Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Abordaje de la disfagia pediátrico-neonatal

Abordaje de la disfagia pediátrico-neonatal

Autor: Raquel García Ezquerra , Jaime Paniagua Monreal , Paula Giménez Barriga , Patricia Murciego Rubio , Mariana De Almeida Simao

Número de Páginas: 285

Guía práctica de consulta con ilustraciones, tablas y cuadros que facilitan la resolución de las dudas que surgen en la práctica clínica diaria. Visión transdisciplinar. Información actualizada sobre el abordaje de las alteraciones de la alimentación y la deglución en la franja etaria pediátrico-neonatal. Fruto de la experiencia clínica de los autores, quienes han recogido sus necesidades de información diaria y las han transformado en una herramienta práctica.

Manual de Pediatria Ambulatoria

Manual de Pediatria Ambulatoria

Autor: Alejandro Marín Agudelo , Juan Fernando Gómez Ramírez , Juan Camilo Jaramillo Bustamante

Número de Páginas: 820

A través de sus 24 capítulos abarca los tópicos más importantes de la atención pediátrica, como la ética, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del niño, su nutrición y los temas más relevantes de Medicina interna, Neonatología, Neurología, Psiquiatría, Genética, Hematología, Oncología e Infectología.

Terapia manual pediátrica en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niño

Terapia manual pediátrica en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niño

Autor: Iñaki Pastor Pons

Número de Páginas: 278

Obra que se hace eco de todas aquellas alteraciones vinculadas a las alteraciones musculoesqueléticas del niño y que son susceptibles de ser tratados desde la óptica de la fisitoerapia. Los autores desglosan de manera pormenorizada todas aquellas técnicas específicas de tratamiento en terapia manual dirigida a pacientes pediátricos, así como el conocimiento de las recomendaciones básicas para la familia y el entorno. Texto basado en la evidencia en el que todos los capítulos están organizados según un patrón didáctico diseñado por los autores que proporciona los elementos necesarios para ayudar al lector a interiorizar cada uno de los conceptos y técnicas descritos. Cada uno de los capítulos incluirá un apartado de evaluación, tratamiento, integración de resultados y fisioterapia educacional. Así, se ofrecerá a los profesionales pautas específicas que irán también dirigidas al entorno familiar del paciente con el objetivo de mantener o mejorar los resultados. Contenido dirigido a fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas y, en general, a todos los profesionales sanitarios interesados por el tratamiento de este tipo de afecciones en la población...

Manual de otorrinolaringología pediátrica

Manual de otorrinolaringología pediátrica

Autor: María De Alharilla Montilla Ibañez

Número de Páginas: 156

El desarrollo embrionario del oído se produce a través de tres porciones bien diferenciadas: oído interno, oído medio y oído externo.

Manual práctico de clínica pediátrica

Manual práctico de clínica pediátrica

Autor: María Jesús Cabero Pérez , José Lorenzo Guerra Díez , Domingo González-lamuño Leguina

Número de Páginas: 524

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha elaborado este Manual Práctico de Clínica Pediátrica con el fin de que los alumnos de medicina, enfermería y especialistas puedan aproximarse de una manera protocolizada y actual a la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas. Se conocerá la patología más frecuente y los procedimientos enfermeros más habituales a través de una lectura ágil y amena. El objetivo de este manual es proporcionar un conocimiento de los temas más prevalentes por lo que consultan los niños y sus familias, teniendo en cuenta sus características específicas. A través de los diferentes capítulos se incidirá en los puntos clave para el manejo de la patología pediátrica y adquiriremos las herramientas necesarias para su estudio, valoración, diagnóstico y tratamiento. Esta obra pretende ser una guía imprescindible para el estudio de la Pediatría y actualización de los profesionales que atienden a niños y adolescentes.

Manual de técnicas y procedimientos de enfermería en pediatría

Manual de técnicas y procedimientos de enfermería en pediatría

Autor: Isabel María Fernández Medina

Número de Páginas: 275

El manual de técnicas y procedimientos de enfermería en pediatría pretende aunar las técnicas y procedimientos más relevantes en el ámbito pediátrico y ser un manual de referencia en el estudio del grado de enfermería. Consta de 25 capítulos, cada uno de los cuales muestra las principales técnicas y procedimientos ligados a un campo de actuación. El manual ha sido diseñado y editado por una profesora y enfermera especialista en pediatría y en la elaboración de los capítulos han contribuido enfermeros/as de reconocido prestigio con una amplia experiencia en el campo asistencial y docente.

Manual de atención integral de personas con enfermedades crónicas avanzadas: aspectos clínicos

Manual de atención integral de personas con enfermedades crónicas avanzadas: aspectos clínicos

Autor: Xavier Gómez Batiste-alentorn , Jordi Amblàs Novellas , Cristina Lasmarías Martínez , Àgnes Calsina-berna

Número de Páginas: 224

Este título viene a complementar el título Manual de atención paliativa en pacientes con enfermedades crónicas: Aspectos generales coordinado también por el Dr. Xavier Gómez Batiste, director del Observatorio Qualy. Centro Colaborador de la OMS para Programas Públicos de Cuidados Paliativos. Se trata de un manual con un enfoque práctico que tiene como objetivo abordar todas las dimensiones de la atención paliativa utilizando para ello propuestas prácticas que, en su conjunto, permitirán conocer los principales elementos implicados en la atención de este tipo de pacientes. La información se presenta de una forma clara, con la idea de que la obra sirva de guía para los profesionales implicados en la atención de pacientes con enfermedades crónicas. Entre sus contenidos, se abordarán las características clínicas, los criterios clínicos y pronósticos, el papel de los tratamientos específicos, el control de síntomas y los dilemas ético-clínicos frecuentes de los distintos tipos de patologías y condiciones catalogadas como enfermedades crónicas. Un espacio importante dentro de este manual tendrán también las patologías como la insuficiencia cardiaca, la...

Manual de nutrición clínica. Hospital Universitario La Paz

Manual de nutrición clínica. Hospital Universitario La Paz

Autor: GÓmez Candela Carmen , Palma Milla Samara , GarcÍa VÁzquez Mª. Natalia , Calvo Bruzos Socorro Coral

Número de Páginas: 487

La Nutrición Clínica es una disciplina relativamente moderna que ha evolucionado de forma vertiginosa en los últimos años. En situación de enfermedad, la indicación de un adecuado soporte nutricional cobra una especial relevancia y repercute de forma muy significativa sobre la evolución de todo tipo de enfermedades, desde el cáncer a enfermedades degenerativas o sobre el resultado de la cirugía. Diagnosticar precozmente la desnutrición que está asociada al propio fenómeno de enfermar y ayudar a seleccionar desde la alimentación oral más básica hasta la nutrición artificial más sofisticada es el objetivo fundamental de esta obra. Si el soporte nutricional es el adecuado y se ajusta a las necesidades de cada individuo, ya sea un niño pequeño o un anciano, y se instaura de forma precoz en el tiempo podemos esperar los mejores resultados sobre la evolución de nuestros pacientes, tanto ingresados como de aquellos que acuden a las consultas. Esperamos que este manual hecho con el cariño y la experiencia y conocimientos de grandes expertos en sus disciplinas pueda ser de utilidad para muchos profesionales expertos y no expertos en Nutrición.

Guía para el diagnóstico y terapéutica en pediatría

Guía para el diagnóstico y terapéutica en pediatría

Autor: Max Salas Alvarado , Raymundo Rodríguez Herrera , Raúl Calzada León

Número de Páginas: 821
Neumología Pediátrica. Infección, alergia y enfermedad respiratoria en el niño.

Neumología Pediátrica. Infección, alergia y enfermedad respiratoria en el niño.

Autor: Marco Antonio Reyes , Gustavo Aristizábal Duque , Francisco Leal Quevedo

Número de Páginas: 762
Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello: Manual ilustrado

Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello: Manual ilustrado

Autor: Jorge Basterra Alegría

Número de Páginas: 368

El cambio de título a Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello refleja la intención del Profesor Basterra de actualizar la denominación de la obra a la utilizada hoy por la mayor parte de las sociedades profesionales de la especialidad; no cabe duda de que la otorrinolaringología es una especialidad eminentemente quirúrgica que ha generado un gran número de técnicas quirúrgicas, como demuestra el contenido de esta obra. Como en anteriores ediciones, los estudiantes encontrarán un texto claro y didáctico, reforzado con más de 300 esquemas gráficos, ilustraciones y fotografías en color, que aborda de manera exhaustiva y accesible las ideas básicas de la asignatura. Los residentes en formación de Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía General, Pediatría o Medicina Familiar dispondrán con este manual de una herramienta de consulta rápida sobre una especialidad con la que comparten ámbitos de actuación. El texto se estructura en siete partes: «Otología», «Rinología», «Faringología», «Laringología», Glándulas salivales», «Cuello» y «Trastornos del lenguaje y de la voz». Cada enfermedad se expone siguiendo el orden...

Manual de ortopedia maxilar

Manual de ortopedia maxilar

Autor: Clementina Infante Contreras , Lorena M. Rosas Infante , Berta Benavides Pinto

Número de Páginas: 390

La ortopedia funcional de los maxilares es una escuela de pensamientosobre el tratamiento de las maloclusiones y una fase de tratamiento. Hay controversia sobre la efectividad y el alcance de los resultados al tratar pacientes en crecimiento que presentan anomalías intraarco e interarcos y discrepancias esqueléticas. La evidencia de la literatura científica es pobre, los estudios clínicos controlados son difíciles de realizar, las muestras son pequeñas y los tratamientos para casos de maloclusión severos tienen mal pronóstico. Por lo anterior, y ante la evidencia histórica de éxitos en este tipo de tratamientos, las preguntas que surgen son: ¿en qué casos está indicado el tratamiento de ortopedia? ¿A qué edad se debe iniciar un tratamiento de ortopedia? ¿Cuál aparatología es la mejor para realizar un tratamiento de ortopedia? Todas estas preguntas llevan a considerar que las maloclusiones tienen múltiples orígenes, pero existe un factor de riesgo asociado en los pacientes que se encuentran en período de crecimiento activo, la malfunción, la cual tiene las mejores posibilidades de ser controlada por medio de la ortopedia funcional de los maxilares, y aunque no ...

Nutrición clínica en pediatría

Nutrición clínica en pediatría

Autor: Adela Guadalupe Libreros , Adriana Horrisberger , Adriana Osorno , Alfredo Martínez , Angélica Veloza , Carlos Velasco , Catalina Le Roy , Erika Ochoa , Isela Nuñez , Johon Garcés , Lucrecia Suárez , Rodrigo Vázquez , Rosa A. Lama , Sandra Guevara , Verónica Botero , Yuri Castillo , Martha Mira

Número de Páginas: 331

A cada uno de los autores de los países participantes como Chile, España, México y Colombia, agradecemos su confianza para que esta publicación esté al alcance de muchos profesionales de la salud, residentes y estudiantes, comprometidos con mejorar las cifras de desnutrición y facilitar el tratamiento integral de diferentes patologías en la población infantil. Al Departamento de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia por gestionar esta publicación con el apoyo técnico y administrativo de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión y la Unidad de Publicaciones de la misma dependencia y Facultad. La nutrición es el pilar en la prevención de muchas enfermedades y es es de gran importancia en la etapa pediátrica, ya que se pueden promover todo tipo de estrategias que vayan en beneficio de la salud, y donde se pueden encontrar factores de programación temprana que eviten patologías en la edad adulta como la obesidad y sus co-morbilidades, entre ellas como la diabetes, la hipertensión arterial, y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Avery. Enfermedades del recién nacido

Avery. Enfermedades del recién nacido

Autor: Christine A. Gleason , Sandra E Juul

Número de Páginas: 1656

Con el objetivo de cubrir tanto la evolución como el manejo de todas las patologías clave que afectan a los recién nacidos, nace la nueva edición de este título que sigue siendo el principal recurso clínico, con un enfoque eminentemente práctico, en un área como la neonatología en la que se están produciendo cambios relevantes de manera casi constante. El lector encontrará las estrategias específicas necesarias para obtener un diagnóstico certero y proporcionar el tratamiento más adecuado en este grupo de población. Presenta información actualizada en todos los aspectos relacionados con la evaluación del recién nacido y su manejo, utilizando para ello un nuevo y mejorado formato con más de 500 ilustraciones a color integradas en cada uno de los capítulos. Incluye nuevo contenido en las áreas de neurología y hematología. Incluye capítulos completamente nuevos sobre cuidados paliativos, reflujo gastroesofágico, trastornos plaquetarios, transfusiones sanguíneas, hipertensión y trastornos de audición, así como una mayor cobertura de temas como daño cerebral y estrategias de protección neurológica en los niños término y pretérmino. Se amplía la...

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

Autor: George W. Holcomb , J. Patrick Murphy , Shawn D St Peter

Número de Páginas: 1320

Los contenidos, con un enfoque práctico y acreditado, y redactados por expertos reconocidos internacionalmente, enseñan cómo aplicar las más recientes técnicas de cirugía abierta y mínimamente invasiva basadas en la evidencia. Incluye más de 1.000 imágenes de gran calidad, que ilustran los matices de la cirugía para todos los trastornos pediátricos y urológicos con los que un médico pueda encontrarse. Los autores han realizado una actualización exhaustiva de los últimos avances en el abordaje de cuestiones como hernias e hidroceles, ano imperforado y malformaciones cloacales, enfermedad de Hirschsprung, atresia y estenosis duodenal e intestinal, atresia esofágica, y muchas otras. Ofrece acceso a más de 50 vídeos, útiles para perfeccionar la técnica quirúrgica, y que muestran abordajes como el de la oclusión traqueal endoscópica fetal (FETO), la reparación laparoscópica de hernia inguinal, el reimplante ureteral extravesical asistido por robot, el abordaje laparoscópico de la torsión ovárica y la gastrectomía en manga laparoscópica. Todos los vídeos están en inglés.

Odontología pediátrica

Odontología pediátrica

Autor: Monty Duggal , Angus Cameron , Jack Toumba

Número de Páginas: 120

Odontología pediátrica es una excelente obra que proporciona información concisa y accesible para los futuros dentistas. Cubre los temas y subtemas más importantes que conforman la odontología pediátrica. Cada tema se presenta en doble página, de un lado se observa el texto que describe el tema a tratar y del otro, diagramas y fotografías clínicas que ofrecen el conocimiento esencial. Odontología pediátrica está estructurada en diez secciones con 53 temas. Cubre: valoración física y planificación del tratamiento, prevención y tratamiento de la caries dental, lesiones traumáticas, manejo de niños con necesidades especiales de salud, medicina pediátrica y patología oral, alteraciones dentales y orofaciales. Reúne elementos clínicos y científicos para proporcionar una revisión completa de la atención integral de la salud oral de los niños y adolescentes. Es un compañero ideal para todos los estudiantes de odontología, médicos internos y miembros del equipo dental con interés en la odontología pediátrica.

Enfermería pediátrica

Enfermería pediátrica

Autor: Irma Valverde Molina , Nancy Angélica Mendoza Caballero , Isabel Cristina Peralta Reyes

Número de Páginas: 402

Enfermería pediátrica, 2a. edición, es un texto que ofrece promover, difundir, orientar y garantizar cuidados especializados al paciente pediátrico mediante la adaptación del modelo de Virgina Henderson. Está integrado por 18 unidades en las cuales se detallan las tecnologías de los procedimientos y el equipo necesario para su aplicación. Incluye temas como: Alimentación al seno materno, ingreso hospitalario del niño o adolescente, Escenario de la Enfermería Pediátrica, Nutrición e hidratación, Dilución y administración de medicamentos y soluciones, Manejo de las intoxicaciones, quemaduras y diálisis peritoneal, entre otras. El contenido de este texto es el resultado del desarrollo del conocimiento y experiencia de las autoras para facilitar la enseñanza de las tecnologías de enfermería pediátrica a los estudiantes de enfermería. La necesidad de contar con una nueva herramienta de aprendizaje que contenga normatividad vigente en el marco de la bioseguridad del paciente, precauciones estándar, normas oficiales mexicanas, metas internacionales, indicadores de calidad y, sobre todo, una perspectiva de la práctica profesional independiente y humanizada es...

Otorrinolaringología Pediátrica

Otorrinolaringología Pediátrica

Autor: Ray W Clark

Número de Páginas: 416

Nuevo título de otorrinolaringología pediátrica que describe de manera completa y exhaustiva todos los aspectos esenciales de esta subespecialidad. El contenido, basado en la experiencia clínica y docente de los autores, aborda todos los aspectos de la otorrinolaringología pediátrica desde un punto de vista práctico, siendo de gran utilidad para la práctica clínica diaria. Además de las enfermedades otorrinolaringológicas más habituales en la población pediátrica, esta obra hace una cobertura completa de aquellas patologías que cursan con pérdida auditiva en niños, las cuales con frecuencia no están lo suficientemente cubiertas en los textos estándares. A lo lago del manual se pueden encontrar numerosos cuadros de alerta con información adicional que ofrecen al lector los mejores consejos sobre cirugía, posibles complicaciones, situaciones que requieren una remisión urgentes y problemas médicos legales, entre otras cuestiones.

Manual Harriet Lane de pediatría

Manual Harriet Lane de pediatría

Autor: Helen K Hughes , Lauren Kahl

Número de Páginas: 1361

Desde 1953, el Manual Harriet Lane de pediatría se ha convertido en un clásico para la formación de residentes a nivel internacional, siendo la referencia más utilizada y reconocida en este ámbito. La nueva edición se somete a un riguroso proceso de revisión que se lleva a cabo, al igual que en las ediciones previas, por residentes. La obra apuesta por ofrecer una información muy concisa en su versión impresa e incrementar el contenido electrónico disponible en www.ExpertConsult.com. Se trata de una obra dirigida fundamentalmente a residentes de pediatría, estudiantes, enfermeras y a todos aquellos profesionales sanitarios que tratan a pacientes pediátricos. Obra de referencia internacional en la formación de residentes de Pediatría durante más de 60 años que es realizada por residentes y revisada de forma exhaustiva por especialistas seniors. Se incluyen novedades importantes en esta nueva edición: más información sobre técnicas ecoguiadas, nuevo contenido en la sección de Dermatología, así como nuevas temáticas en los capítulos sobre "Genética, Microbiología y Enfermedades Infecciosas", "Medicina del adolescente" y "Líquidos electrolitos". Manual...

Decisiones En Urgencias Pediátricas

Decisiones En Urgencias Pediátricas

Autor: Santos García García

Número de Páginas: 1432

El manual Decisiones en urgencias pediátricas está concebido para dar respuesta a las situaciones clínicas a las que tienen que enfrentarse diariamente los especialistas de urgencias pediátricas. Se trata de un contenido de calidad y actualizado que proporciona soluciones clínicas a las principales patologías que se tratan en los servicios de urgencias pediátricas. Al tratarse de un libro basado fundamentalmente en algoritmos se convierte en una herramienta fundamental para los residentes de dicha especialidad y, de hecho, ocupa un lugar preferente entre los libros más utilizados por los residentes de pediatría de muchos hospitales. La obra Decisiones en urgencias pediátricas está coordinada por el Dr. Santos García García, Jefe de la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario La Paz (Madrid), uno de los referentes en la asistencia a pacientes pediátricos, por lo que los protocolos y la información que se recoge en dicho título es fruto del trabajo y el consenso de todos los profesionales que trabajan en dicho hospital. La nueva edición de este manual de Decisiones de urgencias pediátricas incluirá un total de 285 protocolos de los cuales más...

Guía de bolsillo de enfermedades orales

Guía de bolsillo de enfermedades orales

Autor: Crispian Scully , José Vicente Bagán Sebastián , Marco Carrozzo , Catherine M Flaitz , Sergio Gandolfo

Número de Páginas: 448

* La obra es totalmente novedosa en su formato y presentación, ya que es la primera vez que se edita un libro de medicina bucal en formato bolsillo. Se estructura en un formato de doble página en donde en la parte izquierda se describe brevemente la patología y a la derecha se ilustra con magníficas fotografías clínicas a todo color. * Los temas se presentan inicialmente por síntomas y signos, y a continuación, se describen las diferentes localizaciones y se presentan resúmenes de las afecciones que aparecen más comunmente. * Su objetivo principal es facilitar el correcto diagnóstico y el plan de tratamiento. Cada uno de los capítulos se inicia con unos puntos clave sobre la patología, posteriormente hay un apartado de posibles causas que lo pueden provocar y finalmente un algoritmo para el correcto diagnóstico.

Manual de medicina física y rehabilitación

Manual de medicina física y rehabilitación

Autor: Walter R. Frontera , Julie K. Silver , Thomas D. Rizzo

Número de Páginas: 1024

Ofrece una referencia clínicamente enfocada y asequible para los médicos y para los residentes que necesitan recursos que faciliten su tarea asistencial. Tiene un diseño que facilita la consulta y organiza los contenidos clave en cada tema. Presenta cada materia en un formato de referencia rápida y consistente que incluye una descripción de la afección, un análisis de los síntomas, los hallazgos del examen, las limitaciones funcionales y las pruebas de diagnóstico. Una extensa sección de tratamiento cubre las terapias iniciales, las intervenciones de rehabilitación, los procedimientos y la cirugía. Ofrece una cobertura actualizada, esperialmente en los aspectos relacionados con el tratamiento, la medicina regenerativa y los procedimientos y dispositivos que se están desarrollando e introduciendo en este campo, como las células madre y el plasma rico en plaquetas. Cada uno de los temas que lo permiten incorpora una sección sobre las tecnologías más innovadoras que se han ido añadiendo a la terapéutica y a las estrategias de rehabilitación, incluyendo exoesqueletos robóticos o sensores portátiles, Una guía práctica que ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar...

Tratado de semiología

Tratado de semiología

Autor: M.h. Swartz

Número de Páginas: 696

Esta aclamada obra de referencia ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica. Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos dietéticos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud, y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes. Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas. Proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico. Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica. Asimismo, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones. Pone el énfasis en la precisión, la exactitud...

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Gastroenterología

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Gastroenterología

Autor: Chandra Gyawali

Número de Páginas: 368

La serie de referencia para los residentes Esta concisa y pr ctica obra de referencia, adaptada para residentes de gastroenterolog a y estudiantes de medicina en sus especialidades cl nicas, abarca tanto la hospitalizaci n como el tratamiento ambulatorio de los pacientes de esta especialidad con el mismo sentido pr ctico y profundo que el popular Manual Washington(R) de Terap utica M dica. Este manual sirve como una gu a pr ctica de referencia r pida para el diagn stico y el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, con una ingente cantidad de nuevos conocimientos sobre la fisiopatolog a de la enfermedad, herramientas de diagn stico y opciones terap uticas. La obra est organizada en dos partes, la primera de las cuales aborda la sintomatolog a m s frecuente de los problemas digestivos (disfagia, n usea y v mito, diarrea, estre imiento, etc.). En la segunda parte se abordan las afecciones digestivas m s frecuentes, por zona anat mica.

Manual de logopedia

Manual de logopedia

Autor: Jordi Peña-casanova

Número de Páginas: 448

Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías. Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lenguaje oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva. Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías. Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.

Manual práctico de clínica pediátrica

Manual práctico de clínica pediátrica

Autor: María Jesús Cabero Pérez , José Lorenzo Guerra Díez , Domingo González-lamuño Leguina

Número de Páginas: 524

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha elaborado este Manual Práctico de Clínica Pediátrica con el fin de que los alumnos de medicina, enfermería y especialistas puedan aproximarse de una manera protocolizada y actual a la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas. Se conocerá la patología más frecuente y los procedimientos enfermeros más habituales a través de una lectura ágil y amena. El objetivo de este manual es proporcionar un conocimiento de los temas más prevalentes por lo que consultan los niños y sus familias, teniendo en cuenta sus características específicas. A través de los diferentes capítulos se incidirá en los puntos clave para el manejo de la patología pediátrica y adquiriremos las herramientas necesarias para su estudio, valoración, diagnóstico y tratamiento. Esta obra pretende ser una guía imprescindible para el estudio de la Pediatría y actualización de los profesionales que atienden a niños y adolescentes.

Braddom. Medicina física y rehabilitación

Braddom. Medicina física y rehabilitación

Autor: David X. Cifu

Número de Páginas: 1376

Presta especial atención a la rehabilitación con estudios de casos repartidos por toda la obra, y cubre integralmente la evaluación del accidente cerebrovascular, su rehabilitación y su tratamiento. Amplía el contenido sobre cuestiones clave como las opciones de abordaje del dolor en las intervenciones, la marcha y las prótesis, la ecografía, la radioscopia, y el electrodiagnóstico. Añade un nuevo capítulo, «Medicina del trabajo y rehabilitación profesional», y mejora la cobertura de temas como la vejiga neurógena, la rehabilitación y la restauración protésica en la amputación de extremidades superiores, y los trastornos médicos agudos —entre ellos, la enfermedad cardíaca, la fragilidad médica y la insuficiencia renal—. Analiza la valoración de la calidad y los resultados de la rehabilitación médica; los aspectos prácticos de las tasas de deterioro y la determinación de la discapacidad; la medicina integrativa en la rehabilitación, y la tecnología de asistencia. Cuenta con capítulos profusamente ilustrados y de estructura uniforme, en los que es fácil encontrar la información clave. Incluye la versión digital de la obra original (contenido en...

Enfermedades neuromusculares

Enfermedades neuromusculares

Autor: Imanol Amayra Caro , Juan Fco. López Paz , Esther Lázaro Pérez

Número de Páginas: 238

Diferentes expertos nacionales e internacionales en Neurología, Genética, Fisioterapia, Rehabilitación, Psicología y Pediatría abordan cuestiones clínicas y psicosociales desde una perspectiva multidisciplinar de las enfermedades neuromusculares. Este manual describe procedimientos diagnósticos y de intervención para profesionales de la atención sanitaria.

Fonoaudiología en cuidados paliativos

Fonoaudiología en cuidados paliativos

Autor: Rosa Mercedes Sampallo , Ángela Natalia Aguirre

Número de Páginas: 129

Los cuidados paliativos (CP) se fundamentan en el alivio del dolor y el sufrimiento de los pacientes con enfermedades terminales y sus familias mediante el control de los síntomas físicos, psicológicos y espirituales. La fonoaudiología aplicada en este campo busca generar calidad de vida y bienestar a estos pacientes y sus familiares mediante el establecimiento de canales comunicativos y el manejo de síntomas como la disfagia y el dolor craneofacial. El libro expone los métodos de evaluación diagnóstica y las estrategias de intervención terapéutica que los profesionales en fonoaudiología implementan en el cuidado de pacientes con enfermedades terminales. La obra se divide en seis capítulos que comprenden: 1) una contextualización de diferentes conceptos y generalidades de los CP; 2) la situación en Colombia, incluyendo el marco legal, el número de unidades/servicios y los niveles de atención en CP; 3) los aspectos éticos y bioéticos de los CP; 4) el papel de la Fonoaudiología en los CP, que se centra específicamente en 5) la evaluación (diagnóstico) y 6) la intervención de pacientes en fase terminal en las áreas de comunicación, disfagia y dolor...

Últimos ebooks y autores buscados