Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 27 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Derecho Civil. Aproximación al Derecho. Derecho de personas

Derecho Civil. Aproximación al Derecho. Derecho de personas

Autor: Medina Pabón, Juan Enrique

Luego de cuatro ediciones, puede decirse que este documento ha llegado a su madurez y hace parte de la bibliografía sobre la materia, debido a la acogida entre el estamento académico. Se presenta, entonces, esta nueva edición con los cambios y los ajustes necesarios para evitar que su contenido pierda actualidad, por el vertiginoso desarrollo legislativo y jurisprudencial en los diversos campos de que se ocupa. El libro está dirigido al estudiante de los primeros años de facultad, cuya cultura general es propia del egresado del bachillerato, que si bien carece de muchos conocimientos particulares de la ciencia jurídica, cuenta con un amplio léxico —y supongo con algunos diccionarios— que irá complementando a medida que avance en la lectura. Las dos primeras secciones hacen un barrido de prácticamente todas las instituciones generales del derecho, que le permitirán al estudiante de esta disciplina, o de cualquier otra, una rápida comprensión del sistema jurídico (y seguramente un repaso al final de la carrera o durante el ejercicio profesional). Las dos secciones siguientes están dedicadas al estudio del régimen jurídico de los sujetos de derecho y sus...

La parte general del derecho civil después de a Ley 26.994

La parte general del derecho civil después de a Ley 26.994

Autor: Beatriz Escudero

Número de Páginas: 284

Segundo volumen de la obra de Beatriz Escudero, quien con precisión y rigor desarrolla el tratamiento de la Parte General del Derecho Civil, adquiriendo fundamental importancia en virtud de la reciente entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación.

La regulación jurídica de la muerte en Iberoamérica

La regulación jurídica de la muerte en Iberoamérica

Autor: Leonardo Bernardino Pérez Gallardo

Número de Páginas: 208

La muerte es una realidad que se impone como un acontecimiento certus an incertus quando, siendo causa de terminación de los más disímiles actos en los que la intervención de las personas es ratio esendi. Importa y mucho la determinación exacta del momento del fallecimiento, la precisión de la fecha, hora y minuto de la muerte, siendo necesario también el poner certeza, aunque sea mediante el auxilio de presunciones legales, en el estado de incertidumbre jurídica motivado por la desaparición de una persona de su domicilio, respecto de la cual no se ha tenido indicio que pueda suponer, de algún modo, su existencia. Importa resolver los problemas planteados por la conmoriencia, situación jurídica que se crea por la muerte de dos o más personas, vinculadas entre sí por la posible adquisición recíproca o unilateral de un derecho. Por último, importa dar noticia de la muerte y de sus circunstancias en los libros correspondientes del Registro del Estado Civil, para que sea del conocimiento de terceros que puedan hacer valer derechos en razón, precisamente, de tal suceso. La regulación jurídica de las distintas situaciones de muerte ofrece un panorama bien interesante ...

La parte general del derecho civil después de la Ley 26.994

La parte general del derecho civil después de la Ley 26.994

Autor: Beatriz Escudero

Número de Páginas: 302

Este estudio se centra en el tratamiento de la Parte General del Derecho Civil y adquiere fundamental importancia en virtud de la reciente entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, por lo que se destaca la necesidad y oportunidad de su producción. La temática es desarrollada con precisión y rigor, que acompañan la finalidad didáctica que la motiva.

Desaparición de personas y presunción de muerte en el derecho civil chileno

Desaparición de personas y presunción de muerte en el derecho civil chileno

Autor: Hernán Felipe Corral Talciani

Número de Páginas: 560
Curso de derecho civil (parte general) dictado en la Facultad de derecho de la Universidad nacional de Buenos Aires

Curso de derecho civil (parte general) dictado en la Facultad de derecho de la Universidad nacional de Buenos Aires

Autor: Rómulo Etcheverry Boneo

Contratos aleatorios

Contratos aleatorios

Autor: Ediltrudis Panadero De La Cruz , Jorge Luis Ordelín Font , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Marcos González Montoya , Luigi Balestra , Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Noadys Milán Morales , Freddy Andrés Hung Gil , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Ársul José Vázquez Pérez , Alejandro Vigil Iduate , Raúl José Vega Cardona , Rafael Roselló Manzano , Filippo Di Maria , Ana Catalina Echeverri Mesa , Teresa Delgado Vergara , Massimo Franzoni

Número de Páginas: 304

El azar, el riesgo, el alea está presente en sentido general en cualquier tipo de contrato. Introducirse en el mercado es hoy un riesgo, incluso para el más avezado mercader. Toda contratación lleva a sus autores a asumir una posibilidad de ganancia o pérdida. El alea, en consecuencia, ha devenido en un elemento perenne del mundo de la contratación. Empero, en ocasiones las partes, per se, la elevan a elemento causal y, por consiguiente, puede llegar a formar parte de la propia naturaleza de un tipo contractual determinado. Sobre estos derroteros transitó la apretada agenda académica de la X Jornada Internacional de Derecho de Contratos, celebrada en La Habana, en enero de 2011. Durante tres intensos días de "invierno tropical" se debatió en cada sesión sobre el alea con alcance general, la distinción entre los contratos aleatorios y los condicionales, de su regulación en la codificación civil iberoamericana, la revisión judicial de los contratos aleatorios y la particular regulación de los contratos de juego, apuesta, renta vitalicia y, por supuesto, se hizo especial hincapié en el contrato de seguro, calificado como el último de los contratos, sobrevenido en...

Introducción al Derecho Privado

Introducción al Derecho Privado

Autor: Ángel Acedo Penco

Número de Páginas: 258

La presente obra aborda la primera de las partes en las que se divide la disciplina del Derecho Civil español, aglutinado en este bloque la práctica totalidad de las materias que tradicionalmente se venían incluyendo en la antigua Parte general. Contiene la obra una aproximación a los conceptos básicos del Derecho privado que configuran los perfiles introductorios del Derecho Civil. A continuación se trata el Derecho de la persona, estudiándose los rasgos jurídicos generales de la persona física y la jurídica, ésta sin ánimo de lucro, añadiéndose a la primera, el análisis del nuevo Registro Civil de reciente reforma, y completando la segunda con las asociaciones y las fundaciones, seguido todo ello de la institución de la representación de las personas en sus ámbitos de actuación jurídica. También se dedicas sendos capítulos a los derechos subjetivos y su ejercicio, incluyendo los bienes como objeto de aquéllos, a la norma jurídica, exponente del Derecho objetivo y a la teoría general del negocio jurídico, ésta por su carácter didáctico que ofrece al jurista los caracteres comunes aplicables a las figuras jurídicas donde se produce una declaración de ...

Derecho civil

Derecho civil

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 340

La presente obra, que tiene su origen en la Memoria de Cátedra del autor de la misma, se divide en dos partes. En la primera parte se estudian cuestiones de metodología jurídica que, siendo de alcance general, interesan también al Derecho civil, cual la relación entre ciencia y ciencia del Derecho, la superación de la concepción tradicional de la ciencia y la crisis del determinismo, la incardinación, en fin, del Derecho en las diversas categorías de ciencias -del espíritu, culturales, factuales-. Se estudian, asimismo, las características propias de la metodología jurídica y el nacimiento, desarrollo, tesis y representantes de las principales escuelas -de la exégesis, histórica, jurisprudencia de conceptos, de intereses y de valoraciones, sociologismo, derecho libre, tópica-. La segunda parte de la obra se dedica al estudio del concepto del Derecho civil desde una perspectiva histórico-dogmática, prestando atención particular a la codificación, como punto de partida del Derecho civil moderno. Se estudian, con este propósito, las bases filosóficas, los antecedentes, las fuentes, el plan y el espíritu del Código de Napoleón, así como el entorno...

Sin imagen

Sistema de Derecho Civil

Autor: Luis Díez-picazo Y Ponce De León , Antonio Gullón

Número de Páginas: 460

El Sistema de Derecho civil es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundamentales, como Derecho común. Es básico el establecimiento de un sistema para entender la multitud de disposiciones que han ido completando y reformando aquel Código. Ello ha obligado a dividir los volúmenes, con excepción del primero, en dos tomos cada uno, en la creencia de que esa división facilitará su estudio. La jurisprudencia que se recoge no es toda la producida por el Tribunal Supremo en la interpretación y aplicación de las leyes civiles, sino la que aparece como más consolidada, o como la que parece iniciar una nueva dirección. En suma, el lector debe comprender que hay algo más allá del texto que se le ofrece, que el Derecho civil no es una materia ya cerrada y completamente construida.

Curso de derecho civil (parte general) dictado en la Facultad de derecho de la Universidad nacional de Buenos Aires

Curso de derecho civil (parte general) dictado en la Facultad de derecho de la Universidad nacional de Buenos Aires

Autor: Rómulo Etcheverry Boneo

Sin imagen

Derecho privado general y derecho de la persona

Autor: Ángel Acedo Penco

Número de Páginas: 282

La progresiva adaptación de los planes de estudio a la polémica Declaración de Bolonia provoca la necesidad de replantear, no sólo la manera en que se desarrolla la docencia universitaria, sino, también, el formato y contenido de los materiales que se pone al alcance de quienes acceden a las aulas para cursas estudios superiores. En lo que se refiere a la enseñanza reglada del nuevo Grado en Derecho se prevé, para el primer curso, una asignatura, de diversa denominación según las distintas universidades, que persigue introducir al alumno en la disciplina del Derecho civil, que luego cursará en todos los demás años de su carrera, mediante una aproximación al Derecho privado general, donde también se aborda el Derecho de la persona. Este libro pretende dar respuesta a la citada previsión de los nuevos planes de estudio, de ahí el título escogido, de cierta amplitud, Derecho Privado General y Derecho de la Persona, que, en el fondo, aglutina, a modo de Introducción al Derecho Civil, lo esencial de la otrora Parte General del Derecho civil, en aquello no adscrito en la actualidad a otras disciplinas. El contenido de la presente obra, integra, de un lado, los...

Código Civil y Comercial de la Nación Comentado - Tomo I

Código Civil y Comercial de la Nación Comentado - Tomo I

Autor: Varios

Número de Páginas: 653

El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina es el cuerpo legal que reúne​ las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Republica Argentina. Este código fue redactado por una comisión de juristas designada por decreto 191/2011 y promulgado en octubre de 2014, entrando en vigencia el 1 de agosto de 2015. Tomo I: Título Preliminar y Libro Primero, Artículos 1 a 400. Leyes Argentinas INDICE GENERAL Ley 26.994..... 1 Decreto 1795/2014..... 3 Código Civil y Comercial de la Nación Comentado Título Preliminar...... 5 Comentarios de Marisa Herrera y Gustavo Caramelo Capítulo 1. Derecho..... 5 Artículo 1°. Fuentes y aplicación ..... 5 Artículo 2°. Interpretación ..... 12 Artículo 3°. Deber de resolver...... 16 Capítulo 2. Ley..... 18 Artículo 4°. Ámbito subjetivo..... 18 Artículo 5°. Vigencia ..... 19 Artículo 6°. Modo de contar los intervalos del derecho ..... 20 Artículo 7°. Eficacia temporal ..... 22 Artículo 8°. Principio de inexcusabilidad ..... 32 Capítulo 3. Ejercicio de los derechos..... 34 Artículo 9°. Principio de buena fe ..... 34 Artículo 10. Abuso del derecho ..... 36 Artículo 11. Abuso de posición...

Principios de derecho civil: Parte general y derecho de la persona

Principios de derecho civil: Parte general y derecho de la persona

Autor: Carlos Lasarte

Número de Páginas: 525
Discapacidad y Derecho Civil (en Cuba)

Discapacidad y Derecho Civil (en Cuba)

Autor: Pérez Gallardo, Leonardo Bernardino

Número de Páginas: 292

El doble carácter académico y notario del autor se manifiesta en los seis estudios contenidos de este libro. El documento notarial bien hecho, es una pieza básica de la seguridad jurídica preventiva y contribuye de manera eficaz a la paz social. En la obra que presentamos, Leonardo B. Pérez Gallardo hace una aportación inestimable para lograr la perfección y, por ende, la eficacia del documento notarial. No hay seguridad jurídica preventiva sin documentos notariales perfectos, los registros públicos son eficaces en la medida que los documentos que publican tengan la mayor perfección posible, si ello no ocurre, los registros podrán estar publicando realidades inexactas, con el gran daño que ello causa a la persona y a la sociedad.

Personas y derechos de la personalidad

Personas y derechos de la personalidad

Autor: Juan José Bonilla Sánchez

Número de Páginas: 576

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen. Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La...

La legítima hereditaria

La legítima hereditaria

Autor: Esteban Matías Gutiérrez Dalla Fontana

Número de Páginas: 288

La legítima hereditaria es un medio de protección de la familia en un Estado Constitucional de Derecho; es una política de Estado que reglamenta razonable y ajustadamente derechos reconocidos en la Constitución Nacional, como es el derecho de propiedad y su expresión la libertad de testar, constituyéndose en un objetivo de bien común. Desde antiguo ha sido una preocupación de las culturas y de los pueblos proteger a la familia, como célula nuclear de la sociedad. La enseñanza que brinda la historia de los pueblos demuestra la gravitación decisiva de la familia sobre la fuerza de una nación. Instituida por Vélez Sarsfield en el Código Civil que rigió desde 1871 hasta el 2015, perduró a lo largo del tiempo como un modo de conservar, tutelar y proteger el patrimonio familiar, con sustento en la solidaridad generacional e intergeneracional. La reforma del año 1968 reafirmó su continuidad, con algunas modificaciones. El legislador del Código Civil y Comercial mantuvo el sistema reduciendo las cuotas asignadas a descendientes y ascendientes, conservando la del cónyuge. La Ley 27.587 constituyó una mutilación del efecto reipersecutorio de la acción de reducción y...

Responsabilidad civil contractual y aquiliana

Responsabilidad civil contractual y aquiliana

Autor: Edgardo Ignacio Saux

Número de Páginas: 675
Casos y cuestiones sobre Derecho Civil

Casos y cuestiones sobre Derecho Civil

Autor: Ángela Fernández Arévalo , Manuel Espejo Lerdo De Tejada , Asunción Marín Velarde , Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla , José Luis Arjona Guajardo-fajardo , Enrique Ramos Chaparro , María Del Rosario Sánchez Valle , Ana Laura Cabezuelo Arenas , María Del Carmen Fernández De Villavicencio Álvarez-ossorio , Ana Serrano Santamaría , Juan Pablo Murga Fernández

Número de Páginas: 208

La presente obra está concebida en dos formatos, papel y curso online, y ofrece herramientas eminentemente prácticas para el aprendizaje de una de las asignaturas troncales de la carrera de Derecho, Civil. A tal fin, en la presente obra, hecha desde la Universidad, pero con la colaboración de todo tipo de profesionales del Derecho, se propone al estudiante, y también al profesor, multitud de casos prácticos y de ejercicios de autoevaluación (con preguntas abiertas, también de tipo test, cuyas calificaciones y soluciones podrá encontrar el estudiante en Aula Reus, la plataforma de e-learning de Editorial Reus), así como de algunos seminarios sobre cuestiones debatidas (con todo tipo de apoyo bibliográfico, jurisprudencial, y de documentos de los que se podrá disponer en la propia plataforma de e-learning). Todo ello en correspondencia a los diversos bloques temáticos en que el Derecho Civil se estructura: Parte general y Derecho de la persona; Obligaciones y contratos; Derechos Reales; Familia, y Sucesiones. Se pretende, así, que el alumno adquiera con estas enseñanzas una competencia jurídica y un conocimiento racionalmente asimilado, que le valga en el futuro,...

El error de derecho

El error de derecho

Autor: Salvador Carrión Olmos

Número de Páginas: 160

La figura del llamado error de derecho, recogida en el artículo 6.1.II del Código civil surgido de la reforma del Título preliminar de 1974, sigue ofreciéndose con contornos imprecisos. Ese notable grado de imprecisión y ambigüedad tiene mucho que ver, desde luego, con su misma ubicación: se trata de una figura distinta de la de la ignorantia legis, pero que no por ello deja de ofrecerse en estrecha relación con la primera. El presente estudio, centrado en un análisis en profundidad de la doctrina científica española más reciente, pretende poner de manifiesto la circunstancia de que, pese al largo periodo de tiempo transcurrido ya desde la reforma del Código civil a que se ha hecho referencia anteriormente, la figura del error iuris dista de ofrecerse aún exenta de dudas para el estudioso y, en general, para el operador jurídico. En el trabajo que ahora ve la luz, además de analizar las aportaciones doctrinales más recientes, se pone de relieve la necesidad de un nuevo enfoque de la figura, materializado de algún modo en la que cabría llamar "reducción de su ámbito". Quizá la misma heterogeneidad de supuestos que, habitualmente, vienen reconduciéndose al...

Últimos ebooks y autores buscados