Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Perspectiva de géneros

Perspectiva de géneros

Autor: María Guadalupe Rodríguez López, Et Al.

Número de Páginas: 337

Esta obra es la compilación de trece cuadernos que integran la serie editorial titulada Género(s): textos cortos y sin referencias bibliográficas sobre las preocupaciones, temores y problemas que acompañan la cotidianidad de las y los jóvenes. La intención es generar herramientas útiles para afrontar el entorno familiar, los novios(as), la depre, el trabajo, el acoso, la escuela, la calle, la soledad, las redes, el miedo, la vergüenza. Busca esclarecer sus dudas y atenuar sus temores, así como alentar sus anhelos y la búsqueda de respuestas propias.

En antena. Libro de estilo del periodismo oral

En antena. Libro de estilo del periodismo oral

Autor: Cadena Ser

Número de Páginas: 445

«Usted habrá escuchado hablar alguna vez del sonido SER. Sepa que es el conjunto de buenas prácticas que permite identificar a cualquiera de las emisoras de esta cadena de radio "a simple oído".» Antonio Hernández-Rodicio, director de Cadena SER En antena. Libro de estilo del periodismo oral detalla los hábitos necesarios para expresarse y tratar la información como el mejor periodista radiofónico y, en definitiva, para ejercer un periodismo eficaz, riguroso y ético. Aunque las normas y consejos que recoge nacieron con el fin de unificar el método, los principios y las formas expresivas que configuran la personalidad de una cadena emblemática, su utilidad rebasa la de ese y cualquier otro medio, y se extiende a cualquier persona que se vaya a poner delante de un micrófono, una cámara o un público. «La época en la que este libro sale al mercado se caracteriza por lo que eufemística y agramaticalmente se denomina "era de la posverdad"; palabra esta última que ocupa el lugar de lo que veníamos llamando mentira, manipulación o bulo. »Por eso las empresas informativas y sus profesionales acreditados se hacen cada vez más imprescindibles ante ese maremágnum donde ...

Periodismo informativo e interpretativo. El impacto de Internet en la noticia, las fuentes y los géneros

Periodismo informativo e interpretativo. El impacto de Internet en la noticia, las fuentes y los géneros

Autor: Concha Edo Bolós

Número de Páginas: 190

El siglo XXI nos ha situado ante una nueva encrucijada para el periodismo. La paulatina generalización de internet como canal de comunicación nos obliga a reconceptualizar el propio trabajo informativo y a enfrentarnos ante un importante momento de transformaciones en los medios de comunicación de masas. Presentamos en esta segunda edición datos de interés y distintas reflexiones acerca de las consecuencias de las constantes novedades tecnológicas, así como la evolución que se ha producido en las redacciones en gran parte de ellas aún “se están produciendo” y sus consecuencias en el quehacer informativo. Sin embargo «considero más prudente ofrecer ahora ese material como complemento de un corpus teórico y práctico aceptado y reconocido en todo el ámbito universitario y de una experiencia docente ya contrastada.» Concha Edo es profesora de Redacción Periodística en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado en esta misma editorial el libro Del papel a la pantalla: la prensa en internet.

Texto, género y discurso en el ámbito francófono

Texto, género y discurso en el ámbito francófono

Autor: Gonzalo Santos, Tomas

Número de Páginas: 975

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da cumplida respuesta –aunque dilatada en el tiempo–, dentro del vasto campo de nuestros estudios, al lema que presidió el coloquio: Texte, Genre, Discours. A la hora de organizar las distintas contribuciones, en lugar de ceder a la tentación de ordenarlas alfabéticamente, hemos optado por respetar la distribución en mesas temáticas llevada a cabo en el congreso. Con ello nos atenemos a la coherencia y cohesión exigibles en una edición de esta naturaleza y más, si cabe, con el asunto planteado

Elementos de Filosofia

Elementos de Filosofia

Número de Páginas: 140

Encabezamiento tomado de la B.N. de Paris y del NUC

Diseño de programas en radio

Diseño de programas en radio

Autor: Miguel Ángel Ortiz , Federico Volpini

Número de Páginas: 230

El presente libro aborda una descripcion completa del proceso de la creacion radiofonica, desde la concepcion de la idea hasta la planificacion del programa. En sus paginas encontrara el lector una panoramica ordenada de los elementos que configuran el programa de radio, las caracteristicas de los diferentes formatos y tipos de programas, asi como una serie de claves y modelos de referencia para la elaboracion de un guion radiofonico. Se trata, en definitiva, de una propuesta para que el lector pueda llegar a familiarizarse con la produccion de programas radiofonicos desde la perspectiva del comunicador y del guionista de radio.

Cómo informar en la radio

Cómo informar en la radio

Autor: Félix Armando Díaz Sotolongo

Número de Páginas: 713

Se han recopilado una serie de materiales, incluida la experiencia personal, sobre los géneros periodísticos que son las diferentes formas que tienen los periodistas de expresar sus ideas sobre un tema para reflejar la actualidad o no o la inmediatez desaparecida del quehacer periodístico en cuba por las razones conocidas por todos. Escuchar una noticia en la radio es una excepción, predominan las informaciones. Por lo general en los noticieros lo menos que escuchamos son noticias, sino temas de actualidad a través de informaciones y otros géneros informativos y periodísticos.

Periodismo audiovisual

Periodismo audiovisual

Autor: Carles Marín

Número de Páginas: 190

Los medios de comunicación social, sobre todo la radio, la televisión o Internet, se están convirtiendo en las herramientas de interacción humana por excelencia en este siglo XXI recién empezado. La sociedad actual necesita estar informada y conocer todo aquello que sucede en su entorno y que le afecta de una forma directa o indirecta, pero que no le deja indiferente. Ante este mundo tan aparentemente globalizado y con la convicción real de que los medios de comunicación audiovisual influyen en el ser humano para bien o para mal, se hace necesario este libro que habla de periodismo audiovisual, concretamente de la radio y la televisión como medios de máxima efervescencia profesional y pública. A través de esta publicación, el lector podrá conocer brevemente cómo nacieron los medios radiofónicos y televisivos en el mundo y en España, así como indagar en su fisonomía por medio de los géneros y de la topología general y específica de programas existentes en la actualidad: informativos, persuasivos, formativos y espacios de entretenimiento. La parte más pragmática y con un sentido más pedagógico e inédito hasta ahora es la radiografía que se lleva a cabo de...

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Autor: Alba Fernanda Triana , Ana María Romano G , Alejandra Quintana Martínez , Marcela Velásquez C , Manuel Sevilla , Humberto Galindo P , Juan Fernando Velásquez O , María Cristina Fula L , María Victoria Casas F , Leonardo Gómez , Federico Ochoa , Carmen Millán De Benavides , Urián Sarmiento , Pablo Burgos , Felipe López , Félix Corredor , Juan Pablo Ríos

Número de Páginas: 450

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión

Integración de género en la implementación y el seguimiento y la evaluación de programas de transferencias monetarias y obras públicas – Guía técnica 3 de la FAO

Integración de género en la implementación y el seguimiento y la evaluación de programas de transferencias monetarias y obras públicas – Guía técnica 3 de la FAO

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 52

Muchos de los programas de protección social, incluyendo los de transferencias monetarias, de obras públicas y de transferencias de activos, se dirigen a las mujeres como principales beneficiarias o receptoras de los beneficios. Extender la protección social a las poblaciones rurales tiene un gran potencial para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales. Sin embargo, para aprovechar este potencial, son necesarias acciones adicionales. Existe un amplio margen para hacer que las políticas y programas de protección social sean más sensibles al género y para alinearlos mejor con las políticas de desarrollo agrícola y rural para contribuir a enfrentar las desigualdades de género. Reconociendo este potencial y aprovechando la evidencia existente, la FAO busca mejorar la contribución de la protección social a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres mediante la asistencia técnica a nivel país para el desarrollo de capacidades, la generación de conocimiento y el apoyo programático. Para avanzar en esta agenda, la FAO ha desarrollado la Caja de herramientas para programas de protección social sensibles al género orientados a luchar...

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención. SSCE0212

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención. SSCE0212

Autor: Adriana Escalona Barranquero

Número de Páginas: 225

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCE0212 - PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

Autor: Sandra Catalina Vásquez Carvaja

Número de Páginas: 213

El siguiente trabajo de investigación se realiza partiendo de la hipótesis de que un modelo de radio en internet1 desde la promoción cultural, puede contribuir a la formación de ciudadanía reflexiva. Este problema se abordará desde el modelo de investigación cualitativa, que según Galeano (2011) establece que "la realidad social es el resultado de un proceso interactivo en el que participan los miembros de un grupo para negociar y renegociar la construcción de esa realidad". Para ello, adopta marcos de referencia desde una perspectiva socio-crítica, y uno metodológico desde la etnografía participante con corte aplicado. Se ejecutará a partir de la recolección de datos documentales y sonoros, que analizados desde la teoría y la experiencia de quien investiga, arrojarán sus conclusiones. Los resultados se presentarán en un informe escrito que dará cuenta de dos fases de ejecución para la recolección y análisis de datos y, una tercera fase que establecerá un modelo de radio en internet, que desde la promoción cultural, contribuya a la formación de ciudadanía.

Herramienta de análisis de género en servicios de asesoramiento rural

Herramienta de análisis de género en servicios de asesoramiento rural

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 100

La Herramienta de Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST) de la FAO está diseñada para apoyar a los proveedores de servicios de asesoramiento rural en sus esfuerzos por desarrollar programas que tengan en cuenta las cuestiones de género. Al llevar a cabo un análisis de género de los servicios de asesoramiento rural a nivel político, organizativo e individual, GRAST proporciona puntos de entrada para mejorar la sensibilidad de género en el diseño y la prestación de los servicios de asesoramiento de una manera verdaderamente transformadora. Su objetivo final es garantizar que los servicios de asesoramiento rural respondan a las necesidades y prioridades tanto de las mujeres como de los hombres del medio rural y que, en consecuencia, puedan acceder a estos servicios y beneficiarse de ellos por igual.

La radio universitaria

La radio universitaria

Autor: Rojas Villamuez, Sandra Lorena , Buendía Astudillo, Alexander

Número de Páginas: 140

El presente libro recoge una serie de reflexiones sobre la radio universitaria y su relación con la educación. Para los autores, el tema de la educación va más allá del ámbito de la escolaridad, pues esta también puede desarrollarse en escenarios que hacen parte de la cotidianidad de las personas. Los medios masivos de comunicación integran un sistema educativo informal y por ello pueden ser estudiados en función de procesos investigativos relacionados con la educación. Para este análisis se parte de una amplia reflexión teórica y luego se hace el estudio de caso de dos emisoras universitarias: Unicauca Estéreo y Javeriana Estéreo-Cali. El objetivo de la investigación que da origen al libro es identificar el componente educativo implementado en la programación de estas dos emisoras de amplia historia y reconocimiento en el suroccidente colombiano.

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas , Rosario Lacalle Zalduendo

Número de Páginas: 1071
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. FCOO03.

Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. FCOO03.

Autor: Miguel Ángel Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 142

Este Manual es el más adecuado para impartir el Módulo de Formación complementaria FCOO03 "Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: Área de Inserción laboral: - Situación y tendencias del sector productivo objeto de formación. - Desarrollo de estrategias personales propias para la búsqueda de trabajo. - Buscar trabajo con agenda - Canales de empleo - Cómo ganar la selección: curriculum vitae, carta de presentación, entrevistas. - Emprendedores: plan de negocio, montar empresas, ayudas al emprendedor, capitalización de prestaciones. Área de sensibilización medioambiental: - Conceptos básicos: medio ambiente, cambio climático, desarrollo sostenible. - Buenas prácticas ambientales en la actividad profesional objeto de formación. Área de sensibilización en la igualdad de oportunidades: - Igualdad legal e igualdad efectiva. - Igualdad en el ámbito laboral: sectores productivos,...

Educación con perspectiva de género

Educación con perspectiva de género

Autor: Carolina Hamodi Galán

Número de Páginas: 316

Con este libro pretendemos aportar una visión en la que una sociedad justa es, no solo viable, sino la mejor opción para toda la ciudadanía. Porque solo trabajando de manera colectiva se logrará el verdadero -y necesario- cambio. Una transformación que pone en valor el poder de la educación y la socialización y que deja patente que solo desde la base podremos prevenir la violencia en todas sus formas, conformando personas justas, respetuosas, dialogantes y tolerantes para las que no exista otra opción que la igualdad entre todos los seres humanos.

Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

Autor: Colombia. Ministerio De Cultura

Número de Páginas: 268

Economía y cultura - El sector cultural en tres escenarios - Sector editorial - Sector fonográfico - Cine - Sector televisión - La radio - Publicaciones periódicas - Recomendaciones de política sobre las industrias culturales en Colombia.

TELOS 79

TELOS 79

Autor: José Fernández Beaumont (coord.)

Número de Páginas: 135

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. Desde hace poco tiempo, la RSC se ha incorporado a las responsabilidades de algunos gabinetes de Comunicación como una de las acciones que ayudan a construir y mantener la reputación corporativa de empresas e instituciones. En la medida que la RSC ha ido tomando cuerpo en sí misma, también se han hecho más imprescindibles la acciones de comunicación y lo son mucho más en un momento de crisis como el actual, en el que la RSC se presenta con características muy parecidas a las que se registran en el resto de las actividades empresariales o institucionales. Los expertos que colaboran en este dossier hacen referencias explícitas en algunos casos al tema de la comunicación, aunque no lo desarrollan extensamente; pero de sus aportaciones podría extraerse la conclusión de que la comunicación es un factor instrumental clave de la RSC no sólo porque ha de ayudar a poner en contacto a todos los públicos...

Tomar la palabra. Política, género y nuevas tecnologías en la comunicación

Tomar la palabra. Política, género y nuevas tecnologías en la comunicación

Autor: Estrella Montolío Durán

Número de Páginas: 191

¿Qué dicen dos especialistas en detección de mentiras al analizar las declaraciones de un político insincero? ¿Cómo saca provecho Trump del funcionamiento de nuestro cerebro? ¿De qué forma nos condiciona el género en la comunicación? ¿Por qué Sheryl Sandberg, número dos de Facebook, recomienda a las niñas y las jóvenes que levanten la mano en clase? ¿Cómo ha secuestrado el móvil la conversación familiar y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Es posible reducir la comunicación hostil en las redes mediante diez breves reflexiones? Estrella Montolío Durán propone, en treintaitrés cápsulas periodísticas, un recorrido por el mundo de la comunicación interpersonal, social, política y profesional, observando fenómenos y problemas actuales desde la óptica del lenguaje.

Integración de género en el diseño de programas de transferencias monetarias y obras públicas – Guía técnica 2 de la FAO

Integración de género en el diseño de programas de transferencias monetarias y obras públicas – Guía técnica 2 de la FAO

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 94

Muchos de los programas de protección social, incluyendo los de transferencias monetarias, de obras públicas y de transferencias de activos, se dirigen a las mujeres como principales beneficiarias o receptoras de los beneficios. Extender la protección social a las poblaciones rurales tiene un gran potencial para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales. Sin embargo, para aprovechar este potencial, son necesarias acciones adicionales. Existe un amplio margen para hacer que las políticas y programas de protección social sean más sensibles al género y para alinearlos mejor con las políticas de desarrollo agrícola y rural para contribuir a enfrentar las desigualdades de género. Reconociendo este potencial y aprovechando la evidencia existente, la FAO busca mejorar la contribución de la protección social a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres mediante la asistencia técnica a nivel país para el desarrollo de capacidades, la generación de conocimiento y el apoyo programático. Para avanzar en esta agenda, la FAO ha desarrollado la Caja de herramientas para programas de protección social sensibles al género orientados a luchar...

Avatares editoriales de un género: tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Avatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Autor: Danaé Torres De La Rosa

Número de Páginas: 273

La novela de la Revolución mexicana es uno de los referentes, no sólo de la literatura mexicana del siglo XX, sino también de la cultura nacional. No hay recopilación que no incluya un texto de Mariano Azuela, u obra historiográfica o historia de la literatura que no mencione la importancia de Martín Luis Guzmán en la narrativa de este periodo. Contamos, incluso, con una antología que hasta la fecha es considerada como el canon literario de este género: "La novela de la Revolución mexicana" de Antonio Castro Leal. Pocos trabajos, sin embargo, se detienen a reflexionar en torno a algo trascendental para su comprensión: el significado del marbete "novela de la Revolución mexicana". Una de las primeras cuestiones que se notan al leer la antología de Castro Leal es la multiplicidad de formas narrativas que se engloban en un mismo nombre. Bajo este marbete se encuentran cuentos, crónicas, estampas, viñetas, biografías, novelas, y dentro de las novelas se hallan las de tema proletario, las rurales, las urbanas, etcétera. Parecería que la etiqueta novela de la Revolución no se define desde una configuración genérica formal sino temática, es decir, desde la...

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Autor: Almudena Barrientos Báez , Francisco J. Herranz Fernández , David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Comunicación audiovisual. Materiales didácticos. Bachillerato

Comunicación audiovisual. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 82
Desarrollos del periodismo en internet

Desarrollos del periodismo en internet

Autor: Mariano Cebrián Herreros

Número de Páginas: 284

Análisis y debates sobre los siguientes aspectos: la reconversión y adaptación de los medios tradicionales hacia un uso creciente de las nuevas tecnologías de información bajo el prisma de Internet; la nueva visión del periodismo actuad; la necesidad que tienen los profesionales de conocer su nuevo papel como transmisores e intermediarios de información; el nuevo perfil de los futuros periodistas, que radica en una formación que encierra conocimientos relativos a las nuevas tecnologías y ,los propios de la profesión periodística.

Mapeando la comunicación comunitaria

Mapeando la comunicación comunitaria

Autor: Fanny Patricia Franco Chávez , María Camila Moreno Garzón , Yeiffer Molina Angulo , María Del Carmen Muñoz Millán , Eduardo Montenegro , Claudia Lucia Mora Motta , Viviana Chilito , Tatiana Cerón , Nathalia Escandón , Caroly Perdomo

Número de Páginas: 122

"Uno de los aspectos a destacar de este libro, es la coautoría entre académicos, investigadores, profesionales de la comunicación, líderes comunitarios y estudiantes universitarios. Lo cual, concreta un movimiento epistemológico descolonizador en términos de participación, apostándole a la construcción de conocimiento conjunta desde el diálogo de saberes, destrezas, experiencias y experticias. Adicionalmente, este libro está acompañado de la producción en comunicación, alojada en la página web de la cartografía digital que los socios comunitarios y académicos han realizado para hacer visibles sus trayectos, hallazgos y apuestas: dos piezas documentales audiovisuales que reconstruyen las experiencias de Multipropaz y de Comunal Estéreo, además de una pieza documental radial que reconstruye la experiencia de Cine pal barrio."

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

Autor: Jannet Valero Vilchis

Número de Páginas: 939

En este volumen se recogen las aportaciones de dos congresos internacionales, celebrados durante 2016: la III edición del congreso internacional de Comunicación y Género y el I Congreso Internacional de Micromachismos. Son aportaciones variadas, heterogénea en su temática y también integrando trabajos de muy distinta ejecución, desde aquellos de investigadoras con una larga experiencia en los estudios de género, como otras aportaciones de jóvenes investigadoras que realizan sugerente análisis, siendo también compresivas con los distintos niveles académicos como de los distintos contextos culturales desde lo que se han realizado dichas aportaciones. Es un volumen que reúne casi un centenar de trabajos, en cuatro idiomas distintos. Un trabajo ambicioso pero muy meritorio para obtener una amplia mirada de la actualidad de la investigación sobre comunicación y género.Se trata de una iniciativa conjunta que expresa precisamente unas de las convicciones que ha caracterizado al pensamiento feministas, las tareas colaborativas son más ricas porque nadie es imprescindible y todas las personas estamos para aprender unos de otras.

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Autor: José María La Porte Alfaro

Número de Páginas: 368

Se trata del primer manual elaborado para la enseñanza de la Comunicación Institucional de la Iglesia en los Seminarios y en los Centros de formación religiosa. Por su novedad y calidad, el texto resulta también imprescindible para todos los interesados en el problema de la comunicación de y sobre la Iglesia como Institución.

Las buenas prácticas: integrando el género en las acciones contra el trabajo infantil

Las buenas prácticas: integrando el género en las acciones contra el trabajo infantil

Número de Páginas: 152
El ámbito audiovisual desde la perspectiva de género. Reflexiones a la luz de la figura de Helena Cortesina

El ámbito audiovisual desde la perspectiva de género. Reflexiones a la luz de la figura de Helena Cortesina

Autor: María Amparo Calabuig Puig , Fernando Herranz Velázquez , Irene De Lucas Ramón , Marcela Fernández Losada , Sonia Lydia Rujas Rodríguez , María Barrios Hermida , Mario-paul Martínez Fabre , Elisa Martínez Martínez , Jesús Mula Grau , María Quiles Bailén , María Teresa Ávila Martínez , Alejandro Espí Hernández , Rosario Carmona Paredes

Número de Páginas: 159

La presente obra colectiva responde a la necesidad de analizar el ámbito audiovisual a través de la perspectiva de género. Concebida con un claro propósito docente, se dirige a estudiantado de diversas disciplinas que van desde la creación audiovisual y el periodismo hasta las bellas artes, las ciencias políticas, la psicología y los estudios culturales, reconociendo la transversalidad inherente a las cuestiones de género y su impacto innegable en la producción, la representación y la recepción de los mensajes audiovisuales. A través de estas páginas nos embarcamos en este viaje reflexivo tomando como faro la figura pionera de Helena Cortesina. Su audacia y visión al fundar una productora en una época donde la presencia femenina en la industria cinematográfica era prácticamente inexistente, la erigen como un símbolo potente de la capacidad y el potencial de las mujeres en este sector. Su historia, a menudo silenciada, nos interpela y nos invita a rescatar del olvido las contribuciones fundamentales de mujeres que allanaron el camino para las generaciones futuras. La estructura de este libro se articula en diez capítulos y entre sus objetivos principales...

Género y Trabajo social. Cuaderno No. 3 Centro de Estudios de la Mujer, 2017

Género y Trabajo social. Cuaderno No. 3 Centro de Estudios de la Mujer, 2017

Autor: Julia Del Carmen Chávez Carapia

Número de Páginas: 124

Un gran esfuerzo de investigación sobre un tema complejo. En este volumen se presenta un panorama amplio que nos permite conocer el quehacer específico del trabajo social como disciplina. El texto muestra situaciones apremiantes a través de herramientas y prácticas de intervención que facilitan ensayar algunas estrategias directas que ofrezcan alternativas de acción específicas. La autora resalta que, ante el grave deterioro de la vida social, se deben brindar opciones viables y claras, pues las crecientes desigualdades son cada vez mayores y es urgente hacer conciencia de que el orden patriarcal en sus relaciones de poder y dominación sigue predominando en todos los ámbitos de la vida pública.

Plan social media y community manager

Plan social media y community manager

Autor: Julián Marquina-arenas

Número de Páginas: 81

Las redes sociales empezaron como un juego pero actualmente han penetrado en nuestra sociedad a todos los niveles: empresas, organizaciones políticas, instituciones culturales, administraciones públicas... Prácticamente no existe ninguna actividad humana que no se refleje de una u otra forma en ellas. Algunas empresas han sido reacias a aceptarlo, pero la situación está cambiando con rapidez, y una gran mayoría se está dando cuenta de que es obligado tener vida en la web 2.0 si no quieren perder oportunidades o quedar desconectadas de sus clientes. Nadie era consciente de ello, pero el enorme éxito de esta nueva forma de comunicación pone en evidencia que era algo que le "hacía falta" a la humanidad para, en cierto modo, recuperar el contacto personal que se había perdido con la masificación. Ahora es posible "hablar" y que nos escuchen "todos". Y el community manager es la voz humanizada de las empresas y organizaciones para conversar con sus clientes y usuarios.

Comunicación en lengua castellana N2

Comunicación en lengua castellana N2

Autor: Ramón Gómez Abad (ra G. Abad)

Número de Páginas: 160
UF1903 - Elaboración de reseñas para productos editoriales

UF1903 - Elaboración de reseñas para productos editoriales

Autor: Beatriz Herrera Rivas

Número de Páginas: 190

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a redactar pequeños textos, reseñas promocionales o bibliográficas, bibliografía final o fichas bibliográficas para su inclusión en la obra, cuarta de cubierta o solapas, siguiendo las directrices del editor. Para ello, se analizarán las características del lenguaje periodístico y publicitario y se estudiará la difusión del producto editorial y la redacción de textos que acompañan al producto gráfico.

Sintonizando el futuro:Radio y Producción sonora en el Siglo XXI

Sintonizando el futuro:Radio y Producción sonora en el Siglo XXI

Número de Páginas: 369

La radio y la producción sonora actual enfrentan importantes desafíos e interrogantes. La regulación, la estructura de mercado y las políticas públicas destinadas al sector, ofreciendo una visión fundamentada de las claves empresariales políticas que estructuran la radio española en el contexto europeo. Los últimos avances técnicos y las tendencias y aplicaciones más importantes de las nuevas tecnologías de producción, distribución y consumo sonoro y radiofónico. Relaciones entre lenguaje radiofónico, estética y arte, por un lado, y programación y contenidos, por otro. (Tomado del ditor)

Últimos ebooks y autores buscados