
La teología de Pablo sólo se entiende a partir del dato fundamental de su experiencia, tal como se desprende de los testimonios neotestamentarios: su relación viva con Cristo. En palabras de Benedicto XVI: "El encuentro con Cristo en el camino de Damasco revolucionó literalmente su vida. Cristo se convirtió en su razón de ser y en el motivo profundo de todo su trabajo apostólico" ("Pablo. La centralidad de Cristo", Audiencia general: 8 de noviembre de 2006). Los autores que participan en este volumen buscan iluminar el pensamiento paulino, en sus diversas dimensiones, dede esta intuición básica; con ello manifiestan su actualidad y vitalidad, a la vez que presentan la teología del Apóstol de las gentes a partir del su centro unificador.
Reimpresión del original, primera publicación en 1807.
"Gracias a los paulinos, podemos decir: Una Biblia en cada familia". Franciscus
El Libro de Enoc es uno de los apócrifos más apasionantes que nos ha legado la antigüedad. Su contenido es principalmente simbólico, insinuando misterios cósmicos referentes a la historia de la especie humana. Menciona con insistencia a ciertos "ángeles", a los que hoy llamaríamos extraterrestres, y su relación con las hijas de los hombres. Predice igualmente la figura del Mesías y especifica el dominio de los elementos mediante la acción de ángeles que presiden sobre los vientos, el mar, el granizo, la escarcha, el rocío, el relámpago y el trueno.
Si te gustaría saber a dónde van los muertos, este libro es para ti. ¡Este tema es de los más importantes en la vida. Y no puedes irte al más allá sin saber a dónde vas. En la actualidad, las personas tienen la idea de que al morir uno pasa directamente al cielo. Se afirma esto sin dedicar un momento de estudio serio a las Escrituras. Pero ¿pasa uno al cielo al morir? El cielo es la morada eterna. Mateo dice: "irán [...] los justos a la vida eterna" (Mt. 25:46). Pero sus palabras se refieren a la conclusión del Juicio final. Se van a la vida eterna después de que son juzgados. Cuando descuidadamente afirmamos que los creyentes van al cielo al morir, enseñamos algo confuso, pues la Biblia también enseña de la resurrección, el juicio final, el cielo y el infierno, que son temas que se relacionan ampliamente, y unos preceden a otros. Si vamos directo al cielo al morir, ¿qué pasa con el juicio final o con la resurrección? ¿Dónde queda la redención de nuestro cuerpo (Ro. 8:23)? Estos y otros asuntos nos obligan a considerar el tema del Hades. Una enseñanza tan básica es importante, porque todo ser humano va a morir, es una cita que no puede perderse. Jesús nos...
Devocional de enriquecimiento espiritual que todavía sigue fresco después de setenta y cinco años de publicación.
Ver más detalles