Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Introducción a la investigación en ciencias de la salud

Introducción a la investigación en ciencias de la salud

Autor: Stephen Polgar , Shane A. Thomas

Número de Páginas: 224

Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica. Para ello es esencial conocerlos fundamentos de los principale métodos utilizados, sus características, requerimientos y las condiciones en las que hay que escoger el mas adecuado. A destacar qué, en la medida de lo posible, el contenido está presentado para todos aquellos estudiantes que no son expertos ni benos conocedores de términos y conceptos matemáticos. Entre las principales novedades de esta edición cabe destacar; 1) abordaje "centrado en el paciente" 2) introducción de un nuevo capítulo de "Medicina Traslacional", 3) nuevos contenidos pertenecientes a metodologías mixtas, 4) impacto económico en la Salud Pública y 5) un mayor grado de "discusión" de las guías clínicas, así como de los métodos de revisión sistemáticos. Hace un recorrido por todo el proceso de investigación científica, lo que desemboca en una correcta práctica clínica basada en la evidencia. Así, este contenidos esi mprescindible para todo aquel estudiante que necesite ejercer su profesión en el ámbito de la medicina y en general de las Ciencias de la Salud.

Ciencia, sociedad y economía

Ciencia, sociedad y economía

Autor: Ignasi Brunet Icart , Inma Pastor Gosálbez

Número de Páginas: 370

La epistemología clásica y no clásica. La sociología de la ciencia. Economía y sociología. El campo económico.

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Autor: F. Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 186

Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Autor: Rafael Álvarez Cáceres

Número de Páginas: 1033

En este libro el profesor Rafael Alvarez Cáceres, aborda con claridad y profundidad el complejo mundo de la estadística aplicada y su integración con los métodos de investigación, 350 ejemplos resueltos ilustran el libro. Aunque se estudian técnicas complejas como estadística no paramétrica, análisis de la varianza, regresión múltiple y regresión logística, se evita en lo posible el empleo de desarrollos matemáticos complejos haciendo énfasis en su aplicación a la resolución de casos concretos, aunque sin disminuir el rigor de la exposición de las técnicas estadísticas abordadas. Especial mención merece el capítulo dedicado a los ensayos clínicos en los que el autor es un experto. Es un libro de texto para aprender estadística y también de consulta por la cantidad de casos con características distintas en los que se calculan intervalos de confianza y se realizan contrastes de hipótesis. Rafael Álvarez Cáceres es doctor en medicina y cirugía, licenciado en ciencias físicas y especialista en neurofisiología clínica. Profesor de metodología de investigación clínica y de estadística, ha desarrollado su labor docente en la Universidad de Málaga, la ...

Los pilares del potencial humano

Los pilares del potencial humano

Autor: Sebastián Peralta Galisteo

Número de Páginas: 166

"Con 4 patas una mesa es estable. Con 3, puede mantener su estabilidad. Con solo 2, fácilmente cae". Esta obra se centra en lo que el autor considera los cuatro pilares fundamentales que sostienen a una persona: físico, intelectual, emocional y espiritual. Y que al igual que ocurre con las patas de una mesa, dotan a esta de estabilidad. Su contenido detalla una introducción a ellos, así como multitud de ejemplos y explicaciones para poder llevar a cabo su cultivo de forma práctica. Todo ello persiguiendo un objetivo principal: empoderar al lector. Los pilares del potencial humano propone una manera distinta de seguir viviendo su misma vida, no solo cambiando la manera en la que se vive, sino también la forma en la que se entiende; como si se tratara de un despertar a cientos de cosas que ocurren alrededor y que pasan desapercibidas. Conociéndolas con las enseñanzas del autor, usted puede tomar conciencia de las cosas que suceden y establecer una base sólida en su persona, lo que le permitirá enfrentarse prácticamente a cualquier situación y vivir con bienestar.

La ciencia en Stanislavski

La ciencia en Stanislavski

Autor: Mario Cantú Toscano

En este estudio convergen ciencia, naturaleza y arte. Se describe la psicofisiología del actor a partir de la investigación y el análisis del sistema de actuación de Stanislavski y sus principales influencias científicas: las teorías de Darwin, Sechenov, Pavlov, William James, Ribot y Von Hartman. Pues en su momento —siglo xix— la ciencia se volvió un modelo para otras disciplinas —tanto humanas como sociales— que buscaban legitimidad y autonomía. Un libro para todos los interesados en indagar el contexto histórico, filosófico y científico que permearon el, hoy bien conocido, sistema de actuación de Stanislavski.

Revista de los progresos de las ciencias exactas, físicas y naturales

Revista de los progresos de las ciencias exactas, físicas y naturales

Número de Páginas: 496
La ciencia española entre la polémica y el exilio

La ciencia española entre la polémica y el exilio

Autor: Ernesto García Camarero

Número de Páginas: 248

Los científicos españoles CINCO SIGLOS DE LUCHA ENTRE LA FE Y LA RAZÓN, ENTRE LA BUROCRACIA Y EL TALENTO En el presente libro se habla sobre ciencia española y su especificidad en relación con la historia de la ciencia en otros países. Esta especificidad viene determinada por su escasa producción y por la casi total ausencia de grandes ideas científicas. Las causas de esta peculiaridad son múltiples, algunas de las cuales irán apareciendo en estas páginas, pero parece que el temor social a la libertad de pensamiento fue el marco en el que se incluían las demás, ya que esa libertad se consideraba un peligro para la estabilidad política y social. Por eso hasta épocas recientes no se ha considerado a la ciencia como parte importante de nuestra cultura, y su historia siempre estuvo relacionada con cuestiones políticas e ideológicas. Sin embargo en todos los tiempos ha habido actividad científica en España. Muy distinta según el momento histórico, con grandes altibajos como si una inmaterial Penélope tejiera y destejiera el lienzo de la ciencia española. Se inicia exponiendo algunas ideas sobre la génesis del desarrollo del conocimiento científico desde la...

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

Autor: José María Mardones

Número de Páginas: 424

Estos Materiales están concebidos como una selección fundamental de textos para una iniciación en esta disciplina. Son un instrumento pedagógico que pone en manos del profesor y del alumno un conjunto de lecturas de los principales representantes y tendencias actuales de la Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales.

Mujeres. Ciencia, tecnología y medio ambiente

Mujeres. Ciencia, tecnología y medio ambiente

Número de Páginas: 180

Recopilacin̤ de las ponencias realizadas por las profesoras que impartieron el Master "Paz y ecologa̕: nuevos perfiles laborales para las mujeres ", correspondientes al bloque temt̀ico de ciencia y tecnologa̕, que gira en torno a la necesidad de un cambio en los mťodos de enseąnza de las ciencias y la tecnologa̕ para motivar las chicas en este m̀bito

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Autor: Francesco Bottaccioli , Anna Giulia Bottaccioli

Número de Páginas: 720

Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI) es el resultado de décadas de investigación científica dedicada a la relación mente-cuerpo, basándose en fundamentos sólidos de biología molecular en un enfoque sistémico. La PNEI tiene reconocimiento internacional como un nuevo modelo para conocer el organismo humano en la salud y en la enfermedad. Esta obra da acceso a una materia compleja a través del empleo riguroso del lenguaje científico, evitando los tecnicismos inservibles y facilitando la lectura a los profesionales.

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Autor: Elena Jiménez Pérez , María Elena Del Valle Mejías , Andrea Felipe Morales

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Los pilares del bienestar

Los pilares del bienestar

Autor: Jorge Armando Barriguete

Número de Páginas: 215

La guía todo terreno para disfrutar de una alimentación y salud plentas en cada fase de tu vida. «Una lectura enriquecedora y constructiva que nos orienta para lograr una vida de balance y bienestar en las diferentes etapas de nuestra vida.» Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud El doctor Armando Barriguete, pionero en México en el tratamiento de trastornosde la conducta alimentaria (TCA), nos muestra que la respuesta a estas preguntas se encuentra en aprender a escuchar y comprender los mensajes emocionales y físicos de nuestro cuerpo, como la sensación de hambre y saciedad, más allá de nuestra talla, el peso o el índice de masa corporal. Y es que no sólo se trata de evitar los trastornos, sino de alcanzar la felicidad y el equilibrio que propicie el estar bien, junto con su condición crónica: el bienestar.

Boletin de la Academia Nacional de Ciencias

Boletin de la Academia Nacional de Ciencias

Autor: Academia Nacional De Ciencias (córdoba, Argentina)

Número de Páginas: 532
La lógica de las ciencias morales

La lógica de las ciencias morales

Autor: John Stuart Mill

Número de Páginas: 206

Este libro se ha considerado como uno de los ensayos más destacados que se hayan escrito nunca sobre las posibilidades y dificultades lógicas de una ciencia de la sociedad. Se formulan consideraciones sobre el método a seguir en los diversos ámbitos de las ciencias sociales. En su introducción, J. Francisco Álvarez señala la vigencia intelectual de Stuart Mil a la par que destaca su impulso moral como defensor de la libertad y la igualdad. En esta obra aparece por vez primera la propuesta milliana de la “etología” como ciencia del carácter humano en el sentido más amplio del término (incluyendo la formación del carácter nacional o colectivo además del individual).

Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis.

Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis.

Número de Páginas: 2130

La sociedad actual se sitúa en la era de la posmodernidad, donde se pone en duda y crea confusión de forma que conocer y creer la realidad actual es una situación muy complicada. Vivimos en continuas crisis sociales, económicas, políticas, bélicas, educativas, climáticas y sanitarias como la pandemia de la Covid-19. Los/as investigadores tienen mucho que decir ante los retos y crisis planteados en el siglo XXI, a través de la investigación entre las distintas disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología, la filosofía, la comunicación, la educación, el trabajo social, la politología, la economía, etc.

Inter-América

Inter-América

Número de Páginas: 420

Includes "Sección bibliográfica, libros, revistas, y periódicos publicados en los Estados Unidos y el Canadá," Jan. 1924-May 1926.

Origen y desarrollo de los Museos Interactivos de Ciencia y Tecnología

Origen y desarrollo de los Museos Interactivos de Ciencia y Tecnología

Autor: Diana Etel Cazaux

Número de Páginas: 229

En esta obra, Diana Cazaux realiza un recorrido que va desde el nacimiento de los museos de ciencia, los antiguos gabinetes de curiosidades, hasta los modernos centros interactivos de ciencia y tecnología. La autora evidencia que el museo no es solo un cúmulo de objetos exhibidos sino ideas, conceptos, símbolos, que son los que significan a dichos objetos y recrean su sentido. Asimismo, argumenta cómo los museos de ciencia son espacios excelentes para la problematización de las diversas visiones de la ciencia, cuáles son las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones tecnológicas, y, por tal motivo, los museos de ciencia, como espacios de divulgación, pueden aprehender de las reflexiones teóricas del campo de los estudios CTS, cambiar su narrativa y, en consecuencia, sus propuestas museológicas y museográficas.

Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 362

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por el mencionado profesor, Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED)-, se centra en el estudio de las relaciones de estas áreas tan importantes en la cultura universal, que han tenido escaso cultivo. En el volumen, tras una introducción sobre el tema, se presenta, en primer lugar, una serie de aspectos generales sobre las relaciones del teatro con las ciencias y la ciencia ficción. Le siguen dos apartados, centrados tanto en las dramaturgias que suben al escenario piezas en español sobre el tema, así como en otras lenguas, en el siglo XXI. Un volumen muy novedoso en los estudios teatrales actuales.

Los pilares de la Tierra. La historia detrás de la novela

Los pilares de la Tierra. La historia detrás de la novela

Autor: Isabel Belmonte

Número de Páginas: 268

Una guía que nos revela la verdadera historia que hay detrás de la gran novela Los pilares de la Tierra. Las claves históricas de la mítica novela de Ken Follett en su guía definitiva. Los pilares de la Tierra ha cautivado en los últimos veinte años a millones de lectores en todo el mundo. Ken Follett dio vida en esta novela a unos personajes fascinantes cuya existencia se ve marcada por el amor, el odio, las ambiciones y la sed de venganza, pero también por una época en la que sobrevivir era un reto cotidiano. Pero ¿dónde termina la ficción y comienza la realidad? Por primera vez, Ken Follett ha avalado una guía que invita al lector a adentrarse en la Europa medieval de una forma amena y accesible: el reverente silencio de los monasterios, las férreas jerarquías sociales y eclesiásticas y, cómo no, la titánica aventura que supone la construcción de una catedral. Los lectores de Los pilaresde la Tierra podrán conocer, gracias a esta guía, qué es ficticio en la novela y qué hechos son totalmente verídicos. Sabemos que la ciudad en la que se ambienta la novela, Kingsbridge, nunca existió pero... ¿y lo demás? Los pilares de la Tierra. La historia detrás de ...

Manual de ciencia ciudadana

Manual de ciencia ciudadana

Autor: Álvarez Miño, Lídice , Taboada Montoya, Robinson

Número de Páginas: 74

El presente manual se centra en reconocer al usuario/lector del manual como un ciudadano potencialmente científico, por lo tanto, invita a utilizar las herramientas propuestas para que se anime, desde donde esté, a generar procesos de conocimiento local que ayude a buscar soluciones acordes con entornos específicos. La estructura del documento en tres capítulos, cambio climático, salud y cambio climático y ciencia ciudadana, facilita al lector avanzar paso a paso y de forma segura en un proceso que parte de la construcción teórica y termina en la práctica. Es decir, se parte de la premisa de que no existe mejor práctica que una buena teoría. En ese sentido, la teoría, como abstracción de la realidad, se basa en elaborar definiciones a partir de lo que hoy en día se sabe y se conoce para terminar orientando el quehacer. Un quehacer centrado en la ciencia para producir conocimientos locales que aporten a resolver el impacto del cambio climático en la salud de todos.

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 427

Este libro aborda un escenario como es el presente en el que el pasado juega un papel relevante. También es una evidencia de la consolidación de una disciplina, la Ciencia Política, en Colombia. Siempre se ha dicho, con acierto, que un área del saber alcanza su madurez, o en términos del autor, la institucionalización disciplinar –autonomización y diferenciación–, cuando además tiene capacidad de autorreflexión, de pensarse y evaluarse así misma. Javier Duque lleva a cabo esa laboriosa tarea y plantea un fructífero diálogo entre la disciplina que lentamente va floreciendo en Colombia, al unísono de lo que ocurre en América Latina, con las tradiciones más asentadas de Europa y de Estados Unidos. Su perspectiva ecléctica en la metodología de la historia de la ciencia le lleva a ahondar minuciosamente en los cimientos que con timidez se van asentando a partir de 1968 en la maraña que construye el marxismo y una posición ciertamente reactiva al empirismo y a la cuantificación de lo político.

Memoria de actividades de I+D+I. 2000. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Memoria de actividades de I+D+I. 2000. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Número de Páginas: 397
Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Número de Páginas: 1014
Descartes y la ciencia del siglo XVII

Descartes y la ciencia del siglo XVII

Autor: Carlos Álvarez , Rafael Martínez Enríquez

Número de Páginas: 308

Las más de las veces, el Descartes que se conoce es el Descartes filósofo. Pero su obra abarca un espectro mucho más amplio: ¿dónde queda el Descartes que abre la senda para los métodos analíticos en las matemáticas, sin la cual es impensable la obra monumental de Newton? Este Descartes preocupado por la ciencia es el que inspira los textos aquí reunidos: a través de ellos el lector puede juzgar si, además de ser considerado el primer filósofo de la modernidad, pudiera tal vez considerársele el primer científico de la modernidad.

Últimos ebooks y autores buscados