
Toponimia comparada, española e internacional, interpretable sobre raíces ibéricas
Autor: Gonzalo Mateo Sanz
Número de Páginas: 467Diccionario para conocer el significado y origen de muchos topónimos Descubra las relaciones entre topónimos de diferentes naciones y continentes Es sorprendente que pueda haber esta familiaridad toponímica entre el ámbito ibérico y el internacional, desde los países cercanos a los más lejanos. Pero lo más significativo no es el hecho de que la toponimia española esté emparentada con la de éste o aquél país, sino lo que se deduce de los grupos presentados en esta obra afectando al parentesco entre sí de numerosos topónimos de países (Vietnam con Tanzania, Perú con Bangladesh, Japón con Australia, etc.) y regiones (Sudamérica con Asia-Pacífico, Oriente Medio con el África Negra, el Cáucaso con Australia, Extremo Oriente con Norteamérica, etc.), con lengua e historia aparentemente lejanas. Para que se hayan podido compartir tantos topónimos y que persistan desde épocas antiguas, puede haber dos explicaciones: a) Hubo una lengua originaria común, que tendría que haber sido cercana al actual euskera (para que desde él se pueda deducir tal parentesco), que se pudo originar en períodos muy antiguos (paleolíticos) y que se mantendría por siglos sin grandes...