicopatológica total. Según palabras del Prof. Dr. Fermín Morales Prats, Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona, "la obra de Bernat Tiffon se situa en el...

Consideraciones sobre la edad y el género en el diagnóstico psiquiátrico

Consideraciones sobre la edad y el género en el diagnóstico psiquiátrico

Número de Páginas: 374
La entrevista en niños y adolescentes

La entrevista en niños y adolescentes

Autor: James Morrison , Kathryn Flegel

Número de Páginas: 479
Manual de Diagnostico Diferencial

Manual de Diagnostico Diferencial

Autor: Michael B. First , Allen Frances , Harold Alan Pincus

Número de Páginas: 322

Esta obra representa un complemento de los últimos títulos publicados del DSM-IV. Conviene destacar el índice de síntomas del DSM-IV que enumera aquellos trastornos a tener en cuenta para el diagnóstico diferencial a partir de la presentación de un único síntoma en el paciente. La información que proporcionan los árboles de decisión, las tablas de diagnóstico diferencial y el índice de síntomas puede presentar algún solapamiento de contenidos, pero cada formato tiene su propio valor. Dependiendo de lo que el lector precise en cada consulta, acudirá a uno u otro. Este manual mejorará la capacidad del lector al tener que efectuar un diagnóstico diferencial completo. Este libro expone la presentación y discusión de los pasos básicos a considerar en el diagnóstico diferencial. Incluye 27 árboles de decisión que indican qué trastorno del DSM-IV-TR hay que considerar en el diagnóstico diferencial de los síntomas que se presentan con mayor frecuencia. Contiene 62 tablas de diagnóstico diferencial que desarrollan un esquema comparativo de un determinado trastorno con su diagnóstico diferencial respecto a todas las alternativas razonables. Incluye un índice de ...

Antropología, psiquiatría y alteridad

Antropología, psiquiatría y alteridad

Autor: Rubén Muñoz Martínez

Número de Páginas: 318

El presente libro realiza aportaciones novedosas tanto en el panorama de las ciencias sociales como en el de otras disciplinas y campos profesionales que se enfrentan con los problemas del acceso y la adecuación de la atención médica en contextos de diversidad cultural. Una de sus aportaciones es la posibilidad de diálogo entre las diversas prácticas y modelos, y su potencial replicación y adaptación a otros contextos con problemáticas análogas. Así, pues, se proponen y discuten tres modelos de intervención intercultural en salud mental, que representan a las prácticas interculturales más emblemáticas en este ámbito en Bélgica y España, a partir del análisis de tres estudios de caso correspondientes a la formulación cultural de casos psiquiátricos del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid), la clínica etnopsiquiátrica del Hospital Universitario Brugmann y la antipsiquiatría intercultural de las casas comunitarias peul (Bruselas).

De la SEXualidad diversa a la terapia (in)necesaria

De la SEXualidad diversa a la terapia (in)necesaria

Autor: Markez Alonso, Iñaki

Número de Páginas: 255

Si bien hace un siglo los pioneros del psicoanálisis se adentraron en la sexualidad casi como algo homogéneo, con la mirada masculina y adentrándose ocasionalmente en la homosexualidad, hoy día la diversidad en la sexualidad nos exigemayor conocimiento, pues los puntos de vista ofrecen miradas muy diferentes:desde lo biológico y reproductor, la etología sexual (la orientación o el comportamiento sexual), la sexología, lo psicológico asociado a la personalidad, la sociología sexual a través de sus vínculos. Se trata de adentrarnos en la sexualidad humana, se trata de opinar, reflexionary cuestionar, cómo no, sobre los comportamientos y elecciones del cuerpo, ese lugar donde habitamos en todomomento. No existe una esencia de la homosexualidad ni de cualquier otra diversidad sexual, como tampoco existe la esencia de una opción desde el psicoanálisis, la sexología o la psicología que pueda arrojar luz sobre estas cuestiones. Sabemos que hay identidades no binarias, pero estamos aún demasiado aferrados al binarismo como organización y como aceptación de lo que parece tal o cualpersona, más allá de lo que sea. La confusión sobre estas cuestiones, ignorancia...

Anotaciones sobre Psicopatología y Psiquiatría Clínica

Anotaciones sobre Psicopatología y Psiquiatría Clínica

Autor: Manuel Camacho Laraña

Número de Páginas: 272
Trastornos Bipolares. Avances clínicos y terapéuticos. (edición Español)

Trastornos Bipolares. Avances clínicos y terapéuticos. (edición Español)

Autor: Eduard Vieta I Pascual , Eduard Vieta

Número de Páginas: 360
La Hora Feliz

La Hora Feliz

Autor: Javier Otaduy

Número de Páginas: 95

En la vida no todo es consumo, no todo es consumible. La felicidad no se puede comprar y eso está demostrado en innumerables investigaciones y experimentos que se han realizado en el ámbito académico, económico o mercadológico, dado que alcanzar la felicidad implica una gran cantidad de conceptos que no se pueden mercadear o mercantilizar. No por el hecho de consumir más somos más felices, de hecho, mucho de nuestro excesivo consumo enmascara otras necesidades o carencias que forman parte de nuestros tiempos, como miedos, temores, complejos, inseguridades, aburrimiento, estrés, ansiedades, incertidumbres o simplemente vanidad. Nos hemos sobrepasado, nos hemos excedido, y esto tiene un costo para nosotros: tendrá graves consecuencias en nuestro futuro, nuestro medio ambiente, nuestra forma de interactuar con los demás, y nuestra felicidad. Es tiempo de consumir distinto, ser más conscientes del impacto de todo lo que consumimos y compramos y saber que por cada compra que hagamos estaremos votando por el tipo de mundo que estamos construyendo para nuestro futuro y el de las generaciones que siguen.

Manual clínico de trastornos psicológicos

Manual clínico de trastornos psicológicos

Autor: David H. Barlow

Número de Páginas: 777

En una segunda edición en español (6ª en inglés) revisada y ampliada, Manual clínico de trastornos psicológicos. Tratamiento paso a paso, nos muestra tratamientos basados en evidencia para problemas de salud mental que se encuentran con frecuencia. David H. Barlow ha reunido a destacados expertos para presentar sus respectivos enfoques en detalle paso a paso, incluidos ejemplos de casos extendidos. Cada capítulo proporciona información de vanguardia sobre el trastorno en cuestión, explica las bases conceptuales y empíricas de la intervención y aborda la pregunta más urgente formulada por estudiantes y profesionales: "¿Cómo lo hago?". Nuevo en esta edición: • Capítulos existentes revisados a fondo para incorporar los últimos hallazgos empíricos y prácticas clínicas. • Capítulo sobre "terapia basada en procesos", un nuevo enfoque de tercera ola para la ansiedad social. • Capítulo sobre el tratamiento transdiagnóstico de los pensamientos y conductas autolesivas. • Capítulo sobre el dolor crónico. David H. Barlow, PhD, ABPP, es profesor emérito de psicología y psiquiatría y fundador y director emérito del Centro de ansiedad y trastornos...

Los problemas de comportamiento en el contexto escolar

Los problemas de comportamiento en el contexto escolar

Autor: Francesc Xavier Moreno I Oliver

Número de Páginas: 148

El libro realiza un análisis de los problemas de conducta en el contexto escolar, con una especial significación en el ámbito de la educación secundaria. Inicialmente delimita qué tipos de comportamientos se consideran problemáticos en el contexto escolar, para luego profundizar en un modelo tetradimensional sobre las causas que generan dichas conductas. Seguidamente realiza una revisión actualizada de esta problemática desde la visión de la psicopatología.

La Fe En El Campo

La Fe En El Campo

Autor: Sabas Hernan Flores Whittaker

Número de Páginas: 516

Aunque la enfermedad mental, no ha sido erradicada, el paso para equiparar la enfermedad mental con una enfermedad física “legítima” ha dado lugar a una mayor comprensión sobre muchos aspectos, en cuanto al curso particular de la enfermedad. A pesar de las dificultades que aun nos quedan para atravesar, el tratamiento de la salud mental ha recorrido un largo camino... avanzando a gigantescos pasos. La fe En El Campo, proporciona una perspectiva histórica, sociológica, teológica, e investigativa y académica sobre el tratamiento y el estudio de la salud mental. También nos señala los desafíos dentro del campo. También aborda sociológicamente las adversidades políticas, socioeconómicas, teológicas, científicas y culturales, cual se enfrentan a los avances en el tratamiento de la salud mental. Base a las investigaciones, direcciones, e indicaciones, La Fe En El Campo, también intenta ayudar a eliminar el estigma asociado con las enfermedades mentales y defiende los derechos humanos, cual presta la dignidad a quienes padecen de estas enfermedades. Combinando sus enfoques de psiquiatría, psicología, sociología, teología y enfermería, este estudio mejora las...

Massachusetts General Hospital. Tratado de Psiquiatría Clínica

Massachusetts General Hospital. Tratado de Psiquiatría Clínica

Autor: Theodore A. Stern , Maurizio Fava , Timothy E. Wilens , Jerrold F. Rosenbaum

Número de Páginas: 1168

Destacados autores del Massachusetts General Hospital presentan la nueva edición actualizada del Massachusetts General Hospital. Tratado de psiquiatría clínica, una referencia única que continúa facilitando a los lectores el acceso al conocimiento clínico más actual. Proporciona un enfoque práctico sobre una gran variedad de síndromes y entornos clínicos, y se complementa con ilustraciones de gran calidad y cientos de preguntas y respuestas de autoevaluación. El lector dispondrá así de un cómodo acceso a todas las respuestas para afrontar los diferentes problemas clínicos. Nueva edición actualizada de una obra de referencia única que continúa facilitando a los lectores el acceso al conocimiento clínico más actual. Preguntas y respuestas interactivas en cada capítulo que le permitirán comprobar el nivel de asimilación y memorización de los contenidos. Presenta los nuevos criterios DSM-5; nuevas figuras, tablas y puntos clave, y las actuales directrices para la enferemdad de Alzheimer. Incluye la versión electrónica en inglés, disponible en Expert Consult. Este ebook permite hacer búsquedas en todo el texto, las figuras, las preguntas y respuestas, y la...

Lo que dicen las palabras

Lo que dicen las palabras

Autor: Eduardo López Molina

Número de Páginas: 176

"Lo que dicen las palabras" se propone dar cuenta de aquello que hacemos con las palabras, pero también de aquello que las palabras hacen con nosotros. El texto pretende poner en tensión usos disímiles de la palabra: en las obras de los trágicos griegos del siglo V a.C., haciendo hincapié en la Función Mensajero, testigo fiel encargado de narrar los hechos ocurridos lejos de la escena principal; en la obra de Platón, particularmente en el Cármides; y en la obra de Laín Entralgo sobre sus efectos terapéuticos. Encontramos en tales textos usos de la palabra ligados al cuidado, de sí y de los otros y, en el capítulo siguiente, los contrastamos con el uso que se hace de ella en la Psiquiatría contemporánea. Veinticinco siglos después, el poder psiquiátrico traba una fuerte alianza con la industria farmacéutica, desaloja definitivamente al Psicoanálisis y se nutre de la Psiquiatría biológica, las neurociencias, los enfoques cognitivo-conductuales, privatiza la enfermedad mental y busca el síntoma en el sujeto y no ya al sujeto en el síntoma. En sus manuales crecen geométricamente los trastornos de una a otra versión, en tanto se atenúan cada vez más los...

El diagnóstico de los niños y adolescentes problemáticos

El diagnóstico de los niños y adolescentes "problemáticos"

Autor: Valerie Harwood

Número de Páginas: 208

Este libro adopta una perspectiva crítica sobre la manera en que se acostumbra a realizar el diagnóstico de niños y adolescentes como problemáticos. Examina cómo la credibilidad de esas ideas ejerce una poderosa influencia sobre las familias y el profesorado, así como sobre la comunidad en general, los medios de comunicación y, especialmente, sobre los propios estudiantes. A quienes se considera problemáticos se les suelen diagnosticar una serie de desórdenes psiquiátricos, como trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos de conducta, trastornos negativistas desafiantes, etc. Tales diagnósticos están íntimamente relacionados con una variedad de cuestiones conectadas a prácticas que pretenden predecir desde fenómenos como el fracaso escolar hasta conductas delictivas en el futuro o riesgos de trastornos psiquiátricos más complejos en la adultez. VALERIE HARWOOD explora los efectos de estos diagnósticos que, en muchos casos, se realizan con una notable ingenuidad y aparente facilidad, y se pregunta por sus efectos fuera del entorno 'clínico formal', cómo influyen en estos chicos y chicas y en su entorno. Con frecuencia, la...

Boletín de la Real Academia de la Historia

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 494

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Análisis de escritos y documentos en los servicios secretos

Análisis de escritos y documentos en los servicios secretos

Autor: Francisco Viñals Carrera , María Luz Puente Balsells

Número de Páginas: 632
Psicología clínica y psicoterapias. Como orientarse en la jungla clínica

Psicología clínica y psicoterapias. Como orientarse en la jungla clínica

Autor: Yolanda Alonso Fernández

Número de Páginas: 135

¿Qué somos? ¿La expresión de la actividad de un sistema nervioso? ¿El resultado de pulsiones y conflictos intrapsíquicos? ¿O seres inseguros en busca de sentido? ¿De qué naturaleza son las relaciones entre la mente y el cuerpo? ¿Cabe un análisis separado de ambos? ¿Qué hace un psicoterapeuta cognitivista que no haga un conductista? ¿Qué es un paciente índex? ¿Dónde está el límite entre lo normal y lo que llamamos trastorno mental? ¿Hacemos bien etiquetando a las personas con diagnósticos psiquiátricos? Este libro no intenta dar respuesta a esas preguntas, pero sí ofrecer información y elementos de juicio para reflexionar sobre ellas de forma útil y constructiva.

Más Aristóteles y menos Concerta®

Más Aristóteles y menos Concerta®

Autor: Marino Pérez Álvarez

Número de Páginas: 256

Los casos de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) continúan aumentando exponencialmente tanto en España como en el mundo entero. En la última década, el número de casos diagnosticados de este trastorno en nuestro país se ha multiplicado por treinta. Frente a esta situación, muchos profesionales se plantean si esta proliferación de la enfermedad, y la consiguiente medicalización de los niños, es real o si se trata de un sobrediagnóstico, atribuible a otros factores. En esta línea, aunque sin negar el problema, Marino Pérez argumenta en este ensayo que es posible cambiar la mirada hacia el llamado “TDAH” y entenderlo como un modo particular de ser de los niños, con sus cualidades y dificultades, al tiempo que ofrece ayudas y estrategias para mejorar y reducir la sintomatología, sin necesidad de hacer pasar a los niños por la parafernalia clínica al uso. Un libro de lectura amena, pensado no sólo para los profesionales de la salud mental que buscan una alternativa a la visión patológica del TDAH, sino también para maestros y profesores que no saben cómo lidiar con la realidad de estos niños y niñas en el aula, y para los padres y...

Trabajo social psiquiátrico

Trabajo social psiquiátrico

Autor: Francisco Idareta Goldaracena

Número de Páginas: 240

Aristóteles tenía claro que somos seres sociales por naturaleza. Para Bertrand Russell, los seres humanos aislados, sin contacto con nuestros semejantes, deshumanizamos nuestra individualidad. Efectivamente, numerosas investigaciones respaldan estas afirmaciones y constatan la determinante influencia del contexto (familiar, social, laboral, económico, político, etc.) en la trayectoria vital de las personas. Todo ello debería llevarnos a considerar la dimensión social, no sólo en teoría, sino también en la práctica, cada vez que se estudia al sujeto humano desde cualquier perspectiva disciplinar y en cualquier ámbito profesional.No obstante, en el ámbito de la Salud Mental, salvo loables excepciones, el predominio del biologicismo tiende a relegar a un segundo plano la dimensión psicológica y, muy especialmente, la dimensión social. A veces, hasta llegar a prescindir de ellas.No darle a la intervención socioterapéutica el valor que realmente posee, puede redundar en una gravísima negligencia, ya que no sólo se pervierte el proceso psicoterapéutico sino que se fomenta una mala praxis entre los miembros del equipo multidisciplinar. En este sentido, el Trabajo...

Últimos ebooks y autores buscados