Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La idiosincrasia de un pueblo: Herrera y la música: Reedición 2021

La idiosincrasia de un pueblo: Herrera y la música: Reedición 2021

Autor: JosÉ Antonio Quiles RodrÍguez

Número de Páginas: 121

Tras casi 18 años después de la primera edición de este novedoso título (agotada al instante), actualmente se realiza reedición del mismo gracias a las posibilidades de los medios tecnológicos actuales. Aunque con pequeños cambios y material añadido interesante, se mantiene casi la plena totalidad del contenido que en su día marcó una época.

El oficio de capataz en la Semana Santa

El oficio de capataz en la Semana Santa

Autor: Moisés Ríos Bermúdez , Rafael Moreno Rodríguez

Número de Páginas: 301

El paso, los costaleros, el equipo de ayudantes, el fiscal del paso, el diputado mayor, la junta de gobierno, la banda de música, el público que presencia la cofradía, los medios de comunicación, el recorrido, la meteorología presente o prevista, la propia condición física del capataz, su personalidad, sentimientos religiosos y ámbitos familiares y laborales y mucho más... son las piezas imprescindibles que conforman el complejo universo necesario para el desarrollo óptimo del oficio de capataz. Este a través de su saber y buen hacer transmite intensas emociones a quienes presencian las cofradías, y asume la importante responsabilidad de la salud de los costaleros, la salvaguarda de las imágenes y del resto del importante patrimonio que las hermandades ponen en sus manos, e incluso de la idiosincrasia de la ciudad en la que todo ello tiene lugar. Rafael Moreno y Moisés Ríos han realizado un exhaustivo estudio para descubrir los inicios, la historia, y todas las características físicas, técnicas y psicológicas relevantes para conocer la figura del capataz actual.

La Semana Santa de Sevilla

La Semana Santa de Sevilla

Autor: José Sánchez Herrero

Número de Páginas: 368

Obra que define en la historia la simbólica fiesta de la Semana Santa en la ciudad de Sevilla, desde sus comienzos hasta nuestros días, haciendo un análisis pormenorizado de la cofradías y hermandades que han existido y existen desde su fundación, así como las curiosidades de tal fiesta.

La Oración común del pueblo fiel

La Oración común del pueblo fiel

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 95

Documentos y textos históricos sobre la oración de los fieles.

El Triduo Pascual

El Triduo Pascual

Autor: José Aldazábal

Número de Páginas: 188

"Books by authors. For reflection, systematic exposition or high level publication. For teaching or a higher level of liturgical formation. A study of the totality of these culminating days of the liturgical year, individually and as a group. Their history and the meaning of their celebration. Theology, spirituality, pastoral meaning. A way to imbue paschal meaning into all of life.

PUEBLO HIDALGO A TRAVÉS DEL TIEMPO

PUEBLO HIDALGO A TRAVÉS DEL TIEMPO

Autor: David De La Cruz Martínez

Número de Páginas: 324

Esta no es una historia de ficción, es la narración de Doña Francisca, Doña Concepción, Doña Eulalia, Doña Florencia, Don Bonifacio, Don Martín, Don Alberto y Don Diego; en un afán de transmitir un conocimiento ancestral a sus nietos, de llevar esta sabiduría más allá de la repetición de tradiciones a una comprensión de la esencia de un pueblo. Es también la narración de su historia, por qué ha cambiado su nombre, por qué se encuentra en ese lugar, por qué no se sabe si seguirá allí siempre. Es la narración de los consejos que se dan a los jóvenes, las instrucciones para un buen gobierno y la necesidad de actuar de determinadas maneras ante el peligro de la desunión del pueblo. Me ha gustado mucho envolverme en las posibilidades de viajar a la casa de doña Francisca y escuchar sus historias, en probar el mole que hacen para sus celebraciones, en imaginar el olor de las flores preparadas para el Xantolo, en visualizar las danzas de los Zizcis y Huihuis; imaginando las procesiones de los matrimonios o para la bendición de los niños recién nacidos, el proceso para sepultar un muerto; todo ello atesora este libro, en una intención, pequeñita pero...

La Semana Santa en México

La Semana Santa en México

Autor: Sonia Iglesias , Sonia Iglesias Y Cabrera , Leticia Salazar Cárdenas , Julio César Martínez Gómez

Número de Páginas: 292
Recordando la historia de mi pueblo San Ramón

Recordando la historia de mi pueblo San Ramón

Autor: Angela Quesada Alvarado

Número de Páginas: 290
Para vivir la Semana Santa

Para vivir la Semana Santa

Autor: José Antonio Abad Ibáñez

Número de Páginas: 98

Al celebrar la Semana Santa, no solo recordamos que Jesucristo murió y resucitó por nosotros y para nuestra salvación, sino que lo hacemos presente en un espacio y en un tiempo preciso. Ante tal representación es preciso ser actores y no espectadores, esto significa entender y comprender lo que estamos celebrando. A este propósito sirven estas páginas.

Historia cronologica del Pueblo Hebreo, de su religion y gobierno político. Historia sagrada de la vida, pasion, muerte y resurreccion de Jesucristo ... y esplicacion de las ceremonias ... de la Semana Santa

Historia cronologica del Pueblo Hebreo, de su religion y gobierno político. Historia sagrada de la vida, pasion, muerte y resurreccion de Jesucristo ... y esplicacion de las ceremonias ... de la Semana Santa

Autor: Iosé Rigual

Número de Páginas: 524
Narrativa

Narrativa

Autor: Valentín Villalón Benítez

Número de Páginas: 174

Su Narrativa trata sobre sus recuerdos y sensaciones, experiencias algunas vividas por él mismo a largo del siglo XX, y otras historias anteriores, de finales del siglo XIX, contadas por sus familiares (Elisea Benítez y Aureliano Aceña) y amigos (Inocente Ciudad), historias todas narradas por él con gran dosis de imaginación que nos sumergen en un mundo de ficción con evidentes trazas de una realidad social que todavía pervade en el entorno manchego y sus gentes.

El pueblo bajo el árbol de Navidad

El pueblo bajo el árbol de Navidad

Autor: Jr Wirth

Número de Páginas: 137

La Navidad es una época familiar, especialmente para los niños, que son los que mantienen viva la magia. ¿Qué sucedería entonces si los niños se convierten en seres despreciables que se pelean por los regalos que están debajo del árbol? Seis primos obtienen la respuesta en el pueblo instalado bajo el árbol de Navidad. Siguiendo el espíritu de Charles Dickens, los niños aparecen en un mundo desconocido, patas arribas, donde se verán forzados a lidiar otras personas y a confiar los unos en los otros. El viaje comienza cuando la heroína de nueve años, Hailey Jade, aterriza en una tierra invernal maravillosa. El miedo se apoderará de ella al darse cuenta de que se encuentra sola. Muy pronto se unirá su primo mayor, Isaiah. Los dos juntos descubrirán que sus otros primos más pequeños también han sido propulsados a través del tiempo y del espacio, pero están desaparecidos y se encuentran en peligro. La carrera para encontrar a los pequeños los sitúa en el pueblo que ha montado su abuelo bajo el árbol de Navidad. Allí es donde descubrirán el verdadero significado de la Navidad y el amor que sienten los unos por los otros.

La celebración de la Semana Santa

La celebración de la Semana Santa

Autor: Aldazábal Larrañaga, José , José Aldazábal

Número de Páginas: 154

"These offer directions, suggestions and materials for improving liturgical celebrations and participation in them. They cover the major aspects of the liturgy: liturgical seasons, the sacraments, ministries, etc. They are prepared at the Centro de Pastoral Liturgica, with contributions by a variety of authors. Also works by a single author. Most Dossiers have had multiple printings. Guides and material for each of the days. The meaning of the celebrations and how to prepare them. Pastoral suggestions.

Las catedrales son del pueblo

Las catedrales son del pueblo

Autor: Antonio Aradillas Agudo

Número de Páginas: 404

Sí, las catedrales son del pueblo. Y las iglesias parroquiales, también son del pueblo. ¿De quién van a ser? ¿De los señores obispos, arzobispos, por “primados” que sean y ejerzan, cabildos, canónigos, o de los párrocos, aunque hayan conseguido sus parroquias “en propiedad”? El papa Francisco proclama con devoción y fervorosamente la “desclericalización” y “desespicopalización” de las catedrales, es decir, de la Iglesia en general, de la que ellas son “santo y seña” monumentales y privilegiadas. Las catedrales las construyó el pueblo-pueblo. Con sus propias manos y con alguna que otra ayuda de los nobles y reyes. Con espiritualidad, devoción y piedad. Después, y como siempre o casi siempre acontecía y acontece, serían los obispos quienes las aprovecharían para ubicar en ellas sus sedes -cátedras- y, por fin, sus cenotafios o sepulcros propios o de sus familiares y amigos. ¿Serán propietarios de las catedrales los señores alcaldes y corporaciones municipales de los pueblos y ciudades democráticamente elegidos, o el Estado, cuya responsabilidad última ejercen con respeto y cuidado, al dictado de la libertad de culto y de los principios...

Solo soy la voz de mi pueblo

Solo soy la voz de mi pueblo

Autor: Juan José Aguirre Muñoz

Número de Páginas: 296

Solo soy la voz de mi pueblo es un libro que recopila escritos y fotos que Juan José Aguirre Muñoz ha ido recopilando a lo largo de sus más de 30 años como misionero comboiano en la República Centroafricana. Testimonio vivo de un misionero y obispo en Centroáfrica.

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Autor: Johanna Broda , Catharine Good Eshelman

Número de Páginas: 504
Pueblo en vilo

Pueblo en vilo

Autor: Luis González Y González

Número de Páginas: 290

Discusión y esclarecimiento de los aspectos éticos que plantea la confrontación entre culturas diferentes, teniendo en mente de manera primordial la situación de cada región de Iberoamérica. Esta obra presenta los trabajos de los participantes en un encuentro de antropólogos y expertos en ética de varios países, con el fin de difundir la discusión en torno a la pluralidad cultural y su enfoque humanístico. Discusión y esclarecimiento.

INTRODUCCIÓN A LA SEMANA SANTA DE CABRA

INTRODUCCIÓN A LA SEMANA SANTA DE CABRA

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 68

El presente trabajo tuvo su origen en el Pregón de la Semana Santa de 1990, que tuve el honor de disertar el día 7 de abril de ese año. En él se trataba de describir la Semana Santa de hace casi treinta años. Desde entonces, ha habido nuevos descubrimientos en la historia de las cofradías, tanto de documentos como de tradiciones populares perdidas. Se han renovado algunas imágenes, se han completado o tallado nuevos pasos de misterio y varios tronos procesionales. De modo que casi podría hablarse hoy de una nueva Semana Santa egabrense. Hemos revisado todo el contenido y corregido alguna cita, pero respetando el sentido original del documento.

Etnografía de la comarca de Sanabria-Carballeda

Etnografía de la comarca de Sanabria-Carballeda

Autor: Raúl Reloba Ferrero

Número de Páginas: 347

La comarca de Sanabria-Carballeda se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, enclavada entre Galicia, León y Portugal. Es una tierra con una fuerte identidad y son muchos los factores que hacen que tenga rasgos de excepcionalidad para ser más de lo que hoy es. Sus gentes y pueblos han ido dejando atrás desde hace poco más de medio siglo una economía de subsistencia y han sido testigos de cómo el desarrollo ha dado lugar a una sociedad moderna. Su riqueza es enorme en diversos ámbitos, tanto en el energético, como en el medio ambiental, el histórico o el humano. No son pocas las cualidades que posee para poder crecer, aun así la comarca no crece sino todo lo contrario. La población no ha dejado de disminuir y de envejecer. Por otro lado las políticas dirigidas hacia esta tierra desde los centros de poder no la benefician. Unas porque no obtienen los resultados esperados, debido al uso equivocado de los millonarios fondos europeos, otras porque directamente van dirigidas a recortar gastos y servicios en la comarca, lo cual lleva a empeorar la situación. Desde la Antropología Aplicada no solo se pretende describir una realidad existente sino aportar...

Saldaña de Ayllón. El latido de un pueblo

Saldaña de Ayllón. El latido de un pueblo

Autor: Mercedes Holgueras , Sagrario Martín , Celia Martín

Número de Páginas: 432

Saldaña es un pueblo de apenas treinta habitantes, situado en la comarca Nordeste de Segovia. Pertenece al municipio de Ayllón y hoy se suma a esa España vaciada que alza la voz para hacerse oír. Este libro no sólo hace un recorrido por su Historia, deteniéndose en los vaivenes que han conformado la idiosincrasia de su gente. El relato en primera persona de quienes fueron testigos de los primeros años del siglo XX, lo convierte en un documento único e irremplazable.

Los Evangelios Apócrifos en la Semana Santa de Sevilla

Los Evangelios Apócrifos en la Semana Santa de Sevilla

Autor: Daniel Cuesta Gómez Sj

Descripción / Resumen (Español / Castellano): ¿Se convirtió Poncio Pilato al cristianismo después de la resurrección de aquel al que había mandado crucificar? ¿Por qué defendió Claudia Prócula a Jesús delante de su marido? ¿Era realmente una seguidora de Jesucristo o simplemente sintió pena por aquel reo inocente contra el que el pueblo gritaba? ¿Fue Bernice, la hemorroísa, aquella mujer valiente que enjugó el rostro sudoroso y cubierto de sangre del Salvador, obteniendo como premio su retrato en su velo? ¿Fue Nicodemo el autor de algún Evangelio? ¿Cuáles fueron los motivos de la condena a muerte de los dos ladrones? ¿Se llamarían realmente Dimas y Gestas? ¿Se convirtió Longinos al atravesar con su lanza el costado de Cristo o aquello fue solo un acto rutinario más de su vida como soldado romano? ¿Por qué José de Arimatea decidió dar la cara por Jesús delante de los judíos y enterrarle en su propia tumba? ¿Fue el guardián y custodio del Santo Grial? ¿Llegó a ser consciente Herodes Antipas de que aquel al que había despreciado y del que se había reído era el Hijo de Dios? Las respuestas a muchas de estas preguntas se esconden entre las...

Historia gronológica [!] del pueblo hebreo, de su religíón y gobierno político

Historia gronológica [!] del pueblo hebreo, de su religíón y gobierno político

Autor: Josef Rigüál

Número de Páginas: 280
Celebrar desde la caridad el año europeo contra la pobreza y la exclusión social

Celebrar desde la caridad el año europeo contra la pobreza y la exclusión social

Número de Páginas: 268

Con motivo de la celebración del Año europeo contra la pobreza y la exclusión social’ en 2010, y ante el impacto que la actual crisis está teniendo en la población más vulnerable, Corintios XIII ha querido realizar su propia aportación que complete y complemente las diferentes investigaciones realizadas por Cáritas Española, como el VI Informe Foessa, Análisis provisional a partir de las Encuestas Foessa 2007-2009’ y los informes del Observatorio de la realidad de Cáritas Española. Con todo ello, se pretende aportar a los analistas económicos y sociales una reflexión teológica y pastoral que asegure una amplia comprensión de la pobreza y la exclusión social. Pero no como una constante estadística en los efectos de un sistema injusto sino como una auténtica interpelación, desde el amor, sobre dónde quedan las personas y si son, en realidad, el centro de los desvelos, estudios, propuestas y decisiones en estos meses. En este número la revista de teología encontramos una perspectiva actualizada de la exclusión social, así como la misión de Cáritas y las comunidades cristianas. Además, varios artículos desvelan el lugar y el rostro olvidado de la...

Diario de un cura de pueblo y la relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui

Diario de un cura de pueblo y la relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui

Autor: Ramón Vargas López , Ernesto De La Torre Villar

Número de Páginas: 198
El pueblo instruido en sus deberes y usos religiosos o Manual del cristiano para su arreglo diario y principales y más frecuentes ocurrencias de la vida ...

El pueblo instruido en sus deberes y usos religiosos o Manual del cristiano para su arreglo diario y principales y más frecuentes ocurrencias de la vida ...

Autor: Juan Manuel Bedoya

Número de Páginas: 350
Líjar

Líjar

Autor: Jaime De Pablo Valenciano

Número de Páginas: 123

En el presente trabajo se va a realizar un diagnóstico del municipio almeriense de Líjar. Para ello, se parte una introducción de este que explica tanto su situación a nivel poblacional como de los recursos disponibles más importantes. Seguidamente y gracias a distintas metodologías, de las que destacan los métodos PIN y ETPO, los análisis DAFO y PESTEL, el Globo Volador, el Lienzo Canvas, y los análisis estratégicos de la Agenda Competitiva y el Enfoque del Marco Lógico, se pretende ofrecer una diferenciación del municipio. Complementariamente a esto, se aportan una serie de actuaciones y proyectos recomendables a llevar a cabo dentro del enfoque propio de la villa. Para finalizar y como orientaciones a seguir en todo momento, se deja remarcado un decálogo de buenas prácticas.

Chihuahua, Guía de viaje del Estado

Chihuahua, Guía de viaje del Estado

Autor: Victor Manuel Jimenez Gonzalez

Número de Páginas: 134

Práctica guía de viaje con la más completa y actualizada información del Estado de Chihuahua. 134 páginas a todo color: planos, mapas, fotografías y la más completa información del Estado de Chihuahua, con especial énfasis en sus aspectos más practicos. Fácil, sencillo, simple; para no perderse Desierto Chihuahuense Dunas de Samalayuca • Villa Ahumada • Ojinaga • Cañón del Pegüis • Coyame • Tres Castillos • Manuel Benavides • Cañón de Santa Elena • Zona del Silencio Sierra Tarahumara Parque Nacional Cascada de Basaseachi • Uruachi • Maguarichi • El Chepe • San Juanito • Creel • Sisoguichi • Barrancas del Cobre • El Divisadero • San Ignacio Arareko • Cascada de Rukiraso • Manantial de Recowata • Cusárare • Cascada Cusárare • Cerocahui • Urique • Batopilas • Misión de Satevó • Chínipas • Guachochi • Tónachi • Barranca de la Sinforosa • Cumbres de Majalca Ciudades y Pueblos Chihuahua • Aldama • Santa Eulalia • Santa Isabel • San Francisco Javier de Satevó • Cañón de Namúrachi Ciudades del Río Conchos Meoqui • Rosales • Delicias • Julimes • Camargo • San Francisco de Conchos •...

Conocimientos del pueblo Mayangna sobre la convivencia del hombre y la naturaleza

Conocimientos del pueblo Mayangna sobre la convivencia del hombre y la naturaleza

Autor: Gros, Paule M. , Miguel Frithz, Nacilio

Número de Páginas: 164
El patrimonio cultural como factor de desarrollo

El patrimonio cultural como factor de desarrollo

Autor: Luisa Abad González

Número de Páginas: 596

Este libro, que recoge todas las ponencias y comunicaciones presentadas en el marco de las Jornadas sobre Patrimonio cultural y Desarrollo rural.La Endiabladade Almonacid del Marquesado, aborda tres núcleos temáticos principales. El primero se centra en la emblemática figura de don Julio Caro Baroja, abarcando tanto aspectos biográficos como diversos análisis sobre sus trabajos en relación con la fiesta de La endiablada de Almonacid. El segundo analiza la propia fiesta de La endiablada así como otras manifestaciones festivas en las que se encuentran elementos de gran significación social, ofreciendo interesantes aportaciones desde el punto de vista histórico para el análisis de las fiestas así como de la comarca de La Mancha alta conquense. El patrimonio cultural como factor de desarrollo local es analizado desde una perspectiva multidisciplinar, mostrándose ejemplos diversos de diversos puntos de la península y en concreto de la comarca antes referida y de la provincia de Cuenca.

Cantemos Al Alba

Cantemos Al Alba

Autor: Tomás Lozano

Número de Páginas: 756

New Mexico's early Hispanic liturgical literature and music are thoroughly examined in this comprehensive bilingual volume accompanied by two CDs.

El Padre de su pueblo, ó, Medios para hacer temporalmente felices a los pueblos, con el auxilio de los señores curas párrocos

El Padre de su pueblo, ó, Medios para hacer temporalmente felices a los pueblos, con el auxilio de los señores curas párrocos

Autor: Pedro Díaz De Valdés

Número de Páginas: 178
El Padre de su pueblo o Medios para hacer temporalmente felices a los pueblos con el auxilio de los señores curas párrocos

El Padre de su pueblo o Medios para hacer temporalmente felices a los pueblos con el auxilio de los señores curas párrocos

Autor: Pedro Díaz De Valdés (obispo De Barcelona.)

Número de Páginas: 418

Últimos ebooks y autores buscados