Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 30 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de Lacan al psicoanálisis

Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de Lacan al psicoanálisis

Autor: Reyes G, Álvaro , De Castro Korgi, Sylvia , Suzunaga Q., Juan Carlos , Gomez B., Gloria Helena , Moreno Cardozo, Belén Del Rocío , Díaz, Carmen Lucía

Número de Páginas: 196

Uno de los grandes aportes de Jacques Lacan al psicoanálisis fue introducir el paradigma referido al ternario Imaginario, Simbólico y Real como registros esenciales de la realidad humana y organizadores fundamentales del sujeto del inconsciente. Con este ternario conceptual surgió un nuevo modelo para pensar la experiencia subjetiva inconsciente, sus relaciones con la conciencia, su vínculo con los otros, con el cuerpo y con la cultura. En este libro se sitúan los registros lacanianos en relación con diversas propuestas teóricas de la antropología, la etología, la biología, la lingüística, la sociología, la filosofía, la religión y el arte, y se hace un recorrido histórico del surgimiento de los tres registros en el tránsito de Freud a Lacan. Constituye así una valiosa caja de herramientas para el lector que quiera adentrarse directamente en los textos primarios del psicoanálisis.

Deporte, imaginario social e ideología

Deporte, imaginario social e ideología

Autor: Francisco Joaquín García Marcos

Número de Páginas: 102

El libro aborda el rol desempeñado por el deporte en el ámbito de la comunicación de masas, habida cuenta de que se ha convertido en uno de los grandes referentes culturales de nuestro tiempo. De esa manera, ha pasado a ser uno de los componentes más activos del imaginario colectivo, prácticamente en todos los lugares del planeta. De partida, se repasan los elementos que le han permitido alcanzar ese estatus, para a continuación adentrarse en sus manifestaciones en esa dirección: como tópico artístico, como núcleo del sistema de valores, como condicionamiento de la percepción social y como presencia contextual en la vida cotidiana. Todo ello lo hace transportar una lectura ideológica de la sociedad entre la que se desenvuelve.

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

Autor: Isabel Torres

Número de Páginas: 166

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo xx. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado.

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Autor: Jorge Manzano Vargas , Carlo Mongardi Domenicali , José Luis Bermeo Vega , Pedro Antonio Reyes Linares , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Bergson busca el contacto espiritual de simpatía con lo real sin imponerle categorías prefabricadas. Jorge Manzano estudia la distinción que hace Bergson entre su propio método y el de la mera inteligencia. Carlo Mongardi escribe un inmediato recuerdo, muy particular y enfocado en una reflexión sobre la muerte. No deja de asombrar la contradicción entre el carácter unitario, indiscutible y perenne con el que aparecen los Estados-nación en el entramado mundial, y el grado de complejidad y beligerancia interna que viven muchos de ellos. Se muestra la pertinencia de un enfoque de género sobre la construcción de masculinidades en el análisis de dos modelos de defensa ante una situación de violencia persistente en las comunidades de Michoacán: el de las autodefensas y el de la comunidad de Cherán.Este texto continúa con el análisis de las últimas sesiones de algunos de los mecanismos especiales del Sistema de las Naciones Unidas para la defensa de los Derechos Humanos.

El imaginario del vampiro en la narrativa venezolana

El imaginario del vampiro en la narrativa venezolana

Autor: José Vicente Castillo

Número de Páginas: 162

El vampiro como leyenda y motivo literario es muy antiguo y se encuentra presente en varias culturas. A pesar de su antigüedad, es común verlo en distintas manifestaciones artísticas, mediáticas y de entretenimiento, siendo Drácula (1897) el producto más logrado y paradigmático en la literatura. Las características literarias del vampiro como la metamorfosis, el poder sobre los elementos, los colmillos largos y afilados, la tez pálida y la fuerza sobrehumana, la sed de sangre y la sed de hacer el mal, el erotismo, la sexualidad y los escenarios góticos, no se corresponden necesariamente con los no muertos de las leyendas y los seres vampíricos de la antigüedad. Esclarecer los comienzos del ente en los imaginarios más antiguos, es esencial para explicar su presencia en la actualidad y comprender mejor a una figura que reina en las noches, las fantasías y los temores del hombre.

Memorias de un amigo imaginario

Memorias de un amigo imaginario

Autor: Matthew Dicks

Número de Páginas: 432

Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario. Reseñas: «Dicks toma algo de El curioso incidente del perro a medianoche, lo cruza con Nunca me abandones y convierte una historia enternecedora en una aventura para...

Del Enfermo Imaginario Al Médico a Palos

Del Enfermo Imaginario Al Médico a Palos

Autor: Juan Antonio Aguirre Espíndola , Edmundo Vega Simont

Número de Páginas: 210
Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Autor: Geneviève Fabry , Ilse Logie , Pablo Decock

Número de Páginas: 482

Contenido: Geneviève Fabry/Ilse Logie: Los imaginarios apocalípticos en la narrativa hispanoamericana contemporánea (s. XX-XXI). Una introducción - Camille Focant: El Apocalipsis de Juan. Género literario, estructura y recepción - Julio Ortega: La alegoría del Apocalipsis en la literatura latinoamericana - Marco Kunz: Apocalipsis y cierre de la novela en la literatura hispanoamericana contemporánea - Lucero de Vivanco Roca Rey: Entre demonios y pisadiablos: Imaginario apocalíptico en la narrativa peruana - Niall Binns: Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX - Hervé Le Corre: Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis) - Marie-Madeleine Gladieu: Intertextualidad y figuras bíblicas en La Guerra del Fin del Mundo, de Mario Vargas Llosa - Gabriella Menczel: Apocalipsis en los cuentos de Julio Cortázar - Anke Birkenmaier: Fernando Vallejo y el bildungsroman - Fernando Díaz Ruiz: La virgen de los sicarios o el apocalipsis de Colombia según Vallejo - Carmen de Mora: La tradición apocalíptica en Bolaño: Los detectives salvajes ...

Escritos II

Escritos II

Autor: Jacques Lacan

Número de Páginas: 374

Es preciso haber leído esta compilación, y a todo lo largo, para sentir que allí se prosigue un solo debate, siempre el mismo, y que, aunque pareciera quedar así fechado, se reconoce por ser el debate de las luces. Y es que hay un dominio en que la aurora misma tarda: el que va de un prejuicio, del que no acaba de desembarazarse la psicopatología, a la falsa evidencia de la que el yo reclama un título para ostentar la existencia. Lo oscuro pasa allí por objeto y florece con el oscurantismo que encuentra allí mismo donde se resista al descubrimiento de Freud, término que se prolonga aquí con una anfibiología: el descubrimiento de Freud por Jacques Lacan.

La perfidia de los indios las bondades del gobierno

La perfidia de los indios las bondades del gobierno

Autor: Patricia Guerrero

Número de Páginas: 309
La muerte en el imaginario del México profundo

La muerte en el imaginario del México profundo

Autor: Alma Barbosa Sánchez

Número de Páginas: 354

An anthropological study that explores the complex structure of the Pre-Columbian and present Mesoamerican beliefs and folklore regarding life after death and the funerary ceremonies and rites that must take place in order for the soul of the deceased to be able to cross to the "other world" and return each 2nd of October to feed on the family offerings. The rituals account for two main processes: the burial of the body and nine days later the "burial" of the soul, a rite that includes that diverse funerary household goods, cloths, huaraches (sandals) and food are placed inside the casket that will help the soul face the vicissitudes of the trip, and where each ethnic "community adds, substitutes or omits elements that reflect their own perspective or symbolic representation of the supernatural passage."--p. 58.

Construcción de un imaginario social venezolano

Construcción de un imaginario social venezolano

Autor: Naudy Henrique Lucena

Número de Páginas: 252
Literatura e imaginario político de la colonia a nuestros días

Literatura e imaginario político de la colonia a nuestros días

Autor: Amelia Royo , Elena María Altuna

Número de Páginas: 411
La ciudad en el imaginario venezolano: Del tiempo de Maricastaña a la masificación de los techos rojos

La ciudad en el imaginario venezolano: Del tiempo de Maricastaña a la masificación de los techos rojos

Autor: Arturo Almandoz Marte

Espacios imaginarios y representaciones sociales

Espacios imaginarios y representaciones sociales

Autor: Angela Arruda , Martha De Alba

Número de Páginas: 422
Psicoanálisis & topología

Psicoanálisis & topología

Autor: Guillermo Agüero

Número de Páginas: 158

En su libro, Guillermo Agüero recopila cuantas herramientas Lacan usó, desde el estadio del espejo hasta el nudo Borromeo, pasando por la escritura de los grafos, el estudio de la banda de Moebius, del toro, de la botella de Klein y del Cross-cap. Al seguir a Guillermo uno descubre que la topología es un hilo conductor en la enseñanza. Nada extraño, a decir verdad, si uno toma en cuenta que Lacan no dejó de explorar la función y el campo de la palabra y del lenguaje. Función y campo, ¡he aquí coordenadas topológicas! Son las que rigen la palabra y el lenguaje. El libro se acaba con un ensayo de clínica borromea a partir de un caso de su practica en el que vemos que un sujeto que heredó una escritura fallada de la cadena borromea puede encontrar soluciones para restablecer la lógica del anudamiento, pero no todas esas soluciones equivalen.

Introducción a la psicología patológica

Introducción a la psicología patológica

Autor: J. E. Orme

Número de Páginas: 196

El libro del doctor ORME, psicólogo-jefe del Middlewood Hospital de Sheffield y catedrático honorario de Psicología en la Sheffield University, es una introducción concisa y equilibrada a un área de la psicología que es compleja y además altamente debatida. Ha sido escrito expresamente para los que comienzan a iniciarse en tan absorbente tema. Define y relaciona, de un modo ameno y magistral, los principales sectores de la psicología anormal, e indica el valor y categoría de los diferentes puntos de vista que hoy se mantienen respecto a esta disciplina. Con su completa bibliografía, es una excelente -y necesaria- obra para, desde ella, poder seguir estudios más avanzados.

Psicoanálisis y antropología en el proyecto de autonomía

Psicoanálisis y antropología en el proyecto de autonomía

Autor: Arturo Lomelí González , Víctor Javier Novoa Cota , José Javier Maisterrena Zubirán

Este libro es resultado del seminario “Psicoanálisis y antropología en el proyecto de autonomía: del individuo social y sus instituciones al sujeto de la sociedad instituyente” (Freud, Piera Aulagnier, Lourau y Castoriadis). Inició el 2016 con académicos e investigadores de diversas instituciones académicas de América Latina. Tuvo su sede presencial y virtual en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (fpuaslp) y El Colegio de San Luis (Colsan), en la Ciudad de San Luis Potosí. El punto de partida fue el dialogo de las obras de S. Freud y Castoriadis. Buscamos el acercamiento mutuo: de los psicólogos a una mirada sobre lo social; y de los antropólogos y científicos sociales, al saber que aporta el psicoanálisis.

Imaginarios urbanos en América Latina

Imaginarios urbanos en América Latina

Autor: Fundació Antoni Tàpies

Número de Páginas: 246

Perspectives on how the city is Imagined in Latin America. Focussing on Latin America as an urban case study, an examination of urban imaginaries and the construct of our relationships with cities. Perspectives from anthropologists, sociologists, artists, and psychologists.

Creatividad y generación de ideas

Creatividad y generación de ideas

Autor: Matilde Obradors Barba

Número de Páginas: 252

La creatividad es una facultad humana cuyo estudio es reciente. El presente libro aborda en su primera parte los conceptos de creatividad e imaginación, la concepción de "genio", el proceso artístico y el proceso científico desde una perspectiva histórica, así como las aproximaciones actuales a las características de la persona creativa y a los procesos de generación de ideas. En la segunda parte, a través de las declaraciones de cineastas y publicitarios, el libro proporcionará al lector una inmersión en la vivencia de la creatividad. Así mismo, es una guía para el estudio sistemático de la práctica creativa. Matilde Obradors es licenciada en Psicología y doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra. Desde 1993 es profesora en el Departamento de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de esta universidad. Sus trabajos de investigación se centran en la psicología de la creatividad; los procesos de generación de ideas en el campo audiovisual; las técnicas de ideación; el estudio de formatos creativos para generar mensajes publicitarios; y los procesos de producción y análisis de las estrategias de comunicación. Ha sido...

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Autor: Sociedad Científica Argentina

Número de Páginas: 394

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

Imaginarios y consumo cultural

Imaginarios y consumo cultural

Autor: Susana Dominzaín , Sandra Rapetti , Rosario Radakovich

Número de Páginas: 234

El Observatorio Universitario de Políticas Culturales presenta el 2do. Informe sobre Imaginarios y Consumo Cultural en Uruguay. Los datos son el resultado de una encuesta realizada a nivel nacional (3.421 casos). El Informe consta de dos partes: la primera estudia los imaginarios y consumos culturales a nivel nacional y focaliza su interés en el estudio de los audiovisuales. La segunda parte estudia los casos de Florida y Maldonado.

Últimos ebooks y autores buscados