Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Las enfermedades mentales

Las enfermedades mentales

Autor: Ghedin, Walter Hugo Dr.

Número de Páginas: 416

Las enfermedades mentales no debe ser leído sólo como un manual que cumple con las exigencias del “modelo descriptivo médico”, porque es también el testimonio del dolor humano, de las “urgencias del alma” y sus múltiples interpretaciones.

Sexo y sexualidad

Sexo y sexualidad

Autor: Walter Hugo Ghedin

Número de Páginas: 352

Si años atrás la división entre sexo procreativo y sexo para el placer eran normas que regían la vida de las personas, hoy en día todo cambió. El psicoanálisis y las diferentes teorías psicológicas han provocado, para el bien de todos, un sismo en los rígidos conceptos deterministas. Las teorías sociológicas, la antropología, la filosofía y demás ciencias acercaron nuevos conceptos para entender la gesta de los humanos en sociedades cambiantes. El advenimiento del SIDA y sus consecuencias sobre la sexualidad puso el problema en el candelero popular. La tendencia a interpretar y agrupar las conductas emergentes como “fuera de la norma” ha llevado a crear categorías y nosologías restrictivas y muy perjudiciales para las personas afectadas. El estigma sobre la homosexualidad como el colectivo Queer, las categorías patológicas sobre el deseo sexual, la “biologización” del género, la reglamentación del desarrollo psicosexual de los niños, la influencia de la psicología sobre la respuesta sexual humana, son algunos de los ejemplos de cómo la ciencia estipula las bases de la salud y de la enfermedad. En este marco de saberes enciclopédicos, académicos,...

Aspectos psicoanalícos en el libro del Génesis

Aspectos psicoanalícos en el libro del Génesis

Autor: Estanislao Basilio Moya

Número de Páginas: 182
Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

Autor: Adela Victoria Siebzehner , Elsa R. de Aisemberg , Alberto Stisman , José Eduardo Fischbein , Isabel Eckell , Marta B. Márquez , Andrea L. Lipkin , Claudia Dibar , Daniel Omar Antar , Carlos Gustavo Motta

Número de Páginas: 120

MÁS ALLÁ DE FREUD. MÁS ALLÁ DE LAS NEUROSIS Adela Victoria Siebzehner (Coordinadora) Autores: Elsa R. de Aisemberg / Daniel Omar Antar / Claudia Dibar / Isabel Silvia Eckell De Muscio / José E. Fischbein / Graciela Fondovila / Andrea Lipkin / Marta Beatriz Márquez / Lydia Marticorena / Ana Mattenet / Carlos Gustavo Motta / Adela Victoria Siebzehner / Alberto Stisman Más allá de Freud. Más allá de las neurosis es un libro que da cuenta de nuestra práctica actual, tanto clínica como teóricamente. Sus autores ofrecen una riqueza de historias clínicas diferentes que exigen la creatividad del terapeuta, así como la apoyatura teórica que de cuenta de ellas. Sus abordajes, en varias oportunidades, son creaciones de vanguardia dadas las dificultades que afrontan, exitosamente, por cierto. Sus modelos teóricos, si bien se fundamentan en Freud y en otros autores destacados, van más allá, creando hipótesis nuevas que son su brújula para abordar los pacientes no neuróticos de nuestros días, intentando una comprensión de sus duelos y traumas tempranos. Lo hacen desde líneas teóricas diversas que amplían su mirada sobre estas problemáticas tanto en adultos como en...

Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Autor: André Green

Número de Páginas: 416

A partir del reconocimiento de que el estado del psicoanálisis contemporáneo es el resultado de distintas fuerzas, la difícil propuesta de esta obra es inventariar las ideas directrices de la práctica psicoanalítica de nuestros días, someterlas a examen y proceder a su actualización esquemática, por fuerza-, tratando siempre de retener lo esencial. André Green, reagrupando y transcribiendo las ideas que habitaron sus escritos desde 1954 hasta 2002, -es decir, alrededor de casi cincuenta años-, retoma los datos fundamentales relacionados con la interpretación actual de la práctica y la teoría, presentando los principales conceptos que atraviesan su obra y que salieron a la luz debido a las influencias conjugadas de D. W. Winnicott, W. R. Bion y J. Lacan. El texto se cierra con una reflexión acerca de la ubicación que toma el saber psicoanalítico dentro del pensamiento contemporáneo, en función de algunas referencias filosóficas y científicas. Son así presentados y analizados los datos recientes que aporta la epistemología. Visto en forma retrospectiva, el psicoanálisis de Freud aparece como un precursor de las teorías de la complejidad.

La causalidad psíquica

La causalidad psíquica

Autor: André Green

Número de Páginas: 304

El autor despliega, a lo largo de los tres grandes capítulos en que se divide el texto (“La interpretación natural del psiquismo”, “La interpretación cultural del psiquismo”, y la “Actual conferencia de introducción al psicoanálisis”), la mayor parte de los puntos teóricos y clínicos que confluyen en hacer del psiquismo humano ese cruce de caminos del que éste último surge. Al cierre del primer capítulo, el “Elogio de la clínica” señala la necesidad de que el psicoanalista no aparte su mirada de la enfermedad mental y la locura. Vienen luego la cultura y sus incidencias sobre el psiquismo, con relación a lo cual “Guerra y destructividad” es un recorrido, basado en Freud, de las respectivas posiciones e interpretaciones de Raul Hilberg y de Arno Mayer sobre la Solución Final. Pero también un cotejo de las concepciones de G. Dumézil y de C. Lévi-Strauss acerca del análisis de los mitos. Y los dioses, los dioses en el origen y lo que Green llama la “arquipoesía mítica”. Como corolario, un rimero de voces, de ideas, de humor, de picardía, de profundidad, sin orden ni concierto cronológicos: Thom, Daniélou, Bion, Winnicott, Artaud, Freud,...

Sin imagen

El pensamiento clínico

Autor: André Green

Número de Páginas: 335

Para André Green, «pensamiento» y «clínico» son dos palabras que difícilmente se asocian: «El pensamiento habita campos de actividad diversos, pero hasta el presente no ha penetrado todavía el ámbito clínico. El pensamiento puede ser filosófico, científico, religioso, etc. El nivel de elaboración teórica en que se apoya su exigencia interna no parece autorizar a la clínica a pretenderlo. (...) La clínica observa, percibe, persigue, adivina. Resultaría dificultoso encontrar en ella la sombra de un pensamiento; su coherencia es más de una vez problemática». No obstante ello, ¿cómo calificar el modo de racionalidad surgido de la práctica psicoanalítica?, ¿cómo dar cuenta del trabajo de pensamiento que se ejerce en la experiencia de la cura? El autor muestra en estas páginas de qué manera es posible introducir el concepto de pensamiento clínico en psicoanálisis, un psicoanálisis cuya teoría se construye sobre los cimientos de la experiencia. En particular, estudia la modificación de los cuadros clínicos sobre los cuales se edificó la obra de Freud, aportando innovaciones y respuestas que el padre del psicoanálisis no podía prever. «Un...

El tiempo fragmentado

El tiempo fragmentado

Autor: André Green

Número de Páginas: 208

El sueño es el punto de partida que elige A. Green para su travesía por los conceptos esenciales del psicoanálisis proa a si tesis de un “tiempo fragmentado”. Del itinerario freudiano (con los hitos de la "Metapsicología", el "Fetichismo", "Moisés" y otros) nace la convicción de que “no existe una historia (grande o pequeña), sino que existen distintas historias en el interior de las esferas del individuo, de la cultura, de la especie, que se imbrican, se mezclan y a veces se oponen, viviendo cada una a su ritmo propio, según su tiempo” Este trayecto incluye el examen riguroso de los conceptos de àpres-coup y de verdad histórica, entrelazados en su raíz con los de fantasmas originarios, pulsión y objeto, y del que se desprende la imposibilidad de “considerar el árbol del tiempo en psicoanálisis sin atender a la desincronización entre los diversos aspectos descriptos por Freud, reveladora de una heterocronía fundamental”. El análisis del tiempo en la cura incluye consideraciones sobre la transferencia, la asociación libre y la intersubjetividad, mientras adquiere creciente relieve el abordaje del objeto como concepto clave en la indagación greeniana,...

El cuerpo-palabra de las mujeres

El cuerpo-palabra de las mujeres

Autor: Gabriella Buzzatti , Anna Salvo

Número de Páginas: 224

Partiendo de la idea de que el destino no tiene por qué ser necesariamente lo que habrá de ocurrir de manera inexorable, las autoras se preguntan: ¿cuál es el destino del cuerpo? o, mejor dicho, ¿qué destinos lo invisten? Y responden que en el destino que inviste el cuerpo hay un espacio potencial donde el cuerpo no se limita a sufrir la ley de su propia caducidad ni se convierte en simple mensajero, ángel o testigo del fin necesario del tiempo. En ese espacio y en el destino que lo inviste, el cuerpo se postula como algo que cada sujeto tiene que conquistar. Quizá es algo atrevido afirmar que el cuerpo no es algo dado, marcado por el destino anatómico, dicen las autoras. Pero es la dirección en la que apunta el saber psicoanalítico: el cuerpo como entidad propia, individual, separada, es conquistado por la niña o el niño a través de un proceso trabajoso y cargado de dolor, a través del " duelo originario " .

El enemigo íntimo

El enemigo íntimo

Autor: Ashis Nandy

Número de Páginas: 216

Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como "segunda colonización" y las resistencias frente a ella. Desafiando los estudios convencionales sobre dominación colonial, el libro examina el proceso ideológico cuyo objetivo es la dominación de la mente. Esa segunda colonización concibe el colonialismo como un campo de batalla cultural entre las formas de conocimiento tradicionales autóctonas y el carácter universalista de la modernidad occidental. Un fenómeno más complejo y determinante que la colonización física, porque sobrevive a los imperios, interiorizado en la forma de pensar, los valores y las visiones de la sociedad poscolonial. La obra ilustra ese proceso de colonización psicológica estudiando el caso de la India a través de figuras como Mahatma Gandhi, Rudyard Kipling o George Orwell. La presente edición abre la puerta al lector en castellano a uno de los pensadores contemporáneos más originales a través de una obra, publicada por primera vez en 1983, que condensa sus principales ideas y teorías. Un texto fundamental para todo aquel interesado en el colonialismo, la psicología social y la crítica cultural.

Desarrollo productivo y empleos verdes. El caso del sector Cuero-calzado en Guanajuato

Desarrollo productivo y empleos verdes. El caso del sector Cuero-calzado en Guanajuato

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Adriana Marínez , Regina Galhardi

Número de Páginas: 193
Gobernanza forestal y REDD+: Desafíos para las políticas y mercados en América Latina

Gobernanza forestal y REDD+: Desafíos para las políticas y mercados en América Latina

Autor: Elena Petkova , Anne Larson , Pablo Pacheco

Número de Páginas: 311

Los bosques y su gobernanza han sido objeto de creciente atención en los últimos años. Un factor que ha estimulado este interés es el reconocimiento del hecho que la deforestación contribuye de forma importante a las emisiones de gases de efecto invernadero. Son múltiples los factores que afectan la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques, o influyen sobre las presiones que existen sobre las tierras forestales, los que usualmente están vinculados con condiciones más generales de gobernanza que afecta a los bosques. En la actualidad, el mayor desafío para la investigación sobre la gobernanza forestal es analizar cómo se han gobernado diversos valores y usos forestales, extraer lecciones sobre las causas de éxito y fracaso, e identificar futuras opciones y respuestas de políticas para un cambio transformador si los bosques y REDD+ han de lograr su potencial esperado. Los artículos de esta edición presentan diferentes perspectivas de la gobernanza forestal en América Latina vinculados con una amplia gama de temas que se encuentran en la intersección entre REDD+ y la gobernanza forestal, con implicaciones para la reforma de políticas y el...

La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud

La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud

Autor: André Green

Número de Páginas: 224

Dos coordenadas organizan las exposiciones que presenta André Green en este libro. La primera es un estudio de los conceptos elaborados por Freud a partir de 1920. La segunda, un análisis de las exigencias de la clínica que llevaron a sus discípulos a mantener una relación contradictoria con las últimas enseñanzas del fundador del psicoanálisis. Los trabajos aquí reunidos tratan de las relaciones entre las neurosis, fundamento del psicoanálisis llamado clásico, y los denominados casos fronterizos, que parecen ocupar una posición-encrucijada, especie de plataforma de articulación que permite, desde el punto de vista del autor, comprender mejor la neurosis y la psicosis, así como la perversión y la depresión. El movimiento de la problemática clínica, y de su propia experiencia terapéutica, ofrece a Green un lugar de anclaje para repensar los conceptos teóricos, estudiando lo arcaico, los ideales del yo, el silencio impuesto por la técnica, la ensoñación del analista partiendo de las ideas de Bion, así como el lenguaje y la complejidad de las estructuras temporales del psiquismo y su aparición en la transferencia.

El instituto Tavistock

El instituto Tavistock

Autor: Daniel Estulin

Número de Páginas: 368

Vuelve Daniel Estulin en estado puro: descubre la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada. Instituto Tavistock: organismo real situado en Essex, Inglaterra, creado para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. Después de vender tres millones de ejemplares en todo el mundo con La verdadera historia del Club Bilderberg, Daniel Estulin destapa ahora la existencia del Instituto Tavistock, un organismo real considerado el máximo centro mundial de control mental, una sofisticada organización creada para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. En este libro revolucionario, Estulin revela los orígenes y el del Instituto, quién está detrás del mismo, cuáles son sus objetivos y cómo nos afecta a nosotros, las víctimas, en nuestra vida cotidiana. Pero también aprenderemos a combatir sus métodos. Desde la música, pasando por la contrainsurgencia, las drogas, la televisión. A fin de cuenta, todos estamos expuestos a los oscuros mecanismos creados por un grupo de psicólogos, psiquiatras y antropólogos pagados por la oligarquía...

La Matriz de la Mente: Las Relaciones de Objeto y Psicoanalitico

La Matriz de la Mente: Las Relaciones de Objeto y Psicoanalitico

Autor: Thomas H Ogden

Número de Páginas: 222

Estamos ante una visión global de la teoría de las relaciones de objeto desde una perspectiva kleiniana, que contiene capítulos sobre la fantasía, las posiciones esquizo-paranoide y depresiva, los objetos internos, y la obra de Winnicott sobre el espacio potencial.

Psicoanálisis y familia

Psicoanálisis y familia

Autor: Anna Maria Nicolò

Número de Páginas: 256

El psicoanálisis de pareja y de familia está tomando una gran relevancia en nuestros días gracias a la implicación de grandes profesionales que, con su labor, están despertando el interés de los psicólogos y psicoanalistas. El libro hace un repaso histórico del desarrollo de la terapia familiar y revela la influencia, aportaciones y evolución de los recursos psicoanalíticos que se han ido implementando con el paso del tiempo, en Francia, Italia, Argentina y España. Las reflexiones teóricas recogidas en estas páginas analizan cuestiones como el funcionamiento interpersonal, patologías, vínculos, sueños, mitos, traumas, la violencia en la pareja y en la familia, y vienen avaladas por casos clínicos y experiencias contrastadas, que facilitan la comprensión de ciertas situaciones actuales, tales como la dificultad de la toma de decisiones, las nuevas formas de parentalidad o el papel que desempeñan los sentimientos y los afectos. Anna Maria Nicolò aporta en este libro su gran experiencia terapéutica, su bagaje intelectual y su recorrido en la formación universitaria de los futuros psicoterapeutas, invitándonos a una lectura que pone de manifiesto la complejidad...

Ateos que creen en Dios

Ateos que creen en Dios

Autor: Andrés Montero

Número de Páginas: 54

Todas las madres ateas son creyentes en Dios. Cualquiera que ame tiene fe. Ateos que Creen en Dios es una abstracción expresionista del concepto de Dios en forma de metáfora poética. Ese concepto, la idea de Dios y principalmente de su naturaleza, representan el mayor reto intelectual y sentimental de la historia del ser humano.No hay nada comparable a la idea de Dios en cuanto a exigencia de esfuerzo mental, de capacidad de entendimiento y de imaginación. Todos quienes profesan fe, con independencia del culto religioso al que se adscriban, buscan el discernimiento de Dios. En ese esfuerzo, la poesía se revela como vehículo estético y semántico para acercarnos a la comprensión de Dios. Los poemas de esta obra formulan que el amor y la fe son equivalentes, mientras que ateísmo y confesión religiosa representan dos modos antagónicos de intelectualizar sentimentalmente a Dios.

INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS

INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 712

Introducción a los Tratamientos Psicodinámicos recoge los contenidos teóricos del primer cuatrimestre de Terapias Psicodinámicas y Humanistas, asignatura opcional de la especialidad de clínica en la licenciatura en Psicología ofrecida por la UNED (plan de estudios del año 2000). Aunque está elaborado de acuerdo con las pautas metodológicas habituales en los libros de texto de la UNED, el objetivo de Introducción a los Tratamientos Psicodinámicos consiste en proporcionar a sus lectores una panorámica completa y actual de las tendencias más representativas del psicoanálisis de nuestros días. La intervención psicoterapéutica mediante recursos psicoanalíticos constituye hoy un ámbito plural. Así una primera aproximación a tal diversidad puede apreciarse ya en el índice de la obra. Pero además, a lo largo de sus capítulos, junto a la exposición conceptual, van emergiendo todos aquellos comentarios personales que los autores han considerado oportuno incluir. Por todo ello, Introducción a los Tratamientos Psicodinámicos constituye una obra de referencia destinada a paliar una carencia que, actualmente, en el panorama editorial en lengua española, está...

Seis enfoques psicoterapéuticos

Seis enfoques psicoterapéuticos

Autor: Celedonio Castanedo Secadas

Número de Páginas: 451

Esta obra es el resultado de integrar en un solo texto los aspectos básicos y fundamentales de seis de las modalidades psicoterapéuticas más conocidas y utilizadas en el campo clínico, como son: el psicoanálisis, el conductismo, el Análisis Transaccional, el Psicodrama, el enfoque centrado en la persona, y la Gestalt. Aborda los conceptos básicos de cada una de las seis corrientes, los métodos y las técnicas, así como sus alcances y perspectivas dentro de la psicología clínica. Por su contenido puede ser de gran utilidad tanto para estudiantes de psicología, en diferentes niveles, como para psicoterapeutas.

La forclusión delNombre del Padre

La forclusión delNombre del Padre

Autor: Jean-Claude Maleval

Número de Páginas: 443

¿Por qué un libro sobre la forclusión del Nombre del Padre, con la cual Jacques Lacan introdujo la psicosis en el discurso analítico? La importancia decisiva de este concepto en el campo de la teoría analítica justifica el presente estudio, pues la posibilidad misma de un tratamiento auténticamente psicoanalítico del psicótico está subordinada a la comprensión cabal de esta noción y su clínica. La obra revela el carácter dinámico del concepto, y al poner de relieve los recursos creativos del psicótico, abre nuevas posibilidades para su tratamiento.

El hombre de Febrero

El hombre de Febrero

Autor: Milton H. Erickson , Ernest Lawrence Rossi

Número de Páginas: 254

Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo. El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clásicos, como la regresión de edad, la distorsión del tiempo, la escritura automática y la amnesia, para indagar toda la infancia y adolescencia de la paciente. Este libro va más allá del típico informe de caso que encontramos en las publicaciones de psicoterapia, centrándose en la posibilidad de facilitar la apertura de nuevos desarrollos de la conciencia de sí y la identidad.

Sin imagen

Psicología del amor

Autor: Jürg Willi

Número de Páginas: 342

En la presente obra el autor desarrolla una psicología del amor tan lúcida como alentadora, que abarca aspectos de la vida en común.

La nueva biología de la mente

La nueva biología de la mente

Autor: Eric R. Kandel

Número de Páginas: 304

Los trastornos neurológicos y psiquiátricos han sido considerados como algo completamente distinto dependiendo de si parecen afectar el cerebro o la mente. Sin embargo, lo cierto es que el cerebro y la mente son inseparables. Ambos tipos de trastornos pueden afectar todos los aspectos de la función cerebral: desde la percepción, la acción, la memoria y la emoción hasta la empatía, la interacción social, la atención y la conciencia. Sobre la base de su pionera investigación, Eric R. Kandel ilustra cómo los innovadores estudios sobre trastornos cerebrales pueden profundizar nuestra comprensión del pensamiento, los sentimientos, el comportamiento, la memoria y la creatividad, y quizás en el futuro transformarán la atención médica y conducirán al desarrollo de una teoría unificada de la mente.

Sin imagen

Jugar con Winnicott

Autor: André Green

Número de Páginas: 160

A lo largo de las cinco conferencias reunidas en este volumen, André Green aborda la obra de otro pensador excepcional: Donald W. Winnicott a su juicio, el verdadero conductor de la corriente independiente de la British Psychoanalytical Society . Green trabaja a Winnicott y se declara trabajado por él. En este movimiento, ambos pueden ser redescubiertos en una puesta en relación que arroja nueva luz sobre la obra de cada uno de ellos. En estas exposiciones, el conferencista se aboca a cuestiones como las relaciones entre experiencia y pensamiento, lo negativo en la obra de Winnicott y la terceridad (tema privilegiado en las reflexiones de André Green), a lo cual se añade un estudio que toma como punto de partida una obra póstuma de Winnicott: La naturaleza humana. Estas conferencias, que constituyen un punto de encuentro entre el psicoanálisis inglés y el pensamiento psicoanalítico francés, indagan ora en la psicología normal, ora en la patológica, contrastando las perspectivas propias de cada una de las teorías en diálogo, en mutua fecundación.

La prioridad del otro en psicoanálisis

La prioridad del otro en psicoanálisis

Autor: Jean Laplanche

Número de Páginas: 208

Siguiendo la perspectiva adoptada desde sus primeros textos, Laplanche se propone recuperar el doble descentramiento que la revolución copernicana inaugura en el psicoanálisis: la otra-cosa, eso “psíquico otro” que es el inconciente no se sostiene, en su alteridad radical, sino por la otra persona; por la implantación que el otro humano hace de su propia sexualidad reprimida. Pero esto no significa que el inconciente sea simplemente el otro implantado en mí: entre la intervención primera del otro y la creación de la otra cosa en mí, se intercala un muy complejo proceso de represión, que implica una verdadera dislocación-reconfiguración de los elementos de lo vivido. El análisis abre el camino de las detraducciones que inauguran nuevos sentidos. La palabra, en la trasferencia, no sólo es reveladora del inconciente, sino también, y simultáneamente, portadora de nuevo sentido. De allí que la cura no sea en lo esencial traducción de guiones presentes a un guión pasado, sino descomposición de secuencias significantes presentes o pasadas en elementos, de modo de permitir al analizado proceder a una síntesis o traducción nueva, menos parcial, menos represiva,...

Corrientes fundamentales en psicoterapia

Corrientes fundamentales en psicoterapia

Autor: Jürgen Kriz

Número de Páginas: 410

Kriz se ha propuesto ofrecer un panorama bien fundamentado de las principales corrientes en psicoterapia, compendiando aquí edificios conceptuales muy complejos. El “psico-boom” de las últimas décadas ha dado origen a variedades de terapia, cuyos caminos de gestación rastrea el autor hasta Freud y sus discípulos. No obstante su diversidad, aquellas admiten ser incluidas en grandes grupos. Kriz las presenta desde sus estructuras internas y su intencionalidad central. Los diversos métodos se pueden estudiar en referencia a sus premisas teóricas, expuestas con notable claridad y exactitud. Las grandes partes en que se divide la obra tratan del nacimiento del psicoanálisis en polémica con el positivismo del siglo XIX, de la psicología profunda en sus variedades, de las terapias de la conducta, las humanistas, las sistémicas. No se puede menos que consignar admiración por lo exhaustivo de los conocimientos que se vuelcan en esta obra, con una redacción atractiva desde el punto de vista literario, y de extraordinaria utilidad tanto para el principiante como para el profesional experimentado.

Obras completas

Obras completas

Autor: José Martí

Número de Páginas: 452

Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.

Últimos ebooks y autores buscados