Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Lo que queda del reproche

Lo que queda del reproche

Autor: Nujoom Alghanem

Número de Páginas: 74

Lo que queda del reproche, de Nujoom Alghanem, es un libro singular, de intensidad lírica y gran frescura. La autora destaca como una de las voces más interesantes de la joven poesía árabe. Para el gran poeta bahreiní Qassim Haddad, Alghanem “escribe como si quisiera reformar la vida a su manera. Para ello fija la atención, desde el inicio de su andadura poética, en el interior, posando su lupa en su yo, que camina una tristeza que está a punto de acabar con el alma, pero sin éxito”.

Los cien primeros años

Los cien primeros años

Autor: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico)

Número de Páginas: 249
El primer siglo después de Beatrice

El primer siglo después de Beatrice

Autor: Amin Maalouf

Número de Páginas: 216

Si hasta la presente novela Amin Maalouf había negado en su narrativa la escisión entre Oriente y Occidente, en El primer siglo después de Béatrice convierte en objeto de su preocupación la falla horizontal» que divide el mundo en un Norte de población estable, cada vez más enriquecida, y un Sur de población creciente que se empobrece progresivamente. Doble historia de amor que refleja las contradicciones de nuestra época, esta seductora narración de unos acontecimientos que han convertido la Tierra en un planeta sombrío y dividido por el odio es, a la vez que una advertencia, una defensa de la «feminidad» del mundo y una afirmación de la inagotable capacidad de supervivencia que caracteriza al ser humano.

Introducción a la estética

Introducción a la estética

Autor: Jean Paul Richter

Número de Páginas: 111

La principal poética no fragmentaria del Romanticismo alemán. A ella corresponde el establecimiento moderno de la categoría del Humorismo, en contrapunto a la de lo Sublime.

La inmigración en la literatura española contemporánea

La inmigración en la literatura española contemporánea

Autor: VV.AA

Número de Páginas: 356

Hasta ahora, la investigación sobre los fenómenos migratorios en España se ha abordado prioritariamente desde una perspectiva sociológia, política o historiográfica. Apenas se ha prestado atención a los textos literarios que reflejan la emigración, a diferencia de lo ocurrido con los del exilio, que se han estudiado de una manera pormenorizada. Nuestro proyecto se propone colmar esta laguna, ocupándose de las dos etapas fundamentales de la migración española en la segunda mitad del siglo XX: la emigración de los españoles hacia Europa, especialmente en las décadas de los cincuenta y sesenta, y la actual inmigración hacia España.

La narrativa del miedo

La narrativa del miedo

Autor: Cristina Bravo Rozas

Número de Páginas: 240

La emoción del miedo es tan antigua como el hombre, sin embargo en el caso de unade sus expresiones literarias, el cuento de terror, depende de un tratamiento literario determinado y de la creación de una atmósfera condicionada temporal y culturalmente,pues la percepción del miedo puede variar según las culturas y el paso del tiempo. La narrativa del miedo. Terror y horror en el cuento de Puerto Rico explora la narrativa del miedo, sentando las bases para el estudio del cuento de la isla antillana, donde historias de terror, realistas, extraordinarias, violentas o fantásticas determinan el efecto de horror y el suspense, lo maravilloso y lo mágico, y explican sus interrelaciones con el contexto histórico-cultural de la narrativa contemporánea de Puerto Rico, en que destacan importantes escritores de renombre internacional como Cayetano Coll y Toste, René Marqués,Luis Rafael Sánchez, Manuel Ramos Otero y Ana Lydia Vega, entre otros. “Antoine de Rivarol calificó el miedo como la más terrible de las pasiones porque aniquilaba la razón y paralizaba el espíritu. Flaubert anotó escuetamente en su personal Dictionnairedes idéesreçues: ‘Pone alas en los pies’.-La...

Narrativa de la Revolución Mexicana

Narrativa de la Revolución Mexicana

Autor: Antonio Lorente Medina

Número de Páginas: 209

En este libro se ha querido privilegiar zonas y aspectos tradicionalmente relegados o abandonados de la Novela de la Revolución Mexicana. El lector encontrará en él evidencias de la repercusión que la Revolución Mexicana tuvo en los novelistas formados en el Porfiriato, como Juan A. Mateos, Gamboa y López Portillo y Rojas. Seguirá la recuperación de novelas críticas con la Revolución y con sus consecuencias, como En tierra de sangre y broma, que no desmerecen literariamente de las integradas en el canon tradicional de lo que la crítica considera la Novela de la Revolución. Verá la incorporación de la mujer mexicana a la Revolución como protagonista de la historia (La negra Angustias), o como narradora que contesta desde los márgenes al discurso oficial (Nellie Campobello). Perseguirá las dudas que atenazaron a muchos intelectuales como Teja y Zabre y la evolución de su pensamiento, o hallará nuevas propuestas metodológicas para el análisis de ciertas novelas de formación pertenecientes al corpus, en las que las peripecias de los protagonistas se convierten en ritos iniciáticos, a la par que en discursos políticos que propugnan un modelo de nación. Y lo...

La Escuela de Salamanca

La Escuela de Salamanca

Autor: Ángel Poncela González

Número de Páginas: 402

El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de Toledo, o la que queremos llamar Escuela Universalista Española del siglo XVIII…, la corriente intelectual o filosófica denominada Escuela de Salamanca representa una creación hispana de primer orden en su contribución al pensamiento europeo moderno, pero también un objeto sometido a oscurecimiento y postergación inaceptables… De ahí la necesidad urgente de una obra como la que aquí se propone. Tras la Escuela de Salamanca, y puesto que nada nace de la nada, existe un pasado intelectual importante que está por revisar y cuyo estudio probablemente conduzca a su vez, o debiera conducir, a ...

Territorio Reverte

Territorio Reverte

Autor: José Manuel López de Abiada , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 546

Arturo Pérez-Reverte es el escritor español de mayor éxito de ventas y público de las últimas décadas. Su producción novelesca es una de las más sugestivas del actual panorama narrativo español. Su maestría constructiva no se debe únicamente a una documentación sumamente seria o a una estructura bien armada, sino también a un proceso de interiorización, a su asombrosa capacidad de fundir elementos y a su habilidad para hilvanar intrigas y urdir tramas que mantienen en vilo la curiosidad del lector y potencian su deseo por conocer el desenlace de la historia. Por eso en las obras de Pérez-Reverte se vislumbra siempre una minuciosa organización de la historia, cuyos complejos mecanismos hacen de sus novelas construcciones perfectamente calibradas en torno a esquemas narrativos bien conocidos: el relato de aventuras, la narración de intriga, la novela de investigación policíaca, la ficción culturalista. etc. Varias de sus obras han conseguido galardones y distinciones internacionales y han sido traducidas a casi veinte idiomas. Cinco de ellas han sido llevadas al cine.

El nacimiento del cervantismo

El nacimiento del cervantismo

Autor: Antonio Rey Hazas , Juan Ramón Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 487

Este volumen recoge los textos que fundaron la posición universal del autor del Quijote y de esta obra. Tal reconstrucción cervantista centrada en los textos españoles de la Ilustración neoclásica, desde Mayans o Eximeno, Jovellanos o Forner, pero también otros escritos de la gran tradición europea, como los de Bowle, Addison y Johnson que representan el testimonio de la muy temprana crítica inglesa, para concluir, ya a comienzos del XIX con el excepcional homenaje de los idealistas y románticos alemanes. ANALES CERVANTINOS, VOL. XL, PP. 335-400, 2008. ISSN: 0569-9878 Los editores de esta antología de textos sobre Cervantes y el Quijote en el siglo XVIII comienzan su trabajo confesando el poco entusiasmo que en principio les producía tener que trabajar con materiales de esa época, debido a los prejuicios que aún existen sobre la literatura del Siglo de la Ilustración. Sin embargo, confiesan que, pronto, ese desánimo se convirtió en «entusiasmo» al conocer la importancia de las aportaciones que aquella centuria hizo al conocimiento de la obra y la vida del mayor escritor español. Tras los trabajos realizados por pioneros como Cotarelo y Mori y, más cerca en el...

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Autor: Juan Chabás , Carmen Valcárcel

Número de Páginas: 703

Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.

La casa imposible

La casa imposible

Autor: Consuelo Triviño Anzola

Un puñado de relatos que no sólo abordan con mirada aguda la condición femenina, sino que, en palabras de Blas Matamoro “recuperan dos calidades que tienen los niños, olvidan los adultos y recobran los artistas: credulidad en lo que se narra y asombro ante el mundo que se deja narrar. Todo lo que se dice en ellos apela a la confianza del lector y lo que cuenta en sus páginas califica al mundo, bello o atroz, de asombroso. La sorpresa constante, nunca derogada, es el primer estado del conocimiento.”

Origen, progresos, y estado actual de toda la literatura

Origen, progresos, y estado actual de toda la literatura

Autor: Juan Andrés

Número de Páginas: 492
El agua de la muerte

El agua de la muerte

Autor: José Antonio Nieto Solís

Número de Páginas: 240

Novela negra, una investigación policial en el epicentro de la crisis económica española. Los asesinatos de personas muy influyentes van acompañados de mensajes que advierten de un envenenamiento masivo del agua que beben los madrileños. La inspectora Marian Labordeta y su equipo se enfrentan a un doble reto: detener a los responsables de los crímenes y desvelar qué hay detrás de sus amenazas. Corrupción, crítica social, ironía, un ritmo ‘in crescendo’ y unos diálogos anclados en la situación de desánimo e indignación que afecta a muchos ciudadanos, incluidos los propios policías. ¿Se ajusta la ficción a la realidad?, se preguntarán los lectores a medida que vayan conociendo la trama y el telón de fondo de los “cuarenta días que estremecieron Madrid”.

Juan Goytisolo

Juan Goytisolo

Autor: Marco Kunz

Número de Páginas: 327

Ensayo sobre los numerosos textos de géneros muy variados (libros de viajes, memorias, ensayos, entrevistas, etc.) que Juan Goytisolo ha dedicado a la problemática migratoria a lo largo de más de cuarenta años. Ningún autor español ha escrito y reflexionado con la misma insistencia y perspicacia sobre los fenómenos migratorios en la historia de España y su importancia para las sociedades occidentales actuales.

Avatares del Hacedor.

Avatares del Hacedor.

Autor: Vicente Cervera Salinas , María Dolores Adsuar Fernández

Número de Páginas: 178

A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor de El aleph como expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales. En los trabajos que reúne este volumen, el curioso lector hallará nuevas propuestas de acercamientos críticos a Borges o, como a él gustaba irónicamente decir, de “inquisiciones” o preguntas más o menos incisivas, que debieran desembocar en la costa de las “discusiones”. Pues se trata, al fin y al cabo, de la obra concebida por un artífice transpersonal, por un inmortal escribano, por un Hacedor de hacedores, cuyos avatares...

Cuando llegan las musas

Cuando llegan las musas

Autor: Ángel Esteban , Raúl Cremades

Número de Páginas: 308

Inspiración y trabajo son las dos caras de la creación literaria. Este libro aborda ambos polos en la trayectoria vital y artística de dieciséis grandes maestros del siglo XX y XXI en el ámbito latino. Conscientes de que ambos procedimientos se hacen realidad de modo distinto en cada persona, quisimos seguir de cerca las huellas de los protagonistas de las mejores páginas de nuestro tiempo. A algunos de ellos pudimos visitarlos en sus lugares de trabajo para conversar sobre estas cuestiones. En otros casos, cuando los escritores ya habían fallecido, tuvimos la suerte de poder contactar con familiares o amigos muy cercanos que fueron testigos privilegiados de su vida y del ejercicio de su profesión. También hemos rastreado en sus propios escritos, conferencias, declaraciones, entrevistas, etc. El resultado de tan valiosos testimonios y de nuestras reflexiones acerca de ellos es lo que ofrecemos a nuestros lectores en estas páginas. Cuando se aventuren entre sus capítulos, podrán ser testigos de algunos de los momentos más sublimes del proceso de creación artística. Por ejemplo, de aquella noche triste y solitaria en que Rafael Alberti, en un estudio de radio de su...

Jeromin

Jeromin

Autor: Luis Coloma

Número de Páginas: 710

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Antropología de la mentira

Antropología de la mentira

Autor: Miguel Catalán

Número de Páginas: 240

"Esta segunda edición de Antropología de la mentira aparece sólo unos meses después de ver la luz la segunda edición de El prestigio de la lejanía, primer tomo del tratado general sobre el engaño Seudología. La proyectada reedición por la editorial Verbum de todos los volúmenes hasta ahora publicados del tratado seudológico, pues, cumple con este libro su segundo plazo. Aun cuando mi intención inicial era la de retocar sólo lo imprescindible, con el tiempo he terminado por reescribir algunas partes del libro. A tal efecto he interrumpido la redacción del volumen séptimo, dedicado a los fundamentos de la mentira política, para dedicar seis semanas del otoño de 2014 a corregir y actualizar el texto del volumen segundo que Mario Muchnik publicó por primera vez en 2005. Además de añadir materiales acopiados a lo largo de estos nueve años, he incorporado a la segunda edición del libro el resultado de algunas atentas observaciones realizadas sobre el texto de la primera, y, en concreto, las de José Payá sobre el ojo de Dios en Gilbert K. Chesterton, de Jean-Claude Rolland en torno a las edadesshakespearianas del hombre y de Vicente Navarro de Luján sobre la...

Roberto Bolaño

Roberto Bolaño

Autor: José Manuel López de Abiada , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 436

La recepción de la obra de Bolaño ha alcanzado magnitudes asombrosas. Saltó a la fama con Los detectives salvajes y adquirió estatuto de escritor de culto con 2666, obra en la que trabajó con excepcional dedicación los últimos años de su vida, quizá sin lograr coronarla como hubiese deseado. Ha sido comparado con Pynchon y DeLillo, mas ya antes habían sido varios los críticos que consideraron que la relevancia y el alcance de Los detectives salvajes eran equiparables a los que en su día tuvieron Rayuela y Paradiso. Si en Los detectives salvajes el autor perfila en filigrana un viaje errático y laberíntico, en 2666 pergeña un conjunto narrativo cuajado y vasto, integrado por cinco partes, concebidas y parcialmente esbozadas en sus años mozos. Su novela póstuma es un espacioso fresco, un mural que narra cinco historias enlazadas por dos asuntos capitales: los feminicidios en serie de Santa Teresa, heterónimo y trasunto, encarnación y simulacro de Ciudad Juárez, y los múltiples espacios y veneros en los que se genera y de los que mana la escritura. Ambas novelas tematizan la esperanza de la búsqueda y la eventualidad de la desorientación y de la errancia por...

Los rostros de Leonardo Padura

Los rostros de Leonardo Padura

Autor: Agustín García

Número de Páginas: 228

Varios especialistas en la obra del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, analizan la obra de Leonardo Padura Fuentes y ofrecen perspectivas útiles para la mejor comprensión de uno de los autores más importantes de las letras hispánicas contemporáneas. Entre los textos que recoge este volumen destacan inéditos del propio Leonardo Padura y de Francisco López, Rafael Grillo, Amir Valle, Michel Encinosa Fú, Enrique Saínz, Dorita Nouhaud, Manuel García Verdecia, Emiliano Ruiz Parra, Agustín García Marrero, Rafael Acosta de Arriba, Rebeca Murga, Elizabeth Mirabal, Lucía López Coll, Agustín García Marrero, Ciro Bianchi Ross. "A la distancia de los años, de la experiencia literaria y ya con ocho novelas en las manos, se hace evidente que la evolución de Mario Conde mucho tiene que ver con mi propia evolución como individuo. Si en Pasado perfectotodavía siento que Conde tiene un cierto carácter funcional, demasiado apegado para mi gusto a la trama policial, cuando comencé Vientos de cuaresma (publicada en 1994), ya decidido a que fuese el protagonista de al menos cuatro novelas, su composición psicológica y espiritual se hizo más completa y también más ...

Dramaturgas latinoamericanas contemporáneas

Dramaturgas latinoamericanas contemporáneas

Autor: Elba Andrade , Hilde F. Cramsie

Número de Páginas: 315

La Antología preparada por las profesoras Elba Andrade Hilde Cramsie cumple con varios rasgos indispensables en el proceso de investigación que conducirán a una mejor comprensión del fenómeno de la mujer en el teatro latinoamericano.Incluye textos, algunos

Historia cómica de la literatura mundial

Historia cómica de la literatura mundial

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 148

Este simpatiquísimo libro, Historia cómica de la literatura mundial, es un repaso humorístico a las letras de todas las épocas, desde los primeros balbuceos literarios en el Oriente y la antigua Grecia hasta las obras (balbuceantes muchas de ellas también) de los autores famosos del siglo XX (con los del XXI es mejor no meterse aún). Podríamos emplear el tópico y decir que el propósito de esta obra es «instruir deleitando», pero es mentira: es un libro para reírse y pasárselo bien, y poco se puede aprender de él, porque muchos de los comentarios que incluye sobre los autores y sus obras son unas mentiras más grandes que la catedral de Burgos y los edificios adyacentes. Pero en esta parodia bienintencionada de la Historia de la literatura, la diversión y la risa sí podemos asegurarlas.

Anatomía del secreto

Anatomía del secreto

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 322

El secreto indagado en este libro es puramente individual: el de quien, sintiendo que otros pretenden averiguar sus íntimos pensamientos, les cierra a cal y canto su mente y su corazón. Anatomía del secreto explora las distintas formas de disimulo y engaño utilizadas por los humanos para sustraerse a la tutela indeseada de sus semejantes. Bajo los dominios principales de la antropología y la sociología, este libro estudia el papel desempeñado por el secreto en el proceso que, partiendo de la ciega obediencia a la norma social, lleva a la interposición del ocultamiento y el derecho a la intimidad antes de desembocar eventualmente en el libre desarrollo de nuevos hábitos y formas de vida. Después de reeditar en 2014 El prestigio de la lejanía y Antropología de la mentira, la editorial Verbum cierra con la reedición de esta Anatomía del secreto el proyecto de incorporar a su catálogo los tres primeros tomos del monumental tratado sobre el engaño Seudología. Con la única excepción del volumen quinto, La sombra del Supremo (Siruela), y dado que Verbum ya publicó en primera edición los volúmenes cuarto (La creación burlada) y sexto (Ética de la verdad y de la...

Cómo leer a Delmira Agustini

Cómo leer a Delmira Agustini

Autor: María José Bruña Bragado

Número de Páginas: 114

La poeta uruguaya Delmira Agustini (1886-1914) es una de las figura más controvertidas y originas del modernismo hispanoamericano. Sus poemarios El libro blanco (Frágil), Cantos de la mañana, Los cálices vacíos y el póstumo El rosario de Eros abren, a pesar de su hermetismo y de la evidencia impronta simbolista, nuevas sendas a la poesía moderna rioplatense. Su pertenencia al gñenero femenino ha condiconado en demasía y desvirtuado con frecuencia una interpretación cabal de su poesía. Así, son numerosos los estudios sobre su obra, bien de sesgo ideológico marcadamente androcéntrico, bien de signo totalmente opuesto, es decir, representantes de una línea de activismo feminista que, en ocaciones, fuerza patrones y miradas. El presente estudio pretende ser, en primer lugar, una recensión bibliográfica crítica de la recepción de su obra en el contrexto uruguayo e internacional, ejercicio inédito que es de justicia realizar. Por otro lado, este trabajo indaga en las claves de su poética y en el proceso de edición de los textos, concediendo una importancia fundamental a la meditada conciencia del oficio que tiene Delmira Agustini.

Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Autor: José Manuel Camacho Delgado , Fernando Díaz Ruiz

Número de Páginas: 284

García Márquez es, por derecho propio, uno de los escritores clásicos de nuestra lengua, quizás el narrador más importante después de Cervantes, y como tal, su obra presenta múltiples capas interpretativas que parecen regenerarse con cada nuevo acercamiento crítico. Es por ello que aprovechando los fastos y alegrones caribes de sus primeros ochenta años, muchos especialistas (y no pocos diletantes) se han dado a la labor de cincelar de forma obsesiva las claves formales y temáticas de su universo inextinguible, poniendo en evidencia una vez más las inalcanzables cimas estéticas a las que ha llegado el Nobel colombiano, cuyas páginas son siempre una cascada de la mejor literatura escrita nunca en lengua española. A sabiendas de que no siempre es fácil decir cosas nuevas, el libro que presentamos fue pensado como un sentido homenaje al hijo del telegrafista de Aracataca, ahora que él también parece perderse por momentos en los meandros de la memoria, para habitar definitivamente, junto a Úrsula Iguarán, ese Macondo soñado por lectores de todas las lenguas, que no es sólo un lugar mítico, sino también un estado de ánimo que anida en la conciencia de sus...

El reino del abuelo

El reino del abuelo

Autor: Josefina de Diego García Marruz

Número de Páginas: 88

Mi padre, el poeta cubano Eliseo Diego, vivió los primeros nueve años de su vida en una casa con un jardín muy lindo. Esta casa, “Villa Berta”, se encontraba en un pueblecito en las afueras de la ciudad de La Habana, en Arroyo Naranjo, y era propiedad de sus padres, el asturiano Constante de Diego González y la habanera Berta Fernández-Cuervo y Giberga. Con la crisis económica y financiera de 1929 mi abuelo, que era el dueño de una pequeña joyería y mueblería, La Casa Borbolla, quebró y tuvieron que irse a la ciudad y alquilar la finca. Mi madre, Bella García-Marruz, quería que sus hijos crecieran en ese jardín donde mi padre había sido tan feliz. En 1953 regresamos a “Villa Berta”, y allí vivimos desde muy chiquitos hasta 1968, fecha en que tuvimos que dejar la finca, ya definitivamente. Los domingos se reunía toda la familia, iban los primos. También visitaban amigos de la familia, muchos eran escritores, como mi padre y mis tíos, Cintio Vitier y Fina García Marruz. Algunos de los integrantes de lo que en Cuba se conoció como el “Grupo Orígenes” se reunían en encuentros dominicales inolvidables. Fue alrededor de 1991 que comencé a escribir...

El hueco

El hueco

Autor: Walter Adet

Número de Páginas: 46

Algunos de estos poemas figuran incluidos en una antología personal (Los oficios, Ediciones Anacreonte, 1987), pero de aquel bosquejo o anticipio de libro resulta hoy este hueco lacerado por la discordia y la nostalgia; a mitad de camino entre el rechazo de lo humano y su exaltación.

Escritos en el viento

Escritos en el viento

Autor: Jordi Sierra i Fabra , Antonio García Teijeiro

Número de Páginas: 140

A Dylan se le ha estudiado del derecho y del revés, y más se le estudiará ahora que es todo un Premio Nobel de Literatura. Se han escrito biografías, libelos, estudios, análisis y demás historias. Junto con los Beatles, es el artista que más papel y saliva ha hecho gastar. Nunca ha contestado ataques ni se ha dignado a cambiar su gesto, de natural torcido, ante nada, como si fuera inmune. Con el paso de los años, se ha vuelto aún más hermético. Si de joven forjó su propia leyenda y la consolidó a base de canciones, hoy la mantiene con su temperamento y su idiosincrasia. Bob Dylan es único, y esto, en un mundo globalizado y uniforme, es un lujo. Sus temas siguen y seguirán proyectando imágenes en las mentes de sus creyentes

La puntualidad de Heinrich Böll

La puntualidad de Heinrich Böll

Autor: Salvador Galán Moreu

Número de Páginas: 62

De entre más de 250 libros, el jurado del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero 2015, integrado por los poetas Pedro Shimose (Bolivia-España), Pío E. Serrano (Cuba-España), Alfredo Pérez Alencart (Perú-España) y el ganador de la convocatoria anterior, Ramón Fernández Larrea (Cuba-EE UU) acordó otorgar, por unanimidad, el VIII Internacional de Poesía Gastón Baquero al poemario La puntualidad de Heinrich Böll, del poeta español Salvador Galán Moreu (Granada, 1981): «por el discurso del lenguaje, la utilización de los recursos que tensan la emoción de las historias contadas desde una perspectiva novedosa y por el ritmo del discurso poético»

La semilla de la ira

La semilla de la ira

Autor: Consuelo Triviño Anzola

Número de Páginas: 266

José María Vargas Vila fue el escritor más leído en lengua española, pero también el más repudiado por las instituciones del poder, que lo borraron de las historias de la literatura, sin conseguir con ello enterrarlo en el olvido. Excomulgado, anatematizado, menospreciado por la crítica literaria, el personaje sigue vivo en sus airados panfletos contra el fanatismo, la intolerancia y el caudillismo en América Latina, mucho más que en la larga lista de novelas eróticas en las que se iniciaron sexualmente los lectores del siglo XX. La autora de esta novela reinventa al personaje que atraviesa la belle époque hispánica, recreando el enigma de quien habló demasiado de sí mismo, pero contó poco de su vida. Situada entre 1899 y 1933, la novela fue recibida como un acontecimiento literario en Colombia, además de merecer los elogios de críticos prestigiosos como Julio Ortega y especialistas como Klaus Meyer-Minnemann. Entre muchos de sus méritos está el recuperar para el presente la escritura modernista y ofrecernos el testimonio de un exiliado cosmopolita, amigo de Darío y Martí. Narrada en primera persona, nos habla de los afanes del personaje, de sus sueños y de...

El universo literario de Roberto Bolaño

El universo literario de Roberto Bolaño

Autor: Ainoa Íñigo

Número de Páginas: 192

Frente a la amalgama de estudios parciales sobre la narrativa y la poesía de Roberto Bolaño, este estudio se ha propuesto un objetivo más integral. Siguiendo las indicaciones del propio autor que señalaban que toda su ficción estaba interconectada y que tenía como finalidad convertirse en una obra total, se ha tratado de descubrir las líneas o concepciones estéticas que configuran ese espacio poético común al que alude y del que bebe toda su literatura. Identificar su poética sería como descubrir el ADN de su creación, el conjunto de moléculas que unidas registran toda la información genética del autor, las señas de identidad inequívocas que subyacen en su obra. La ficción de Bolaño es altamente metaliteraria, en las páginas de sus novelas se evidencia una constante reflexión en torno a los parámetros fundamentales que definen su estética y que tratan de responder a las siguientes cuestiones: qué es la literatura, qué papel tiene en la realidad y cuáles son sus límites, el canon y la marginalidad, para qué sirve la lectura, cuál es la materia prima de la creación y junto a esto, una descripción, feroz crítica y desacralización de los mundos y...

Antología de la poesía cubana

Antología de la poesía cubana

Autor: José Lezama Lima , Angel Esteban , Alvaro Salvador

Número de Páginas: 575
Obras de doña Gertrudis Gómez de Avellaneda

Obras de doña Gertrudis Gómez de Avellaneda

Autor: Gertrudis Gómez de Avellaneda

Número de Páginas: 1605

Últimos ebooks y autores buscados