Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Introducción a la ingeniería industrial

Introducción a la ingeniería industrial

Autor: Richard C. Vaughn

Número de Páginas: 488

Este libro presenta algunas técnicas básicas usadas actualmente por los Ingenieros industriales y las razones por las cuales se utilizan. El contenido es más selectivo que exhaustivo: actividades industriales. Los sistemas industriales y la ubicación de la fábrica. Ingeniería de fabricación. Automatización. Robótica y fábricas automáticas. Distribución en planta. Movimiento de materiales. Embalaje. Las leyes y la Ingeniería. Coste y valor. Ingeniería económica. Estadística. Probabilidad y valor esperado. Control de la calidad. Control de producción. Control de proyectos. Compras y control de existencias. Valoración de puestos de trabajo y pago de salarios. Análisis de métodos y estudio de tiempos. Filas de espera. Dirección de los recursos humanos. Ingeniería de ventas.

Introducción a la Tecnología de Alimentos

Introducción a la Tecnología de Alimentos

Autor: A.a.p.p.a

Número de Páginas: 152

Una completa obra, cuya segunda edición ha sido actualizada para conservar su vigencia dentro de la industria. El texto incluye las tecnologías convencionales aplicadas a productos cárnicos, cereales, lácteos, frutas y hortalizas, que permitirán al alumno introducirse en los aspectos prácticos de esta disciplina, y que le servirán de base para desarrollarse dentro de su ejercicio profesional. En esta segunda edición se ha agregado un apartado dedicado al control de calidad donde se incluye una evaluación sensorial y el tema de la sanidad en la industria alimentaria, enfocándose en las técnicas microbiológicas.

Introducción a la Calidad

Introducción a la Calidad

Autor: 'ignacio Álvarez Gallego'

Número de Páginas: 138

La calidad representa un proceso de mejora continua, en el cual todas las áreas de la empresa buscan satisfacer las necesidades del cliente o anticiparse a ellas, participando activamente en el desarrollo de productos o en la prestación de servicios. El objetivo de este manual es proporcionar al lector una serie de conocimientos teórico-prácticos para el desarrollo e implantación de un sistema de calidad en el ámbito empresarial. En este material didáctico, Ideaspropias Editorial pretende mostrar la forma de gestionar y asegurar la calidad basándose en las normas y modelos que garanticen la efectividad y eficiencia del resultado. Asimismo trata de explicar los instrumentos o metodologías que permiten procesar la información de las organizaciones, apoyándose en las herramientas de calidad.

Introducción a la estadística

Introducción a la estadística

Autor: Sheldom M. Ross

Número de Páginas: 832

Hoy en dia vivimos en un mundo repleto de información, es decir, de datos, y no cabe duda que para interpretarlos correctamente es fundamental el conocimiento de la Estadística, que podría definirse como el arte de obtener conclusiones a partir de datos. Dirigida a estudiantes universitarios de cualquier área, esta Introducción a la Estadística sólo exige conocimientos de álgebra a nivel de enseñanza media. Su objetivo no es simplemente el de presentar conceptos y técnicas estadísticas, sino que pretende que los futuros profesionales sepan cuándo y cómo deben aplicar los conocimientos estadísticos y, además, entiendan la razón por la cual se utiliza uno en concreto en determinados casos. Para ello, los autores han realizado un gran esfuerzo a la hora de explicar las ideas que sustentan los conceptos y las técnicas estadísticas presentadas. Las aplicaciones de la Estadística y las distintas perspectivas de su uso se explican aquí de forma clara y concisa, y se ilustran con numerosos ejemplos y problemas de trabajo sobre una amplia variedad de temas, en su mayor parte tomados de la vida real. Para desarrollar las habilidades del lector, se proponen cientos de...

Introducción al análisis sensorial de los alimentos

Introducción al análisis sensorial de los alimentos

Autor: Josep Sancho Valls , Enric Bota Prieto , Juan José De Castro Martín

Número de Páginas: 344

Este libro ofrece los conceptos básicos y mínimos para iniciarse en el análisis sensorial de productos tan dispares como vinos, miel, aceite de oliva, quesos y embutidos, entre otros.

Manual de control estadístico de calidad

Manual de control estadístico de calidad

Autor: Pablo Juan Verdoy , Jorge Mateu Mahiques , Santiago Sagasta Pellicer

Número de Páginas: 348

Quality is nowadays defined as the total satisfaction of every part of the society¿s fabric. Companies have now incorporated quality policies, not only for the prestige that an award of a quality brand grants, but also for the great economic benefits that investment in quality matters brings about. In the first place, the purpose of this book is to serve as a practical example for statistic theories. It is also a reference book for companies that bid for quality, and finally, it is a textbook for quality control subjects taught in vocational modules.

Manual de control de la calidad

Manual de control de la calidad

Autor: Joseph M. Juran , Frank M. Gryna , R. S. Bingham

Número de Páginas: 780

Esta segunda edición del Manual de control de la calidad correspondiente a la tercera edición original se ha distinguido siempre como un trabajo de referencia para directores, supervisores e ingenieros en la industria. Aunque el uso primario del Manual ha sido como un trabajo de referencia o comparación ha tenido un sustancial uso adicional como texto de adiestramiento.

Manual de control de la calidad. Volumen 1

Manual de control de la calidad. Volumen 1

Autor: J. M. Juran , Frank M. Jr. Gryna , R. S. Jr. Bingham

Número de Páginas: 760

Esta segunda edición del Manual de control de la calidad correspondiente a la tercera edición original se ha distinguido siempre como un trabajo de referencia para directores, supervisores e ingenieros en la industria. Aunque el uso primario del Manual ha sido como un trabajo de referencia o comparación ha tenido un sustancial uso adicional como texto de adiestramiento.

Control de calidad y Certificaciones industriales

Control de calidad y Certificaciones industriales

Autor: Silvia Sánchez Salinas

Número de Páginas: 109

El contenido de esta obra está encuadrado en el de un curso de Control de Calidad y Certificaciones Industriales para estudiantes de ingeniería; y, en concreto, constituye una revisión teórica de la asignatura de Control de Calidad y Certificaciones Industriales de la titulación de Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad de Almería. El presente documento está estructurado en siete temas en los que se abordan los contenidos relacionados con la Calidad Industrial, las Filosofías Industriales existentes, los principios de la Gestión de la Calidad, las Herramientas para la Gestión de la Calidad, las Auditorías de Calidad, los procesos de Acreditación y Certificación y, finalmente, se aborda el tema de los Organismos de Control Autorizados. De cada uno de estos temas se realizará un desarrollo teórico y, en el tema dedicado a las Herramientas de Gestión de la Calidad, se resolverán problemas para ayudar a la comprensión teórica de los contenidos.

Introduccion Ala Estadistica de la Salud

Introduccion Ala Estadistica de la Salud

Autor: Ligia Moya De Madrigal

Número de Páginas: 342
Introducción a la estadística con R-Commander para las ciencias de la salud

Introducción a la estadística con R-Commander para las ciencias de la salud

Autor: Moriña, David , Utzet, Mireia , Nedel, Fúlvio B. , Martín, Miguel , Navarro, Albert

Número de Páginas: 112

Los autores de este manuscrito son profesores universitarios vinculados al mundo de la estadística, la salud pública y la epidemiología, donde han desarrollado sus líneas de investigación. David Moriña, Mireia Utzet, Miguel Martín y Albert Navarro son o han sido profesores de la Unitat de Bioestadística de la Facultat de Me­dicina de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miguel Martín ha sido además becario Prometeo (SENSCYT) en Ecuador y en la actualidad colabora en ese país con la Universidad Internacional del Ecuador, UIDE. En la actualidad David Moriña se vincula al Departament d’Economia i Història Econòmica y al Institut Català d’Oncologia, mientras que Mireia Utzet lo hace al Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra. Fúlvio Nedel es un profesor brasileño adscrito al Departamento de Saúde Pública de la Universidade Federal de Santa Catarina y ha colaborado en diversos proyectos con los otros autores de este libro.

Introducción al control estadístico de la calidad

Introducción al control estadístico de la calidad

Autor: Douglas C. Montgomery

Número de Páginas: 447

CONTENIDO: El aseguramiento de la calidad en el entorno moderno de la administración - Modelación de la calidad de procesos - Inferencias acerca de la calidad de procesos - Como funciona el diagrama de control - Diagramas de control para atributos - Diagramas de control de variables - Otros métodos estadísticos de control de procesos - Análisis de la capacidad o aptitud de un proceso - Diseño económico de diagramas de control - Muestreo para aceptación lote por lote por atributos - Muestreo para aceptación por variables.

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: Gabriel Baca Urbina , Margarita Cruz Valderrama , Isidro Marco Antonio Cristóbal Vázquez , Gabriel Baca Cruz , Juan Carlos Gutierrez Matus , Arturo Andrés Pacheco Espejel , Igor Antonio Rivera González , Angel Eustorgio Rivera González

Número de Páginas: 384

La ingeniería industrial se considera una de las ingenierías más versátiles y completas. Con base en su preparación, el ingeniero industrial posee la habilidad para desarrollarse en las áreas de recursos humanos, compras, logística u ocupar alguna dirección administrativa o del estudio del trabajo, entre otras áreas. Esta es la razón principal por la que el estudiante de ingeniería industrial que inicia su carrera, adquiera un panorama amplio acerca de las diferentes asignaturas que forman parte de sus estudios profesionales. En esta nueva edición de Introducción a la ingeniería industrial, el lector ampliará sus horizontes en su preparación, ya que en el capítulo 13 se desarrolla magistralmente el novedoso tema de la ergonomía, lo que lo convierte en un texto único en su tipo. Por la diversidad de sus contenidos, cada capítulo fue desarrollado por un especialista con amplios conocimientos en el tema exponiéndolo de forma amena, clara y sencilla y empleando conceptos básicos necesarios para su formación.

Control de calidad y beneficio empresarial

Control de calidad y beneficio empresarial

Autor: Ronald H. Lester , Norbert L. Enrick , Harry E. Mottley (jr) , Jesús Nicolau Medina

Número de Páginas: 460

Este libro práctico ofrece un plan total paso a paso para conseguir un comportamiento de la calidad de costes efectivo en todas las etapas de la producción.Conciso, con todo detalle, y fácil de usar es ideal para instalar, poner en funcionamiento y desarrollar los programas de calidad en las empresas de todoslos tamaños.INDICE: Programa básico para el control de calidad. Otros controles y procedimientos. Importancia de la relación coste/beneficio del programa. Técnicas suplementarias.

Organización y control de obras

Organización y control de obras

Autor: Daniel Castro Fresno , José Luis Aja Setién

Número de Páginas: 398

Se recogen en este libro los contenidos teórico-prácticos de la asignatura del mismo nombre correspondiente a la titulación de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad Construcciones Civiles. Pretende facilitar los conocimientos necesarios para tener una visión global de las obras y así tomar decisiones, con la correspondiente previsión, para alcanzar los objetivos de plazo y beneficio previstos.

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: José Domingo González

Número de Páginas: 442

Para conocer el fundamento y la estructura de la Ingeniería Industrial, así como el tipo de problemas concretos que en la actualidad tiene que resolver un ingeniero industrial, en este texto se expone el origen y la evolución de la Ingeniería Industrial, en particular se destaca la interdependencia entre ésta y los problemas de producción en la industria que la hicieron surgir y que la han moldeado a lo largo de toda su historia. Partiendo de la clasificación global de la industria en oriental y occidental, se expone el punto de vista occidental que divide la historia y evolución de la Ingeniería Industrial en cinco etapas básicas: orígenes e ingenierías precursoras; Ingeniería Industrial convencional asociada a los estudios de movimientos y tiempos; Ingeniería Industrial apoyada en modelos de investigación de operaciones; Ingeniería Industrial apoyada en sistemas; Ingeniería Industrial apoyada en las teorías de sistemas, decisiones, comunicación e información.

TCAE en el servicio de esterilización

TCAE en el servicio de esterilización

Número de Páginas: 195

En el servicio de esterilización se llevan a cabo determinados procedimientos que siguen una serie de etapas. El personal encargado de realizarlo son técnicos y auxiliares, los cuales deben estar familiarizados con los diferentes procedimientos. Con este libro pretendemos describir las funciones básicas de los técnicos y auxiliares así como la descripción de los diferentes procesos. Índice: TEMA 1. CONCEPTO, DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN 1.1. Introducción 1.2. Concepto, descripción y organización 1.3. Personal de la Central de Esterilización 1.4. Funciones de la Central de Esterilización TEMA 2. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN 2.1. Introducción 2.2. Recepción del material 2.3. Limpieza del material 2.3.1. Lavado manual 2.3.2. Limpieza mecánica 2.3.3. Recomendaciones para la limpieza del material 2.4. Desinfección del material clínico 2.4.1. Introducción 2.4.2. Propiedades de un desinfectante ideal 2.4.3. Tipos de desinfectantes 2.4.4. Antisépticos 2.4.5. Recomendaciones para el uso de antisépticos y desinfectantes 2.4.6. Desinfección del instrumental 2.4.7. Aspectos a tener en cuenta para realizar la desinfección de...

Introducción al tratamiento de series temporales

Introducción al tratamiento de series temporales

Autor: Armando Aguirre Jaime

Número de Páginas: 612

El autor es un matemático formado en la Universidad Lomonosov (Rusia), con una brillante trayectoria intelectual, habiendo recibido diferentes premios y diplomas académicos del más alto nivel. Dedicado a la aplicación de sus conocimientos al terreno de la Salud Pública desde el inicio de su actividad profesional ha acumulado catorce años de experiencia como investigador en centros tan prestigiosos como el Instituto de Desarrollo de la Salud Pública de Cuba y el Instituto Pedro Kouri. Su labor investigadora le ha hecho merecedor de diferentes premios otorgados por la Academia de Ciencias de Cuba. Profesor del Departamento de Administración de la Facultad de Salud Pública del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de la Habana, posee una extensa experiencia docente que le avala de forma destacada habiendo impartido múltiples cursos sobre análisis de sistemas sanitarios, investigación de operaciones en servicios de salud, informática aplicada a la salud, metodología de la investigación científica, tratamiento de series temporales y otros temas relacionados. Su experiencia en el tema objeto de este texto está relacionada con su labor durante siete...

Introducción a la simulación de los ensayos clínicos

Introducción a la simulación de los ensayos clínicos

Autor: Antonio Monleon Getino

Número de Páginas: 180

Este manual esta dividido en los siguientes apartados: Introducción. Ensayos clínicos de fármacos ; gestión de datos clínicos; metodología de simulación ; experimentos de simulación retrospectiva y prospectiva; bibliografía y anexos de resultados utilizando el programa SAS, Hipócrates.

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Autor: Luisa Vásquez

Número de Páginas: 171

Este no es un texto teórico sobre métodos cualitativos aplicados en salud sino un manual auto instructivo, cuyo propósito es proporcionar a los profesionales de la salud una introducción práctica y sencilla a la investigación cualitativa aplicada en salud. A través de un ejemplo real, se conduce al lector desde los fundamentos teóricos al diseño y desarrollo de un estudio cualitativo y se presta especial atención al rigor y al análisis de los datos. Los contenidos se trabajan mediante el análisis del caso y numerosos ejercicios y se complementa con una lista de bibliografía comentada.

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: José Fidencio Domingo González Zúñiga

Número de Páginas: 448

Introducción a la Ingeniería Industrial. Contexto Occidental es un libro de texto para los cursos de esta materia, que se imparten en los primeros semestres de la carrera de Ingeniería Industrial. En esta obra se presenta la evolución de la Ingeniería Industrial identificándose cinco etapas básicas: orígenes e ingenierías precursoras; Ingeniería Industrial convencional asociada a los estudios de movimientos y tiempos; Ingeniería Industrial apoyada en modelos de investigación de operaciones; Ingeniería Industrial basada en sistemas; Ingeniería Industrial fundamentada en las teorías de sistemas, decisiones, comunicación e información. Aprenda a evaluar las técnicas de Ingeniería Industrial, como un producto de la actividad, cultura y contexto occidental. Conozca la evolución de la Ingeniería Industrial en el contexto occidental. Desarrolle una visión básica de la aplicación, alcance, funciones e importancia de la Ingeniería Industrial. José Fidencio Domingo González Zúñiga es Ingeniero Mecánico Electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y obtuvo el grado de Maestro en Ciencias y la Especialización en Ingeniería Industrial en la UPIICSA...

Administración de servicios de alimentación. Calidad, nutrición, productividad y beneficios

Administración de servicios de alimentación. Calidad, nutrición, productividad y beneficios

Autor: Blanca Dolly Tejada De Lopez

Número de Páginas: 578
Sin imagen

Introducción al Control de Calidad en la industria gráfica

Autor: Burkhardt Wirz , Michael Stitzel , Asociación De Investigación De La Industria Gráfica (bilbao)

Número de Páginas: 204
Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos. Tratamiento y control de calidad de aguas

Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos. Tratamiento y control de calidad de aguas

Autor: Rafael Marín Galvín

Número de Páginas: 340
Gestión de la calidad en el laboratorio clínico

Gestión de la calidad en el laboratorio clínico

Autor: Camilo Fernández Espina , Daniel Mazziotta

Número de Páginas: 576
Norma de Control de Calidad y Norma de Revisión de Control de Calidad

Norma de Control de Calidad y Norma de Revisión de Control de Calidad

Autor: Comisión Técnica De Calidad Imcp

Uno de los principales objetivos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) consiste en fomentar la excelencia entre la membrecía, mediante la continua capacitación de los Contadores Públicos para fortalecer sus capacidades con los más altos estándares éticos, así como enaltecer y resaltar los niveles de responsabilidad, combinados con la experiencia y competencia profesional para el cumplimiento de sus servicios ante la sociedad. La actualización de esta obra proporcionará todos los elementos teóricos y prácticos necesarios para una óptima comprensión de la Norma de Control de Calidad (NCC) y de la Norma de Revisión de Control de Calidad (NRCC). El nuevo Reglamento de la NRCC y el nuevo Manual de Informes proveerán al lector una mayor claridad de la normatividad vigente. La NCC es obligatoria para todas las Firmas de Contadores Públicos que desempeñan revisiones de auditoría y efectúan revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados. En esta se establecen los elementos básicos necesarios para la composición de un sistema de control de calidad que esté sustentado en políticas y procedimientos...

Introducción a la Ingeniería del software

Introducción a la Ingeniería del software

Autor: Fernando Alonso Amo , Loïc Martínez Normand , Francisco Javier Segovia Pérez

Número de Páginas: 553
Aspectos básicos de bioquímica clínica

Aspectos básicos de bioquímica clínica

Autor: Jacobo Díaz Portillo , María Teresa Fernández Del Barrio , Fernando Paredes Salido

Número de Páginas: 308

INDICE: El laboratorio de análisis clínicos. Metabolismo de los hidratos de carbono. Metabolismo proteico. Metabolismo de los lípidos. Función renal. Metabolismo del ácido úrico. Enzimología clínica. Enfermedades hepáticas. El agua ylos electrolitos. Metabolismo fosfocálcico. Metabolismo del hierro y pruebas diagnósticas. Análisis de orina. Sedimento urinario. Diagnóstico del embarazo.Seminograma y pruebas de fecundación . Estudio del liquido cefalorraquídeo. Enfermedades reumáticas. Análisis de la materias fecales humanas. Hormonas tiroideas. Técnicas de detección analítica de drogas. Bibliografía. Indice analítico.

La prevención de la legionella y el control de la calidad del agua en entornos hospitalarios. Diseño, dimensionado y mantenimiento de las instalaciones de agua para edificios sanitarios. Los usos y el tratamiento del agua. Prevención de la legionella.

La prevención de la legionella y el control de la calidad del agua en entornos hospitalarios. Diseño, dimensionado y mantenimiento de las instalaciones de agua para edificios sanitarios. Los usos y el tratamiento del agua. Prevención de la legionella.

Autor: Xavier Novoa Conde

Número de Páginas: 172

Esta libro pretende recopilar los aspectos más relevantes relacionados con la calidad del agua y la prevención de la Legionella que nos podemos encontrar en la actualidad en el ámbito de la Unión Europea, aunque particularizada para las exigencias legales existentes en España. El contenido del libro será aplicable desde a las instalaciones más simples como pueden ser las propias de las viviendas unifamiliares, hasta a las industrias y edificios más complejos que puedan tener los requerimientos de fiabilidad de funcionamiento y/o una calidad del agua más estrictos y exigentes. Como ejemplo de edificios más complejos desde el punto de vista de los requerimientos de de la calidad del agua y prevención de la legionella usaremos como modelo los hospitales con superficies útiles superiores a 50.000m2 o con una capacidad para más de 300 camas. A modo de síntesis, respecto a la calidad del agua y prevención de la legionella, en un hospital nos encontraremos con casi todas las casuísticas propias de uso del agua por los seres humanos, sea este el uso doméstico o aquellos usos industriales más exigentes. Esto es así porque los hospitales son como una pequeña ciudad...

Sin imagen

Manual de introducción al control de calidad en el laboratorio de microbiología

Autor: María Del Rocío Alvarez Juárez

Últimos ebooks y autores buscados