Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
San Luis Potosí. Historia breve

San Luis Potosí. Historia breve

Autor: María Isabel Monroy Castillo , Tomás Calvillo Unna

Número de Páginas: 357

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.

Guerra y gobierno.

Guerra y gobierno.

Autor: Juan Ortíz Escamilla

Número de Páginas: 327

Este libro narra una de las vivencias más terribles de la historia de México por sangrienta, cruel y brutal, y al mismo tiempo, fascinante, llena de experiencias colectivas dignas de contar por la manera en que los habitantes enfrentaron su presente. Se trata nada más y nada menos que de la historia fundacional del actual sistema político mexicano. En medio de este proceso está la guerra, que no es un hecho cualquiera, pues va de por medio la vida de miles de personas.

La Fundición de Morales

La Fundición de Morales

Autor: Calvillo Unna Tomas

Número de Páginas: 250

Este trabajo aborda la construcción del estado nacional desde San Luis Potosí en la década de 1920, y la presencia de la inversión norteamericana en la entidad durante ese proceso. Pone énfasis en la fundición de Morales-ASARCO asentada en la capital potosina y estudia los gobiernos de Rafael Nieto y Aurelio Manrique.

La marcha fúnebre

La marcha fúnebre

Autor: Peter Guardino

Número de Páginas: 536

La marcha fúnebre puede haberse oído unas 13 mil veces por las bajas entre las tropas invasoras y quizás incluso el doble por los muertos del país derrotado: así de mortífero fue el conflicto que enfrentó a Estados Unidos con México entre 1846 y 1848. Caídos en acción o víctimas del hambre, la sed o diversas enfermedades, esos soldados formaban parte de ejércitos variopintos en los que convivían los combatientes voluntarios con los profesionales, oficiales de élite con pobres diablos que no imaginaban más futuro que alistarse para escapar a la miseria, e incluso guerrilleros que de forma espontánea enfrentaron al enemigo; por si fuera poco, también miles de civiles mexicanos fueron ultimados, ora por el fuego de los combates, ora por la falta de comida. Peter Guardino traza en esta obra la historia social y no sólo política de una guerra que marcó para siempre la relación entre estos dos países norteamericanos. Su detallado análisis —en el que hay una constante mirada a los aspectos de género, raza y religión— permite confrontar la arraigada creencia de que México fue derrotado porque su población carecía de un firme sentimiento nacional y postular...

San Luis Potos Breve historia/ San Luis Potosi Brief story

San Luis Potos Breve historia/ San Luis Potosi Brief story

Autor: Tomas Calvillo Unna , Maria Isabel Monroy

Guía de las Actas de Cabildo de la Ciudad de México, siglo XVII: años 1601-1610

Guía de las Actas de Cabildo de la Ciudad de México, siglo XVII: años 1601-1610

Autor: María Isabel Monroy Padilla

Número de Páginas: 478
Nuestra señora de Loreto de San Luis Potosí

Nuestra señora de Loreto de San Luis Potosí

Autor: José Armando Hernández Soubervielle

Número de Páginas: 218

A serious study and analysis that addresses the symbolism, ornamentation, and history one of Mexico's historic architectural monuments, the Chapel of Loreto.

El madero y la piedra

El madero y la piedra

Autor: José Armando Hernández Soubervielle

Se gana tiempo, es decir se trabaja con claridad, amplitud y diligencia cuando se hace la historia de un edificio. Ya lo demostró el autor reconstruyendo las historias complejas del actual palacio de gobierno y de lo que fueron las alhóndigas de San Luis Potosí. Pero esta vez no se trata de piedra y poder, de adobe y maíz, sino de piedra y madero, aquí el venerable Lignum Crucis.

La alameda potosina ante la llegada del ferrocarril

La alameda potosina ante la llegada del ferrocarril

Autor: Luis Edgardo Coronado Guel

La mayoría de los estudios sobre ferrocarriles en la era porfiriana se han centrado en su función económica y su impacto socioeconómico. Lo novedoso del estudio de Luis Coronado se encuentra en dos aspectos distintos: por un lado, el enfoque sobre los aspectos discursivos y culturales de la "fiebre ferrocarrilera"; por otro, el enfoque sobre el notorio "progreso material porfiriano" en un espacio geográfico muy especifico: la alameda de la ciudad de San Luis Potosí.

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

Autor: David Eduardo Vázquez Salguero

La presente obra trata sobre cómo los interéses públicos y privados fueron dos elementos de importancia en la conformación del territorio y la propiedad entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, tomando como casos de estudio las salinas del Peñon Blanco. Durante ese periodo se repasa la interacción entre diferentes espacios geográficos relacionados con las fronteras político administrativas de lo que ahora conocemos como los estados de San Luis Potosí y Zacatecas.

Estrategias de asociación para la inversión:

Estrategias de asociación para la inversión:

Autor: Corral Bustos Adriana

Número de Páginas: 265

Estrategias de asociación para la inversión: el desarrollo del sistema financiero en San Luis Potosí entre 1850 y 1900 busca exponer las fibras delgadas de un tejido financiero elaborado en la entidad potosina durante la segunda mitad del siglo XIX con el propósito de explicar dos procesos simultáneos y estrechamente vinculados; por un lado, la dinámica del mercado de crédito local y los antecedentes históricos de la formación de instituciones financieras formales para el manejo de crédito en el estado entre 1850 y 1900; por otro, determinar las características de lo que se podría definir como el reforzamiento de una élite financiera en el transcurso del periodo analizado.

Sarmiento de fe, ciencia y arte

Sarmiento de fe, ciencia y arte

Autor: José Armando Hernández Soubervielle

Número de Páginas: 156

En 1767 el rey Carlos III ordenó la expulsión de los jesuítas de los territorios de la Monarquía Hispánica. Las acciones para dar cumplimineto al mandato se vieron empañadas en el virreinato de la Nueva España por una serie de levantamientos sociales conocidos como los Tumultos de 1767, vividos con especial violencia en San Luis Potosí. La llegada del visitador general, José de Galvez y Gallardo, pusieron fin a la sedición y, a la par de una serie de detenciones, destierros y castigos igualmente violentos, se concretó la extracción de los jesuitas en esta jurisdicción. Armando Hernández Soubervielle aprovecha la vastedad de información de este documento para indagar en la circulación de saberes, la actualidad del mundo jesuita. El investigador nos adentra en el complejo universo de las relaciones entre el colegio jesuita y su biblioteca en el territorio potosino.

La golosina del oro

La golosina del oro

Autor: Sergio Tonatiuh Serrano Hernández

Número de Páginas: 379

En la golosina del oro, Sergio Tonatiuh Serrano Hernández parte de una reflexión epistemológica sobre la naturaleza del conocimiento histórico y la pertinencia de una lectura conceptual compleja, reivindicando con ello la factualidad de los indicios del pasado. El joven autor de esta obra revisa y debate con profundidad el conocimiento historiográfico sobre su región, cuestionando críticamente la información para replantear los orígenes, alcances y distorsiones de las versiones equívocas sobre las que se ha constituido el discurso histórico local.

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 540

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917. Tomo III La historia de la Constitución de 1917 no se puede contar desde la perspectiva de la Ciudad de México ni siquiera si se embellece esta narrativa con referencias a la ciudad de Querétaro o a los ejércitos revolucionarios. Para entender los debates constituyentes hay que reconocer que se desarrollaban en relación estrecha y de codependencia política particular de los estados y sus preocupaciones institucionales.

Desenterrando fragmentos de historia. Siglos XVI al XIX

Desenterrando fragmentos de historia. Siglos XVI al XIX

Autor: María De Lourdes López Camacho (coordinadora)

Número de Páginas: 608

Reúne investigaciones sobre arqueología histórica

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 916

Cinco de Mayo

Territorios, seguridad y soberanía alimentaria

Territorios, seguridad y soberanía alimentaria

Autor: José Luis Plata Fuensanta Medina Martínez Y Agustín Ávila Méndez (coordinadores)

Una constante en la historia de México y América Latina se refiere a las repercusiones que los acontecimientos ocurridos en la esfera rural tienen en el ámbito nacional e internacional. Se trata entonces, de fenómenos de orden social, económico, cultural y político que no pueden ser entendidos a cabalidad desde una sola disciplina.

Breve historia de San Luis Potosí

Breve historia de San Luis Potosí

Autor: María Isabel Monroy , Tomás Calvillo Unna

Número de Páginas: 340

Los autores realizan un recorrido por la historia de San Luis Potosi desde el siglo XVI, cuando se convirtio en la ruta de la plata, del comercio y de la evangelizacion; caminos de la guerra y la paz que recorrio el capitan mestizo Miguel Caldera, quien fundo hacia 1592 la poblacion de San Luis Potosi; territorio de contrastes, con sus auges mineros y la proliferacion de sus haciendas; territorio donde la tradicion catolica se entrelazo con una tradicion liberal de las que surgieron precursores que durante el siglo XX senalaron nuevos horizontes para la entidad y el pais.

Circuitos mercantiles y grupos de poder portuarios

Circuitos mercantiles y grupos de poder portuarios

Autor: Filiberta Gómez Cruz

Número de Páginas: 331

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

San Luis Potosi

San Luis Potosi

Autor: Maria Isabel Monroy Castillo , María Isabel Monroy , Tomas Calvillo Unna

Número de Páginas: 295

Los autores realizan un recorrido por la historia de San Luis Potosí desde el siglo XVI, cuando se convirtió en la ruta de la plata, del comercio y de la evangelización; caminos de la guerra y la paz que recorrió el capitán mestizo Miguel Caldera, quien fundó hacia 1592 la población de San Luis Potosí; territorio de contrastes, con sus auges mineros y la proliferación de sus haciendas; territorio donde la tradición católica se entrelazó con una tradición liberal de las que surgieron precursores que durante el siglo XX señalaron nuevos horizontes para la entidad y el país.

Encuentros en San Luis Potosí

Encuentros en San Luis Potosí

Autor: Rodrigo Borja Torres , Manuel José Othón

Número de Páginas: 274
Guía de las Actas de Cabildo de la Ciudad de México

Guía de las Actas de Cabildo de la Ciudad de México

Autor: Ma. Isabel Monroy Castillo

Número de Páginas: 456
Los festejos septembrinos en San Luis Potosí

Los festejos septembrinos en San Luis Potosí

Autor: Sergio Alejandro Cañedo Gamboa

Número de Páginas: 159
Mundo Hispánico, 1492-1898

Mundo Hispánico, 1492-1898

Autor: Estela Guadalupe Jiménez Codinach

Número de Páginas: 1078

Últimos ebooks y autores buscados