
These books show how several readers can proclaim the Passion well. Rather than simply dividing the Passion into the parts, this book allows the evangelist's understanding of the Passion to be heard and pondered. You'll also find proclamation tips and suggestions for musical refrains, acclamations and hymns. The cover is suitable for use in the liturgy, and the type and the use of sense lines allow for ease of proclamation. The text of the English version is that of the revised U.S. lectionary. The text of the Spanish version corresponds to the Mexican lectionary.
El Oratorio sacro a la pasión de Cristo, Señor nuestro fue compuesto por Antonio Teodoro Ortells (1747-1706), maestro de capilla del Real Colegio de Corpus Christi de Valencia y posteriormente maestro de capilla de la catedral de dicha ciudad. El oratorio se estrenó en 1706 en Valencia, llegándose a interpretar también en años posteriores en Palma de Mallorca. La fuente musical se conserva en el Archivo de la Congregació de l'Oratori de Sant Felip Neri de Palma de Mallorca.
Los cinco misterios dolorosos de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, con su sagrada resurrección es un drama teatral de Lope de Vega que, como su propio nombre indica, se desarrolla en torno a la pasión, muerte y resurrección de la figura de Jesús de Narzaret. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
Las extraordinarias visiones de la mística monja la Beata Anna Catalina Emmerick nos muestran sorprendentes capítulos de las últimas horas de Jesús antes de su crucificción, en forma tan detallada como si fuera un guión de cine. Descripciones como las de la última cena, el misterio del Cáliz (Santo Grial) donde Jesús celebró la primera Misa, el remordimiento de Judas, el papel de la Virgen María, el misterioso significado de la Cruz... son apenas un abrebocas a una obra que comprende 10 tomos, y que en su época fue de admirable recibo por parte de los círculos intelectuales y eruditos, quienes quedaron impactados ante tal desborde de conocimientos culturales, religiosos, geográficos, demográficos, etc., por parte de una religiosa que nunca salió de su pueblo. Vale añadir que este penúltimo tomo de estos escritos fue aprovechado por el director de cine australiano Mel Gibson para realizar su famosa película "La pasión de Cristo", que tuvo una singular acogida mundial. Dime cuándo ir a tu fe y te aseguro que lo sobrenatural y lo paranormal aparecen en esta obra de una forma tan patente y clara como jamás ha sido concebido.
Las Horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
Nuestra Congregación nos hace contemplar, amar, desear, pedir la Cruz y hasta alegrarnos en ella; y no se enciende una lámpara para ponerla debajo del celemín. Por eso quisiera compartir estos versos escritos durante mi tiempo de formación y pulidos en estos primeros años de sacerdocio con el deseo de atraer muchas almas a la contemplación del inefable misterio de nuestra redención.El poema recorre la historia de la Pasión de nuestro Señor siguiendo fundamentalmente el relato concordado de los cuatro evangelios e iluminándolo con la reflexión de la Iglesia a través de sus santos y maestros. A veces habla el relator a los lectores, otras a los personajes de la historia; otras veces son los personajes los que toman la palabra dirigiéndose a Dios, al lector o reflexionando para sí. El primer verso es libre, mientras que el segundo, tercero y sexto comparten rima, lo mismo que el cuarto y el quinto.
Una lectura de los relatos de la pasión de Cristo que aparecen en los cuatro evangelios canónicos revela, a primera vista, una narración del desarrollo general de los acontecimientos muy similar. Sin embargo, un análisis atento de los textos manifiesta llamativas diferencias, incluso contradicciones, de algunos hechos narrados en ellos: el motivo de la celebración de la última cena, la comparecencia de Jesús ante el sanhedrín, el día de la muerte de Jesús o el privilegio pascual que permitió la liberación de Barrabás, entre otros. Los estudiosos han intentado explicar o justificar tales diferencias apelando a la intención literaria o teológica de cada evangelista, sin alcanzar una explicación unánime. Este debate, que sigue vivo hoy en día, junto a una supuesta datación tardía de la redacción de los textos evangélicos, habría llevado a relativizar el valor histórico de los relatos de la pasión y a dudar de la identidad de sus autores. Esto supondría un grave problema para la fe cristiana, esencialmente histórica. El autor del presente libro ofrece, desde un punto de vista histórico, soluciones certeras tras décadas de estudio del sustrato semítico de...
Este libro relata las visiones de Ana Catalina Emmerich, monja alemana que sufri� los estigmas de Jesucristo y estados de �xtasis en los que ten�a visiones. En �stas visiones relata los acontecimientos de la vida de Jes�s, especialmente durante su pasi�n, crucifixi�n, muerte y resurrecci�n. Nos relata el dolor de Jesucristo as� como el de su madre, con detalles de todo lo sucedido. El estilo de �stas visiones es de ideas simples, de tono modesto, sus sentimientos no exagerados, y cada frase expresiva de la m�s completa y total sumisi�n a la Iglesia Cat�lica, invitando a aumentar la piedad de las almas cristianas. Estas visiones fueron utilizadas para realizar la pel�cula "La Pasi�n de Cristo" de Mel Gibson.
"Lo que más me gusta es que el alma rumíe continuamente en mi Pasión. El mundo se ha desequilibrado porque ha perdido la memoria de mi Pasión. El mundo ha hecho como un niño que ya no quiere reconocer a su madre, o un discípulo que ya no quiere oír las enseñanzas de su maestro. qué será de este niño y de este discípulo?. Estas "Horas" son el orden del universo; pondrán en armonía el cielo y la tierra, y harán que no se destruya el mundo.
"Yo creo que si quien las medita es pecador, se convertira¿; si es imperfecto, se hara¿ perfecto; si es santo, se hara¿ ma¿s santo; si es tentado, encontrara¿ la victoria; si sufre, encontrara¿ en estas Horas la fuerza, la medicina y el consuelo; si su alma es de¿bil y pobre, encontrara¿ un alimento espiritual y un espejo donde mirarse continuamente para embellecerse y hacerse semejante a Jesu¿s, nuestro modelo".
Ver más detalles