Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Los 70, la década que siempre vuelve

Los 70, la década que siempre vuelve

Autor: Ceferino Reato

La historia definitiva sobre los 70: la década en la que la Argentina llegó a naturalizar la violencia política y vivió horrores que aún estremecen. Toda la verdad sobre Perón, la guerrilla, la dictadura, los desaparecidos y las otras víctimas desde un punto de vista objetivo que presenta los hechos y se abstiene de interpretaciones simplistas. Pronto habrá pasado medio siglo y los argentinos seguiremos discutiendo una y otra vez sobre los 70. En efecto, los 70 siguen vivos, siempre vuelven. O nunca terminan de pasar. Esos años, verdadera orgía de sueños, ideales, sangre y muerte, vieron desfilar tres "patrias" por una misma nación: la socialista, que nunca llegó a nacer; la peronista, que se hizo añicos en poco tiempo; y la militar, cuyos horrores aún estremecen. No hay tragedia griega que se haya atrevido a tanto y, tal vez por eso, esa década -en la que la violencia política da la impresión de haber sido naturalizada- nos sigue interesando y atrayendo. Sin embargo, buena parte de lo dicho y escrito sobre ella lleva impresa la marca de la simplificación maniquea que presenta al pasado como una sucesión de episodios en el que batallan buenos y malos. En...

Disposición final

Disposición final

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 358

Edición definitiva del libro con la confesión de Jorge Rafael Videla sobre los desaparecidos en la Argentina durante la dictadura de 1976-1983, resultado de más de veinte horas de entrevista cara a cara en la cárcel, un año antes de su muerte.

Operación Primicia

Operación Primicia

Autor: Ceferino Reato

Con el estilo novelesco y el rigor periodístico ya probados en su best seller «Operación Traviata» -que develó los entretelones del asesinato de Rucci-, Ceferino Reato cuenta la primera acción armada de Montoneros contra un cuartel, el Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, desde una perspectiva lúcida y polémica..

Salvo que me muera antes

"Salvo que me muera antes"

Autor: Ceferino Reato

«Muchachos, el próximo presidente voy a ser yo salvo que me muera antes.» Néstor Kirchner a un grupo de dirigentes oficialistas y encuestadores. Residencia de Olivos, dos semanas antes de su muerte. A siete años de aquel miércoles 27 de octubre de 2010, la Argentina sigue sin saber con certeza dónde, a qué hora y de qué murió Néstor Kirchner; tampoco, si se podría haber salvado. Con un estilo que ya es marca -información original y precisa en una narración atrapante-, Ceferino Reato cuenta qué pasó exactamente ese día en El Calafate, explica cómo se reconfiguró el poder político en el país a partir de esa noche y da respuesta a las preguntas pendientes: *¿Cómo se llevaban realmente, puertas adentro, Néstor y Cristina? *¿Cuánto sabía ella del esquema de corrupción organizado por él? *¿Qué pasó en la despedida íntima antes del traslado del cuerpo a Buenos Aires? *¿Por qué el velatorio público se hizo a cajón cerrado? Por primera vez, la trama completa de la tragedia que dio origen al poderoso liderazgo de Cristina Fernández.

Doce noches

Doce noches

Autor: Ceferino Reato

Reconstrucción periodística con testimonios inéditos de la crisis de diciembre de 2001 en la Argentina, cuando con la renuncia de Fernando de la Rúa termina de fracasar el proyecto político de la Alianza y se suceden cinco presidentes en doce días en lo que puede leerse como el "golpe peronista" que dio origen al kirchnerismo.

Hijos de los 70

Hijos de los 70

Autor: Carolina Arenes , Astrid Pikielny

Número de Páginas: 350

Testimonios y entrevistas que cuentan cómo viven los hijos de padres que tuvieron alguna vinculación con la violencia de los años setenta.

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

La guerra invisible

La guerra invisible

Autor: Marcelo Larraquy

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones Super Étendard y los misiles Exocet alojados en una base militar de la Patagonia y matar a los pilotos. El 18 de mayo de 1982 el capitán Andrew Legg aterriza con su comando en el sur del continente... Con el ritmo implacable de un thriller e información jamás revelada hasta hoy, Marcelo Larraquy descubre los últimos secretos de inteligencia, espionaje y tráfico de armas de la Guerra de las Malvinas, celosamente guardados por ambos Estados durante casi cuatro décadas.

El Medioevo peronista

El Medioevo peronista

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 384

Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019. ¿En qué consiste el Medioevo Peronista? ¿Por qué se produce su eterno-retorno? ¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas? ¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas? ¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad? La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día. ¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad? ¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste? Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la...

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Autor: Pablo Antonio Anzaldi

Número de Páginas: 304

Una labor periodística de investigación sin concesiones, basada en entrevistas directas a protagonistas de la violencia política en la Argentina. Incluye no sólo a militares y guerrilleros, sino también a dirigentes peronistas y a familiares de víctimas de la violencia. El lector encontrará reportajes inéditos a: Graciela Fernández Mejide (APDH) • Luis Mattini (PRT-ERP) • Julio Santucho (PRT-ERP) • Roberto Perdía (Montoneros) • Jorge Rulli (Resistencia Peronista) • Alberto Brito Lima (Comando de Organización) • Santiago Omar Riveros (Ejército Argentino) • Ernesto Barreiro (Ejército Argentino) • Jorge Mones Ruiz (Ejército Argentino) • Silvia Ibarzábal (AFAVITA). El criterio distintivo del libro fue construir una historia oral que pudiese reflejar tanto el dramatismo de la escalada en la violencia política como sus consecuencias. Mediante su lectura podrá conocer de la boca de los propios militares por qué tomaron la decisión de matar y desaparecer a los detenidos o qué hicieron para desarticular y aniquilar a las organizaciones armadas; y de los propios guerrilleros cómo estaban organizados Montoneros y ERP o qué pensaban del General Perón....

Marcados a fuego 3 (1973 - 1983). Los 70, una historia violenta

Marcados a fuego 3 (1973 - 1983). Los 70, una historia violenta

Autor: Marcelo Larraquy

Tercer volumen de la trilogía Marcados a Fuego que pasa revista a la violencia en la historia argentina.

Crímenes sorprendentes en el Vaticano

Crímenes sorprendentes en el Vaticano

Autor: Ricardo Canaletti

La Iglesia católica habría querido que estos crímenes permanecieran ocultos o que se olvidasen. Pero en los suntuosos salones y frente al altar de la Basílica de San Pedro también se mintió, también se robó, también se mató. Desde el emperador Constantino hasta el papa Francisco, la Iglesia católica ocultó asesinatos, estafas y sucesos desopilantes. En este libro, Ricardo Canaletti reconstruye los hechos y los narra con el estilo inconfundible y la pasión que lo convirtieron en el periodista de casos criminales más leído de la Argentina. Canaletti esta vez recorre Alejandría, Constantinopla, Cirene, Atenas, Lombardía y Roma; consigue fuentes, archivos históricos y se remonta a la Antigüedad, pero también se mete con escándalos contemporáneos. A la filósofa Hipatia, una mujer culta e independiente, la lincharon los fanáticos instigados por el poder eclesiástico. Otra mujer se sentó en el trono de Pedro y años después parió en plena procesión. Hubo un papa al que llamaban "Satanás" y otro que había sido pirata. Durante la "pornocracia", los asuntos se resolvían con favores sexuales. Los papas eran padres de papas. Se torturó hasta la muerte para no...

La doce (Edición corregida y ampliada)

La doce (Edición corregida y ampliada)

Autor: Gustavo Grabia

Número de Páginas: 288

Historia de la barra brava de Boca Juniors, la más temible del fútbol argentino, que incluye tiros, corridas, muertos, heridos, botines fabulosos, vuelos en helicóptero, traiciones, venganzas y arreglos espurios con la ley, los sindicatos y el poder político.

Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en Argentina

Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en Argentina

Número de Páginas: 105
Aramburu

Aramburu

Autor: María O'Donnell

Número de Páginas: 384

Buenos Aires, 29 de mayo de 1970. Tienen veintipocos años. Se presentan a plena luz del día disfrazados de militares en la casa de Pedro Eugenio Aramburu. Uno de ellos, Fernando Abal Medina, le dice: "General, usted viene con nosotros". Aramburu no ofrece resistencia: cree que, en el Día del Ejército, lo buscan sus camaradas. Tres días más tarde, en una quinta en Timote, provincia de Buenos Aires, esos jóvenes, constituidos en tribunal revolucionario, lo sentencian a muerte. Por el golpe de 1955 contra Juan Domingo Perón, por la prohibición del peronismo, por los fusilamientos de civiles y militares y por el robo del cadáver de Eva Perón. Lo ejecutan y guardan su cuerpo: no lo entregarán hasta que aparezca el de Evita. Así nace Montoneros, una organización de la que nadie había oído hablar, que pondría en jaque al poder cívico-militar de esos años. María O'Donnell ahondó con una mirada nueva en este caso que aún despierta preguntas incómodas y visitó a Mario Firmenich en su exilio auto impuesto en Barcelona para hablar sobre el crimen del que nunca se arrepintió. Una investigación apasionante que combina el vértigo de un thriller con el rigor histórico...

Mitomanías argentinas

Mitomanías argentinas

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 256

Cuán profundamente argentino es insultar cotidianamente a la Argentina. Y sin embargo..., como dice una conocida canción, este rasgo de identidad tiene su contracara: la argentinidad al palo, "La calle más larga, el río más ancho, las minas más lindas del mundo... Que el Che, Gardel y Maradona son los number one, y argentinos ¡gracias a Dios! También Videla y el Mundial 78, Galtieri y 'los estamos esperando'. ¿Yo?... ¡Argentino! Del éxtasis a la agonía oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, con la misma facilidad". En Mitomanías argentinas, Alejandro Grimson se atreve a un original ejercicio de introspección: ofrece una lista abierta de mitos y los revisa uno por uno para hacerlos "caer", para que muestren lo que tienen de vulnerable, de falso, de argumento insostenible, de repetición machacona. ¿Fuimos la nación más europea de América Latina y una maldición nos arrojó al basurero de la periferia? ¿Brasil o Chile están en el camino correcto y la Argentina no deja de cometer errores? ¿Son los paraguayos, peruanos o bolivianos los responsables del desempleo en la Argentina? ¿Es cierto que los argentinos descendemos de los barcos, ...

Propaganda Due

Propaganda Due

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 497

La logia Propaganda Due detrás de militares, guerrilleros y políticos en la Argentina de los últimos años. Un libro que revela aspectos de la íntima conexión entre el pasado y el presente, desde la incorporación de funcionarios de la P2 en el gabinete camporista hasta la actuación del juez Griesa, la penetración de Irán en América latina o la muerte del fiscal Nisman. Mafia, terrorismo y dinero.

Las señoritas

Las señoritas

Autor: Laura Ramos

La historia más bella y mejor documentada de las sesenta y una jóvenes maestras que Sarmiento "importó" de los Estados Unidos a la Argentina en el siglo XIX. Sus amores, tragedias y relaciones prohibidas, y sus batallas pedagógicas y aventuras en las luchas políticas que asolaban la república, en un relato cautivante de la mano de Laura Ramos. En la concreción de su febril sueño civilizador, Sarmiento no escatimó recursos pero tampoco tropelías. Su cruzada en favor de universalizar la lectoescritura en la Argentina se materializó en una sucesión de iniciativas signadas por un fuerte sentido de lo épico y una inocultable admiración por los Estados Unidos de América. Entre ellas, ninguna resulta tan cautivante como la "importación" de sesenta y una jóvenes maestras de ese país al nuestro. Si en la batalla de la educación se jugaba la guerra por la construcción de una nación, las señoritas llegadas entre 1869 y 1898 configuraron un capítulo fundamental de esa lucha que contemporáneamente era fácil dar por perdida de antemano. En este libro único por su rigor historiográfico y su delicadeza narrativa, Laura Ramos urde los hilos de sus biografías y borda la...

¡Viva la sangre!

¡Viva la sangre!

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 432

Con esa capacidad de ofrecer siempre información reveladora y saber narrar como un verdadero novelista, Ceferino Reato ha escrito un libro que resume como ningún otro la tragedia de los setenta.

BORN

BORN

Autor: María O'Donnell

Investigación periodística del secuestro extorsivo de los herederos del imperio económico Born, por parte de Montoneros, y del rastro del botín más caro de la historia.

Doble agente

Doble agente

Autor: Gabriel Levinas

Tras años de paciente investigación, con testimonios inéditos, documentos polémicos, y una narración que atraviesa cinco décadas de militancia, periodismo y política, Gabriel Levinas y su equipo ofrecen una radiografía inesperada de Horacio Verbitsky, el periodista más influyente de la Argentina.

Noche de lobos

Noche de lobos

Autor: Abel Posse

Número de Páginas: 388

Este libro es un desafío. Imagine un viaje a través de todos los episodios de la década de los 70 que muestra la realidad sin juicio. Abel Posse escala la cima de la narrativa hispanoamericana con esta novela que permite pensar el presente de un país, Argentina, y de todo un continente, a través de un diálogo con el pasado. Los años que precedieron a la Guerra de las Malvinas, tiempos duros de plomo, represión y terrorismo, sirven de telón de fondo para una historia que nos llega relatada por un cronista que ha tenido acceso a un diario escrito por una montonera que acabó sus días "quebrada" en el Palacio de la Muerte que crease Emilio Eduardo Massera. La sorprendente narración nos habla de las peripecias de una joven secuestrada que, por una cuestión amorosa y tormentosa a partes iguales, consigue salvar la vida de su hija. El anverso y reverso de la moneda que une lo sublime y trágico de la existencia humana servidos al lector en una única y magistral dosis. ¿Cómo es esto posible? Posse se vació en la investigación para armar una documentación sólida de un relato veraz y estremecedor, deudor de una época, pero universal en espíritu. En sus propias...

Pandenomics

Pandenomics

Autor: Javier Milei

Número de Páginas: 360

Este libro no niega la existencia del coronavirus. Pero sostiene que el mundo perdió la perspectiva. Sin pandemia alguna, en condiciones normales, en el año 2020 hubieran muerto en el mundo 60 millones de personas. Eso significa 165.000 personas por día. El coronavirus, para llegar a ese número, tardó 105 días. A pesar de esto, se impusieron cuarentenas cavernícolas que precipitaron una crisis económica sin precedentes a nivel mundial y que también, en muchos casos, destruyeron la legalidad y la democracia.

Desobediencia civil y libertad responsable

Desobediencia civil y libertad responsable

Autor: Juan José Sebreli , Marcelo Gioffré

Reflexión erudita, testimonio urgente y alegato políticamente poderoso de Sebreli que, al cumplir noventa años, en plena pandemia del Covid-19, habiéndose contagiado y recuperado, rescata el concepto clásico de desobediencia civil y lo propone como modo de resistencia responsable a los atropellos a la libertad y de defensa de la democracia. 28 de mayo de 2020: en el marco de una entrevista televisiva, Juan José Sebreli introduce la idea de desobediencia civil, concepto clásico de la filosofía política del siglo XIX, como posible respuesta a la cuarentena impuesta por el gobierno de cara a la pandemia del Covid-19. En la serie de reacciones heterogéneas que desencadenó esa mención debe buscarse el origen de estas páginas. La falsa antinomia entre salud y economía es solo una de las muchas formas en que se enmascara una creciente vocación autoritaria que es necesario enfrentar. Este libro postula una tesis tan audaz como indispensable: que el atropello a las libertades individuales habilita a los ciudadanos a un tipo de resistencia a la ley que, ejercida de modo responsable, público y no violento, lejos de debilitar las instituciones las enriquece y estabiliza....

La salud de los papas

La salud de los papas

Autor: Nelson Castro

Como el papado es una monarquía teocrática y los pontífices mueren en el poder, sus enfermedades juegan un papel relevante en el desempeño del cargo. Las especulaciones, los rumores y las intrigas palaciegas alcanzan dimensión mundial. «Nelson, tiene que escribir el libro de la salud de los papas. Empiece por mí. Le cuento mis neurosis.» Francisco Representantes de Dios en la Tierra, por siglos los papas han muerto en el trono hasta que, en los últimos años, diversas circunstancias pusieron en duda sus aptitudes para gobernar a causa del deterioro intelectual y físico. A un Juan Pablo II vencido por el Parkinson siguió la sorpresiva abdicación de Benedicto XVI. Fue Francisco quien buscó terminar con las intrigas palaciegas. Franqueándole al autor el mítico Archivo Vaticano y hablando él mismo, sin tapujos, sobre los dolores del cuerpo y los pesares del alma, hasta ahora tabúes, de un pontífice. De esta investigación inusitada surge un libro único. Revela -entre muchos otros secretos- la extraña muerte de Juan Pablo I a un mes de haber asumido, la negligencia que casi desangra a Juan Pablo II y los rumores del último cónclave, que buscaban desacreditar al...

La traición

La traición

Autor: Jorge Fernández Díaz

Número de Páginas: 256

Remil nunca llegó tan lejos. Esta vez se mueve en el peligroso filo de la actualidad política. Todos juegan frívolamente a la glorificación de los años 70, a la nueva "resistencia peronista" y a la revolución contra una dictadura imaginaria. Hasta que de pronto alguien se toma la ficción demasiado en serio y está a punto de desatar una tragedia sin retorno. En París, un amigo del Papa teme que este asunto le manche la sotana. Sabe que Francisco, afecto a meterse en las turbias aguas de la política argentina, bendice y alienta a personajes marginales que juegan con fuego. Por eso recurre a la Casita. Para que el "coronel" Cálgaris y Remil, su soldado más fiel, actúen en las sombras; esta vez al servicio secreto de Su Santidad. Con sus conjuras y persecuciones, La traición es una novela de espionaje político que pone en evidencia los vínculos secretos entre el falso progresismo, el populismo venal y la Iglesia. Una trama con mujeres inquietantes y vueltas de tuerca inesperadas por la que desfilan una clase política tomada por la corrupción, dirigentes de una izquierda con doble moral, obispos non sanctos, exguerrilleros alucinados que buscan revivir el pasado y...

Línea de fuego

Línea de fuego

Autor: Arturo Pérez-Reverte

Número de Páginas: 512

PREMIO DE LA CRÍTICA 2020 UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN EL CULTURAL, ESQUIRE, EL PERIÓDICO Y VOZPÓPULI Julio de 1938, miles de jóvenes combaten en la trágica batalla del Ebro. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió forma parte de nuestra memoria. «Ambiciosa y solvente, esta obra esquiva maniqueísmos y simplificaciones, hasta trazar la gran novela a favor de la reconciliación nacional.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Es lo malo de estas guerras. Que oyes al enemigo llamar a sumadre en el mismo idioma que tú.» Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre. En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español. Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerza, ...

Mi camino

Mi camino

Autor: María Eugenia Vidal

«Yo creo que es mejor tomar otro camino, más difícil, más largo, menos popular: el camino de tratar de entender al otro, de escuchar en serio en lugar de dar una respuesta automática, de querer que la sociedad elija por convicción, no porque el otro es malo, sino porque nosotros somos mejores, aun cuando eso suponga un riesgo. Esto es para mí la política». María Eugenia Vidal «La gente nos demanda más humildad, nos demanda un proyecto en serio, nos demanda que la política no sea un lugar oscuro donde es difícil encontrar grandeza y generosidad, sino un lugar transformador, donde se puede cambiar la realidad. No son cambios fáciles para la política ni para la sociedad. No hay una sino muchas grietas construidas desde la desconfianza en el otro y desde la comodidad que otorga el prejuicio: es mucho más fácil hacer política si hay buenos y malos. Corruptos y honestos. Neoliberales y populistas. Ricos y pobres. Indiferentes y sensibles. Esta actitud nos trajo hasta acá y nos hace volver una y otra vez al mismo lugar. Yo creo que es mejor tomar otro camino, más difícil, más largo, menos popular: el camino de tratar de entender al otro, de escuchar en serio en...

Entregado por nosotros

Entregado por nosotros

Autor: Juan Manuel Duarte

Una nueva y polémica mirada sobre uno de los asesinatos políticos más resonantes de los ’70: al padre Mugica lo mató la derecha peronista, pero sólo porque las organizaciones armadas lo "sirvieron en bandeja".

Hermano

Hermano

Autor: Santiago O'Donnell

El hermano menor de Mauricio Macri cuenta todo lo que sabe del ex presidente: anécdotas, características, sus manejos como empresario y como político. "Este libro es para resolver una situación de sometimiento, extorsión, maltrato y aislamiento. Que la gente lea y se pronuncie". Como ha sucedido con las grandes revelaciones que cambiaron el curso de la historia, Santiago O'Donnell se encontró con un testigo invalorable. Mariano, el hermano menor del ex presidente Mauricio Macri, le detalló, durante las entrevistas que mantuvieron, el maltrato y el sistema de chantaje y estafas que primero destruyeron a la familia y, luego, a la Argentina. Solo un periodista con la experiencia de Santiago O'Donnell -y un prestigio global por investigaciones como Wikileaks y Panamá Papers- podía rastrear, chequear y profundizar en esos secretos íntimos que su entrevistado iba contándole encuentro tras encuentro. Hermano es el resultado de ese trabajo minucioso con los dichos y los testimonios pero también con la información y los hechos concretos. Roto con dolor el pacto de silencio y amenazas de una vida, Mariano pudo detallar las intrigas domésticas, los movimientos empresariales y...

Elena Holmberg. La mujer que sabía demasiado

Elena Holmberg. La mujer que sabía demasiado

Autor: Andrea Basconi

El caso Holmberg desnuda la historia de una víctima poco usual para la dictadura militar: ella era una de ellos.

Primavera sangrienta

Primavera sangrienta

Autor: Marcelo Larraquy

Esta es la crónica del nacimiento y crecimiento de la guerrilla a comienzos de los setenta, y de un día feliz: el 25 de mayo de 1973, cuando asume Cámpora y cuando los presos políticos por las primeras acciones armadas salen en libertad gracias a la presión popular y a un indulto que no había firmado... ¡nadie! El 25 de mayo de 1973, el mismo día en que Cámpora asumía la Presidencia en la Casa Rosada, miles de manifestantes exigían la libertad de los presos políticos. La presión popular extendida a todo el país fue tan fuerte que las rejas se abrieron esa misma noche, que pasó a la historia como "el Devotazo". En esas horas únicas, cargadas de tensión, Marcelo Larraquy registra voces calladas hasta ahora, que relatan de primerísima mano las tácticas de la guerrilla para enfrentar a una dictadura militar en retroceso, con juicios sumarios como el del general Aramburu, secuestros a empresarios, tomas de poblaciones, robos de camiones de caudales y fugas audaces como la de Trelew, que terminaría en una masacre en la base naval. A partir de testimonios inaccesibles hasta hoy y nuevas fuentes documentales, Larraquy logra componer el retrato de una época que dejará ...

Ustashas

Ustashas

Autor: Ignacio Montes De Oca

Número de Páginas: 320

Tras la caída del Eje, el Vaticano se valió de Perón para sacar de Europa a criminales nazis. Conocida como Red Odessa, fue organizada para salvar primero a los ustashas, ultracatólicos de Croacia aliados de Hitler y culpables del asesinato de casi un millón de personas durante la Segunda Guerra. En la Argentina, los ustashas organizaron un grupo terrorista que actuó en varios países y participó de la operación de contrabando de armas a Croacia durante el menemismo.

Crisis económicas argentinas

Crisis económicas argentinas

Autor: Julián Zícari

Número de Páginas: 288

Este libro nace de una certeza sobre las crisis económicas: o bien se las comprende para evitarlas o bien estaremos condenados a repetirlas. Y la Argentina, hasta ahora, parece empecinarse en esta última opción. En los 160 años que estudia este libro (1860-2020), el país ha sufrido 16 crisis económicas: una crisis en promedio cada 10 años. Si bien este es un número muy alto y preocupante, la cosa es mucho peor cuando se consideran los últimos 45 años: han ocurrido 7 crisis económicas, es decir, un colapso promedio cada 6 años y medio. Un número realmente estremecedor y difícil de encontrar en otra parte del mundo. Este libro se propone estudiar y comprender estas crisis económicas, buscando elementos que permitan evitarlas en el futuro. Para ello, se repasan y analizan los componentes que tienen en común, se trazan tipologías, se debaten modelos explicativos y se señalan los principales puntos de vulnerabilidad que hicieron posibles tantas catástrofes económicas en nuestra historia. El autor complementa con explicaciones sociológicas que tienen en cuenta a los actores sociopolíticos, las disputas de poder, y cuestiones tan importantes como el fenómeno de...

Sinceramente

Sinceramente

Autor: Cristina Fernández de Kirchner

«Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también.» Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra. De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo...

Maten a Duarte

Maten a Duarte

Autor: Catalina De Elía

Número de Páginas: 224

El 9 de abril de 1953, Juan Duarte fue encontrado muerto en su dormitorio. Estaba arrodillado ante la cama, sobre su propia sangre. En su sien derecha, un agujero negro: la marca de su alejamiento definitivo de este mundo. A su lado, un revólver calibre 38 y, sobre la mesa, una carta de despedida –¿escrita por su propia voluntad?, ¿dictada por sus matadores?–, dirigida a su cuñado, el presidente Juan Domingo Perón. ¿Se había realmente suicidado este marginado de provincias que ocupó el centro del poder y llegó a la Casa Rosada? ¿Se mató por mano propia este bon vivant de pelo engominado y un bigote fino, que gozaba de la confianza del presidente de la Nación? ¿O fue precisamente su cuñado quien había ordenado matarlo? Las dos hipótesis tuvieron sus argumentos. Acusaciones de corrupción por un oscuro, podrido "negociado de las carnes". Depresión y angustias del despoder tras la muerte de su hermana, Evita. Temores y sufrimientos por una sífilis causada por sus amoríos promiscuos y venales. En Maten a Duarte, Catalina De Elía descifra los enigmas que no respondieron ni la Justicia ni la historia argentinas. Con una investigación formidable y un inestimable...

Últimos ebooks y autores buscados