Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 31 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Riquezas da floresta

Riquezas da floresta

Autor: Citlalli López Binnqüist , Patricia Shanley , Martha Cuba Cronkleton

Número de Páginas: 178

Riches of the forest: fruits, remedies and handicrafts in Latin America

Experiencias prácticas y prioridades de investigación en silvicultura de bosques naturales en América tropical

Experiencias prácticas y prioridades de investigación en silvicultura de bosques naturales en América tropical

Número de Páginas: 238
Las plantaciones forestales en Perú

Las plantaciones forestales en Perú

Autor: Guariguata, M.r. , Arce, J. , Ammour, T. , Capella, J.l.

Número de Páginas: 60

Discusiones realizadas en los últimos años en distintos foros y grupos conformados por diferentes actores asociados al sector de plantaciones forestales en Perú han identificado limitantes de tipo regulatorio, fiscal, técnico e institucional que han influido en que este sector no se haya desarrollado a la fecha. Entre ellos se encuentran excesivos trámites burocráticos, sobreregulación por parte del Estado, incentivos perversos y poca competitividad con la madera proveniente del bosque natural. Si bien estos cuellos de botella han sido ampliamente discutidos y la escasa contribución de las plantaciones forestales a la economía nacional refleja, por sí misma, problemas en su viabilidad como sector productivo de significancia, existen pocos análisis que ilustren el alcance de estos problemas. A partir de una breve síntesis de las principales condiciones históricas, iniciativas y potencial ecológico y de manejo que condujeron a lo que hoy en día comprende el sector de plantaciones forestales del Perú, el presente documento precisa varios elementos que evidencian la complejidad y los retos a futuro: la gran diversidad de tipos de plantaciones forestales con objetivos...

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Autor: Sabogal, C. De Jong, W. Pokorny, B. Louman, B.

Número de Páginas: 294

Antecedentes, realidad y oportunidades del manejo forestal comunitario en América Latina; Capacidades técnicas y desafios del manejo forestal comunitario; Capacidades empresariales para el desarrollo de empresas forestales comunitarias; Capacidades organizativas para el manejo forestal comunitario frente a las demandas y expectativas oficiales; Políticas públicas que afectam el manejo forestal comunitario; Estrategias de acompanãmiento al manejo forestal comunitario; Síntesis y recomendaciones.

Amazonia, qué hacer?

Amazonia, qué hacer?

Autor: Marc J. Dourojeanni

Número de Páginas: 444

Marco ecologico: una breve descripcion; Las cicatrices de la historia; Lo que sucede ahora y sus tendencias; Opciones para un futuro mejor; Por una actividad agropecuaria con sentido comun; La foresteria: El futuro relegado; Para aprovechar la fauna; Conservando el patrimonio natural; Un resumen en ingles sobre politica de desarrollo del tropico humedo (A summary in english about development policy in the humid tropics).

Las plantas vasculares en las aguas continentales del Perú

Las plantas vasculares en las aguas continentales del Perú

Autor: Francis Kahn

Número de Páginas: 357

Fanerogamas y helechos acuaticos del Peru; Catalogo anotado de las fanerogamas acuaticas del Peru; Los helechos acuaticos del Peru; Distribucion geografica y conservacion geografica y conservacion de las plantas acuaticas vasculares del Peru; Plantas acuaticas vasculares en Lima; Plantas vasculares de los pantanos de Villa, Lima; Plantas acuaticas en los acuarios de Lima; Plantas acuaticas vasculares en la Amazonia Peruana; Las plantas acuaticas comunes de la Amazonia Peruana; Las gramineas acuaticas de la Amazonia Peruana; Mauritia Flexuosa (Palmae), la mas acuatica de las palmeras amazonicas.

Ecología y conservación de bosques neotropicales

Ecología y conservación de bosques neotropicales

Autor: Manuel Ricardo Guariguata , Gustavo Kattán

Número de Páginas: 704
Sin imagen

Amazonía

Autor: Manolo Martín , Manolo Martín Brañas , Programa De Cooperación Hispano Peruano-proyecto Araucaria Xxi Nauta

Número de Páginas: 459
Desarrollo sustentable del bosque húmedo tropical

Desarrollo sustentable del bosque húmedo tropical

Autor: Lionel Hernández , Nay Valero

Número de Páginas: 292
Sistemas agroforestales

Sistemas agroforestales

Autor: Florencia Montagnini

Número de Páginas: 622

Definicion de sistemas agroforestales. Aspectos ecologicos y clasificacion de los sistemas agroforestales. Planeamiento de sistemas agroforestales: la caracterizacion de un area. Seleccion, manejo, evaluacion, difusion y perspectivas de los sistemas agroforestales. Estudios de caso.

Plantas medicinales de uso popular en la Amazonía peruana

Plantas medicinales de uso popular en la Amazonía peruana

Autor: Kember Mejía

Número de Páginas: 256
Sin imagen

Manejo de insectos plagas en la Amazonia

Autor: César Delgado , Guy Couturier

Número de Páginas: 147
Suelos del trópico

Suelos del trópico

Autor: Pedro A. Sánchez , Edilberto Camacho

Número de Páginas: 650

El ambiente tropical; Suelos de los trópicos; Propiedades físicas del suelo; Mineralogia de la arcilla y procesos de intercambio iónico; Materia organica del suelo; Nitrógeno; Acidez del suelo y encalamiento; Fósforo, silicio y azufre; Evaluación de la fertilidad del suelo; Manejo del suelo en areas de agricultura nomada; Manejo del suelo en sistemas de culstivo de arroz; Manejo del suelo en sistemas de cultivos múltiples; Manejo del suelo para producción de pasturas tropicales; Indice de materias.

Estudios en leguminosas colombianas

Estudios en leguminosas colombianas

Autor: Enrique Forero , Carolina Romero , Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 418
El Manejo de Las Pesquerías en Los Ríos Tropicales de Sudamérica

El Manejo de Las Pesquerías en Los Ríos Tropicales de Sudamérica

Autor: Danny Pinedo , Carlos Soria

Número de Páginas: 490

Las pesquer as contribuyen de manera significativa a la oferta alimentaria mundial, sobre todo de las comunidades rurales pobres de los pa ses en desarrollo, que dependen del pescado y sus derivados como principal fuente de prote na animal. Sin embargo, numerosos stocks y especies pesqueras se estin disminuyendo dramiticamente, en muchos casos debido a la sobrepesca a la que se les somete, con la consiguiente p(r)rdida de la biodiversidad acuitica y de la seguridad alimentaria de millares de comunidades pobres. La sobreexplotacin de las pesquer as a nivel mundial ha generado gran preocupacin. Pero la discusin sobre la actual crisis pesquera se ha centrado casi exclusivamente en los recursos y biodiversidad marinos, mientras que las pesquer as de aguas continentales han recibido slo una ligera atencin. Este volumen se propone contribuir a un mayor conocimiento y difusin de las pesquer as continentales, los problemas que amenazan su sostenibilidad y las posibilidades para su manejo y conservacin en los pa ses de la cuenca amaznica."

Ante un futuro incierto : Cómo se pueden adaptar los bosques y las comunidades al cambio climático

Ante un futuro incierto : Cómo se pueden adaptar los bosques y las comunidades al cambio climático

Autor: Locatelli, B. Kanninen, M. Brockhaus, M. Colfer, C.j.p. Murdiyarso, D. Santoso, H.

Número de Páginas: 90

Las respuestas más importantes al cambio climático se enfocan en la mitigación (reducción de la acumulación de gases causantes del efecto invernadero) en vez de centrarse en la adaptación (reducción de la vulnerabilidad de la sociedad y los ecosistemas). No obstante, ante lo inevitable del cambio climático, la adaptación está adquiriendo importancia en el ámbito de políticas y forma parte integral de las negociaciones en curso que se efectúan con miras a un marco internacional. En el presente informe se expone el caso de la adaptación para los bosques tropicales (reducción de los impactos del cambio climático en los bosques y los servicios ecológicos que estos suministran) y de los bosques tropicales para la adaptación (utilización de los bosques para que las poblaciones locales y la sociedad en general se adapten a los cambios inevitables). Las políticas relacionadas con el sector forestal, con el cambio climático y con otros sectores deben abordar estos temas e integrarse mutuamente; dicho enfoque transversal es esencial para evitar que los bene cios derivados de un área se pierdan o sean contraproducentes para otra. Asimismo, las instituciones dedicadas a...

Geoecología y desarrollo amazónico

Geoecología y desarrollo amazónico

Autor: Risto Kalliola

Número de Páginas: 560

Factores ambientais del area de estudio; Geologia y geoformas de la zona de Iquitos; Suelos de la zona de Iquitos; Vegetacion natural de la zona de Iquitos; Uso de la tierra; Agroforesteria amazonica: una alternativa a la agricultura migratoria.

Producción forestal para América tropical

Producción forestal para América tropical

Autor: Frank Howard Wadsworth

Número de Páginas: 632
Ecoturismo indígena

Ecoturismo indígena

Autor: Luiza Azevedo Luíndia

Número de Páginas: 232

El ecoturismo debe de ser conducido hacia una nueva realidad del mercado. Debe ser planificado, debe tener como meta la conservación de los ambientes naturales y debe ofrecer una alternativa económica, sociocultural y étnica a los grupos indígenas.

Atlas de maderas tropicales de America Latina

Atlas de maderas tropicales de America Latina

Autor: Michèle Chichignoud

Número de Páginas: 224
Al este de los Andes

Al este de los Andes

Autor: France-marie Renard-casevitz , Thierry Saignes , A. C. Taylor

Número de Páginas: 338
Agroforestería

Agroforestería

Autor: Juan Torres Guevara , Alfonso Tenorio , Anelí Gómez

Número de Páginas: 134
Etnobiología del pueblo kakataibo

Etnobiología del pueblo kakataibo

Autor: Roberto Zariquiey

Número de Páginas: 388

A partir de la integración de dos campos de investigación, la etnobiología lingüística y la documentación de lenguas, este libro ofrece la primera introducción sistemática a las manifestaciones lingüísticas del conocimiento sobre la naturaleza del pueblo kakataibo. El autor, Roberto Zariquiey, nos presenta al pueblo kakataibo, su lengua y sus estrategias lingüísticas para crear nombres de plantas y animales. Asimismo, nos introduce a la tradición oral de este pueblo, que nos revela una fascinante cosmovisión, en la que la diferencia entre humano y no humano es conceptualizada como un continuum. Además, nos expone los presupuestos teóricos y metodológicos para emprender estudios de etnobiología con pueblos amazónicos, y nos narra detalladamente la experiencia de investigación colaborativa con el pueblo kakataibo. Con ello se busca inspirar y facilitar el trabajo de investigadores jóvenes interesados en desarrollar proyectos etnobiológicos. Este libro incluye adicionalmente un completo índice semántico de términos etnobiológicos kakataibo.

Últimos ebooks y autores buscados