Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Historia de la literatura gay en la argentina. Representaciones sociales de la homosexualidad masculina en la ficción literaria

Historia de la literatura gay en la argentina. Representaciones sociales de la homosexualidad masculina en la ficción literaria

Autor: Melo, Adrián

Número de Páginas: 384

¿Qué es la literatura gay o literatura homosexual? ¿Es la literatura gay la escrita por escritores/as gay? ¿O es la literatura que trata el tema de la homosexualidad? ¿Es posible hacer una historia de la literatura gay en Argentina? Este libro intenta responder estas preguntas.

Romances argentinos de escritores turbulentos

Romances argentinos de escritores turbulentos

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 336

Historias secretas y tumultuosas de amor de los grandes escritores.

La Argentina democrática

La Argentina democrática

Autor: Antonio Camou , María Cristina Tortti

Número de Páginas: 429
Invasores

Invasores

Autor: Alejandro Agostinelli

Número de Páginas: 292

Imaginemos que un extraterrestre está leyendo este libro. Que cada lector elija al biotipo extraterrestre que más le guste. No importa, en este caso, cuál es la apariencia física del extraterrestre, ni su planeta de origen, ni el carácter pacifista o guerrero de sus intenciones.

Más allá del umbral

Más allá del umbral

Número de Páginas: 392

MÁS ALLÁ DEL UMBRAL. Autoras hispanoamericanas y el oficio de la escritura desarrolla el tema de la iniciación femenina en América Latina a través del discurso literario y de la trayectoria humana de algunas significativas escritoras del siglo XIX y XX en su relación con el espacio público y privado. Siguiendo el recorrido de la relación entre el sujeto femenino y la cultura, un elemento resulta irrefutable: la mujer hispanoamericana ha tenido que debatirse en un espacio liminar. A lo largo de dos siglos de quehacer literario, las escritoras aquí consideradas han derribado esquemas preconstituidos para participar en la vida social, modificando sus posturas estéticas, epistemológicas y políticas y violando, de manera discreta pero intransigente, aquel código moral donde caben valores, normas, papeles y expectativas obsoletos. El volumen, coordinado por Silvana Serafin, Emilia Perassi, Susanna Regazzoni y Luisa Campuzano, es la continuación ideal de Mujeres en el umbral, publicado en 2006 por esta misma editorial; además de recoger catorce ensayos de especialistas italianas, norteamericanas, argentinas, mexicanas, canadienses y cubanas, se enriquece del testimonio y...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 200
El derecho a la memoria

El derecho a la memoria

Autor: Felipe Gómez Isa

Número de Páginas: 632

En los últimos tiempos estamos asistiendo, tanto en nuestro país como en la esfera internacional, a un interés creciente por las cuestiones relacionadas con el derecho a la reparación y el papel que puede jugar la memoria como elemento necesario para que florezca la verdad, se haga justicia y, así, se pongan las bases para una auténtica reconciliación. La memoria se ha convertido en una categoría ético-filosófica, política y jurídica, convirtiendo el recuerdo en un auténtico deber moral, en un antídoto contra la barbarie y el olvido en que han caído muchas veces las víctimas de las violaciones de los derechos humanos más básicos. Este proyecto de investigación pretende una aproximación interdisciplinar y global al complejo fenómeno de la reparación y la memoria histórica. Tras la aproximación moral que figura en el prólogo del psiquiatra Carlos Castilla del Pino, nos adentramos en el análisis del derecho a la reparación en el ámbito internacional, que ha registrado una espectacular evolución en los últimos tiempos de la mano de las Naciones Unidas. El segundo capítulo aborda una mirada interdisciplinar al complejo fenómeno de la memoria, con...

Las olvidadas

Las olvidadas

Autor: Cristina Mucci

Número de Páginas: 317

Las biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch cobran vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, se describe un universo de tres mujeres polémicas, con personalidades fuertes, que marcaron una época y tuvieron vidas que merecen ser contadas. Fueron las escritoras más reconocidas de la Argentina durante dos décadas. Lograron una fama comparable a la que hoy solo tienen algunos deportistas y personajes mediáticos. Iban a programas políticos, escribían columnas de opinión, daban entrevistas casi semanalmente. Y también rompieron barreras, avanzaron sobre prejuicios y sectores de poder que lograron transgredir. Denostadas en vida e injustamente ignoradas después de sus muertes, abrieron un camino en la literatura argentina que es necesario recuperar y reivindicar. Reunidas en un solo volumen, las biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch que Cristina Mucci publicó por primera vez hace más de veinte años cobran una vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, se describe un universo en el que no faltan secretos, romances, odios y mitos. Tres mujeres...

Escritoras argentinas contemporáneas

Escritoras argentinas contemporáneas

Autor: Gustavo C. Fares , Eliana Hermann

Número de Páginas: 280

Hay un nuevo -boom- en las letras latinoamericanas, protagonizado esta vez por escritoras. Este libro plantea la cuestion de la literatura femenina a traves de catorce escritoras argentinas contemporaneas. Presenta sus biografias, opiniones, una bibliografia de cada una de ellas, y una seleccion de sus obras de ficcion. El estudio preliminar y la bibliografia final completan una obra de consulta indispensable para futuros trabajos sobre escritoras actuales."

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 448

El libro, en palabras de Pierre Bourdieu, constituye un «objeto de doble faz»: por su naturaleza tanto económica como simbólica, es a la vez mercancía y significación. El editor, por su parte, «es también un personaje doble, que debe saber conciliar el arte y el dinero, el amor a la literatura y la búsqueda de beneficio». Ambas dualidades representan el eje del presente volumen, que estudia la industria editorial argentina entre 1880 y 2010 y analiza los avatares de una autonomía amenazada, ora por la política, ora por el mercado. Así, el período se examina en distintas etapas. Sergio Pastormerlo estudia el surgimiento de un mercado editorial; Margarita Merbilhaá se ocupa de la época de organización del espacio editorial, y Verónica Delgado y Fabio Espósito, de la emergencia del editor moderno. Por su parte, José Luis de Diego, quien dirigió los trabajos de investigación, recorre la «época de oro» de la industria editorial; Amelia Aguado analiza la consolidación del mercado interno; nuevamente De Diego reflexiona acerca de la crisis de la industria editorial durante la dictadura y la democracia, y finalmente Malena Botto investiga la concentración y la...

La novela histórica latinoamericana entre dos siglos

La novela histórica latinoamericana entre dos siglos

Autor: Cecilia M. T. López Badano

Número de Páginas: 242

El autor utiliza la manera en que Tomás Eloy Martínez presenta en la novela "Santa Evita" la biografía de Eva Perón, para advertirnos sobre el carácter "construido" de la historia "oficial" y sobre la existencia de una identidad nacional impuesta e indiscutida. El principal objetivo es analizar los rasgos generales de la novela histórica latinoamericana contemporánea y su relación con la "crisis de representación" que actualmente afecta a la credibilidad y la objetividad de la historia y su discurso, a través de la figura de Eva Perón. El escritor construye finalmente una novela utilizando la narración de peripecias reales, fantaseadas o mitificadas del personaje histórico argentino y a través de la canibalización tanto de cierta literatura latinoamericana canónica, como de elementos de la cultura popular.

Mujeres, cámara, acción

Mujeres, cámara, acción

Autor: Rolando Gallego , Catalina Dlugi

Número de Páginas: 192

"Bienvenido un libro que nos honre, que nos respete, que nos ayude a seguir caminando un paso tras otro como cualquier día de la vida, con esfuerzo, amor y voluntad. Gracias, chicos, con el alma." GRACIELA BORGES "Este libro es un documento ineludible para reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres detrás de cámara y sobre los roles de las captadas por la imagen. De mala o santa a la emancipación de género, de mero objeto de deseo a sujeto de autodeterminación. Pero la equidad aún no se logró. No obstante, pensar esta problemática con rigor es colaborar a cambiar una realidad aún agobiante. Por testimonial, reflexivo y fecundo este texto representa un hito en los estudios de género relacionados con el arte en general y con el cine en particular. He aquí un desafío para seguir pensando." ESTHER DÍAZ "El libro de Catalina Dlugi y Rolando Gallego viene a saldar una deuda: poner luz sobre las mujeres del cine. Tanto los personajes femeninos de ficción como las trabajadoras de la industria han recorrido un camino lleno de escollos. Este es un libro necesario para dimensionar ese proceso histórico desde la invisibilización al lugar reconocido de hoy, ganado a...

Los escritores y sus representaciones

Los escritores y sus representaciones

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 265

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.

Mujeres en la sociedad Argentina

Mujeres en la sociedad Argentina

Autor: Dora Barrancos

Número de Páginas: 343

Una historia de las mujeres argentinas desde la conquista hasta la actualidad, por una gran especialista en el género.

Narración-Religión-¿Subversión?

Narración-Religión-¿Subversión?

Autor: Ursula Arning

Número de Páginas: 448

Este trabajo es una manera de participar en el diálogo entre la historia y la actualidad. Luego de los atentados en las Torres Gemelas en septiembre del 2001 y de lo sucedido hasta hoy, la pregunta acerca del poder de la religión se hizo nuevamente presente en las sociedades: al analizar la presencia estética y la función del discurso religioso en la literatura bajo un régimen autoritario, se revela la importancia de la religión y asimismo, de la función de la literatura, en tiempos de terror y de tortura, como una herramienta de crítica social y política en respuesta a la violencia. "La crítica literaria argentina vería en este trabajo un nuevo camino de estudios que permitiría a su vez volver a considerar obras y acontecimientos literarios del periodo estudiado bajo una nueva luz." Dra. Susana Gómez (Profesora de Literatura Argentina, UNC/Argentina)

Histoire et imaginaire dans le roman hispano-américain contemporain

Histoire et imaginaire dans le roman hispano-américain contemporain

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine

Número de Páginas: 268
Narrativa y poesía hispanoamericana 1964-1994

Narrativa y poesía hispanoamericana 1964-1994

Autor: Paco Tovar

Número de Páginas: 496

Actos del 1er. Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Lérida a finales de 1994, que recogen medio centenar de artículos centrados en el estudio de la actualidad, con respecto a diversas formas y contenidos, de la producción literaria y poética hispanoamericana más reciente.

Aún aprendo

Aún aprendo

Autor: Angeles Ezama Gil

Número de Páginas: 758

La referencia goyesca que da título al libro supone un retrato académico y personal del profesor Leonardo Romero, a quien un grupo de colegas y discípulos ofrece esta colección de estudios: compromiso con la investigación filológica y la transmisión del saber de forma permanente. Las aportaciones reunidas abordan líneas de trabajo que él ha seguido con excelencia: para empezar, el siglo XIX, con atención prioritaria al romanticismo y a la novela realista; pero también, a la historiografía de la literatura, los epistolarios y las literaturas del yo, y las relaciones entre lo literario y las artes visuales.

Sabato

Sabato

Autor: Pablo Morosi , Sandra Di Luca

Número de Páginas: 304

A diez años de su muerte, Sabato. El escritor metafísico invita a internarse en la vida intensa y apasionada de una de las figuras más destacadas y polémicas de la literatura argentina. Ernesto Sabato fue, por lejos, el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad. Testigo incómodo del siglo xx e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos, Sabato fue un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura. Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más. Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este...

Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia

Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia

Autor: Oscar Muiño

Número de Páginas: 524

Mitos y verdades del padre de la democracia.

Memorias imperfectas

Memorias imperfectas

Autor: Josefina Delgado

Número de Páginas: 210

Un libro de memorias compuesto por anécdotas y relatos de Josefina Delgado junto a grandes figuras de la literatura como Borges, Cortázar, José Donoso y Beatriz Guido, entre muchos otros.

Los autores no escriben libros

Los autores no escriben libros

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 244

Luego de los trabajos sobre la historia del libro y de la edición en América latina que presentó en La otra cara de Jano, José Luis de Diego, uno de los mayores especialistas argentinos en la materia, se propone aquí retomar ciertos objetos de investigación y agregar otros con la virtuosa intención de encarar la historia desde diferentes perspectivas. Con una notable capacidad para conjugar el rigor historiográfico con la anécdota, el detalle significativo y el trasfondo oculto de la industria, estos ensayos abordan las redes intelectuales y los proyectos editoriales menos conocidos del continente para entender el aporte cultural de empresas como Ercilla en Chile, Monte Ávila en Venezuela y Santiago Rueda en la Argentina; además analizan la figura del editor en diferentes ficciones y articulan un panorama de las publicaciones en la segunda mitad de los años sesenta. En los últimos treinta años, las mutaciones del mercado, las sucesivas crisis económicas y la irrupción de las nuevas tecnologías se mezclan con las nuevas figuras del editor, la mayor incidencia de los agentes literarios y la convivencia entre editoriales alternativas y marginales con los grandes...

Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 296

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el antiimperialismo latinoamericano? En este libro, Tulio Halperin Donghi compone una imagen retrospectiva del siglo XX a partir de las trayectorias intelectuales que lo tocaron más de cerca o que le permiten mostrar mejor los desafíos de cada etapa. Así, traza perfiles formidables de figuras marcadas por el desgarro y el aislamiento o por la capacidad de ser activos interlocutores de su tiempo, desde Leopoldo Lugones con su rechazo frontal y despectivo al ideal igualitario de la democracia, pasando por Victoria Ocampo y su relación intensa y admirativa con el pensamiento europeo, hasta Raúl Prebisch,...

La primera presidente

La primera presidente

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 505

La biografía de Isabel Perón, enigmática y controvertida viuda de Perón y personaje extrañamente olvidado. Primera mujer en ejercer el rol de presidente de la Argentina en los turbulentos años 70.

El niño en el cine argentino de la postdictadura (1983-2008)

El niño en el cine argentino de la postdictadura (1983-2008)

Autor: Sophie Dufays

Número de Páginas: 387

Este libro delinea el papel del niño en el cine argentino de la post-dictadura. Interprets the allegorical role of the child character in Argentine cinema of the post-dictatorship era.

Antes de que me olvide

Antes de que me olvide

Autor: Luis Brandoni , Marcelo Ramos

Número de Páginas: 500

La autobiografía de Luis Brandoni, uno de los actores más reconocidos de la Argentina, en un relato que entrevera su historia personal desde sus orígenes hasta la actualidad, con su larga trayectoria en cine, teatro y televisión, y una intensa carrera política que va de su activa participación gremial y su persecución durante la dictadura a su involucramiento como funcionario público por el radicalismo. «Un gran actor; de una especie, a mi juicio, en extinción. [De] los que, contando con instrumentos actorales que les permiten transitar con excelencia por gran parte del teatro "culto", tienen una especial capacidad de observación y reproducción de rasgos y conductas de la tipología popular. Y a los que ese don extraordinario los convierte en artistas adorados por los sectores masivos del público. Un público que los vive como cómplices, como parte de su familia». Sergio Renán «Este hombre que había logrado hacerme llorar de risa en un programa de televisión, y de emoción en una película, [ha conseguido hacer] las dos cosas en una misma obra. Beto logra el truco del mago, ese de arrancarte carcajadas y ponerte un nudo en la garganta en un lapso de segundos....

Clics contra la humanidad

Clics contra la humanidad

Autor: James Williams

Número de Páginas: 192

Vivimos pegados a la pantalla, sometidos a los cantos de sirena de la tecnología digital. En la era del exceso informativo, la atención ha pasado a ser un bien escaso y codiciado por las grandes empresas tecnológicas. ¿Cómo afecta este fenómeno a nuestra autonomía y nuestra libertad? ¿Cómo podemos oponer resistencia a la colonización de nuestra mente? Con un pie en la antigua Grecia y el otro en Silicon Valley, Clics contra la humanidad arroja luz sobre uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo. James Williams, que fue estratega de Google antes de estudiar filosofía en Oxford, afirma que los sistemas inteligentes de persuasión que condicionan nuestro pensamiento y nuestra conducta constituyen una grave amenaza para la libertad y la democracia. En vez de ayudarnos a alcanzar nuestras verdaderas metas vitales, las tecnologías digitales desvían y explotan nuestra atención, aprovechándose de nuestras vulnerabilidades psicológicas. Hace demasiado tiempo que minimizamos los trastornos resultantes, descartándolos como simples «distracciones» o molestias menores. Sin embargo, son mecanismos que socavan la voluntad humana, cuyos efectos pueden ser...

Crímenes y mentiras

Crímenes y mentiras

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 251

Rigurosa investigación sobre las mentiras, los engaños, las muertes y las torturas ocurridas durante los mandatos de Perón, y una desmitificación de la frase que sostiene que en la Argentina "somos todos peronistas".

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 330

Este sexto y último tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se ocupa del período que se extiende entre 1970 y 2010. Este momento de la historia se corresponde a la expansión y consolidación de varios fenómenos que se difundieron a través de las industrias culturales en auge. De ese amplio catálogo participan la crítica instalada como género, los coletazos del boom de los 60 que redundan en el despliegue de un público lector creciente (con Cortázar y Amado como autores emblemáticos), la historieta en tanto cruce de códigos que da cuenta del contexto social y político (Mafalda y Mónica) y el cine que abandona los cánones comerciales para alternar entre el documentalismo de Birri y la creación original de Glauber Rocha. En otro orden, América Latina es centro irradiador de la Teología de la Liberación, que encuentra en Argentina y Brasil acaso su origen, o al menos sus enunciadores más relevantes. Algo similar ocurre en el plano musical, donde el rock –con aditamentos locales que le proveen un sesgo tanguero o un aire de bossa nova-- se equipara a la poesía. Así, mientras en la letras de las canciones prolifera la subjetividad...

Raúl Alfonsín

Raúl Alfonsín

Autor: Eduardo Zanini

Número de Páginas: 312

Las compuertas de la libertad. El hombre que hizo falta para abrirlas fue Raúl Alfonsín, el emergente de un cambio. La democracia como forma de vida. Partiendo de sus orígenes como dirigente juvenil en Chascomús, el periodista Eduardo Zanini encuentra allí los gérmenes del pensamiento de Raúl Alfonsín, que podría sintetizarse en la fórmula que logró superar la antinomia peronismo-antiperonismo: "libertad con justicia social". Discípulo del histórico caudillo radical, Ricardo Balbín, Alfonsín se animó a romper y armar su propia línea interna, "Renovación y Cambio", con la que finalmente llegó a la presidencia de la nación. Como abogado, a pesar de ser un enemigo declarado de la violencia política, se encargó de promover, desde 1975 y durante toda la dictadura militar, presentaciones judiciales por violaciones a los derechos humanos. Ya como presidente de los argentinos fue el motor de la crucial transición a la democracia. Con un poder militar aún vivo, logró el enjuiciamiento a las cúpulas de la dictadura. Un caso paradigmático en el mundo, que le costó tres levantamientos castrenses en su contra. Zanini describe todas las adversidades contra las que...

Narrar historia(s)

Narrar historia(s)

Autor: Ute Seydel

Número de Páginas: 546

Este libro ofrece un acercamiento transdisciplinario a la ficción histórica escrita por las narradoras mexicanas Elena Garro, Rosa Beltrán y Carmen Boullosa. La representación realizada en su narrativa de los acontecimientos y procesos históricos, así como de las relaciones de género en las épocas abordadas se confronta con las representaciones de la historia oficial. Ésta se plasma en los lugares de la memoria, por ejemplo, los monumentos, aniversarios y manuales escolares de historia.

Últimos ebooks y autores buscados