Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Historia informal de la moda

Historia informal de la moda

Autor: M. Riviere

Número de Páginas: 131

El vestido es una parte esencial en la historia de las sociedades, y constituye todo un símbolo cultural a través del cual podemos explicar gran parte de los cambios vividos en los últimos siglos. Los historiadores coinciden en señalar que el acto de vestirse para proteger el cuerpo de las adversidades climáticas siempre ha formado parte de las preocupaciones de nuestros antepasados más remotos. Sin embargo, el juego de cambiarse de vestido solo por el placer de hacerlo, para mostrar la pertenencia a una clase social, a un colectivo profesional, o como forma de expresión cultural y personal, es un fenómeno mucho más reciente. Precisamente de este fenómeno se ocupa la socióloga y experta en moda Margarita Rivière. Desde Charles Frederick Worth y sus creaciones para Eugenia de Montijo, pasando por Coco Chanel y el emblemático pétite robe noir, o el legendario Cristóbal Balenciaga y su construcción arquitectónica y artesanal del vestido, esta Historia informal de la moda comienza como un análisis cronológico de la evolución de las prendas de vestir, para convertirse en una valiosa reflexión sobre la historia de nuestras sociedades, de sus usos y costumbres. Un...

Libro de Moda; ó, Ensayo de la historia de los currutacos

Libro de Moda; ó, Ensayo de la historia de los currutacos

Autor: Juan Fernández De Rojas

Número de Páginas: 131
Historia de la moda en España

Historia de la moda en España

Autor: Ana Velasco Molpeceres

Número de Páginas: 224

La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar cómo el fenómeno de la moda nos permite comprender los cambios y pervivencias de las mentalidades, los gustos y las identidades colectivas e individuales, configurándolos y a la vez reflejándolos. Este libro emprende un recorrido por la historia del traje y del vestir desde sus orígenes en la península hasta la actualidad para mostrar su alcance y difusión, sus peculiaridades y tendencias, la influencia internacional de la cultura española y sus estereotipos, así como las tensiones entre los estilos autóctonos y extranjeros, lo tradicional y lo nuevo.

Moda

Moda

Número de Páginas: 480

CADA GENERACIÓN REINVENTA LA MODA Sencilla o sofi sticada, discreta o imaginativa, la ropa que llevamos delata nuestra personalidad. Este libro es una exhaustiva guía visual de las prendas que se han llevado a lo largo del tiempo. Desde la elegancia del antiguo Egipto y de las míticas casas de alta costura Chanel y Dior, hasta los diseños más innovadores de Erdem Moralioglu y Molly Goddard, esta suntuosa colección de trajes y vestidos refl eja en una nueva edición completamente actualizada los gustos y tendencias a través de la historia, y nos muestra una imagen fascinante de la humanidad a través de su indumentaria y su estilo de vida. DESCUBRE LA MODA DE CADA GENERACIÓN.

Lengua e historia social

Lengua e historia social

Autor: José F. Lorenzo Rojas , María José Sánchez Rodríguez , Estela Del Rocío Montoro Cano

Número de Páginas: 446
Sin imagen

Breve historia del traje y la moda

Autor: James Laver , Enriqueta Albizua Huarte

Número de Páginas: 324

Los caprichos de la moda a lo largo de los siglos son una fuente de interés interminable, no solo como indicación de nuestra capacidad infinita de invención, sino también debido a la relación entre el disfraz y los patrones culturales cambiantes. Laver presenta en este estudio clásico los motivos subyacentes de la moda, así como un estudio de la historia del traje. Describe los medios que han sido adoptados para satisfacer las tres funciones de la ropa: la protección, la expresión de la personalidad a través de la exposición artística y el atractivo para los demás. La invención trascendental de la aguja (hace unos 40.000 años), haciendo posible la costura de pieles, y la posterior introducción del tejido, puso en marcha el desarrollo del traje tal como lo conocemos. Todos los grandes hitos históricos ?el Renacimiento, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, la emancipación de la mujer, las dos guerras mundiales? provocaron cambios profundos en las actitudes hacia el vestir.

Sin imagen

Moda

Autor: N. J. Stevenson

Número de Páginas: 288

Un libro dispuesto en orden cronológico que reúne más de doscientos años de moda. Una pasarela –del estilo imperio y la minifalda, al estilo callejero más actual- por la que desfilan los principales creadores del prêt-à-porter y la alta costura. A través de numerosas ilustraciones, este libro analiza los cambios de los últimos años y la evolución de las tendencias en la industria de la moda, así como el mundo personal de cada diseñador.

Historia de la moda argentina

Historia de la moda argentina

Autor: Susana Saulquin

Efímera por naturaleza, juego constante entre el ser y el parecer, la moda es sinónimo de cambio continuo. Con la irrupción de los medios de comunicación masiva, su influencia se amplió de manera notable. De fenómeno de elites mutó a industria poderosa, en un proceso mundial del que la Argentina participa cada vez más activamente. Historia de la Moda Argentina ofrece un panorama de la vestimenta urbana desde la colonia a partir de 1776 hasta la actualidad. La moda como mecanismo de poder; la alta costura y el prét-a-porter; las principales casas y los grandes nombres; las crisis económicas y sus consecuencias en el lenguaje de la vestimenta; la moda entrelazada con la política; el desarrollo de la industria textil y su efecto en la escena nacional son algunos de los temas que recorren estas páginas. Traspuesto el umbral del siglo XXI, la obediencia e imitación de las tendencias extranjeras comienza a convivir con el diseño de autor. La Argentina se convierte en un polo creativo y exporta su moda al mundo. Del miriñaque a la tela vinílica pasando por estilos, conceptos y vanguardias de diversa índole, Susana Saulquin propone un desfile exhaustivo y divertido por la ...

Introducción a la historia de la indumentaria en España

Introducción a la historia de la indumentaria en España

Autor: Francisco De Sousa Congosto

Número de Páginas: 492

Introducción a la Historia de la Indumentaria en España es un recorrido global por las principales categorías del traje –histórico, tradicional, religioso y militar– desde los orígenes hasta la actualidad. Esta concebida como una obra de consulta que permite fácilmente localizar períodos, bloques temáticos e hitos en la historia de la indumentaria española por parte del lector, contando con el apoyo de la documentación gráfica y el glosario. Partiendo de las formas más primitivas de protección del cuerpo aparecidas en la Prehistoria, y continuando por las primeras huellas del vestido español en la cultura ibérica, el discurso del libro realiza un estudio del traje en España, atendiendo a los rasgos autóctonos y su relación con las corrientes culturales internacionales o su distanciamiento de ellas a través de los siglos, finalizando con una aproximación al estado actual de la moda.

Historia de la Moda Del Siglo XVIII Al Siglo XX

Historia de la Moda Del Siglo XVIII Al Siglo XX

Autor: Taschen.

Número de Páginas: 632

La ropa define a las personas. La indumentaria de una persona, ya sea un sari, un kimono o un traje, es la clave esencial de su cultura, clase, personalidad o incluso religión. Fundado en 1978, el Instituto de la Indumentaria de Kioto (KCI) reconoce la importancia del significado de la ropa desde el punto de vista sociológico, histórico y artístico. Actualmente, el KCI, que alberga una de las colecciones de indumentaria más extensas del planeta, ha acumulado una amplia gama de prendas de vestir, ropa interior, calzado y accesorios históricos que van del siglo XVIII a la actualidad.Historia de la moda, que muestra la vasta colección del instituto, supone un viaje fascinante a través de las tendencias en moda del siglo XVIII al XX. Incluye fotografías impecables de la ropa organizada y expuesta con destreza en maniquíes hechos a medida. Este libro da fe de que la ropa es “una manifestación esencial de nuestra forma de ser y de la pasión del instituto por la moda como una compleja e intrincada forma de arte”. Las autoras son algunas de las mentes más brillantes y los ojos más aguzados de los estudiosos de la moda: Akiko Fukai (directora y conservadora emérita del...

Historia de la moda en España

Historia de la moda en España

Autor: Rocío Plaza Orellana

Número de Páginas: 246

Rocío Plaza Orellana se doctoró en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en el año 2001 con la tesis “Espectáculos escénicos en Sevilla de 1795 a1825”. Es autora de El Flamenco y los románticos. Un viaje entre el mito y la realidad, dedicado a la historia del arte flamenco en el siglo XIX. Un tema que volvería a tratar en Bailes de Andalucía en Londres y París (1830-1850), editado en el 2005. En el año 2006 obtuvo el Premio Archivo Hispalense, con el estudio “Los espectáculos escénicos en Sevilla bajo el gobierno de Godoy (1795-1808)". La literatura de viajes por Andalucía ha sido otro de los temas sobre los que ha investigado publicando la edición del libros del viajero británico William Jacob, titulado Viajes por el Sur. Cartas escritas en 1809 -1810, publicado en el 2002, así como Los caminos de Andalucía. Memorias de los viajeros del siglo XVIII, editado en 2008.

Héroes al gusto y libros de moda

Héroes al gusto y libros de moda

Autor: Iván Molina Jiménez , Steven Paul Palmer

Número de Páginas: 211
Sin imagen

Historia de la moda del siglo XX

Autor: Gertrud Lehnert , Peter Delius

Número de Páginas: 120
FLIS® Moda y Derecho al Día. Naturaleza y Moda en Armonía

FLIS® Moda y Derecho al Día. Naturaleza y Moda en Armonía

Autor: Fashion Law Institute Spain , Alessandra Fernandes , Caribay Camacho , Cindy K Sotomayor Mallqui , Thaielly Da Silva José , Umberto Guarino

Número de Páginas: 176

En esta edición nos volvemos a enfocar en la moda sostenible, pero vista como una forma de vida para algunos referentes del sector, y esto nos lleva a mostrar el último trabajo de la diseñadora María Lafuente, quien nos presenta la colección Cocoon, la cual ha inspirado una historia de fantasía y realidad que nos invita a todos a la reflexión, en el editorial ¨El Rescate de Gaia¨. Continuando con el contenido de Derecho de la Moda, contamos con los artículos de grandes profesionales de Portugal, Perú, Brasil e Italia que nos presentan diversas visiones del mundo del Fashion Law Internacional. Los temas de Fashion Law del número ¿Los diseños de moda tienen derechos de autor? ¨El derecho de la moda no existe, pero los abogados de moda sí¨ El ADN de la fibra de lujo del Perú. Influencers convertidos en producto y ahora, ¿Cómo tratarlos en la moda? Análisis del uso de patentes para la protección de innovaciones en el sector del calzado brasileño. Por otra parte, hablando de referentes, en nuestra sesión ¨Perfiles¨ tenemos la entrevista a Alberto Cabello, presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA), una entrevista personal y cercana con...

Libro de los Pasajes

Libro de los Pasajes

Autor: Walter Benjamin

Número de Páginas: 1104

Primera traducción íntegra al castellano del libro en el que Benjamin estuvo trabajando los últimos trece años de su vida. Una obra fundamental del pensamiento europeo del siglo XX.

El Abc de la Moda (The Fashion Book Midi) (Spanish Edition)

El Abc de la Moda (The Fashion Book Midi) (Spanish Edition)

Autor: Phaidon Editors

Número de Páginas: 571

Edición ampliada y actualizada del Fashion Book, la Biblia de la moda según la revista Vogue, por primera vez en español. 200 años de moda recogidos en un único volumen que contiene los más grandes y brillantes nombres en la industria de diseñadores, fotógrafos, iconos de estilo, modelos y tiendas. Cada entrada está ilustrada por el trabajo que mejor representa la aportación del sujeto analizado y se acompaña por un sencillo y corto texto que proporciona contexto. Incluye los trabajos de diseñadores cómo Coco Chanel y Karl Lagerfeld o Alexander Wang y Phoebe Philo, fotógrafos como Richard Avedon y Helmut Newton ó Mert & Marcus y Terry Richardson mientras que Isabella Blow, Lady Gaga y David Beckham se unen a la lista de iconos de estilo.

Índice de los libros y principales artículos de las revistas existentes en la biblioteca del Congreso de los diputados

Índice de los libros y principales artículos de las revistas existentes en la biblioteca del Congreso de los diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados. Biblioteca

Número de Páginas: 1310
Diccionario de la moda (edición actualizada)

Diccionario de la moda (edición actualizada)

Autor: M. Riviere

Número de Páginas: 352

Margarita Rivière regresa con una revisión del Diccionario de la moda acompañada de las ilustraciones de Antonio Miró. A lo largo del siglo XX la moda se ha democratizado y se ha convertido en testigo de los principales cambios que se han producido: de la alta costura al consumo de masas, de los Champs-Élysées a Hollywood, de la estética punk a la indumentaria grunge. La moda refleja el espíritu de cada época; es sinónimo de tendencia, actitud, diseño y glamour. Margarita Rivière ofrece una minuciosa selección de aquellos personajes y estilos más influyentes de la historia de la moda del siglo xx. Tras firmas inmortales como Dior, Worth, Fortuny, Chanel o Courrèges, encontramos los ídolos más populares que marcaron tendencia: Greta Garbo, Jacqueline Kennedy, Brigitte Bardot, James Dean y Elvis Presley, entre otros. El Diccionario de la moda recorre el siglo pasado a través de las prendas de vestir, su evolución y los complementos que la realzan, sin importar el carácter elitista o popular. Las ilustraciones de Antonio Miró y su equipo acompañan el texto ofreciendo una panorámica abierta, clara y amplia de la moda en tanto que arte, negocio y fenómeno...

La narrativa chilena desde la Independencia hasta la Guerra del Pacífico: 1860-1879

La narrativa chilena desde la Independencia hasta la Guerra del Pacífico: 1860-1879

Autor: Carlos Foresti Serrano , Eva Löfquist , Alvaro Foresti

Sin imagen

Historia de la moda en España

Autor: Ana María Velasco Molpeceres

Número de Páginas: 160

La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar cómo el fenómeno de la moda nos permite comprender los cambios y pervivencias de las mentalidades, los gustos y las identidades colectivas e individuales, configurándolos y a la vez reflejándolos. Este libro emprende un recorrido por la historia del traje y del vestir desde sus orígenes en la península hasta la actualidad para mostrar su alcance y difusión, sus peculiaridades y tendencias, la influencia internacional de la cultura española y sus estereotipos, así como las tensiones entre los estilos autóctonos y extranjeros, lo tradicional y lo nuevo.

Últimos ebooks y autores buscados