Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
América Latina y su Teoría

América Latina y su Teoría

Autor: Carlos Mallorquin

Número de Páginas: 229

Los capítulos del presente libro pueden leerse sin un orden predeterminado, pero estaìn íntimamente conectados entre sí; cuando fue necesario remití al lector a otro capítulo para ampliar la discusión. Las letras se dibujaron bajo el dominio de un inexpugnable prejuicio que la región ha generado ideas propias, en contraste con las que surgieron en el mundo anglosajón en torno a la problemaìtica del desarrollo y la transformación social. Las desigualdades e injusticias, producto de las asimetrías de poder deambulan explícitamente y son el centro de referencia, se trata de teoría y política del desarrollo.Las actuales asimetrías de poder entre el Norte y el Sur han hecho posibles acuerdos como: el que se firmó en París el 12 de diciembre de 2015 y el Protocolo de Kioto (Japón), iniciado en 1997, sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y forman parte de aquellas ideas “importadas”, como decía Raúl Prebisch, contra las cuales él luchó a fines de la década de 1940, cuando asume la Secretaría General de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Hoy se repite la estrategia política de desarrollo hacia el Sur, instrumentada después de...

Fuentes del crecimiento y productividad en Europa y América Latina

Fuentes del crecimiento y productividad en Europa y América Latina

Autor: Dale Weldeau Jorgenson

Número de Páginas: 401
Productividad

Productividad

Autor: Matilde Mas Ivars , Juan Carlos Robledo Domínguez

Número de Páginas: 289

Este libro analiza con detalle los perfiles seguidos por la productividad del trabajo a lo largo del periodo 1970-2005 en cada uno de los países pertenecientes a la UE-25, Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón. La principal conclusión del estudio es que han sido algunos sectores de servicios, y no tanto de las ramas industriales, los responsables del mediocre comportamiento de la productividad en algunos países de la UE, en especial España. El trabajo también destaca la importancia de la especialización en sectores productores de bienes con elevado contenido tecnológico, así como de la penetración de las nuevas tecnologías en los procesos productivos y el grado de cualificación de la fuerza de trabajo.

El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo

El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo

Autor: Osvaldo Sunkel , Pedro Paz

Número de Páginas: 408
La economía del crecimiento dirigido por la demanda

La economía del crecimiento dirigido por la demanda

Autor: Mark Setterfield

Número de Páginas: 322

El crecimiento a largo plazo se describe normalmente como un proceso determinado por la oferta. Sin embargo, las contribuciones del presente volumen tienen su origen en la teoría del crecimiento por demanda. Situadas en las tradiciones kaldorianas y kaleckianas, incluyen asimismo una sección sobre las relaciones existentes entre el crecimiento por demanda y el cambio estructural. La conclusión a la que se llega confirma lo injustificado del abandono del papel de la demanda en los análisis del crecimiento a largo plazo.

Sin imagen

Estudios sobre financierización en América Latina

Autor: Martín Abeles , Esteban Pérez Caldentey , Sebastián Valdecantos , Nacions Unides. Comissió Econòmica Per A L'amèrica Llatina I El Carib

Número de Páginas: 355

En los trabajos reunidos en este libro se analizan los efectos y la lógica de la financierización en las economías en desarrollo, la llamada financierización periférica, en particular en los países de América Latina. En los primeros capítulos del libro se ofrece una mirada histórica y conceptual del fenómeno, para luego concentrarse en algunas de sus manifestaciones más específicas, como su influencia en la dinámica de la inversión productiva, el gasto en investigación y desarrollo, las características de la inversión extranjera directa, la gestión de la política monetaria y la composición y la dinámica del endeudamiento externo. La variedad de los aportes integrados en este volumen refleja una preocupación histórica de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL): analizar de manera consistente las condiciones que hacen posible una macroeconomía para el desarrollo, una agenda de investigación que como sostiene Alicia Bárcena en el prólogo de este libro-- "no puede sino comenzar por una discusión más profunda sobre la dinámica y los efectos de la financierización."

La cultura de la estabilidad y el consenso de Washington

La cultura de la estabilidad y el consenso de Washington

Autor: Manuel Guitián

Número de Páginas: 231
Productividad e internacionalización

Productividad e internacionalización

Autor: Joaquín Maudos Villarroya , Joaquín Maudos , José Manuel Pastor Monsálvez , Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 305

Este libro tiene como objetivo el análisis de algunos de los aspectos más importantes y problemáticos del modelo de crecimiento español en la actualidad, como la lenta evolución de la productividad y la respuesta a los desafíos derivados del avance de la internacionalización de las actividades económicas. El enfoque de los problemas que esta obra propone se basa en buena medida en las líneas de trabajo desarrolladas conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ivie durante la última década, que prestan atención a la importancia de la capitalización y el cambio estructural en el proceso de crecimiento. Pero, adicionalmente, este trabajo subraya la relevancia que en la situación actual tiene la combinación de dos cambios en el entorno: la oleada de cambio tecnológico y la notable consolidación en los mercados de un buen número de nuevos países industriales, algunos de gran tamaño. Como consecuencia de ambos factores, las condiciones de la competencia se han alterado sustancialmente y las ventajas competitivas de empresas, sectores y países también. La economía española no es, en absoluto, una excepción y se encuentra en una encrucijada. La investigación...

Gobernanza con transparencia en tiempos de abundancia

Gobernanza con transparencia en tiempos de abundancia

Autor: Juan Cruz Vieyra , Malaika Masson , Martin Walter , Juan Carlos Quiroz , Osmel Manzano , Michael Ross , Heather A. Lowe , Rhea Brathwaite , María José Jarquín , Jordan Kyle , Tira Greene , Mark Regis , Diego Arisi , Ana Carolina González Espinosa , Martín Ardanaz , Lenin Balza , Ramón Espinasa , Raul Alberto Jimenez Mori , Pablo Valverde Martínez

Número de Páginas: 492

Durante la última década, la región de América Latina y el Caribe ha experimentado una abundancia sin precedentes por sus recursos naturales. Este libro pone de relieve cómo la transparencia puede ayudar a hacer realidad los beneficios y reducir las externalidades negativas asociadas a las industrias extractivas en la región. Un mensaje central es que la información de alta calidad y bien manejada es fundamental para garantizar la gestión transparente y eficaz del sector. Las lecciones aprendidas a partir de las experiencias de la región pueden ayudar a quienes buscan diseñar e implementar reformas eficaces de los marcos regulatorios y adoptar estándares internacionales que contribuyan a alcanzar este objetivo. Esto es particularmente importante en un momento en el cual el reciente auge experimentado por las industrias extractivas de la región puede estar llegando a su fin.

Un examen de la teoría del comercio internacional

Un examen de la teoría del comercio internacional

Autor: Gottfried Haberler

Número de Páginas: 92
Este país

Este país

Número de Páginas: 460

Some issues have a separately numbered section: Folios de Este país.

Modernidad, identidad y utopía en América Latina

Modernidad, identidad y utopía en América Latina

Autor: Aníbal Quijano

Número de Páginas: 80
La cultura en las crisis latinoamericanas

La cultura en las crisis latinoamericanas

Autor: Alejandro Grimson , Ana María Ochoa Gautier

Número de Páginas: 338

Este libro reúne un conjunto de estudios de casos y ensayos sobre el papel que la cultura cumple en las crisis económicas y políticas en diferentes países de América Latina presentados durante la reunión del Grupo de Trabajo Cultura y Poder de CLACSO realizada en Buenos Aires el 5 y 6 de junio de 2003. Por una parte se analiza el papel de la cultura en la trastienda de las crisis. Se reflexiona acerca de sedimentaciones históricas de los sentimientos de pertencia, las redes sociales, las formas organizacionales y de acción, y en general de la imaginación política, que aparecen como si estuvieran "dadas" en una situación y compelen a los agentes a actuar dentro de ciertos marcos. Los estudios analizan las maneras en que esas crisis afectan y transforman imaginarios nacionales de pertenencia, relatos de comunidad y de nación que los propios estados parecen incapaces de sustentar en la actualidad. Complementariamente, se preguntan de qué manera esos imaginarios y ciertas "tradiciones nacionales" inciden fuertemente en los modos en que las crisis son procesadas y repsondidas de maneras muy diferentes en diversos países y por distintos sectores sociales, considerando las...

Pobreza

Pobreza

Autor: Verónica Villarespe Reyes

Número de Páginas: 276

La identificación de la pobreza - La concepción de la pobreza. Sus teóricos - La transformación de la pobreza - Pobreza y bienestar.

CEPAL, bibliografía 1948-1988

CEPAL, bibliografía 1948-1988

Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Biblioteca Conjunta Cepal/ilpes.

Número de Páginas: 668
La edad de plomo del desarrollo latinoamericano

La edad de plomo del desarrollo latinoamericano

Autor: Jaime Ros

Número de Páginas: 332

La presente colecci n de ensayos es resultado de un proyecto de investigaci n llevado a cabo en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, A.C., coordinado por Jaime Ros entre 1988 y 1990. Este proyecto cont con la valiosa colaboraci n de destacados investigadores preocupados por los temas de la estabilizaci n y el ajuste de las econom as latinoamericanas en la d cada de los ochenta.

Políticas macroeconómicas para países en desarrollo

Políticas macroeconómicas para países en desarrollo

Autor: Guadalupe Mántey De Anguiano , Noemi Ornah Levy Orlik

Número de Páginas: 562
Modelos macroeconómicos para los países en desarrollo

Modelos macroeconómicos para los países en desarrollo

Autor: Lance Taylor

Número de Páginas: 358

Este libro busca que sus lectores comprendan la naturaleza de los problemas econ micos que enfrentan los pa ses en v a de desarrollo hasta la d cada de los a os ochenta. Presenta, asimismo, una serie de modelos aplicables a la planeaci n y la determinaci n de la pol tica de los pa ses subdesarrollados, muestra los usos y las limitaciones de dichos modelos y se ala las diferencias de sus resultados.

Globalización, ciudadanía y política social en América Latina

Globalización, ciudadanía y política social en América Latina

Autor: Andrés Pérez Baltodano

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Leonardo Gasparini , Martín Cicowiez , Walter Sosa Escudero , Centro De Estudios Distributivos, Laborales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 819

"La pobreza y la desigualdad son problemas sociales centrales en América Latina. Este libro desarrolla las principales discusiones conceptuales sobre estos temas, provee un amplio conjunto de herramientas analíticas, las aplica a datos concretos de encuestas de hogares, y ofrece evidencia para todos los países de América Latina. El volumen, escrito por tres reconocidos investigadores en temas distributivos, pone al alcance del lector un conjunto de instrumentos analíticos necesarios para involucrarse seriamente en la investigación empírica sobre pobreza y desigualdad, para así contribuir a los objetivos últimos de explicar y mejorar la realidad social de la región. El libro fue escrito en el CEDLAS de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP." --Descripción del editor.

Lecturas de macroeconomía colombiana

Lecturas de macroeconomía colombiana

Autor: José Antonio Ocampo

Número de Páginas: 384

Estudios sobre la economia colombiana que tienen en comun la elaboracion de modelos teoricos para el analisis de variables economicas y sus interrelaciones: incluye ahorro e inversion, interaccion de sectores rural y urbano, crecimiento e inflacion, politicas de ajuste, adaptacion de la economia a situaciones de desequilibrio y sistema financiero.

Teorías económicas sobre el mercado de trabajo: Análisis institucionalistas

Teorías económicas sobre el mercado de trabajo: Análisis institucionalistas

Autor: Julio César Neffa

Número de Páginas: 305

El estudio de la evolucion de la economia del trabajo en los ultimos treinta anos permite reconocer que el imperio de los enfoques institucionalistas ha declinado: actualmente predomina la teoria economica estandar. Sin embargo, a fines del siglo XIX y principios del XX la economia institucionalista ocupaba un lugar importante en el campo academico estadunidense, que comenzo a declinar significativamente en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales, como consecuencia de sus propias debilidades y divisiones y, fundamentalmente, de la ausencia de una teoria coherente y unificada. La tesis de este volumen es que los enfoques institucionalista y estandar, lejos de ser opuestos, deben articularse para dar cuenta de una realidad siempre compleja.

Ahorro y formación de capital

Ahorro y formación de capital

Autor: Carlos Massad , Nicolás Eyzaguirre

Número de Páginas: 244
Sin imagen

La Educación superior y el desarrollo económico en América Latina

Autor: United Nations

Número de Páginas: 46

En el presente documento se realiza un análisis de la contribución de las universidades publicas en el desarrollo económico de América Latina al identificar los canales que inciden en la innovación y puedan éstos ayudara robustecer la competitividad internacional de la estructura productiva, así como contribuir a una mayor expansión económica de largo plazo. Se concluye que un punto central en este empeño es cerrar la brecha entre la agenda de investigación de las universidades y las necesidades del sector empresarial local, lo que ayudará a que la región compita mejor internacionalmente.

Últimos ebooks y autores buscados