Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Peripecias y quebrantos del huido

Peripecias y quebrantos del huido

Autor: José Felipe Dolz

Número de Páginas: 240

Se narran en este libro las aventuras y ocurrencias de un fugitivo perseguido por un oscuro crimen y sumido en una extraña obsesión que nos hace dudar de su cordura. El equipo policial encargado de resolver el llamado Crimen del Club de los Papeles Sueltos nos deja igual de perplejos con sus propias neurosis y dislates, tal vez, síntomas de la quebradiza salud mental de la sociedad en transformación que se esboza como trasfondo. En este mundo descabalado y trastornado conviven la intriga con el absurdo, los épicos extravíos de Hernando de Soto con modernos desbarros y conspiraciones... lo cual descoloca e incomoda, pues nada es lo que parece y, sin embargo, cuando se cree atisbar que no es todo un gran desvarío de una mente descarriada, sobreviene fugaz una inquietante satisfacción.

Margaritas para la abuela Teresa

Margaritas para la abuela Teresa

Autor: Antonia Gago Andreu

Como si de una película en blanco y negro se tratara, María, a través de los recuerdos que en ella dejaron los relatos de su abuela Teresa, nos narra acontecimientos, anécdotas y escenas tan antiguas que ni siquiera tienen color. Margaritas para la abuela Teresa nos cuenta el devenir de una familia alicantina, desde el año 1850 hasta nuestros días, paseándonos a su vez por la historia de Alicante, una ciudad llena de pequeñas historias que Teresa relata a su nieta para que no se pierdan en el olvido

Peripecias y enfermedades en la conquista de América

Peripecias y enfermedades en la conquista de América

Autor: Juan Angel Del Bono

Número de Páginas: 172
El fantasma de la Ópera

El fantasma de la Ópera

Autor: Gastón Leraux

Número de Páginas: 375

El oscuro personaje que amedrenta a directores, tramoyistas, acomodadoras y otros empleados de la Ópera Garnier, en París, sucumbe a la pasión amorosa que le provoca una joven y talentosa cantante, y se manifiesta en toda su crueldad y, a la vez, en todo su desamparo sentimental y emocional. Relato lleno de peripecias que combinan el romance, el terror, el drama, el misterio y la tragedia, esta joya de las letras universales nos adentra, a través de sus fascinantes readecuaciones de la novela gótica tradicional, en los vericuetos siempre perturbadores de la condición humana.

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera

Autor: Gastón Leroux

Número de Páginas: 316

La novela El fantasma de la Ópera, escrita por Gastón Leroux, apareció por entregas semanales a partir de 1909 y ha sido adaptada muchas veces para películas y obras teatrales, notablemente en el magnífico musical del mismo nombre de Andrew Lloyd Weber (1986). El éxito de este musical ha ocurrido en todas las ciudades donde se ha presentado: la producción de Nueva York ha ganado 600 millones de dólares y se ha exhibido 10.000 veces; en Londres, ha estado en escena por muchos años. En todo el mundo ha ganado más de 50 premios.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149
Diccionario histórico, geográfico, estadistico y biográfico del Estado Miranda (República de Venezuela)

Diccionario histórico, geográfico, estadistico y biográfico del Estado Miranda (República de Venezuela)

Autor: Telasco A. Mac.pherson

Número de Páginas: 586
Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy

Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy

Autor: PÉrez MillÁn, Juan Antoni , PÉrez MorÁn, Ernesto

Número de Páginas: 320

La celebración en 2018 del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca nos animó a proponer la publicación de un volumen que recogiese información y críticas de un centenar de películas, clásicas y recientes, en las que profesores y profesoras de enseñanza superior desempeñasen un papel protagonista o por lo menos relevante. Cerramos así un ciclo que se inició en 2008 con Cien médicos en el cine de ayer y de hoy, patrocinado por el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, y tuvo continuidad en Cien abogados en el cine de ayer y de hoy (2010), bajo los auspicios del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, ambos volúmenes publicados por Ediciones Universidad de Salamanca. Al fijarnos en esta profesión, con motivo de una efeméride tan destacada, hemos querido analizar ante todo qué imagen ha ofrecido de ella el cine a lo largo de su historia; en qué tipo de problemas se veían envueltos los enseñantes universitarios, dentro y fuera de las aulas; por qué era esa precisamente la dedicación de unos personajes que sufrían o disfrutaban determinadas peripecias. Y todo ello desde una perspectiva fundamentalmente cinematográfica, no sectorial ni corporativa.

La hermana de la caridad

La hermana de la caridad

Autor: Emilio Castelar

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Con un lenguaje elegante, propio de la época. La descripción es detallada, sofisticada lo que hace que la prosa sea elegante y la lectura distinta a la contemporánea. Un libro con muchos sentimientos encontrados, digno de leerse.

La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

Autor: Rafael González Cañal , Almudena García González

XLIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 14, 15 y 16 de julio de 2020

Tal vez nunca

Tal vez nunca

Autor: José Miguel Varas

Número de Páginas: 302

Crónicas de efectos desternillantes o nostálgicos se suceden y se alternan en este volumen creando el efecto de una biografía dispersa y fragmentaria que ofrece claves, destellos e imágenes siempre originales de la vida, la creación y el espíritu de nuestro poeta mayor. Neruda “derramaba inconteniblemente su amistad como sus versos”, dice el escritor uruguayo Carlos Martínez Moreno y en el libro de Varas los amigos de Neruda: Margarita Aguirre, Juvencio Valle, Rubén Azócar (a) “el cara de hombre”, Picasso, Paul Eluard, el excéntrico Acario Cotapos, el arquitecto Alberto Mántaras, Inés Figueroa, los pintores Guttuso y Nemesio Antúnez y otros más aparecen en capítulos esenciales. Estas crónicas nos llevan al exilio de Neruda, a su vida clandestina en Valparaíso y a su fuga ecuestre de Chile a través de la Cordillera, huyendo de la persecución de González Videla; en fin, a sus viajes y a sus amores. Y al pintoresco episodio italiano en que el poeta perdió a la Hormiga, embarcada en el tren equivocado y la Hormiga perdió al poeta que iniciaba sus amores con Matilde, “la Patoja”. El autor dialoga con Neruda más de una vez: en Praga, en Isla Negra, en...

La Paz, un largo proceso

La Paz, un largo proceso

Autor: Rojas Puyo, Alberto

Número de Páginas: 327

La paz, entendida como un largo proceso, es uno de los ejes temáticos de este testimonio autobiográfico de Alberto Rojas Puyo. A comienzos de 1980, este político colombiano, que entonces militaba en el Partido Comunista Colombiano, insistió en que la resolución del conflicto armado sólo se podía pensar como un proceso y no simplemente como la reunión de las partes y la firma de un acuerdo de desarme y desmovilización. Este autorrelato sobre la vida de Rojas Puyo comprende desde su niñez en Pitalito (Huila) hasta su experiencia como senador de la república durante la década de 1980. Coedición con la Universidad del Rosario.

Las novelas rojas

Las novelas rojas

Autor: Gonzalo Santonja

Número de Páginas: 416

Esta colección es de gran interés cultural, no sólo por lo que supuso como fenómeno de culturización popular, sino por los autores que colaboran en el proyecto que actuaron como tribunos ideológicos a través de los temas contenidos en las novelas.

DE ESCRITORAS A ESCRITORAS: ENSAYOS CRÍTICOS SOBRE AUTORAS ECUATORIANAS

DE ESCRITORAS A ESCRITORAS: ENSAYOS CRÍTICOS SOBRE AUTORAS ECUATORIANAS

Autor: Alejandra Vela Hidalgo , Karina Ortiz Pacheco

Número de Páginas: 162

La crítica literaria cumple un rol fundamental en procesos de formación del canon literario. En este sentido, esta compilación de artículos académicos escritos por mujeres sobre escritoras ecuatorianas busca hacer camino: dejar rastro de la presencia y existencia de estas autoras, tanto de las que escriben como de las que son objeto de escritura. Es el gesto indispensable de regresar a ver, de cuestionar las exclusiones del pasado y del presente, y, sobre todo, de proponer nuevas miradas y actores. Es un gesto crítico que no quiere definir nuevos cánones –eso sería caer en las mismas prácticas–, sino flexibilizarlos, abrir el concepto de literatura para volverlo más democrático.

La creación teatral en José Luis Alonso de Santos

La creación teatral en José Luis Alonso de Santos

Autor: Margarita Piñero

Número de Páginas: 452
Coordenadas para nuestra historia. Temas de historia de Venezuela

Coordenadas para nuestra historia. Temas de historia de Venezuela

Autor: Salvador Augusto Mijares Izquierdo

Número de Páginas: 350

Lo primero que llama la atención en estas páginas es la ausencia de lo militar, lo heroico. Son páginas inmersas en la historia intelectual de los venezolanos. Su sola proposición las hace así extremadamente polémicas, porque, por distintos ángulos, se opone a los historiadores tradicionales para quienes la historia venezolana se resuelve entre batallas y baños de sangre, bajo el comando de hombres elevados a la categoría de semidioses (e incluso uno, Bolívar, a la de Dios mismo). Por el otro lado, se opone a positivistas y marxistas, que si bien pretendían sacar la historia de aquel escenario procero, tendían a caer en el extremo contrario, la glorificación de la democracia en cuanto pudiese ella tener de fuerza ciega y de pulsión pasional. Entre esas dos tendencias, la romántica y las dos por el amadamente «científicas» se ha desarrollado la historiografía venezolana en los siglos XIX y XX. Conviene examinar, así sea someramente, cuáles son las bases teóricas, expresas o tácitas, de esas maneras de escribir la historia, y cómo Mijares se opone a ellas. La historiografía romántica proviene, aparte del escaso desarrollo de la disciplina, de dos fuentes:...

El rejo de enlazar

El rejo de enlazar

Autor: Eugenio Díaz Castro

Número de Páginas: 296

La novela narra las costumbres, vida familiar y social, y trabajos en el campo, en la República de la Nueva Granada, actual Colombia, durante la Guerra Civil de 1854, desatada por el golpe de Estado del general José María Melo, cuando el liberalismo se sumió en una profunda división. Tiene como escenario las haciendas de la Sabana de Bogotá y sus alrededores. El rejo de enlazar, es, junto con Manuela, una de las obras costumbristas de Díaz Castro que tiene gran valor documental, como testimonio de los usos y vida cotidiana del siglo XIX. Esta edición incluye glosario y biografía del autor.

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

Autor: Stéphanie Panichelli-batalla

Número de Páginas: 380

Un análisis detallado de la Pentagonía del autor cubano Reinaldo Arenas. An in-depth analysis of Cuban author's Reinaldo Arenas's Pentagony.

La novela de la Patagonia

La novela de la Patagonia

Autor: Ignacio Prieto Del Egido

Harto de su vida y su trabajo en la gran ciudad, Germán decide emprender su gran aventura personal. Un espíritu joven en busca de nuevas experiencias en una tierra que se abre a la modernidad y que ofrece oportunidades de todo tipo. Germán descubrirá la libertad de las tierras amplias y semi salvajes, el aire limpio y libre de las tierras australes. Descubrirá los valores y tradiciones de sus primigenios habitantes, los indios, oprimidos y explotados por los blancos, los conquistadores, los nuevos propietarios. LA NOVELA constituye un magnífico fresco de la Patagonia de los años 1915-1930, de las tierras altas del Neuquén en un momento o clave de su cambio desde el abandono secular hacia los nuevos tiempos modernos. Es también un libro de viajes, ubicado en plena naturaleza, un continuo vagar por los paisajes abiertos, de una naturaleza salvaje e indómita como la raza que la habita. En cierto sentido es un libro de aventuras, de conflictos sociales, de luchas personales, de sucesos imprevistos que moldean la vida de Germán. Pero es también un libro de aventura personal, de cambio en la vida de un muchacho en sus mejores años, de sus experiencias y amarguras, de sus...

La novela del México colonial: Los infortunios de Alonso Ramírez, por C. de Sigüenza y Góngora. Xicoténcatl, Anónimo. El pecado del siglo, por J.T. de Cuéllar. Los mártires del Anáhuac. El filibustero [y] Memorias de un alférez, por E. Ancona. Leyendas históricas nacionales, por H. Frías

La novela del México colonial: Los infortunios de Alonso Ramírez, por C. de Sigüenza y Góngora. Xicoténcatl, Anónimo. El pecado del siglo, por J.T. de Cuéllar. Los mártires del Anáhuac. El filibustero [y] Memorias de un alférez, por E. Ancona. Leyendas históricas nacionales, por H. Frías

Autor: Antonio Castro Leal

Nuestra Señora de París (texto completo, con índice activo)

Nuestra Señora de París (texto completo, con índice activo)

Autor: Victor Hugo

Número de Páginas: 704

Este ebook presenta "Nuestra Señora de París (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris, en francés) es una novela de Victor Hugo. Escrita en 1831 y ambientada en el Siglo XV, en París, relata a través de once libros, la historia de Esmeralda, una bailarina gitana y la de un grotesco jorobado, despreciado por su fealdad, Quasimodo, que, rapta a la joven por pedido de su padre adoptivo. Castigado salvajemente, el jorobado es compensado por su supuesta víctima, que es la única que acude a él para saciar su sed. Amores, odios, pasiones mezquinas, crueldad y muerte se entrecruzan en el relato, para dar relevancia al corazón noble y heroico de un ser poco dotado físicamente por la naturaleza, pero dueño de un espíritu admirable. Victor Hugo (1802 - 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los también escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX.

Últimos ebooks y autores buscados