Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Las formas verbales en español

Las formas verbales en español

Autor: María Pilar Garcés

Número de Páginas: 164

Introducción progresiva al estudio de las formas verbales. El texto presenta de manera clara y precisa cuáles son los valores básicos de las formas verbales en español y cuáles son los valores que pueden adquirir cuando son utilizadas en una situación y en un contexto concretos. Cada bloque de ejercicios viene precedido de claros esquemas que resumen los valores y usos de las formas verbales en español. Cientos de ejercicios con su solucionario.

Las formas

Las formas

Autor: Kathleen Urmston , Karen Evans

Número de Páginas: 12

Nonfiction, Reading Recovery Level 2, F&P Level B, DRA2 Level 2, Theme Math, Stage Emergent, Character N/A

Las formas

Las formas

Autor: Sara Pistoia

Número de Páginas: 24

Drawing on real-world examples, Let’s Do Math! helps children learn basic mathematical concepts. Clear explanations and colorful photos help students gain a better understanding of math fundamentals, while simple, engaging text encourages a love of reading.

Las formas verbales

Las formas verbales

Autor: Pilar Díaz Ballesteros , María Luisa Rodríguez Sordo

Número de Páginas: 194
Las formas del saber

Las formas del saber

Autor: Harald, Bluhm

Número de Páginas: 508

Kant y Jean Paul concuerdan, en el marco de una teoría del conocimiento, que un saber absoluto que tenga el ser humano sobre las cosas y sobre sí mismo es inalcanzable. En tal sentido, la tesis principal que aquí se presenta apunta a que únicamente se puede hablar de distintas formas del saber, y que esas formas se constituyen en función de la comunicabilidad universal de los juicios de las personas. Respecto a este criterio lingüístico-filosófico, el estudio muestra que también en el ámbito de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime se dejan identificar peculiares formas del saber que se fundamentan en un sentido común y en el vínculo a la ley moral. Por su parte, en sus escritos estéticos Jean Paul sigue los descubrimientos de Kant en la Crítica del discernimiento, y, en esa línea, amplía el espectro de las formas del saber mediante los recursos del humor y de la poesía. Desde tal perspectiva, la poesía se manifiesta en un sentido eminente como una actividad humana que tiene la fuerza de completar todas las demás formas del saber. Pues mediante ella puede acceder el ser humano, finalmente, a un conocimiento más cabal acerca de sí mismo y de la...

Las formas no personales del verbo

Las formas no personales del verbo

Autor: Teresa María Rodríguez Ramalle

Número de Páginas: 98

Siguiendo las línea de los trabajos que integran esta colección, el presente cuaderno pretende analizar de manera clara, sencilla y ejemplificada el comportamiento de las formas no personales del verbo, también llamadas no flexivas: infinitivo, gerundio y participio. El interés por este tema de estudio ha sido recurrente a lo largo de la historia de la gramática del español y, ciertamente, han sido muchos los lingüistas que han ofrecido sus ideas acerca del funcionamiento y características de las tres formas no personales. El presente librito recoge en parte esta tendencia, nutriéndose de las nuevas investigaciones sobre las características particulares de las formas no personales. El propósito de este cuaderno es ofrecer una visión del funcionamiento de infinitivos, gerundios y participios en español comparando su comportamiento, mostrando sus semejanzas y diferencias, y prestando especial atención a sus funciones sintácticas. Con este fin, cada uso se encuentra sobradamente justificado por la utilización de ejemplos pertinentes, organizados de manera clara y sistemática. Por todo lo dicho, este cuaderno resultará una obra de consulta para profesores y...

Sobre las formas de estilo

Sobre las formas de estilo

Autor: Hermógenes

Número de Páginas: 275

Hermógenes de Tarso fue la máxima autoridad en retórica de la segunda mitad del siglo II de nuestra era. El retórico griego Hermógenes de Tarso, de la segunda mitad del siglo II y principios del III d.C., fue la máxima autoridad de su tiempo en la materia. Su obra principal es Sobre las formas del estilo, que analiza con tino y precisión las cualidades de varios autores, hasta determinar en qué consiste exactamente su estilo. A los tres tipos de oratoria canónicos (deliberativo, judicial y panegírico) añade en este tratado el político, combinación de los anteriores. Los cuatro se distinguen entre sí por sus diferentes grados de una serie de cualidades: claridad, carácter, sinceridad, riqueza de pensamiento, vehemencia, solemnidad, brillantez, fuerza, belleza. Gran conocedor de los discursos de Demóstenes y de los varios análisis retóricos de éstos, creía que todo el estudio de la retórica debía basarse en el gran orador ático. Fue asimismo autor de unos Ejercicios preparatorios para la retórica (que ocupan otro volumen de esta colección, junto a los ejercicios de los rétores Teón y Aftonio).

Las formas elementales de la vida religiosa

Las formas elementales de la vida religiosa

Autor: Durkheim, Émile

Número de Páginas: 535

En esta obra clásica aparecida en 1912, Durkheim intenta demostrar el origen religioso de las prácticas y pensamientos que se han constituido como elementos básicos del funcionamiento social. Incluye dos artículos tempranos donde Durkheim empezó a perfilar sus ideas sobre una sociología de la religión y dos textos posteriores a la publicación de Las formas elementales de la vida religiosa.

Las formas y las no-formas discursivas

Las formas y las no-formas discursivas

Autor: Perla Chinchilla Pawling

Número de Páginas: 307

Después de dar a conocer Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús, los autores de esta obra presentan casos alrededor de la propuesta sobre las formas discursivas, cuya diversidad llega a constituir la “no-forma discursiva”.

La historia de las formas no personales del verbo en español.

La historia de las formas no personales del verbo en español.

Autor: Ma Dolores Pons Rodríguez

Número de Páginas: 20
Anatomía de las formas exteriores del cuerpo humano

Anatomía de las formas exteriores del cuerpo humano

Autor: Julien Fau

Número de Páginas: 280
Emergencia de las formas Vivas

Emergencia de las formas Vivas

Autor: Lorena Caballero

Número de Páginas: 122

Este libro muestra la existencia de vinculos complejos entre la evolucion biologica y el desarrollo embrionario, de esta manera se plantea como algunos aspectos dinamicos relacionados con dicha vinculacion, son relevantes dentro de la investigacion interdisciplinaria entre la biologia y las matematicas para la busqueda de patrones estructurales basicos.A partir de este objetivo general se plantea la existencia del problema en la biologia para ubicar y definir grupos taxonomicos dentro de la filogenia, como es el caso de las especies, desde un marco en el que no es considerada la complejidad biologica. En este libro se plantea la importancia que tiene lasistematica para comprender la relacion entre la evolucion biologica y la diversidad, y se propone a la teoria de la complejidad y la idea de los atractores morfogeneticos como modelo para establecer de que modo dentro de la diversidad emergen las formas. De esta manera se analiza la importancia que tiene la sistematica y su vinculacion con la evolucion biologica y el desarrollo embrionario.

Las formas de la moda

Las formas de la moda

Autor: Maria Luisa Frisa

Número de Páginas: 189

La moda atraviesa los campos más variados: desde las disciplinas teóricas hasta las prácticas de producción y consumo. En la moda se amplifican los impulsos y se desencadenan los procesos de innovación. Ella absorbe todos los estímulos y los conjuga; es una zona transversal de traducción e interpretación; y es, además, en este convulsionado siglo XXI, el espacio de una cultura compartida. A partir de los últimos años de la década de 1970 y principios de la siguiente, donde se asistió al declive de formas tales como el atelier, se fue estructurando un sistema conformado según las reglas de la posmodernidad, marcado por las grandes revoluciones sociales y por las conquistas feministas. Maria Luisa Frisa, una de la críticas y curadoras italianas más reconocidas en el mundo, se sumerge aquí en el fascinante universo de la moda contemporánea. Innovación, creatividad, negocio y cultura se entrelazan en este ensayo para retratar el complejo y cambiante mundo del fashion system. La moda, entiende Frisa, es una plataforma activa capaz de poner en circulación y de hacer dialogar a los actores y a los saberes relacionados con la cultura visual contemporánea, con la...

Las formas compuestas en el sistema verbal asturiano

Las formas compuestas en el sistema verbal asturiano

Autor: Xulio Viejo Fernández

Número de Páginas: 88

Uno de los rasgos gramaticales tradicionalmente considerados al oponer asturiano con castellano ha sido su sistema verbal, caracterizado por un repertorio más reducido de formas y por una distribución diferente de los contenidos por ellas expresados. La distinta organización de los valores temporales radica en la aparente inexistencia en asturiano de una serie de formas compuestas continuadoras del tipo románico habere+participio, y, de hecho, cualquier compuesto de este tipo constatado en el habla ha sido casi siempre analizado como un castellanismo. Este estudio (sincrónico y de orientación funcionalista) quiere proponer una reflexión en torno a estas cuestiones y, a partir de ella, contribuir a una descripción coherente del sistema verbal asturiano.

Filosofía de las formas simbólicas, I

Filosofía de las formas simbólicas, I

Autor: Ernst Cassirer

Número de Páginas: 312

Panorama de los fenómenos de la esfera lingüística particular como de la estructura de otras variedades lingüísticas, fiel al propósito de establecer las bases de la ciencia general del hombre.

Filosofía de las formas simbólicas, II

Filosofía de las formas simbólicas, II

Autor: Ernst Cassirer

Número de Páginas: 324

Segunda parte de la obra cumbre de Ernst Cassirer, el presente volumen emprende la crítica de la conciencia mítica, paso esencial de lo que ya Kant llamaba "revolución copernicana" en el más amplio contexto.

La verdad y las formas jurídicas

La verdad y las formas jurídicas

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 176

Estas cinco conferencias, dictadas por Michel Foucault en la Universidad Católica de Río de Janeiro en 1973, desarrollan las tesis básicas a partir de las cuales construiría más adelante una de sus obras principales: Vigilar y castigar, en la que examina el nacimiento de la prisión moderna como reflejo de las estrategias de vigilancia y control del poder a partir del siglo xix. Partiendo de una idea originaria de Nietzsche, Foucault investiga en la presente obra las formas de establecer la verdad en la Grecia antigua, en la Edad Media y en el Estado moderno. Así construye una genealogía del poder y de su paulatino entrelazamiento íntimo, oscuro y eficaz que configura la totalidad de las relaciones sociales de nuestra época. Estos estudios guardan todo el frescor de una teoría en pleno desarrollo, que encontró su forma definitiva en las obras posteriores con los que Michel Foucault se convirtió en uno de los pensadores más originales e influyentes del presente.

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Autor: Roberto Grosseteste , María Isabel Flisfisch , Humberto Giannini

Número de Páginas: 88

Robert Grossteste (1175-1253), obispo de Lincoln y probablemente el primer canciller de la Universidad de Oxford, donde introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. Impulsó el estudio de las matemáticas gracias a su conocimiento de autores árabes. Fue uno de los mayores eruditos de su tiempo, se conocen trabajos suyos de teología, matemáticas, física, óptica, geometría, etc. Grosseteste considera la luz como la primera materia creada por Dios y a partir de la cual se constituye el universo. La luz, generada en un punto, se expande en todas las direcciones y en todas las dimensiones, hasta que ya no puede hacerlo más, pues la materia es finita; desde ahí, firmamentum, la luz se refleja hacia su origen evidenciando a su paso las distintas esferas que conforman el universo (sphera mundi). Acerca de la Luz o del comienzo de las formas, es presentado por primera vez en español, en una edición bilingüe y anotada, y pretende ser un acercamiento a una de las mentes más singulares del pensamiento de la Edad Media.

Cómo conocer las formas de la música

Cómo conocer las formas de la música

Autor: André Hodeir

Número de Páginas: 88

¿Qué es una forma en música? ¿Es indispensable que una obra musical tenga una forma y una estructura? ¿Qué son el aire cortesano, el anthem, el aria, la balada, el ballet, la canción polifónca, el coro o el concierto? Esta guía cubre la ausencia que ha habido durante varias décadas del siglo XX de una síntesis de las formas de la música. Permite adquirir un conocimiento básico sobre una forma y su evolución, sin necesidad de dedicarse a la compilación de obras muy dispares, historias de la música, tratados sobre composición, etc. Asimismo, el autor analiza de forma sistemática y sin interrelaciones contradictorias los conceptos esenciales para el músico: género, estilo, forma y estructura; no pretende abordar problemas de forma o estructura, consigue definir con suficiente precisión cada forma musical que ordena alfabéticamente, y hace un resumen de su historia y estructura. André Hodeir, un reconocido compositor, da en un capítulo introductorio una visión general de los problemas que aborda el libro, y nos aclara la terminología, prescindiendo del uso habitual, lo que es ventajoso para el lector. Siendo esta una obra de divulgación, se citan sólo las...

Filosofía de las formas simbólicas, III

Filosofía de las formas simbólicas, III

Autor: Ernst Cassirer

Número de Páginas: 558

El presente volumen, tercero de la magna obra de Cassirer sobre las formas simbólicas, está dedicado a la fenomenología del conocimiento, volviendo al sentido hegeliano de "fenomenología", y sin prescindir de la "patología del conocimiento".

Las Formas del Círculo: Test Proyectivo Psicodramático

Las Formas del Círculo: Test Proyectivo Psicodramático

Autor: Luis Ernesto Fonseca Fabregas

Número de Páginas: 126

La variante técnica que he desarrollado empezó en 1990 al trabajar con telas que hacía depositar sobre un escenario para simbolizar diversos contenidos que me verbalizaban los pacientes, sistematizando dichos contenidos en lo que llamé Dimensiones del Psiquismo": Pensamientos, Sentimientos y Actos. De forma espontánea introduje, además de las Telas, "pelotas" para combinarlas con las telas y no confundir el cuerpo con lo que pusiera encima (en el caso de la proyección que llamé "el Monigote"). Era como empezar a trabajar en dos dimensiones." En el T.P.P.(Test Proyectivo Psicodramático), al trabajar con telas y pelotas, el protagonista produce una forma, y genera así tres elementos: la Obra ("la Estructura"), la Iluminación ("el tomar conciencia") y la Distancia ("proxémica").

Las formas de obtención de la plusvalía en México (1992-2017)

Las formas de obtención de la plusvalía en México (1992-2017)

Autor: Miguel Ángel Lara Sánchez

Número de Páginas: 179

Cuando estudiamos la producción de la riqueza en un país, por lo regular nos remitimos al volumen general de su creación en un tiempo dado, a su distribución y grados de concentración, entre muchos otros aspectos. Pero las investigaciones sobre las formas que se han empleado para producirla, y particularmente, sobre la manera en que se obtiene el excedente en sociedades capitalistas como la me xicana, son escasas. Más aún si pretendemos hacerlo desde la concepción de Marx y Engels plasmada en la Crítica de la Economía Política.

Efecto Del Encaldo Sobre Las Formas Y Disponibilidad Del Fosforo en Seis Suelos de Costa Rica

Efecto Del Encaldo Sobre Las Formas Y Disponibilidad Del Fosforo en Seis Suelos de Costa Rica

Número de Páginas: 222
El funcionamiento de las formas relativas: de los usos normativos a los no prototípicos

El funcionamiento de las formas relativas: de los usos normativos a los no prototípicos

Autor: Juan Antonio Company Rico

Número de Páginas: 10

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da cumplida respuesta –aunque dilatada en el tiempo–, dentro del vasto campo de nuestros estudios, al lema que presidió el coloquio: Texte, Genre, Discours. A la hora de organizar las distintas contribuciones, en lugar de ceder a la tentación de ordenarlas alfabéticamente, hemos optado por respetar la distribución en mesas temáticas llevada a cabo en el congreso. Con ello nos atenemos a la coherencia y cohesión exigibles en una edición de esta naturaleza y más, si cabe, con el asunto planteado

Las formas del campo estatal en el siglo xix colombiano

Las formas del campo estatal en el siglo xix colombiano

Autor: Manuel A. Alonso Espinal

Número de Páginas: 233

En el siglo xix colombiano se dibujan y aprecian algunos de los aspectos centrales de nuestra conformación como sociedad y como Estado moderno. Uno de los rasgos fundamentales de ese siglo es la presencia permanente y continua de guerras civiles orientadas a definir los procesos de integración territorial y social del Estado. Las formas del campo estatal en el siglo xix colombiano. Caciques, jefes políticos y desórdenes civiles en la guerra civil de 1859-1862 relata e interpreta esta guerra civil, con sus causas y consecuencias, sus héroes y villanos, sus batallas y azares militares, y analiza su incidencia en la configuración del campo estatal colombiano en la segunda mitad del siglo xix . Mediante el estudio de tal guerra, el libro desnuda los rasgos centrales de los procesos de integración territorial y centralización política en Colombia y da cuenta de las formas adoptadas por el campo estatal como respuesta a una guerra cuyas causas fueron las disputas por el poder de los estados, la configuración burocrática de los mismos y la discusión sobre los alcances y límites de las soberanías.

POLIEXPRESION o la des-integraci’_n de las formas en / desde La nueva novela de Juan Luis Mart’_nez

POLIEXPRESION o la des-integraci’_n de las formas en / desde La nueva novela de Juan Luis Mart’_nez

Autor: Jorge Rosas Godoy

Número de Páginas: 193

El libro indaga la literatura chilena de neovanguardia o post '73 a partir de una perspectiva que enfatiza el rol de los valores de la dignidad humana, tanto en el período estudiado como en la creación artística, ya que toda obra de arte se corresponde con su época. Particularmente se enfoca en Juan Luis Martínez, quien no sólo produjo arte, sino una estética que recoge varios quiebres históricos. Es por esto que los recursos que utiliza nos llevan a diferentes mundos posibles desde disímiles modos, que a su vez son holísticos, poliexpresivos, holónicos; más bien, gulliverianos, algo así como 'viajes por varios mundos [posibles] remotos, en cuatro partes', pero que reformulan la manera de expresar el arte a través de estos mundos posibles poliexpresivos.

Las formas de crecimiento urbano

Las formas de crecimiento urbano

Autor: Manuel De Solà-morales I Rubió

Número de Páginas: 210

El programa del curso Las Formas de Crecimiento Urbano, de Urbanística I, inicialmente elaborado en 1971-72, plantea una óptica propia y un estilo específico para el análisis urbano. El estudio de las relaciones entre las distintas formas físicas de la ciudad, la influencia de sus contenidos sociales y económicos, la lectura de sus elementos urbanos (entendidos como unidades de forma: tipos edificatorios, parcelas, calles e infraestructuras) y los distintos mecanismos de actuación, construcción, propiedad, uso y transformación a lo largo del tiempo son tratados como la materia sustancial de la teoría. Teoría de la forma urbana proyectada que pone el acento en las formas de crecimiento como momento de producción de la ciudad. En esta reedición se incorporan algunos escritos que resumen los estudios contemporáneos de investigación y que desarrollan el contenido inicial . Esta versión amplidad (publicada en catalán en 1993 y ahora en castellano) ofrece un índice de ideas, temas y referencias que explica hasta que punto dicho curso ha sido la matriz de las investigaciones llevadas a cabo en el Laboratori d'Urbanisme a lo largo de estos años.

Las ventas multinivel. Análisis de las formas de trabajo asociadas.

Las ventas multinivel. Análisis de las formas de trabajo asociadas.

Autor: Octavio Maza Díaz Cortés

Número de Páginas: 176
El estallido de las formas

El estallido de las formas

Autor: Carlos Ossandón B. , Eduardo Santa Cruz A.

Número de Páginas: 312
Morfología del verbo castellano, ó, Explicación del verbo castellano actual según los principios y el método de la gramática comparada é histórica

Morfología del verbo castellano, ó, Explicación del verbo castellano actual según los principios y el método de la gramática comparada é histórica

Autor: Rufino Lanchetas

Número de Páginas: 314

Últimos ebooks y autores buscados