Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Redacción periodística en la radio

Redacción periodística en la radio

Autor: Aránzazu Román-san-miguel , Pastora Moreno Espinosa

Número de Páginas: 178

Las formas de consumo de radio han ido cambiando desde finales del siglo XX y, por tanto, los modelos de producción se han visto obligados a adaptarse. Con la llegada de Internet, el medio radiofónico, como el resto de medios de comunicación, ha modificado primero sus mecanismos de difusión y, poco a poco, se está cambiando el modo de generar información para la radio. Este libro aborda temas de redacción periodística para la radio y contiene fundamentación teórica y ejemplos prácticos para los profesionales de la información radiofónica. Se trata la especifidad de la redacción periodística para este medio y su adaptación a las formas de consumo a través de Internet, tanto para la radio convencional como para el podcasting.

Nuevo periodismo radiofónico

Nuevo periodismo radiofónico

Autor: Lázaro David Najarro Pujol

Número de Páginas: 291

En las páginas de este texto los educandos de las escuelas cubanas y latinoamericanas de periodismo, comunicación social, y de cine, radio y televisión, hallarán una guía teórico-práctica metodológica que, ante los desafíos de las nuevas tecnologías, les ayudará en el proceso de enseñanza-aprendizaje del periodismo y la realización radiofónicas, y los profesionales de la radio en activo podrán adquirir conocimientos complementarios, los cuales les permitirán cometer una labor aún más creativa.

R@dio en la sonoesfera digital

R@dio en la sonoesfera digital

Autor: Andrés Barrios Rubio

Número de Páginas: 119

La radio una industria de 100 años de historia. El 12 de abril de 1912, a consecuencia de las deficiencias de las comunicaciones en el hundimiento del Titanic, la radio dejó de ser un instrumento de uso exclusivo de los servicios militares y marítimos. Con el fin de lograr un sistema de comunicaciones más eficiente cada gobierno estableció las reglas para el servicio público de la emisión radiofónica en cada país. El desarrollo de esta innovación tecnológica de las comunicaciones en el mundo tuvo unos antecedentes o hitos que se referencian a continuación y fueron pieza fundamental para el desarrollo y consolidación del medio. Este sistema de comunicación sonora desde sus inicios consiguió aceptación en la audiencia, logró crear situaciones, recrear el entorno y hacer vivir un sin número de sensaciones a todos los radioescuchas alrededor del mundo. Público que se conectó por muchos años desde las ondas hertzianas y hoy en día también lo hace en los megabytes.

Reinas de otro cielo

Reinas de otro cielo

Autor: Jean Franco , Bernardita Llanos M. , Héctor Domínguez Ruvalcaba

Número de Páginas: 170

A selection of works presented at an international conference dedicated to the works of Pedro Lemebel, held in November 2003 at Denison University.

La era de la crónica

La era de la crónica

Autor: Marcela Aguilar

Número de Páginas: 163

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecía haber encontrado una manera única de contar la realidad, mientras en los países desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algún sello distintivo la llamada nueva crónica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediática se debió más bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigación esclarece esas dudas, a través de un análisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la crónica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inédito sobre el fenómeno más importante del periodismo escrito...

En antena. Libro de estilo del periodismo oral

En antena. Libro de estilo del periodismo oral

Autor: Cadena Ser

Número de Páginas: 445

«Usted habrá escuchado hablar alguna vez del sonido SER. Sepa que es el conjunto de buenas prácticas que permite identificar a cualquiera de las emisoras de esta cadena de radio "a simple oído".» Antonio Hernández-Rodicio, director de Cadena SER En antena. Libro de estilo del periodismo oral detalla los hábitos necesarios para expresarse y tratar la información como el mejor periodista radiofónico y, en definitiva, para ejercer un periodismo eficaz, riguroso y ético. Aunque las normas y consejos que recoge nacieron con el fin de unificar el método, los principios y las formas expresivas que configuran la personalidad de una cadena emblemática, su utilidad rebasa la de ese y cualquier otro medio, y se extiende a cualquier persona que se vaya a poner delante de un micrófono, una cámara o un público. «La época en la que este libro sale al mercado se caracteriza por lo que eufemística y agramaticalmente se denomina "era de la posverdad"; palabra esta última que ocupa el lugar de lo que veníamos llamando mentira, manipulación o bulo. »Por eso las empresas informativas y sus profesionales acreditados se hacen cada vez más imprescindibles ante ese maremágnum donde ...

Lengua Castellana y Literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Lengua Castellana y Literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Uri Ruiz Bikandi , Carme Duran Rivas , Olga Esteve Ruescas , María Jesús Illescas Núñez , Pedro Jimeno Capilla , Mireia Manresa Potrony , Marta Milian Gubern , M. Del Mar Pérez Gómez , Joan Marc Ramos Sabaté , Teresa Ribas I Seix , Teresa Ruiz Pérez , Juan Sánchez-enciso Valero , Felipe Zayas Hernando , Maria Dolores Abascal Vicente , Alba Ambròs Pallarès , M. Victoria Apraiz Jayo

Número de Páginas: 217

Enllace al material complementario. Este volumen consta de dos partes diferenciadas: la primera, gira en torno al prácticum y propone vías de reflexión e indagación sobre la propia práctica de enseñar Lengua y Literatura; la segunda, ofrece ejemplos concretos, claros y ordenados, sobre cómo proceder en la enseñanza de la Lengua y la Literatura en torno a temas muy variados. Se trata de secuencias didácticas sobre programación en dos lenguas, los procesos de investigación, y la enseñanza de la escritura, la literatura, la publicidad, la gramática o lengua oral. Todas ellas se completan con una panorámica extensa de trabajos prácticos y referencias documentales.

Aproximaciones al periodismo digital

Aproximaciones al periodismo digital

Autor: Antonio García Jiménez

Número de Páginas: 364

El futuro de la comunicaci¢n y del periodismo est en la Red, sea cual sea la tecnolog¡a que vaya adoptando esa Red. Se presenta diversas aproximaciones que tratan cuestiones que van desde las bases de nuestra sociedad digital o el papel de lo digital en la historia global del periodismo, pasando por las nuevas capacidades y habilidades que necesita el profesional de la informaci¢n a la hora de enfrentarse a este dominio tan cambiante. Sin desde¤ar la relevancia de aspectos como las formas de organizaci¢n, tratamiento, visualizaci¢n y dise¤o en los medios digitales; las implicaciones del hipertexto, y los g‚neros en los nuevos medios; el uso de las fuentes de informaci¢n; los modos y formatos del nuevo periodismo; la radio y la televisi¢n en Internet, as¡ como con otras cuestiones b sicas y que, en ocasiones, no son tratadas en los textos al uso como son la audiencia y la propiedad intelectual en el contexto electr¢nico.

Teoría y método del ejercicio periodístico

Teoría y método del ejercicio periodístico

Autor: María Susana González Reyna

Número de Páginas: 230

El propósito de este libro es aportar ideas para la enseñanza y el aprendizaje del periodismo. Para ello, se seleccionaron algunos tópicos en función de los diferentes lenguajes con los que se construye el discurso periodístico de ayer y de ahora, así como los nuevos paradigmas de comunicación creados a partir del surgimiento de internet. Pese al amplio abanico de posibilidades que se abren con el desarrollo tecnológico suscribimos la siguiente idea como fundamental: el periodismo no desaparece ni modifica su esencia. Los textos que componen este libro siguen un orden didáctico que pretende conducir al lector por diferentes temas que le harán incursionar en aspectos teóricos y metodológicos sobre la enseñanza del periodismo, tales como la reflexión sobre las disciplinas en que se apoya, los cambios y continuidades del ejercicio de esta actividad, la importancia de los géneros y los soportes, la multimodalidad -como característica del discurso periodístico-, así como miradas cercanas a algunos géneros periodísticos en especial.

Cultura audiovisual, periodismo y política: nuevos discursos y narrativas en la sociedad digital.

Cultura audiovisual, periodismo y política: nuevos discursos y narrativas en la sociedad digital.

Autor: Guillermo Paredes-otero , Isaac López Redondo

Número de Páginas: 989

El ser humano siempre ha sentido la necesidad de contar historias. Ya fuera en la pared de una cueva a través de pinturas rupestres o con unas gafas de Realidad Virtual a través de un videojuego, el proceso de narración siempre ha sido el mismo: un emisor que narra un mensaje y un receptor que lo descodifica y lo recibe. Lo único que ha cambiado es el canal por el que se difunde el mensaje. Ni siquiera lo ha hecho la intencionalidad del emisor, la cual es fundamental y no siempre queda evidente para el receptor o tiene unos intereses ocultos que no quedan claros a simple vista.

ANÁLISIS Y OPINIÓN PERIODÍSTICA

ANÁLISIS Y OPINIÓN PERIODÍSTICA

Autor: Pablo Francescutti Pérez

Número de Páginas: 293

La primera parte de esta obra se centra en la explicación de la teoría de la argumentación. Se parte de la historia de la retórica, seguida de una revisión de los principales argumentos conforme a la tríada aristotélica para concluir con las falacias más habituales ye le valor persuasivo de las figuras del discurso. La segunda pare versa sobre el análisis, su génesis en el seno del periodismo interpretativo, su tipología, sus recursos argumentativos, y sus fronteras con las de la opinión. La tercera parte trata de los géneros de opinión, fundamentalmente en la trayectoria de la opinión periodística, en el origen del modelo periodístico vigente, y en el funcionamiento de la opinión en la maquinaria del periódico. Por último se finaliza con una reflexión sobre los desafíos que se plantean no solo a la opinión y el análisis periodístico, sino al sistema de la opinión pública en una sociedad hipermediatizada donde el acceso a la palabra se ha democratizado más que nunca.

Literatura y (pos)modernidad

Literatura y (pos)modernidad

Autor: Cristina Piña , Ana María García

Número de Páginas: 196
Sánate tú mismo

Sánate tú mismo

Autor: Saki Santorelli

Número de Páginas: 304

En la actualidad, disfrutamos de extraordinarios avances tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, al tiempo que estamos aprendiendo a asumir una mayor responsabilidad en nuestra propia salud y bienestar. En Sánate tú mismo, Saki Santorelli, director de la prestigiosa Clínica de Reducción del Estrés de Massachusetts, explora las antiguas raíces de la medicina y nos muestra el modo de introducir el mindfulness en el crisol de la relación terapéutica. Su enfoque revoluciona la dinámica existente entre profesionales y pacientes, ahondando en la transformación que tiene lugar en este proceso alquímico. Santorelli comparte con nosotros su propio viaje personal a través del mindfulness y su fascinante implicación en las vidas de los pacientes.

Una vida sin fin

Una vida sin fin

Autor: Frédéric Beigbeder

Número de Páginas: 183

Beigbeder nos invita a un viaje en busca de la inmortalidad: terapias, dietas, transfusiones, investigaciones científicas... Esta novela es un viaje a la inmortalidad. Su protagonista es un triunfador, que se codea con estrellas de Hollywood y es famoso por un programa de entrevistas en el que los invitados deben tomarse una pastilla elegida al azar sobre cuyos efectos no tienen ni idea. Un día su hija le pregunta si todo el mundo se muere, y él, que empieza a notar los achaques de la edad, decide partir en busca de la vida eterna. El periplo lo llevará a Ginebra, Viena, Jerusalén, Nueva York, Harvard, San Diego y Los Ángeles, y en su búsqueda se entrevistará con científicos y gurús diversos, y conocerá, y en algunos casos pondrá en práctica, variopintos métodos para lograr la deseada inmortalidad, métodos que van desde cosas tan simples como seguir una dieta y hacer ejercicio o inyectarse proteínas hasta otras mucho más complejas como secuenciar el ADN familiar en busca de potenciales enfermedades futuras, explorar las posibilidades de la reprogramación celular, indagar en los avances punteros en la investigación con células madre pluripotentes inducidas,...

Nuevos espacios alfabetizadores

Nuevos espacios alfabetizadores

Autor: María Celeste Suárez , Marisa Troiano , Valeria Sartori Rodríguez , Mónica Rodrigez Pardo , Lorena Pérez , María Teresa Pastorino , María José Palópoli , Andrea Olivares , Sandra Lucas , Natalí Colque , Cintia Colombino , Alejandra María Carbajal , Silvina Bovone , Sandra Basilio , Gabriela Acevedo , Vanina Sarochar

Número de Páginas: 184

La comunicación, eje transversal del Proyecto Institucional, prioriza el valor de la palabra. En este libro se comparten propuestas relacionadas con el arte y los medios audiovisuales, los que demandan a la escuela el tratamiento de nuevos lenguajes. El docente descubre en ellos nuevos espacios alfabetizadores para diseñar proyectos interdisciplinarios, los que se enriquecen a través de la exploración e implementación de las TIC. En el recorrido se observa en forma transversal un entrecruzamiento de contenidos de Educación Sexual Integral. Dando ejemplo de ello, en los capítulos de fotografía se valoriza el derecho a la identidad, la alimentación saludable, se identifican distintas configuraciones familiares. En las propuestas de cine, se reflexiona sobre valores, género, los secretos y el resguardo de la intimidad, el rol de la mujer; mientras que el taller de familias aborda la violencia de género. La valoración de la autoestima se destaca en el capítulo de radio; en el de televisión, el respeto por la diversidad. Todas las planificaciones desarrolladas favorecen el juego compartido, el valor de la amistad y la formación de actitudes democráticas.

Las novelas de Gijón

Las novelas de Gijón

Autor: Alvaro Ruiz De La Peña , Fernando Del Busto Naval

Número de Páginas: 298
La radio puesta

La radio puesta

Autor: Javier Montes

Número de Páginas: 62

¿De verdad el vídeo mató a la estrella de la radio, como sentenciaba la canción de los Buggles? No, simplemente la desplazó a otro lugar. Este libro reivindica la radio como compañía, como inspiración, como ventana al mundo que combina lo íntimo y lo universal. La radio que ponemos cada mañana para aterrizar en la realidad mientras preparamos el café; la radio que fue el único contacto con el exterior de Ana Frank y su familia mientras permanecían ocultos; la radio que Walter Benjamin vislumbró como patria común imaginaria, hecha de multitud de voces y silencios...

Jugar por amor propio

Jugar por amor propio

Autor: Alejandro Zamora

Número de Páginas: 274

Este libro es una exploración literaria del sentimiento lúdico del hombre ante la vida. A través de diversos personajes de la novela moderna (Gide, Calvino, Gombrowicz, Cortázar, Kundera, entre otros) analiza, desde la literatura, una problemática tradicionalmente filosófica: el juego como paradigma de comportamiento y de actitud que establecieron Nietzsche y su tradición. Sin embargo, no se limita a elaborar ejemplos literarios para ilustrar un debate filosófico. Más bien, reformula críticamente dicho debate a partir del estudio de ese ejercicio cotidiano de la existencia que encarnan los personajes novelescos. Método de liberación, práctica de autenticidad y, en suma, amor propio: el ejercicio lúdico de la existencia visto a través de estos personajes se vuelve también una crítica mordaz de la dimensión utilitaria, eficientista e institucional de la vida cotidiana y de las relaciones interpersonales en las sociedades contemporáneas. Este libro es también una importante contribución al desarrollo de la literatura comparada en el ámbito hispánico.

El lobby sionista

El lobby sionista

Autor: Ilan Pappe

Número de Páginas: 483

En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadouni­denses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho in­ternacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda militar sin precedentes y que negaran los derechos a los palesti­nos. Cualquiera que cuestionara el apoyo incondicional a Israel, incluso en los términos más suaves, se convirtió en el blanco de implacables campañas de desprestigio. Esta monumental obra muestra cómo se construyó un consenso inexpugnable en favor del Estado de Israel y cómo este se podría desmantelar. Una lec­tura esencial para comprender la impunidad con la que opera el Estado de Israel y la soledad política que padecen los palestinos. «Un análisis escalofriante de la negación sistemática de la historia y la humanidad palestinas. El lobby sionista. Una historia a ambos lados del Atlántico es un relato inquietante y poderosamente instruc­tivo sobre la inversión deliberada en injusticia e intolerancia». Ussama...

Cadena COPE

Cadena COPE

Autor: Elsa González

Número de Páginas: 276

Luis del Olmo inicia en COPE la renovación de la radio en España y nace, así, un nuevo modelo radiofónico que asumirán todas las cadenas. El impulso de un dominico osado, José Luis Gago, transformará unas emisoras sin medios, ni futuro, en una cadena competitiva. Este libro desvela la intrahistoria de las estrellas radiofónicas. Su contratación, sus exigencias o su poder; el beneficio y los peajes para la empresa. ¿Cuál fue la clave del impacto social de Luis del Olmo, la facultad de comunicación de Encarna Sánchez, la potencia de José María García, el poder de influencia de Carlos Herrera, la personalidad de Antonio Herrero o de Federico Jiménez Losantos y la fuerza narrativa de Paco González, Manolo Lama o Pepe Domingo Castaño? Estas figuras radiofónicas marcaron la historia reciente de nuestra sociedad a través de una cadena que ayudó a consolidar las libertades y la democracia. Una voz libre de la Iglesia, con sus luces y sus sombras. Estas páginas relatan ese exitoso, y a la vez tortuoso, camino de COPE a través de anécdotas, datos desconocidos y la versión de los protagonistas. Nada volvió a ser igual desde que la cadena de la Conferencia Episcopal ...

La máquina de escribir: crónica de una familia

La máquina de escribir: crónica de una familia

Autor: Gloria Hervás Fernández

Número de Páginas: 232

"Escribe mi historia". Éstas son las palabras que le dice Juan, un militar humilde e inteligente, a su hija pequeña, Gloria, quien sueña con ser escritora, cuando le regala una máquina de escribir Olympia. Y así, remontándose a los convulsos años 70, Gloria se embarca en la misión de reconstruir la historia de sus antepasados a lo largo del siglo XX: olivareros andaluces y aventureros canarios, una familia española que amó, sufrió una guerra y logró salir adelante. A través de recuerdos, fotografías y relatos orales, Gloria tejerá una crónica familiar que la conectará con un pasado desconocido y le dará un nuevo sentido a su propia vida.

El secreto de La Perfección

El secreto de La Perfección

Autor: Lola Fernández Pazos

Número de Páginas: 357

Dos amores traicionados separados por un siglo y un océano de distancia. Dos mujeres valientes que luchan por sobreponerse a su destino. Y un secreto tan increíble que merecía la pena ser desvelado. Lúa Cid se casa con un atractivo periodista uruguayo, pero cuando la armonía de la pareja se agota, cada noche la tortura una horrible pesadilla en la que se ve ayudando a un hombre a arrastrar y emparedar el cadáver de una mujer rubia... Buscando explicación a ese mal sueño, comienza una investigación que la llevará a los años veinte del siglo pasado y cuya protagonista es la jovencísima Elvira Fandiño, una de las primeras trabajadoras de la conservera La Perfección de Bueu, en Pontevedra, que aspira a mejorar su humilde vida con un viaje a las Américas. Un siglo después, Lúa comprenderá la conexión entre el pasado familiar de su marido, el suyo propio y las aterradoras imágenes que la sobresaltaban cada noche. Una conmovedora historia entre Galicia y América llena de recuerdos en primera persona, amores no correspondidos y venganza a través de las generaciones, pero también de amistad y resiliencia contra todo pronóstico. Sobre El Pazo de Lourizán han dicho:...

Crónica del año del centenario de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Mataró

Crónica del año del centenario de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Mataró

Autor: Ildefonso Renter Gallifa – Joaquín Casas Busquets

Número de Páginas: 144

Crònica oficial dels actes commemoratius del primer segle d’existència de la ‘Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Mataró’. En les seves pàgines es reflexa clarament la magnitud de l’esdeveniment, la seva profunda espiritualitat, el seu mataronisme insubornable.

La radio en la convergencia multimedia

La radio en la convergencia multimedia

Autor: Mariano Cebrián Herreros

Número de Páginas: 280

Esta obra analiza la radio actual y sus tendencias con un objetivo claramente crítico y amplía la polémica sobre el papel que debe desempeñar, al lado de los otros medios de comunicación, en la sociedad de hoy. La situación actual de la radio está en un profundo proceso de transformación y reconfiguración interna y su conexión con otros medios de comunicación y técnicas, también en plena expansión, permite ver nuevas perspectiva para la gestión de sus contenidos y servicios tanto culturales como comerciales. El planteamiento del análisis es global y sistémico, pero muestra en una serie de casos paradigmáticos toda la complejidad de su escenario y su potencial de nuevas modalidades de ofertas culturales, información, entretenimiento, música y servicios de enseñanza y otras propuestas en constante expansión. Aunque la radio parece algo más lenta en su adaptación a las nuevas tecnologías, esta obra muestra que los sofisticados recursos que ya está incorporando prometen un futuro de amplias posibilidades a este medio, que nuca debe extinguirse por su valor insustituible e insuperable de proporcionar no sólo la información y comunicación más inmediatas y...

Cómo elaborar informativos en radio

Cómo elaborar informativos en radio

Autor: Juan Tomás Luengo Benedicto

Número de Páginas: 162

En este libro se enseña cómo elaborar espacios informativos para ser difundidos a través de las ondas y, de modo más general, supone una completa y práctica guía para conocer la radio. Centrada en la dimensión informativa del medio, el autor recorre las distintas fases de la producción radiofónica y describe y analiza las características de las emisoras locales y las fuentes de información. Entiende el autor, y con razón, que la radio local -o de proximidad- es la mejor escuela de radio que existe, pues a pequeña escala el periodista ha de conocer todas las tareas y funciones que el medio requiere, en contraposición a una emisora de grandes dimensiones, en la que la natural división del trabajo atomiza y segrega las diferentes funciones. En este libro el lector aprenderá: cómo poner en antena un espacio informativo; cómo perfeccionar la dicción y entonación ante el micrófono; cómo analizar las fuentes de información, su tratamiento y su valoración; cómo gestionar los contenidos publicitarios, sustento económico de toda emisora privada; cómo gestionar los aspectos técnicos de la información: desde la zona de cobertura hasta el modo de organizar y tratar ...

Encuestas léxicas del habla culta de Madrid

Encuestas léxicas del habla culta de Madrid

Autor: José C. De Torres Martínez

Número de Páginas: 758
Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Autor: Mònica Pagés Santacana

Número de Páginas: 750

Alicia de Larrocha está considerada una de las pianistas más importantes del siglo xx. Su vocación musical se manifestó precozmente y, gracias al maestro Frank Marshall, conti-nuador de la escuela de Enrique Granados en Barcelona, pudo desarrollar todo su talento musical y acabó teniendo una carrera artística titánica. A lo largo de más de setenta años, tocó más de cuatro mil conciertos por todo el mundo, en las salas más importantes y con las orquestas y directores de mayor prestigio, como André Previn, Rafael Frühbeck de Burgos o Georg Solti, entre otros, dejando un legado discográfico de más de cien títulos. De Larrocha fue la principal embajadora de la música clásica española en el mundo. Ma-nuel de Falla, Isaac Albéniz, Enrique Granados, Xavier Montsalvatge, Federico Mom-pou, etcétera, formaban parte habitual de sus conciertos; pero su repertorio abarcaba desde Bach hasta Rajmáninov. En Nueva York, recibió el apodo de Lady Mozart y su versión de los conciertos de Beethoven fue antológica. En esta biografía, la primera publicada y autorizada por su familia, la periodista Mónica Pagés hace un recorrido minucioso por su vida y su obra, con material...

Estudios sobre lengua y sociedad

Estudios sobre lengua y sociedad

Autor: José Luis Blas Arroyo

Número de Páginas: 260

Linguistics has given a scientific status to a scantily considered reality: the confirmation that languages and societies influence considerably each other. The main achievement is the emergence of sociolinguistics as a discipline. The reader will find in the book studies on sociolinguistics, language sociology, socio-pragmatics, consequences of languages in contact, corpora of spoken language¿

Diario de Berlín. 1934-1941

Diario de Berlín. 1934-1941

Autor: William L. Shirer

Número de Páginas: 660

Diario de Berlín es un clásico, la mejor crónica de la Europa de entreguerras, un libro que sigue siendo de lectura obligada para conocer el período más oscuro y fascinante del siglo XX. Publicado por vez primera en 1941, la clarividencia, la pasión y la tensión de Diario de Berlín encontraron un público ávido de información y lo convirtieron de inmediato en un texto de referencia sobre el torrente de acontecimientos que se sucedían en Europa. La férrea censura de los nazis obligó a Shirer, corresponsal en Berlín de la CBS, a reservar lo mejor de su lucidez e inteligencia para su diario personal. Sus extraordinarias anotaciones constituyen la crónica periodística que no pudo transmitir. Iluminado por un profundo conocimiento de la vida alemana y europea de la época y la comprensión de las corrientes más profundas de la política internacional, en sus páginas presenciamos el arrogante avance del Tercer Reich y la imparable marcha de Europa hacia la guerra. Diario de Berlín demuestra que el periodismo a veces no solo es el primer borrador de la historia, sino su mejor versión. Reseñas: «Sin duda alguna el mejor libro sobre el ascenso del Tercer Reich. Una...

Advanced Spanish vocabulary

Advanced Spanish vocabulary

Autor: Isabel Melero Orta

Número de Páginas: 108

"Advanced Spanish Vocabulary" is a reference guide and revision aid for anyone studying Spanish at a higher level. It is suitable for students taking GCE AS/A Level and Higher, as well as those learning Spanish for business purposes. Contemporary words and phrases are arranged in topic based sections. Each section provides the user with an up-to-date collection of essential vocabulary. 'Como ampliar tu vocabulario' in each section encourages the development of vocabulary learning strategies. Also included are comprehensive lists of internet web sites for further research and study, a verb list and a section of general everyday phrases, including language for expressing opinions and talking about youth culture. This second edition provides an fully up-to-date version of the popular reference book for post-16 and adult learners of Spanish. It has been revised to incorporate all the topics specified for A level and to reflect contemporary issues and changes in today's society.

Últimos ebooks y autores buscados