Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano

Autor: Luis Leal

Número de Páginas: 200

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: U-Z

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: U-Z

Autor: Aurora Maura Ocampo

Número de Páginas: 517
Diálogos de otros tiempos

Diálogos de otros tiempos

Autor: Victoriano Salado Álvarez

Número de Páginas: 344

«El hombre se vuelve un tigre y no deja cara en qué persignarse a los sectarios del error.» Victoriano Salado Álvarez fue una figura central entre los siglos XIX y XX, reconocido por José Emilio Pacheco o José Luis Martínez como uno de los novelistas más destacados de nuestra literatura. Conocido sobre todo por su incursión en la novela histórica cultivó la forma breve con maestría, así como una gran cantidad de géneros que condensan los intereses variados y el talento poligráfico de Salado Álvarez, uno como pocos en la historia de nuestras letras. Se reúnen aquí dos novelas cortas y una selección de sus mejores cuentos acerca de temas como la sátira a los excesos de las clases dominantes, narraciones con tintes trágicos de guerra, el exilio y las leyes. La figura femenina tiene un lugar preponderante. Alejandro Sacbé Shuttera Pérez, especialista en la obra de Salado y corresponsable del proyecto de edición de sus obras en el IIFL-UNAM, se encarga de esta edición.

Letras de México I, enero de 1937- diciembre de 1938

Letras de México I, enero de 1937- diciembre de 1938

Autor: Varios

Número de Páginas: 392

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Don Victoriano Salado Alvarez y la conversación en México

Don Victoriano Salado Alvarez y la conversación en México

Autor: Artemio de Valle-Arizpe

Número de Páginas: 69
Vida mexicana, 1922-1923. Nuestro México, 1932

Vida mexicana, 1922-1923. Nuestro México, 1932

Autor: Varios

Número de Páginas: 676

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Obra completa

Obra completa

Autor: Torri, Julio

Número de Páginas: 713

Es la narración breve el estilo que atrae al autor para poder expresar sus emociones e intereses, que consisten en el conocimiento de sí mismo. Sin necesidad de buscar respuestas en el universo, Torri hace una reflexión íntima y personal, para encontrar las respuestas que busca; es esto lo que hace que el autor sea afín con su lector, pues busca, analizándose a sí mismo, encontrar una explicación a sentimientos comunes. Mediante sus diversos estilos transmite las diferentes aristas del alma humana, reflexionando sobre temas como la figura femenina, el amor a la vida, el fracaso, el antihéroe, etc., sin dejar de lado un ligero toque de ironía y burla.

Selva oscura

Selva oscura

Autor: Pettersson, Aline

Número de Páginas: 162

Selva oscura es un texto autobiográfico con vuelos líricos que narra la formación y las influencias de Aline Pettersson, así como la génesis de algunas de sus obras. Algunos de sus apartados están dedicados a personajes con los que la autora tuvo contacto y que, de alguna manera, enriquecieron su producción literaria: Juan José Arreola, Octavio Paz, Salvador Elizondo, Juan Rulfo, Ramón Xirau, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Julio Cortázar, Margaret Atwood y Doris Lessing, por mencionar algunos.

Vida y milagros de la crónica en México

Vida y milagros de la crónica en México

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 272

La idea central de este libro no es menos contundente que polémica: la crónica es lo mejor de la literatura mexicana. Sara Sefchovich encuentra en la crónica la clave para entender nuestra visión del país y de nosotros mismos y su expresión cultural. De acuerdo con la autora, "la narrativa, la poesía y el ensayo funcionaron como crónicas a lo largo de la historia de México", y ni el cine, ni la música ni la fotografía o la pintura misma se alejan de esta vocación por la inmediatez, por el relato a la vez fiel e inventado de la realidad, por la problemática reflexión sobre el yo de quien cronica, por la creación de obras que sean a la vez retratos, espejos y cajas de resonancia. Al recorrido histórico por el género, desde el Popol Vuh y Hernán Cortés hasta los autores de hoy, se agrega la lectura crítica, a veces cómplice, a veces mordaz, pero siempre profunda e informada de Sefchovich. La invitación es clara: reestructurar nuestra idea de la literatura mexicana con la lectura de sus cronistas más notables.

Historia, tradiciones y leyendas de calles de México

Historia, tradiciones y leyendas de calles de México

Autor: Artemio de Valle-Arizpe

Número de Páginas: 834
En el clóset

En el clóset

Autor: Guadalupe Loaeza

¿Quién iba a decir que importantes pasajes de la vida cultural y social del planeta entero estarían estelarizados por los antes estigmatizados homosexuales? Moda, literatura, música, arquitectura, cine, son algunos ejemplos de áreas en las que han sobresalido varios de estos personajes. Un aplauso para aquellos de quienes nos cuenta, con su amable pero filosa pluma, Guadalupe Loaeza en este fascinante libro. Un aplauso por haberse atrevido a salir del clóset y enfrentar las adversidades de un mundo en el que ya no hay lugar para quienes creen que la homosexualidad es una enfermedad que urge curar. Abramos pues las puertas del clóset queridos lectores.

Empresa y cultura en tinta y papel

Empresa y cultura en tinta y papel

Autor: Laura Suárez de la Torre , Miguel Angel Castro

Número de Páginas: 662
México en el Diccionario universal de historia y de geografía: Universidad, colegios y bibliotecas

México en el Diccionario universal de historia y de geografía: Universidad, colegios y bibliotecas

Autor: Antonia Pi-Suñer Llorens , Arturo Soberón

Número de Páginas: 616
Historia de la ciudad de México según los relatos de sus cronistas

Historia de la ciudad de México según los relatos de sus cronistas

Autor: Artemio de Valle-Arizpe

Número de Páginas: 579
Antología de la narrativa mexicana del siglo XX

Antología de la narrativa mexicana del siglo XX

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 1410

Este ambicioso tomo incluye el vasto ciclo de los autores de la novela de la Revoluci n mexicana, la prosa amena y culta de los miembros del Ateneo de la Juventud, la ficci n innovadora de los Contempor neos, y la obra narrativa de los autores de la mitad del siglo.

Catálogo del Centro de Documentación Regional

Catálogo del Centro de Documentación Regional

Autor: Centro de Documentación Regional (Saltillo, Coahuila, Mexico) , Carlos Manuel Valdés , Jesús Ernesto Duque , María del Socorro Nakasima

Número de Páginas: 141
Ejemplo; lo escribió el licenciado Don Artemio de Valle- Arizeen la muy noble leal y muy siempre fiel capital el la Nueva Extremadura

Ejemplo; lo escribió el licenciado Don Artemio de Valle- Arizeen la muy noble leal y muy siempre fiel capital el la Nueva Extremadura

Autor: Artemio de Valle-Arizpe

Número de Páginas: 212
Bibliografía de la Ciudad de México: Temas 1: Geografía y recursos materiales. Población y empleo. Actividades económicas. Actividades culturales, recreativas, religiosas

Bibliografía de la Ciudad de México: Temas 1: Geografía y recursos materiales. Población y empleo. Actividades económicas. Actividades culturales, recreativas, religiosas

Autor: Hira de Gortari

Número de Páginas: 257
Mañana o pasado

Mañana o pasado

Autor: Jorge G. Castañeda

Jorge Castañeda nos ofrece el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Jorge G. Castañeda devela el rostro enigmático de México, con hondas cicatrices y un gesto que va del escepticismo a la ironía, del resentimiento al desprecio. El autor nos ofrece aquí el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Sustentado por un estudio riguroso de filósofos, historiadores, economistas y demás intelectuales que han expresado su fervor o contrariedad por México, así como por las reflexiones de extranjeros que han visto en ese país a una nación marcada por la hospitalidad o la barbarie, Castañeda nos advierte sobre las idiosincrasias de los mexicanos. Por las deducciones implacables sobre la realidad moderna mexicana, afiladas por la ironía en la crítica y el reconocimiento de sus zonas más oscuras y dolorosas, Mañana o pasado es, sin duda, la obra imprescindible para entender el México contemporáneo.

Últimos ebooks y autores buscados